Está en la página 1de 3

Equipos directivos de la comisión pedagógica. Docentes MATE. Asesora seccional.

Docentes de 1° y 2° grado. Sección N° 4. Las Heras.

Estimados docentes a continuación, les presentamos una síntesis de lo abordado en forma


grupal el día de la jornada de alfabetización. El fin del material es acompañarlas en la
articulación de la propuesta de alfabetización con el diseño curricular.
En cuanto a los indicadores es conveniente que cada docente los redacte basándose en el
aprendizaje y área específica que desea desarrollar, siempre a partir del DCP.

Apartados Dimensiones Ejes

1. Compartimos (Trabajar la -Emocional y social. -En relación con la


oralidad a partir de la -Lingüística. comprensión y producción
narración de experiencias oral.
personales y de la
descripción de objetos y/o
situaciones.)

2. Diario mural -Lingüística. -En relación con la escritura.


(Reconocer que la escritura -Cognitiva. -En relación con la reflexión
es lenguaje. -Precursores de la sobre la lengua.
Comenzar a desarrollar alfabetización.
estrategias de producción
escrita: planificación,
composición, ortografía,
monitoreo y ajuste del texto
a la intencionalidad.)

3. A pintar a dibujar o crear -Física-motora (motricidad


(Promover la habilidad de fina).
representar el mundo a -Cognitiva (construcción
través del dibujo, la pintura y de representaciones
construcciones.) mentales).
-Emocional y social
(exploración y extracción
del mundo interno).
-Lingüística (diálogo sobre
las producciones).

4. Leemos y -Lingüística. -En relación con la lectura.


comprendemos -Cognitiva. -En relación con la reflexión
-Antes de la lectura (activar -Precursores de la sobre la lengua.
conocimientos previos, alfabetización. - En relación con la literatura.
vocabulario.)
-Durante la lectura (explicitar
inferencias, explicar palabras
desconocidas.)
-Después de la lectura
(recuperar el argumento y
focalizar las relaciones entre
el contenido del texto.)

5. Lo contamos otra vez -Lingüística. -En relación con la


(Renarrar los textos con -Cognitiva. comprensión y la producción
mediación docente.) -Emocional y social. oral.
-En relación con la literatura.
Equipos directivos de la comisión pedagógica. Docentes MATE. Asesora seccional.
Docentes de 1° y 2° grado. Sección N° 4. Las Heras.

-En relación con la reflexión


sobre el lenguaje.

6. Nuevas palabras, -Lingüística. -En relación con la reflexión


nuevos mundos. sobre el lenguaje.
(Ampliar y profundizar el
vocabulario.)

7. A cantar, adivinar o -Emocional y social. -En relación con la


recitar. -Precursores de la comprensión y la producción
(Trabajar la memoria de alfabetización. oral.
palabras, el ritmo y -Lingüística. -En relación con la literatura.
estructuras gramaticales.
Contribuir al desarrollo de la
conciencia fonológica.)

8. Letras y sonidos -Lingüística. -En relación con la


marchando -Precursores de la comprensión y la producción
(Estimular la conciencia alfabetización. oral.
fonológica, conciencia -En relación con la lectura.
alfabética y asociación -En relación con la escritura.
fonema-grafema.)

9. Leemos en eco -Lingüística. -En relación con la


(Aprender a leer haciendo -Precursores de la comprensión y la producción
que leen. Direccionalidad.) alfabetización. oral.

-En relación con la lectura.

10. A jugar -Física-motora


Descubrir nuevos -Cognitiva
conocimientos a partir del -Social y emocional.
juego promocionando el
placer, la flexibilidad y la
autonomía. Juegos:
dramático, de mesa, de
construcciones.)

11. Historia para contar. -Lingüística. -En relación con la


(Favorecer el uso adecuado -Socio-emocional. comprensión y la producción
de los recursos lingüísticos -Cognitiva. oral.
para producir relatos
completos y coherentes a
partir de la observación de
imágenes.)
Equipos directivos de la comisión pedagógica. Docentes MATE. Asesora seccional.
Docentes de 1° y 2° grado. Sección N° 4. Las Heras.

12. Pensamos -Cognitiva. -En relación con la


(Desarrollar habilidades -Lingüístico. comprensión y la producción
cognitivas básicas para un -Emocional. oral
aprendizaje efectivo.)
-En relación con la lectura

-En relación con la escritura

13. ¿Qué aprendimos? -Social y emocional. -En relación con la


(Meta cognición del proceso) -Cognitiva. comprensión y la producción.
-Lingüística.

En cuanto al apartado a jugar y a pintar, dibujar o crear desarrollan múltiples dimensiones y


se pueden aplicar distintos ejes dependiendo de la actividad que se proponga.

También podría gustarte