Está en la página 1de 54

Rol del Estado en

el sistema
internacional

Seguridad
Internacional
1
Rol del Estado en el sistema
internacional
El rol del Estado en el sistema internacional es crucial. El Estado es, por
excelencia, el actor principal. Sin embargo, casi la totalidad de las
problemáticas de seguridad actuales se dan, justamente, donde el Estado
falla. Allí donde el Estado no puede actuar, ya sea por falta de
autoridad sobre su propia soberanía o porque requiere una acción
mancomunada y cooperativa con otros Estados.

En este módulo se analizarán algunos fenómenos de interés en este marco,


tales como la privatización de los servicios de seguridad, los Estados fallidos
y las zonas grises.

Privatización de la seguridad
Ciertamente, ante nuevas amenazas, es preciso desarrollar nuevas técnicas
para combatirlas.

La contaminación ambiental, por ejemplo, es un problema que no puede


resolverse con el accionar de un solo Estado. Un Estado que posee una
legislación ejemplar en cuanto al medio ambiente no resuelve por sí solo sus
problemas, dado que, si sus vecinos contaminan, resulta igualmente
perjudicado. No importa si emite un 0,01% de los gases contaminantes. Si
los demás Estados continúan haciéndolo, se verá perjudicado de igual
manera.

No obstante, para las nuevas amenazas pueden aparecer soluciones traídas


del pasado, o tal vez creadas en un contexto muy diferente.

Tal es el caso de las Compañías Militares Privadas (CMP). Si bien su nombre


puede aludir a un concepto muy ligado a la idea tradicional de los
mercenarios, las mismas se encargan de diferenciarse.

¿Qué se entiende, hoy, por una Compañía Militar


Privada?
Se trata de una empresa privada comercial y legalmente establecida, que se
beneficia de ofrecer servicios que involucran el uso actual o potencial de
fuerza en una manera sistemática por medios militares, o por la
transferencia de este potencial a clientes a través del entrenamiento militar,
logística, provisión de equipo y colección de inteligencia.
¿Dónde reside la diferencia con los mercenarios?
“Los mercenarios son unidades militares, formadas a base de voluntarios,
generalmente de carácter multinacional, que se alquilan para luchar contra
cualquier adversario, con fines de intervención o sabotaje” (Osmañczyk, en
Malamud, 2003,
https://www.academia.edu/3718831/Compa%C3%B1%C3%ADas_Militares_Privad
as._La_comercializaci%C3%B3n_de_la_guerra).

Figura 1: Mercenario de Blackwater

Fuente: Fotografía intitulada sobre mercenario de Blackwater. (s.f.). Recuperada de:


http://guerraprivada.blogspot.com/2012/04/

Las Compañías Militares Privadas, con un carácter empresarial,


“ ofrecen transparencia de acción, accountability, subordinación a las
órdenes del órgano que los contrate, y se presentan como una empresa de
servicios, que asiste a gobiernos nacionales y actores internacionales
reconocidos como legítimos” (Malamud, 2003,
https://www.academia.edu/3718831/Compa%C3%B1%C3%ADas_Militares_Privad
as._La_comercializaci%C3%B3n_de_la_guerra la cursiva es propia).

¿Cuáles son las características de este fenómeno?

• Combina elementos no tradicionales en las guerras clásicas; creciente


relevancia de los conflictos asimétricos; nueva morfología de la violencia.

• Asociación de la idea de privatización con la de eficiencia y efectividad, en


contraste con las fallas de la burocracia y el gobierno centralizado.
• Sus críticos señalan que la privatización de los servicios de seguridad es
una práctica disruptiva, pues da lugar a la represión, violaciones a derechos
humanos, sin recibir ningún tipo de responsabilidad internacional en virtud
de ello.

• Estos servicios se ven a sí mismos como proveedores de un negocio que


estabiliza áreas donde nadie más se atrevería a participar.

Causas del fenómeno

• Dispersión de los conflictos.

• Los conflictos de baja intensidad, ya no necesariamente despiertan el


interés de las potencias para la intervención. Por lo cual, los países débiles
recurren a compañías privadas, para la asistencia en la resolución de sus
conflictos intraestatales que amenazan la estabilidad institucional de sus
gobiernos.

• Reducción de presupuestos militares en muchos Estados luego del fin de


la Guerra Fría. Personal altamente capacitado, reclutados por CMP.

• Ausencia de amenazas claras y de corte estatal. Las CMP parecen ser


altamente flexibles y hechas a la medida de cada necesidad.

Debates actuales en relación a las CMP

• En el momento de contratar estos servicios, los Estados no prevén las


posibles consecuencias de su accionar. Este factor, sumado al vacío legal
que existe sobre el tema, resulta en una peligrosa combinación, dado que
no hay una clara definición sobre quién es el verdadero responsable de los
resultados de la acción de las CMP.

• Consecuencias negativas sobre las Fuerzas Armadas (FF. AA.) Nacionales:


por un lado, les permite sustraerse de aquellas operaciones donde la
intervención de las FF.AA. genera resistencia social, y escinde la
institución y la debilita. Por otra parte, la aceptación de este tipo de
fuerzas, vuelve prescindibles a las FF.AA. de la seguridad nacional, acota sus
funciones y les quita poder político (Malamud, 2003).

• La aceptación de extranjeros para la Defensa Nacional.

• “Se alteran los baluartes conceptuales de los Estados Nacionales. (…) un


Estado (en términos weberianos) debería cumplir con la función de
administrar los recursos públicos y monopolizar el uso de la coacción física
legítima en su territorio” (Malamud, 2003,
https://www.academia.edu/3718831/Compa%C3%B1%C3%ADas_Militares_Privad
as._La_comercializaci%C3%B3n_de_la_guerra).
Para una visión introductoria de la problemática de las CMP, es
recomendable ver el video 1.

Video 1: ¿Qué es Blackwater o Xe?

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=THyUeB2Dzgo

Fuente: Brainphreak (8 de marzo de 2009). What is Blackwater or Xe? Youtube.


Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=THyUeB2Dzgo

Análisis de casos
A continuación, se hará un estudio de casos que ilustran el accionar de las
CMP en el terreno.

Figura 2: Global Security. Logo Executive Outcomes

Fuente: Imagen intitulada sobre logo de Executive Outcomes. (s.f.). Recuperada de:
https://www.globalsecurity.org/military/world/para/executive-outcomes.htm

Figura 3: Global Security. Sandline International

Fuente: Imagen intitulada sobre logo de Sandline International. (s.f.). Recuperada de:
http://www.sandline.com/
Figura 4: Global Security. Blackwater

Fuente: Imagen intitulada sobre logo de Blackwater. (s.f.). Recuperada de:


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/e/e7/Old_and_new_Blackwater_logos.jpg

Executive Outcomes – Sierra Leona

Actores:

o Executive Outcomes (EO): empresa de seguridad militar privada,


especializada en la protección de fuentes minerales.

o Sierra Leona.

o RUF (Revolutionary United Front).

Factores:

o Protección de la principal fuente económica de Sierra Leona, la


extracción de diamantes.

Durante la guerra civil en Sierra Leona (1991 – 2002), la empresa EO fue


contratada en 1995 por el gobierno para recuperar el control sobre la zona
minera (diamantes) de Kono, en manos del RUF, que financiaba su lucha a
través de la explotación y comercialización ilegal de diamantes a través de la
frontera liberiana.

La operación fue exitosa y, en tan solo un año, el Gobierno obtuvo el


control deseado, llamó a elecciones por primera vez en 25 años y los
habitantes del distrito pudieron retornar a sus hogares.

Las consecuencias fueron: dependencia de la empresa para mantener la


estabilidad política, continuidad de los grupos armados, los genocidios y las
mutilaciones, la comercialización de diamantes de sangre, hasta el año 2002,
en que se dio por finalizado el conflicto luego del acatamiento del Acuerdo
de Lomé (UNAMSIL - ECOMOG / Misión de las Naciones Unidas en Sierra
Leona – Grupo de Control y Seguimiento de la Comunidad Económica de los
Estados de África Occidental, respectivamente).
Figura 5: Mapa de Sierra Leona

Fuente: [Imagen intitulada sobre Sierra Leona], s.f.,


https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sierra_Leone_in_Africa.svg

Caso Boungainville (Papúa Nueva Guinea) – Sandline Ltd.

Actores:

o Sandline: empresa de seguridad militar privada, heredera de Executive


Outcomes (1999).

o Estado de Papúa Nueva Guinea.

o Australia.

o Provincia autónoma de Boungainville (North Solomon).

Factores:

 Protección de la actividad minera, explotación de cobre. Contención


de insurgencias.

A mediados de los años 70, la empresa Boungainsville Copper Ltd (BLC),


subsidiaria de la minera multinacional Río Tinto, comenzó la explotación y
extracción de cobre en la isla de Boungainsville, Papúa Nueva Guinea.
Hasta 1986 las ganancias de la empresa y del Estado fueron positivas, a pesar
de los efectos negativos sobre el territorio y el poco retorno de dichos
beneficios hacia la población local. Este último factor fue motivo de
controversias, ya que liberó una lucha secesionista liderada por antiguos
trabajadores de la mina, quienes iniciaron una lucha en contra del gobierno
central y la minera, que finalmente cerró sus puertas en 1988 a causa de la
destrucción de la infraestructura y los recurrentes ataques.

En 1997, luego de numerosas negociaciones sin resultados, el Presidente


Chan decidió contratar a la empresa Sandline para intervenir en la isla y
retomar el control sobre la mina y reactivar la actividad.

No obstante, dicha información se filtró entre los generales y llegó hasta


Australia, que repudió este contrato y amenazó con retirar toda la ayuda
económica financiera a Papúa Nueva Guinea si la operación seguía en pie.

Las fuerzas especiales enviadas fueron desarmadas y los agentes


(mercenarios) arrestados antes de la intervención, lo cual generó un
escándalo mediático que puso fin al contrato y en tela de juicio el accionar
de estas empresas privadas de seguridad.

En 2004, la empresa, a través de un comunicado, cerró sus puertas con la


excusa de la falta de apoyo de los Estados a sus actividades.

Figura 6: Ubicación de Papúa Nueva Guinea

Fuente: [Imagen intitulada sobre Papúa Nueva Guinea], s.f., http://luisestaviajando2012-13.blogspot.com/2012/10/a-la-


busqueda-de-lo-inesperado.html

Caso Blackwater (XE) – Irak

Actores:

 Empresa Blackwater (posteriormente XE): contratista privada más


importante del departamento de Estado de EE.UU. durante la
administración del presidente Bush.
 EE.UU.

 Irak.

 Sociedad civil.

Factores:

 Protección de diplomáticos de Estados Unidos en Irak.

 Estabilización en áreas de conflicto. Actuación en paralelo a las


FF.AA. de EEUU y la CIA (Central Intelligence Agency).

En la última intervención de EEUU en Irak, la empresa Blackwater fue


contratada para actuar en paralelo a la CIA y las FF.AA. en la protección de
diplomáticos y para el efectivo entrenamiento de las FF.AA., la policía iraquí
y las fuerzas de coalición.

