Está en la página 1de 3

COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS LTDA

“CON DIOS POR LA PATRIA Y POR EL HOMBRE ADELANTE”


2020
DOCENTE: AUDINA VELASQUEZ RIVERA FICHA DE TRABAJO FECHA: MAYO 7
ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: TERCERO PERÍODO: SEGUNDO

DIPTONGO Y TRIPTONGO

Un diptongo es un grupo de dos vocales distintas y contiguas que se pronuncian como una sola sílaba. Dichas
vocales pueden ser abierta-cerrada, cerrada-abierta o cerrada-cerrada.

VOCAL ABIERTA (A,E,O) + VOCAL CERRADA ( I,U )


VOCAL CERRADA ( I, U ) + VOCAL ABIERTA ( A,E,O )
VOCAL CERRADA ( I, U) + VOCAL CERRADA ( I, U )

Ejemplo: Buen, ciudad, buitre, caída, etc.


ai: baila
.au: auyama
.ei: peine
.eu: neutro
.oi: Moises
.ue: pueblo
.io: pió
.uo: cuota
.ui: cuidado
.ou: bou
.iu: viuda
.ia: liana
.ua: agua
.ie: hielo

Un triptongo es la unión de tres vocales pronunciadas en una sola sílaba. Se forma cuando una vocal abierta va
entre dos vocales cerradas. La vocal abierta a tiene la mayor fuerza de voz.
Ejemplo: despreciáis, apreciáis.

Hiato: es la concurrencia de dos vocales en sílabas distintas.


Ejemplo:
1. Cuando concurren dos vocales fuertes hay hiato.
Ejemplo:
.ca-e
.a-or-ta
.a-é-re-o
.pe-le-a
.a-se-o
.Lis-bo-a
.o-es-te

2. Una vocal cerrada con una abierta y donde suena más la cerrada hay hiato y se coloca la tilde en la cerrada
para indicar el hiato.
Ejemplo:
. e-xis-tí-a
. Ma-rí-a
. ba-úl
. me-dí-a
. ge-o-gra-fí-a

NOTA: Cuando concurren dos vocales y una de ellas no es sonora, no se forma ni diptongo ni hiato.
Ejemplo: queso, aquí, guitarra, águila.
La «h» colocada entre vocales no impide que se forme diptongo.
Ejemplo: desahucio, sahumerio.

VOCAL ABIERTA (A,E,O) + VOCAL CERRADA ( I,U )


VOCAL CERRADA ( I, U ) + VOCAL ABIERTA ( A,E,O )
VOCAL ABIERTA (A,E,O) + VOCAL ABIERTA ( A,E,O)

ACTIVIDAD
1. Separa en sílabas las palabras del siguiente listado y subraya aquellas que contengan un diptongo
- Murciélago
- oeste
- entusiasmo
- fuiste
- instrucción
- aéreo
- cautela
- jalea
- coordinar
- oasis
- caótico
- edificio
- cualidad
- creer
- diestro
- neopreno

2. Las palabras que aparecen a continuación contienen diptongos. Subráyalos y coloca la tilde en aquellas que deban
llevarla
- riesgo pierna
- ciatica
- diente
- escualido
- fiordo
- traduccion
- tambien
- farmaceutico
- dialecto
- sitio
- miedo
- inyeccion
- diario
- feudo
- huesped
- Indicación
- condicion
- amabais
- tuerto
- frecuente
- pieza
- puente
- infraccion
- democracia
- diocesis
- industria
- boina
- Afiliación
- ciudad
- aceite
- internauta
- archipielago
- naufrago
- despues
- columpio

3. ¿Deben escribirse con tilde las palabras de la pizarra? Justifica tu respuesta.

4.

5. Coloca la tilde en los siguientes triptongos cuando sea necesario:


averiguais buey miau
guau acaricieis cantariais
agüeis Uruguay Apreciais
limpiais agobieis estudiais

También podría gustarte