Está en la página 1de 34
RE WEDNESDAY ADDAMS - Patrén para uso personal. - Se prohibe la venta parcial o total de este documento por personas ajenas a la disefiadora, - No se permite compartir estas imagenes en redes sociales por ningun motivo. - Esta prohibido copiar, distribuir o traducir este patron y su contenido, de lo contrario la persona responsable debera asumir las consecuencias legales. - Todos las paginas de este documento seran marcadas con los nombres del comprador para respetar los derechos de autor y se eviten inconvenientes. - Cuando termines con este proyecto no olvides mencionar a @majuchet como la disefadora. - Se puede vender el producto terminado en pocas cantidades, nunca para produccién en masa. No apoyes, ni contribuyas al trafico de patrones. - Hilo de algodén tanguis de 4 hebras (2mm de grosor) color: * Piel : 3002 + Negro: 6902 * Blanco: 1102 - Hilo para coser color blanco - Ojos de seguridad #10 - Crochet #2 y #2.20 (imprescindible) - Aguja lanera -Tijera - Marcador de puntos - Alfileres - Napa siliconada -Silicona - Maquillaje (opcional) LEER EL PATRON COMPLETO ANTES DE TEJERLO. Cad; cadena Am: anillo magico Pb: punto bajo Pa: punto alto Pad: punto alto doble Pma: punto medio alto BLO: punto back loop (en la hebra trasera) FLO: punto front loop (en la hebra delantera) Pto: punto Pdes: punto deslizado Aum: aumento de ptos (dos ptos en un punto de la vuelta anterior) Dism: disminucién de ptos Color Si realizas a Wednesday con los materiales adecuados, deberas obtener un amigurumi de 21 cm aprox. Se puede utilizar los materiales que se tengan a disposicién, teniendo en cuenta que el tamafio final y los acabados pueden variar. Wednesday esté ted en punto x CABEZA 1-AM 6pb. 2-6aum 3- (1pb 1aum) x6 4-(2pb 1aum) x6. 5-(3pb 1aum )x6. 6-(4pb 1aum) x6. 7-(5pb 1aum) x6. 8-(6pb 1aum) x6 9- 21- 48pb (13 vueltas). (6) (12) (18) (24) (30) (36) (42) (48) (48) Se teje en espiral - Utilizar crochet #2 22- (6pb, 1dism) x2, 3pb 1dism, 2aum 1pb, 2aum, 1dism, 4pb 1dism, 6pb 1dism, 4pb 1dism. (45) 23- (5pb 1dism)x2, 4pb 1dism, 5pb 1dism, 4pb 1dism, Spb 1dism, Spb (39) 24- (3pb 1dism)x3, 1pb, 4dism, 1pb 1dism, (3pb 1dism)x2, 2pb 25- (2pb 1dism)x7, 1pb 26- (9pb 1dism)x2. Rellenar firmemente. 27-36- 20pb (10 vueltas). 37- (4pb 1dism)x3, 2pb 38- (3pb 1dism)x3, 2pb 39- (2pb 1dism)x3, 2pb. (20) (17) (14) (11) (29) (22) (20) Esta parte no la vamos a rellenar, cerrar circulo con aguja lanera, rematar. Los ojos de seguridad se colocan entre las wueltas 15 y 16 con 9 puntos de separaci6n entre ojo y ojo. El primer ojo lo coloqué entre el punto 20 y 21, luego se deja la separacién de Spb y Se coloca el otro ojo, la finalidad de esto es para que la barbilla quedé centrada, (Esto depender de la tensién de cada tejedor, recomiendo primero realizar toda la cabeza hasta la barbilla y luego colocar los ojos, teniendo en cuenta que la barbilla debe quedar en medio de ambos, siempre respetando el numero de vueltas y separaciones) Con ayuda de un palito grueso o la parte trasera de tu crochet (mucho mejor si tiene mango) vamos a introducir con fuerza la parte que queda sobresaliente. Se teje en espiral - Utilizar crochet #2 PIERNAS X2 Utilizaremos color negro 7 cads 1- Spb, aum de 4pb, 4pb, 1aum (15) 2-1aum, 4pb, 1aum, 2pb, 1aum, 4pb, 1aum, 1pb. (19) 3- 1pb, 1aum, Spb, 1aum, 3pb, 1aum, 4pb, 1aum, 2pb.. (23) 4- 23pb en BLO (23) 5. 