Caso Blackwater (XE) – Irak (continuación)

En el año 2007, luego de una emboscada, fueron asesinados 17 civiles en


manos de guardias de Blackwater. Esto dejó en evidencia la falta de control
de la violencia por parte de la empresa y los límites poco claros en las
misiones conjuntas con la CIA y los militares.

Luego de este episodio, el nuevo gobierno iraquí prohibió la intervención


de dichas fuerzas (Blackwater, símbolo de la era Bush en Irak) en su
territorio, por los daños sufridos por la sociedad civil ajena a los conflictos
en los que intervienen.

En 2009, luego de severas acusaciones como tráfico de armas, evasión de


impuestos, fraude, lavado de dinero y programas clandestinos de
asesinatos, el presidente de Blackwater renunció y la empresa cambió
rápidamente su nombre al de XE, para dar una nueva impresión ante los
medios.

Lo cierto es que la empresa aun opera de la misma manera, a pesar de que


la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, confirmó su desvinculación con
Blackwater – XE, y aún tiene relación con las operaciones de EEUU en la
región del Golfo, ya que quedan contratos por cumplir firmados por el ex
presidente Bush.
Figura 7: Mapa de Irak

Fuente: [Imagen intitulada sobre Irak], s.f., https://donde-esta.org/irak/

Zonas grises
Este es otro fenómeno de las Relaciones Internacionales y se refiere a la
clasificación de grupos de países por sus propias falencias en cuanto a la
concentración de poder.

Como ya fue enunciado, las nuevas amenazas a la seguridad internacional


aparecen allí, justamente, donde el Estado está ausente.

La zona gris es un área territorial que formalmente le corresponde a un


Estado, pero su autoridad se encuentra cuestionada ya sea porque el
Estado no quiere o no puede ejercer su soberanía sobre tal territorio.

Cuando el Estado no controla, alguien le disputa el poder. Éstos pueden ser


grupos insurgentes que no admiten la autoridad del Estado y tienen una
estructura para quitarle el poder.

El autor francés Marc Nouschi (1999) elaboró una clasificación de las zonas
grises en función de la problemática que abarcan.
Es posible reconocer siete tipos de zonas grises en el mundo:

1. Lucha abierta: confrontación militar entre grupos que disputan el control


territorial al Estado. Existencia de fuerzas armadas paralelas.

2. Lucha larvada: confrontación latente. Cualquier ciudad de 100.000


habitantes o más en villas de emergencia donde microcomunidades
sustituyen la autoridad pública.

3. Terrorismo insurreccional: existencia de uno o más grupos que le


disputan la autoridad al Estado.

4. Terrorismo separatista: existencia de uno o más grupos que luchan por


un Estado aparte.

5. Cohabitación tolerada: Estado bajo influencia del tráfico de drogas.

6. Estado bajo influencia del crimen organizado: influencia de la acción de


grupos ligados al crimen organizado, mafia.

7. Zona de blanqueo de dinero de tráficos: paraísos fiscales. Ingreso de


dinero sucio a la economía. Juego, bancos, empresas off shore.

Al observar el siguiente mapa de los conflictos posteriores a 1990, es simple


detectar las áreas más problemáticas del mundo, aquellas cuyos principales
problemas están íntimamente ligados a la ausencia del Estado y la aparición
de zonas grises. Posteriormente, se presenta el cuadro elaborado por Marc
Nouschi (1999) sobre las zonas grises existentes en cada región del mundo.
Figura 8: Mapa de conflictos posteriores a 1990

Fuente: Free World Maps Collection, s.f., http://gossipcity.org/world-conflict-map/map-within-


world-conflict-map/
Tabla 1: Zonas grises

Fuente: Nouschi, 1999, p. 158.

Estados fallidos
En consonancia con la tendencia de categorización de los fenómenos
asociados a las nuevas amenazas, es posible encontrar una muy interesante
clasificación: la de los Estados fallidos.
Pero, antes de avanzar, es preciso saber qué es un Estado fallido. Es aquel
cuyo “gobierno pierde el control físico de su territorio o el monopolio del
uso legítimo de la fuerza” (Marote, s.f.,
https://www.revcienciapolitica.com.ar/num18art1.php#_ftn35).

Algunas de las características que pueden ayudar a identificar un Estado


fallido son las siguientes:

o erosión de la autoridad para tomar decisiones colectivas,

o incapacidad de ofrecer servicios públicos razonables y

o pérdida de la facultad de mantener relaciones formales con


otros Estados como miembro de pleno derecho de la
comunidad internacional. (…)

o la corrupción generalizada y comportamiento delictivo,

o incapacidad de recaudar impuestos la población vive del


mercado negro,

o grandes desplazamientos involuntarios de población,

o rápido declive económico,

o desigualdad entre grupos

o y persecución o discriminación institucionalizadas (Marote, s.f.,


https://www.revcienciapolitica.com.ar/num18art1.php#_ftn35).

La intervención externa puede ser tanto un síntoma como un


desencadenante del derrumbamiento de una nación.

Un Estado fallido puede verse sometido a restricciones involuntarias de su


soberanía - sanciones políticas o económicas-, o la presencia de tropas
extranjeras en su territorio.

Índice de Estados fallidos

"Ignorar a los Estados fallidos crea problemas que, en ocasiones, se vuelven


contra nosotros” (Annan, 2003, p. 2).

A fines de identificar de manera objetiva y con el menor margen de error


posible cuáles son los Estados fallidos y las características que los colocan en
tal categoría, la revista Foreign Policy y el Think tank Fund for Peace,
elaboraron el índice de Estados fallidos.
El índice de Estados fallidos es un estudio basado en una muestra de 177
países, realizado mediante la utilización de un sistema especialmente
diseñado para este propósito, llamado CAST.

Fund for Peace utilizó la herramienta de sistema para la evaluación de


conflictos (Conflict Assessment System Tool, CAST), un método propio que
el Fondo comenzó a desarrollar hace 10 años.

El análisis de tendencias en se realiza en cuatro fases:

1. Clasificar doce indicadores.


2. Evaluar las condiciones de cinco instituciones fundamentales del Estado.
3. Identificar factores idiosincráticos y sorpresas.
4. Situar los países en un mapa de conflictos que permite ver sus
antecedentes en materia de riesgos.

¿Cuáles son los indicadores a tener en cuenta?

Indicadores sociales

1. Presiones demográficas en aumento.


2. Movimiento masivo de refugiados o desplazados en el interior, que crea
complejas emergencias de carácter humano.
3. Un legado de búsqueda de venganza, agravios de grupo o paranoia de
grupo.
4. Huida de seres humanos crónica y sostenida.

Indicadores económicos

5. Desarrollo económico desigual entre unos grupos y otros.


6. Declive económico brusco y/o grave.

Indicadores políticos

7. Criminalización y/o pérdida de legitimidad del Estado.


8. Deterioro progresivo de los servicios públicos.
9. Suspensión o aplicación arbitraria del Estado de Derecho y violación
generalizada de los derechos humanos.
10. El aparato de seguridad actúa como un Estado dentro del
Estado.
11. Ascenso de las clases dirigentes divididas.
12. Intervención de otros Estados o actores políticos externos.

El ranking ordena a los Estados en base a los puntajes obtenidos en cada uno
de los doce indicadores. Para cada uno de ellos, existe una escala de 0 a 10,
siendo “0” el índice de mayor estabilidad, o menor intensidad y “10” el de
menor estabilidad. El puntaje total resulta de una suma que va en escala de
0 a 120.
A continuación, se verá un ejemplo de cómo resulta un análisis individual
en CAST, en esta oportunidad sobre México, con su respectivo puntaje en
cada uno de los indicadores.

Figura 9: Índice de Estados fallidos - México

Fuente: Animal político, 2011, https://www.animalpolitico.com/2011/06/mexico-%E2%80%9Cen-riesgo%E2%80%9D-


en-el-indice-de-estados-fallidos/

Los países quedan divididos luego en colores:

Rojo: nivel crítico.


Naranja: en peligro.
Amarillo: al límite.
Verde claro: estables.
Verde oscuro: muy estables.

Figura 10: Mapa de Estados fallidos en 2012

Fuente: Jmoraga, 2012, https://socialescepcor.wordpress.com/2012/07/07/indice-de-estados-


fallidos-2012-foreign-policy-en-espanol/
El posicionamiento de los países en el índice se puede visualizar de la
siguiente manera (a pesar de que varía año a año). El ejemplo a continuación
pertenece al índice de Estados fallidos del año 2010.
Figura 11: Posicionamiento de los países en índice de Estados fallidos (2012)

Fuente: Jmoraga, 2012, https://socialescepcor.wordpress.com/2012/07/07/indice-de-estados-


fallidos-2012-foreign-policy-en-espanol/

Algunas consideraciones especiales con respecto a los Estados fallidos

Antes, a los dirigentes internacionales les preocupaba la acumulación de


poder. Ahora, les inquieta su ausencia. Los Estados fallidos fueron llevados
desde la periferia hasta el centro de la política mundial.

En los ´90, los Estados frágiles eran competencia de


organizaciones humanitarias y activistas de los derechos
humanos, aunque empezaron a llamar la atención de (…) EE
UU, que encabezó intervenciones en Somalia, Haití, Bosnia y
Kosovo. (…) para los llamados realistas (…), estos países y los
problemas que suscitaban eran una mera distracción de los
aspectos más serios de la geopolítica. Ahora importan a todo
el mundo. Las peligrosas exportaciones de los Estados
débiles - terroristas internacionales, capos del narcotráfico,
arsenales de armas- son tema de interminable discusión y
preocupación (López Martín, 2010,
https://www.ehu.eus/documents/10067636/10764488/2010-
AnaGemma-Lopez-Martin.pdf/35f8d78d-a674-544d-191c-
3310c996cbdd).
El desarrollo desigual es un rasgo común a casi todos, lo cual indica que el
mal reparto de la riqueza en el interior del país -y no solo la pobreza-
aumenta la inestabilidad.

También aumenta la inestabilidad, la criminalización y la pérdida de


legitimidad del Estado, que se produce cuando a sus instituciones se las
considera corruptas, ilegales o ineficaces. En una situación así, es frecuente
que la población traslade su lealtad a otros dirigentes: partidos de la
oposición, caudillos, nacionalistas étnicos, personajes del clero o fuerzas
rebeldes.

Factores demográficos, en especial los refugiados, las poblaciones


desplazadas en el interior del país y la degradación ambiental también
están presentes.

Análisis de casos
A continuación, se desarrollarán análisis de algunos de los países que,
tradicionalmente, encabezaron el índice de Estados fallidos.

Somalia (puesto Nº1, con un puntaje de 114,9 sobre 120)

Figura 12: Piratas somalíes

Fuente: Europa Press, 2017, https://www.diariosur.es/internacional/201703/15/piratas-somalies-secuestran-


buque-20170315081554-rc.html

En la figura 11 Somalia encabeza el índice de Estados fallidos, prueba de la


profundidad del desastre humanitario y político que protagoniza, además
de la incapacidad de la comunidad internacional para encontrar una
solución.

