Está en la página 1de 2

Preguntas de Oponencia.

1. De acuerdo a (Cardona, Rodríguez, Bueno, & Tapia, 2021), aseguran que


la mosca blanca Bemisia Tabaci, es una de las plagas de mayor
importancia económica a nivel mundial, por su amplia distribución
geográfica y por su capacidad de afectar especies cultivadas y su alto
rango de hospederos. El daño que produce esta plaga, radica en la succión
de la savia del floema, reduciendo así los rendimientos de la planta. Esta
succión la producen los adultos y las ninfas.
¿Por qué se desestima el daño causado por la especie Bemisia Tabaci en la fase
de ninfa, si se conoce que en esta fase al igual que en la adulta, Bemisia Tabaci
produce unas secreciones azucaradas favoreciendo el desarrollo de hongos, que
de acuerdo a Fandiño y Moreno (2016), son hongos saprófitos del género
Capnodium sp que ocasionan la fumagina, interfiriendo así con la fotosíntesis de
las plantas?
No es menos cierto que en la consulta bibliográfica realizada se tiene en cuenta
cada una de las etapas de a mosca blanca y los daños causados por estas en las
mismas, pero como se plantea en los objetivos, la investigación desde un primer
momento se centro en la etapa adulta, no es cuestión de desestimar las demás
fases, sino que en ocasiones se le otorga mayor importancia al daño causado por
los adultos al ser más visibles y generalmente se asocian directamente con la
succión de la savia a plantas, también mencionar las limitantes de recursos en el
momento de la realización del experimento que limito un grupo de evaluaciones, la
investigación es un camino que se plantea y queda abierto para continuar otros
estudios que puedan recoger otras variables.
2. En el primer resultado se muestra la mortalidad de adultos de Bemisia
tabaci, considerando el número de moscas muertas encontradas en el piso,
tallo, hojas basales, hojas apicales, y en el segundo resultado, se muestra
la mortalidad de adultos total.
¿En que consiste la diferencia de estos dos resultados, si ambos muestran la
mortalidad de adultos de Bemisia tabaci?
El CAPÍTULO III. Resultados y discusión cuenta con un total de tres resultados
(Mortalidad de adultos de mosca blanca, Efectividad del bioinsecticida a las 24 h y
168 h de la aplicación y Efectividad del bioinsecticida según concentración de
Azadirachta) los cuales fueron epigrafiadas y dejado claro en el cuerpo del
documento, lo que la oponente llama segundo resultado es un gráfico a modo
explicativo para reflejar de forma más visible el resultado obtenido del efecto de
los tratamientos sobre la mortalidad de adultos en la mosca blanca, donde se
agruparon en este caso por muerte total, según los tramitemos y no por parte de
las plantas.

3. En el resumen de la investigación usted plantea, cito textualmente "Una vez


concluida la investigación el análisis estadístico arrojo que el producto
elaborado a partir de la semilla (Azadirachta indica), mostró eficiencia en el
control y disminución de la mosca blanca, mientras que el bioinsecticida
elaborado en concentraciones de 10 % mostro ser más eficiente al lograr un
control y reducción de la plaga".
¿Cuál es la diferencia entre el producto elaborado a partir de la semilla
(Azadirachta indica), y el bioinsecticida elaborado en concentraciones de 10 %,
para el control de la mosca blanca (Bemisia tabaci)? ¿Acaso no son los dos
productos bioinsecticidas?

En este caso considero que existe una mala interpretación de lo que se planta en
el resumen, como se conoce los resumen poseen un estructura que se debe
cumplir, en el último paso se plantea que debe recoger las conclusiones o
resultados obtenidos más visibles, claramente ambos son productos
bioinsecticidad o el mismo producto elaborado, solo que se abordo en una de las
conclusiones el efecto positivo del producto elaborado a partir de la semilla
(Azadirachta indica) en el control de la mosca blanca a modo general, mientras
que el segundo resultado va a lo particular ya reflejando cual fue la mejor dosis en
el control de la mosca.

También podría gustarte