6pb, Sdism, 7pb. (18) 6- Spb, 4dism, Spb (14) 7-14 pb (1a) 8- 6pb, 1dism, 6pb (13) 9- 13pb (13) 10-(4pb 1aum)x2, 3pb. (15) 11-14- 15pb (4 vueltas). (15) 15- 13pb, 2aum (17) 16-2aum, 2pb, 4dism, Spb (15) 17-14pb 1 aum (16) 18- 16pb. (16) 19- (7pb 1aum)x2. (18) 20-28- 18pb (8 vueltas). (18) 29- 17pb 1aum. (19) 30- (7pb 1dism)x2, 1pb. (17) Muy firme: Rellenar mucho pero sin abrir los puntos Firme: Rellenar sin exagerar Ligero: Rellenar poco Muy ligero: Rellenar muy poco. COMG RELLENAR VAY PIERNAS ay R.M.F R.M.F & Realizamos 7pb en esa misma pierha, 1cad y unimos coma otra pierna en el cuarto punto contando desde el dltimo punto. 31- 36pb (36) 32- (1pb 1aum) x3, 22pb, (1aum, 1pb) x3, Tdism. 33-38- 41pb (6 wueltas). 39- (1pb, 1dism) x5, 14pb, (1pb 1dism)x4 40- (2pb 1dism)x8. 41-43- 24pb (3 vueltas) 44- 24pb en BLO 45- 24pb 46- (Spb 1aum)xd 47- 49- 28pb (3 vueltas) 50- 10pb, (1aum 1pb)x2, 2pb, (1 pb 1aum)x2, Spb. 51-53- 32pb (3 vueltas) 54- (2pb 1dism)x8, 55- (1pb 1dism)x8 56- (4pb 1dism)x2, 2pb 1dism. 57- 13pb. Cambiar a color piel 58- 13pb en BLO. 59- 67- 13pb (9 vueltas) 68- 6dism, 1pb Rellenar firmemente y cerrar circulo (34) (41), (41) (32) (24) (24) (24) (24) (28) (28) (32) (32) (24) (16) (13) (13) (13) (13) ™ % Fotos del cuerpo en diferentes angulos. " Se teje en espiral - Utilizar crochet #2 En color negro Introducimos el crochet por detras, de arriba hacia abajo, a nivel de la vuelta 43 y hacemos: 1- 1cad, 1pb, 23pb (24) 2- (2pb 1aum)x8 (32) 3- (3pb 1aum)x8 (40) 4- (4pb 1aum)x8. (48) 5-9- 48pb (5 vueltas). (48) 10- (9pb 1aum)x4, 7pb 1aum . (53) 11-20- 53pb (10 vueltas). (53) BORDADG \ Con hilo de coser empezaremos bordando equis en la falda, para cada equis ocuparas 1pb. Luego realizamos lo mismo en la parte superior del cuerpo. Hacer las equis que creas necesarias. UNIR LA CABEZA AL CVERPO Para coser la cabeza al cuerpo, vamos a ingresar la aguja por la parte superior de la cabeza y luego la introduciremos en el cuello a por encima de la vuelta 62, regresamos introduciendo la aguja por la parte de abajo de la cabeza y la sacaremos por el mismo lugar que ingres6, repetimos si es necesario, amarramos, cortamos y escondemos hebras. Guiarse de las imagenes. Z A p A | 6 i Se teje en espiral - Utilizar crochet #2.2 Color negro acads 1- En la 2cad desde el crochet: 6pb, aumde 4pb, Spb, 1aum, (17) 2-1aum, Spb, 1aum, 2pb, 1aum, Spb, 1aum, 1pb. 1) 3- 1pb, 1aum, 6pb, 1aum, 3pb, 1aum, Spb, Taum, 2pb. (25) 4- 25pb en BLO (25) 5- 25pb (25) 6- 7pb, Sdism, 8pb. (20) Rematar. BW ¢ Luego vamos a pasar hilo negro de un extremo del zapato al otro, cémo indican las imagenes. Lo haremos 2 0 3 veces, esto simular la correa del zapato. Se teje en espiral Empezamos con color piel 1- AM 6pb (6) - Utilizar crochet #2 2- (1pb 1aum)x3. (9) 3- 4- 9pb (2 vueltas) (9) 5- (1pb 1dism)x3. (6) 6-7- 6pb (2 vueltas). (6) Cambiamos a negro 8- 6pb en BLO. (6) 9- (2pb 1aum)x2. (8) 10-12- 8pb (3 vueltas). (8) 13- (3pb 1aum)x2 (10) 