Está en la página 1de 31

I.F.E.A.

7º grado
Matemáticas

1
Ideas prácticas para la Integración de la Fe
Unión Salvadoreña Adventista
Departamento de Educación

Ideas Prácticas para la Integración de la Fe


Unión Salvadoreña Adventista
Departamento de Educación

Unidad 1: Apliquemos los números enteros

Contenidos Conceptuales Ideas Prácticas para la Integración de la Fe


 Que el alumno llegue a reconocer la naturaleza de Dios, infinita
Números enteros y superior a la del hombre.
Gráfica
 Presentar la naturaleza de la eternidad de Jesús. Jesús no
tiene principio ni fin, de acuerdo a Juan 1, Hebreos 1.
Contrarrestar la idea que Jesús fue creado por el Padre.
Explicarles a los alumnos que Jesús no es creado.

 Los números enteros tienen diferentes aplicaciones: referencia


de datos históricos, en los negocios, en la medición de algunos
fenómenos físicos, la orientación de lugares y la medición de
alturas. Se tomará con énfasis la referencia de las fechas, que
Jesucristo es este punto de partida para la historia. Cada vez
que hacemos referencia a la fecha del día que nos encontramos,
recordamos el número de años que han transcurrido desde que el
visitó nuestro planeta. ¿Por qué es tan importante esa fecha?
Analiza si es importante para ti.
 -Al hablar que el valor absoluto enfatizar que Dios es
Valor absoluto perfecto. Y ninguno de sus propósitos son malos. Siempre son
para el bien del hombre. Aun cuando parezca empeorar el camino
Dios tiene siempre buenos planes para nosotros.
Leer: “Yo sé los planes que tengo acerca de vosotros-dice
Jehová- , planes de paz y no de mal, para daros un futuro y una
esperanza” (Jeremías 29:11)
“Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa
de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de
justicia a los que en ella han sido ejercitados.” Hechos 12:11

 -Al desarrollar los ejercicios se fomentara el orden en el


cuaderno de ejercicios. Exponer que el orden es de Dios. Dios no
habita en lugares de desorden.

 -Dios es tan cuidadoso y ordenado que se puede notar hasta en


esto tan sencillo como es el orden en el conjunto de los números

2
enteros. Entre más ordenado seas para realizar tus operaciones
matemáticas, comprenderás de mejor forma su solución
Operaciones:  -Dios desea que nosotros nos unamos con personas de
nuestra misma ideología, para tener una vida equilibrada.
Leyes de los signos para la suma
y resta. Leyes de los signos para Las leyes de los signos nos ayudarán para ilustrar el misterio
la multiplicación y división. que Dios, a través de su Santo Espíritu, desarrolla en cada ser
a) + + = + humano, su proceso de transformación. De la multiplicación de
b) + - = - dos números negativos resulta uno positivo. Dios convierte,
c) - + = - tanto las experiencias negativas como positivas en positivas.
d) - - = + Recalcar que es su interés el bienestar de cada uno de nosotros
y que saca ventaja siempre a cada situación adversa que nos
acontece. Afirma su bondad (lo positivo) en cada uno de
nosotros.

 -Como humanos poseemos virtudes y defectos, o sea cualidades


positivas y negativas, pero al dejarnos guiar por Jesús, podemos
superar muchos defectos de carácter hasta ser semejantes a él.

Imaginemos que la recta numérica es la vida, avanzamos de


acuerdo a nuestras decisiones. A veces tenemos expresiones
¡nada me sale bien! o ¡me saque mala nota! Pero en realidad
muchas veces tomamos decisiones constantemente que nos
afecta en la vida diaria. Imaginemos que el año comenzó bien y
con buenos resultados. Imaginemos que cada logro es un paso y
ahora vamos en el nivel 5.

Pero en cierta ocasión por malas deciones tendemos a


retrocedemos.

¿qué tipo de decisiones se tomaron para cambiar de rumbo?


¿será posible cambiar de rumbo aun cuando ibas en un buen
nivel? Realiza un lista que tipos de decisiones estás tomando que
te esta llevando al buen o mal camino.
¿Cuán importante son las decisiones diarias en nuestra vida?
¿cómo puede reconocer si vas a en buen camino o no? Por que no
decir como David: “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón;
pruébame y reconoce mis pensamientos. Mira si voy en buen
camino, y guíame por el camino que debo seguir.” (Salmos 1398:
23, 24)

 -En la multiplicación de números enteros es curioso que cuando


la agrupación va precedido por el se multiplica el - con cada signo

3
de la operación. Pero aquí todos los signos cambian.

- (a + b – c) = - a - b + c

 Por que será que lo negativo influye y hace cambios en lo


contrario a lo que le rodea. ¿Por que una manzana podrida no
puede estar entre manzanas buenas por que pudre a las otras
buenas? ¿Por qué no logramos diferenciar al que nos está
haciendo cambiar? Es interesante notar como influye uno a
varios y como consecuencia terminamos cambiando. A veces
confiamos en nuestra propia autosuficiencia creyendo que
“tenemos el control”. No cuidando todo aquello que nos influye
para mal (lo que oímos y vemos). Como resultado habrá un cambio
en nosotros. No podemos decir “yo se que es bueno y malo, oiré y
veré lo quiera siempre seguiré siendo igual” Es imposible, habrá
cambios en nosotros. Cuidemos lo que nos rodea que eso será
para bien o para mal. Es interesante que esta advertencia
Salomón la dio 2 veces: “El sabio ve el mal y se aparta, el necio
pasa y recibe el daño” (Proverbios 22:3 y 27:12)

Operaciones combinadas En las operaciones combinadas utilizamos signos de agrupación


tales como:
 Para resolver este tipo de ejercicios primero se resuelven todos
los que contengas paréntesis, después las lleves y después los
corchetes. Si comenzando resolviendo desde a fuera a dentro
no tendremos la respuesta correcta. Hay muchas cosas que
deberíamos trabajar así en nuestra vida, resolviendo problemas
internos y no externos.
Ej.: Si gritamos, discutimos, odiamos, enemistad, pleito,
explosiones de ira, divisiones, etc. Y la Biblia dice:”El que
practica tales cosa no heredará el reino de los cielo” (Gal. 5:21)
¿Qué puedo hacer para cambiar?
Si procuramos cambiar esas cosas, posiblemente en el exterior
logramos cambiar pero el interior puede permaneces con
resentimiento, odio entre otros sentimientos que nos afecta.
Recordando que “Jehová no mira lo que mira el hombre;… Jehová
mira el corazón” (I Sam 16:7) Eso es como resolver el
“problema” hacia fuera. Tenemos que resolver desde adentro. El
problema es nuestro corazón. Tenemos que conocer que todo lo
que esta afuera es solo el producto de lo de adentro. Leer Gal.
5: 19 – 21. Pero si nuestro corazón es convertido por Dios cómo a
él le parece tendremos frutos que a Dios le gusta como: gozo,
paz, paciencia, etc. Leer Gal. 5: 22 -26. Es mejor un cambio de
corazón. Digamos como David: “Crea en mi oh Dios un corazón
limpio y renueva un espíritu recto dentro de mi” (Sal. 51:10)
Y que hermoso será que Dios diga “Y les daré corazón para que
me conozcan que yo soy Jehová; y me serán por pueblo, y yo les
seré a ellos por Dios; porque se volverán a mí de todo su
corazón” (Jeremías 24: 7)

 Explicar el amor de acuerdo en su intensidad. El amor que


abarca poco, podría ser entre amigo, otro quizás más intenso es

4
entre hermanos (aunque unos prefieren a sus amigos que
hermanos). Un amor mayor que esto es el de la madre o el de los
esposos (son en realidad diferentes clases de amor, pero con
mayor intensidad). Pero no hay mayor amor que el de Cristo,
intenso, profundo e inexplicable. Posiblemente sea solo teoría.
Solo se entiende la intensidad del amor de él en la práctica.