Luego de dos décadas de caos, el país se encuentra bajo el control de grupos


militantes islámicos, de los cuales se destacan al- Shabab y Hizbul islam.
En las costas, los piratas atormentan a los barcos extranjeros,
frecuentemente secuestran a la tripulación y luego cobran rescate. En 2009,
los piratas somalíes recaudaron una suma cercana a los 89 millones de
dólares en concepto de rescates.

República Democrática del Congo (puesto Nº 2, 111.2 puntos sobre 120)

Figura 13: República Democrática del Congo

Fuente: Libertad digital, s.f., https://www.libertaddigital.com/lugares/republica-democratica-del-congo/

La República Democrática del Congo es un perfecto ejemplo de un Estado


maldecido por su riqueza en recursos naturales. Allí se vive una de las
situaciones humanitarias más desesperantes. Si viviera en el Congo, hay un
50% de posibilidades de que tenga menos de 14 años. La población crece a
un ritmo del 3% anual, pese a la guerra civil, a un tremendo índice de
mortalidad infantil y a las enfermedades infecciosas.

Sudán (puesto Nº 3, 109.4 puntos sobre 120)

Figura 14: Llegada de ayuda humanitaria

Fuente: TeleSUR tv, 2012, https://www.youtube.com/watch?v=er6tyQ81M9o


En enero de 2011, el pueblo del Sur de Sudán votó en un referéndum para
decidir su permanencia como una región autónoma o su independencia
para formar un Estado independiente. El Presidente Omar Hassan al-Bashir
probablemente intente controlar la región del Sur, donde yace la mayor
parte de su riqueza en hidrocarburos. Los refugiados en Darfur no dejan de
representar un foco de tensión no solo para Sudán sino también para toda
la región.

Chad (puesto Nº 4, 107.6 puntos sobre 120)

Figura 15: Mujer en Chad

Fuente: Asociación Lalé, 2015, https://asociacionlalelale.wordpress.com/2015/11/25/violencia-


contra-la-mujer-en-chad/

Los problemas que aquejan a Chad suelen describirse como consecuencias


de ‘spillover’ del vecino conflicto de Darfur, en Sudán. Pero, además de ello,
Chad tiene sus propios problemas. Un conflicto tribal interno causó el
desplazamiento de 200.000 personas.

El gobierno del presidente Idriss Déby persigue violentamente a la oposición


y redirigió fondos que debían dirigirse a la ayuda humanitaria hacia el
presupuesto militar. El panorama solo puede empeorar dado que la misión
de Naciones Unidas que custodiaba la frontera este, se retiró.
Zimbabwe (puesto Nº 5, 106.3 puntos sobre 120)

Figura 16: Niños soldados

Fuente: Naranjo, 2017, http://espiritualarmonia.blogspot.com/2017/02/el-papa-denuncia-el-uso-de-


ninos.html?spref=pi

Las condiciones de vida en Zimbabwe mejoraron significativamente desde


que se produjo un acuerdo político entre Robert Mugabe y su opositor
Morgan Tsvangirai (Primer Ministro de este Estado en 2009). La inflación se
redujo, las tiendas están nuevamente abastecidas y las ONG tienen
autorización para trabajar nuevamente. El Estado nuevamente pudo
acceder a créditos internacionales de bancos regionales y de China.

De todos modos, Mugabe conserva muchos rasgos característicos de su


corrupto gobierno. Mugabe y Tsvangirai operan de manera autónoma,
manteniendo reuniones de manera ocasional, para resolver cuestiones
relativas a la expropiación de la tierra, arrestos a miembros de la oposición
y libertad de expresión.

Observaciones acerca de los Estados fallidos


Durante los años en los que se realizó el estudio de los Estados fallidos, fue
posible detectar algunas constantes que se repiten año a año.

Combustible para el fracaso

 El descubrimiento de grandes reservas de petróleo y gas fue un


tremendo impulso para muchas economías nacionales. Pero, ¿ayuda
a tener un gobierno estable?

 Petroestado es un país que depende de los ingresos del petróleo y el


gas, pero posee instituciones débiles, un sector público ineficaz y una
enorme disparidad de poder y riqueza. Las grandes economías del
crudo suelen impedir el desarrollo de instituciones estables y
transparentes, la maldición de los recursos.
 Numerosos Estados con estos recursos están en situación
vulnerable: Irak, que alberga las segundas reservas de petróleo del
mundo, es el cuarto país más frágil. Chad, que negoció un gran
contrato de oleoductos con empresas privadas y el Banco Mundial,
es el séptimo. Venezuela está en el puesto 21. La mayoría de los
países con abundancia energética están en la parte final de la lista,
son vulnerables, pero consiguieron crear y conservar cierta
estabilidad.

Figura 17: ¿Depósitos seguros?

Fuente: http://www.fp-es.org/

Falta de libertad de culto

Los Estados más débiles del mundo son también los más intolerantes desde
el punto de vista religioso. Aquellos con mala puntuación en libertad de culto
suelen tener más probabilidades de que les llegue su hora.

La libertad religiosa es un puntal de la democracia, pero además puede ser


un indicador fundamental de estabilidad. Los Estados vulnerables tienen
mayor grado de intolerancia religiosa, según puntuaciones calculadas por el
Centro de Libertades Religiosas del Hudson Institute.

Persecución de las minorías religiosas en Bangladesh, Myanmar, Irán y


Uzbekistán. Este tipo de represión, no es más que un intento de amordazar
a la sociedad civil del país. Los gobernantes de muchos países en vías de
fracasar desconfían de cualquier poder superior que pudiera ser mayor que
el suyo.
Falta de libertad de prensa

Figura 18: Fuera de foco

Fuente: Índice de Estados Fallidos, 2008, http://www.fp-es.org/

Análisis de datos
Resulta importante distinguir algunas de las fuentes a la hora de
seleccionar datos confiables para el análisis en Seguridad Internacional.

Algunas fuentes sugeridas, tienen que ver con bases de datos que están al
alcance de cualquier lector, pero que tienen suficiente sofisticación y
confiabilidad.

SIPRI: http://first.sipri.org/

Fondo para la Paz: http://fundforpeace.org/global/

Human Security Report: http://www.humansecuritygateway.com/

Gapminder: http://www.gapminder.org/downloads/human-development-
trends-2005/

Uppsala University: https://ucdp.uu.se/#/exploratory

PRIO: http://www.prio.no/
Reflexiones
Para finalizar este segmento, es importante revisar los conceptos principales
y asegurarse la efectiva comprensión, dado que serán la base para avanzar
hacia los demás temas.

Repase una vez más qué se entiende por:

 Seguridad internacional.
 Interés vital.
 Defensa.
 Seguridad humana.
 Intervención humanitaria.
 Comunidad de seguridad.
 Zonas grises.
 Estado fallido.

Disparadores para la reflexión

Argentina, ¿es un Estado fallido? Analiza la situación del país en relación a


cada uno de los indicadores mencionados.

¿Consideras que el MERCOSUR es una comunidad de seguridad? Si


respondes afirmativamente, ¿de qué tipo?
Modelos de seguridad y
conflictos armados
Los modelos de seguridad
Ahora ya estás en condiciones de poder avanzar en un sentido más teórico
hacia el análisis en seguridad internacional.

Así, es importante estudiar la estructura que Frederic Hartmann (1998)


elaboró para simplificar el estudio de la coyuntura del sistema internacional,
especialmente en lo que se refiere a la seguridad. Es entonces cuando
surgen los “modelos de seguridad”.

Es preciso recordar que un modelo es una construcción teórica, un esquema


teórico que toma elementos de la realidad para lograr una generalidad,
aunque en sí mismo no excluye situaciones excepcionales que pueden
escapar de su alcance.

Hartmann (1998) comienza a delinear este modelo didáctico para


comprender cómo sería el mundo luego del fin de la Guerra Fría. De
acuerdo al mencionado autor, los modelos de seguridad se clasifican en:

Modelo unilateral: basado en aquellos Estados que eligen enfrentar los


problemas de seguridad de manera individual, con los propios recursos y
sin recurrir a otros. En base a este modelo, es posible encontrar los
siguientes subtipos:

 Aislacionista: se refiere a los Estados que optan por ensimismarse y


aislarse del resto, dado que el mundo exterior representa en sí
mismo una amenaza. El ejemplo más claro de este modelo sería el
caso de Bhután: se trata de un país que prefiere permanecer
completamente aislado del mundo exterior al considerarlo
contaminante de la propia cultura.

 Neutral: alude a los Estados que deciden no tomar partido por


nadie ante un conflicto. Para ejemplificar lo expuesto, es factible
pensar en el caso de Suiza, tradicionalmente neutral ante los
grandes enfrentamientos bélicos europeos.

 Intervencionista: es una referencia a los Estados que se desbordan


de las propias fronteras para intervenir en asuntos internos de otros
Estados. El accionar de Estados Unidos a lo largo del siglo XX y XXI
constituye un ejemplo bastante claro y casi redundante del presente
modelo.
Modelo de los acuerdos de seguridad: es el caso de la formación de
alianzas con mayor o menor grado de formalidad, entre dos o más Estados,
para defenderse o combatir enemigos comunes. Asimismo, esto puede
provocar la generación de coaliciones opositoras (por afinidad o necesidad).
Balance de poder.

Este es el caso de la Organización del Atlántico Norte, o cualquiera de los


organismos regionales de seguridad que serán los protagonistas más
adelante.

Modelo de seguridad colectiva: este modelo apunta a la universalidad y


recuerda el artículo 10 del Pacto de la Liga de Naciones con el enunciado de
que todos los miembros auxiliarán al miembro atacado por otros. En este
modelo, todos los miembros aceptan un nivel de institucionalidad, y en caso
de agresión salen en defensa de la organización.

 Todo Estado cumplirá con sus obligaciones (estabilidad).


 Los intereses de seguridad son compatibles esencialmente
(convergencia de intereses).
 Ningún Estado se atrevería a agredir a otro por temor a enfrentarse
a una coalición universal o cuasi universal.

La Organización de las Naciones Unidas es el claro ejemplo del modelo de


seguridad colectiva.

Modelo del imperio mundial: supone el caso en el cual una potencia


hegemónica se impone y controla a los demás.

Modelo de la federación mundial voluntaria: este modelo alude a una


supranacionalidad y delegación de poderes casi de manera absoluta por
parte de los Estados hacia una entidad federal a nivel mundial.

Ninguno de estos últimos modelos está basado en la realidad, sino en


proyecciones realizadas por Hartmann (1998) como posibles escenarios
futuros.

Modelos analíticos para el abordaje del conflicto


En lo relativo a los modelos analíticos presentes en las teorías del conflicto,
es posible detectar dos líneas de pensamiento relacionadas con dos
enfoques que aluden al hecho social como suma de las interacciones o como
algo específico (distinto a la suma de las partes).

Desde el “enfoque microcósmico” se observan los comportamientos


individuales de los líderes y personalidades relevantes. Se toma al hecho
social como la suma de individualidades.
- Sus aportes provienen de ciencias como la Psicología, Biología, la Teoría
de los Juegos y los modelos decisionales.