14- 16- 10pb (3 vueltas) (10) i 17-(1pb 1aum)x5 (15) } 18- 15pb. (15) ; 19-(1pb 1dism)x5. (10) 20- 4pb 1dism, 4pb. (9) Rellenar ligeramente la parte mas ancha del brazo. Doblar a la mitad y hacer 4pb para cerrar. Dejar hebra larga. MANGAS a it En color blanco: Introducimos el crochet a nivel de la vuelta 7, dénde estan las hebras en BLO y hacemos: 1- 1cad 1pb en el mismo sitio, 5pb (6) 2- (2pb 1aum)x2. (8) 4 < Bordamos equis a nivel de toda la parte de color negra del brazo. C Luego cosemos un brazo a cada lado del cuerpo por encima de la vuelta 53 del mismo. BORDADT DE HOTS 2 PEP T A MAS Para el bordado de los ojos y pestafias, nos guiaremos de las imagenes. - Utilizamos hilo blanco para darle brillo a los ojos. - Para las pestafias utilizamos hilo para bordar color negro. También se bordara con hilo negro la parte inferior del ojo. HVUNDIGQIENTO DE 6368 Para que los ojos tengan profundidad, vamos a introducir la aguja lanera por la parte trasera de la cabeza, con hilo del mismo color de rostro vamos a realizar una puntada en la parte anterior del ojo (ver imagenes), luego ingresaremos el hilo un poco més abajo del ojo (hacer lo mismo en ambos ojos) y sacaremos la aguja por el mismo lugar que ingres6. Vamos a jalar con un poco de fuerza hasta que obtengas el efecto deseado, amarramos muy bien, cortamos y escondemos hilo. En color negro haremos las cejas que ocuparan 8pb. Entre ceja y ceja habra 4pb. MMU? FE MAGUCTE Bordar la nariz por debajo de la wuelta 16, utilizando 3pb en el centro de la cara, entre ojo y ojo (utilizar el mismo color de |a piel). Pasar 3 veces el hilo. Luego vamos a enrollar hilo del mismo color por la linea que hicimos anteriormente. CABELLG Color negro 1- Am 7pb 2-7aum 3-(1pb, 1aum) x7 4-(2pb, 1aum) x7 5-(3pb, 1aum) x7 6-(4pb 1aum) x7. 7- (Spb 1aum) x7. 8-(6pb 1aum) x7. 9-16- 56 pb (8 vueltas) (7) (14) (21) (28) (35) (42) (49) (56) (56) - Luego realizamos 11 cad - En la 2da cad desde el crochet regresamos haciendo 10 pma - Después hacemos pdes en el punto que sigue, de ese mismo punto realizamos 11 cad nuevamente, regresamos con 10 pma. El siguiente mechén, lo haremos dejando un pb libre del circulo y asi iremos avanzando hasta completar 12 mechones, siempre dejando ‘pb libre en la base, terminamos con 1pdes. Se teje en espiral y luego en mechones - Utilizar crochet #2 eo» Al finalizar los 12 mechones anteriores haremos: 1- Ipdes, 53 cads, en la 3era cad desde el crochet vamos a regresar haciendo 51 pa, luego haremos pds dejando ‘pto libre en la base, repetimos hasta tener 3 mechones. y Para el lado derecho, introducimos el crochet en el 9no pto desde el Ultimo mechén, luego haremos 53 cads,en la 3era cad desde el crochet haremos 51 pa, luego haremos 1pdes en | base dejando ‘pt libre. Repetiremos este proceso hasta obtener 3 mechones, en el ultimo pt hacemos 1 pdes. RG Fijamos el cabello a la cabeza con alfileres y cosemos 0 pegamos con silicona caliente 0 fria a la cabeza. Vamos a realizar una trenza en cada lado de la cabeza con los 3 mechones. Amarramos con hilo del mismo color al finalizar cada trenza para que se mantenga en su lugar. aE AQVILLAQE Colocamos maauillaje rosa en las