Está en la página 1de 1

A la hora de armar la presentación:

1.Investigar el movimiento social, deben investigar por internet. Esto incluye conocer
su historia, sus objetivos, sus estrategias y sus logros.
2.Organizar la presentación. La presentación debe estar bien organizada y
estructurada. 3.El estudiante debe definir los objetivos de la presentación y desarrollar
un esquema que le ayude a seguir una línea argumental clara.
4.Usar recursos visuales. Los recursos visuales pueden ayudar a ilustrar los puntos de la
presentación y a hacerla más atractiva, se usar diapositivas, videos o fotografías,
audios, afiches, formato taller, presentación como escena recreando lo que pasa, etc.
Ser originales.
5.Practicar la presentación, para sentirse seguro y cómodo ya que va ser oral. Ver como
se organiza el grupo para explicar y participar todos y todas. Van a tener 20mint.
Para la presentación del movimiento social:
1.Comience con una introducción que defina el movimiento social y explique su
importancia.
2.Desarrolle el cuerpo de la presentación explicando la historia, los objetivos, las
estrategias y los logros del movimiento social.
3.Concluya con una conclusión que resuma los puntos principales de la presentación.
4.Preguntas que pueden guiar su presentación:
¿Cuál es el origen del movimiento social?
¿Cuáles son los objetivos del movimiento social?
¿Qué estrategias utiliza el movimiento social para lograr sus objetivos?
¿Qué logros ha tenido el movimiento social?
¿Qué desafíos enfrenta el movimiento social?
¿Tiene relación otros movimientos sociales?
¿Qué demandas enuncia el movimiento social?

También podría gustarte