Está en la página 1de 9

DERECHO COMERCIAL II

DOCENTE:
MGTR. MARIO AUGUSTO
MERCHAN GORDILLO

“NORMAS INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
APLICABLES A TÍTULOS VALORES”
ALORES”

CICLO: IX
ESTUDIANTE:
- GARAY AGUADO, Alexander Richard
CAÑETE – PERÚ
P ERÚ
2017
Discover a library in your pocket
Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .

Discover a library in your pocket


Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .


Discover a library in your pocket
Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .

INTRODUCCIÓN

El proceso de globalización en el mundo moderno cada vez toma más


impulso, la humanidad se encuentra más conectada que nunca lo que ha llevado a
la homogeneización de las distintas culturas que se encuentran a lo largo del mundo.

Ya se dejó atrás la época en la que los hechos solo tenían un efecto local;
ahora, así aquel hecho sea ínfimo, tendrá la posibilidad de impactar en lugares
lejanos con una fuerza superior incluso a la de zonas más cercanas. Tomemos
como ejemplo la solución que se está dando a la falta de bancarización de la
población en África a través del dinero electrónico, solución en la que ahora tanto el
Estado Peruano como múltiples empresas financieras apuestan grandes cantidades
de dinero con el fin de bancarizar a millones de personas en el Perú: La solución a
un problema africano está teniendo ecos en el país.

En el mismo sentido es que ahora grandes Estados buscan en conjunto hallar


soluciones a problemas que se presentan de formas similares dentro de sus
respectivos territorios, así actualmente vemos iniciativas de integración regional a lo
largo y ancho del planeta con la finalidad de estandarizar legislaciones teniendo
como ejemplos a la Unión Europea y a la Comunidad Andina de Naciones.

Si esta integración se da de igual forma en materia sanitaria como de


seguridad, es de esperar que se dé en la actividad económica, que por su propia
naturaleza se ve obligada muchas veces a tener que tratar dentro de una misma
operación con distintas legislaciones. Es por este motivo que internacionalmente
durante los últimos años se está viendo una gran proliferación de Tratados que
Discover a library in your pocket
Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .


Discover a library in your pocket
Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .

probable que durante su vida, uno de estos instrumentos tenga que ser utilizado en
distintos países con legislaciones muy distintas.
Con el fin de evitar esta situación en la que se tenga duda sobre qué norma se debe
aplicar, es que la actual Ley de Títulos Valores regula el tema para establecer
claridad.
Discover a library in your pocket
Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .


Discover a library in your pocket
Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES

Al comienzo de la Ley de Títulos Valores (Ley Nº 27287) nos encontramos con la


siguiente definición dada a esta clase de instrumentos financieros:
“Los valores materializados que representen o incorporen derechos
patrimoniales, tendrán la calidad y los efectos de Título Valor, cuando estén
destinados a la circulación, siempre que reúnan los requisitos formales esenciales
que, por imperio de la ley, les corresponda según su naturaleza.”

Así vemos cómo es que la ley señala expresamente que aquello que
diferencia a los títulos valores de otros tipos de instrumentos viene a ser su fin, la
circulación. Y esta característica es algo que ha venido acompañando a los títulos
valores a lo largo de su historia, surgiendo como formas de representar la riqueza y
que permitan que esta sea trasladada de una persona a otra de una forma sencilla y
segura.
De este modo se muestra que la principal función de un título valor es circular,
pero la circulación de estos títulos además trae consigo la legitimación del tenedor
de este. Acá es donde se aprecia la gran innovación traída por los títulos valores al
incorporar un derecho en un soporte, se facilita en gran manera tener certeza sobre
quién es el legítimos tenedor y de este modo se agilizan las transacciones
comerciales y se abarata su uso al eliminar en gran medida la incertidumbre.

Por estas características es que los títulos valores han sido preferidos a lo
largo de la historia para la realización de múltiples transacciones comerciales que,
incluso, pueden traspasar fronteras internacionales. Y es acá dónde surge la
pregunta de qué ordenamiento jurídico es de aplicación en un título valor emitido en
Discover a library in your pocket
Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .


Discover a library in your pocket
Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .

Discover a library in your pocket


Unlimited* books, audiobooks, documents & more. All in one place.

Read Free for 30 Days

*For more information, visit our FAQ .

BIBLIOGRAFÍA

 Ley Nº 27287 “Nueva Ley de Títulos Valores”


 https://vlex.com.pe/tags/normas-derecho-internacional-aplicables-a-titulos-
valores-472873
 http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3334/3341

También podría gustarte