Está en la página 1de 1

Tabla de comportamiento de costo

Una tabla de comportamiento de costos es una herramienta utilizada en contabilidad y gestión


empresarial para analizar cómo los costos totales de un negocio cambian en relación con
diferentes niveles de actividad o producción. La teoría detrás de esta tabla se basa en la idea
de entender cómo los costos se comportan en función de ciertas variables, lo que permite a las
empresas tomar decisiones informadas sobre la producción, fijación de precios y gestión
financiera.

Costos Variables: Son aquellos que cambian en proporción directa con el nivel de actividad o
producción. Ejemplos incluyen materias primas, mano de obra directa y costos de envío.

Costos Fijos: Son costos que permanecen constantes independientemente del nivel de
actividad o producción. Ejemplos incluyen alquiler de instalaciones, salarios de personal
administrativo y costos de depreciación.

Unidad de Medida: En la tabla, la unidad de medida suele representar la cantidad de


productos fabricados, servicios prestados u otra unidad relevante para el análisis.

Análisis de Punto de Equilibrio: La tabla de comportamiento de costos se utiliza a menudo


para realizar un análisis de punto de equilibrio, que ayuda a determinar el nivel de actividad
necesario para cubrir todos los costos y evitar pérdidas.

Consideraciones de subaplicados y sobre aplicados

Los conceptos de "subaplicados" y "sobreaplicados" se refieren a situaciones en las que los


costos indirectos (también llamados costos comunes o costos generales) no se asignan de
manera precisa a los productos, servicios o departamentos. Estos términos son comúnmente
utilizados en el contexto de la contabilidad de costos y la contabilidad de costos por procesos.

Costos Indirectos y Métodos de Asignación: Los costos indirectos son aquellos que no se
pueden rastrear directamente a un producto o servicio específico, como los costos generales
de fabricación. Para asignar estos costos a los productos, se utilizan métodos de asignación,
como la tasa predeterminada de costos indirectos por unidad producida o por horas de mano
de obra.

Tasa Predeterminada de Costos Indirectos: La tasa predeterminada se establece antes del


período contable y se basa en estimaciones de la relación entre los costos indirectos y una
medida de actividad, como horas de mano de obra o unidades producidas.

Subaplicación: Ocurre cuando los costos indirectos reales son mayores que los costos
indirectos asignados utilizando la tasa predeterminada. Esto puede deberse a un menor nivel
de actividad real de lo esperado o a un aumento en los costos indirectos reales.

Sobreaplicación: Se produce cuando los costos indirectos reales son menores que los costos
indirectos asignados utilizando la tasa predeterminada. Esto puede deberse a un mayor nivel
de actividad real de lo esperado o a una disminución en los costos indirectos reales.

También podría gustarte