Está en la página 1de 89

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/242650503

Estudios con películas de quitosano y ácidos carboxílicos obtenidos de fuentes


naturales

Thesis · June 2013

CITATIONS READS

0 4,325

2 authors, including:

Cristóbal José Lárez Velásquez


University of the Andes (Venezuela)
85 PUBLICATIONS 469 CITATIONS

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Value aggregation to waste- or from unknown sources materials View project

All content following this page was uploaded by Cristóbal José Lárez Velásquez on 30 May 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias
Departamento de Química
Grupo de polímeros

Trabajo Especial de Grado


Licenciatura en Química

Estudios con películas de quitosano y ácidos carboxílicos obtenidos de


fuentes naturales

Realizado por: Br. Rondón Millán Jhonny José

Tutor: Dr. Cristóbal Lárez Velásquez Co-tutora: M. Sc. Iris Santos

Mérida, junio 2013


ii
AGRADECIMIENTOS

Es difícil expresar por escrito el agradecimiento a todas esas personas que han colaborado de alguna
manera para la realización de esta tesis.
En primer lugar quiero agradecer a Dios, por darme la vida, fuerza, fortaleza y sabiduría para alcanzar
mis metas.
A mis padres Daisy Millán y Hugo Rondón por su gran amor, comprensión, apoyo, esfuerzos y
sacrificios a lo largo de mi vida y para mi formación profesional. A ustedes va este gran logro de mi
vida.
A mis abuelos Enrique Millán que en vida me entrego valiosos conocimientos y por sobre todo, sus
importantes consejos para salir hacia adelante en todo momento. Imelda de Millán por su cariño y
orientación a lo largo de todos estos años.
A mi tía Yohama Millán por haber creído en mí, por tu ayuda y todas las enseñanzas que me has
brindado.
De manera muy especial quiero agradecer a mi segunda familia: Marisol Uribe, Mary Luz Uribe y María
de los Ángeles Uribe por su gran gentileza, paciencia y principalmente por su calidad humana brindada
durante estos años. Gracias por todo ese gran apoyo incondicional y gracias a esta experiencia
compartida he ganado su amistad, la cual me hace sentirme como parte de su familia. Las AMO.
Al Dr. Cristóbal Lárez Velásquez, tutor del presente trabajo, por su ayuda, colaboración, enseñanzas y
confianza brindada durante el desarrollo del trabajo especial de grado.
A los profesores Jorge Uzcátegui y Ricardo Hernández, miembros del jurado que evaluó este trabajo,
por los importantes aportes que hicieron al mismo.
Al Dr. Enrique Millán por sus atenciones y comentarios que siempre me han motivado y la asesoría tan
valiosa recibida para realizar el presente trabajo.
A mis amigos Rafael Ramírez, Joel Lacruz, Abel Araujo, Miguel Ramírez, Francisco Bongiorno, gracias
por su ayuda incondicional y los gratos momentos compartidos. Siempre los recordaré con afecto.
A Geraldine Rangel por su confianza y principalmente por su constante apoyo, entusiasmo, entrega de
valiosos conocimientos y por sobre todo, sus importantes consejos los cuales fueron un gran incentivo
para seguir adelante.
A cada uno de los miembros del Grupo de Polímeros (profesores y estudiantes) por su invaluable
ayuda.
A Iris Santos por su gran disposición a contribuir con sus conocimientos y oportunos consejos.
A la licenciada Marlin Villarroel, técnica del laboratorio de catálisis de la Facultad de Ciencias, por su
simpatía y muy buena disposición en la realización de los TG de este trabajo. Gracias.
Finalmente deseo expresar mi agradecimiento a la ilustre Universidad de los Andes, mi segundo hogar,
prestigiosa casa de estudio que me proporcionó todos los conocimientos y la ayuda necesaria para
formarme durante todo este tiempo.
A todos ustedes, gracias de todo corazón.
iii
iv
ÍNDICE GENERAL

1. RESUMEN 1

2. INTRODUCCIÓN 3

3. MARCO TEÓRICO 5
3.1 Los polímeros 5
3.1.1 Copolimerización y tipos de copolímeros 6
3.1.2 Transiciones térmicas 8
3.2 La quitina y el quitosano 8
3.2.1 Definición y estructura química 9
3.2.2 Propiedades 10
3.2.2.1 Propiedades físicas: estructura cristalina 10
3.2.2.2 Propiedades físico-químicas 10
3.2.2.3 Solubilidad 10
3.2.3 Métodos de obtención de quitosano 10
3.2.3.1 Desacetilación química 10
3.2.3.2 Desacetilación biológica o enzimática 11
3.2.4 Caracterización del quitosano 12
3.2.4.1 Espectroscopia infrarroja (FTIR) 12
3.2.4.2 Determinación del grado de desacetilación 12
3.2.4.3 Determinación del peso molecular 13
3.2.5 Aplicaciones 14
3.2.6 Formación de películas de quitosano 15
3.3 Ácidos grasos 15
3.3.1 Ácidos grasos saturados 16
3.3.2 Ácidos grasos monoinsaturados 16
3.3.3 Ácidos grasos poliinsaturados 17
3.4 Aceite de aguacate 17
3.4.1 Reacción de transesterificación 18
3.5 Surfactantes 19
3.5.1 Clasificación de los surfactantes 20
3.6 Métodos analíticos 21
3.7 Antecedentes 22

4. HIPÓTESIS 25

5. OBJETIVOS 25
5.1 Objetivo general 25
5.2 Objetivos específicos 25
v
6. METODOLOGÍA 25
6.1 Reactivos y solventes
6.2 Equipos
6.3 Obtención del ácido oleico y sus sales de sodio y potasio a partir del aceite de aguacate 27
6.3.1 Obtención del aceite de aguacate 27
6.3.2 Transesterificación del aceite de aguacate con metanol 28
6.3.3 Hidrólisis de ésteres metílicos en medio básico 28
6.3.4 Preparación de las sales a partir del ácido oleico obtenido 29
6.3.5 Caracterización de los productos obtenidos 30
6.4. Caracterización del quitosano de partida 31
6.4.1 Determinación del grado de desacetilación 31
6.4.2 Determinación del peso molecular promedio 32
6.5. Formación y caracterización de películas de quitosano con las sales del ácido oleico 32
obtenidas
6.5.1 Preparación de las películas 32
6.5.2 Caracterización de las películas 34
7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 35
7.1 Obtención del ácido oleico y las sales de sodio y potasio a partir del aceite de aguacate 35
7.1.1 Extracción del aceite de aguacate 35
7.1.2 Caracterización del aceite de aguacate 35
7.1.3 Reacción de transesterificación del producto obtenido 36
7.1.4 Caracterización del producto obtenido 37
7.1.5 Hidrólisis básica de la mezcla de metil-ésteres 38
7.1.6 Caracterización del producto obtenido 39
7.1.7 Preparación y purificación de las sales oleato de sodio y oleato de potasio 40
7.1.8 Caracterización de las sales oleato de sodio oleato de potasio 41
7.1.8.1 Determinación de la concentración micelar critica (cmc) 43
7.1.8.2 Caracterización termogravimétrica 46
7.2. Caracterización del quitosano de partida 47
7.2.1 Determinación del grado de desacetilación 47
7.2.2 Determinación del peso molecular promedio 52
7.3. Formación y caracterización de películas de quitosano con las sales del ácido oleico 54
obtenidas
7.3.1 Preparación de las películas 54
7.3.2 Caracterización de las películas 56
8. ANÁLISIS DE RESULTADOS 63

9. CONCLUSIONES 69

vi
10. RECOMENDACIONES 71

11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 73

APENDICE A 79

vii
1. RESUMEN
Se presentan los resultados obtenidos en la preparación de películas compositas del biopolímero
quitosano con oleato de sodio y oleato de potasio, con miras a sintetizar materiales biodegradables
y no tóxicos, que pudieran tener aplicaciones en la conservación de alimentos y/o en el campo de
la agricultura.
Para ello se sintetizaron y caracterizaron los oleatos de sodio y de potasio a partir del ácido oleico
obtenido, purificado y caracterizado a partir del aceite de aguacate. Este aspecto se estudió a
detalle en lo que se refiere a rendimientos, separación y caracterización de cada uno de los
productos intermedios y finales.
Posteriormente se estudiaron los efectos que tiene la adición de las sales preparadas sobre las
propiedades de las películas compositas de quitosano/oleato de sodio y quitosano/oleato de
potasio. Las películas se caracterizaron mediante espectroscopia de FTIR y termogravimetría (TG,
DTG).
Como resultado importante se comprobó que la mezcla quitosano/oleato puede formar películas
homogéneas (a la vista), las cuales se hacen más hidrofóbicas al aumentar su contenido de oleato
(para ambas sales estudiadas).

1
2
2. INTRODUCCIÓN
La humanidad ha incorporado a los productos plásticos en todos los aspectos de la vida cotidiana, lo
cual, no solo ha impulsado el desarrollo y aplicación de un número elevado de productos y tecnología,
sino que se ha transformado en un problema ambiental importante dado el volumen tan grande de
desechos que se generan día a día. En la actualidad resultaría difícil prescindir de los plásticos no solo
por su utilidad sino también por la importancia económica que tienen estos materiales. No obstante, y
como ejemplo, el uso indiscriminado de envases sintéticos ha generado serios problemas ecológicos
contribuyendo a la contaminación ambiental, debido a que la mayoría de los plásticos utilizados
actualmente no son biodegradables, es decir, que el material sintético no se degrada a sustancias más
simples por la acción de organismos vivos, por lo que no pueden ser eliminados naturalmente del
medio ambiente (Lucas et al., 2008).
Una alternativa viable para atender este problema está asociada al aprovechamiento de recursos
naturales renovables para la obtención de películas biodegradables, lo cual representa una alternativa
económicamente viable para el desarrollo de envases y la preservación del medio ambiente (Luengo et
al., 2003).
La idea de incorporar materiales biodegradables ha sido impulsada por países europeos y americanos a
través de restricciones del uso de polímeros tradicionales, como el PVC el cual requiere más de 100
años para degradarse y, una vez iniciado el proceso de degradación, los productos generados son
altamente tóxico para un conjunto de organismos vivos (Villa et al., 2008). Es por ello que el mayor
reto actual para disminuir la contaminación ambiental esta orientado hacia el desarrollo de materiales
biodegradables los cuales brinden propiedades físicas, químicas y mecánicas con igual prestación que
los termoplásticos y materiales poliméricos comunes, pero por otro lado, permitan iniciar un proceso
de sustitución y eliminación gradual de los terribles llamados plásticos sintéticos en un tiempo
perentorio.
Buscando una solución al problema, la comunidad científica ha impulsado la búsqueda de biopolímeros
naturales renovables para sustituir algunos polímeros sintéticos en aplicaciones específicas. Estos
reemplazos han impulsado el desarrollo de productos con características específicas relacionadas con
las propiedades de barrera de transmisión a los gases, propiedades mecánicas y térmicas en
determinados empaques como películas, protectores, bolsas, etc., con una calidad similar a la de los
productos sintéticos, siendo la estructura química de los biopolímeros la que determina la
biodegradabilidad y las características que debe presentar el producto de acuerdo al uso para el que se
requiera (Briassoulis, 2006).
La alternativa planteada corresponde al desarrollo de polímeros biodegradables, en esa área se
encuentran los estudios en películas biodegradables. La aplicación de películas biodegradables se ha
enfocado en tres áreas: área médica, área de alimentos y en el área agrícola (Tighzert y Vroman,
2009). En los últimos años ha surgido un gran interés por las películas biodegradables, particularmente
en el área de la ciencia de los alimentos, dado que las mismas han sido empleadas para el
recubrimiento de alimentos observándose un aumento de la vida útil de los mismos especialmente
para aquellos alimentos expuestos en los puestos de comida rápida (Viroben et al., 2000).
El aprovechamiento de recursos naturales renovables para la obtención de películas biodegradables
representa una alternativa económicamente viable para el desarrollo de envases y la preservación del

3
medio ambiente (Han, 2005). Uno de los polímeros biodegradables más prometedores para este
propósito, es el almidón termoplástico (TPS), debido a su bajo costo, abundancia de materias primas y
facilidad de procesamiento (Bergthaller et al., 1998).
Los biopolímeros naturales provienen de cuatro grandes fuentes: origen animal (colágeno/gelatina),
origen marino (quitina/quitosano), origen agrícola (lípidos, grasas e hidrocoloides: proteínas y
polisacáridos) y microbiano (ácido poli láctico (PLA)) (Tharanathan, 2003). En particular, el quitosano es
uno de los compuestos más prometedores para la elaboración de películas y recubrimientos debido a
que es un biopolímero natural no tóxico, biodegradable, biofuncional, biocompatible y con poder
antimicrobiano (Arul et al., 1991). Adicionalmente, películas de quitosano tienen una permeabilidad
selectiva a los gases (CO2 y O2) y buenas propiedades mecánicas como dureza, flexibilidad y
transparencia. Sin embargo, el hecho de que son altamente permeables al vapor de agua, debido a la
naturaleza hidrofílica de las mismas, limita su uso (Fennema y Kester, 1986).
Con el fin de mejorar las propiedades de barrera al vapor de agua de estas películas, con frecuencia son
incorporados distintos aditivos como ácidos grasos, surfactantes, etc. En este sentido se han
desarrollado películas de quitosano/pectina por la interacción de los grupos catiónicos en el quitosano
con los grupos aniónicos de la pectina (Xu et al., 2004), observándose una disminución en las tasas de
transmisión al vapor de agua.
El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de la incorporación de sales oleatos, obtenidas de aceite
de aguacate (Persea americana Mill), en las características funcionales y estructurales de las películas
de quitosano.

4
3. MARCO TEÓRICO (Ebewele R, 2000)
3.1 Los polímeros
Los polímeros son moléculas grandes que se forman por la unión sucesiva de moléculas pequeñas
llamadas monómeros. El monómero, una vez incorporado a la cadena polimérica, pasa a formar lo que
se conoce como la unidad constitucional repetitiva (ucr) del polímero. El proceso químico mediante el
cual las moléculas de monómero pueden reaccionar entre si para obtener un polímero se conoce como
polimerización.
Morfología de las cadenas poliméricas
Según la morfología de la cadena los polímeros pueden ser:
I. Lineales: son aquellos que en su cadena principal no contienen ramificaciones.
II. Ramificados: están formados por cadenas más o menos largas, de constitución similar a la
cadena principal.
III. Entrecruzados: se forman cuando las cadenas laterales, presentes en la cadena principal unen
dos o más cadenas distintas.

Fig. 1: Morfología de las cadenas polímeras

Tipos de polimerización
Los procesos de polimerización fueron clasificados originalmente por Carothers en 1929 como
polimerizaciones por condensación y por adición, basándose en la comparación de la formula
molecular de los polímeros obtenidos con la de los monómeros de los cuales fueron formados.
Posteriormente Flory, en 1953, proporcionó una nueva base para la clasificación, de acuerdo al
mecanismo de la polimerización, definiéndolos como polimerización en etapas y polimerización en
cadena.
Polimerización en etapas: la polimerización transcurre mediante la reacción entre grupos funcionales,
usualmente de distinta naturaleza, tales como un grupo hidroxilo (-OH) y un grupo carboxilo (-COOH), y
por lo general con eliminación de una molécula pequeña. El grupo funcional resultante de la reacción
pasa a formar parte de la cadena principal del polímero, repitiéndose ininterrumpidamente a lo largo
de ella. La tabla 1 muestra algunos polímeros en etapas más comunes:

Tabla 1: Algunos polímeros en etapa de uso frecuente


Polímero Grupo característico Reacción en etapa
Poliésteres ---CO--- HO-R-OH + HOOC-R'-COOH→H-(-O-R-O-CO-R'-CO-)n –OH + H2O
Poliamidas ---NH-CO-- H2N-R-NH2 + HOOC-R'-COOH→H-(-NH-R-NH-CO-R'-CO-)n-OH +H2O
Poliuretanos --O-CO-NH-- HO-R-OH + OCN-R'-NCO→-(-O-R-O-CO-NH-R'-NH-CO)n-
Poli acetales --O-CHR-O-- R-CHO + HO-R'-OH-→---(-O-R'-OCHR-)n + H2O
5
Polimerización en cadena: las características más relevantes de la polimerización en cadena se
resumen a continuación:
a) La polimerización transcurre mediante la adición continua del monómero a una cadena en
crecimiento, que contiene un extremo activado hasta el momento de su terminación.
b) La reacción transcurre sin pérdida de materia, por lo que la unidad constitucional repetitiva del
polímero y el monómero presentan una composición química similar.
c) En cualquier instante a lo largo de la polimerización, la mezcla de reacción tiene una
composición constituida por monómero y polímero de elevado peso molecular. La tabla 2
muestra algunos polímeros en cadena más comunes:

Tabla 2: Algunos polímeros en cadena de uso frecuente


Monómero Unidad constitucional repetitiva (ucr) Nombre común
Vinílicos:
CH2=CH2 ---(-CH2—CH2-)--- Polietileno (PE)
CH2=CHCH3 ---(-CH2---CHCH3-)-- Polipropileno (PP)
Diénicos:
CH2=CH-CH=CH2 ---(CH2-CH=CH-CH2-)--- Polibutadieno
CH2=CH-CCH3=CH2 ---(CH2-CH=CCH3-CH2-)--- Poliisopropeno

3.1.1 Copolimerización
Si en la reacción de obtención de un polímero intervienen dos tipos de monómeros, se obtiene un
copolímero; al proceso de polimerización simultánea entre dos o más monómeros de naturaleza
distinta se le conoce como copolimerización. En este punto es muy conveniente aclarar que los
polímeros en etapa, aún cuando se forman por la reacción entre dos monómeros, son homopolímeros
y la unidad constitucional repetitiva es la resultante de esta reacción.
Tipos de copolímeros
El caso más simple de copolimerización es vía radical, implica la combinación de dos monómeros, A y B,
resultando varias clases de copolímeros, entre las cuales tenemos:
Copolímeros al azar: los dos tipos radicales en crecimiento pueden adicionar cualquiera de los
monómeros y formar un copolímero con unidades de A y B distribuidas aleatoriamente, como se
muestra a continuación:

Un ejemplo de este tipo de copolímero se consigue cuando se copolimerizan estireno y butadieno.


Copolímeros alternantes: un radical libre en crecimiento, terminado en un tipo de unidad, tiende a
adicionar una unidad monomérica opuesta y, por ende, los monómeros están dispuestos según un
ordenamiento alternado como se muestra a continuación:

6
Un ejemplo de este tipo de copolímero es la copolimerización del cloruro de vinilo con cloruro de
vinilideno (1,1-dicloroetileno), y que se usa comercialmente como una película para envolver
alimentos.
Copolímeros en bloque: son aquellos que están formados por secuencias largas de un monómero,
unidas a secuencias del segundo y éstas se distribuyen a lo largo de la cadena, formando bloques de
diferentes tamaños.

Copolímero de injerto o ramificado: la cadena principal de este tipo de copolímero está formado por
un tipo de unidad estructural, pero presenta ramificaciones laterales formadas por cadenas que tienen
unidades repetitivas de otro tipo, que aparecen como injertadas en la cadena principal. Esta clase de
copolímero es comúnmente preparado de pre-polímeros que poseen grupos funcionales a lo largo de
la cadena y que pueden ser activadas para iniciar la polimerización de un segundo monómero,
formando así ramificaciones sobre el pre-polímero.

Factores que influyen en la copolimerización: (López, 2004).


Los factores que influencian el curso de los procesos de copolimerización son muchos y más complejos
que en el caso de la homopolimerización. Esto fue descubierto en la década de los 30 por Staudiger,
quien notó que cuando dos monómeros copolimerizan, la tendencia de cada uno a entrar en la cadena
puede diferir marcadamente. Este fenómeno es conocido como corrimiento de la composición del
copolímero y ha sido atribuida a la diferencia de reactividades de los monómeros en la mezcla, lo que
quiere decir que el monómero más reactivo se incorpora al polímero en mayor proporción. Sin
embargo, la incorporación de los monómeros en la cadena, no sólo depende de la reactividad relativa
de cada uno, sino también de su concentración en la mezcla de reacción, por lo que el monómero que
se encuentre en una concentración más alta, tendrá una mayor oportunidad de incorporación. En
virtud de todo lo anterior, es claro que la composición resultante de un copolímero formado por dos
monómeros A y B dependerá tanto de la reactividad relativa de cada uno de ellos como de su
proporción en la mezcla de reacción.
7
3.1.2 Transiciones térmicas
Las propiedades físicas de los materiales dependen de la temperatura. El aumento de la movilidad
molecular debida al incremento de la temperatura induce cambios en las propiedades tales como
densidad, capacidad calorífica, propiedades eléctricas, conductividad térmica, etc. Además pueden
ocurrir transiciones de fase. Consecuentemente, el comportamiento térmico es fundamental para los
materiales poliméricos, los cuales se caracterizan por presentar dos tipos de transiciones térmicas: la
temperatura de fusión cristalina (Tf) y la temperatura de transición vítrea (Tg) (Katime, 1994).
Estado amorfo y estado cristalino de los polímeros:
Los términos cristalino y amorfo se utilizan normalmente para indicar las regiones ordenadas y
desordenadas de los polímeros; un polímero cristalino es aquel que tiene un orden muy regular y
simétrico de sus cadenas, con una disposición geométrica que se repite una y otra vez. En cambio, en
un polímero amorfo sus cadenas no están dispuestas según un ordenamiento cristalino, sino que están
esparcidas en cualquier ordenamiento (Katime, 1994). En la figura 2 se muestra un esquema de un
sistema amorfo y otro cristalino.