Ideas Prácticas para la Integración de la Fe


Unión Salvadoreña Adventista
Departamento de Educación

Unidad 2: Utilicemos unidades de superficie y agrarias

Contenidos Conceptuales Ideas Prácticas para la Integración de la Fe


 Enseñar al Alumno que todos somos iguales para Dios
− Unidades métricas de longitud:
metro, múltiplos del metro,  El metro es una de las medidas adoptadas en el sistema
submúltiplos del metro y internacional. Las otras medidas quedan descartadas. Dios
conversiones siempre ha tenido un solo plan de salvación en toda la historia
del género humano. Aprovechar a explicar los métodos de
salvación usados por Caín y Abel (las contrariedades a las
indicaciones dadas por Dios) y las implicaciones en la historia del
género humano. Justificación por fe versus justificación por
obras.

 El Amor de Dios excede a todo conocimiento humano es tan


grande, tan ancho, tan profundo que no existe un instrumento
que lo pueda medir.
(Efesios 3: 18, 19)

 Durante la unidad 2, el alumno comprenderá que la utilidad de las


unidades métricas. Reconocer la importancia de medir, pero…
¿cómo mide Dios? “No juzguéis a nadie, a para que Dios no os
juzgue a vosotros. Pues Dios os juzgará de la misma manera que
vosotros juzguéis a los demás; y con la misma medida con que
midáis, Dios os medirá a vosotros. (Mateo 7: 1, 2)
“Les dijo también: Mirad lo que oís; porque con la medida con que
medís, os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que
oís” (Marcos 4: 24)

 ¿Cuál es la mejor regla que ha existido en todos los tiempos? La


regla de oro: “Así todo lo que queráis que los hombres os hagan,
hacedlo también vosotros a ellos.”
− Unidades métricas de  En el mundo actual medir y pesar cuando es asuntos de negocios
superficies: metro cuadrado, es sinónimo de fraude o deshonestidad. ¿Es del interés de Dios
múltiplos del metro cuadrado, la manera cómo medimos y pesamos?

5
submúltiplos del metro cuadrado y La Biblia dice: “No hagáis injusticia en juicio, en medida de
conversiones tierra, en peso ni en otra medida” Levítico 19: 35
Dice Jehová “¿Daré por inocente al que tiene balanza falsa y
− Conversiones bolsa de pesas engañosas?” Miqueas 6: 11
“Abominación son a Jehová las pesas falsas, Y la balanza falsa no
es buena” Proverbios 20: 23

 En las conversiones de unidades recomendar el trabajo limpio.


Esto refleja nuestra vida. Reconocer juntamente con el alumno
la importancia de la limpieza como parte del carácter que
heredaremos.
 El tema de las medidas agrarias o de superficie nos servirán
− Unidades Agrarias: manzana, para exponer que uno de los recursos didácticos usados por el
caballería, área, hectárea y mayor Maestro, fue la agricultura y la siembra. La verdad del
conversiones evangelio que representa una semilla y que es depositada en un
terreno que representa las diferentes reacciones del género
humano ante la siembra de la verdad.

 También las medidas agrarias nos hará recordar las bondades


que el río Nilo prodigaba a los egipcios en virtud de la
producción que les generaba. Error que tuvo este pueblo en
reconocer las cosas creadas como deidad antes que al verdadero
Creador. Recordar que una plaga tuvo que ver con el daño a los
frutos de la tierra y la rebelión abierta de todo un pueblo ante
la soberanía del Dios Todopoderoso.

6
Ideas Prácticas para la Integración de la Fe
Unión Salvadoreña Adventista
Departamento de Educación

Unidad 3: Operemos con números racionales


Contenidos Conceptuales Ideas Prácticas para la Integración de la Fe

− Números racionales  Que el alumno conozca que al tener una estrecha relación con Dios,
(fraccionarios) nuestros resultados serán positivos.
− Representación geométrica
 Las fracciones indican un numero “x” tomado de una unidad “a”, o sea
tomo una parte de un total. Ej: la mitad de la manzana (la manzana es
el total), etc. Tú tomas tu tiempo para diferentes actividades de todo
− Fracciones equivalentes el tiempo que Dios te permite, pero recuerda que de todo eso le darás
cuenta a Dios por lo que debes aprender a valorar y dedicar tiempo a
las actividades que te servirán para la vida eterna.

 Representar en fracciones: el día que Dios creó a las aves = 4/7


porque fue en el día 4º de un total de 7 en que creó todo lo que existe.
Comentar que el 7º día que es solamente una séptima parte de toda la
semana esta dedicado a Dios.

 A veces por una fracción de tiempo podemos perder un avión, un tren,


un autobús, etc. Es triste experimentarlo, ahora imagínate como sería
perder la vida eterna por una pequeña fracción de tiempo que nos
alejemos de Dios. Oremos al Señor para que nos ayude a mantenernos
siempre fieles a Él.

 Al introducir el tema con las fracciones puede comentar del diezmo.


1/10. Leerles Malaquías 3: 8 - 12.
 Enseñar que este mandato inició antes de la época de Moisés. Diezmar
sencillamente significa dar a Dios la décima parte de lo que ganamos.
No lo hacemos por que Dios necesita nuestro dinero. No olvidemos que
él es el que nos da todo. El diezmo cumple con dos propósitos:
o Proveer fondos para ayudar a los que esparcen el evangelio en
todo el mundo.
o Nos recuerda que Dios es el dueño de todo y que nosotros no
somos más que administradores de lo que recibimos.
 Es importante que recordemos que cuando damos a Jesús, el se

7
encarga de que lo que tenemos se nos multiplique lo que nos queda, en
todo

 Las fracciones se introducirán destacando el poder creativo de Dios.


Resaltar su arquitectura en la naturaleza, las figuras simétricas que
pueden conseguirse en ella. Se presentará en clases muestra de las
“fracciones divinas” conseguidas en la naturaleza a través de una
naranja o una mandarina. U otros alimentos u objetos de la naturaleza
que presentan fracciones

 Podemos practicar la solidaridad al trabajar en grupos identificando


las cualidades y aportaciones de cada uno para obtener un excelente
resultado.

 Nuestra vida también puede asemejarse a la recta numérica cuya


dirección va al cielo en la cual encontramos muchas dificultades que
resolveremos eficientemente con la ayuda de DIOS.
Amplificación y  Conversión es cambiar algo de un estado a otro. Por ejemplo los
simplificación de fracciones números podemos convertirlos de decimal a fracción, de fracción a
decimal, también el agua a hielo o viceversa. Pero sabes que de todas
las conversiones la más importante es la que Dios hace ya que personas
que en un pasado fueron malas, maleducadas, borrachas, ladronas, etc.
Dios las convirtió en todo lo contrario. Por tal razón si te consideras
malo que no tienes perdón tienes salvación en Cristo Jesús si crees en
Él de todo corazón. Invitar a la clase a una persona que cuente de su
conversión y todos los cambios que Dios lo ha hecho en sus vidas.

 Hacer una lista de las personas que fueron convertidas al conocer a


Jesús. Ejemplo:
Pedro (maleducado, enojado, maldiciente) = Paciente, predicador.
Zaqueo (ladrón, desobediente) = Devolvió de sus riquezas.
Pablo (perseguidor de cristianos) = Predicador y fundador de iglesias
cristianas).
María Magdalena (mujer del mal vivir) = Seguidora fiel de Jesús.
Moisés (Casi faraón, asesino) = Líder del pueblo de Israel.
Agradecer a Dios por medio de una oración escrita por las maravillas
de conversión que puede hacer en nuestra vida.

 Conversión es igual a decir transformar. Dios transforma los


corazones de piedra a corazón de carne; una verdadera
transformación se ve en el individuo por sus acciones, ya no hace lo
mismo que hacía antes.
Se convierte en un seguidor de Cristo y actúa según su corazón, así
como lo hizo Saulo de Tarso, quien al realizarse su conversión, de
perseguidor se convirtió en el apóstol Pablo, un predicador poderoso
por el Espíritu Santo.