- Aluden a la dimensión interna, a actitudes de individuos y grupos


(liderazgos, élites). Comportamientos y motivaciones para el conflicto.

Un ejemplo de este enfoque, si tomamos el caso de Libia, sería el de


Muhammar Khadafi, su personalidad fuerte, que prácticamente representa
al Estado en su persona, su gran ego, la escritura del libro verde, su retórica
antiimperialista que luego fue cambiada por conveniencia.

Desde el enfoque macrocósmico se estudia el conflicto a nivel institucional,


estatal. Se analiza al conflicto como hecho social, fruto de la interacción
estatal (sistema internacional).

- Sus aportes provienen de la Sociología, Ciencia Política y la


Antropología. Analiza la sociedad, los grandes grupos y la violencia
social estructural.

- Aluden a la distribución del poder y recursos, así como a las


desigualdades que generan violencia estructural.

Un ejemplo del enfoque macrocósmico, si continuamos con el mismo caso,


lo constituye la posibilidad de analizar a Libia como cuna de entrenamiento
de terroristas en los ´70, la manera en la que fue incluida en el eje del mal,
y pasó a ser un Estado dispuesto a colaborar en la lucha contra el
terrorismo. Asimismo, es imposible dejar de lado su posición como Estado
rico en recursos petroleros.

La Teoría de los juegos según Karl Deutsch


Uno de los modelos analíticos más tradicionales para entender el
funcionamiento de un potencial conflicto es el de la Teoría de los Juegos, en
particular bajo el análisis del autor Karl Deutsch (Deutsch, 1985). El mismo
utiliza una tipología de conflictos que toma en cuenta 2 variables:

 El grado de autocontrol de cada uno de los actores enfrentados.

 El control recíproco entre los mismos.

La interacción de estas dos variables le permite a Deutsch (1985)


discriminar a los conflictos entre luchas y juegos.

- Luchas: los desenlaces finales del conflicto suelen adoptar la forma


de suma cero (lo que un actor gana es una pérdida para el otro).
- Juegos: admiten resultados distintos de cero donde los jugadores
buscan tornar compatibles sus respectivas escalas de utilidades,
reducen al mínimo las ganancias pretendidas. Se trata de lo que en
vocabulario técnico se llama minimax / maximin.

Deutsch (1985) estipula que la solución al dilema de la seguridad es


dejar de concebirlo como una lucha y comenzar a enfocarlo como un
juego. De lo contrario los riesgos de conflicto permanecerán en un status de
coexistencia competitiva meramente transitorio que no mejoraría la
percepción de seguridad de, por lo menos, uno de los actores involucrados.

La forma de lograr este objetivo es garantizar la seguridad propia sin generar


inseguridad en la contraparte, a través de la adecuación de los respectivos
instrumentos militares en función de dos variables:

- Postura: carácter defensivo u ofensivo de un determinado


armamento o política estatal.

- Ventaja: determina cuál es el curso de acción más conveniente para


un Estado en el momento de enfrentar un problema de seguridad
con otro.

Aplicación de la teoría a un caso concreto: el dilema del


prisionero
El dilema del prisionero es un modelo de conflictos estudiado
frecuentemente en la sociedad dentro de la Teoría de los Juegos.

Supone que dos delincuentes son detenidos a causa de un delito y son


encerrados en dos celdas aisladas sin comunicación entre sí. Se sospecha
que participaron de un delito mayor, por lo que el comisario decide
interrogarlos y ofrecerles una reducción de la condena si deciden confesar
su participación en el hecho.

Estrategias:

- Lealtad: consiste en permanecer callados y no proporcionar


ninguna prueba para acusar al compañero. En este caso ambos
ganan, y obtienen la pena mínima por el delito menor.

- Traición: el resultado es peor que si hubieran elegido la estrategia


anterior, pero obtienen un equilibrio en las penas, ya que ambos
son condenados al mismo tiempo de prisión.

- Maximin: ante la incertidumbre de la decisión del otro prisionero, la


elección más fácil es traicionar. El resultado no es el óptimo, sino
que es la mejor estrategia en el peor caso; no obstante, el que
traiciona obtendrá una pena menor y el que permaneció en silencio
deberá cumplir la pena completa.
El dilema del prisionero fue muy útil para explicar el caso del
enfrentamiento bipolar entre Estados Unidos y la Unión Soviética,
específicamente el episodio de la crisis de los misiles.

Figura 19: Dilema del prisionero

Fuente: Garriga, 2011, https://davidgarriga.wordpress.com/2011/03/12/el-dilema-del-prisionero/

El gráfico ilustra las estrategias mencionadas anteriormente: lealtad,


traición y minimax / maximin.

Para profundizar sobre el dilema del prisionero y sus diversas variantes, se


recomienda visitar el siguiente enlace, perteneciente a la Universidad de
Stanford.

Enlace: https://plato.stanford.edu/archives/spr2009/entries/prisoner-dilemma/

Teorías del conflicto internacional

Tendencias y causas del conflicto armado


Para comenzar con el estudio de los conflictos armados, es necesario definir
qué es lo que se entiende por conflicto armado.

Según Dan Smith, se trata de una confrontación abierta y armada “entre 2


o más partes centralmente organizadas, con continuidad de
enfrentamientos y en disputas sobre el poder gubernamental y el
territorio” (Smith, 2000, p. 3).
En el mismo texto es posible encontrar una segunda definición que señala
que un conflicto armado es una incompatibilidad armada que se
relaciona con el control de los gobiernos y/o territorios y en la que se dan
las siguientes condiciones:

a) Están implicadas las fuerzas armadas de una de las dos partes.

b) Por lo menos una de las partes es un Estado.

c) El resultado mínimo es de 25 muertes.

A su vez, surge la siguiente clasificación:

- Conflicto armado menor (menos de 1000 muertes).


- Conflicto armado intermedio (más de 1000 muertes).
- Conflicto armado mayor (entre 25 y 1000 muertes en 1 año).

Por último, resulta interesante analizar el concepto introducido por la


Universidad de Uppsala acerca del conflicto no estatal: se trata del uso de la
fuerza entre dos grupos organizados, ninguno de los cuales es un Estado y
cuyo resultado es de alrededor de 25 muertes.

Si se retoma el texto de Dan Smith (2000), presente en la bibliografía, es


importante destacar que la mayoría de los conflictos desde fines de los ´80
a fines de los ´90 no fueron realmente dirimidos sino suspendidos y pueden
reanudarse. La reanudación de un conflicto suele ser más feroz y cobrarse
más víctimas civiles.

Los motivos de reanudación son las causas de que las guerras actuales sean
largas y limitadas. Existen cuatro principales motivos:

1) Ausencia de sinceridad de las partes.

2) Desilusión de una de las partes. Caso del RUF en Sierra Leona. RUF
(Frente Unido Revolucionario) apoyado por Charles Taylor enfrentado con
el AFRC- Armed Forces Revolutionary Council. En 1997 ganaron las
elecciones e invitaron al RUF a formar parte de él. En 1999, el RUF perpetró
un golpe de Estado, que generó la atención de la comunidad internacional y
la intervención de la UNAMSIL.

3) Desacuerdos internos en uno de los bandos. Ejemplo de UNITA (Unión


Nacional para la Independencia Total de Angola) en Angola. Acuerdo de paz
entre el gobierno de José Eduardo Dos Santos – MPLA (Movimiento Popular
de Liberación de Angola) y UNITA en 1994. UNITA retomó las armas en 1997
dado que el gobierno comenzó a reducir su libertad de acción. Otro caso es
del IRA (Irish Republican Army) dividido en múltiples facciones: PIRA
(Provisional IRA), OIRA (Official IRA), INLA (Irish National Liberation Army),
RIRA (Real IRA) y CIRA (Continuity IRA).
4) Persistencia de las causas subyacentes del conflicto (el ejemplo clásico es
el del conflicto de Medio Oriente).

Teorías de las causas del conflicto

Analizar un conflicto implica un proceso complejo que involucra a muchos


protagonistas, condiciones y circunstancias. Hay pocas condiciones
necesarias para la guerra, pero muchas suficientes.

La guerra es posible simplemente cuando existan armas para combatir y


cuando haya una disputa entre 2 partes.

El Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), uno de los más


importantes think tanks en el mundo de las Relaciones Internacionales,
dedicó un estudio a las causas posibles de los conflictos armados. Sus
conclusiones, fueron las siguientes (Smith, 2000):

1) Las condiciones de pobreza económica son las principales causas


actuales.

2) Los sistemas políticos represivos también son propensos a generar


guerras.

3) La degradación de los recursos renovables (suelo, deforestación y agua)


pueden contribuir, pero no son un elemento tan crucial como las
condiciones políticas o económicas.

4) Por sí sola la diversidad étnica no es motivo para los conflictos armados.

Para identificar las causas de los conflictos, las investigaciones se basan en


generalizaciones estadísticas.

 Los países pobres y no democráticos son propensos al conflicto


armado, pero existen muchos conflictos armados en países que
no son ni los más pobres ni los más represivos (y hay países
pobres/ represivos donde no hay guerra).
 El asunto no es qué causa es la más importante, sino cómo se
relacionan las causas.

Durante la misma investigación, Smith (2000) menciona cuatro categorías


para visualizar las causas de los conflictos:

1) Causas de fondo: diferencias políticas, sociales, económicas o nacionales


a nivel de grupo. Exclusión, favoritismos hacia algunos
(sistemáticamente), desniveles económicos.
2) Estrategia de movilización: objetivos de los principales protagonistas
políticos y cómo buscan obtener dichos objetivos. Causas por las que la
gente combate.

3) Factores desencadenantes: elementos que afectan el comienzo de una


guerra.

4) Catalizadores: factores que afectan la intensidad y duración del conflicto.


Éstos pueden ser:

o Internos (equilibrio militar entre bandos opuestos).

o Externos (por ejemplo, una intervención de la ONU).

o Tácticos (si se ataca o no a blancos civiles).

o Fenómenos naturales (características del terreno, clima).

o Materiales (disponibilidad de armas).

El conflicto armado puede darse si muchas personas piensan que es el único


medio legítimo para garantizar las necesidades básicas. La injusticia
constituirá un movilizador.

Injusticia y movilización

“La combinación de condiciones económicas pobres y la ausencia de


aperturas políticas producen una doble injusticia” (Smith, 2000, p. 8). Las
personas se comprometen y movilizan por una causa que creen que es justa
o que remediará la injusticia. También puede haber manipulación: puede
tomarse como ejemplo el caso de Milosevic quien deseaba perpetuarse en el
poder y para ello utilizaba una retórica alusiva a las injusticias sufridas por
los serbios.

Etnias y conflicto

Los grupos se autoidentifican como grupo étnicamente unido porque


comparten rasgos comunes. Estos rasgos se tornan decisivos cuando
existe una percepción común que estima que tales factores distinguen al
grupo. La etnicidad resulta importante como causa de movilización. Los
países étnicamente más diversos no son por ello más propensos al
conflicto. No es la diversidad étnica la causa de conflictos, sino las políticas
étnicas (utilizadas también por los líderes para manipular la opinión
pública).