Fig. 2: Modelo esquemático del estado cristalino y amorfo. Tomado de http://www.textoscientificos.com/polimeros/estruc-


tura.

A temperaturas bajas, los polímeros de cadena larga tienen estructura frágil (vítrea). Son sólidos, no
son flexibles y un impacto fuerte hace que se fracturen. Cuando se aumenta la temperatura, el
polímero alcanza la temperatura de transición vítrea, a la que los polímeros amorfos se vuelven
flexibles, debido al inicio de la agitación segmental (Brindis, 2002). Si la temperatura se sigue elevando
el polímero alcanza la temperatura de fusión, una transición que se manifiesta en los polímeros
cristalinos; ocurre cuando las cadenas poliméricas abandonan sus estructuras cristalinas y se
transforman en un líquido desordenado.

3.2 La quitina y el quitosano


La quitina, y su principal derivado el quitosano, son considerados como polímeros biofuncionales con
amplia aplicación en el área de la biotecnología, ya que además de ser recursos abundantes y

8
renovables, también presentan diversas propiedades que incluyen: la biodegradabilidad y
biocompatibilidad (Felse y Panda, 1999).
3.2.1 Definición y estructura química
La quitina es uno de los polímeros más abundantes en la naturaleza, después de la celulosa. Funciona
naturalmente como un polisacárido estructural, está presente en la pared celular de hongos, levaduras
y en el exoesqueletos de los invertebrados como cangrejos e insectos. La principal fuente de obtención
de la quitina son los desechos de los crustáceos (Kumar y Majeti, 2000).
Tanto la quitina como el quitosano son copolímeros lineales de monómeros de N-glucosamina (D-GlcN)
y N-acetil glucosamina (D-GlcNAc) distribuidos al azar y unidos mediante un enlace β-(1-4) que
produce una estructura rígida no ramificada (figura 3). El nombre sistemático de la quitina es β-(1-
4)-2-acetamido-2-desoxi-D-glucosa. El quitosano se define como un copolímero de unidades de
repetición D-GlcN y D-GlcNAc soluble en soluciones acuosas ligeramente ácidas, mientras que la
quitina, solo es soluble en soluciones de dimetilacetamida (DMAc) o N-metilpirolidona (NMP)
conteniendo del 5 al 7% de cloruro de litio (Tervojevick et al., 1988). En la figura 3 se muestra la
estructura de un quitosano totalmente desacetilado. Sin embrago, resulta muy difícil desacetilar
totalmente la quitina, y lo que usualmente se conoce como quitosano es una familia de quitinas
con diferentes grados de desacetilación, generalmente superior al 50% (Ravi et al., 2004).

Fig. 3: Representación esquemática de las cadenas de quitano, quitina y quitosano. Tomado de Lárez (2010).

9
3.2.2 Propiedades
Dependiendo del estado, ya sea sólido o en solución, la quitina y el quitosano presentan diferentes
propiedades. En el estado sólido las propiedades dependen de la accesibilidad y la movilidad de las
cadenas del polímero, parámetros relacionados con la cristanilidad y morfología. En solución, las
propiedades dependen de los parámetros de solubilidad y conformación de la cadena (Domard, 1989).
3.2.2.1 Propiedades físicas: estructura cristalina
La presencia y abundancia de los grupos hidroxilos (primario en C-6 y secundario en C-3) y el grupo N-
acetil o amino (en C-2) en las moléculas de quitina y quitosano respectivamente, favorecen la
tendencia a la formación de puentes de hidrógeno intra e intermoleculares que inducen la formación
de agregados lineales de alta cristalinidad (Prashanth y Tharanathan, 2007).
3.2.2.2 Propiedades físico-químicas
Así como en todas las estructuras poliméricas, el peso molecular y la distribución del mismo son
parámetros que afectan las propiedades de la quitina y el quitosano en solución, que aunado al grado
de acetilación (DA), juegan un papel importante en sus aplicaciones. La tabla 3 muestra intervalos del
peso molecular, DA, viscosidad, humedad y principales disolventes de la quitina y el quitosano (Pillai et
al., 2009).

Tabla 3: propiedades generales de la quitina y el quitosano


Propiedad Quitina Quitosano
Peso molecular (g.mol-1) 1x106 a 2,5x106 105 a 5x103
Grado de acetilación >40 0 a 40
Viscosidad (Cps) 1% en 1% ácido acético No soluble 200-2000
Humedad (% p/p) 8-10 6-7
Solubilidad DMAc-LiCl/TCA-MC Ácidos diluidos

3.2.2.3 Solubilidad
El quitosano es insoluble en disolventes orgánicos puros, pero soluble en ácidos acuosos debido a la
presencia de grupos amino libres que al ser protonados generan repulsiones en la cadena
promoviendo la solubilización. Algunos ácidos orgánicos como el fórmico, acético, láctico, pirúvico con
frecuencia son usados para su disolución. Ácidos minerales como el ácido clorhídrico y nítrico también
solubilizan al quitosano, sin embargo el ácido sulfúrico no es conveniente debido a las atracciones
iónicas entre la cadena producida por el anión divalente del sulfato (Domard, 1989).
3.2.3 Métodos de obtención de quitosano
3.2.3.1 Desacetilación química
El quitosano se obtiene químicamente mediante la N-desacetilación de la quitina en medio alcalino
(figura 4), existen diferentes estudios en los que se han evaluado diferentes combinaciones de
temperatura, concentraciones y tiempos de reacción para favorecer y optimizar la reacción, sin
embargo estos parámetros deben ser estrictamente controlados ya que influyen en el grado de
acetilación, peso molecular, distribución molecular y por consiguiente en las propiedades y
aplicaciones del biopolímero resultante (Al-Khateeb y Synowiecki, 2003).
10
Existen dos tipos de desacetilación química: la desacetilación homogénea y la heterogénea, la primera
se lleva a cabo a bajas temperaturas o a temperatura ambiente durante largos periodos de tiempo, con
lo que se asegura la uniformidad de la reacción y la distribución de los grupos acetil resultante es
arbitraria (Nemtsev et al., 2002).

Fig. 4: Desacetilación de las unidades de GlcNAc para la obtención de quitosano.

La desacetilación heterogénea se realiza utilizando altas temperaturas (100 a 140oC) las cuales
favorecen la velocidad de la reacción, sin embrago la desacetilación se da con mayor rapidez en las
regiones amorfas del biopolímero que en las áreas cristalinas, lo que proporcionan una distribución de
bloque e impide una mayor desacetilación (George R, 1998). La presencia de oxígeno durante la
desacetilación influye en la degradación del polisacárido y da como resultado una disminución en la
viscosidad y el peso molecular de los productos, estos cambios pueden ser limitados mediante la
adición de nitrógeno o argón al medio. Algunos autores han propuesto la desacetilación completa
mediante la repetición del proceso y evitando la presencia del oxígeno durante el mismo (Domard y
Rinaudo, 1983; Miya et al., 1983).
El método químico de desacetilación del quitosano presenta 3 importantes desventajas, 1) consume
considerables cantidades de energía, 2) desperdicia altas concentraciones de soluciones alcalinas y 3)
los productos finales presentan diversos pesos moleculares con disposición al azar de grupos acetilados
en la molécula, dependiendo del tipo de desacetilación química aplicada (Lamarque et al., 2004).
3.2.3.2 Desacetilación biológica o enzimática
Una alternativa o proceso complementario a la desacetilación química es el uso de enzimas
desacetilasas, el cual favorece que el proceso sea controlado y no degradativo (Kafetzopoulos et al.,
1993). Las enzimas que catalizan la conversión de la quitina a quitosano mediante la hidrólisis de los
residuos de N-acetil glucosamina se denominan quitina desacetilasas (CDA) y son clasificadas por la
Comisión de número de enzima (EC) como 3.5.1.41, donde el primer número la clasifica como enzima
hidrolasa, que forma dos productos de un sustrato por hidrólisis (figura 5). La presencia de la actividad
desacetilasa ha sido reportada en diferentes hongos e insectos así como en algunas especies de
zigomicetos (Tsigos et al., 2000).

Fig. 5: Reacción de desacetilación enzimática descrita por Tsigos et al. (2000).


11
3.2.4 Caracterización del quitosano
La composición de las cadenas de quitosano, como sus dimensiones, suelen variar dependiendo del
material de partida y de la rigurosidad del método de obtención (George, 1998). Por este motivo, el
grado de desacetilación y el peso molecular son dos parámetros que se deben conocer para
caracterizar una muestra de este polisacárido, ya que tienen gran incidencia en sus propiedades. Otros
parámetros a determinar para su caracterización más completa serían el porcentaje de humedad, el
contenido de proteínas totales, la cristalinidad, el contenido de material insoluble, etc. (Pastor, 2004).
3.2.4.1 Espectroscopia infrarroja (FTIR)
Debido a su simplicidad, éste es uno de los métodos más usados para la identificación de quitina y
quitosano. El espectro FTIR de estos compuestos proporciona información de las bandas de absorción
características para los diferentes grupos funcionales presentes en su estructura química.
3.2.4.2 Determinación del grado de desacetilación
El grado de desacetilación se define como la fracción de unidades desacetiladas en la cadena
polimérica. Diversos métodos para determinar el grado de desacetilación han sido estudiados, tales
como titulaciones conductimétricas y espectroscopia infrarroja (George, 1992). Entre éstas, la
espectroscopia infrarroja es relativamente fácil y confiable. El método IR consiste en correlacionar la
relación de absorbancias entre dos bandas de absorción determinadas, con el porcentaje de acetilación
del quitosano. La selección de las bandas de absorción involucra una señal que depende del grado de
N-acetilación, normalmente, una de las bandas amida y otra que sirve de referencia interna para
corregir las diferencias de grosor de las películas o de concentración en las pastillas de KBr (Pastor,
2004). La proporción de absorbancia entre A1655/A3450 fue sugerida por Baxter et al. (1992) (ec. 3.1).
GDA (%) = 100 - (A1655/A3450) x 115 (3.1)
donde A1655 y A3450 son las absorbancias correspondientes a la amida I y a la referencia
respectivamente. Una relación adecuada también para A1320/A1420 ha sido reportada por Brugnerotto
et al (2001) (ec. 3.2).
GDA (%) = 100 – 31,92 X (A1320/A1420) – 12,20 (3.2)
Por otro lado, la valoración conductimétrica consiste en disolver el quitosano en un exceso conocido de
ácido clorhídrico para valorarlo con una solución de hidróxido de sodio. Se obtiene, así una curva de
conductividad frente a volumen de NaOH añadido que presenta dos puntos de inflexión. La diferencia
de volumen entre estos dos puntos corresponde al volumen de NaOH requerido para neutralizar los
grupos amino libres del quitosano, lo que permite determinar el grado de desacetilación (ver ecs. 3.3 y
3.4). La valoración se realiza utilizando un conductímetro.
[NH3+¨] = NNaOH x (V2 – V1)/ mq x Fc (3.3)
GDA = [NH3+¨] x PEur x 100 (3.4)
donde NNaOH es la concentración de la solución de NaOH (eq.L-1); V2 y V1 son los volúmenes de NaOH
(mL) gastados para los grupos ácidos totales y para los grupos ácidos libres, respectivamente, durante
la titulación; mq es la masa de quitosano (g), Fc es el factor de corrección de humedad de la muestra de
quitosano y PEur es la masa molar del monómero (C6H11O4N).

12
3.2.4.3 Determinación del peso molecular
Las reacciones de polimerización pueden producir cadenas poliméricas con distinto número de
unidades repetitivas. La mayor parte de los polímeros sintéticos son mezclas de macromoléculas de
distintos tamaños, por lo que el peso molecular proporciona siempre un valor promedio, y no un valor
absoluto. Son muchas las técnicas existentes para la determinación experimental del peso molecular
medio de un polímero. Sin embargo, se ha encontrado que se obtienen valores distintos en función de
la técnica utilizada. De ahí la existencia de distintos promedios para expresar el peso molecular de una
muestra, entre los que destacan el peso molecular promedio en número (Mn), el peso molecular
promedio en peso (Mw) y otros más complejos como el peso molecular promedio viscosimétrico (Mv).
Distintos métodos como: cromatografía de permeación en gel, dispersión de luz y viscosimetría han
sido utilizados para la determinación del peso molecular en quitosanos (Pastor, 2004).
El método más utilizado es la determinación de la viscosidad intrínseca, que con ayuda de la ecuación
de Mark-Houwink-Sakurada (ec. 3.5) proporciona el valor del peso molecular de manera indirecta. La
viscosimetría es un método rápido y simple en la determinación del peso molecular por lo que ha sido
ampliamente estudiado (Einbu et al., 2004).
*η+ = K Ma (3.5)
donde *η+ representa la viscosidad intrínseca, M el peso molecular promedio viscosimétrico y K y a
son dos constantes que dependen de la naturaleza del polímero, del sistema disolvente utilizado y
de la temperatura (Kumar, 2000). La tabla 4 presenta diversos parámetros de K y a para distintos
grados de acetilación del quitosano (Rinaudo et al., 1993). La viscosidad de las soluciones de quitosano
se ven afectadas por el grado de acetilación, peso molecular, concentración del polímero, pH y
temperatura (Rabea et al., 2003).
Tabla 4: Parámetros de Mark-Houwink para quitosanos disueltos en ácido acético 0,3M/acetato de sodio 0,2M
DA% K a
2 0,082 0,76
11,5 0,076 0,76
21 0,074 0.76
La viscosidad de un fluido se puede relacionar con el tiempo de flujo t, requerido para que un volumen
determinado de disolución pase a través de un capilar por efecto de la gravedad. Esta relación puede
obtenerse a partir de la ecuación de Poiseuille (ecuación 6) (Pastor, 2004).
υ = π ΔP r4/ 8 η l (3.6)
En esta ecuación, υ es el flujo volumétrico del fluido, P es la diferencia de presión que mantiene el flujo,
r es el radio del capilar, η es la viscosidad y l es la longitud del capilar. En el caso de disoluciones, es
frecuente medir la viscosidad por comparación de la viscosidad de la disolución con la del disolvente
puro, siendo los parámetros resultantes la viscosidad relativa (ηr) y la viscosidad específica (ηsp),
definidas mediante las siguientes ecuaciones:
ηr = η/ηo ~ t/to (3.7)
ηsp = (η – ηo)/ηo = (t – to)/to (3.8)
donde η y ηo son, respectivamente, las viscosidades de la disolución y la del disolvente puro, t es el
tiempo de paso de la disolución por un capilar y to el tiempo de paso del disolvente puro por el mismo
13
capilar. Cuando se quiere tener en cuenta el efecto de la concentración (c) en la viscosidad, se puede
utilizar otro parámetro conocido como viscosidad reducida (ec. 3.9).
ηred = ηsp/c = (t – to)/to x 1/c (3.9)
La relación entre la viscosidad y la concentración fue demostrada empíricamente por Huggins (ec.
3.10).
ηsp/c = *η] + kH *η+2 c (3.10)
Para disoluciones diluidas, la forma de esta curva se aproxima a una línea recta que, extrapolada a
concentración nula, coincide con la viscosidad intrínseca y está directamente relacionado con el peso
molecular del polímero en disolución (Einbu et al., 2004).
3.2.5 Aplicaciones
Las propiedades específicas del quitosano y derivados, lo hace útil a nivel industrial: en la agricultura
puede funcionar como inductor de mecanismos de defensa en las plantas y como recubrimiento de
frutos postcosecha; en tratamientos de aguas residuales como agente floculante; en la industria
alimenticia como aditivo; en cosméticos como agente hidratante y, recientemente, en farmacéutica
como agente en biomedicina (Rabea et al., 2003; Al-Khateeb y Synowiecki, 2003). El quitosano al ser
el único biopolímero catiónico presenta diferentes aplicaciones en soluciones, como gel, formación de
recubrimientos y fibras. En el esquema 1, se muestran algunas de las aplicaciones del quitosano con
base en el área de aplicación.
Conservación de alimentos, suplementos
Alimentación/nutrición alimenticios, antioxidantes, agente
emulsificante, agente antigástritis.

Quitosano Hidrocoloides, empaques, fibras textiles,


Ciencia de los
materiales membranas poliméricas, geles.
Principales

características Encapsulamiento, anticoagulante,


Ciencia médica y regenerador de piel y hueso, suturas y
Biorenovable,
farmacéutica lentes de contacto.
Biocompatible,

Biodegradable, Antibacterial, antifúngico y bactericida.


Microbiología
Biofuncionales,
Mecanismos de defensa en plantas,
No toxico
Agricultura recubrimiento de semillas, fertilizantes
y nutrientes del suelo.

Cosméticos Humectante, tratamiento de acné y


suplemento en tratamientos de
cabello.
Esquema 1. Aplicaciones del quitosano de acuerdo al área (Rabea et al., 2003; Synowiecki et al., 2003).

14
3.2.6 Formación de películas de quitosano
La formación de películas a partir del quitosano es un proceso que involucra la disolución del
biopolímero mediante la protonación de sus grupos amino, rompiendo así los puentes de hidrógeno
que forman y confiriéndole cargas positivas a la molécula, lo que conduce a que las cadenas se aparten
debido a la repulsión electrostática entre sus segmentos (figura 6). Posteriormente, las películas se
forman durante el proceso de secado, mediante el reordenamiento de las moléculas que va ocurriendo
en la solución acuosa durante la evaporación del solvente (Plascencia, 2004).

Fig. 6: Esquema de reacción para la formación de películas de quitosano.

3.3 Ácidos grasos


La alimentación permite al ser vivo nutrirse mediante procesos de utilización, transformación e
incorporación de los nutrientes provenientes de los alimentos y así obtener aprovechamiento biológico
para el organismo, permitiendo la funcionalidad vital del mismo. Dichos nutrientes cumplen funciones
especificas y se encuentran clasificados en macro-nutrientes (proteínas, grasas, carbohidratos) y micro-
nutrientes (vitaminas y minerales), fundamentales en todas las etapas de la vida (Badui, 1999).
Las grasas o lípidos constituyen una fuente de energía y aportan nutrientes esenciales que son
fundamentales para mantener un peso sano, entre otras cosas. Las grasas son compuestos orgánicos
que se componen de carbono, hidrógeno y oxígeno y son la fuente principal de energía en los
alimentos (Contreras, 2006). Las grasas pertenecen al grupo de las sustancias llamadas lípidos y vienen
en forma líquida o sólida. Todas las grasas son combinaciones de los ácidos grasos saturados e
insaturados. Las grasas pueden estar presentes de forma natural en los alimentos como en la carne,
pescados, la yema de los huevos y la leche. Dentro de las grasas, los triglicéridos son el tipo más
abundante, estando constituidos por la unión de una molécula de glicerol y tres ácidos grasos los
cuales pueden ser de tipo saturado, monoinsaturado y poliinsaturados (figura 7), dependiendo de la
presencia o no de dobles enlaces, que marcan la diferencia entre unos y otros.

15
Fig. 7: Estructura química del triglicérido.

Los ácidos grasos se pueden clasificar de acuerdo a:


Longitud de la cadena: dependiendo de los átomos de carbono presentes en la cadena, los
ácidos grasos pueden ser de cadena corta (4 a 6 carbonos), de cadena media (6 a 12 carbonos),
de cadena larga (12 a 20) y de cadena muy larga (> 20 carbonos). Los ácidos grasos de interés
biológico presentan número par de átomos de carbono y longitud de cadena entre 14 y 24
átomos.
El tipo de insaturación: en función del grado de insaturación se distinguen ácidos grasos
saturados (sin dobles enlaces en su estructura), monoinsaturados (con un doble enlace) y
poliinsaturados (con dos o más dobles enlaces).
La disposición espacial de los dobles enlaces: por la disposición de los dobles enlaces se
clasifican en ácidos grasos en configuración cis y en configuración trans. En la naturaleza la
disposición espacial de los dobles enlaces es casi siempre una configuración de tipo cis (Mckee,
2003).
3.3.1 Ácidos grasos saturados
En este tipo de ácidos la cadena carbonada está completamente saturada con hidrógeno y, por ende,
no acepta la adición externa de moléculas de hidrógeno, ejemplo de ellos son los ácidos láurico,
mirístico, palmítico y esteárico, que poseen cadenas rígidas. Los ácidos grasos saturados se hallan
principalmente en productos de origen animal tales como la mantequilla, el queso, etc., pero también
se pueden encontrar en grandes cantidades en aceites vegetales de palmiste, palma y coco (Mataix,
2002). El consumo elevado de ácidos de cadena media como el ácido láurico (12:0), mirístico (14:0) y el
palmítico (16:0) influyen significativamente en el aumento, tanto del colesterol malo (LDL) como del
colesterol bueno (HDL) (Mensik et al., 2003). Por otra parte, los ácidos entre 4 y 10 átomos de carbono
y el ácido esteárico (18:0) no causan una variación significativa de los niveles de colesterol (Bonanome
y Grundy, 1988).
3.3.2 Ácidos grasos monoinsaturados
Entre los ácidos grasos monoinsaturados, el de mayor importancia nutricional es el ácido oleico, el cual
se halla en proporción abundante en el aceite de oliva, maní, palma, aguacate, entre otros. Algunos
investigadores han demostrado que su consumo está asociado a una disminución de las enfermedades
cardiovasculares; así mismo, se ha demostrado que reduce los niveles de (LDL) y aumenta el (HDL)
(Katan y Reddy, 2006; Pietinen et al., 1997).
16
3.3.3 Ácidos grasos poliinsaturados
Son de dos tipos, dependiendo de la localización del primer doble enlace contando a partir del grupo
metilo terminal: los omega-6 y los omega-3. Los primeros se hallan en los aceites vegetales como el
maíz, soya y girasol, así como en los frutos frescos (Griffiths y Morse, 2006). Los ácidos grasos omega-3
son comunes en pescados y en algunos aceites vegetales (soya y canola) (Bondia, 2007). Estos ácidos
son los comúnmente llamados linoleico y α-linolénico; son esenciales ya que el propio organismo no
puede sintetizarlos por lo cual se requiere ingerirlos como parte de la dieta. Al igual que los ácidos
monoinsaturados, previenen las enfermedades cardiovasculares y ayudan a controlar la presión
arterial (Contreras, 2006).

