Está en la página 1de 14

Los 9 pasos para practicar escalas a grandes velocidades

Paso 1 – Aprenderte las notas de las escala a 2 octavas (Usaremos la escala de Do mayor)

Derecha

Izquierda
Número asignado a cada dedo

3 2 2 3

4 4

1
5 1

5
Paso 2 – Aprenderte la digitación de las 2 manos (los dedos que usarás en la escala de cada mano)

1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5

Derecha

Izquierda

5 4 3 2 1 3 2 1 4 3 2 1 3 2 1
Paso 3 – Empezar a tocar las escalas con manos separadas, lentamente y con pausas en lo que automatizas la
ejecución de las escalas con las manos separadas, primero izquierda y luego derecha.

1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5

Derecha

Izquierda

5 4 3 2 1 3 2 1 4 3 2 1 3 2 1
Paso 4 – Ya que automatizaste las escalas manos separadas, empezarás a tocar las escalas con manos juntas,
lentamente y con pausas en lo que automatizas la ejecución de las escalas con las manos juntas.

1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5

Derecha

Izquierda

5 4 3 2 1 3 2 1 4 3 2 1 3 2 1
Paso 7 – Ya que automatizaste las escalas manos juntas, empezarás a practicar técnicas para ganar velocidad y
precisión (precisión se refiere a que no falles en las notas a causa de tocar con velocidad las escalas)

Técnica 1 - Ritmo 1 (La primer nota de cada cuadro rojo la tocarás muy
rápido y la segunda nota de cada cuadro la tocarás más lento, es decir, que
tendrá mayor duración).

1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5

Derecha

Izquierda

5 4 3 2 1 3 2 1 4 3 2 1 3 2 1
Paso 7 – Ya que automatizaste las escalas manos juntas, empezarás a practicar técnicas para ganar velocidad y
precisión (precisión se refiere a que no falles en las notas a causa de tocar con velocidad las escalas)

Técnica 2 - Ritmo 2 (La primer nota de cada cuadro rojo la tocarás muy rápido y la segunda
nota de cada cuadro la tocarás más lento, es decir, que tendrá mayor duración). Ojo: fíjate
que lo que cambió fueron la agrupación de las notas en los cuadros.

1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5

Derecha

Izquierda

5 4 3 2 1 3 2 1 4 3 2 1 3 2 1
Paso 7 – Ya que automatizaste las escalas manos juntas, empezarás a practicar técnicas para ganar velocidad y
precisión (precisión se refiere a que no falles en las notas a causa de tocar con velocidad las escalas)

Técnica - Ritmo 3 (Las primeras 3 notas de cada cuadro rojo las tocarás muy rápido y la
última nota de cada cuadro la tocarás más lento, es decir, que tendrá mayor duración).

1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5

Derecha

Izquierda

5 4 3 2 1 3 2 1 4 3 2 1 3 2 1
Paso 7 – Ya que automatizaste las escalas manos juntas, empezarás a practicar técnicas para ganar velocidad y
precisión (precisión se refiere a que no falles en las notas a causa de tocar con velocidad las escalas)

Técnica - Ritmo 3 (Las primeras 3 notas de cada cuadro rojo las tocarás muy rápido y la
última nota de cada cuadro la tocarás más lento, es decir, que tendrá mayor duración). Ojo:
fíjate que lo que cambió fueron la agrupación de las notas en los cuadros.

1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5

Derecha

Izquierda

5 4 3 2 1 3 2 1 4 3 2 1 3 2 1
Paso 7 – Ya que automatizaste las escalas manos juntas, empezarás a practicar técnicas para ganar velocidad y
precisión (precisión se refiere a que no falles en las notas a causa de tocar con velocidad las escalas)

Técnica - Grupos/Bloques de notas (Tocarás las notas en grupos, es decir, todas las notas
que están dentro de un cuadro rojo las tocarás al mismo tiempo, como si fueran acordes, y
con los dedos correctos).

1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5

Derecha

Izquierda

5 4 3 2 1 3 2 1 4 3 2 1 3 2 1
Paso 8 – Tocar las escalas tal cual pero staccato (staccato significa tocar las notas de manera corta cada una/picado)

1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5

Derecha

Izquierda

5 4 3 2 1 3 2 1 4 3 2 1 3 2 1
Paso 9 – Tocar las escalas con el metrónomo, empezando a una velocidad deseada y poco a poco ir subiendo la
Velocidad (Por ejemplo, empezar a tocar las escalas a 60 del metrónomo y de 10 en 10 ir subiendo la velocidad
hasta llegar a 160 del metrónomo).

1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 5

Derecha

Izquierda

5 4 3 2 1 3 2 1 4 3 2 1 3 2 1

También podría gustarte