Está en la página 1de 2

LÍNEA de TIEMPO

1857 Creación el Instituto de Sordomudos en Buenos Aires


(primera escuela para sordos en Argentina)

1884 Ley de Educación nº 1.420 que establece la enseñanza


universal, obligatoria, gratuita y laica

1887 Primera escuela para ciegos en Argentina

1934 a Dra. Telma Reca funda en 1934 el Consultorio de Higiene


Mental infantil

1948 Declaración Universal de Derechos Humanos (ONU)

1949 La Dra. Carolina Tobar García crea en las Escuelas


Diferenciales de Capital Federal

1970 Creación del INSPEE (Instituto Nacional Superior de Educación


Especial) en Bs As bajo la Dirección Nacional de Educación Especial.

1971 Declaración de los Derechos del deficiente mental (ONU)

1972 Dirección Nacional de Enseñanza Diferenciada en Argentina

1973 Se aprueba proyecto de ley “Comisión nacional de discapacitados


que obliga a la administración pública, mixta o privada a disponer
un4% de los puestos de trabajo a personas con discapacidad

1975 la Declaración de los Derechos de los minusválidos (ONU)

1978 Publicación del Informe Warnock (Gran Bretaña)

1981 Año Internacional de los Impedidos (ONU)

Ley Nº 22431 Sistema de Protección Integral de los


Discapacitados (Argentina)

1990 Declaración de Jomtiem de Educación para todos (UNESCO)

1992 Declaración de Salamanca (UNESCO)

1992 Comisión Provisoria Interuniversitaria para la Discapacidad

1993 Ley Federal de Educación N.º 24.195


1994 Marco de Acción de Dakar (UNESCO)
1994 El INSPEE pasa a depender del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y a llamarse Instituto Superior del
Profesorado en Educación Especial (ISPEE)
1995 Ley Nº 24521 de Educación Superior

1997 Sistema de Prestaciones Básicas en habilitación y


rehabilitación integral a favor de las personas con
discapacidad

1998 Acuerdo Marco para la educación especial (Argentina)


2002 Ley Nº 25573 Modificatoria de la Ley Nº 24521 de Educación
Superior
2006 Se aprueba la Convención sobre los Derechos de las personas
con discapacidad (ONU)

2007 Creación de la CC Licenciatura en Educación Especial de la


UNSAM por Resolución Nº843 del Ministerio de Educación

2008 La Convención es ratificada por Argentina y convertida en


Ley Nº 26. 378

2009 Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre


Discapacidad y Derechos Humanos

2009 Ley Nº 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual


(Art. 66 Accesibilidad)

2010 Ley Nº 26.653 de Acceso a la Información Pública


(Accesibilidad de la Información en las Páginas Web.
Autoridad de Aplicación. Plazos. Reglamentación)

2011 Resolución CFE Nº 155 La Modalidad de Educación Especial

2012 Resolución CFE 174/12 “Pautas federales para el


mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje y las trayectorias
escolares en el nivel inicial, primario y modalidades, y su
regulación”

2014 La Convención adquiere Jerarquía constitucional por Ley Nº


27.044

2015 Ley de Implementación Efectiva de la Responsabilidad del


Estado en el Nivel de Educación Superior

2016 Resolución CFE Nº 311 Promoción, acreditación, certificación y


titulación de los estudiantes con discapacidad y ANEXOS

También podría gustarte