3.4 Aceite de aguacate


El aguacate (Persea americana Mill), es una especie nativa de América (Bernal et al., 2008). Su origen
se encuentra en México, Centro América llegando hasta Venezuela, Ecuador, Colombia y Perú.
Pertenece a la familia de las Lauráceas, al igual que otras 85 especies del genero Persea, distribuidas
principalmente desde los Estados Unidos hasta Chile (Teliz et al., 2000).
Las variedades de aguacates cultivadas comercialmente en el mundo corresponden a tres razas
distintas que son: la mexicana la guatemalteca y la antillana, todas consideradas dentro de la especie
Persea americana Mill. (Baíza, 2003). Es importante destacar algunas características de su fruto, las
cuales influyen directamente en la demanda de esta especie. Dentro de ellas se encuentran su
agradable sabor y su alto valor nutritivo, siendo una fruta que contiene todos los elementos nutritivos
tales como: proteínas, vitaminas, minerales y lípidos (Batista et al., 1993; Ortiz et al., 2003).
A diferencia de otras frutas frescas, el aguacate contiene un alto porcentaje de aceite y no requiere de
un procesamiento previo para ser consumida, ya que es digerida por el organismo con mucha facilidad
(Gardiazábal y Rosenberg, 1991). Además se ha encontrado que el aceite de aguacate contiene ácidos
grasos insaturados con un alto porcentaje de monoinsaturados, los cuales son importantes por su
acción anti-colesterol, ya que el uso cotidiano de ácidos grasos insaturados previene las enfermedades
coronarias. La composición de ácidos grasos en el aguacate varía según el cultivar, entre otros factores,
siendo el ácido oleico el más abundante, seguido del ácido palmítico y linoleico (Landhal et al., 2009).
La cantidad de ácidos grasos saturados del aceite de aguacate es comparable a la de los aceites de
girasol, maíz, soya, maní y oliva (Ratovohery et al., 1988). Por ejemplo, el ácido graso palmítico (16:0)
se encuentra en el aceite de aguacate en un 15,71% (Ortiz et al., 2003). En cuanto a los ácidos grasos
monoinsaturados, las propiedades nutricionales del aceite de aguacate son similares a las del aceite de
oliva (Ortiz et al., 2004). El principal ácido graso monoinsaturado es el oleico (18:1), encontrándose en
cantidades de 60,28% (Ortiz et al., 2003). Entre los ácidos grasos poliinsaturados, el principal es el
ácido graso linoleico (18:2) en cantidades de 13,66% (Ortiz et al., 2003).
La extracción de los aceites vegetales generalmente se realizaba mediante prensado; posteriormente
se introdujo la extracción con disolventes orgánicos para mejorar el rendimiento. Un factor
determinante en la variación del contenido de aceite es la localidad, por presentar diferencias de clima,
suelo y manejo; otro factor importante es la diversa variedad de aguacates que existen, ya que difieren
marcadamente en el contenido de aceite. Otros estudios han determinado un continuo y rápido
aumento de aceite desde los primeros estados de desarrollo hasta la madurez (Higazy et al., 1970)
17
3.4.1 Reacción de transesterificación
La transesterificación es la reacción de una grasa o aceite con un alcohol para formar ésteres y glicerol.
La reacción es:

Usualmente se usa un catalizador para mejorar la velocidad y el rendimiento de la reacción. Debido


a que la reacción es reversible, se usa un exceso de alcohol para desplazar el equilibrio hacia el
lado de los productos.
Mecanismo de la reacción de transesterificación
La transesterificación catalizada por base es un ejemplo clásico de una sustitución nucleofílica
acílica mediante un mecanismo de adición eliminación (Martinez, 2010). La transesterificación
consiste de un número de reacciones reversibles consecutivas. El triglicérido es convertido paso a paso
a diglicérido, monoglicérido y finalmente glicerol como se muestra en el esquema siguiente:

Mecanismo de reacción
La transesterificación catalizada por base es un ejemplo clásico de una sustitución nucleofílica acílica
mediante un mecanismo de adición-eliminación. El ion alcóxido es lo suficientemente nucleofílico para
atacar el carbono carbonílico del éster y la expulsión del ion alcóxido que originalmente estaba en el
éster, proporciona el producto de transesterificación:
O -
OH O
O R` + R``OH + R`OH
R
R O R``

El mecanismo de la reacción es el siguiente:


Paso 1: Formación del ion alcóxido

- -
R´´OH + HO R´´O + H2O

ion alcóxido
18
Paso 2: Ataque del ion alcóxido sobre el éster para formar un intermediario tetraédrico
-
O
O

R´ - R OR´
R O + R´´O

OR´´

Interm ediario tetraédrico

Paso 3: Expulsión del alcóxido original

-
O
O
-
R OR´
R O
R´´ + R´ O

OR´´

Paso 4: Recuperación del catalizador básico:


-
R´ O
-
+ H2O R´ OH + HO

3.5 Surfactantes: definición


Los surfactantes pertenecen a la clase de las sustancias anfifílicas, las cuales poseen afinidad a la vez
por las sustancias polares y por las sustancias apolares, ya que tiene una parte hidrofílica (H) y una
parte lipofílica (L) que le confiere esta propiedad (Salager, 1992), (figura 8).

Fig. 8: Representación clásica de una molécula de surfactante

El grupo polar (H) es en general un grupo funcional que contiene heteroátomos como: O, S, N o P; los
grupos polares más comunes son los grupos carboxilato, sulfonato, sulfato amonio y fosfato. En cuanto
al grupo apolar (L), es en general una cadena hidrocarbonada de tipo alquilo con típicamente 12 a 20
átomos de carbono (Salager, 2002). La parte polar se denomina también hidrofílica porque tiene
afinidad para los solventes polares (H2O), mientras que a la parte apolar se le denomina lipofílica o
hidrófoba por tener afinidad para los solventes orgánicos en particular hidrocarburos o grasas (Salager,
1992).
La utilidad de los surfactantes se aprovecha en muchas áreas, desde la fabricación de labiales hasta la
explotación del petróleo. Las industrias del sector higiene y salud producen un sinnúmero de productos
(lociones, cremas, espumas etc.). Las industrias de la limpieza (jabones y detergentes) hace el mayor
19
uso de surfactantes en forma de polvos o líquidos. Las industrias de pinturas, barnices y tintas usan
surfactantes naturales o sintéticos (Salager, 1992).
3.5.1 Clasificación de los surfactantes
De acuerdo a su ionización en medio acuoso los surfactantes se clasifican:
Surfactantes aniónicos: son aquellos que se disocian en un ion surfactante cargado negativamente
(anión) y un catión metálico. Entre estos se encuentran los carboxilatos, los alquilbenceno sulfonatos
(detergentes en polvo), el dodecil (éster) sulfato (agente espumante más corriente). Estos surfactantes
representan más del 50% del total de la producción mundial, lo que los hace más importantes desde
este punto de vista (Salager, 1992; Salager, 2004).
Surfactantes catiónicos: los surfactantes catiónicos son aquellos que poseen una carga positiva en el
grupo hidrofílico, que les permite adsorberse muy fácilmente sobre sustratos cargados negativamente,
como son la mayoría de los sustratos naturales. Esta propiedad los hace en general agentes
antiestáticos y suavizadores para formulaciones de enjuague de ropa, de pelo y de telas. Son también
colectores de flotación, agentes de hidrofobación e inhibidores de corrosión, y muchos de ellos
presentan propiedades bactericidas (Salager, 2004).
También existen los surfactantes llamados anfóteros y no-iónicos.
Las propiedades de los surfactantes son fundamentalmente dos (Schramm, 2000): su capacidad de
adsorberse en las interfases y su tendencia a asociarse para formar estructuras organizadas llamadas
micelas (figura 9). Cuando una molécula de surfactante se coloca en una interfase agua/aire o
agua/aceite, ella puede orientarse de manera que el grupo polar esté en el agua, mientras que el grupo
apolar se ubica fuera del agua, en el aire o en el aceite. Cuando una molécula de surfactante se ubica
en forma orientada en una interfase o una superficie, se dice que se adsorbe a ella, situación que
puede apreciarse en la figura 9A (Schramm, 2000; Salager, 1992).

Fig. 9: Propiedades de los surfactantes: (A) adsorción y (B) asociación.

La segunda propiedad fundamental de los surfactantes es su capacidad de auto-asociarse. Las primeras


moléculas de surfactantes presentes en una solución tienen una fuerte tendencia a migrar hacia una
interfase y adsorberse en ella. La fuerza motriz de tal adsorción es el efecto hidrofóbico, el cual puede
llevar a la sustracción de la cola apolar del medio acuoso y/o a la formación de un contacto más
favorable con las partes apolares de otras moléculas de surfactante. Cuando la concentración de
surfactante aumenta en la fase acuosa, se produce rápidamente la saturación del área interfacial y,
como consecuencia, el número de moléculas disueltas tiende a aumentar. A partir de cierta
20
concentración, llamada concentración micelar crítica (CMC), el surfactante produce estructuras
poliméricas de asociación llamadas micelas (figura 9B), en las cuales el surfactante alcanza una posición
energética favorable (Salager, 1992).
Uno de los métodos utilizado para determinar la concentración micelar crítica es midiendo la
conductividad de la solución a medida que aumenta la concentración del surfactante.
3.6 Métodos analíticos
Espectroscopia infrarroja (FTIR): si a una sustancia se le hace incidir radiación electromagnética ésta
puede ser absorbida o transmitida, dependiendo de su frecuencia y de la estructura de las moléculas
que constituyen la sustancia. Los compuestos orgánicos absorben energía electromagnética en la
región infrarroja, la radiación infrarroja no tiene suficiente energía para provocar la excitación de
electrones pero si hace que átomos y grupos funcionales de los compuestos orgánicos vibren alrededor
de los enlaces covalentes que los unen. Las vibraciones están cuantizadas y cuando se presentan, los
compuestos absorben energía infrarroja en regiones específicas del espectro. Cuando una molécula
absorbe radiación infrarroja produce cambios en sus vibraciones, los enlaces covalentes se comportan
como si fuesen elásticos y vibran sólo a ciertas frecuencias como si los enlaces estuvieran sintonizados.
Debido a esto, los átomos unidos por enlaces covalentes solo tienen niveles específicos de energía de
vibración y la excitación de una molécula de un nivel de energía vibratorio a otro solo se presenta
cuando el átomo absorbe radiación infrarroja de una determinada longitud de onda o frecuencia. Para
que se produzca una vibración con absorción de energía infrarroja, el momento dipolar de la molécula
debe cambiar al mismo tiempo que se verifica la vibración. Por otra parte, la absorción vibracional
puede presentarse fuera de la región que alcanza a medir un espectrofotómetro infrarrojo
determinado. Como los espectros infrarrojos contienen tantos picos, la posibilidad de que dos
compuestos tengan el mismo espectro es extraordinariamente pequeña, en este sentido, se ha
asociado al espectro infrarrojo con la huella dactilar de una molécula. Los picos de absorción en el
infrarrojo generalmente se miden en números de onda (cm-1); los números de onda son unidades de
frecuencia que corresponden al número de ciclos de la onda en cada centímetro (Solomons, 1982). Los
espectros infrarrojos constituyen una valiosa información sobre estructuras de los compuestos,
podemos aprender a reconocer la presencia de picos de absorción en el espectro que se producen por
vibraciones de grupos funcionales característicos en el compuesto.
Análisis térmico
Termogravimetría (TG): la TG se define como la técnica en la cual se registra el cambio de peso en
función de la temperatura, mientras se somete la muestra a un programa de temperatura controlado
en una atmósfera específica (Brown, 1988). La representación del peso o del porcentaje de peso en
función de la temperatura se denomina termograma o curva termogravimétrica. Al mismo tiempo se
suele representar la curva DTG, que es la primera derivada de la curva TG frente a la temperatura. La
gráfica DTG ayuda a identificar con mayor claridad las temperaturas iníciales y finales de los procesos.
Un parámetro importante en las curvas DTG es la temperatura del máximo, que es la temperatura de
máxima velocidad de reacción (Haines, 1995). Las aplicaciones en el área de polímeros se relacionan
con:
1. Identificación de los materiales poliméricos
2. Estabilidad térmica de la muestra

21
3. Determinación de la humedad, compuestos volátiles y residuos
4. Cinética y el mecanismo de degradación térmica de los polímeros
5. Determinación de la composición de copolímeros
Calorimetría diferencial de barrido (DSC): la calorimetría diferencial de barrido (del inglés Differential
Scanning Calorimetry o DSC) es una técnica que mide las variaciones energéticas que experimenta una
muestra con la temperatura. Como todos los cambios físicos o químicos de una sustancia van asociados
a un cambio de energía, con esta técnica se pueden determinar, entre otras, las temperaturas a las que
produce un cambio de estado, un cambio estructural o un proceso degradativo. Además permite
determinar la magnitud energética de este cambio (Katime, 1994).
Análisis térmico diferencial (DTA): se trata de una técnica cualitativa que muestra la temperatura a la
cual tiene lugar el cambio energético en la muestra e indica si el proceso es endotérmico o exotérmico.
Las muestras se someten a un ciclo de temperaturas de calentamiento y/o enfriamiento que debe ser
controlado por un programa de temperatura, en una atmósfera dada y a una velocidad determinada,
de tal manera que la temperatura aumente o disminuya linealmente con el tiempo, permitiendo así la
identificación y registro de la estabilidad de las muestras, dada por las diferentes transiciones que
ocurren a temperaturas características para cada una de ellas (Judd y Pope, 1980).
3.7 Antecedentes
Extracción de aceite de aguacate:
 Lee (1981) señala que el método estándar para analizar el contenido de aceite está basado en la
extracción con solventes apolares en un extractor Soxhlet.
 Freedman et al., (1984) estudiaron las variables que afectan el rendimiento de esteres grasos en
la transesterificación de aceites vegetales, incluyendo la relación molar de alcohol a aceite
vegetal, el tipo de catalizador (alcalina vs. ácida), la temperatura y el grado de refinamiento del
aceite vegetal. La reacción catalizada por base (metóxido de sodio), se realizó a una temperatura
de 60oC para una relación molar 6:1, la conversión a metil-esteres fue esencialmente completa
en una hora. El porcentaje de rendimiento de la reacción fue del 99%. La transesterificación por
catálisis ácida fue mucho más lenta que por catálisis básica y el rendimiento de ésteres fue bajo.
 Ball y Eaton (1934), citados por Rosenthal (1985), sugirieron secar rodajas de aguacate sin calor y
luego, con presiones de 3000 a 4000 libras por pulgada cuadrada, extraer el aceite de aguacate.
 Love (1942), citado por Rosenthal et al. (1985), describió un proceso de presión hidráulica
presionando las rodajas secas del aguacate, seguido de una extracción con solventes. También
mencionó tratar la pulpa con cal para liberar el aceite.
 Olaeta (1990) señala que los distintos métodos de extracción de aceite persiguen obtener el
mayor rendimiento sin dañar su calidad. La extracción con solvente puede dar los mejores
resultados pero resulta demasiado costosa; además, la remoción de todo el solvente desde el
aceite puede no ser completa quedando pequeñas trazas, lo cual afectaría la calidad de dicho
aceite.
 Sielfeld (1993) estudió el contenido de aceite y humedad en cuatro variedades de aguacate
(Negra de la cruz, Bacon, Edranol y Hass) durante la última etapa de desarrollo para alcanzar la

22
madurez fisiológica. La madurez de consumo se determinó mediante pruebas de palatabilidad. El
contenido de aceite fue estimado a través del contenido de humedad debido a que existe una
buena correlación entre estas dos variables. Ésta fue ampliamente demostrada, encontrándose
un comportamiento proporcional inverso en el cual a medida que se incrementa el contenido de
aceite se produce una disminución del contenido de humedad; dicha correlación se observó
experimentalmente con las distintas variedades de aguacates estudiadas.
 Gómez (2000) seleccionó 12 variedades de aguacate de mediano contenido de aceite (8,09-
11,12%) de un poblado venezolano, se caracterizaron por su pulpa, aceite y humedad, peso del
fruto, semilla, pulpa y concha; longitud de anchura y la forma del fruto. También se estudiaron
las características de la concha (rugosidad y color) y por último la madurez. La diferencia en
contenido de aceite, contenido de humedad y el peso del fruto fueron comparables con los
resultados reportados por otros autores Avilán y Rodriguez (1992). Un estudio similar por el
mismo autor (Gómez, 2002) caracterizó 13 variedades de aguacate (Persea americana Mill) pero
con un alto contenido en aceite (11,23-18,80%).
 Parra (2005) estudió las características del fruto de nueve selecciones de aguacate (Persea
americana Mill) y el rendimiento y características del aceite provenientes de dos huertos
experimentales, ubicados en las localidades de Mallarauco y Alto Jahuel, Chile. Se determinó el
peso de los frutos, el cual fluctuó entre 150 y 370 gramos, y el rendimiento de la pulpa, que
alcanzó porcentajes entre 61 y 74%; además se obtuvo el porcentaje de cáscara y semilla. La
pulpa se caracterizó determinando su color; porcentaje de humedad, que varía entre 64,5 y
82,9%, y el porcentaje de aceite, que fluctuó entre 6,6 y 19,6% en base a peso fresco.
Películas de quitosano:
 Luminita et al. (2004), obtuvieron películas de quitosano a partir de una solución acuosa de
quitosano en ácido acético. Las películas tuvieron un espesor inferior a 20µm, eran
transparentes, muy flexibles y su superficie era lisa. Las investigaciones estructurales por
difracción de rayos X y análisis FTIR con transformada de Fourier, mostraron que las películas
preparadas eran amorfas. Las investigaciones térmicas de TGA, DTG Y DTA revelaron que la
descomposición de la película de quitosano se lleva acabo en dos etapa, a partir de 180 y 540oC.
 Villamán (2007), elaboró películas de quitosano mediante técnicas de evaporación de solventes,
disolviendo 1% de quitosano en solución de ácido acético 0,1M. Además, en este trabajo se
prepararon películas comestibles biodegradables con base en mezclas de un extracto acuoso
proteico de quinoa y de una solución de quitosano, determinando sus propiedades mecánicas y
seleccionando la proporción más adecuada para elaborar las películas.
 Vargas et al. (2009), caracterizaron películas compuestas de quitosano-ácido oleico con el fin de
estudiar el impacto de la incorporación del ácido oleico en la matriz del quitosano. Reportaron la
permeabilidad al vapor de agua, así como también las propiedades mecánicas y ópticas de las
películas sintetizadas. Los resultados mostraron que al aumentar la cantidad de ácido se
promueven cambios en la superficie de la película, además observaron que al aumentar el
contenido de ácido las películas mostraron una menor permeabilidad al vapor de agua. En
general la adición de ácido en la matriz del quitosano conduce a un aumento significativo del
brillo, transparencia, flexibilidad y a una disminución de la resistencia a la ruptura en las películas.

23
 Ávila et al. (2010), realizaron estudios de aplicación sobre películas de quitosano con sorbato de
potasio unido física y covalentemente. Observaron que la unión covalente del sorbato al
quitosano se realizó a través de la formación de una unión amida con el grupo amino del
quitosano y el carboxilato del sorbato de potasio. También encontraron que en mezclas físicas de
quitosano con 5% de la sal se logra inhibir el crecimiento de hongos durante 7 días, liberando
hasta el 40% del sorbato incorporado originalmente en un lapso de tiempo de 8 horas. En
aquellos preparados con el sorbato covalentemente unido al quitosano, se inhibe el crecimiento
de hongos durante 15 días sin liberación del antifúngico.
 Pacharida et al. (2010) prepararon un quitosano hidrofóbico usando métodos de complejación
para poliácido láctico (PLA)/ mezclas de quitosano. En este estudio el complejo
dioctilsulfosuccinato-quitosano fue preparada mezclando una solución acuosa de quitosano con
dioctilsulfosuccinato de sodio; como resultado se logró un quitosano hidrófobo. Este complejo se
caracterizó por TGA y FTIR con el fin de seguir los cambios en la estructura del quitosano,
observándose que el quitosano hidrofóbico exhibe un perfil de degradación más amplio en
comparación con el quitosano virgen (blanco).

24
4. HIPÓTESIS
La interacción iónica entre grupos oleatos (aniónicos) y grupos amonio (catiónicos) en el quitosano
protonado puede generar una interacción reversible a través de las colas hidrofóbicas del oleato,
que le confiera mayor estabilidad e hidrofobicidad a las películas que se obtengan con el polímero
modificado. La naturaleza del catión (K+ y Na+) en la sal del oleato que se use puede tener efectos
importantes en las propiedades de la película.

5.- OBJETIVOS

5.1. Objetivo general


- Preparar y caracterizar películas biodegradables y no tóxicas a partir de mezclas de sales oleato y
quitosano.
5.2. Objetivos específicos
- Obtener y caracterizar el ácido oleico a partir del aceite de aguacate.
- Sintetizar y caracterizar por FTIR y análisis térmico los oleatos de sodio y potasio a partir del
ácido oleico obtenido
- Determinar la concentración micelar critica de los oleatos sintetizados.
- Estudiar los efectos del tipo de oleato y la concentración de éstos en las propiedades de las
películas de quitosano modificados con ellos.

