Está en la página 1de 3

Conflicto: endeudarse exageradamente

Se trata de la acumulación de deudas o prestamos que no se


pueden pagarse con el salario o economía de una persona al
momento de contraerlas

RECOMENDACIONES
Pasa de esto

 Establece un fondo de
emergencia (presupuesto)
 Aplica el efecto bolo de nieve
 Analiza o calcula e interpreta
cuanto debes
 Identifica e interpreta tu nivel o
plan de liquidez
 Acorte o disminuya el plazo de
su deuda o préstamo (lo más
costoso)
 Realiza y planifica tu liquides de
pagos o préstamos en un horario
o calendario
 Administra u optimiza el dinero
para invertir o liquidar tu deuda
 Que el pago
mensual de tus deudas no supere A esto
el 30% de tus ingresos.
 Limita el uso de tus tarjetas de
crédito
 No adquirir préstamos para
liquidar otro
 Evita adquirir muchos prestamos
o deudas innecesarias
Conflicto: Manejo irresponsable del dinero

El manejo irresponsable se debe a las necesidades y deseos que tiene cada una de
las personas, las necesidades son importantes para cada persona como puede ser
una buena alimentación, un hogar, tener un acceso al agua y luz, entre otras
cosas. Los deseos son cosas innecesarias como puede ser una golosina, juguetes,
o gustos que le puede dar una persona. Por ello; se tiene que hacer diferentes
manejos adecuados para ser responsables a la hora de manejar nuestro
presupuesto.

Pasa de esto
RECOMENDACIONES

 Establece un fondo de
emergencia (presupuesto)
 Interpreta, analiza y separa
(10%) tus gastos o servicios
necesarios
 Implementa estrategias de
ahorro
 Implementa el consumo
colaborativo
 Olvídate de tus gastos o
servicios hormiga
 Usa productos financieros
creados para iniciar el ahorro A esto
 Establece tus objetivos
financieros
 No despilfarres
 Estudia sobre inversiones
 Evita el exceso de liquidez
 Optimiza el gasto
 Cambio de hábitos
Conflicto: gastos innecesarios

El gasto es el uso de un cierto dinero presupuestado, ya sea por


parte de un individuo, una empresa, una organización o un Estado,
para obtener a cambio un bien o un servicio determinado. En ese
sentido, el término es sinónimo de egreso, es decir, lo contrario de
un ingreso.

RECOMENDACIONES Pasa de esto


 Establece un fondo de
emergencia (presupuesto)
 Compara y analiza los
preciosos
 Analiza o calcula tus compras o
servicios necesarias
 Organiza, planifica y separa tu
liquides a gastar
 Realiza o establece y administra
una lista o horario de compras o
servicios de lo más necesario o
útil
 Realiza tu inventario
 Adopta el modo ecológico en
casa
 Disminuye el consumo de
servicios (internet o datos A esto
móviles)
 La educación financiera es
fundamental
 Ahorra e invierte para tu futuro
 Compra productos de segunda
mano
 Evita caprichos y compras
compulsivas

También podría gustarte