8
Tu y yo necesitamos convertirnos a Dios,
¿Qué cosas debemos cambiamos cuando Cristo habita en nuestro
corazones?
Vocabulario
Acciones
Irrespeto
Lo que vemos
Lo que leemos
Lo que pensamos
− Operaciones: adición, Enseñar al estudiante las operaciones básicas para que las aplique en
sustracción, multiplicación y su vida: a sumar acciones positivas, a restar las negativas, a
división multiplicar la solidaridad y a dividir nuestro amor a los semejantes.
− Fracciones decimales
− Números decimales  La adición es agregar una cantidad a otra ya existente. Tú puedes
− Conversión de fracción agregar buenas actitudes, buenas costumbres, buenas palabras a tu
decimal a número decimal y vida a fin de dar un buen testimonio de lo que Jesús significa en tu
viceversa vida.
− Operaciones con fracciones
decimales  La adición de buenas obras, costumbres, palabras, etc. no significan
nada para lograr la salvación a menos que Jesús sea el que origine esos
hechos. En pocas palabras, la salvación no se logra por las obras sino
por el sacrificio de Jesús en la cruz del calvario.

 Heterogéneo según el diccionario Word Reference significa:


“Compuesto de componentes o partes de distinta naturaleza”. En la
suma de fracciones puedes hacer de tipo heterogéneas es decir de
dos tipos hacer una sola. ¿Sabes que en este mundo solo hay dos
señores: Cristo o Satanás? A diferencia de las sumas, en nuestra vida
esto no puede hacerse porque o pertenecemos a Dios o a Satanás.
Suena un poco duro pero es la realidad. ¿A quien decides pertenecer?
La respuesta más lógica es a Jesús, pero esa es tu elección

 La palabra “hétero” es un elemento prefijo del griego que tiene como


significado distinto. Se ha hecho muy común en nuestra época quien
es heterosexual o es alguien homosexual. La heterosexualidad es
una orientación sexual que se caracteriza por la atracción sexual, o el
deseo amoroso o sexual hacia personas de distinto sexo, en contraste
con la homosexualidad. Dios ideo la heterosexualidad pero la
desviación es de unir hombres con hombre y mujeres con mujeres.
Cuan perfecto hizo Dios al hombre solo que el hombre se ha desviado.
Comprender con el alumno los principios de Dios para el matrimonio
comenzando por la unión heterosexual por que en la diferencia esta el
complemento.

 Un número mixto tiene un número entero y una fracción. Podríamos


compararlo de manera que el entero represente a Dios y la fracción a
nosotros ya que Dios es un TODO, y nosotros sus criaturas.
Representar lo grandioso que es Dios y no podemos compararnos con el
solamente agradecer que nos hizo semejantes. Su podes es grandísimo
que nada ni nadie lo podrá superar nunca.

 Un mixto está formado por dos partes. Hay muchos niños/as de doble

9
cara pero tú debes ser una persona íntegra en todo aspecto, en tu
casa, en el colegio, en la iglesia, en el parque, en fin en todas partes
pues así das un buen testimonio de Jesús.

 Con la palabra MIXTAS elabora un acróstico de cosas que debes


alejarte para dar buen testimonio de Dios. Ejemplo:
M= Malas palabras; I= Indisciplina; X= Xenofobia; T= Tonterías; A=
Anticuado; S= Sinvergüenza.

 Mixta es que no posee de lo mismo las fracciones. En el capítulo 28 del


libro “Patriarcas y profetas” Elena de White comenta como una
multitud mixta de personas salieron también de Egipto con el pueblo
de Israel. Se manifestó la naturaleza de ellos a los pies del monte
Sinaí.
 “El pueblo de Israel, especialmente la "multitud mixta," estaba
siempre dispuesto a rebelarse contra Dios. También murmuraban
contra Moisés y le afligían con su incredulidad y testarudez, por lo
cual iba a ser una obra laboriosa y aflictiva conducirlos hasta la tierra
prometida. Sus pecados ya les habían hecho perder el favor de Dios, y
la justicia exigía su destrucción… como la turba mixta que había subido
de Egipto con Israel, eran una fuente de constantes dificultades. No
servían a Dios con todo su corazón; y cuando la obra de él exigía un
sacrificio, estaban listos para violar su solemne juramento de
cooperación y apoyo.” Esta multitud estaba en medio del pueblo de
Israel, cuando Dios pedía algo se oponían o estaba siempre dispuesta a
conducir a otros a alejarse de Dios. Posiblemente no tengamos en
nuestros tiempos a este tipo de persona que son diferentes en puntos
a nosotros pero nos dejamos influir por personas que están en
oposición a Dios. En nuestros tiempos existe también esa multitud
mixta que aparenta ser pueblo de Dios o ser nuestros amigo pero su
amistad solo es influencia. Analicemos quienes si yo mismo podría ser
la multitud mixta o si me estoy dejando influenciar de la “multitud
mixta”.

 a sustracción es sacar, quitar, extraer algo de un todo. La Biblia dice


en Apocalipsis que si alguno le quita a las palabras de la profecía el
nombre de esa persona será quitado del libro de la vida. Esto significa
que la palabra de Dios se respeta hay que hablar solamente lo que está
escrito en ella.

 Aunque es posible que hacer la sustracción de fracciones mixtas sea


un poco difícil si le pides a Dios de todo corazón que te ayude Él lo
hará. Lo que debes hacer es pedirle ayuda de todo corazón y poner de
tu esfuerzo.

 Cuando el ⅓ de los ángeles decidió ir por parte de Satanás, en el cielo


se restó esa cantidad a los ángeles que habitaban el cielo.
⅓ ⅓ ⅓
3/3 - ⅓ = ⅔ quedaron de los ángeles de Dios.
 Dios desea salvarnos a todos, pero Satanás engaña para que seamos
restados de los salvados, pero tú decides si quieres permanecer con
los salvos o no.

10
 Enseñar a los alumnos el valor del orden al poder seguir las
indicaciones para realizas las operaciones y mostrar a Dios como un
Dios de orden (realice una actividad en la que estimule a practicar el
orden durante la realización de los ejercicios. Explique que el orden es
un rasgo de carácter que hay que adquirir.

Ideas Prácticas para la Integración de la Fe


Unión Salvadoreña Adventista
Departamento de Educación

Unidad 4: Calculemos áreas circulares y utilicemos medidas


Contenidos Conceptuales Ideas Prácticas para la Integración de la Fe
− Circunferencia  -Que el alumno tenga en cuenta que al centro de nuestra vida
− Elementos: radio, diámetro, debe estar Jesús y que formara nuestro diámetro.
cuerda y arco Al definir el arco como una de las partes en que una cuerda
− Longitud divide a la circunferencia, se podría ilustrar que el arco es más
antiguo que el mismo descubrimiento de la geometría que los
− Círculo: perímetros y áreas egipcios o babilónicos. Unos años después de la creación
después del diluvio Dios. Dios dijo: Estableceré mi pacto con
vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de
diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra. Y dijo Dios:
“Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros
y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos:
Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto
entre mí y la tierra. Y sucederá que cuando haga venir nubes
sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y
me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo
ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para
destruir toda carne.

 Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto


perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay
sobre la tierra. Dijo, pues, Dios a Noé: Esta es la señal del
pacto que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la
tierra. (Gen 9:11-17)
Dios nos recuerda que una vez hubo un diluvio y no volverá a
destruir la tierra con agua. Su promesa es fiel hasta ahora. Así
como es fiel en esa promesa así es fiel en todas las que la hace
en la Biblia. Compartir promesas con los alumnos y exponer a un
Dios fiel a su promesa. Por que Dios no es hombre para mienta.
(Núm. 23:19)

11
 El anda de nuestra vida es cómo una circunferencia. Corremos y
corremos como un “redondel” o “circunferencia” y no sabemos
para dónde nos dirigimos. Corremos sin sentido. Pero cuando
podemos hacer de Jesús nuestra vida espiritual, caminamos con
sentido a la Canaán celestial. Cuando una persona no le
encuentra sentido de vivir y considera que su vida es una rutina,
comprenda el ser humano que Dios no lo esta guiando y en
especial guiando para llegar al reino de los cielo.

 El radio (r) es el segmento de recta que une el centro con un


punto cualquiera de una circunferencia. Imaginemos que los
seres humanos somos como la circunferencia

Hombre
Dios

 No había ninguna unión entre Dios y el hombre desde que el


hombre peco. A causa de los pecados el hombre y Dios no
pueden estar juntos. Isaías dice: “Pero vuestras iniquidades han
hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros
pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”
( Isa 59:2)
 Todo esto fue a causada del pecado. Si no fuera por Jesús el ser
humano nunca hubiera tenido acceso a lo perfecto del cielo, no
podría vivir en el cielo, tampoco podría estar cerca de Dios como
las promesas lo dicen que viviremos cerca de él. Pero Jesús es
como un puente entre Dios y lo hombres. Pablo dijo: “que Dios
estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles
en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros
la palabra de la reconciliación.” (2 Cor 5:19) A Jesús lo
podríamos ilustrar como un radio que une a las dos parte.
Gracias a Dios Hijo por ser un puente entre Dios y los hombres.
Solo Jesús, que es Hombre y Dios puede tener este acceso.