6. METODOLOGÍA
6.1 Reactivos y solventes
- Hidróxido de sodio (Riedel-de Haen, pureza99 %)
- Hidróxido de potasio (J.T Baker, pureza 87,8%)
- Quitosano (Fluka, BioChemical, high molecular weight)
- Metanol (Riedel-de Haen, pureza 99,8%)
- Agua desionizada (NANO pureMilli Q17)
- Ácido clorhídrico (Riedel-de Haen, 37%)
- Ácido acético (J.T Baker, pureza 99,9%)
- n-hexano (Merck KGa A, pureza 96,0%)
- Acetato de sodio-Anhidro (Prolabo Venezolano, pureza 99,5%)
- Éter etílico (Riedel-de Haen, pureza 99,5%)
- Cloruro de calcio (Química R.B, pureza 92%)
25
- Agua destilada
6.2 Equipos
Estufa (J.P Selecta, modelo 0468423)
Rota-evaporador (Heidolph, modelo Heizbad)
Espectrofotómetro de FT-IR (Perkin-Elmer, modelo 1605)
Pipeta volumétrica (Kimble-Kimax, modelo 37000; 10,20 y 25mL)
Balanza analítica (OHAUS, modelo Adventurer@pro)
Equipo DSC (Perkin-Elmer, modelo DSC 7)
Equipo TGA (TA instrument, modelo SDTQ 600)
Micropipeta (Boeco, 200-1000µL)
Conductímetro (HANNA, modelo HI 8033)

26
6.3 Obtención del ácido oleico y sus sales de sodio y potasio a partir del aceite de aguacate
6.3.1 Obtención del aceite de aguacate
Se determinó el contenido de aceite y humedad de tres frutos de aguacate (figura 10) provenientes
de un mismo árbol (figura 11), ubicado en la ciudad de Mérida (calle 24 entre avenidas 6 y 7 centro
de la ciudad), estado Mérida. Se determinaron los pesos de los frutos, conchas, pulpa y semilla.
Posteriormente se determinó el contenido de humedad en la pulpa virgen y el contenido de aceite
en la pulpa deshidratada.

Fig. 10: Fotografías de uno de los frutos de aguacate Fig. 11: Fotografía del árbol (aguacatero) de donde
estudiados. proceden los frutos estudiados.

Contenido de humedad en la pulpa virgen:


La pulpa, finamente picada, se esparce en un plato de cerámica, se pesa y se coloca a secar en una
estufa a 60oC durante 20 horas. Transcurrido ese tiempo, se pesa el sistema de nuevo; la diferencia
entre los pesos iníciales y finales permite obtener la cantidad de agua que contiene.
Contenido de aceite en la pulpa deshidratada:
Mediante una extracción con n-hexano, usando un equipo Soxhlet, se obtiene el aceite de la pulpa
de aguacate previamente deshidratada y semi-pulverizada en un mortero de porcelana. El sistema
se mantiene en reflujo durante 3 horas (Ortega et al. 2011), luego de lo cual se efectúa la
concentración del aceite en un rota-evaporador conectado a una trompa de agua. El balón con el
aceite obtenido se deja una hora en una estufa a 60oC para eliminar cualquier residuo del solvente.
27
La diferencia de peso entre el balón + aceite y el balón solo permite obtener la cantidad de aceite
extraído.

6.3.2 Transesterificación del aceite de aguacate con metanol


Para realizar la reacción de transesterificación con metanol se realizó una modificación del método
reportado por Freedman et al. (1984), la cual puede resumirse de la siguiente manera:
(a) Se prepara una solución metanólica de NaOH disolviendo 0,480g (0,012 moles) de NaOH en
11,9mL (9,418g, 0,2943 moles) de metanol.
(b) Se colocan 54,781g del aceite ( 0,062moles de triglicérido) en un balón fondo redondo y se
añade la solución metanólica preparada, sometiendo el sistema a reflujo en un baño de agua a
60oC durante 2 horas.
(c) La mezcla obtenida se trasvasa a un embudo de separación donde se deja reposar por 2 horas
luego de lo cual se separan las dos fases que se obtienen (fase superior metil-ésteres y fase inferior
glicerina) (figura 12).
(d) La fase superior se disuelve en 100mL de hexano y se lava cuatro veces con porciones de 5mL de
ácido acético acuoso al 10% (v/v).
(e) Se deja secar la fase orgánica sobre CaCl2 anhidro y se filtra,
(f) Se pesa el líquido amarillo obtenido y se purifica por destilación fraccionada al vacío,
recogiéndose la fracción que destila entre 142-160oC (3mmHg) (figura 13).

Fig. 12: Separación de la mezcla de ésteres. Fig. 13: Metil-ésteres purificados.

6.3.3 Hidrólisis en medio alcalino de los metil-ésteres


El procedimiento se puede resumir de la siguiente manera:
(a) En un balón fondo redondo de 250mL se colocan 31,795g (0,1076moles) de la mezcla de
metil-esteres destilada y se añade la cantidad molar equivalente de NaOH (4,302g,
0,1065moles)

28
(b) Se calienta a reflujo en un baño de aceite a 90oC con agitación constante durante 2 horas,
(c) Se añaden a la mezcla resultante, lentamente y con agitación, 8,8mL de HCl 17,6% (v/v) hasta
que la solución presenta reacción ácida al papel tornasol,
(d) La mezcla de reacción se pasa a un embudo de separación y se añade éter etílico hasta
disolver el precipitado, después de lo cual se separa la fase acuosa de la fase orgánica,
(e) La fase orgánica se lava con 20mL de agua destilada; una vez separada de la fase acuosa se
seca con CaCl2 anhidro y se filtra, para finalmente dejar evaporar el solvente;
(f) Se pesa el sólido blanco resultante y se guarda en un envase cerrado. El producto obtenido de la
hidrólisis básica es una mezcla de ácidos, por lo que se realizaron varias cristalizaciones
fraccionadas con n-hexano, enfriando en un baño de agua-hielo, para separar los ácidos sólidos
de los líquidos (figura 14).
(g) Una vez separadas las diversas fracciones, la mezcla de ácidos líquidos se purificó mediante
destilación al vacío entre 180-184oC (3mmHg) (figura 15).

Fig. 14: Fracción sólida de los ácidos obtenidos. Fig. 15: Fracción liquida de los ácidos
obtenidos.
6.3.4 Preparación de las sales a partir del ácido oleico obtenido
Las sales de sodio y potasio del ácido oleico se preparan por neutralización estequiométrica de éste con
soluciones estandarizadas de NaOH y KOH, respectivamente. El procedimiento se resume de la
siguiente manera:
a) Preparación de la solución del patrón primario biftalato de potasio (BP):
En un pesa-sustancia se pesan 2,0000g de BP usando una balanza analítica. El BP se
mantiene durante una hora en la estufa a 100oC previo a la pesada.
Se coloca el BP pesado en un matraz aforado de 100mL y se enrasa con agua destilada.
b) Preparación y valoración de las soluciones de NaOH y KOH (ejemplo para la solución de NaOH):

29
En un vidrio de reloj se pesa 1,0000g de NaOH usando una balanza analítica.
Se coloca el NaOH pesado en un matraz aforado de 250mL y se enrasa con agua destilada
Seguidamente se titularon 3 alícuotas de 10mL (c/u) de la solución patrón (usando una
pipeta volumétrica y fenolftaleína como indicador) con la solución de NaOH recién
preparada
c) Una vez obtenidas las concentraciones de las bases se procede a determinar la cantidad necesaria
de éstas para neutralizar el ácido obtenido mediante el siguiente protocolo (ejemplo para NaOH):
Se prepararan 3 soluciones ácidas (0,2263g de ácido oleico y 10mL de agua en una fiola) y se
titulan con la solución de NaOH estandarizada.
Teniendo el volumen necesario de la solución de NaOH estandarizada para neutralizar la
cantidad de ácido utilizada, se realiza el cálculo para saber el volumen necesario para
neutralizar 4,0000g de ácido.
En un vaso de precipitado de 600mL se colocaron los 4g de ácido y se añade, con agitación
constante, el volumen de NaOH calculado. Se observa la aparición de abundante espuma
blanca.
La mezcla se calienta suavemente en una plancha de calentamiento para evaporar lentamente
el solvente. El vaso de precipitado se deja en la estufa a 50oC por 18 horas para finalmente
obtener la sal seca.
Para purificar las sales obtenidas se siguió el siguiente procedimiento (Mahieu et al., 1991): en
una fiola se pesan 2g de cada una de las sales y se lava cuatro veces con porciones de 25mL de
éter etílico caliente, posteriormente, por decantación, se separa la sal lavada y se coloca a secar
en la estufa durante dos horas a 50oC
6.3.5 Caracterización de los productos obtenidos
Espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FT-IR):
Los espectros en fase sólida (pastilla de KBr) y líquida (sobre ventana de NaCl) fueron obtenidos en el
Laboratorio de docencia de química orgánica del Departamento de Química (figura 16). Típicamente el
intervalo de número de onda estudiado fue de 4000 a 400cm-1. Los espectros se analizaron con el
programa Spectrum v2.0.

Fig. 16: Fotografía del espectrofotómetro de FT-IR utilizado para la caracterización del aceite de aguacate y sus derivados
30
Estudios termogravimétricos y calorimétricos
Las sales de sodio y potasio del ácido oleico obtenido fueron caracterizados térmicamente por
técnicas simultáneas de TG y DTA.
TG/DTA: se pesaron 7,6mg de oleato de potasio y 7,2mg de oleato de sodio, que se colocan en la
termobalanza del equipo (figura 17). La temperatura se incrementó desde 0 hasta 600oC con una
velocidad de calentamiento de 10oC/min, en atmósfera de nitrógeno a un flujo constante de
100mL/min; los datos de las curvas DTA fueron procesadas por el software TA Universal Analysis.
Determinación de la concentración critica micelar (cmc): (a) en un vidrio de reloj se pesaron, por
separado, 0,1528g oleato de sodio previamente lavado y 0,1610g de oleato de potasio, se coloca
cada sal pesada en un matraz aforado de 10mL, se añaden 5mL de agua desionizada y se agita
hasta disolución completa para finalmente aforar (ver tabla 4); (b) en un cilindro graduado,
termostatizado a 32oC en un baño de agua, se colocan 20mL de agua desionizada y se van
realizando las mediciones de conductividad luego de la adición de cada alícuota de la solución de la
sal con una micropipeta. Entre cada medición se dejan transcurrir 5 minutos.

Tabla 4: Preparación de la solución acuosa de oleato de sodio y potasio


Oleato moleato Voleato Equivalentes de [Oleato]
(g) (mL) oleato (eq/L)
Sodio 0,1528 10 0,0005 0,05
Potasio 0,1610 10 0,0005 0,05

6.4. Caracterización del quitosano de partida


6.4.1 Determinación del grado de desacetilación:
Método conductimétrico:
El porcentaje de unidades glucosamina en el quitosano usado se determina mediante titulación
conductimétrica con NaOH estandarizado de soluciones ácidas (HCl 0,0362 eq/L) acuosas de quitosano.
Las valoraciones se realizan en una celda de vidrio (cilindro graduado) termostatizada a 32oC en un
baño de agua, usando una micropipeta para añadir la solución de NaOH. Las mediciones de
conductividad se hicieron tras la adición de cada porción de titulante.
Las muestras de quitosano se disuelven en HCl y se titulan con porciones sucesivas de 0,4mL de
NaOH (0,0948eq/L, previamente estandarizado con biftalato de potasio) en intervalos de 5
minutos. El porcentaje de glucosamina, definido como el grado de desacetilación (GDA), se calcula
según las ecuaciones siguientes:
[NH3+] = NNaOH.(V2-V1)/mq.Fc (6.1)
GDA = [NH3+].PEur.100 (6.2)
donde NNaOH es la concentración de la solución de NaOH (eq.L-1); V2 y V1 son los volúmenes de
NaOH (mL) gastados para los grupos ácidos totales y para los grupos ácidos libres,
respectivamente, durante la titulación; mq es la masa de quitosano (g), Fc es el factor de corrección
de humedad de la muestra de quitosano (obtenido por termogravimetría) y PEur es la masa molar
del monómero (C6H11O4N).
31
Un procedimiento típico para este proceso se resume de la manera siguiente:
a) Preparación de la solución de quitosano:
Preparación de una solución diluida de HCl (0,0362eq.L-1): en un matraz aforado de 100mL
se añaden 300μL de HCl concentrado y se enrasa con agua desionizada.
Se pesan 39,3mg de quitosano y se colocan en un matraz aforado de 50mL, se añaden 30mL
de la solución de ácido previamente preparada, se agita hasta disolver completamente el
quitosano (por 20 horas para asegurar la completa disolución del quitosano) y se enrasa con
agua desionizada.
b) Titulación de la solución de quitosano:
Se coloca una alícuota de 20mL de la solución de quitosano en el cilindro graduado y se deja
estabilizar en el baño termostatizado durante 2 minutos.
Con una micropipeta se añade la solución de NaOH (0,0948eq.L-1) y se agita
magnéticamente la mezcla durante 5 minutos, luego de lo cual se mide la conductividad.
(Se registra el valor de la conductividad, una vez alcanzado un valor constante reflejado en
el conductímetro).
Método espectroscópico por FT-IR:
Las muestras de quitosano fueron preparadas en forma de pastillas con KBr, de acuerdo al método
propuesto por Block y Sabnis (1997) con una ligera modificación. En un vidrio de reloj se pesan
3mg de quitosano y 60mg de KBr, los cuales fueron mezclados y triturados en un mortero por 10
minutos. La mezcla fue compactada en forma de pastilla mediante una prensa hidráulica, las
pastillas fueron colocadas en la estufa a 80oC por 20 horas antes del análisis.
6.4.2 Determinación del peso molecular promedio
Método viscosimétrico usando la ecuación de Mark-Houwink:
Debido a que el quitosano de partida es un material que ha sido usado y caracterizado en el
laboratorio se utilizaron los datos reportados por Medina (2007) para realizar la determinación de
este parámetro. En el trabajo mencionado las medidas de viscosidad se realizaron en un
viscosímetro capilar Cannon modelo D503-150 sumergido en un baño termostatizado a 25±0,1oC.
La solución madre de polímero se preparó disolviendo 0,1211 ± 0,0001g en 100mL de un buffer
ácido acético (0,3018M)/acetato de sodio (0,2018M). De esta solución se tomó una alícuota de
12mL y se colocó en el viscosímetro, se esperaron 5 minutos para lograr el equilibrio térmico y se
midió el tiempo de caída de la solución a través del capilar. Posteriormente se hicieron las
diluciones apropiadas y se midieron los tiempos de caída.
6.5. Formación y caracterización de películas de quitosano/sales del ácido oleico
6.5.1 Preparación de las películas
El proceso utilizado fue el siguiente:
a) Se prepara una solución al 0,225% (p/v) de quitosano (tabla 5) en HCl acuoso (0,0097eq.L-1). La
mezcla fue agitada hasta disolución completa.

32
b) Se preparan soluciones acuosas de las sales oleato con una concentración de 0,1084eq.L-1
(tabla 6).
c) Preparación de la mezcla quitosano/oleato (sal de sodio y sal de potasio):
Se colocan 3,5mL de la solución de quitosano en una fiola pequeña y seguidamente se
añade, lentamente y con agitación, la cantidad de la solución de sal respectiva (ver tabla 7)
hasta lograr una solución lo más homogénea posible, luego se completa con agua
desionizada el volumen final (4mL) y se continúa la agitación por dos minutos.
Se coloca la mezcla obtenida en moldes de plástico con un diámetro de 4cm (tapas de vasos
plásticos de poliestireno, marca Darnel) y se deja en la estufa a 45oC durante 18 horas para
evaporar el solvente y obtener las películas.

Tabla 5: Preparación de la solución acuosa de quitosano en HCl


Masa de Q-NH2 * Equiv. Vsolución(L) [NH3+] Eq NH3+ en [Q-NH2] %
(g) NH3+ (eq/L) 3,5mL (p/v)
0,0625 3,35x10-4 0,025 0,00188 4,69x10-5 0,225
+
* Equiv. NH3 = Masa de Q-NH2.(100-%humedad)/(Peq. Q-NH2.100); %humedad 10%

Tabla 6: Preparación de la solución acuosa de oleato de sodio y potasio

Oleato Masa oleato Equivalentes Vsolución [Oleato]


(g) de oleato (mL) (eq/L)
Sodio 0,3195 1,05x10-3 10 0,1048
Potasio 0,3359 1,05x10-3 10 0,1048

Tabla 7: Cantidades utilizadas en la preparación de las películas quitosano/oleato


VQ-NH3+ Equiv. NH3+ Voleato- Vagua Equiv. oleato Vtotal %
(mL) (mL) (mL) (mL) sustitución
3,5 4,69x10-5 0,00 0,5 --- 4 0,0
3,5 4,69x10-5 0,04 0,46 4,19x10-6 4 8,94
3,5 4,69x10-5 0,08 0,42 8,38x10-6 4 17,9
3,5 4,69x10-5 0,10 0,40 1,05x10-5 4 22,4
3,5 4,69x10-5 0,12 0,38 1,26x10-5 4 26,9
3,5 4,69x10-5 0,16 0,34 1,68x10-5 4 35,8
3,5 4,69x10-5 0,18 0,32 1,89x10-5 4 40,3
3,5 4,69x10-5 0,20 0,30 2,10x10 -5 4 44,8
3,5 4,69x10-5 0,25 0,25 2,62x10-5 4 55,9

33
6.5.2 Caracterización de las películas
Método espectroscópico por FT-IR:
Las películas quitosano/oleato fueron caracterizadas en el laboratorio de docencia de química
orgánica del Departamento de Química. Típicamente el intervalo de número de onda estudiado fue
entre 4000-400cm-1.
Análisis termogravimétrico diferencial (TG y DTG):
Los termogramas se registraron en un equipo TA Instruments, modelo SDTQ 600 (figura 17),
perteneciente al Laboratorio de Cinética y Catálisis de la Facultad de Ciencias. Las muestras se
prepararon pesando aproximadamente 7-9mg que se colocan en la termobalanza. La temperatura
se incrementó desde 0 hasta 600oC con una velocidad de calentamiento de 10oC/min, en
atmósfera de nitrógeno a un flujo constante de 100mL/min. Las curvas TG fueron procesadas por
el software TA Universal Analysis.

Fig. 17: Equipo utilizado para los estudios termogravimétricos (TG/DTA)

34
7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
7.1 Obtención del ácido oleico y las sales de sodio y potasio a partir del aceite de aguacate
7.1.1. Extracción del aceite de aguacate
En la tabla 8 se muestran los datos recabados durante la obtención del aceite de la pulpa de los
aguacates estudiados.
Tabla 8: Resultados obtenidos durante la extracción del aceite de aguacate.

Fruto mtotal (g) mcáscara msemilla mpulpa húmeda mpulpa seca maceite % aceitea
(g) (g) (g) (g) (g ) (p/p)
1 625,811 61,587 157,984 393,289 80,717 54,955 13,97
2 615,410 56,590 130,840 421,061 84,482 57,230 13,59
3 582,393 59,377 118,459 399,565 75,648 52,117 13,04
Promedio 608 23 59 ± 3 136 ± 20 405 ± 15 80 ± 4 55 3 13,5 ± 0,5
(9,70)b (22,37)b (66,61)b (13,16)b (9,05)b
(a) % de aceite extraído con respecto a la pulpa húmeda (Gómez-López, 2002)
(b) Los valores entre paréntesis corresponden al porcentaje promedio (p/p) con respecto a la masa total del fruto

Observándose una correlación directa entre la masa de aceite obtenido y la masa de la pulpa seca
de los frutos de aguacate, es decir a medida que ocurre un incremento de la pulpa seca en los
frutos de aguacate también ocurre un aumento del contenido de aceite. Los frutos estudiados
arrojaron un peso promedio de 608 gramos, atribuyéndose las variaciones en las masas de los
frutos a la fecha de maduración de los mismos. La masa promedio obtenido por deshidratación en
la estufa de la pulpa húmeda, utilizando hexano como disolvente de extracción del aceite de
aguacate, fue de 55 gramos, este valor depende de varios factores entre ellos se encuentra la
región donde se cultivó el fruto, la madurez y las técnicas de extracción utilizadas (Jiménez et al.,
2001).

7.1.2. Caracterización del aceite de aguacate

Por su parte, en la figura 19a se puede apreciar el espectro de FT-IR obtenido para el aceite
extraído. La señal a 3.006cm-1 corresponde al estiramiento simétrico =C-H de los enlaces vinílicos
presentes en las cadenas largas del triglicérido (Muniategui et al., 1992) mientras que a 1.747cm-1
aparece una señal asociada al estiramiento C=O del éster carbonilo del triglicérido, banda que es
característica del aceite de aguacate (Tamm y Tatulian, 1997). La pequeña señal que aparece
alrededor de 1.660cm-1 indica que el triglicérido contiene insaturaciones C=C en las cadenas de los
ácidos que lo conforman, concordando perfectamente con la señal reportada para la insaturación
presente en el espectro de FTIR de la trioleina (trioleato de glicerina, figura 19b), la cual ha sido
reportada como el componente principal del aceite de aguacate (Neeman y Werman, 1987). Las
señales entre 1.240-894cm-1 se atribuyen al estiramiento simétrico y asimétrico del grupo C-O-C
presente en el triglicérido.