Por último, Dan Smith concluye con la siguiente afirmación: “la justicia es
la clave del análisis del conflicto, y de la paz” (Smith, 2000, p. 13).
Para contrastar con la visión de Smith (2000), resulta interesante revisar lo
estipulado por el autor Alberto Piris, en el texto elaborado para el Centro de
Investigaciones para la Paz (Piris, 1996).

Piris (1996) establece tres pilares para el análisis de las causas de los
conflictos:

1) Importancia de las percepciones: alude a la base psicológica de los


conflictos.
o “La imagen que tenemos de nosotros mismos ejerce un efecto
determinante” (Piris, 1996, p. 22).
o Los medios de comunicación pueden configurar una manera de ver
el mundo.
o Mitificación de la guerra en las leyendas e historias de los pueblos.
o “Fenómeno CNN” (transmisión de la guerra a domicilio). Opinión
pública moldeada según buenos y malos.

2) Causas tradicionales.
o Territoriales: durante el siglo XIX era común la ocupación de
territorios coloniales, motivada por mercados, mano de obra o
apropiación de recursos. La lógica imperante era la de ´divide y
reinarás´. Desde 1945, el principal acento se colocó en garantizar
intereses estratégicos y una estratégica ubicación geopolítica. A
partir de 1956, la corriente de descolonización llevó a numerosos
enfrentamientos por límites históricos, grupos étnicos divididos en el
intento de reagruparse. Muchos de estos conflictos no encontraron
una solución al día de hoy.
o Históricas: Piris (1996) ve a la historia de los pueblos como una
potencial forma de manipular a la opinión pública y fomentar un
sentimiento nacionalista.
o Económicas: nuevamente aparecen aquí las ambiciones por la
posesión de recursos y la satisfacción de necesidades.
o Étnicas: equiparable a las causas históricas, entra en escena aquí el
bagaje cultural de un pueblo y el rechazo a ser dominado por otros.

3) Causas modernas: relacionadas con la movilización, lo que lleva a los


individuos a tomar cierto curso de acción.
o Falta de democracia: no respeto a los derechos individuales,
derechos humanos, percepción de injusticia social.
o Pobreza: elemento de movilización por excelencia.
o Conflictos ambientales: cambio climático, agotamiento de las
reservas de recursos naturales no renovables, desertificación de los
suelos.
o Militarismo: compra de armamentos, incremento del sentimiento
mutuo de amenaza.
Criterios de clasificación
Una vez comprendida la base teórica, es posible continuar con una
profundización conceptual de los diversos elementos que constituyen el
análisis de los conflictos armados.

Desde el punto de vista de diversos autores incluidos en la bibliografía de la


materia, se enunciarán estas clasificaciones que tienen como objetivo final
orientarte a la hora de posicionarte frente a una situación de conflicto y
que seas capaz de ubicar su tipología y sus características. De esta manera,
podrás estandarizar el análisis sobre este tipo de situaciones.

A continuación, se muestran las categorías de la violencia en la política


internacional (en una clasificación básica):

o Guerra internacional: se verifican hostilidades de carácter militar


sostenidas entre fuerzas armadas de dos o más Estados y por un
cierto tiempo. Hostilidades: lucha armada, fuerzas estatales (Guerra
entre Irán e Irak).
o Guerra civil: conflicto violento dentro de los límites de un Estado
entre fuerzas políticas organizadas, incluso militarmente. No hay
traspaso de la frontera. Puede desbordarse (internacionalización)
por causa de refugiados o del apoyo a uno de los grupos. Guerra de
guerrillas como método (Caso de República Democrática del
Congo).
o Fuerza sin guerra: uso controlado de la fuerza militar con diversas
características: demostraciones, escaramuzas en la frontera,
ataques sorpresa, intervenciones. Conflictos limitados, de baja
intensidad. No se declara formalmente la guerra (derecho
humanitario bélico). Debe ser entre Estados (fuerzas de
componente estatal, convencionales). Acciones armadas contra
fuerzas invasoras extranjeras o insurrección contra autoridades
estatales (Caso de India y Pakistán, Granada – Panamá, ataque a la
planta nuclear de Ossirak).
o Intervención y uso de la fuerza militar: injerencia de toda índole de
un Estado en el territorio o los asuntos internos de otro Estado. Un
Estado interviene en la esfera de decisiones de otro, impidiéndole el
control de su territorio, economía, etc. Mecanismo de sanción.
Cuba (aislamiento diplomático, bloqueo comercial, económico).

Karl Maria Von Clausewitz es a la guerra lo que Freud a la Psiquiatría. El


mismo definió a la guerra con dos importantes enunciados (Clausewitz,
1874):
o Acto de fuerza para imponer nuestra voluntad al adversario.
o Continuación de la política por otros medios.
En consonancia con estos postulados, el autor Raúl Sohr (2001) diversifica
esta clasificación en las siguientes tipologías:

 Conflictos no convencionales (terrorismo).


 Guerra irregular (van desde ataques esporádicos de pequeños
grupos armados hasta grandes formaciones militares capaces de
enfrentar ejércitos regulares).
 Guerras convencionales menores (guerra favorita de los militares,
por ser un choque duro, pero rápido y decisivo entre dos ejércitos
regulares: uno gana y otro pierde. Por ejemplo, la Guerra de
Malvinas).
 Guerra convencional mayor o prolongada (por ejemplo, la de Irán e
Irak que duró 8 años).
 Guerra nuclear circunscrita.
 Guerra nuclear estratégica.

Por último, aparece una última pero muy importante categoría, que tiene
que ver con los conflictos de baja intensidad. Dada su complejidad, es
importante otorgarles un sitio especial en la presente guía de estudio.

Conflictos de baja intensidad


Definimos este tipo de conflicto como la lucha político – militar con alcances
limitados para obtener objetivos políticos, sociales, económicos o
psicológicos. Suele ser prolongada y va desde lo diplomático hasta lo
económico y se encuentra confinada a un área geográfica.

 Época de desarrollo: década de los 80’, durante la segunda


presidencia de Ronald Reagan (Estados Unidos), en el contexto de la
Guerra Fría. Hay una marcada oleada en la periferia (antes en el
Sudeste asiático y Medio Oriente).

 Escenario: periferia (América Latina, Centroamérica, y África


Subsahariana). Como ejemplo podemos ver el caso de Nicaragua en
1979, durante la Revolución sandinista contra Somoza. El gobierno
cayó en manos de la insurgencia y Estados Unidos comienza a
apoyar a los “contras”. Otros casos de análisis los constituyen:
Angola, Mozambique, El Salvador, Guatemala.

 Conflicto: muchas muertes, alta repercusión internacional.


Constituye una categoría en sí misma. Un conflicto de alta
intensidad alude a una contienda entre fuerzas armadas de
distintos Estados (guerras de Vietnam, Corea, Irán – Irak). Por el
contrario, un conflicto de baja intensidad no es comparable con
aquella tipología, ni en intensidad ni en magnitud.

 Duración: tienden a prolongarse por mucho tiempo.

 Armamento empleado: convencional.


 Extensión espacial: superficies geográficas definidas, no extensas.

 Objetivos: naturaleza compleja (política, ideológica, social, cultural,


económica).

 Lógica de cuño norteamericano: ideada por el Departamento de


Defensa, busca combatir a quienes no aceptan el gobierno
constituido. Método de guerra de guerrillas (entre hermanos).

 Estrategias

- Contrainsurgencia: contra las guerrillas apoyadas por la URSS.


EEUU apoya a gobiernos contrarios al comunismo (a pesar de sus
constantes violaciones a los derechos humanos, de ser
dictadores o impopulares). Proporcionan armas, asesoramiento
militar, inteligencia (información), créditos, subsidios. En el caso
de que haya un gobierno poco afín, crean una guerrilla
opositora.

- Acciones civiles: países pobres, carentes de servicios básicos,


infraestructura. EEUU busca darle bienestar a la población,
ganarse su corazón. No importa ganar territorio sino el apoyo
popular. No hacen intervenciones masivas, a gran escala, sino
limitadas. Componente psicológico – ideológico.

- Inteligencia: a través de medios técnicos y también a través de


informantes, espías, infiltrados.

Insurgencia y guerra de guerrillas

 La guerrilla es la respuesta natural del débil contra el fuerte, que no


está en condiciones de dar una batalla frontal. La táctica básica es el
ataque sorpresa. La inferioridad numérica y el poder de fuego se
compensa mediante la concentración de fuerzas en un punto
débil del adversario. También juegan a favor la dispersión, la
emboscada (golpear al enemigo en movimiento y en descampado).
Topografía montañosa o selvática.

 Respaldo de la población. Guerras de liberación nacional.

 Para ser exitosa una guerra de guerrillas debe tener progresión.


Acoso y desgaste: erosionan la voluntad de llevar adelante la
confrontación.

 El objetivo de la subversión es quebrar la confianza en la capacidad


del gobierno y minar su legitimidad.
Contrainsurgencia

 Represión a la guerrilla: resultados variados (triunfo de la guerrilla


en China, derrota en Malasia). En Malasia, Reino Unido introduce el
método de las aldeas estratégicas. Allí se concentraba a la población
y se la recluía para privar a la guerrilla de todo sustento. Mao
predicaba que los insurrectos debían relacionarse con las masas.

 Utilización de defoliantes (NAPALM) para mejorar la visibilidad y


dificultar las emboscadas.

 Las dos grandes lecciones aprendidas:

- Actuar siempre con apego a la ley. El apoyo popular es


más importante que la derrota militar de los guerrilleros.
Usar al ejército como asistente social.

- El gobierno debe consolidar regiones con un control


total antes de iniciar acciones ofensivas.

 John F. Kennedy elevó las luchas irregulares en países del Tercer


Mundo a la categoría de “amenaza estratégica” (era más probable
una insurgencia en un país menor que un choque con la URSS).

 No debe emplearse el contraterror en forma masiva, sino


“selectiva”: el genocidio no es una alternativa.
Actividad de análisis

Lee con atención el siguiente artículo y encuentra


elementos estudiados.

Fuente: Acuña, C. M. (5 de noviembre de 2000). Cómo nació la chispa de la


guerrilla argentina. La Nación digital. Recuperado de:
http://www.lanacion.com.ar/210968-como-nacio-la-chispa-de-la-guerrilla-
argentina

Cómo nació la chispa de la guerrilla argentina


El acontecimiento más importante en la historia de la Argentina moderna fue la
guerra revolucionaria que la incluyó -involuntaria y trágicamente- en el apogeo
de la Guerra Fría que caracterizó al mundo bipolar nacido en el final de la
Segunda Guerra Mundial.

Las guerrillas, identificadas y dependientes del proyecto comunista que


resultaría derrotado, formaron parte de un proceso desplegado en gran parte
de los países latinoamericanos, pero definido por idénticos parámetros: una
lucha armada continental organizada después del triunfo de la revolución
cubana, alcanzado en enero de 1959 con el inexplicable beneplácito del
Departamento de Estado norteamericano. En ese territorio calificado de
periférico se enfrentaban las dos grandes potencias, en tanto China no se
mantenía ajena con su propia versión del marxismo, más activo y más
intransigente.