12
Dios Hombre

Jesús

 Cuando nosotros estamos cumpliendo los mandamientos de Dios,


es como una circunferencia que nos cuida de todo lo malo que
nos puede estar rodeando. La ley de Dios nos protege, nos
mantiene cuidado de todo engaño y todo mal que el Enemigo
quiere construir contra nosotros. Si nosotros la cumplimos
podemos movernos en el mundo con toda liberta y confianza.

 Repasar el texto: “Y te hará Jehová tu Dios abundar en toda


obra de tus manos, en el fruto de tu vientre, en el fruto de tu
bestia, y en el fruto de tu tierra, para bien; porque Jehová
volverá a gozarse sobre ti para bien, de la manera que se gozó
sobre tus padres, cuando obedecieres a la voz de Jehová tu
Dios, para guardar sus mandamientos y sus estatutos escritos
en este libro de la ley; cuando te convirtieres a Jehová tu Dios
con todo tu corazón y con toda tu alma. Porque este
mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para
ti, ni está lejos.
No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros
al cielo, y nos lo traerá y nos lo hará oír para que lo cumplamos?
Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién pasará por
nosotros el mar, para que nos lo traiga y nos lo haga oír, a fin
de que lo cumplamos? Porque muy cerca de ti está la palabra, en
tu boca y en tu corazón, para que la cumplas. Mira, yo he
puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal;
porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes
en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y
sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu

13
Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión
de ella. (Deu 30:9- 16)

o Enseñar que el estudiante busque un perímetro de amor,


hermandad, solidaridad, tomando en cuenta que nuestra
área es Jesús

 La circunferencia esta compuesta por una cantidad infinito de


puntos, pero estos puntos deben estar tan cerca, uno de otros
para visualizarla como tal. La relación entre un punto y otro debe
ser muy cerca para poder observar la circunferencia. Podemos
aplicar que a la medida que nos encontremos tan cerca de Dios
en esa medida nuestras acciones y obras, puede ser evidente
ante las personas. La Biblia dice: “Así alumbre vuestra luz
delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y
glorifiquen a vuestro Padre que están los cielos.” (Mat 5:16)

 Las fórmulas : Circunferencia = diámetro x π es igual


Circunferencia =radio x 2 x π. Las dos nos llevan al mismo
resultado, solo que uno se basa en la información de diámetro y
la otra con el radio de la circunferencia. Muchas personas se
convertirán y conocerán el mensaje de salvación por muchos
medios. Diferentes caminos que todos nos llevan para alcanzar
salvación. Pero un mismo resultado son todos, conocer a Jesús y
reconocerlo como salvador personal.

 Dibujar círculos grandes y pequeños. Y Pedir que calculen la


circunferencia. Después explicar que el radio o el diámetro
pueden cambiar pero el Pi se debe de utilizar y no cambia o no es
alterado dependiendo al tamaño. De la misma manera Jesús es
para grandes y pequeños. Ricos y pobres, todos los seres
humanos necesitan de Jesús. Jesús no tiene inclinación por los
ricos. Tampoco por los simpáticos. Con todos es igual. Todos
somos seres necesitamos del amor y el poder de Dios.

 La circunferencia no es una invención del ser humano, se ha


tomado de la creación de Dios. Analicemos que objetos de la
creación tienen una circunferencia.
El Sol. Flor Mundo

La circunferencia no es creación de los hombres sino de Dios. De


el procede todos la diferencia es que el hombre ha descubierto
y ha trabajado con esta figura. No recordemos que “todo
procede de Dios” (1 Cor. 11: 12)
− Medidas de capacidad  -Que el alumno conozca que nuestra mente tiene mucha
− Medidas de volumen capacidad porque Dios nos la ha proporcionado

 El Amor de Dios excede a todo conocimiento humano es tan


grande, tan ancho, tan profundo que no existe un instrumento

14
que lo pueda medir. (Efesios 3: 18, 19)

 Durante la unidad 2, el alumno comprenderá que la utilidad del


metro. Reconocer la importancia de medir, pero… los seres
humanos cometemos el error de medir a las personas… ¿cómo
mide Dios? “No juzguéis a nadie, a para que Dios no os juzgue a
vosotros. Pues Dios os juzgará de la misma manera que vosotros
juzguéis a los demás; y con la misma medida con que midáis, Dios
os medirá a vosotros. (Mateo 7: 1, 2)
 “Les dijo también: Mirad lo que oís; porque con la medida con que
medís, os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que
oís” (Marcos 4: 24)

 ¿Cuál es la mejor regla que ha existido en todos los tiempos? La


regla de oro: “Así todo lo que queráis que los hombres os hagan,
hacedlo también vosotros a ellos.” Esa es una manera de
medirnos nosotros mismo.

 Medir significa comparar. El compararnos es una actitud natural


de los seres humanos. El problema no está en compararnos sino
que con quienes nos comparamos. ¿te comparas con tus
compañeros? ¿te comparas con los artistas y te sientes menos
que ellos y deseas ser como ellos? ¿te comparas con tu mejor
amiga? O ¿te comparas con Jesús? ¿te comparas con pandillero?
Dependiendo de las personas con las que nos comparamos así es
la manera como nos sentimos. Cuando nos comparamos con
drogadicto, y otras personas que acostumbran realizar acciones
no apropiadas tendemos a decir: “pero yo no soy como ellos”,
“pero yo no soy tan malo como ellos”. Que frases diríamos si nos
comparáramos con Jesús, observaríamos cuanto necesitamos de
él, de su ayuda y de su misericordia, Nuestra frases serían
“Necesito mejorar”, “Tengo rasgos de carácter que afectan a los
que me rodean”. Pablo nos aconsejo de no comparar o no estar
contemplando a los seres humanos sino a Jesús. El dijo: “…
corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,
puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el
cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz,
menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de
Dios. Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de
pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse
hasta desmayar.” (Hebreos 12: 1 -3)
− Medidas de peso Que el alumno reconozca que nuestras acciones son medidas en
-Unidades: kilogramo, balanza y de ella depende nuestro testimonio.
hectogramo, decagramo,
gramo, decígramo, entígramo y  Las medidas de peso se utilizan mucho en las ventas. En los
miligramo mercados, supermercados, tiendas, etc. Es interesante que Dios
está pendiente aun de la pesa falsa que existe en las ventas.
Leer algunos versículos relacionados con la pesa falsa. Crear en
el alumno que desea dedicarse a los negocios ser correcto aun en
los pequeños detalles.
“Pesa falsa y medida falsa, Ambas cosas son abominación a
Jehová.” (Pro 20:10)

15
“Abominación son a Jehová las pesas falsas, Y la balanza falsa
no es buena.” (Pro 20:23)
En la casa del malvado hay riquezas mal habidas y esas medidas
falsas que aborrezco. ¿Cómo podré perdonar al que emplea
balanzas alteradas y pesas falsas?” (Mic. 6:10, 11)

− Relación entre unidades de  Enseñar al alumno que hay un solo Dios, Padre, Hijo y Espíritu
capacidad, volumen y peso Santo y son un solo Dios.
− Conversión de unidades
 El volumen es una magnitud definida como el espacio ocupado por
un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla multiplicando
las tres dimensiones.
Nosotros tenemos un lugar en la tierra, un espacio o lugar
especial. Nadie ha venido a este mundo por casualidad o sin
importancia alguna, Dios conoce perfectamente quienes somos,
nuestros gustos, sentimientos a Dios le importa todo lo de
nuestra vida. Somos importantes para él. Nosotros tenemos un
espacio en el corazón de Jesús,

 ¿Cómo utilizo el espacio que Dios me ha dado en esta tierra?