35
Señal Descripción Reportado Experimental
-1 -1
C-Hsp2 Vibración de tensión 3006cm 3006cm
simétrica
-1 -1
C-Hsp3 (metilo) Vibración de tensión 2926cm 2922cm
-1 -1
C-Hsp3 Vibración de tensión 2856cm 2852cm
(metileno)
-1 -1
C=O Vibración de tensión 1749cm 1747cm
C-O-C Vibración de flexión 1241- 1240-
-1 -1
968cm 894cm

Fig. 19: (Superior). Espectros de FTIR para el aceite de aguacate extraído durante estos estudios (muestra: película
líquida sobre celda de NaCl) y reportado para la trioleina (SDBS), componente principal del aceite de aguacate (película
líquida). (Inferior). Estructura de la trioleina y descripción de las bandas de FTIR de los grupos funcionales principales.

7.1.3. Reacción de transesterificación


En la tabla 9 se muestran las cantidades usadas y obtenidas durante el proceso de trans-
esterificación del aceite de aguacate extraído en la parte anterior.

Tabla 9: Resultados obtenidos durante la reacción de transesterificación del aceite de aguacate.

Muestra vaceite mNaOH vmetanol mésterimp mglicerina mésterpuroa


de aceite (mL) (g) (mL) (g) (g) (g)
1 60,1 0,481 12,0 41,812 8,973 33,490
2 62,6 0,501 12,5 38,766 4,529 32,270
3 57,0 0,458 11,4 40,679 5,871 29,625
Promedio 60 ±3 0,48 ±0,02 12,0 ±0,6 40 ±2 6 ±2 32 ±2
(a) Se recogió la fracción que destiló entre 142-160ºC (3mmHg)

36
Con los valores de la masa de aceite inicial (maceite, tabla 8) y la masa final del éster obtenido (méster imp.,
tabla 9) se puede realizar una estimación del porcentaje de rendimiento de la reacción de
transesterificación (% Rend. trans) asumiendo que el triglicérido inicial tiene la composición promedio
que se le asigna en la siguiente reacción:
[CH2(OOCC17H33)]2-CH(OOCC17H33)+ 3 CH3OH  3 C17H33COOCH3 + [CH2(OH)]2-CH(OH)
Triglicérido Metanol Metil-éster Glicerina
Teóricamente: 1 mol 3 moles 3moles 1 mol
884g 3x32=96g 3x296=888g 92g
El rendimiento teórico de la reacción se puede calcular mediante la siguiente relación:
Rend. Teórico mtriglic. inic.x (factor estequiométrico) = mtriglic. inic.x (3xPMmetil éster/PMtriglicérido)
Rend. Teórico 55g x (3x296g/884g) = 55g x (3x296g/884g)
Rend. Teórico 55,24g
Con este valor se procede a calcular el % de rendimiento de la reacción de transesterificación
%Rend.trans. mmetil ésterx100/Rend. Teórico =40gx100/54,38g = 73,6%
%Rend. trans. 72,4%

7.1.4. Caracterización del producto obtenido


Por otro lado, la figura 20a muestra el espectro de FTIR de la fracción de metil-éster que se obtuvo
luego de la destilación al vacío. Se pueden apreciar claramente las señales características de los
ésteres: las señales entre 2.852-3.006 corresponden al estiramiento de los enlaces CSP3-H y CSP2-H
propio de carbonos alifáticos, una señal muy limpia e intensa alrededor de 1.750cm-1 correspondiente
al estiramiento C=O junto a las señales entre 1.170-1.250cm-1relacionadas con la flexiones C-O. Es
importante resaltar que este espectro es similar al reportado para el oleato de metilo en la base de
datos SDBS.

37
Señal Descripción Reportado Experimental
-1 -1
C-Hsp2 Vibración de 3006cm 3004cm
tensión simétrica
-1 -1
C-Hsp3 Vibración de 2925cm 2926cm
(metilo) tensión
-1 -1
C-Hsp3 Vibración de 2856cm 2857cm
(metileno) tensión
-1 -1
C=O Vibración de 1744cm 1742cm
tensión
-1
C-O-C Vibración de 1197- 1198-1170cm
-1
flexión asimétrica y 1171cm
simétrica
o
Fig.20: (Superior). Espectros FTIR del (a) metil-éster obtenido luego de la destilación al vacío (142-160 C; 3mmHg) de la
fracción líquida obtenida de la hidrólisis alcalina del aceite de aguacate (película líquida sobre NaCl), (b) oleato de metilo
reportado (SDBS). (Inferior). Estructura del oleato de metilo y descripción de las bandas de FTIR de los grupos funcionales
principales.

7.1.5. Hidrólisis básica de la mezcla de metil-ésteres


En la tabla 10 se muestran las cantidades de los reactivos usados en las reacción de hidrólisis de las
muestras de metil-éster obtenidas en la parte anterior. Igualmente se presentan las masas
obtenidas para las distintas fracciones que se obtuvieron a lo largo del proceso de hidrólisis y
purificación así como también el rendimiento porcentual de la reacción de hidrólisis (%Rend.
hidrólisis). Este último valor se calculó utilizando las mismas aproximaciones asumidas en el cálculo
del % de rendimiento de la transesterificación.

Tabla 10: Resultados obtenidos durante la hidrólisis del metil-éster.


Experimento méster mNaOH VHCl mácidoimp mácidos sol mácidosliq mácidopuroa
puro (g) (g) (mL) (g) (g) (g) (g)
1 33,490 4,521 9,3 28,836 7,879 16,752 7,557
2 32,270 4,376 8,9 25,234 9,088 16,143 9,056
3 29,625 4,009 8,1 25,335 8,003 16,791 9,455
Promedio 32 ±2 4±0,5 9±0,7 26±2 8±0,8 17±0,6 9±1
a o
Se recogió la fracción que destiló entre 180-184 C (3mmHg)

1) NaOH; 2) HCl

C17H33COOCH3 + H2O C17H33COOH + CH3OH


Metil-éster Agua Ácido Metanol
Teóricamente: 1 mol 1 mol 1 mol 1 mol
296,5g 282,5g
El rendimiento teórico aproximado de la reacción se puede calcular mediante la siguiente relación:

38
Rend. Teórico méster inic.x(factor estequiométrico) = méster inic.x (PMácido/PMéster)
Rend. Teórico 32g x(282,5/296,5)
Rend. Teórico 30,49g

Con este valor se procede a obtener un valor aproximado para el %Rend. Hidrólisis:
%Rend. Hidrólisis mácidox100/Rend. Teórico =26gx100/30,49g = 85,3%
%Rend. Hidrólisis 85,3%
7.1.6. Caracterización del producto obtenido

La figura 21a muestra el espectro de FTIR obtenido para el ácido líquido que se obtuvo luego de la
destilación al vacío. Éste tiene como característica especial la aparición de una banda muy ancha entre
2.500-3.500cm-1, la cual es típica de los ácidos carboxílicos en fase condensada y está relacionada con
el estiramiento O-H de las distintas especies que se forman por asociación intermolecular mediante
puentes de hidrógeno; la señal a 1.710cm-1 corresponde al estiramiento del grupo carbonilo. Entre
1.412-1.460cm-1 se observan las señales de flexión en el plano O-H y la señal a 1.281cm-1 se relaciona al
estiramiento del enlace C-O. La figura 21b permite apreciar que el espectro es similar al reportado para
el ácido oleico (SDBS).

39
Señal Descripción Reportado Experimental
-1 -1
C-Hsp2 Vibración de tensión 3007cm 3004cm
simétrica
-1 -1
C-Hsp3 (metilo) Vibración de tensión 2927cm 2926cm
-1 -1
C-Hsp3 (metileno) Vibración de tensión 2856cm 2853cm
O-H Vibración de tensión 2500- 2500-
-1 -1
3500cm 3500cm
-1 -1
O-H vibración de flexión 1413cm 1410cm
fuera del plano
-1 -1
C=O Vibración de tensión 1711cm 1709cm
-1 -1
C-O Vibración de tensión 1246cm 1245cm
Fig. 21: (Superior). Espectros de FTIR para (a) ácido líquido obtenido luego de la destilación al vacío a 180-184ºC
(3mmHg) y (b) ácido oleico reportado (SDBS). Muestras: película líquida sobre celda de NaCl. (Inferior). Estructura del
ácido oleico y descripción de las bandas de FTIR de los grupos funcionales principales.

7.1.7. Preparación y purificación de las sales oleato de sodio y oleato de potasio


Para la preparación de las sales se realizaron valoraciones volumétricas previas del ácido oleico
obtenido a fin de determinar las cantidades de NaOH y KOH necesarias para la formación de éstas.
Los resultados obtenidos se presentan en la tabla 11. Con base en estos resultados se prepararon
las respectivas sales en las cantidades que se muestran en la tabla 12.

Tabla 11: Titulación del ácido oleico obtenido con NaOH(0,09696eq.L) y KOH (0,09209 eq.L) para determinar las
cantidades necesarias para su neutralización en la preparación de las sales de sodio y potasio.

Experimento mac. oleico vNaOH (0,09696) mac. oleico vKOH (0,09209)


(g) (eq./L) (g) (eq./L)
1 0,2293 12,0 0,2118 8,2
2 0,2295 12,2 0,2000 8,0
3 0,2200 12,0 0,2562 8,0
Promedio 0,226±0,0053 12,1±0,1 0,22±0,03 8,1±0,1

Tabla 12: Cantidades usadas en la preparación del oleato de sodio y oleato de potasio.

mac. oleico VNaOH 0,09696N) moleato sodio mac. oleico VKOH 0,09209N) moleato potasio
(g) (eq./L) (g) (g) (eq./L) (g)
4,0514 216,0 4,140 4,1021 145,0 4,073

40
7.1.8. Caracterización de las sales oleato de sodio y oleato de potasio
Los productos obtenidos se caracterizaron mediante espectroscopia de FTIR. La figura 22a muestra
el espectro obtenido para el oleato de sodio, destacándose en éste las señales que aparecen a
1.561cm-1 correspondiente al estiramiento del grupo C=O; entre 2.960-3.100cm-1 se observan las
señales características del estiramiento de los carbonos alifáticos y de los enlaces vinilicos (C-H, =C-
H). Igualmente es importante destacar que el espectro de FTIR corresponde en gran medida con el
espectro reportado para este compuesto (figura 22b) en la base de datos SDBS.

Señal Descripción Reportado Experimental


-1 -1
C-Hsp2 Vibración 3010cm 3008cm
de tensión
simétrica
-1 -1
C-Hsp3 Vibración 2922cm 2921cm
(metilo) de tensión
-1 -1
C-Hsp3 Vibración 2851cm 2852cm
(metileno) de tensión

-1 -1
C=O Vibración 1561cm 1561cm
de tensión

Fig. 22: (Superior). Espectro de FTIR del oleato de sodio (a) obtenido y (b) reportado en la base de datos SDBS. Muestras:
pastillas de KBr. (Inferior). Estructura del oleato de sodio y descripción de las bandas FTIR de los grupos funcionales
principales.

41
La figura 23a muestra el espectro obtenido para el oleato de potasio, destacándose en éste las señales
que aparecen a 1.564cm-1 correspondiente al estiramiento del grupo C=O; entre 1.600-1.700cm-1 se
observa una señal no muy intensa asociada al estiramiento del doble enlace C=C; la absorción debida al
estiramiento de los enlaces C-H vinílicos se observan entre 3.000-3.100cm-1. Igualmente es importante
destacar que el espectro de FTIR corresponde en gran medida con el espectro reportado para este
compuesto (figura 23b) en la base de datos SDBS.

Señal Descripción Reportado Experimental


-1 -1
C-Hsp2 Vibración de tensión 3000cm 3002cm
simétrica
-1 -1
C-Hsp3 Vibración de tensión 2920cm 2921cm
(metilo)
-1 -1
C-Hsp3 Vibración de tensión 2874cm 2873cm
(metileno)
-1 -1
C=O Vibración de tensión 1564cm 1564cm

Fig. 23: (Superior). Espectros de FTIR del oleato de potasio (a) obtenido y (b) reportado en la base de datos SDBS. Muestras:
pastilla de KBr. (Inferior). Estructura del oleato de potasio y descripción de las bandas de FTIR de los grupos funcionales
principales

42
7.1.8.1 Determinación de la concentración micelar crítica (cmc):
En la tabla 13 se muestran los resultados obtenidos de la conductividad electrolítica para diferentes
concentraciones de oleato de sodio, observándose que a medida que aumenta la concentración de la
sal la conductividad aumenta también.

Tabla 13: Conductividades experimentales obtenidas durante la determinación de la cmc del oleato de sodio

[Oleato de Conductividad Conductividad


sodio] Exp. 1 Exp. 2 Exp. 3 promedio
(eq/L) (µS/cm) (µS/cm)
0,00000 1,1 0,9 1,1 1,0±0,1
0,00012 12,3 12,5 12,5 12,4±0,1
0,00025 23,3 23,1 23,4 23,3±0,2
0,00050 40,3 40,4 40,3 40,3±0,1
0,00074 57,0 57,2 57,2 57,1±0,1
0,00098 72,8 72,8 72,6 72,7±0,1
0,00146 98,3 98,1 98,3 98,2±0,1
0,00192 122,5 122,4 122,5 122,5±0,1
0,00238 144,4 144,5 144,3 144,4±0,1
0,00283 169,5 169,3 169,4 169,4±0,1
0,00327 190,1 190,2 190,4 190,2±0,2
0,00413 224 224 225 224,3±0,6
0,00495 252 253 251 252±1
0,00614 288 287 288 287,7±0,6
0,00726 323 324 325 324± 1

En la figura 24 se muestra la gráfica que permite obtener el valor de la cmc del oleato de sodio, el
cual se puede calcular gráficamente o también interceptando las dos rectas que definen el
comportamiento lineal de la conductividad de la sal antes y después de dicho valor.

43
Conductividad (µS/cm) 600

500

400

300

200 y = 31607x + 94,36


R² = 0,999

100
y = 72110x + 3,339
R² = 0,996
0
0 0,001 0,002 0,003 0,004 0,005 0,006 0,007 0,008

[Oleato de sodio] (eq/L)


Fig. 24: Variación de la conductividad del oleato de sodio en función de la concentración.

En el método matemático se igualan las ecuaciones que definen las dos rectas mencionadas:
a) Para valores de concentración menores a la cmc: y1 = 72.110x + 3,339
b) Para valores de concentración mayores a la cmc: y2 == 31.607x + 94,36
representando y1 y y2 las rectas que describen la conductividad de la solución antes y después,
respectivamente, del punto crítico buscado y x la concentración de la sal.
Al igualar ambas ecuaciones se obtiene:
72.110x + 3,339 = 31.607x + 94,36
De donde se despeja el valor de x donde ambas rectas se interceptan, es decir, la cmc:
x = cmc = (94,36 – 3,339)/(72.110 – 31.607)
cmc (oleato de sodio)= 0,0023mol/L
El mismo procedimiento se realizó para el oleato de potasio (ver tabla 14, figura 25), obteniéndose
en este caso un valor para la
cmc (oleato de potasio) = 0,0023mol/L

44
Tabla 14: Conductividades experimentales para las soluciones del oleato de potasio

[Oleato de Conductividad Conductividad


potasio] Exp. 1 Exp. 2 Exp. 3 promedio
(eq/L) (µS/cm) (µS/cm)
0,00000 1,2 1,0 1,2 1,1±0,1
0,00012 13,3 13,5 13,1 13,3±0,2
0,00025 25,1 25,3 25,1 25,2±0,1
0,00050 43,9 43,8 43,9 43,9±0,1
0,00074 65,8 65,5 65,8 65,7±0,2
0,00098 86,9 86,9 86,5 86,8±0,2
0,00146 119,1 119,3 119,4 119,3±0,2
0,00192 147,8 147,6 147,8 147,7±0,1
0,00238 176,9 176,7 176,8 176,8±0,1
0,00283 208,9 208,5 208,5 208,6±0,2
0,00327 234,9 234,9 234,6 234,8±0,2
0,00413 279,9 279,6 279,8 279,8±0,2
0,00495 318,9 318,7 318,9 318,8±0,1
0,00614 369,9 369,8 369,5 369,7±0,2
0,00726 417,9 417,5 417,8 417,7±0.2

700

600
Conductividad (µS/cm)

500

400

300 y = 85944x + 2,251


R² = 0,998 y = 43840x + 100,1
200 R² = 0,999

100

0
0 0,001 0,002 0,003 0,004 0,005 0,006 0,007 0,008

[Oleato de potasio] (eq/L)

Fig. 25: Variación de la conductividad del oleato de potasio en función de la concentración.

45
7.1.8.2 Caracterización termogravimétrica
La figura 26 muestra la curva termogravimétrica (TG) obtenida para el oleato de sodio sintetizado,
junto con el correspondiente registro de su primera derivada (DTG). Igualmente se presentan en
ésta los resultados obtenidos para el análisis térmico diferencial (DTA)

118oC
o
59oC 69 C

64,3oC

Fig. 26: Análisis termogravimétricos (TG y DTG) y calorimétrico (DTA) del oleato de sodio.

Los estudios termogravimétricos indican que la muestra analizada de este oleato contiene un
pequeño porcentaje de agua ( 2%). Luego de la salida de esta pequeña cantidad de agua se
observa una proceso de pérdida de masa en una sola etapa que ocurre entre 380-510oC y que deja
un residuo térmicamente estable que representa el 21,17% del peso inicial del oleato (excluyendo
la masa de agua desprendida inicialmente); es decir, durante su degradación térmica en atmósfera
de N2 el oleato de sodio pierde un 78,83% de su peso inicial (seco).
Por otra parte, en la curva DTA del oleato de sodio se aprecian varias señales de carácter
endotérmico por debajo de 200ºC, algunas de las cuales han sido atribuidas en investigaciones
previas a transiciones desde la fase I a la fase 4 (Tandon et al., 2000) y a otro tipo de transiciones
(Vold, 1947), las cuales pueden llegar a envolver hasta 8 tipos de fase (Perron y Curat, 1977). Así,
en el estudio de Tandon, el cual fue realizado hasta 125ºC y a una menor velocidad de barrido
(5ºC/min.) que la del presente trabajo (10ºC/min.), se tiene una señal endotérmica centrada en
59ºC la cual es atribuida a la transición de la fase I a la fase II; una segunda señal endotérmica más
ancha centrada a 69ºC, atribuida a la transición de la fase II a la fase III; y una tercera señal
centrada a 118,8ºC, la cual debería ser atribuida a la transición de la fase III a la fase IV. Los datos
obtenidos en el presente trabajo no presentan las dos primeras transiciones de una manera clara
como en los estudios anteriores; sin embargo, se observa una banda endotérmica muy ancha

46
centrada en 64,3ºC y otra a 126,0ºC. La pequeña señal endotérmica que aparece alrededor de
248oC puede ser atribuida a la temperatura de fusión del oleato de sodio.
De manera similar, en la figura 27 se muestra el termograma obtenido para el oleato de potasio,
como en el caso del oleato de sodio se observa que la muestra analizada de este oleato contiene
un pequeño porcentaje de agua ( 2,19%). Luego de la salida de esta pequeña cantidad de agua se
observa un proceso de pérdida de masa en una sola etapa que ocurre entre 370-510oC, a una
máxima velocidad en 484,04oC. Durante su degradación térmica en atmósfera de N2 el oleato de
potasio pierde un 73,39% de su peso inicial (seco).
Por otra parte, en la curva DTA del oleato de potasio tiene como característica principal una señal
endotérmica centrada en 253oC la cual puede ser atribuida a la temperatura de fusión del oleato.

Fig. 27: Análisis termogravimétrica (TG y DTG) y calorimétrico (DSC) del oleato de potasio

7.2. Caracterización del quitosano de partida


7.2.1 Determinación del grado de desacetilación
Método conductimétrico:
En la tabla 16 se presentan los resultados (triplicado) de la valoración conductimétrica del
quitosano utilizado en este trabajo. El valor promedio de estas titulaciones se utilizó para obtener
gráficamente (figura 28) los valores de V2 y V1 que se definen en la ecuación 1 (ver sección 5.4.1). El
primer punto de intersección corresponde a V1 y se calcula igualando las ecuaciones de las
siguientes rectas:

47
y1 = -2,320x + 9,681
y2 = 0,067x + 1,763
siendo x el valor del volumen de NaOH donde ellas se interceptan, es decir, V 1. El valor obtenido
fue V1 = 3,32mL.

El mismo procedimiento se utilizó para calcular V2, interceptando las rectas:


y2 = 0,067x + 1,763
y3 = 0,725X – 1,763
El valor obtenido para V2 = 5,22mL.