El proceso subversivo en los distintos países fue similar, las consignas idénticas,
iguales los argumentos políticos, y las contradicciones simultáneas o posteriores
fueron las mismas. Hasta las excepciones cronológicas que existieron -México,
Perú, Colombia- resultaron absorbidas por el terrible proceso que incluyó el
componente indígena explotado en aquellos lugares donde era importante.

Entre nosotros también existió con la mítica teoría expansiva del Frente
Revolucionario Indoamericano Popular (FRIP), que fue la primera, y
rápidamente agotada, organización que fundaron en 1961 los hermanastros de
Mario Roberto Santucho, al que cedieron la jefatura. La ideología común a
todos los escenarios careció de fisuras significativas, solo tuvo matices y
adecuaciones a los países y ámbitos geográficos donde se desató la lucha
armada, concepto este último que nutrió a una doctrina que afirmaba que esa
lucha era imprescindible y excluyente para conquistar el poder.

Las guerrillas argentinas

Este principio jamás fue abandonado. Incluso se aplicó en Chile cuando, con
elecciones legítimas, el marxista Salvador Allende llegó a la presidencia de la
república. Entonces, el poderoso y oficialista Movimiento de Izquierda
Revolucionario (MIR) aceleró con violencia el proceso de socialización de la
Unidad Popular y apuró el fracaso de la "experiencia" desarrollada en el país
trasandino.

Con relación al papel cumplido por los partidos comunistas, el caso argentino
no difirió de lo ocurrido en otras latitudes: las dirigencias partidarias
tradicionales se opusieron formalmente a las guerrillas pues estimaban
premonitoriamente que serían derrotadas, inaugurándose un proceso que
demoraría en exceso la victoria mundial del comunismo.

En los hechos, esas dirigencias cumplieron con los deseos de la URSS de no


inmiscuirse abiertamente en la guerra revolucionaria para no comprometerla y
mantener su capacidad diplomática y comercial, pues los soviéticos eran
crónicos compradores de cereales y alimentos a causa, entre otros motivos, de
su sistema colectivista.

Para suplir la falta de un orgánico respaldo político, en la mayoría de los


partidos comunistas del continente surgieron disidencias, movimientos
separados y nuevas organizaciones de superficie o subterráneas destinadas a
canalizar las vocaciones subversivas de los más entusiastas. De paso, se
aseguraba dentro de lo posible la vigencia de la pureza ideológica y una
estructura de conexiones que sería útil en un futuro todavía impredecible.

Entre nosotros, la primera guerrilla apareció a mediados de 1959 con el


nombre de Uturuncos. Consistió en un conglomerado heterogéneo de jóvenes
que se decían justicialistas y que bregaban por el retorno al país del ex
presidente Juan Domingo Perón, a la sazón exilado luego de su derrocamiento
en 1955.

En la banda había de todo y su jefe, Enrique Manuel Mena, cayó finalmente


preso. Recluido en una cárcel de Tucumán, provincia donde el grupo produjo
durante algunos meses asaltos y otras depredaciones menores, en los finales de
1960, fugó a Cuba para adoctrinarse y recibir una mejor instrucción en
terrorismo, pero en 1970 se supo que murió de cáncer en nuestro país, adonde
había regresado secretamente para sumarse a los planes subversivos.

Esta primera operación guerrillera fue pergeñada desde Cuba por el ex


diputado nacional justicialista John William Cooke para pulsar las calculadas
reacciones posibles y favorables que se esperaban en distintos ámbitos.

El impacto político con el que especulaban los Uturuncos se derrumbó cuando


en plena acción los órganos oficiales del Partido Justicialista condenaron
severamente el intento guerrillero. Únicamente se implementó una drástica
represión policial que detuvo a casi todos los integrantes de la banda.

Pero la definición del PJ contraria a la actividad guerrillera no sería suficiente


para desalentar a Cooke, cuya compañera era la influyente y dinámica
dirigente comunista Alicia Eguren. Con pleno respaldo cubano, el Gordo Cooke
era consciente de la importancia que ofrecía la amplia base popular del
justicialismo -vedado en esos años para actuar políticamente-, si se lograba
conquistarla mediante una modificación de su doctrina visceralmente
anticomunista. Todo el esfuerzo que desplegó hasta su temprana muerte, en
1968, apuntó hacia ese objetivo revolucionario, compartido también por
jóvenes intelectualizados, preferentemente universitarios y pertenecientes a
los segmentos medios y medios altos de la sociedad.

Cooke operó desde La Habana con amigos como Ricardo Obregón Cano - luego
gobernador de Córdoba en 1973, cuando Héctor J. Cámpora triunfó en las
elecciones presidenciales de ese año-, y a su inspiración se debieron las
tempranas organizaciones Resistencia Peronista y Peronismo Revolucionario.
Agruparon a sinceros militantes peronistas, pero básicamente fueron
verdaderos anticipos del proceso de penetración ideológica denominado
"entrismo", que consistió -y consiste- en la conquista de organismos, grupos y
personas para modificar desde adentro su esquema de ideas e invertirlo
progresivamente.

Esto mismo sucedió con las llamadas Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) que,
pese a su origen abiertamente anticomunista y específicamente contrario a la
revolución cubana, comenzaron lentamente a variar de posición a comienzos
de los años sesenta. Nacidas para afirmar la doctrina justicialista
-incluso mediante violentos encontronazos en manifestaciones callejeras y en
los medios estudiantiles- durante esos años de impedimentos políticos para el
peronismo, ingresaron paulatinamente en el delito común para recaudar
fondos con miras a un futuro contestatario todavía indefinido y lejano. Una vez
que lo hicieron, se mostraron los primeros efectos del entrismo.

En consecuencia, las FAP actuaron como un verdadero puente ideológico y por


su organización absolutamente descentralizada se convirtieron en inasibles y
hasta se rodearon de un cierto misterio al carecer de jefes visibles e
identificables, pero crecieron y con el tiempo aportaron recursos a las bandas
que comenzaron a formarse en los finales de la década. Desgastadas y divididas,
iniciados los años setenta dieron paso a las nuevas guerrillas como los
Montoneros, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), los Descamisados o
las Fuerzas Armadas de Liberación (FAL), que representaron una escalada
operativa e ideológica -ya definitivamente marxista- que con otros grupos
como el Partido Comunista Revolucionario o las corrientes estrictamente
trotskistas como La Verdad y sus derivaciones ofrecían variables para el
reclutamiento y la base para crear nuevas estructuras si las primeras se
agotaban.

Hubo bandas para todos los gustos; las mencionadas argumentaban


tácticamente una mayor o menor identificación con el justicialismo, aunque sin
poder explicar razonablemente el violento enfrentamiento que mantenían con
aquellos que eran la columna vertebral del Movimiento Justicialista: los
sectores obreros, que jaqueados con muertos y heridos y por organizaciones
minoritarias que respondían a la ultraizquierda combatiente -como la llamada
CGT de los Argentinos, que dirigía Raimundo Ongaro- resistían masivamente al
marxismo.

A su vez, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), brazo armado del Partido
Revolucionario de los Trabajadores (PRT), cuyo jefe máximo, Santucho -el
preferido por Fidel Castro- tenía contactos con determinados sectores del
radicalismo, criticaba abiertamente a Perón y a su movimiento y ofrecía un
menú ideológico que mezclaba el trotskismo con el marxismo.

Militares cubanos

Pese a las diferencias, las organizaciones revolucionarias solo competían entre


sí por mostrarse con mayor capacidad de violencia. En los hechos actuaron
aliadas y a veces expresamente coordinadas con el mismo fin de tomar el
poder por la fuerza.

Mucho antes de que estas bandas irrumpieran en el escenario, en Orán, Salta,


surgió a comienzos de 1963 el llamado Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) al
mando del periodista argentino Jorge Masseti -íntimo de Ernesto Guevara- y la
conducción militar del capitán cubano Hermes Peña Torres, que formaba parte
de la guardia personal del Che. La operación fue organizada por Abelardo
Colomé Ibarra, que con los años alcanzaría la jerarquía de general del
ejército de Cuba y se desempeñaría como ministro del Interior de Fidel Castro.
Con la misma eficiencia que aplicó para lanzarlos a Masseti y Peña Torres sobre
territorio argentino, en la misma oportunidad y con una anticipación que
demostraba cómo se preparaban los planes subversivos, creó -incluyendo los
famosos embutes- buena parte de la logística destinada al posterior
desembarco de Guevara en la selva del sur boliviano, rumbo a su último
fracaso, abandonado por Castro, el Partido Comunista de Bolivia y su amigo, el
agente francés Régis Debray.

Comparado con los Uturuncos, el EGP fue algo más que un tanteo pues su
misión consistía en crear un foco rural preparatorio de la posterior llegada de
Guevara. Debía expandirse y respaldar la formación de campamentos
revolucionarios, como los descubiertos en Córdoba y otros lugares estratégicos,
pero después de casi un año de enfrentamientos con la Gendarmería Nacional
no logró crecer, fracasó la esperada afluencia masiva de jóvenes guerrilleros y,
tras producir muertos y heridos, quedó liquidado a comienzos de 1964, con la
mayoría de sus integrantes prisioneros.

Desde sus inicios, el EGP estuvo infiltrado por falsos guerrilleros que eran
agentes de Inteligencia de la Policía Federal Argentina y también por otro,
realmente misterioso, que se llamaba Ciro Bustos. Este era un pintor
mendocino que no solo no fue hallado, sino que años más tarde reapareció en
Bolivia durante la aventura de Guevara, al que significativamente también
abandonó junto con Debray, que se "evaporó" poco después de su captura. El
gobierno radical del presidente Arturo Illia denunció lo que ocurría y el
canciller de ese entonces, Miguel Angel Zavala Ortiz, informó al Congreso de la
Nación de los planes cubanos y la presencia en Cuba de centenares de
jóvenes argentinos que viajaron secretamente para recibir instrucción militar
y afianzar su ideología.

Francia y el tercermundismo

La presencia de Francia en este complejo proceso fue una constante y se


registró no solamente por la presencia de los discutidos curas obreros que
recalaron en el Obispado de Avellaneda y que pertenecían al Partido Comunista
Francés, o por la estada y gestiones de Debray aquí, en Bolivia y otros países
latinoamericanos.

En el otro extremo, visitaron la Argentina, alertaron y formularon


recomendaciones militares franceses que vinieron a Buenos Aires, donde
volcaron sus experiencias contra las guerrillas de Indochina y las del Frente de
Liberación Nacional (FLN) que enfrentaron en Argelia. También fue un ex militar
francés el que con el grado de capitán traicionó a su ejército, trabajó para el
mencionado FLN y se ordenó sacerdote católico para difundir las ideas
marxistas, convirtiéndose en una avanzada de lo que posteriormente, en 1964,
sería el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. Se trataba de
Gilberto Rufenach, que una vez descubierto se fugó en 1960 para instalarse en
nuestro país en la porteña parroquia de Todos los Santos y Animas, en el barrio
de Villa Crespo, donde causó ingentes problemas y trabajó intensamente con
células importantes del Partido Comunista Argentino.