¿Cómo es mi manera de actuar en este mundo? ¿Cómo utilizo el
don de tener un lugar en el mundo? ¿Consideras que es un
privilegio haber nacido? Si mantienes duda. Pregúntate ¿A dónde
pasaremos más tiempo viviendo el cielo o en la tierra? ¿Es un
privilegio tener un espacio en la tierra?

 Relacionado con el tema de medidas de conversión podemos


aprender que una medida se puede expresar en diferentes
unidades pero sigue siendo la misma. Podemos aplicar que Dios es
el mismo aun cuando se manifiesta de diferentes maneras.
¿Cómo se ha manifestado en tu vida? Los alumno comentarán las
diferentes manera como Dios se ha manifestado en la vida de
ellos o de algún familiar. Comentar que nuestra fe se cae cuando
dejamos de recordar las providencias de Dios en el pasado.

16
Ideas Prácticas para la Integración de la Fe
Unión Salvadoreña Adventista
Departamento de Educación

Unidad 5: Utilicemos proporcionalidad

Contenidos Conceptuales Ideas Prácticas para la Integración de la Fe


Proporcionalidad  Después de comprender que significa proporcionalidad directa
Razones y la inversa, preguntas en cuanto a la relación con los
semejantes ¿En que proporción debe estar con respecto a
Proporciones Dios? La respuesta debería de ser en proporción directa por
que así como sea mi relación con Dios evidentemente se
Propiedad fundamental de reflejar con mi relación con el prójimo y en la medida que mi
las proporciones: el producto relación con Dios esta defectuosa entonces mi relación con mis
de los extremos es igual a semejantes sería igual. Comprendemos que mi relación con Dios
pro- ducto de los medios. y el hombre esta en proporción directa.
A y b a. d. x b. c.
c d  Al explicar la proporción directa. Se puede comparar que a la
Plano cartesiano medida Dios y el cristiano están luchando juntos por mantener
Par ordenado y su gráfico una buena relación el Enemigo lucha por ganar el alma del
en el plano cartesiano. cristiano. El enemigo a la medida que observa que una persona
■ Proporcionalidad directa. esta acercándose a una vida espiritual ligada con Dios
■ Proporcionalidad inversa. encontrará que el enemigo también esta luchando. A las
x Regla de tres simple personas que no se acercan a Dios el Enemigo ya los tiene en
■ directa sus manos no lucha por que ya están en sus manos. Claro que
■ inversa tendremos dificultades a la medida que nos acercamos a Jesús
Tanto por ciento por que al Enemigo no le gusta la idea de perder un alma. Pero
(porcentaje) tenemos grande promesas como: “Hermanos míos, tened por
sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que
Regla de tres compuesta la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la
paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y
cabales, sin que os falte cosa alguna.: (Santiago 1:2-4)

 A medida que la luz de Jesús brilla en nuestra vida las tinieblas

17
van desapareciendo. A medida que te acercas a Jesús las
tinieblas tienen que irse disipando en la vida. La Biblia dice: “¿Y
qué comunión la luz con las tinieblas?” (2 Cor. 6:14) “La luz en
las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron
contra ella.” (Juan 1:5)

 Con la regla de 3 se puede practicar y analizar el porcentaje


de la cantidad de tiempo que se dedica a Dios.
Ejemplo:

24 horas de día----------------------------------100%
__ cantidad de horas dedicadas a Dios--------___ % Resultado

24 x 100
1 ?
 Analizar la cantidad de tiempo que dedicamos a Dios o el
tiempo que dedicamos a la televisión, al estudio. Conversar de
la necesidad de ser buenos mayordomos del tiempo.

 Al introducir el tema con las razones puede comentar del


diezmo. 1/10. Leerles Malaquías 3: 8 - 12.
Enseñar que este mandato inició antes de la época de Moisés.
Diezmar sencillamente significa dar a Dios la décima parte de
lo que ganamos. No lo hacemos por que Dios necesita nuestro
dinero. No olvidemos que él es el que nos da todo. El diezmo
cumple con dos propósitos:
1. Proveer fondos para ayudar a los que esparcen el
evangelio en todo el mundo.
2. Nos recuerda que Dios es el dueño de todo y que
nosotros no somos más que administradores de lo que
recibimos.
Es importante que recordemos que cuando damos a Jesús, el se
encarga de que lo que tenemos se nos multiplique lo que nos
queda, en todo
Calcular el 10% de lo que recibimos haciendo uso de la regla de
3.

20$ semanales recibo--------------------------100%


__$ diezmo -------------------------------------?%

18
Ideas Prácticas para la Integración de la Fe
Unión Salvadoreña Adventista
Departamento de Educación

Unidad 6: Conozcamos y Utilicemos El Álgebra

Contenidos Conceptuales Ideas Prácticas para la Integración de la Fe

Álgebra  La matemática y en especial el Álgebra es para encontrar datos


Notación que no conocemos. Por ejemplo ¿Cuál es el número que falta?
Nomenclatura
__ - 2 = 4

 Bueno pues, la respuesta es 6, ¿no? Porque 6-2=4. Bien, en


Álgebra no usamos espacios vacíos o cajas sino que usamos una
letra (normalmente una x o una y, pero cualquier letra está bien).
Entonces escribiríamos:

X - 2 = 4

 Es así de sencillo. La letra (en este caso una x) sólo quiere decir
“aún no lo sabemos” y se la llama
frecuentemente incógnita o variable. El ser humano ha encontrado
a la matemática como fuente para encontrar datos NO conocidos.
Muchos pretenden creer que se ha descubierto muchas cosas.

Preguntas para analizar:


¿Habrá algo que el hombre no conozca?
¿Qué cosas falta que el hombre descubra?
¿Reconoce el ser humano que su inteligencia tiene límite?
¿Qué es lo máximo que hombre podría inventar? ¿Puede lograrlo?
¿Será que Dios está por debajo de lo que el hombre invente?
¿Habrá algo que Dios no puede hacer o descubrir? ¿habrá algo
oculto para Dios?
¿Conoce Dios lo que se hace en oculto, en la noche, o cuando nadie
nos ve?
“Nada creado está oculto de la vista de Dios. Todas las cosas

19
están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que
dar cuenta.” (Hebreos 4:13)
"Las cosas secretas pertenecen al Eterno nuestro Dios, pero las
reveladas son para nosotros y nuestros hijos para siempre, para
que cumplamos todas las palabras de esta Ley". (Deuteronomio
29:29
Signos algebraicos: de La ley de los signos es
operación, de agrupación y de
relación.

 Dios le agrada que usemos esta lee de los signos también en lo que
hablamos.
Aun cuando tenemos tantas palabras ofensivas o negativas
siempre nuestra respuesta debe de ser cortés o amigable de
manera positiva. Lee y analicemos la siguiente cita.
“Cuando seamos verdaderamente cristianos, nuestro corazón
estará lleno de mansedumbre, cortesía y bondad, porque Jesús ha
perdonado nuestros pecados. Como niños obedientes recibiremos
y apreciaremos los preceptos que nos ha dado y asistiremos a los
ritos que ha instituido. Continuamente procuraremos obtener un
conocimiento de Cristo. Su ejemplo será la regla de nuestra vida.
Los que son discípulos de Cristo tomarán la obra donde él la dejó y
la harán avanzar en su nombre. No imitarán las palabras, el
espíritu ni las prácticas de nadie, sino de Cristo. Sus ojos estarán
sobre el capitán de su salvación. Su voluntad es la ley de ellos. Y a
medida que avancen, verán cada vez más claramente el rostro de
Cristo, su carácter, su gloria” (Review and Herald, 4-8-1891).

 Por medio de la siguiente integración podemos aprender que Dios


esta de acuerdo con esta ley y desasía que no solo la apliquemos
en matemáticas sino también en nuestra vida diaria.
Esto es relacionado con nuestra vida espiritual. La Biblia dice que
Jesús advierte a la iglesia de Laodisea: “Yo conozco tus obras,
que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! 16 Pero
por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi
boca.” (Apocalipsis 3:15-16)
Así como el agua tibia causa deseos de vomitar, refiriéndose a una
vida espiritua mediocre se aplica la siguiente IFEA.

