Está en la página 1de 3
Uso de los signos — de interrogaciOn y de exclamacion Lee el siguiente texto. CALVIN ave Sse del ofa del iotasheol fs ec sev lida Out abd na sina tn pose? Est bland conf macs Bill Watterson ‘Tomado de El Tiempo, Colombia, Casa Editorial El Tiempo, sibado 18 de abril de 2009, p. 3-6. @ Explica para qué se utilizan los signos de interrogacién y de exclamacién en la historieta. Uso de los signos de interrogacién y de exclamacion Recuerda que los signos de interrogacién (32) se utilizan en los siguientes casos: + Para limitar oraciones interrogativas directas. Ejemplo: ;Cudnto cuesta? ‘Sin embargo, no se usan en las oraciones interrogativas indirectas. Bjemplo: Dime cuanto cuesta. '» Para indicar que existe duda sobre un dato que se expone. Bjemplo: Hipécrates (;460-377? a.C.) + Para sefialar el comienzo y el final de una pregunta. Bjemplo: Pero... gquién ira? Los signos de admiracién (j!) se utilizan para: + Limitar oraciones que expresen sentimientos o emociones: asombro, alegria, pesar, admi- racién, sorpresa, dolor, deseo, mandato, etc. Fjemplo: {Qué delicioso ajiaco! Recuerda que el signo de apertura de la exclamacién debe colocarse donde ella empieza. Bjemplo: Abri la ventana... jy entré una paloma! sant ae @ Encierra los s en el siguient signos de interrogacién y de ‘exclamacion que observe: gui Rete, = Siy igue la clave, ees © Escride los jgno de exclamacién de ape FD © Signo de interrogacién de apertura. © Signo a Petty 1 Siloqu ag @ Signo de exclamacién de cierre, recto © Signo de interrogacién de cierre. 1B Pru 7 ‘@ Ganar Ismael quiso abrazarla, retenerla. por wltima vez, pero ‘Loli se apar- . ey 16 con energfa y dio un paso atrs. Los ojos de la muchacha no 1 Soloy destilaron ira. Solo un sentimiento de cansancio, una soterra- Mea da descarga en la que se vio envuelta la tristeza final. (.--) Mon iSE que te sientes mal! ;Y cé: ientoyo? : ! aY cémo crees queme siento yor i Bubiera Podido ser distinto, qué mis habria deseado, Ore! Pero tt te vas y yo me quedo. Por lo tanto no hay nada BA de qué hablar. ee oem y as —Te quiero —revelé a, ay = ~ Por favor, no te pongas melodramitico —suspir6 con fastidio Loli—. A mi también me gustas, pero nos equi- vocamos liéndonos: Lo lamento. No quiero cometer un segundo error para cubrir el primero. ;Por qué nolo ves de esta forma: quedas libre, y puedes hacer lo que te dé la gana? —iYo no quiero hacer lo que me dé la gana! ;Lo tinico que deseo es tener algo en lo que creer, saber que cuando acabe esta pesadilla...! —Saber que cuando acabe esta pesadilla, como dices, me tendras aqui, sumisita - y dispuesta a continuar donde lo dejamos, sno es asi? —le interrumpié ella—. ;Por Dios!, 3pero en qué mundo vives? Miles de tios se van a la mili cada afto sin montar tantos nime ros. ;Si, ya sé que eres diferente, y que odias todo ese rollo, pero yo no puedo hacer nada mis {Tengo diecinueve afios y quiero divertitme! Jordi Sierra i Fabra ‘Tomado de Noche de viernes, Colombia, Alfaguara, 2004, pp. 1-12 @ Ahora, explica qué sentimiento transmiten los signos de exclamacion en la expresiom: aM _—_—_—_— “ 1% ecrbe los signos de interrogacién o de exclamacién n 1 t 5 See a) i Silo querfas, por qué no lo pediste | Prueba este postre. Est delicioso | {g Ganamos el Mundial de Fitbol \ ps Solo pregunto: Ricardo vendra mafiana BB Me asustaste. A qué hora llegaste \ y 1 Caminaba por la pista y... plop se tropezé, QO leclas siguientes respuestas. Escribe, en tu cuaderno, las preguntas correspondientes. Bi Ala fiesta no fue nadie. Bi Secelebraba el torneo mundial de ajedrez. @ Vamos a ir a comer pizza. B Elaccidente se produjo por error humano. BH Me desperté a las nueve. @ Escribe frases u oraciones exclamativas para las siguientes situaciones. Sigue el ejemplo. Imagina que... B obtienes la mejor nota en una evaluacién. iExcelente! Bi te regalan algo que te gusta muchisimo. Bi te ganas una rifa. Bi te invitan a comer y te sirven algo que no te gusta. Bi tu mejor amigo vuelve a vivir a tu ciudad. @ Lee el siguiente didlogo. Escribe los signos de interrogacién 0 de exclamacidn que faltan. CarOLINa: Por qué es tan importante la capa de ozono EnRiQue: No lo sé. Por qué lo preguntas: CAROLINA: Si desapareciera totalmente la capa de ozono, qué sucederia ENRIQUE: No tengo ni idea CaroLina: De verdad que no lo sabes _ ENRIQUE: No. Por qué no consultamos en Internet CAROLINA: Qué buena idea

También podría gustarte