mejitlas. Debajo de los ojos usaremos maquillaje color marrén o negro, haremos lo mismo debajo de las cejas. Se teje en rondas - Al terminar cada E ronda se realiza 1 cad yse voltea el tejido - Utilizar crochet #2 En color blanco 1-20 cads 2- En la 2da cad desde el crochet hacemos: 19pb. (19) 3- 2pa, 1pma, 13 pb, 1pma, 2pa. (19) 4- 2pa,1pma, 13pdes, 1pma, 2pa. (19) Hacemos pb al rededor de todo el cuello. Dejamos hebra larga para coser al rededor del cuello de Wednesday. MAGVCHET Fijamos al cuello con alfileres, procurando que las partes puntiagudas queden hacia abajo como indican las imagenes. Cosemos 0 pegamos con silicona caliente 0 fria MATERIALES - Hilo de algod6n tanguis de 4 hebras (2mm de grosor) color: - Color piel: 3002 - Hilo para coser: negro - Crochet #1.8 - Aguja lanera -Tijera - Marcador de puntos -Alfileres - Napa siliconada - Maquillaje/brocha - pincel LEER EL PATRON COMPLETO ANTES DE TEJERLO. Cad: cadena Am: anillo magico Pb: punto bajo Pa: punto alto Pad: punto alto doble Pma: punto medio alto BLO: punto back loop (en la hebra trasera) FLO: punto front loop (en la hebra delantera) Pto: punto Pdes: punto deslizado Aum: aumento de ptos (dos ptos en un punto de la vuelta anterior) Dism: disminucién de ptos C: Color Si realizas a dedos con los materiales adecuados, deberas obtener un amigurumi de 4 cm aprox. Se puede utilizar los materiales que se tengan a disposicién, teniendo en cuenta que el tamafio final y los acabados pueden variar. Esté tedo en punto x DEDOSX4 En color piel 1-AM 5pb 2.4. Spb (3 vueltas) Dejar hebra pequefia Hacemos el Sto dedo: 1-am Spb 2-5- Spb (4 vueltas) No cortar hebra para continuar tejiendo. - Se teje en espiral - Utilizar crochet #1.8 1- Luego de unir el 4to dedo haremos 16 pb (20) 2-3- 20pb ( 2 vueltas) (20) 4- (8pb 1dism)x 2 (18) Unimos el ter dedo con el 2do dedo, realizando ipb en el tltimo punto del 2do dedo. Aqui colocamos el marcador de puntos. Para unir el 3er dedo haremos el mismo procedimiento, realizamos 1pb en el ultimo punto del 3er dedo. Para unir el 4to dedo, haremos Ipb en el Ultimo punto del 4to dedo. 6- (2pb 1dism)x2, 4pb en el dedo, 1dism, 2pb 1dism, 1pb 1dism (17) 7-17pb (7) 8-7pb 1 dism, 6pb 1dism. (15) 9-10- 15pb (2 vueltas) (15) 5- haremos 8pb y uniremos el Sto dedo, vamos a hacer 1pb desde el interior del dedo y luego haremos 9pb en lo que queda de la mano (8) BORDADG DE DEDGS Para realizar el bordado de dedos, vamos a hacer dos lineas verticales que salen del dedo medio, ambas separadas entre si y en diferentes direcciones como indican las imagenes, luego haremos pequefias Iineas horizontales por encima Je-las lineas verticales anteriormente realizadas. Haremis una tercera cicatriz siguiendo el mismo procedimiento, pero ahora por encima del dedo indice. Por ultimo, haremos una secuencia de pequefias lineas inclinadas a nivel de la mufieca Colocar maquillaje encima de las cicatrices. MAQUCHET Pere amker... Quiere dante har gracias por apeyaume, com ka compra de este patrim me, ayudar a beaut tejiemde. Expers fama side muy eriretemide realizar a Wedmeasdawy, La disené com mucho amor, a ATORA Sl, DISFRUTA MAQUCTET

También podría gustarte