Si te llamas haces lo que sinceramente y


Cristiano haría Jesús vives plenamente

No te llamas no haces lo que vives sinceramente


Cristiano harías Jesús

 ¿Por qué considera que Jesús prefiere que te encuentres en una


extremo y el otro; no encontrarnos en un intermedio medio como
el siguiente ejemplo?

20
Te llamas no haces lo vives en hipocrecía
Cristiano que haría Jesús

 ¿Por qué consideras que para Dios el término cristiana mediocre


es tan abominable que no lo tolera aun peor que un malvado
completo? ¿Cuál es tu estado actual? ¿Cómo crees que eres visto
por Dios? ¿Cuál es la solución para nosotros como Laodicenses?
Lee Apocalipsis 3: 15- 22.

 Después de explicar los signos de agrupación podremos aprender


por medio de la siguiente IFEA que cada uno de los aspectos de la
vida tiene un efecto en otros aunque no lo queramos así, debemos
aceptar la realidad y vivir concientes de eso. Por eso debemos de
vivir de manera responsable del ejemplo que proyectamos a los
demás. La Biblia enseña que cuando por nosotros, otros cometen
errores, somos responsables ante Dios de haber hecho que otros
tropiecen. (recuerde que las soluciones de las operaciones con
signos de agrupación solo se pueden solucionar cuando los
paréntesis (que son los signos de agrupación que tradicionalmente
se colocan internamente de otros signos) es solucionado primero.
Por ejemplo

{ [ ( ) ] }
Cuanto yo me porto La escuela tiene un Jesús está feliz
El jefe de mis bien no tengo problema menos porque su nombre
padres esta feliz problemas y soy Los maestros están no es mal
con el trabajo más feliz más felices conmigo representado
responsable de mis no tienen nada malo por mi mala con-
padres, no corren Papá y mamá que decirle a mis ducta Puedo
riesgo de ser des- No tienen problemas por mi culpa ni tienen padres hablar de El en la
pedidos por tantos que pedir permiso en su trabajo para hablar escuela con auto-
permisos para ir con el directo por mi mala conducta dad y sin ver-
a hablar con la guenza.
Maestra

El mundo en el que habito


las escuela, las empresas,
la policía viven más tranquilos y felices

“ Si quieres cambiar el mundo comienza por ti mismo”

 El alumno hará un esquema parecido sobre el efecto que causa la


el tirar la basura en la calle, fumar o ser un delincuente, etc.
Mostrar los resultados en el mundo como en el cielo.
Expresiones algebraicas:  Siendo que el tema esta introduciéndose a los ejercicios del
término, monomios y polinomios álgebra. Mostrar que los siguientes contenidos son complejos,
pero comparados con la historia de David y Goliat. Los David
modernos (los alumnos) y Goliat (los problemas matemáticos) con
quien se enfrentarán de ahora en adelante. Mostrar que no
depende de la capacidad intelectual sino de la ayuda que pedimos
a Dios y nuestra actitud frente a los problemas

 Se presentarán a los alumnos casos de análisis de hechos reales

21
de una persona “x”, y cada uno le tendrá que dar solución. Luego
se expondrá las soluciones, y se compararán para ver si son las
mismas. Luego se presentará un caso bíblico y se verá como lo
trata algunos autores bíblicos, y se comparará para ver si se tiene
la misma solución.
Al final se llegará a la conclusión que el ser humano es relativo,
mientras que Dios es absoluto en todo. Por lo que tenemos que
tener confianza en su Palabra.

 Cuando se explique la palabra “polinomios” y “monomios” puede


recurrir a su significado “poli” (varios) y “mono” (uno). En las
civilizaciones antiguas se encuentra mucho el “politeísmo”, o sea la
adoración a varios dioses. Posiblemente solo Israel tenía una
religión de un Dios (Monoteísta).
“Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.”
Deuteronomio 6: 4
“Porque no te has de inclinar a ningún otro dios, pues Jehová, cuyo
nombre es Celoso, Dios celoso es.” Éxodo 34: 14
¿Qué eres tu politeísta o monoteísta? ¿Puedo ser politeísta aun
cuando asisto a una iglesia cristiana? Aun cuando vivimos en un
medio “monoteísta”, nuestro corazón a veces está lleno de “ídolos”
¿qué tipos de ídolos puedo estar acariciando? Si Dios examinara
tu corazón esta mañana… ¿qué tipos de ídolos encontraría?
“Porque mis ojos están sobre todos sus caminos, los cuales no se
me ocultaron, ni su maldad se esconde de la presencia de mis ojos”
Jeremías 16: 17
Términos semejantes  En los términos semejantes existe una relación entre los
términos, no significa que entre ellos serán iguales sino que tienen
cosas en común su parte literal. Dios es nuestro creador, y nos
hizo a su imagen y semejanza, nos dio muchas cualidades que no
tienen los demás seres creados, su amor es lo más grande que nos
ha dado. Nuestro Padre Dios desea que nosotros amemos también
a nuestros semejantes como el nos ama.
Valor numérico: monomio. El valor numérico de un polinomio es el resultado que obtenemos al
sustituir la variable x por un número cualquiera.
Ejemplo:
P(x) = 2x3 + 5x - 3 ; x = 1
P(1) = 2 · 13 + 5 · 1 - 3 = 2 + 5 - 3 = 4

 De la misma manera antes teníamos una representación de lo que


se tenía que hacer cuando alguien pecaba, tenía que hacer dos
cosas
Arrepentimiento + muerte

+ = Esperanza a una solución


al pecado

 Pero cuando ya Cristo sustituyo esa representación sin solución


real, podemos decir que tenemos un valor o una solución para el

22
problema del pecado.
Arrepentimiento + muerte de Jesús = Solución al pecado del
mundo que es el perdón de pecado.

 + = Solución al pecado del


mundo
 que es el perdón de
pecado.

 El valor que se buscaba era la solución al pecado, todo esto fue


por tu salvación. ¿Esta aprovechando este gran regalo de Dios?

Ideas Prácticas para la Integración de la Fe


Unión Salvadoreña Adventista
Departamento de Educación

Unidad 7: Utilicemos los exponentes

Contenidos Conceptuales Ideas Prácticas para la Integración de la Fe

Potenciación  Observamos la presencia de funciones potencias, exponenciales y


logarítmicas en numerosas situaciones de nuestro cotidiano o del
entorno de fenómenos naturales

 Existe en la Biblia la expresión más grande de exponenciación real


que existe en cuanto a seres vivos. Se encuentra en la descripción
del ambiente del trono de Dios en el cielo en Apocalipsis 4 y 5. En
ella describe la cantidad de personas que le adoran
Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de
los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones
de millones, que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado
es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la
fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. Y a todo lo creado que
está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el
mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está
sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la
gloria y el poder, por los siglos de los siglos. Los cuatro seres
vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron
sobre sus rostros y adoraron al que vive por los siglos de los
siglos. (Apocalipsis 5:11-14) (otras versiones dice millar de
millares)
Has el cálculo 1, 000, 000 1 000 000 es un dato inmenso pero ángeles
hay más que ese dato. Todos dispuestos a dorar a Dios. ¿Te unes
tú a esa adoración? ¿Necesita Dios de nuestra adoración? Claro
que no. Pero adorar no es obligación es solo un acto de
reconocimiento que le reconocemos como Dios, Creador y
Redentor nuestro. Con este número de ángeles también

23
aprendemos que cuando pides auxilio a Dios tendrás más de un
ángel en respuesta a tu plegaria. Pide ayuda aquel que esta
dispuesta ayudarte más y con mayor poder que otros.
Se realizarán ejercicios utilizando las propiedades de los
exponentes enteros. Luego se compararán los exponentes de cada
uno de los resultados. Se verá como los exponentes aumentan
cuando son positivos. Luego se hará una comparación de la
potencia (fuerza) que tener, y cómo esta potencia (fuerza) puede
aumentar con la ayuda de Dios.
Notación científica  Conversión es igual a decir transformar. Dios transforma los
Conversión de notación corazones de piedra a corazón de carne; una verdadera
decimal a científica transformación se ve en el individuo por sus acciones, ya no hace
lo mismo que hacía antes.
Se convierte en un seguidor de Cristo y actúa según su corazón,
así como lo hizo Saulo de Tarso, quien al realizarse su conversión,
de perseguidor se convirtió en el apóstol Pablo, un predicador
poderoso por el Espíritu Santo.
Tu y yo necesitamos convertirnos a Dios,
¿Qué cosas debemos cambiar?
Vocabulario
Acciones
Irrespeto
Lo que vemos
Lo que leemos
Lo que pensamos
Calculadora científica  Señala los avances científicos como cumplimiento de la profecía
enumerar los beneficios del avance científico para la predicación
del Evangelio de.

