Está en la página 1de 5

LÓGICA SIMBÓLICA I

REPASO TEMA 6.
Estudiantes: ______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

1.-Proporcione la información siguiente:


¿Qué son las fuentes
del derecho?

Enuncie y explique 1.-


brevemente las tres
fuentes del derecho
vistas en clase. 2.-

3.-

2.-Proporcione el esquema del argumento jurídico:

1
3.-Explique brevemente los siguientes principios:
A.-Principio de identidad:

B.-Principio de no-contradicción:

C.-Principio de tercero excluido:

4.-Opinión personal: ¿cómo se aplicaría el principio de no-contradicción en


las siguientes situaciones?
Una demanda Declaraciones de testigos en un
juicio

5.-Proporcione el esquema y un ejemplo de los siguientes argumentos


básicos:
Modus Ponens Modus Tollens Doble negación

Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo:

2
6.-Explique qué es un dilema y proporcione un par de ejemplos:

7.-Piense en el siguiente dilema: en el caso de un embarazo dentro de los


primeros tres meses, ¿qué derecho debería pesar más: el derecho a la vida
del producto de la concepción o el derecho a la autonomía de la mujer?
Elabore el argumento respectivo para justificar su decisión:

Premisas:


Conclusión:

8.-Llene el siguiente cuadro:


Una conducta ilícita en materia
administrativa se llama…
Una conducta ilícita en materia civil
se llama…
Una norma que contradice la
Constitución se llama…

3
Una conducta ilícita en materia
penal se llama…

9.-¿Qué es una contradicción o “absurdo”?

10.-Proporcione el esquema de la reducción al absurdo:

11.-Refute por reducción al absurdo la siguiente afirmación:


“La UAM es una escuela privada que, jurídicamente, forma parte del
Estado”.

12.-Busque en internet qué dispone el artículo 5º constitucional, primer


párrafo. Posteriormente, refute por equivaler a un absurdo la siguiente
afirmación:
“En México todos tenemos derecho al trabajo. Mi trabajo es robar; por
tanto, tengo derecho a robar”.

4
13.-¿Qué establece el principio de supremacía constitucional? Además,
proporcione un ejemplo de su aplicación.

14.-Ingrese al Semanario Judicial de la Federación y busque la jurisprudencia


número: 2003302. Léala y conteste las siguientes preguntas:

A.-¿Dicha jurisprudencia es fuente del derecho?

B.-¿Cuál es el título de la jurisprudencia?

C.-En pocas palabras, ¿qué se argumenta en dicha jurisprudencia?

También podría gustarte