Tabla 16: Valoración conductimétrica del quitosano para determinar su grado de desacetilación.
VNaOH* Titulación 1** Titulación 2** Titulación 3** Promedio
(mL) Conductividad Conductividad Conductividad Conductividad
[µS] [µS] [µS] [µS]
9,87 9,88 9,87 9,87±0,007
0,4 8,82 8,81 8,82 8,82±0,007
0,8 7,78 7,78 7,79 7,78±0,007
1,2 6,79 6,78 6,79 6,79±0,007
1,6 5,81 5,81 5,81 5,81±0
2,0 4,89 4,87 4,89 4,88±0,012
2,4 4,05 4,06 4,04 4,05±0,01
2,8 3,23 3,24 3,22 3,23±0,01
3,2 2,48 2,48 2,48 2,48±0
3,6 2,00 2,01 1,99 2,00±0,01
4,0 2,04 2,04 2,04 2,04±0
4,4 2,07 2,07 2,07 2,07±0
4,8 2,07 2,08 2,06 2,07±0,01
5,2 2,11 2,13 2,11 2,12±0,012
5,6 2,34 2,37 2,35 2,35±0,015
6,0 2,68 2,70 2,70 2,69±0,012
6,4 2,99 3,00 3,01 3,00±0,01
6,8 3,29 3,30 3,29 3,29±0,007
7,2 3,57 3,55 3,57 3,56±0,012
7,6 3,84 3,85 3,86 3,85±0,01
8,0 4,09 4,11 4,10 4,10±0,01
* [NaOH] = 0,0948eq./L
** mquitosano (g) = 0,0393 (titulación 1); 0,0395 (titulación 2); 0,0396 (titulación 3);

48
10
Conductividad ( S)
9

8 y = -2,320x + 9,681
R² = 0,996
7

5
y = 0,725x - 1,673
R² = 0,998
4
y = 0,067x + 1,763
3
R² = 0,934
2

0
0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5 8,0
VNaOH (mL)
Fig. 28: Curva de titulación conductimétrica de quitosano con NaOH (0,09480 eq.L).

Los tres segmentos lineales observados se pueden explicar de la siguiente manera:


(a) El primero se debe a la neutralización del exceso de HCl, la cual se manifiesta como una
disminución casi lineal de la conductividad de la solución (recta 1), definida prácticamente
por la disminución de los protones, hasta llegar a un valor mínimo,
(b) El segundo segmento se produce por el leve incremento de la conductividad debido a la
neutralización de los grupos amino protonados del quitosano, lo cual genera a su vez la
formación de NaCl libre; esta región presenta cierta curvatura motivada a que comienza la
precipitación del quitosano alrededor de pH 6,5 (Raymond et al., 1993)
(c) Por último, el tercer segmento corresponde al aumento lineal de la conductividad ocasionado
por el exceso de álcali añadido, definido prácticamente por el aumento de los grupos hidroxilo.
En la figura 29 se puede apreciar la ecuación que representa la reacción de titulación.

Fig. 29: Ecuación química para la reacción de titulación conductimétrica de quitosano con NaOH.

Los puntos de neutralización se calculan por intersección de las rectas obtenidas, como se explicó
anteriormente, y la diferencia entre los dos puntos corresponde al volumen de NaOH requerido
para neutralizar los grupos amino protonados del quitosano, lo que permite determinar el grado
de N-acetilación (Pastor, 2004).
49
Los valores obtenidos fueron:
V1 = 3,32mL y V2 = 5,22mL
Fc = 0,90
mq= 0,0394g (promedio de las tres titulaciones)
Usando estos valores en la ecuación 1 se obtiene que:
[NH3+] = NNaOH x (V2-V1)/mqxFc = 0,0948eq/L x (0,00522-0,00332)L/ (0,0394gx0,90)
[NH3+] = 0,0051eq/g
que genera un grado de desacetilación de:
GDA = [NH3+].PEur.100 = 0,0051eq./g x 161g/eq.x100 = 81,1%
Método espectroscópico por FTIR:
En este caso se correlacionan las absorbancias entre dos bandas de absorción determinadas, con el
GDA del quitosano. La selección de las bandas de absorción involucra una señal que dependa del grado
de N-acetilación, normalmente la banda amida, y otra que sirve como referencia interna para corregir
las diferencias de espesor de las películas o de concentración en las pastillas de KBr (Brugnerotto et al.,
2001). Brugnerotto y colaboradores tomaron como banda característica la señal localizada a 1.320cm-1
correspondiente al estiramiento C-N del grupo amida y como referencia la señal localizada a 1.420cm-1
asignada a la deformación C-H, obteniendo una correlación lineal que viene expresada por la siguiente
ecuación:
GDA = 100 - 31,92 (A1320/A1420) -12,20 (3)
En cambio, en el método de Baxter (Baxter et al., 1992) el GDA se calcula mediante la siguiente
ecuación:
GDA = 100 – (A1655/A3450) x115 (4)
donde la banda a 1.655cm-1 es asignada al carbonilo del grupo acetamida y como referencia la banda a
3.450cm-1 correspondiente a los grupos hidroxilos. Con estos valores de absorbancias, determinadas
con el programa Spectrum v2.0 y usando las líneas bases seleccionadas (representadas con las líneas
rojas en la figura 30, ver tabla 14), se obtiene un valor promedio de GDA= 81,26%, que resulta de
aplicar ambos métodos.

Fig. 30: Señales empleadas en la estimación por espectroscopia de FTIR del GDA del quitosano.
50
Tabla 17: Valores de las absorbancias usadas en la determinación del GDA del quitosano por espectroscopia FTIR
Método Bandas Absorbancia Línea base % GA GA GDA
(cm-1) νinic.-νfin. (cm-1) promedio
Baxter 3444 0,8166 3737-2993 20,78
1658 0,1476 1870-1618 18,7 81,3
Brugnerotto 1419 0,1946 1508-1400 16,69
1317 0,1761 1345-1277

El espectro FTIR (figura 30) exhibe las bandas características de este biopolímero, lo que permite
corroborar la identidad química del quitosano. En la tabla 18 se encuentran las longitudes de onda
experimentales y reportadas; se pueden apreciar la banda correspondientes a la vibración de tensión
del enlace O-H a 3.444cm-1, Entre 2.923 y 2.874cm-1 aparece la vibración de tensión del enlace C-H.
Aproximadamente a 1.658cm-1 aparece la banda característica del grupo C=O de la amida, la banda a
1.598cm-1 es característica del grupo –NH2, a 1.316cm-1 aparece la banda característica
correspondiente a la vibración de tensión del enlace C-N del grupo amida, a 1.154 cm-1 la vibración
de tensión asimétrica del puente C-O-C, a 1.081 y 1.031cm-1 las vibraciones del esqueleto propias de
su estructura piranósica (Sreevinasan, 1998) y a 895cm-1 la vibración de tensión C-H de los grupos
anoméricos (Peniche et al., 2001).
Tabla 18: Asignación de las principales señales en el espectro FTIR del quitosano. Muestra: pastilla de KBr.
Experimental (cm-1) Reportado* (cm-1) Asignación
3444 3450 ν (O-H)
2923-2874 2919-2868 ν (C-H)
1658 1655 ν (C=O) amida I
1598 1580 ν (NH2)
1316 1313 ν (C-N) amida
1154 1154 νas (C-O-C)
1081-1031 1080-1032 ν (C-O)
895 896 ν (C-H)
* Brugnerotto et al. (2001); ν: vibración de tensión; as: asimétrica

Considerando el espectro infrarrojo y la gráfica de la titulación conductimétrica, se obtuvieron los


siguientes resultados de grado de desacetilación para el quitosano ver tabla 19:

Tabla 19: Comparación de los valores de GDA obtenidos por espectroscopia de FTIR y conductimetría
GDA GDA
(FTIR) (Conductimetría)
81,3% 81,1%

Como se puede observar en la tabla 19 no existe gran diferencia en el GDA del quitosano
determinado por los dos métodos.

51
7.2.2 Determinación del peso molecular promedio
Con los datos reportados por Medina (2007) para el quitosano usado, se realizaron los cálculos
necesarios para la determinación del peso molecular promedio viscoso del quitosano. La tabla 20
muestra los valores obtenidos para cada una de las soluciones estudiadas. Cada uno de los valores
experimentales obtenidos para telución es transformado en viscosidad relativa (ηrel), viscosidad
específica (ηsp) y viscosidad reducida (ηred). Los resultados de dicha transformación, para cada una
de las concentraciones a las que se trabajó, se muestran en la tabla 21.

Tabla 20: Tiempos de elución promedio de las soluciones de quitosano (Medina, 2007). Solvente: solución
o
amortiguadora de ácido acético (0,3018M/acetato de sodio (0,2018M), Temperatura = 25 C.

Cp Tiempo de Tiempo de elución Cp Tiempo de Tiempo de elución


(g dL-1) elución (s) promedio(s) (g dL-1) elución (s) promedio (s)
29,75 63,32
0,0000 29,72 29,75 ± 0,01 0,072 ± 0,002 63,30 63,31 ± 0,01
29,76 63,31
29,75 63,31
40,92 72,52
0,029 ± 40,91 40,90 ± 0,02 0,086 ± 0,003 72,55 72,54 ± 0,01
0,001 40,89 72,51
40,88 72,54
47,23 84,64
0,043 ± 47,22 47,23 ± 0,01 0,101 ± 0,003 84,66 84,65 ± 0,01
0,001 47,24 84,66
47,23 84,64
54,99 98,34
0,056 ± 54,95 54,96 ± 0,02 0,115 ± 0,003 98,31 98,32 ± 0,03
0,002 54,94 98,35
54,96 98,27

Tabla 21: Valores calculados de las magnitudes utilizadas en viscosimetría (Medina, 2007)
Cp (g dL-1) Tiempoelución (s) ηrel ηsp ηred (dL g-1)
0,0000 29,75 ± 0,01 …….. ……… ………
0,029 ± 0,001 40,90 ± 0,02 1,376 ± 0,001 0,376 ± 0,001 13,09 ± 0,04
0,043 ± 0,001 47,23 ± 0,01 1,589 ± 0,001 0,589 ± 0,001 13,66 ± 0,03
0,056 ± 0,002 54,96 ± 0,02 1,849 ± 0,001 0,849 ± 0,001 14,78 ± 0,02
0,072 ± 0,002 63,31 ± 0,01 2,129 ± 0,001 1,129 ± 0,001 15,73 ± 0,02
0,086 ± 0,003 72,54 ± 0,01 2,440 ± 0,001 1,440 ± 0,001 16,71 ± 0,02
0,101 ± 0,003 84,65 ± 0,01 2,847 ± 0,001 1,847 ± 0,001 18,38 ± 0,01
0,115 ± 0,003 98,32 ± 0,03 3,307 ± 0,002 2,307 ± 0,002 20,08 ± 0,01
52
Para la determinación de la viscosidad intrínseca se utilizó el procedimiento gráfico que hace uso
de la ecuación de Huggins (ver figura 31), es decir, se graficó la viscosidad reducida (ηsp/cp) en
función de cp (figura 22). Se utilizaron los 5 puntos de menor concentración reportados en la tabla
anterior y la línea recta obtenida con éstos permite determinar directamente del corte con el eje
¨y¨ el valor de la viscosidad intrínseca (*η+) del polímero; de la pendiente se obtiene la constante
de Huggins (KH), la cual permite valorar si las cadenas de polímeros están sufriendo procesos de
agregación en las condiciones experimentales estudiadas (Katime, 1994). Los valores recabados de
esta manera se muestran en la tabla siguiente.

Tabla 22: Resultados obtenidos a partir del gráfico de Huggins. Datos obtenidos por Medina (2007).
[η] (dL.g-1) Pendiente (dL2/g2) KH Correlación (R2)
11,07 65,08 0,54 0,992

18
ηred (dL g-1)

17

16

15

14 y = 65,08x + 11,07
R² = 0,992
13

12

11

10
0,00 0,02 0,04 0,06 0,08 0,10
Concentración (g dL-1)

Fig. 31: Gráfico ηsp/cp en función de cp (ecuación de Huggins) para el quitosano. Solvente: solución amortiguadora de
o
ácido acético (0,3018M)/acetato de sodio (0,2018M). pH= 4,25; T: 25 C.

Utilizando la ecuación de Mark-Houwink-Sakurada (ver ec. 5a) (Muzzarelli et al., 1996) se


determinó el valor del peso molecular promedio viscoso (Mv) del quitosano utilizado usando los
valores de a y K reportados por Rinaudo et al. (1993)
[η] = K (Mv)a (ec. 5a)
Mv = ([η]/K)1/a (ec. 5b)

Tabla 23: Determinación del peso molecular promedio viscoso mediante la ecuación de Mark-Houwink-Sakurada.
Datos obtenidos por Medina (2007).

a K x105 (dL.g-1) [η] (dL.g-1) Mv (g.mol-1)


0,76 74 11,07 311.061

53
La figura 31 muestra la viscosidad reducida como función de la concentración de las soluciones de
quitosano estudiadas utilizando el método gráfico para la determinación de la viscosidad
intrínseca. En ella se observa una disminución lineal de la viscosidad reducida a medida que la
concentración del quitosano disminuye, lo que indica que la ecuación de Huggins es aplicable a las
soluciones de polímero en estudio (Parada et al., 2004). La viscosidad intrínseca es una medida del
volumen específico de una molécula de polímero en forma aislada en el solvente estudiado;
valores de la constante de Huggins entre 0,3-0,5 indican que no hay efectos de agregación entre las
cadenas de polímero en las condiciones estudiadas. El valor obtenido experimentalmente resultó
ser de KH = 0,54 indicando que hay una leve perturbación de éste tipo. La viscosidad intrínseca, por
ser el volumen específico de un polímero aislado, es determinada extrapolando la recta a
concentración nula (Katime, 1994); su valor depende del tamaño de la molécula del soluto, así
como de su interacción con el disolvente y de la temperatura de trabajo.
7.3. Formación y caracterización de películas de quitosano/sales del ácido oleico
7.3.1 Preparación de las películas
La formación de películas a partir del quitosano es un proceso que involucra la disolución del
biopolímero mediante la protonación de sus grupos amino, rompiendo así los puentes de
hidrógeno que forman y confiriéndole cargas positivas a la molécula, lo que conduce a que las
cadenas se aparten debido a la repulsión electrostática entre sus segmentos (figura 32, paso a).
Posteriormente, las películas se forman durante el proceso de secado, mediante el
reordenamiento de las moléculas que va ocurriendo en la solución acuosa durante la evaporación
del solvente.
Por otra parte, cuando se adiciona la sal del oleato (formalmente un surfactante) a la solución de
quitosano, se forma un complejo entre el polielectrolito catiónico (quitosano protonado) y el anión
oleato (figura 32, paso b):

54
Fig. 32: Formación del complejo poliectrolito/surfactante mediante la interacción electrostática entre el policatión quitosano
protonado y los aniones oleato.

El grado de sustitución de los aniones Cl- en el quitosano protonado por parte del anión oleato depende
de varios factores, incluyendo la concentración del oleato añadida.
Durante la preparación de las películas quitosano/oleato se apreció que a medida que aumentaba la
concentración de la sal del oleato, la consistencia y el grado de brillantez de las películas fueron
modificándose, siendo la más opaca la que contiene 44,8% de oleato (figura 33). Igualmente se observó
que las películas solo se desprendieron fácilmente cuando se dejaron secar en moldes de plásticos
(poliestireno); cuando se utilizaron moldes de vidrio quedaban adheridas muy fuertemente, siendo muy
difícil su desprendimiento. Esto se debe, probablemente, a la mayor afinidad de los grupos funcionales
del quitosano por los grupos Si-O- del vidrio que por los grupos olefínicos de los moldes plásticos (Chávez
et al., 2012).

55
Blanco 8,9% 22,4% 44,8% Blanco 8,9% 22,4% 44,8%
40% 40%

Fig. 33: Películas de quitosano-oleato de sodio (a) y de quitosano-oleato de potasio (b)

7.3.2 Caracterización de las películas


Método espectroscópico por FT-IR:
La espectroscopia FTIR fue usada para caracterizar la interacción quitosano/oleato. Las figuras 34 y
35 muestran los espectros de las películas con los diferentes porcentajes de sustitución del oleato
de sodio y de potasio, respectivamente.

Fig. 34: Espectro FTIR de las películas de quitosano/oleato de sodio: (a) blanco, (b) oleato 8,94%, (c) oleato 22,4, (d) oleato
44,8%

56
Fig. 35: Espectro FTIR de las películas de quitosano/oleato de potasio: (a) blanco (a), oleato 8,94% (b), oleato 22,4% (c), oleato
44,8%

En el caso de las películas quitosano/oleato de sodio (figura 34), la banda de absorción a 1.631cm-1 es
similar a la reportada por Kim et al. (2006) en películas de quitosano (entre 1.647-1.650cm-1) para el
estiramiento C=O de la amida (llamada también amida I), aunque sus películas fueron formadas a partir
de soluciones con diferentes ácidos orgánicos. Por otro lado, la banda a 1.521cm-1 aparece en la zona
donde se ha reportado en películas de quitosano la señal de uno de los modos vibracionales N-H de los
grupos NH3+ (1.530cm-1) (Lawrie et al., 2007). Estas mismas señales fueron observadas en el espectro
para las películas quitosano/oleato de potasio (figura 35).
Caracterización termogravimétrico (TG):
La figura 36 muestra el resultado del análisis termogravimétrico de la película de quitosano. En ella
se observan dos procesos de pérdida de peso significativamente diferentes. El primero tiene lugar
entre 25 y 150oC y genera una pérdida de 20% de la masa inicial de la película, la cual está
asociada a su deshidratación. A partir de aproximadamente 175oC tiene lugar la segunda pérdida
de peso, la cual continua hasta 600oC con distintas velocidades, produciendo al final una pérdida
de un 49% de la masa total.

57
Fig. 36: Curva termogravimétrica (TG) y su curva derivada de primer orden (DTG), de la película quitosano

Fig. 37: Curva termogravimétrica (TG) y su curva derivada de primer orden (DTG) de la película quitosano/OS 8,94%

Por otro lado, en todas las curvas termogravimétricas obtenidas para las películas quitosano/OS se
aprecian cuatro procesos de pérdida de peso significativamente diferentes (figuras 37-39), los
cuales se observan mejor definidos en las trazas de DTG. En el caso de la película quitosano/OS
(8,94%) la primera pérdida de masa se aprecia entre 25-150ºC, en este proceso la muestra
experimenta una pérdida de 17%, la cual corresponde a la deshidratación de la muestra dado que
58
el quitosano protonado puede comportarse como un hidrogel absorbiendo agua (películas más
higroscópicas), la velocidad máxima de pérdida de masa ocurre a 61oC, tal y como se aprecia del
DTG, en este primer proceso el comportamiento de esta película coincide con lo obtenido para la
película de quitosano sin oleato. La segunda pérdida de peso es atribuida a la degradación de la
película de quitosano y genera una pérdida de masa de 33,90% de la muestra, siendo Tdm = 209oC.

Fig. 38: Curva termogravimétrica (TG) y su curva derivada de primer orden (DTG), de la película quitosano/OS 22,4%

59
Fig. 39: Curva termogravimétrica (TG) y su curva derivada de primer orden (DTG), de la película quitosano/OS 44,8%

Por su parte, el termograma de la película de quitosano/OS (22,4%) (figura 38) presentó también
cuatro procesos de pérdida de masa: el primero con un porcentaje de pérdida de 15% a Tdm =
66oC, debido a la deshidratación de la película; el segundo con un porcentaje de pérdida de 35%
atribuida a la degradación térmica del quitosano, el cual ocurre con una Tdm = 209oC; la tercera
pérdida de masa ocurre con una Tdm = 301oC y genera un porcentaje de pérdida de masa de
10,90%; por último, a una Tdm = 442oC se observa la cuarta etapa, con un porcentaje de pérdida
de peso de 11%.
La película de quitosano/OS (44,8%) (figura 39), al igual que en los casos anteriores, mostró los
siguientes cuatro procesos: el primero, con un porcentaje de pérdida de 10,54%, ocurre a una Tdm =
65oC y es atribuido a la deshidratación de la película; el segundo, con un porcentaje de pérdida del
44,76% debido a la degradación térmica del quitosano, ocurre a Tdm = 219oC; el tercer proceso genera
una pérdida de masa del 7,23% a una Tdm = 359oC; por último, a una Tdm = 443oC se da el proceso que
genera una pérdida de masa del 9,36%
Por su parte, las películas de quitosano/OP mostraron un comportamiento similar a las películas de
quitosano/OS (figuras 40-42). Los valores de Tdm y % de pérdida de masa para todas las películas
estudiadas se muestran en la tabla 24. En general, se puede apreciar en dicha tabla que a medida
que aumenta el porcentaje de sustitución del quitosano (con ambas sales), las películas mostraron
una menor retención de agua, concordando con lo esperado debido a que las películas se van
haciendo más hidrofóbicas.