 Por muchos avances que el ser humano desea tener jamás podrá
superar los “avances” o la tecnología de Dios. ¿Puede superar el
hombre a Dios en un avance en el medio de comunicación como es
la oración? Si tan sólo pensamos y ya estamos orando. ¿Podrá
superarlo en los medios de transporte? Si se describe un carro de
fuego que fue al tercer cielo. ¿Podrá superar al médico si tan sólo
lo demostró que echando barras los ojos y escupiendo podría
darle vista a un ciego? Por mucho que nos sorprendamos de la
tecnología los hombres jamás podrán superar a Dios. Digo es ha
permitido los avances tecnológicos y lo seguirá siendo hasta que
sea su voluntad. Analizar con los alumnos las maravillas de la
creación. Solicitar al alumno una curiosidad de la naturaleza que
les llama mucho la atención compartirá con ellos lo grandioso de
sus manos. Finalizar cantando o alabando su nombre

24
Ideas Prácticas para la Integración de la Fe
Unión Salvadoreña Adventista
Departamento de Educación

Unidad 8: Operemos con monomios

Contenidos Conceptuales Ideas Prácticas para la Integración de la Fe


Operaciones básicas con Observa la siguiente operación
monomios

 Se pueden sumar entre ellos por que tienen común la “ax”. De la


misma manera Jesús nos dice que no debemos de mezclarnos con
personas que no sean de nuestra misma fe. Elena de White dijo:
“Nadie que tema a Dios puede unirse sin peligro con quien no le
teme. "¿Andarán dos juntos, si no estuvieron de concierto?" (Amós
3: 3). La felicidad y la prosperidad del matrimonio dependen de la
unidad que haya entre los esposos; pero entre el creyente y el
incrédulo hay una diferencia radical de gustos, inclinaciones y
propósitos. Sirven a dos señores entre los cuales la concordia es
imposible. Por puros y rectos que sean los principios de una
persona, la influencia de un cónyuge incrédulo tenderá a apartarla
de Dios. . . El mandamiento del Señor dice: "No os juntéis en yugo
con los infieles" (2 Cor. 6: 14)” (Patriarcas y Profetas, pág. 168, 171,
172) Al escoger una pareja tiene que tener un común con nosotros,
la misma fe y el mismo respeto que tenemos a Dios. ¿Por qué es tan
importante este principio?
Potencias de monomios con  La suma de los monomios es una buena práctica para observa si los
exponentes enteros alumnos han captado qué es diferente o igual. Supongamos que
tenemos estos tres términos:
a) -3x2 y3z4
b) -3x2 z4 y3
c) -3x2 z3 y4

25
 ¿Cuáles son diferentes? ¿Cuáles son iguales? Pareciera que todos
son iguales pero un pequeño detalle hace que uno de esos términos
no sea igual. Si los 3 términos se ubican presentados en una suma
de monomios y no observas los pequeños detalles de los términos
con mucha probabilidad será incorrecta tu respuesta. El literal c)
tiene diferente el exponente z y a diferencia de los otros 2
literales, aun cuando su coeficiente sus variables y su signo sean
iguales no significa que se puedan sumar. Los pequeños detalles
pueden traer muchas consecuencias negativas en la vida, tenemos
muchas cosas que no le damos la importancia que merece, como la
música que escucho, lo que como, lo que veo en la TV o Internet, son
tantas cosas que no le damos importancia. Salomón dijo en Cantares
2: 15 que se debía de atrapen las zorras, las zorras pequeñas, estas
zorras que hachan a perder los cultivos de uvas, por que ahora la
viña esta para cosechar. ¿Qué detalles de tu vida estas
descuidando que te pueden perjudicar después? ¿Cómo podemos
mejorar estos detalles que nos pueden sorprender sus
consecuencias?
Multiplicación de monomio  Esta integración es el complemento de la IFEA del tema anterior.
por monomio y monomio por Debe tomarse en cuanta las 3 partes del término. En los signo se
polinomio deben aplicar la ley de los signos, el coeficiente se debe de
multiplicar y los exponentes de las variables se deben de sumar si
son iguales. Cada detalle debe de tener cuidado. A veces por un
signo un exponente esta equivocada la respuesta. En ejercicios que
se resolverán en niveles superiores se resuelven multiplicaciones de
polinomio y si un signo o exponente esta equivocado puede alterar
muchos resultados. Es interesante notar que por pequeños detalles
a veces se observan grandes catástrofes. La Biblia habla de
cuidarnos de las pequeñas cosas:
Ej.: “Así también la lengua, con ser un miembro pequeño, se atreve
a grandes cosas. Ved que un poco de fuego basta para quemar todo
un gran bosque.” (Santiago 3:5) Explicar Cantares 3:15 “Atrapen
las zorras, las zorras pequeñas que arruinan nuestros viñedos,
nuestros viñedos en flor.” Reflexionar con el alumno ¿Qué cosas no
le estamos dando importancia que nos puede afectar después?
¿Qué cosas estamos dejando para después y puede afectar esos
pequeños detalles? ¿A que cosas no le estamos dando importancia
en nuestra vida que a largo plazo nos afectara? ¿Qué áreas de
nuestro carácter debemos de mejorar aun cuando parezcan
pequeñas?

 Se realizarán operaciones con expresiones algebraicas en las que se


muestre orden en cada parte del desarrollo de los ejercicios o
problemas. Se tendrá en cuenta que cada pareja tiene que estar
segura de cada paso que coloca, ya que al momento de entregar los
problemas, lo harán los más ordenado posible al maestro. Luego la
pareja buscará en la naturaleza ejemplos de aplicaciones de
polinomios, y lo relacionará con el orden en que Dios ha creado
todas las cosas, y que todo lo que Dios ha hecho tiene un orden. Por
lo tanto debemos estar seguros y confiados de que Dios es nuestro
creador y nuestro sustentador.
División de un monomio entre  La división de polinomios es un tema que a muchos alumnos no les

26
un monomio y de un polinomio gusta por que consideran que es largo y complejo.
entre un monomio Tradicionalmente el profesor no solicita el desarrollo de muchos
ejercicios de división de polinomios (a comparación de la cantidad
de ejercicios que se resuelven con productos notables). Pero
deberá enseñar que Dios está interesado aun en ayudar aquellos
que con esfuerzo realizar su trabajo. Primero debe de enseñarles
que la sabiduría viene de Dios. Teniendo este concepto claro el
alumno antes de iniciar sus ejercicios pedirá a Dios, de manera
personal, inteligencia por que de Él viene la sabiduría e inteligencia
Después por ejercicios puede ofrecerles el siguiente cuadro.
Desafíe al alumno a evaluarse así mismo, comprender en que sentido
esta fallando.
El cuadro evalúa “El nivel de desesperación”, o sea, que
consideraron aun cuando luchaban por solucionarlos no obtenían la
respuesta. Ellos evaluarán del 1 – 10 cuan desesperados se sintieron
por que consideraron que no iban a lograrlo.
La perseverancia, explicarles que la perseverancia se obtiene en los
casos en que los ejercicios son complejos. Entre menos complejidad
menos perseverancia.
La honestidad. Enseñarle al alumno que cuando ellos se sientan más
desesperados es cuando más tentados serán por copiar. Mostrar
que la tentación viene en los momentos difíciles, no en los fáciles.
Enseñarles que en momento difícil es cuando ponemos a prueba
nuestros principios.
 Explicar que la limpieza es un hábito. A veces comenzamos con los
ejercicios ordenados o limpios pero en los últimos no le damos
importancia. Procurar ser insistentes en mantener a 10 esa casilla
en todos los ejercicios.
 Orden. Siempre que ha resuelto un ejercicio en orden tiene 10.
Posiblemente el ejercicio no se resuelve por que no tiene orden.
Observará el alumno que el orden es indispensable.

Actitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nivel de          
desesperación por
solucionarlo
Perseverancia por          
resolverlo
Honestidad al          
resolverlo (aun
cuando pido ayuda a
mis compañeros)
Limpieza al          
trabajar
Orden en ubicar          
correctamente los
números.

 Explicarles que Jesús hoy nos dice igual que a Josué : “Solamente
te pido que te esfuerces y seas valiente” (Josué 1:7)

 Las divisiones de monomios es solo una aplicación de las reglas a los

27
dos términos. Recuerda que en una fracciones se encuentra el
numerador y el denominador

 Observa que tiene en la “y” un exponente negativo. Eso significa que


el no pertenece allí, sino que pertenece a otros lugar sino que en el
lugar contrario, si estaba en el denominador para al numerador y si
estaba con signo negativo en el numerado pasa al denominador con
signo positivo. Eso significa que la “y” no pertenece al numerador
sino que originalmente pertenecía a denominador.

 Nosotros no pertenecemos a esta mundo, las marcas del pecado,


enfermedad y otros tipo de circunstancia nos india que no nacimos
para esto sino que nacimos para vivir en un lugar perfecto, Pero
cuando cambiemos de lugar de donde vivimos viviremos sin marcas
de nada sino que viviremos en la perfección junto a Dios y los
ángeles de cielo.

28
Ideas Prácticas para la Integración de la Fe
Unión Salvadoreña Adventista
Departamento de Educación

Unidad 9: Conozcamos y apliquemos los radicales

Contenidos Conceptuales Ideas Prácticas para la Integración de la Fe

Raíces exactas
− cuadradas  La raíz cuadrada va en la dirección contraria: 3 al cuadrado
− cúbicas es 9, así que la raíz cuadrada de 9 es 3

cuadrado
3 9

Raíz

La raíz cuadrada de un número es... ese valor


particular tal que cuando lo multiplicas por sí
mismo te da el número original. La raíz cuadrada
de 9 es... 3, porque cuando multiplicas 3 por sí
mismo sale 9.

Nota: cuando veas "raíz" piensa


"conozco el árbol, pero ¿cuál es la raíz que lo
produce?"
 En este caso el árbol es "9", y la raíz es "3".

 Todo tiene un origen, nada es producto de la casualidad,


repasar con el alumno algunas consecuencias de cosas que se
ven la actualidad y piensa en lo que actualmente que
estamos sembrando y después veremos resultados. Repasar
temas como:
- La raíz de todos los males es el amor al dinero en 1 Timote

29
6: 10
- La raíz del problema del pecado el orgullos originado en
Lucifer
- La raíz de nuestro mal carácter, la falta de estar en
comunión con Cristo.
- Etc.
Propiedades de los  Dentro de la raíz nunca encontrarás que el radicando sea
radicales: raíz de un negativo. ¿Qué cosas no debemos de permitir que salga de
producto y de un cociente, nuestro corazón o tener dentro de nuestro corazón?
raíz de otra raíz. - No debemos hayan palabras de desaliento “El mundo está
colmando rápidamente la medida de su iniquidad. Oh, quiera
el Señor darme mucho de su amor, gracia y poder para
enfrentar y reprender las potestades de las tinieblas.
Debemos guardar el camino del Señor, contemplando a
Jesús, que es el Autor y Consumador de nuestra fe. No
debemos permitir que una palabra de desaliento salga de
nuestros labios. Pero podemos loar a Dios porque creemos y
confiamos en Jesús. El es la luz, y en El no hay tinieblas.”
(Alza tus ojos 2 de Oct.)
- No debemos de permitir que nada nos impida ir al cielo.
“Hermana, debemos llegar al cielo. No debemos permitir
que nada nos impida obtener la vida eterna. Sea humilde,
mansa, buena, compasiva y tierna de corazón. No mire ni
hable de las faltas de los demás. Recuerde que Ud. se
asemeja a lo que observa. La vida eterna vale todo para
nosotros. Hablemos de la bondad, el poder y la gloria de
Cristo. (Alza tus ojos, 11 nov)
- Jesús es nuestro amigo. Todo el cielo está interesado en
nuestro bienestar; y nuestra ansiedad y nuestro temor
entristecen al Santo Espíritu de Dios. No debemos permitir
que nos embarguen preocupaciones que sólo nos desgastan y
nos cansan, y que no nos ayudan a sobrellevar las
dificultades. No debiéramos dar lugar a esta desconfianza
en Dios que nos induce a descuidar la preparación necesaria
para cumplir en el futuro el principal propósito de la vida,
como si nuestra felicidad dependiera de las cosas
terrenales, y pudiéramos lograrlas mientras ignoramos el
hecho de que Dios controla todo. (Review and Herald, del 3
de febrero de 1885)
- LO QUE DEBEMOS PERMITIR: “El dominio propio, las
palabras de amor y ternura, honran al Salvador. Los que
pronuncian palabras bondadosas y amables, palabras
pacificadoras, serán ricamente recompensados. Somos los
ministros designados por Cristo, y debemos permitir que su
Espíritu resplandezca mediante la mansedumbre y la
humildad que hemos aprendido de él”. (Carta 257, del 26 de
noviembre de 1903, dirigida al Dr. J. H. Kellogg).
Radicales semejantes.  Puede el docente tomar IFEAS de los temas de las unidades
Simplificación anteriores como “Términos semejantes”, “Operaciones con
Operaciones con radicales monomios”. Siendo que sus operaciones son un poco
de cantidad subradical parecidas.
entera (suma, resta,

30
multiplicación y división)  En el tema de la raíz cuadrada el alumno encuentra mucha
dificultad, por medio de la siguiente IFEA el alumno
enfrente las dificultades del estudio sin temor. Esta IFEA
la puede desarrollar a lo largo de los temas de las
operaciones con radicales.
Contestar en su casa la siguiente guía y resolver lo que se le
pide.
Buscar en un diccionario el significado de las siguientes
palabras y escribirlo en los espacios asignados brevemente.
a) Mancillar i) Salvaguardia
b) Proverbial j) Arrostrar
c) Perplejidad k) Generalismo
d) Mácula l) Ostentación
e) Temerario j) Incienso
f) Diligencia k) Raudal
g) Fervor l) Vergeles
h) Eludir m) Granjera
B. Después de tener esas definiciones, leerá con mayor
comprensión El Capítulo 7 del libro Deseado de Todas las
Gentes, titulado: “La niñez de Cristo” y contestar las siguientes
preguntas.
1. ¿Cómo era el pueblo donde se crió Jesús?
2. ¿Qué tipo de conflictos tuvo Jesús en su niñez y adolescencia?
3. ¿Cómo era la economía de los padres de Jesús y en que le
ayudó esa economía y tipo de vida a Jesús?
4. ¿Qué reprensión encontramos para nosotros en la vida de
Jesús?
5. ¿Qué hacía Jesús con su poder divino cuando trabajaba?
6. ¿Cómo hizo Jesús su trabajo?
7. ¿Quiénes hablan la verdadera gloria y gozo de la vida?
8. ¿Por qué Dios nos dio el trabajo?
9. ¿Cómo trabajo Jesús en su vida terrenal y por qué?
10. ¿Cómo debemos enfrentar el trabajo los que profesamos
seguir a Jesús o se llaman cristianos?
11.¿Vale más la valentía la firmeza y un carácter energético que la
amabilidad y los rasgos de carácter?
12. ¿Cuál era el comportamiento de Jesús con los pobre y con los
ricos?
13. Jesús trabajó con _________ y ___________
14. ¿Qué hacía Jesús cuando sus compañeros se quejaban por el
cansancio?
15. ¿Cómo se granjeaba Jesús la simpatía de la gente?
16. ¿Qué nos muestra la Biblia al mantener silencio sobre los
primeros años de Jesús?
17. ¿Cómo empezó su obra Jesús?
18. ¿Quiénes pueden hacer suyas las palabras que Dios el Padre
dijo de Jesús (Dios el Hijo)? “He aquí mi siervo, yo le
sostendré; mi escogido, en quién mi alma toma contentamiento.
19. ¿Cómo puedes aplicar las lecciones de este capítulo en tu vida
al desarrollar este tema o en tu vida cotidiana?

31

También podría gustarte