Conflictos poscoloniales
Muchas de las zonas de conflicto actuales son áreas que, en algún
momento, fueron colonias o estuvieron controladas por potencias europeas
o la URSS.

Los problemas heredados de la colonización tienen que ver con el territorio,


el trato hacia la población indígena, el privilegio de un grupo sobre otros, la
desigual distribución de la riqueza, infraestructuras gubernamentales
precarias y formación de estructuras de gobierno no democrático.

La colonización por parte de los europeos comenzó hacia el siglo XV, cuando
España y Portugal conquistaron tierras nuevas en las Indias Orientales y en
América. Luego se lanzaron a la conquista Reino Unido, Bélgica, Francia,
Alemania e Italia.

La URSS comenzó su período colonialista en la primera mitad del siglo XX, al


ganar control sobre Asia Central y Europa del Este. Allí formaron provincias
multiétnicas y Estados satélites, sin tener en cuenta a la población local, los
límites geográficos o culturales. Se forzó la creación de una única identidad
nacional. Los nuevos Estados fueron controlados mediante la fuerza. A
algunas poblaciones se les negaron sus derechos políticos, económicos,
sociales y humanos. Las potencias imperiales promovieron la rivalidad
étnica al favorecer a un grupo sobre otros y al distribuir los recursos de
manera desigual, no permitían la formación de gobiernos democráticos y
prohibían la participación local en las decisiones gubernamentales.

Hacia 1960 la mayoría de los territorios coloniales de las potencias europeas


se habían independizado. La soberanía no los liberó de la influencia de las
potencias colonizadoras. Los legados coloniales eran visibles en el deseo de
los nuevos gobiernos de mantener las reglas creadas durante el período
colonial, en promover la rivalidad étnica, la continuación de acciones
inhumanas e injustas contra las minorías y la distribución desigual de los
recursos del Estado. Los nuevos gobiernos carecían de instituciones
democráticas, experiencia en el gobierno y su única experiencia como
nación provenía de estar subyugados bajo el poder colonial.

Es posible realizar una clasificación de los conflictos poscoloniales,


especialmente con la identificación de sus principales rasgos:

1) Según sus causas

a. Étnicas.

b. Ideológicas.

c. Religiosas.

2) Según sus objetivos

a. Secesión.

b. Liberación.

c. Problemas fronterizos / disputas de soberanía.

3) Según sus modalidades

a. Conflictos con intervención de una potencia extranjera.

b. Conflictos con intervención de una potencia de la zona.

c. Conflicto bilateral.

A continuación, se enunciarán ejemplos particulares de cada una de las


categorías a fin de que pueda orientarse a la hora de ubicar un conflicto
poscolonial en su tipificación particular.

Conflictos poscoloniales

1) Según las causas

a) Étnicas:

o Myanmar (1948): represión de tribus Karen y Mon.

o Sri Lanka (1983): budistas versus tigres Tamiles hinduistas.

o Kenya (1952 – 1954): Mau versus blancos y kikuyus.

o Nigeria (1967 – 1970): secesión ibo, guerra de Biafra.


o Ruanda (1959 – 1995): masacres hutus y tutsis.

o Georgia: Ossetia del Sur (1991) Minoría ossetia que desea unirse al
territorio de la República Autónoma de Ossetia del Norte en la
Federación de Rusia.
- Costa de Marfil (2002): luego de la sucesión de Houphouët – Boigny
surgieron rivalidades políticas y étnicas que alcanzaron su punto más
alto el 19 de septiembre de 2002, con luchas militares que
mantienen el poder central y los rebeldes.

b) Ideológicas:

o Filipinas (1972): guerrilla nacionalista, fundamentalista.

o Etiopía (1952 – 1988): movimiento de liberación Eritrea.

o Laos (1953 – 1989): guerrilla de Patet Lao (comunista).

o Yemen del Norte (1962 – 1968): nasserianos versus monárquicos.

o Indonesia (1965).
o Malasia (1945 – 1957).

o Tajikistán ( 1992 – 1998): guerra civil por la oposición que


reclamaba un Estado Islámico.

c) Religiosas:

“Brotes de fiebre islámicos”: Argelia (Frente Islámico de Salvación), Nigeria


(musulmanes del norte), Filipinas, Pakistán.

2) Según los objetivos.

a) Secesión:

o Congo (1960): secesión de Katanga.


o Nigeria (1967 – 1970): secesión de Biafra.
o Bangladesh (1971).
o Territorios ocupados (2001): Intifada.
o Timor Oriental (1975 – 2002): FRETILIN
o Namibia (1989 – 1990): tras un referéndum supervisado por la ONU,
la población de Namibia decidió establecerse como un Estado
independiente de Sudáfrica.
o Etiopía – Eritrea (1991): luego de una guerra de 30 años nace
Eritrea como país independiente.
o Somalilandia: territorio independiente de facto, pero no reconocido
internacionalmente.
o Georgia (1991): la región de Abkhazia pretende un status
independiente. Actualmente operan allí las fuerzas de paz de la
ONU (UNOMIG) en colaboración con las de la OSCE.
o Ex Yugoslavia: a partir de 1990, tras sucesivos enfrentamientos,
lograron su independencia Bosnia Herzegovina (intervención de la
OTAN), Croacia, Eslovenia y Macedonia. Debe señalarse una fuerte
presencia de Naciones Unidas en la zona.
o (UNMIBH, UNPROFOR, UNMOP, ONURC, UNPREDEP, UNTAES,
MONUP). Posteriormente estalló la violencia en Kosovo.

b) Liberación:

Kurdistán: 1946.
India: 1970. Sijs (Kalistán).

Democrática.

Sahara Occidental (1973).


República Árabe

Saharaui

Nicaragua (1980 – 1985): aborígenes misquitos.

Kosovo (1990): los enfrentamientos comenzaron en 1981, pero se


intensificaron a comienzos de los años ´90, impulsados desde Albania que
pretende su anexión. La minoría islámica de los habitantes de Kosovo se
resisten al control serbio. El último estallido de violencia fue controlado por
la OTAN en el año 1999, estableciéndose posteriormente una misión de paz
de la ONU, la UNMIK.

c) Problemas fronterizos / disputas de soberanía:

o India – Pakistán: 1948 – 1965.

o India – China: 1962.

o Argelia – Marruecos: 1963.

o Malasia – Indonesia: 1964.

o Libia – Egipto: 1977.

o Somalia – Etiopía: 1977 – 1986.

o Vietnam – China: 1979.

o Irán – Irak: 1980 – 1988.

o Argentina – Reino Unido: 1982.


o Irak – Kuwait: 1990.

o 1998 – 2002 Etiopía y Eritrea: por un territorio de frontera estalló la


violencia, hasta la firma de un acuerdo de paz en 2000. En 2002,
una Comisión Internacional arbitró sobre la frontera en disputa.

o Ecuador – Perú: Cordillera del Cóndor.

o Venezuela – Colombia.

o Venezuela – Guyana. Imagen – Gráficos medianos

o Mauritania – Senegal.

o Nigeria - República Centroafricana.

o Emiratos Árabes Unidos – Irán: disputas de soberanía de las islas


Tanb Mayor, Tanb Menor y Abu Musa.

o Islas Spratley y Paracel: reivindicaciones de soberanía de China,


Filipinas, Malasia, Vietnam e Indonesia.

3) Modalidades

a) Conflictos con intervención de una potencia extranjera:

o Corea: 1950 – 1953. Naciones Unidas.

o Egipto: 1956. Francia y Reino Unido.

o Chad: 1967 – 1990. Francia.

o Vietnam: 1963 – 1973. Estados Unidos.

o Angola: 1974 – 1990. Cuba.

o Mozambique: 1974 – 1990. Cuba.

o Etiopía: 1977 – 1987. URSS.

o Afganistán: 1977 – 1988. URSS.

o Kuwait: 1990 – 1991. EEUU y Naciones Unidas.

o Somalia: 1991 Guerra civil tras la caída de Siad Barre. Intervención


de EE.UU. en colaboración con las Naciones Unidas (ONUSOM I y II).
o Afganistán: 1996 – 2002. Intervención de EE.UU. junto a la
coalición antiterrorista en contra del régimen talibán. Actualmente en
curso se encuentra la UNAMA, misión de Naciones Unidas en la
zona.

Irak: 2003. Intervención armada de EE.UU., Reino Unido y


Australia en contra del régimen de Saddam Hussein.

b) Conflictos con intervención de una potencia de la zona:

o Guerra árabe - israelí: 1948.

o Guerra de los 6 días: 1967.

o Yom Kipur: 1973.

o Liberia y Sierra Leona: estos conflictos tienen sus raíces en la


dominación que ejercieron sobre los habitantes autóctonos los
esclavos liberados provenientes de EE.UU. Desde 1990, una
sucesión de rebeliones armadas y disputas originadas en la
intolerancia étnica asolaron a estos 2 países. En Liberia estalló una
guerra civil que se expandió a la zona, lo que provocó la
intervención armada del ECOMOG, con Nigeria a la cabeza, como
posteriormente lo haría en Sierra Leona.

o Liberia y Sierra Leona (continuación): en 1997, los acuerdos de paz


obligaron a celebrar elecciones libres en Liberia, donde triunfó el
principal señor de la guerra, Charles Taylor. A esto le siguió una
mayor desestabilización de Sierra Leona, por obra de los aliados del
nuevo gobierno liberiano, los dirigentes del RUF, (Frente
Revolucionario Unido) movimiento que prosperó gracias al saqueo
de diamantes y demás recursos naturales. En mayo de 2002 se
celebraron las primeras elecciones democráticas, que dieron la
muerte política del RUF, que no obtuvo ningún escaño. Tanto en
Liberia como en Sierra Leona hubo presencia de la ONU:
UNOMIL y UNAMSIL respectivamente.

o República Democrática del Congo: 1994, Uganda apoya al


movimiento de liberación RCD – M liderado por Mbusa Nyamwisi,
que se pasó al campo gubernamental; y a otros dos grupos
disidentes, dirigidos por Roger Lumbala y Ernest Wamba di Wamba.
Ruanda apoya a la Unión Congoleña para la Democracia (RCD) con
sede en Goma, bajo el mando de Adolphe Onusumba. También
intervinieron Angola, Zimbabwe y Burundi. Intervención de
Naciones Unidas en curso: MONUC.

o República Centroafricana: 1996 – 1998. Intervención de una fuerza


interafricana ante los grupos amotinados de las fuerzas armadas.
También la ONU se hizo presente, mediante la MINURCA.
c) Conflicto bilateral:

o India – Pakistán

o Vietnam – China

o Irán - Irak.

o Yemen del Norte – Yemen del Sur.

o Israel – Egipto.

o Argentina – Reino Unido.

Observe el siguiente mapa. En el mismo es posible identificar cada uno de


los imperios coloniales y relacionarlos con los ejemplos que fueron
enunciados en los anteriores cuadros.