60
Fig. 40: Curva termogravimétrica (TG) y su curva derivada de primer orden (DTG) de la película quitosano/OP(8,94%)

Fig. 41: Curva termogravimétrica (TG) y su curva derivada de primer orden (DTG), de la película quitosano/OP(22,4%)

61
Fig. 42: Curva termogravimétrica (TG) y su curva derivada de primer orden (DTG), de la película quitosano/OP(44,8%)

Tabla 24: Valores obtenidos en e l análisis termogravimétrico (TG y DTG) de las películas quitosano/sal oleato
Película Temperatura máxima (oC) Pérdida de peso (%)
Quitosano 61,28 19,83
211,81 49,38
Quitosano/OS 8,94% 61,25 17,08
209,36 33,90
321,14 7,767
436,24 11,23
Quitosano/OS 22,4% 65,68 14,94
209,38 34,90
301,20 10,90
441,88 11,00
Quitosano/OS 44,8% 65,27 10,54
219,11 44,76
359,26 7,230
443,05 9,358
Quitosano/OP 8,94% 63,84 17,64
209,25 33,99
320,67 8,971
425,06 9,288
Quitosano/OP 22,4% 65,28 14,51
210,06 32,66
312,93 14,21
433,56 9,335
Quitosano/OP 44,8% 60,57 12,28
214,32 46,06
362,61 6,304
438,11 7,480
62
8. ANÁLISIS DE RESULTADOS
8.1.1. Extracción del aceite de aguacate

De acuerdo al contenido porcentual de aceite obtenido en la pulpa húmeda, los frutos empleados
en este trabajo pueden ser clasificados como de contenido alto, clasificación que se realiza de
acuerdo con Gómez (2002) para frutos con alto contenido de aceite (11,23% p/p-18,80% p/p),
adicionalmente, el valor promedio del porcentaje de aceite obtenido (13,5%) concuerda con lo
reportado por Gómez (2002) para la variedad Araira 1. La concordancia de resultados sugiere que
el disolvente hexano fue adecuado para la extracción del aceite.
8.1.2. Caracterización del aceite de aguacate
El espectro de FTIR del aceite de aguacate obtenido experimentalmente concuerda con el
reportado por la base de datos SDBS (figura 19), dado que las bandas de absorción de los grupos
principales del aceite aparecen a números de onda muy similares (casi idénticos) y el resto de los
picos y bandas de absorción concuerdan con el espectro reportado para los diversos aceites
vegetales comestibles (Cabo y Guillen, 1998) y con aceites de aguacate de otra variedades, por
ejemplo, Criollo y Fuerte (Ortega et al., 2010a). Las señales a 1654 cm-1, 1743-1750 cm-1 y 3500-
3550 cm-1 se corresponden con las reportadas por Ortega et al (2010b) y son indicativas de la
calidad del aceite obtenido, ya que han sido atribuidas a los dobles enlaces cis, ácidos grasos libres
y oxidación de los ácidos grasos insaturados respectivamente.
La señal de FTIR a 1652cm-1 es asignada a los dobles enlaces cis presentes en la cadena carbonada
del aceite obtenido experimentalmente y puede apreciarse de la figura 19 que esta señal
concuerda con la reportada para la trioleina, adicionalmente, en la región espectral de 1743 cm-1-
1750 cm-1, que corresponde al grupo funcional carbonilo del éster de los triglicéridos, las bandas
no presentaron cambios o desplazamientos. El análisis de estos resultados, al compararse con el
reportado en la base de datos, corrobora que el aceite experimental no presenta variaciones
estadísticamente significativas en las señales de FTIR y por lo tanto pudiesen ser atribuidas a la
presencia de ácidos grasos insaturados semejantes al triglicérido trioleina.
8.1.3. Reacción de transesterificación
La síntesis del metil éster del aceite de aguacate se realizó siguiendo el procedimiento general
reportado en la sección metodológica, ésta correspondió a una reacción de transesterificación la
cual produjo una mezcla de ésteres, lográndose separar y purificar el metil éster de la trioleina en
un rendimiento del 72,4%. Este rendimiento puede ser atribuido a la generación de mono, di y
triglicéridos durante el proceso de transesterificación, productos estos que tienden a formar
emulsiones los cuales dificultan la separación de los ésteres sintetizados, a pesar de los diferentes
lavados y esfuerzos para lograr romper la emulsión y obtener el metil éster puro.
8.1.4. Caracterización del producto obtenido
El espectro FTIR del metil éster del oleato obtenido experimentalmente concuerda con el
reportado en la base de datos SDBS (figura 20), ya que las bandas de absorción de los grupos
metilo, carbonilo del éster y demás señales importantes del oleato aparecen a números de onda
similares a los reportados para el oleato de metilo. Las señales a 1744 cm-1 y entre 1197 cm-1 a

63
1171 cm-1 confirman la presencia del éster y que el proceso de transesterificación produjo el metil
éster, adicionalmente no se aprecian señales asignables a los triglicéridos sugiriendo que el
proceso de purificación fue eficiente. La señal de baja intensidad entre 600-700 cm-1 concuerda
con lo reportado por Ortega et al (2011) quienes la atribuyen al doble enlace en configuración cis.
8.1.5. Hidrólisis básica de la mezcla de metil-ésteres
El ácido oleico se obtuvo en un rendimiento del 85,3%, este proviene de la hidrólisis básica del
metil éster y su posterior acidificación con HCl. Este rendimiento fue logrado producto del
conocimiento exacto de las cantidades molares del ácido clorhídrico necesarias para transformar la
sal en el ácido correspondiente (en función de los grupos ésteres hidrolizados). Así como del uso
del método de cristalización fraccionada, la cual se basa en las diferencias de solubilidades de los
ácidos en la mezcla, lográndose obtener un líquido incoloro el cual fue caracterizado por FTIR.
8.1.6. Caracterización del producto obtenido
El espectro de FTIR del ácido oleico purificado obtenido experimentalmente concuerda con el
reportado en la base de datos SDBS (figura 21), dado que se aprecia un desplazamiento importante
en la señal del carbonilo para este compuesto de 1742 cm-1 para el éster a 1709 cm-1 para el ácido,
adicionalmente el patrón de señales del grupo éster (1198 cm-1-1170 cm-1) cambia a un nuevo
conjunto de señales C-O a 1245 cm-1 característico de un grupo R-COOH. De igual manera se
aprecia una señal amplia entre 3500 cm-1 y 2500 cm-1 característica del grupo OH del ácido, lo cual
confirma la presencia del ácido, el resto de las señales no muestran variaciones significativas para
las frecuencias de cada uno de los grupos funcionales presentes en la estructura química del
compuesto de interés, confirmando que efectivamente el producto obtenido experimentalmente
corresponde al ácido oleico.
8.1.7. Preparación y purificación de las sales oleato de sodio y oleato de potasio
La síntesis de las sales del ácido oleico se realizaron mediante simples reacciones de neutralización
de este compuesto con los correspondientes hidróxidos de sodio y potasio. Para ello se calcularon
las cantidades equivalentes de base necesarias para neutralizar el ácido oleico empleado, evitando
el exceso de base que pudiese afectar la formación de las películas de compositas (compuesto
formado por dos o más sustancias estructuralmente distintas) de quitosano/oleato, dado que esta
interacción debería ser del tipo electrostático y la presencia de un exceso de cationes en el medio
pudiesen interferir la formación del par iónico de los grupos amino protonados del quitosano y el
carboxilato de las sales.
8.1.8. Caracterización de las sales oleato de sodio y oleato de potasio
En las figuras 22 y 23 se muestran los FTIR de los oleatos, sodio y potasio, sintetizados por
neutralizacion. En ambos espectros la señal carbonílica de la sal muestra un desplazamiento muy
importante con respecto al ácido puro, ya que esta señal se desplaza de 1709cm-1 en el ácido
oleico a 1561 cm-1 y 1564 cm-1 para el oleato de sodio y el oleato de potasio respectivamente,
desplazamiento típico de carboxilatos de Na+ y K+ y que ademas concuerdan con los reportados en
la base de datos SDBS para estos compuestos. Aunque se aprecian unas pequeñas bandas en la
zona de la huella dactilar probablemente atribuible a la presencia de pequeñas impurezas en la
muestra analizada, pero que no alteran el analisis final del espectro. Estos resultados confirman la
formacion de las sales de sodio y potasio del ácido oleico.
64
8.1.8.1. Determinación de la concentracion micelar crítica (cmc)
Como parte de la caracterización de los oleatos de sodio y potasio se determinaron las
concentraciones micelares críticas de estos compuestos, este parámetro es importante dado que
define la concentración a la cual se forman micelas de manera espontánea y, como el objetivo final
de este trabajo es preparar compositas de quitosano/oleato, es de vital importancia conocer el
valor al cual los monómeros cargados (oleato) y sus contra-iones (Na+ y K+) se encuentran
disponibles para interactuar con los grupos aminos protonados del quitosano. El valor de la
concentración micelar crítica (cmc) del oleato de sodio y el oleato de potasio fue similar para
ambos casos, lo cual era de esperarse ya que provienen de la formación del mismo ácido (acido
oleico) y los tamaños iónicos de ambos cationes no presentan grandes diferencias entre si [Na+
186pm y K+ 232pm]. A valores inferiores a la cmc, los oleatos se comportan como un electrolito
fuerte, mientras que a valores superiores a la cmc, se forman micelas parcialmente ionizadas,
situación esta que hace más complejo al sistema dado que existirán, simultáneamente,
contribuciones e interacciones entre los iones libres (Na+, K+ y COO-) y las micelas cargadas, lo cual
se traduce en un aumento en la conductividad de la solución. Los valores de cmc para los oleatos
sintetizados fueron de 0,0023M para ambos casos y concuerdan con los valores reportados por
Mysels y Pasupati (1971).
8.1.8.2. Caracterización termogravimétrica

Los termogramas de los oleatos sintetizados (figuras 26 y 27) muestran dos intervalos de pérdida
de masa significativamente diferentes. El primero es atribuido a la pérdida de agua de hidratación
presente en los oleatos y que posiblemente proviene del proceso de síntesis y purificación de estos
compuestos; en ambos casos esta cantidad no supera el 2% de la masa total de compuesto. La
segunda pérdida corresponde a la degradación de la estructura carbonada larga del oleato, la cual
se lleva a cabo de manera rápida y con pendientes y porcentajes muy similares. A temperaturas
superiores a los 500oC no se aprecian pérdidas de masa importantes, lo cual puede ser atribuido a
que los productos de la degradación térmica correspondan a carbonatos o especies carbonatadas
de sodio o potasio los cuales muestran una alta estabilidad térmica a estas temperaturas; aunque
la identidad de estos productos no puede ser confirmada de este análisis y requeriría de otras
técnicas para su identificación. Los estudios DTA mostrados en estas figuras corresponden con los
procesos energéticos de cada transición indicada anteriormente (pérdida de agua y degradación de
la cadena larga del oleato).

8.2.1. Determinación del grado de desacetilación

Los biopolímeros quitina y quitosano son caracterizados por el grado de desacetilación (GDA) que
estos compuestos poseen y establece la proporción de segmentos D-glucosamina y N-
acetilglucosamina presentes en estos materiales. Este parámetro es muy importante ya que
determina la proporción de unidades acetiladas y desacetiladas en el quitosano lo cual afecta su
solubilidad, biodegradabilidad, reactividad y capacidad de adsorción de sustancias (drogas, iones
metálicos, etc). En el caso específico de esta investigación, el GDA permite evaluar las interacciones
hidrofóbicas y de formación de enlaces electrostáticos que pueden formar estos materiales de
manera de tratar de entender algunas variables fisicoquímicas y de compatibilidad de las películas
de compositas que pudiesen generarse entre el quitosano y las sales del ácido oleico. Además la
65
configuración (conformación) de las cadenas en solución, estado de ionización y compatibilidad
biológica del quitosano también depende del GDA y el peso molecular de la matriz de quitosano
empleada.

Una vez disuelto el quitosano en un medio ácido, la densidad de carga del policatión dependerá del
número de grupos desacetilados en la cadena polimérica, en otras palabras, el ambiente
dieléctrico de los grupos aminos protonados o sin protonar dependerá del GDA del quitosano, de
allí que procesos como la formación de geles, complejación de iones metálicos, mecanismos de
interacción con matrices biológicas, mecanismos de floculación, etc., dependen fuertemente de
este parámetro. Así, quitosanos con GDA mayores a un 80% son considerados como catiónicos y
permitirán grados de disociación menores a un 0,4% en medios con pH cercanos a 7 (Pierre et al.,
2001), dado que el pH de las soluciones de los oleatos de sodio y potasio se encontraron cercanos a 7,5-
8,0, la determinación del GDA de las muestras de quitosano empleadas en este trabajo fue de vital
importancia ya que ofrecería algunos datos que condujeran a entender las propiedades electrostáticas en
la formación de geles o películas de quitosano.

La literatura (Pierre et al., 2001) muestra que al incrementar el GDA se favorecen las interacciones
hidrofóbicas limitando la formación de enlaces intermoleculares de puentes de hidrógeno y la agregación
o gelación de las cadenas de quitosano, de allí que la incorporación de los oleatos, a través de
interacciones electrostáticas entre los grupos glucosaminas protonados y los grupos carboxilatos de los
oleatos se verán favorecidos con altos GDA.

El GDA se determinó mediante titulación conductimétrica y análisis de algunas vibraciones de enlaces del
espectro infrarrojo. La figura 28 (tabla 16) muestra la traza obtenida al graficar los valores promedios (de
tres repeticiones y con muy bajas desviaciones estándar) de la titulación de una solución de quitosano
con una solución estandarizada de NaOH, lográndose establecer la variación lineal antes y después del
punto de equivalencia, observándose tres zonas lineales tal y como se explico en la sección experimental,
y cuyas formas de las trazas coinciden con las reportadas por Alvarenga et al (2010). El valor del grado de
desacetilación obtenido fue de 81,1% que es muy similar con el obtenido por espectroscopia infrarroja
(81,3%), este último analizado por los métodos clásicos de Baxter y Brugnerotto.

El alto valor del GDA para el quitosano utilizado junto con los valores de la masa molecular promedio
viscosimétrico, indica que la muestra corresponde a un quitosano con una cantidad de grupos aminos
elevados y alto peso molecular. Este valor de GDA favorece la solubilidad del quitosano en medio acuoso
y permite disponer de varios grupos aminos cargados positivamente lo cual va a influir significativamente
en la interacción del carboxilato del oleato de sodio y del oleato de potasio conduciendo a la formación
de películas más uniformes.

Dentro de las limitaciones más importantes para la aplicación de este método radica en que el quitosano
debe ser soluble, deben evitarse la presencia de microgeles de segmentos amorfos difíciles de disolver,
dominios de altos pesos moleculares los cuales son muy insolubles y afectan las determinaciones
conductimétricas al requerir de tiempos muy largos para lograr obtener medidas estables, y el material
debe estar completamente seco antes de realizar el análisis (Elnashar, 2011). Tanto las muestras
comerciales de quitosano como las que se obtienen en el laboratorio suelen tener diferentes contenidos

66
de agua por este motivo, el porcentaje de humedad es un parámetro que debe considerarse al momento
de trabajar con dichas muestras (Pastor, 2004).

Por otro lado, Domard et al (2004) muestra que el GDA afecta la adhesión y proliferación de células y
las propiedades mecánicas de las películas, encontrándose que altos GDA producen películas más
frágiles y difíciles de manejar, sin embargo, cualitativamente las películas compositas de
quitosano/oleato resultaron ser manejables y estables, lo cual podría estar asociado al
comportamiento catiónico del quitosano empleado.

8.3.2. Caracterización de las películas

En las figuras 34 y 35 se muestran los espectros FTIR de las películas de quitosano modificadas con
diferentes concentraciones tanto de oleato de sodio como de oleato de potasio, en ella se aprecian
varias señales características para la película de quitosano (blanco) como son la señal a 1631 cm-1 que
corresponde a la vibración de tensión del grupo carbonilo de la amida y la señal a 1521 cm-1 la cual es
atribuida a un modo vibracional del enlace N-H de los grupos amino protonados. Las señales se
aprecian claramente en la película de quitosano sin oleato y continúan apareciendo en esa misma
posición para las películas de quitosano sustituido con distintas proporciones del oleato. En estas
mismas películas aparece un pico agudo a 1.709 cm-1 (ausente en el espectro de la película de
quitosano) que corresponde a un nuevo grupo carbonilo que se va incorporando al sistema y cuya
intensidad va aumentando a medida que se incrementa la concentración de oleato añadido.
El desplazamiento de la señal del estiramiento C=O desde 1.561 cm-1 en el oleato de sodio solo
(figura 22), hasta 1.709 cm-1 en las películas quitosano/oleato de sodio, pareciera indicar que el
anión oleato sustituye efectivamente al anión cloruro para formar el complejo poli-
electrolito/surfactante (figura 32, paso b) debido a que las señales del estiramiento del C=O en la
amida I (1.631 cm-1) y de la vibración N-H en los grupos NH3+ (1.525 cm-1) no parecen variar. Sin
embargo, es preciso considerar también que la frecuencia de las señales del C=O a 1.709cm-1 es
muy parecida a la del ácido oleico, lo que pudiera apuntar a una precipitación del ácido al
mezclarse su sal de sodio con la solución de quitosano ligeramente ácida (figura 32, paso c).
Análisis termogravimétrico (TG)
En la figura 36 se muestra el termograma obtenido para la película de quitosano, se observan dos
procesos de pérdida de masa significativamente diferentes la primera pérdida de masa se debe a la
deshidratación de la película y esta asociada a la evaporación del agua que se utilizo para formar la
película como se describió en la metodología, la segunda pérdida de masa es atribuida a un
proceso complejo de degradación del quitosano que puede incluir la deshidratación de las
unidades glucosamina y acetilglucosamina, desacetilación, despolimerización, etc. (Peniche et al.,
1993; García et al., 1983; Balau et al., 2004); la temperatura a la cual ocurre la degradación a la
máxima velocidad (Tdm) se obtiene a partir de la curva (DTG), mostrando un valor de 212oC para
dicho evento.
En las figuras 37-39 se muestran los termogramas obtenidos para las películas de quitosano
modificadas con diferentes porcentajes de oleato de sodio. A diferencia de lo observado en la
película de quitosano sin modificar, en este caso se pueden observar dos procesos de pérdida de
masa adicionales: un tercer proceso, con una Tdm = 321oC, que corresponde a una pérdida de 8%
67
y puede ser atribuida a la presencia del oleato de sodio incorporado a la estructura química del
quitosano en forma electrostática y que estabiliza un poco el proceso de degradación del
quitosano, y un cuarto proceso con una Tdm = 436ºC, que genera una pérdida de masa de 11%, y
que puede ser atribuido a la degradación del segmento correspondiente a las estructuras
carbonadas del oleato.
Este mismo efecto se observó en las películas de quitosano modificadas con diferentes porcentajes
de oleato de potasio.

68
9. CONCLUSIONES
Las principales conclusiones que se han alcanzado en el presente trabajo de investigación son las
siguientes:
1. Mediante una extracción sólido-líquido de la pulpa seca de aguacate (Persea americana Mill),
se cuantificó y caracterizó el aceite de aguacate lo cual permite identificar al triglicérido como
trioleina. El contenido de aceite obtenido a partir de los frutos estudiados permite clasificar
éstos como de alto contenido de aceite (13,5% p/p).
2. La reacción de transesterificación del aceite de aguacate generó una mezcla de metil ésteres,
de la cual se logró separar y purificar el oleato de metilo, siendo caracterizado por
espectroscopia FTIR y confirmando la síntesis de este material. La hidrólisis básica y
subsecuente regeneración ácida, permitió obtener el ácido oleico, el cual fue caracterizado por
FTIR y de cuyo análisis se confirma la síntesis de este compuesto.
3. Se sintetizaron las sales de sodio y potasio del ácido oleico mediante reacciones de
neutralización con los respectivos hidróxidos. Estas sales fueron caracterizadas por
espectroscopia FTIR, análisis térmico (TG y DTA) y se determinaron los valores de sus
concentraciones micelares críticas, las cuales resultaron ser similares (0,0023M, T = 32oC)
4. Se logró la formación de películas homogéneas de quitosano modificadas con distintas
proporciones tanto de oleato de sodio como de oleato de potasio. La espectroscopia FTIR de las
películas modificadas confirmó la formación de los compositos quitosano/oleato de sodio y
quitosano/oleato de potasio. Por otro lado, mediante el análisis termogravimétrico se ha
podido confirmar que las películas se vuelven más hidrofóbicas al aumentar el contenido de las
sales de oleato en su formulación. Sin embargo, no ha sido posible establecer si la interacción
quitosano/oleato (para ambos oleatos) es de carácter electrostático o se trata simplemente de
una precipitación del ácido oleico sobre el quitosano.
5. Los análisis termogravimétricos de las películas de quitosano/oleato de sodio y
quitosano/oleato de potasio fueron muy similares y no indicaron procesos distintos entre
ambos por tanto, no es posible, a partir de estos datos realizar especulaciones respecto de la
estabilidad de las películas obtenidas. Tampoco fue observada diferencia entre Na+ y K+.

69
70
10. CONSIDERACIONES FINALES Y RECOMENDACIONES
Debido a muchas limitaciones que fueron surgiendo a lo largo del trabajo no se lograron realizar
algunos ensayos, los cuales han quedado pendientes. Entre éstos se tienen:
a) Debido a que se demostró que las películas se hacen más hidrofóbicas al aumentar la
cantidad de oleato (ambos) sería interesante estudiar la permeabilidad de membranas
preparadas con estos materiales, al igual que sus propiedades mecánicas.
b) Repetir los estudios de DSC para establecer si algunas señales que aparecen en los
termogramas ya realizados (apéndice A) corresponden a las muestras o son ocasionadas
por fallas del equipo usado.
Finalmente, una reacción interesante de estudiar sería la posible amidación del grupo NH 3+ con el
oleato, la cual puede ocurrir en fase sólida por deshidratación de la sal:
Q-NH3+ OOC-R  Q-NH-CO-R + H2O

71
72
11. REFERENCIAS
Alvarenga E, Pereira C, Bellato C (2010). An approach to understanding the deacetylation degree of chitosan.
Carbohydrate Polymers, 80(4), 1155-1160.

Arul J, El Ghaout A, Ponnamapalan, R, Boulet M (1991). Chitosan coating effect on storability and quality of fresh
strawberries. Journal of Food Science, 56, 1618-1620.