Figura 20: Posesiones coloniales – año 1914

Fuente: Apuntes de historia universal, 2014,


http://apuntesdehistoriauniversal.blogspot.com/2014/02/imperialismo-la-conferencia-de-berlin-
y.html

Estructuras de seguridad para la superación del


conflicto
Si retomamos el concepto de comunidad de seguridad de Karl Deutsch
(1985) ya presentado y en relación con los nuevos contenidos incorporados,
es posible comprender algunos elementos importantes a la hora de
entender cómo se organizan los Estados para superar el conflicto.
Una vez definida la existencia del conflicto y su tipología específica, será
posible para los Estados buscar algún tipo de solución para el mismo. A partir
de este momento, se introducirán nuevos conceptos que ayudarán a
entender estos mecanismos. Los mismos serán analizados en detalle más
adelante.

Sistema de seguridad colectiva


John Mearsheimer (2002) define a la seguridad colectiva como la
combinación de las capacidades militares de un conjunto de Estados en
función de un interés común, asociado a una amenaza externa. Este
concepto da lugar a la idea de Seguridad Colectiva, que se sustenta en tres
principios básicos:

1) El supuesto de que todos los Estados miembros comparten al menos un


interés común, el de mantener la paz.

2) Más allá del lugar donde acontezcan, las amenazas deben ser
comprendidas como concernientes a todos los miembros del sistema.

3) Los miembros deben reaccionar en forma rápida y efectiva contra


cualquier amenaza, organizando procedimientos que responden a ésta.

Para que un sistema de seguridad colectiva sea eficiente, todos sus


miembros deben subordinar al logro y mantenimiento de la paz y seguridad
todo otro objetivo de política exterior.

Además, tienen que ser capaces de lograr importantes niveles de consenso


frente a cada situación particular que los afecte, ratificando o no la
existencia de una agresión, identificando a su responsable y coincidiendo en
las acciones de respuesta que se adoptarán.

Seguridad defensiva

Implica que cada Estado pueda sentirse seguro de una amenaza militar
externa, y concebir su propia seguridad como indisolublemente ligada a la
de otros.

Raúl Sohr (2001) sostiene que la seguridad defensiva es la superación de


una condición autorreferente en la cual son los otros quienes constituyen el
peligro, mientras que la fuerza propia es la adecuada.

Los complejos regionales de seguridad


El último concepto que se incorporará aquí tiene que ver con el enfoque
constructivista de la Escuela de Copenhague, de la mano de sus máximos
exponentes: Barry Buzan (1991) y Ole Waever.
En el origen de esta idea, es posible detectar cómo, durante las décadas de
los ´80 y ´90, emergió y se consolidó una suerte de “anarquía madura”,
donde los Estados reconocen los peligros que conlleva una competencia
agresiva en un mundo nuclear.

La madurez de los Estados se expresa en el abandono de cosmovisiones


unilaterales de la seguridad, para tomar en cuenta las percepciones de los
actores vecinos, en un contexto de creciente interdependencia.

Un complejo de seguridad es un grupo de Estados definidos por la


proximidad geográfica (vital pero no suficiente) que comparten sus
enfoques primarios sobre seguridad y cuyas preocupaciones básicas de
seguridad se vinculan lo suficientemente fuerte como para que sus
respectivas seguridades nacionales no puedan ser consideradas de manera
realista sin considerar las de los otros.

Existen tres características adicionales:

1. Su existencia es independiente del conocimiento de sus miembros. Esto


es porque los complejos son herramientas analíticas.

2. Los patrones de relacionamiento no necesariamente se expresan en


términos cooperativos, sino que pueden plantearse de manera conflictiva.

3. Debido a la superposición, la dinámica de un complejo puede verse


influida por los imperativos de seguridad de actores ajenos.

En el transcurso de la presente lectura has podido reconocer los modelos


de análisis estructural de los conflictos. Posteriormente, tuviste la
oportunidad de hacer un recorrido por diversos elementos teóricos que
sirven para detectar las causas de los conflictos.

Por último, luego de hacer un recorrido por las diversas tipologías de


conflictos, la lectura se focalizó en los conflictos de baja intensidad y los
conflictos poscoloniales.

En un último tramo, se realizó una breve introducción de cómo estos


contenidos serán útiles para el estudio nuevos contenidos en próximas
instancias.

Para finalizar, te proponemos que repases los siguientes


contenidos:

o Modelos de seguridad de Frederic Hartmann.

o Modelos macro y microcósmico.

o Concepto de conflicto armado de Dan Smith.

o Concepto de conflicto armado de Walliensteen y Axell.


o Concepto de non state conflict de la Universidad de Uppsala.

o Clasificación de categorías de violencia en la política mundial.

o Clasificación de las guerras.

o Conflictos de baja intensidad.

o Contrainsurgencia.

o Guerra de guerrillas.

o Conflictos poscoloniales.

o Estructuras de superación del conflicto.

Disparadores para la reflexión

¿Cuán importantes son las cifras utilizadas en las diversas


conceptualizaciones de lo que implica un conflicto armado?

Relaciona la lógica de la Guerra Fría en América Latina, Asia y África en la


evolución de los distintos conflictos poscoloniales y de baja intensidad que
están presentes a nuestros días.
Referencias
Fotografía intitulada sobre mercenario de Blackwater. (s.f.). Recuperada de:
http://guerraprivada.blogspot.com/2012/04/

Imagen intitulada sobre logo de Blackwater. (s.f.). Recuperada de:


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/e/e7/Old_and_new_Blackwater_logos.jpg

Imagen intitulada sobre logo de Executive Outcomes. (s.f.). Recuperada de:


https://www.globalsecurity.org/military/world/para/executive-outcomes.htm

Imagen intitulada sobre logo de Sandline International. (s.f.). Recuperada de:


http://www.sandline.com/

[Imagen intitulada sobre Irak] (s.f.). Recuperada de https://donde-esta.org/irak/

[Imagen intitulada sobre Sierra Leona]. (s.f.). Recuperada de:


https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sierra_Leone_in_Africa.svg

Fuente: [Imagen intitulada sobre Papúa Nueva Guinea] (s.f.). Recuperada de


http://luisestaviajando2012-13.blogspot.com/2012/10/a-la-busqueda-de-lo-
inesperado.html

Acuña, C. M. (5 de noviembre de 2000). Cómo nació la chispa de la guerrilla argentina. La


Nación digital. Recuperado de: http://www.lanacion.com.ar/210968-como-nacio-la-
chispa-de-la-guerrilla- argentina

Annan, K. (2003). Discurso ante la 4707a sesión del Consejo de Seguridad. 4707a sesión
del Consejo de Seguridad. New York: United Nations.

Animal político (21 de junio de 2011). México, “en riesgo” en el Índice de Estados
Fallidos. Recuperado de https://www.animalpolitico.com/2011/06/mexico-
%E2%80%9Cen-riesgo%E2%80%9D-en-el-indice-de-estados-fallidos/

Asociación Lalé lalé (25 de noviembre de 2015). La violencia contra la mujer en


Chad. Recuperado de
https://asociacionlalelale.wordpress.com/2015/11/25/violencia-contra-la-mujer-
en-chad/

Apuntes de historia universal (2014). Imperialismo: la Conferencia de Berlín y los grandes


imperios coloniales. Recuperado de
http://apuntesdehistoriauniversal.blogspot.com/2014/02/imperialismo-la-conferencia-
de-berlin-y.html

Brainphreak (8 de marzo de 2009). What is Blackwater or Xe? Youtube. Recuperado de:


https://www.youtube.com/watch?v=THyUeB2Dzgo

Buzan, B. (1991). People, States and Fear – An Agenda for International.

Clausewitz, C. M. (1874). On War. Londres: F.N. MAUDE C.B.


Deutsch, K. (1985). Los nervios del gobierno México. México: FCE.

Europa Press (15 de marzo de 2017). La Fuerza Naval de la Unión Europea confirma que
los asaltantes reclaman un rescate para la liberación del barco. Diario Sur digital.
Recuperado de: https://www.diariosur.es/internacional/201703/15/piratas-somalies-
secuestran-buque-20170315081554-rc.html

Free World Maps Collection (s.f.). Map within world conflict map. Recuperado de
http://gossipcity.org/world-conflict-map/map-within-world-conflict-map/

Garriga, D. (12 de marzo de 2011). El dilema del prisionero [entrada de blog].


Recuperado de https://davidgarriga.wordpress.com/2011/03/12/el-dilema-del-
prisionero/

Hartmann, F. (1998). Las relaciones internacionales (3ra ed.). Buenos Aires: Instituto de
Publicaciones Navales.

Jmoraga (2012). Índice de Estados fallidos 2012. Recuperado de


https://socialescepcor.wordpress.com/2012/07/07/indice-de-estados-fallidos-2012-
foreign-policy-en-espanol/

Libertad digital (s.f.). República democrática del Congo. Recuperado de


https://www.libertaddigital.com/lugares/republica-democratica-del-congo/

López Martín, A. G. (2010). Los Estados fallidos y sus implicaciones en el ordenamiento


jurídico internacional. Recuperado de:
https://www.ehu.eus/documents/10067636/10764488/2010-AnaGemma-Lopez-
Martin.pdf/35f8d78d-a674-544d-191c-3310c996cbdd

Malamud, M. (mayo-agosto de 2003). Compañías Militares Privadas. La comercialización


de la guerra. Argentina Global. Revista Online de Relaciones Internacionales, 13.
Recuperado de:
https://www.academia.edu/3718831/Compa%C3%B1%C3%ADas_Militares_Privadas._La
_comercializaci%C3%B3n_de_la_guerra

Marote, J. (s.f.). Los Estados problemáticos como amenaza para la gobernabilidad


democrática. Revista de Ciencia Política, 18. Recuperado de:
https://www.revcienciapolitica.com.ar/num18art1.php#_ftn35

Mearsheimer, J. J. (2002). Hearts and Minds. The National Interest.

Naranjo, J. (19 de febrero de 2017). El papa denuncia el uso de niños soldados y pide
frenar la violencia en el Congo. Recuperado de
http://espiritualarmonia.blogspot.com/2017/02/el-papa-denuncia-el-uso-de-
ninos.html?spref=pi

Nouschi, M. (1999). Historia del Siglo XX – Todos los mundos, el mundo. Madrid:
Cátedra.

Piris, A. (1996). Apuntes para una clasificación de los conflictos. En C. d. paz, Raíces de los
conflictos armados. Madrid: Icaria. Recuperado de:
https://portafoliodiplomadoticnormanh.weebly.com/uploads/1/2/9/6/12964337/causa
s_de_los_conflictos.pdf
Smith, D. (2000). Tendencias y causas del conflicto armado. Recuperado de:
https://www.berghof-
foundation.org/fileadmin/redaktion/Publications/Handbook/Articles/spanish_smith_ha
ndbook.pdf

TeleSUR tv (14 de enero de 2012). ONU envía ayuda humanitaria a Sudán del Sur
[YouTube]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=er6tyQ81M9o

También podría gustarte