Avila J, Costamagna V, Barrientos E, Pucci G, Sánchez E, Strumia M (2010). Películas de quitosano con sorbato de
potasio unido física y covalentemente. Estudios de aplicación. Rev. Iberoam. Polím, 11(2), 73-87.
Avilán L, Rodriguez M (1992). El aguacatero. Carta agrícola-Fonaiap. 14, 1-4.
Badui D (1999). Química de los alimentos. México: Pearson Educación, 736.
Baíza V (2003). Guía técnica del cultivo de aguacate. Programa Nacional de Frutas de El Salvador (FRUTAL ES). El
Salvador: Editorial Maya.
Balau L, Lisa G, Popa M, Tura V, Melnig V (2004). Physico–chemical properties of Chitosan films. Central
European Journal of Chemistry, 2(4), 638–647.
Batista C, Aida R, Cerezal M, Fung V (1993). El aguacate (Persea americana, M.). 1. Valor nutricional y
composición. Alimentaria, 247, 63-69.
Baxter A, Dillon M, Taylor K, Roberts G (1992). Improved method for IR determination of the degree of N-
acetylation of chitosan. Int. J. Bio. Macromol., 14, 166-169.
Bergthaller W, Funke U y Lindhauer, M (1998). Processing and characterization of biodegradable products based
on starch. Polymer degradation and stability, 59, 293-296.
Bernal E, Díaz D, Cipriano A (2008). Generalidades del cultivo. En Tecnología para el cultivo del aguacate. Manual
Técnico 5. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Centro de Investigación La Selva,
Rionegro, Antioquia, Colombia 11-83.
Bonanome A, Grundy S (1988). Effect of dietary stearic acid on plasma cholesterol and lipoprotein levels. N. Eng.
J. Med., 12(19), 1244-1248.
Bondia P (2007). Estudio del perfil de ácidos grasos en la evaluación de la dieta mediterránea como patrón de
dieta saludable en poblaciones europeas. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona, España.
Briassoulis D (2006). Mechanical behavior of biodegradable agricultural films under real field conditions. Polym.
Deg. Stab., 91, 1256-1272.
Brindis A (2002). Propiedades básicas de los polímeros. Universidad de Matanzas, Cuba. 31-33.
Brown M (1988). Introduction to thermal analysis (techniques and applications). New York, USA Editorial
Chapman and Hall, 7-19.
Brugnerotto J, Lizardi J, Goycoolea F, Arguelles W, Desbrieres J, Rinaudo M (2001). An infrared investigation in
relation with chitin and chitosan characterization. Polymer, 42, 3569-3580.
Cabo N y Guillén M (1998). Relationships between the composition of edible oils and lard and the ratio
of the absorbance of specific bands of their Fourier transform infrared spectra. Role of some bands of
the fingerprint region. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 46(5), 1788-1793.

73
Chávez A, Colina M, Valbuena A, López A (2012). Obtención y caracterización de películas de quitosano
elaborado a partir de los desechos de la industria cangrejera. Rev. Iberoamer. Polímeros, 13(3), 77-88.
Contreras R (2006). Algo más sobre los alimentos: una visión desde la Química. Mérida Venezuela Editorial Ninfa,
45-50.
Domard A (1989). Physicochemical properties of chitinuous materials. Advances in chitin science, 3, 24-37.
Domard A, Chatelet C, Damour O (2001). Influence of the degree of acetylation on some biological properties of
chitosan ilms. Biomaterials 22, 261-268.
Domard A, Rinaudo (1983). Preparation and characterization of fully deacetylated chitosan. International Journal
of Biological Macromolecules, 5, 49-52.
Ebewele R (2000). Polymer science and technology. Printed in the United States of America. Capitulo 1 y 2.
Einbu A, Naess S, Elgsaeter A, Varum K (2004). Solution properties of chitin in alkali. Biomacromolecules, 5, 2048-
2054.
Elnashar M (2011). Biotechnology of Biopolymers. Editeb by janeza Trdine 9, 51000 Rijeka. Croatia, capitulo 5.
Felse P, Panda T (1999). Studies on applications of chitin and its derivaties. Bioprocess Engineering, 20, 505-512.
Freedman B, Pryde E, Mount T (1984). Variables Affecting the Yields of Fatty Esters from transesterified vegetal
oils. J. Am. Oil Chem. Soc., 61(10), 1638-1643.
Garcia I, Peniche C, Nieto J (1983). Determination of the degree of acetylation of chitin and chitosan by thermal
analysis. J. Therm. Anal. Cal., 21, 189–193.
Gardiazábal F, Rosenberg G (1991). Cultivo del palto. Quillota, Chile. U. Católica de Valparaíso. Fac. de
Agronomía. 201.
George R (1992). Chitin Chemistry. McMillan Press, Ltd., London, 85-91.
George R (1998). Chitosan production routes and their role in determining the structure and properties of the
product. Advances in Chitin Science, 22-31.
Gómez L (2000). Fruit characterization of venezuelan avocado varieties of medium oil content. Scientia Agricola,
57(4), 791-794.
Gómez L (2002). Fruit characterization of high oil content avocado varieties. Scientia Agricola, 59(2), 403-406.
Griffiths G, Morse N (2006). Clinical applications of C18 and C20 Chain Length Polyunsaturated Fatty Acids and
their Biotechnological Production in Plants. JAOCS, 83(3), 171-185.
Haines P (1995). Thermal methods of analysis. Chapman and Hall. London. 70-75.
Han, H (2005). Innovations in food packagins. Ed. Elsevier Academic Press. Holland, 3-10
Higazy M, Barkouki E, El-Hamid F (1970). Development change of fuerte avocado fruit throughout maturation.
Egypt. Research Bull., 615, 3-15.
Jiménez E, Aguilar M, Zambrano M y Kolar E (2001). Propiedades físicas y químicas del aceite de aguacate
obtenido de puré deshidratado por microondas. Rev. Soc. Quím. Méx, 45(2), 89-92.
Kafetzopoulos D, Thireos G, Vournakis J, Bouriotis V (1993). The primary structure of a fungal chitin deacetylase
reveals the fuction for two bacterial gene product. Proceedings of the National Academy of Sciences, 90(17),
8005-8008.
Katime I (1994). Química Física Macromolecular. Servicio editorial de la universidad del País Vasco. Bilbao.

74
Kester J, Fennema O (1986). Edible films and coating: A review. Food Technol., 40, 47-59.
Kim, Myong K, Jeong H, Kim S, Weller C, Hanna M (2006). Properties of Chitosan Films as a Function of pH and
Solvent Type. Biological Systems Engineering, 71(3), 119-124.
Kumar N (2000). A review of chitin and chitosan applications. Reactive and functional polymers, 46, 1-27.
Lamarque G, Viton C, Domard A (2004). Comparative study of the second and third heterogeneous deacetylation
of alfa- and beta chitins in a multistep process. Biomacromolecules, 5, 1899-1907.
Landhal S, Meyer M, Terry L (2009). Spatial and temporal analysis of textural and biochemical changes of
imported avocado cv. Hass during fruit ripening. J. Agric. Food Chem., 57, 7039-7047.
Lárez C (2010). Potencialidades de la quitina y el quitosano para usos relacionados con la agricultura en
Latinoamérica. Escuela Internacional de Polímeros. Isla de Margarita, Venezuela.
Lawrie G, Keen I, Drew B, Chandler-Temple A, Rintoul L, Fredericks P, Grøndahl L (2007). Interactions between
Alginate and Chitosan Biopolymers Characterized Using FTIR and XPS. Biomacromolecules, 8(8), 2533-2541.
Lee B (1981). Methods for percent oil analysis of avocado fruit. California Avocado Soc. Yearbook, 133-141.
López F (2004). Fundamentos de polímeros. Editorial Escuela Internacional de Polímeros. Mérida, Venezuela. 1-
63.
Lucas N, Bienaime C, Belloy C, Queneudec M, Silvestre F, Nava S (2008). Polymer biodegradation: mechanisms
and estimation techniques. Chemosphere, 73, 429-442.
Luengo J, Garcia B, Sanoval A, Navarro G, Olivera E (2003). Bioplastics from microorganisms. Curr. Opin.
Microbiol., 6(3), 251-260.
Luminita B, Lisa G, Popa M, Tura V, Melnig V (2004). Physico-chemical properties of chitosan films. Central
European Science Journals, 2(4), 638-647.
Mahieu N, Canet D, Cases J, Boubel J (1991). Micellization of sodium oleate in D2O as probed by proton
longitudinal magnetic relaxation and self-diffusion measurements. J. Phys. Chem., 95, 1844-1846.
Majeti N, Kumar R (2000). A review of chitin and chitosan applications. Reactive and Fuctional Polymers, 46(1),
1-27.
Martinez H (2010). Manual del laboratorio de química orgánica II: práctica número 10. Reacciones de
transesterificación aplicadas a problemas cotidianos. Universidad de los Andes, Mérida Venezuela, 1-5.
Mataix V (2002). Lípidos. En: Nutrición y Alimentación Humana. Volumen I. Ergon, Eds. Madrid, España.
Mckee T (2003). Lípidos y membranas. En: Bioquimica: la base molecular de la vida. Madrid: McGraw-Hill
Interamericana. Mckee T, Mckee JR, Eds, 331-372.
Medina D (2007). Degradación enzimática de quitosano. Tesis de Grado. Universidad de Los Andes,
Departamento de Química. Mérida. Venezuela.
Mensik R, Zock P, Kester A, Katan M (2003). Effect of dietary fatty acids and carbohydrate on the ratio of serum
total to HDL cholesterol and on serum lipids and apolipoproteins: a meta-analysis of 60 controlled trials. Am. J.
Clin. Nutr., 77(5), 1146-1155.
Miya M, Iwamoto R, Yoshikawa S (1983). Highly deacetylated chitosan and its properties. J. Appl. Polymers Sci.,
28, 1909-1917.
Muniategui S, Paseiro P, Simal J (1992). Medida del grado de insaturación de aceites y grasas comestibles
porespectroscopia infrarroja y su relación con el índice de yodo. Grasas y aceites, 3, 1-5.
75
Muzzarelli R, Cosani A, Terbojevich M (1996). Molecular parameters of chitosans depolymerized with the aid o
papain. Carbohyd. Polym., 29, 63-68.
Mysels K y Pasupati (1971). Critical micelle concentrations of aqueous surfactant systems. Edited by national
standard reference data system. Madison Wisconsin USA, 51-185.
Nemtsev S, Gamzazade A, Rogozhin S, Bykova V, Bykov P (2002). Deacetylation of chitin under homogeneous
conditions. Applied Biochemistry and Microbiology, 38(6), 521-526.
Olaeta J (1990). Industrialización de paltas. Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía. Curso
Internacional de Producción, Postcosecha y Comercialización de paltas. Viña del Mar, 2-5 de Octubre, 1-6.
Ortega A, Díaz J, Robles R, y Delgado R (2010b). Analysis spectroscopic by Fourier transform infrared of
butter made from vegetable oil and pure cow milk subjected at thermo-oxidation processes. Journal of
Materials Science and Engineering, 4(6), 32-35.
Ortega A, Méndez M, Díaz J, Delgado R, Torre R (2010a). Study by Fourier transform infrared
spectroscopy of the avocado oils varieties Hass, Criollo and Fuerte. Journal of Materials Science and
Engineering, 4(5), 61-64.
Ortega J, Valdez F, Huerta J, Cassellis M, Reyes J, Zavala A (2011). Efectos de diferentes métodos de extracción
sobre el perfil de ácidos grasos en el aceite de aguacate (Persea americana Mill. Var Hass). Rev. Venez. Cienc.
Tecnol. Aliment, 2(2), 263-276.
Ortiz A, Dorantes L, Galíndez J, and Cárdenas E (2004). Effect of a novel oil extraction method on avocado
(Persea americana Mill.) pulp microstructure. Plant Foods for Human Nutrition, 59(1), 11-14.
Ortiz A, Dorantes L, Galíndez J, and Guzmán R (2003). Effect of different extraction methods on fatty acids,
volatile compounds, and physical and chemical properties of avocado (Persea americana Mill.) oil. Journal of
Agricultural and Food Chemistry, 51(8), 2216-2221.
Pacharida C, Pittadaporn P, Puengrawee N, Krisana S, Kawee S (2010). Preparation of hydrophobic chitosan using
complexation method for PLA/Chitosan Blend. Journal of Metals, Materials and Minerals, 20(1), 41-44.
Parada L, Crespín G, Miranda R, Katime I (2004). Caracterización de quitosano por viscosimetría y valoración
potenciométrica. Rev. Iberoamericana de Polímeros, 5(1), 1-16.
Parra V (2005). Rendimiento y calidad de pulpa y aceite en nueve selecciones de palto (Persea americana Mill) en
Chile. Tesis Ing. Agr. Universidad de Chile-Santiago, Facultad de ciencias agronómicas, 12-27.
Pastor A (2004). Quitina y quitosano: obtención, caracterización y aplicaciones. Primera Edición, Universidad
Católica del Perú. Páginas 164-165.
Peniche C, Arguelles W, Gallardo A, Elvira C, San Roman J (2001). Quitosano: un polisacárido natural
biodegradable y biocompatible con aplicaciones en biotecnología y biomedicina. Rev. Plásticos Modernos,
81(535), 81-91.
Peniche C, Arguelles W, San Rornan J (1993). A kinetic study of the thermal degradation of chitosan and a
mercaptan derivative of chitosan. Polymer Degradation and Stability, 39, 24–28.
Perron R, Curat J (1977). Polymorphime de l'oleate de sodium anhydre. Chem. Phys. Lipids, 19, 301-311.
Pierre S, Denuziere A, Viton C, Domard A (2001). Relation between the degree of Acetylation and the
electrostatic properties of chitin an chitosan, Biomacromolecules, 2, 765-772.
Pietinen P, Ascherio A, Korhonen P (1997). Intake of fatty acids and risk of coronary heart disease in a cohort of
finish men. The alpha-Tocopherol, Beta-Carotene Cancer Prevention Study. Am. J. Epidemiol., 145(10), 876-877.

76
Pillai C, Paul W, Sharman P (2009). Chitin and chitosan polymers: chemestry, solubility and fiber formation.
Progress in Polymer Science, 34, 641-678.
Plascencia M (2004). Estudio de la actividad antifúngica del quitosano en solución y en películas. Tesis Doctoral.
Universidad Autónoma Metropolina-Iztapalapa, México, D.F, 160.
Pope M, Judd D (1980). Differential thermal analysis: a guide to the technique and its applications. Editorial
Heyden and Son Ltd. Philadelphia, USA, 1-30.
Prashanth K, Tharanathan R (2007). Chitin/chitosan: modifications and their unlimited application potencial- an
overview. Trends in food sciences and technology, 18, 117-131.
Rabea E, Badaway M, Stevens T, Smagghe G, and Steurbaut, W (2003). Chitosan as antimicrobial agent:
Applications and mode of Action. Biomacromolecules, 4(6), 1457-1465.
Ratovohery V, Lozano Y and Gaydou M (1988). Fruit development effect on fatty acid composition of Persea
americana fuit mesocarp. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 36(2), 287-293.
Ravi K, Muzarelli R, Muzarelli C, Sashiva H, Domb J (2004). Chitosan chemistry and pharmaceutical perspectives.
Chemical Reviews, 104(12), 6017-6084.
Raymond L, Morin R, Marchessault R (1993). Degree of deacetylation of chitosan using conductimetric titration
and solid-State NMR. Carbohydr. Res., 246, 331-336.
Reddy K, Katan M (2006). Diet Nutrition and the prevention of hypertension and cardiovascular diseases. Public.
Health Nutr., 7(1), 167-186.
Rinaudo M, Milas M, Le Dung P (1993). Characterization of chitosan. Influence of ionic strength and degree of
acetylation on chain expansion. Int. J. Biol. Macromol., 15, 281-285.
Rosenthal I, Merin U, Popel G, Bernstein S (1985). An analytical Assay for the determination of oil content in
avocado. California Avocado Soc. Yearbook, 133-136.
Sabnis S, Block L (1997). Improved infrared spectroscopic method for the analysis of degree of N-acetylation of
chitosan. Polym. Bull., 39, 67-71.
Salager J (1992). El mundo de los surfactantes. Cuaderno FIRP S311-A. Laboratorio de fenómenos interfaciales y
recuperaciones petroleras. Escuela de ingeniería química. Universidad de los Andes. Mérida 2-33.
Salager J (2002). Surfactantes tipos y usos. Cuaderno FIRP S300-A. Laboratorio de fenómenos interfaciales y
recuperaciones petroleras. Escuela de ingeniería química. Universidad de los Andes. Mérida 2-5.
Salager J (2004). Surfactantes Catiónicos y otros Surfactantes. Cuaderno FIRP S304-PP. Laboratorio de fenómenos
interfaciales y recuperaciones petroleras. Escuela de ingeniería química. Universidad de los Andes. Mérida 3-25
Schramm L (2000). Surfactant: Fundamentals and application in the petroleum Industry. Cambridge University
Press. Madrid,125-151.
SDBS (Spectral Database for Organic Compounds. http://riodb01.ibase.aist.go.jp/sdbs/cgi-bin/cre_index.cgi?
lang=eng
Sielfeld P (1993). Estimación del contenido de aceite a través de la humedad y su relación con la patabilidad en
frutos de paltos de las variedades Negra de la cruz, Bacon, Edranol y Hass desde la última etapa de desarrollo
hasta madurez fisiológica. Tesis Ing Agr. Quillota Chile, Universidad católica de Valparaíso, Facultad de
Agronomía, 82.
Solomons S (1982). Química Orgánica, Editorial Limusa. México, 565-567.

77
Sreevinasan K (1998). Synthesis and preliminary studies on a ά-cyclodextrin-coupled chitosan as a novel
adsorbent matrix. J. Appl. Polym. Sci., 69(6), 1051-1055.
Synowiecki J, Al-Khateeb N (2003). Production, properties, and some new application of chitin and its derivaties.
Crit. Rev. Food Sci., 43, 145-171.
Tamm L, Tatulian S (1997). Infrared spectroscopy of proteins and peptides in lip bilayers. Q. Rev. Biophys., 30,
365-429.
Tandon P, Förster G, Neubert R, Wartewig S (2000). Phase transitions in oleic acid as studied by X-ray diffraction
and FT-Raman spectroscopy. J. Mol. Struct., 524, 201-215.
Teliz D, Mora G, Morales L (2000). Importancia histórica y socioeconómica del aguacate: el aguacate y su manejo
integrado. Ediciones Mundi-Prensa. México.
Terbojevich M, Carraro C, Cosani A (1988). Solution studies of the chitin-lithium chloride-N-dimethylacetamida
system. Carbohydrate Research, 180, 73-86.
Tharanathan R (2003). Biodegradable films and composite coatings: past, present and future. Critical Review in
Food Science and Technology, 14, 71-78.
Tighzert L, Vroman I (2009). Biodegradable polymers. Journal Materials, 2, 307-304.
Tsigos I, Martinou A, Kafetzopoulos D, Bouriotis V (2000). Chitin deacetylases: new versatile tools in
biotechnology. Tibtech, 18, 305-312.
Vargas M, Albors A, Chiralt A, González C (2009). Characterization of chitosan-oleic acid composite films. Food
Hydrocolloids, 23, 536-547.
Villa M, Rivera D, Capilla V, Garde J (2008). Degradación biológica de polímeras mediante la selección y
producción de potenciales cultivos iniciadores. II congreso Iberoamericano sobre Seguridad Alimentaria.
Barcelona España.
Villaman M (2007). Elaboración y caracterización de películas comestibles basadas en mezclas entre proteínas de
quínoa y quitosano. Tesis Ing. De alimentos. Universidad de Chile-Santiago, Facultad de ciencias químicas y
farmacéuticas, 17-19.
Viroben G, Barbot J, Mouloungui Z, Guéguen J (2000). Preparation and characterization of films from pea protein.
J. Agric. Food Chem, 48, 1064-1069.
Vold R (1947). Phase Boundaries in Concentrated Systems of Sodium Oleate and Water. J. Phys. Chem., 51(3),
797-816.
Werman M, Neeman I (1987). Avocado oil production and chemical characteristics. J. Am Oil Chem. Soc., 64,
229-232.
Xu Y, Kim K, Hanna M, Nag D (2004). Chitosan-starch composite films: Preparation and characterization.
Industrial Crops and Products, 21(2), 185-192.

78
APENDICE A

Fig. 1: Trazas DSC de las películas quitosano/oleato de potasio

Fig. 2: Trazas DSC delas películas quitosano/oleato de sodio.


79
Tabla 1: Resultados del análisis por DSC de las películas quitosano/sal oleato (OS: oleato de sodio; OP: oleato de
potasio)
Película Masa Transición Temperatura Temperatura Temperatura ∆H
(mg) de fase inicial (oC) final (oC) pico máximo (J/g)
(oC)
Quitosano 7,5 I 46,8 181,7 99,3 518,6
II 185,1 204,5 202,5 -27,8
III 204,5 240,0 210,5 79,9
Quitosano/OS 7,3 I 49,8 170,1 96,2 495,7
8,94% II 170,1 204,0 201,8 -39,7
III 204,0 217,6 208,5 27,4
Quitosano/OS 7,0 I 51,4 168,73 95,4 358,5
22,4% II 168,73 205,3 203,2 -39,4
III 205,3 218,5 207,5 24,6
Quitosano/OS 7,2 I 56,0 170,9 101,4 284,2
44,8% II 170,9 221,3 220,4 -16,1
III 221,3 230,6 223,5 15,7
Quitosano/OP 7,4 I 48,5 165,8 92,4 329,8
8,94% II 154,9 205,7 203,5 -16,6
III 205,7 229,8 209,4 42,0
Quitosano/OP 7,7 I 41.3 151,1 95,4 328,1
22,4% II 151,1 207,2 205,2 -54,1
III 207,2 218,9 209,9 23,9
Quitosano/OP 7,5 I 35,8 147,5 97,2 317,4
44,8% II 147,5 213,9 211,7 -53,5
III 213,9 222,5 215,5 13,5

80

View publication stats

También podría gustarte