Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º 02

TÍTULO DE LA SESIÓN: “Los Mandamientos de Dios, un itinerario para ser Feliz ”


(4º al 10º mandamiento)

1. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCIÓ N EDUCATIVA : Nº 80092 “Carlos Wiesse”


1.2. Á REA : Educació n Religiosa
1.3. CICLO : VII
1.4. GRADO Y SECCIÓ N : 4° “A, B, C, D, E, F”
1.5. BIMESTRE :I
1.6. FECHA DE EJECUCIÓ N : 29 AL 02/06/23
1.7. DURACIÓ N : 2 horas
1.8. DOCENTE RESPONSABLE : Carlos Alberto Reyes Coello

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Competencia/ Desempeños Criterios de Campo temático


Capacidades priorizados Evaluación Evidencia

Construye su Interioriza el mensaje - Reflexioné las Mandamientos de la Elaborar murales con


identidad como de Jesucristo y las enseñ anzas de los tres ley de Dios. acciones que reflejen el
persona humana, enseñ anzas de la mandamientos para cumplimiento de los
amada por Dios, Iglesia con sus respetar y valorar la mandamientos
digna, libre y vivencias personales y convivencia con Dios.
trascendente, comunitarias, actuando - Reconoce los Instrumento de
comprendiendo la en coherencia con su mandamientos como evaluación.
doctrina de su propia fe. normas para tener una
religió n, abierto al mejor convivencia con
diá logo con las que le Dios. Lista de cotejo
son cercanas

Conoce a Dios y
asume su identidad
religiosa como
persona digna, libre y
trascendente

Competencias transversales/ y otras competencias relacionadas


Gestiona su aprendizaje de manera autó noma / Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas

Enfoques Actitudes o acciones observables


transversales
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos con sentido de
equidad y justicia.
Enfoque Orientació n al
Bien Comú n Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañ eros en toda situació n en la que padecen dificultades
que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

EJE INTEGRADOR REGIONAL ASPECTO ACTIVIDADES


- Bienestar social e individual. Producció n de material audiovisual
Salud y Bienestar (dípticos, trípticos, afiches, lemas,
videos, podcast, entre otros)
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Procesos Materiales/ Tiemp


Momentos Estrategias didácticas
pedagógicos recursos o
Oración: Reunidos en el aula oran con fe y respeto. Palabra 20mi
Inicio Motivación VER: Dialogan sobre la importancia de los n
Ver Inicial mandamientos en la vida de todo cristiano.
- Se plantea interrogantes, para recoger saberes
Recojo de saberes
previos:
Previos.
a. ¿Qué son las normas de convivencia?
Conflicto b. ¿Creen que es importante cumplir las normas de
Cognitivo convivencia? ¿Por qué?
c. ¿Por qué crees que es difícil respetar las
normas?
Enunciado del
propósito - Conflicto cognitivo:
Gestión y a. ¿Creen que las normas de convivencia está n
Acompañamiento basadas en el amor?
de los
Aprendizajes.
- Se presenta el propó sito de la sesió n y se indica las
actividades a realizar.
- Propó sito de la sesió n: “Reconoce las enseñ anzas
importantes de los mandamientos para mejorar
nuestro caminar diario”.

- Leen y analizan de manera grupal (4 integrantes) Biblia


los sgtes textos bíblicos:
Los diez mandamientos É xodo 20, 1 – 17 50min.
Normas de la vida diaria. Levítico 19, 11 – 18 Cuaderno de
El mandamiento má s importante. Mc 12, 28 – 34a; trabajo
Romanos 13, 8-10
- Responden y participan: Material
impreso
a. ¿qué semejanza existe entre los 10
mandamientos y las normas de convivencia?
- Leen y analizan el impreso en forma grupal (4
JUZGAR integrantes)
- Responden las siguientes interrogantes:
Desarrollo  ¿Có mo se llaman las normas de amor que Dios nos
pone para alcanzar la vida eterna?
Juzgar  ¿Qué pueden hacer para que todas las personas
vivan de acuerdo a las normas de amor que Dios
nos entrega?
- Presentan sus trabajos y exponen ante sus
compañ eros.
ACTUAR:
 Asumen compromisos: Ir al encuentro de Jesú s
por medio de los mandamientos.
Cierre Evaluación A partir de lo aprendido durante el desarrollo de Guía de
Compromis esta actividad, respondemos brevemente estas autoevalu
o preguntas: ación
Revisar 30
- ¿Qué enseñ anza me entrega?
- ¿Qué debo cambiar en mi vida para cumplir este
mandamiento?
Meta cognición
 Responden las siguientes preguntas:
- ¿Có mo nos sentimos al inicio?,
- ¿Có mo nos sentimos ahora?,
- ¿Qué dificultades tuvieron?,
- ¿qué fue lo que má s les gustó ?,
- ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
CELEBRAR:
celebrar
 Los estudiantes terminan la actividad Oh María,
bendice esta casa donde tu nombre siempre es
bendecido. Alabada sea siempre María Inmaculada, la
siempre Virgen Madre, bendita entre las mujeres, la
Madre de nuestro Señor Jesucristo, la Reina del Paraíso.
Cubre esta casa con el manto de tu protección, Madre de
misericordia. Amén
 Aplicació n de lo aprendido a nuevas situaciones:
Comenta lo aprendido con sus familiares para
juntos ponerlo en prá ctica.

4. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE DE MIS ESTUDIANTES


 Qué enseñ anzas nos deja los mandamientos para nuestra relació n con Dios?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes en reconocer y expresar las enseñ anzas que nos deja los
mandamientos?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuá les no en mi sesió n?
-
5. BIBLIOGRAFÍA
- Biblia Latinoamericana
- Texto TESTIMONIO DE FE 5 Secundaria
- Página de la ONDEC – ODEC TRUJILLO

Chao, 29 de mayo 2023


LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS

a. ¿Qué son las normas de convivencia?


b. ¿Creen que es importante cumplir las normas de convivencia? ¿Por qué ?
c. ¿Por qué crees que es difícil respetar las normas?

4. HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE


Este mandamiento nos pide amar a nuestros padres y ser agradecidos con ellos porque nos dieron la vida y
todo lo que somos. Nuestros padres son el instrumento querido por Dios para traer nuevas vidas a este mundo,
ademá s de la vida, nos brindan el alimento y la educació n para que crezcamos, nos desarrollemos y recibimos
todos los auxilios para alcanzar la santidad.
El cuarto mandamiento también incluye el respeto y la obediencia debida a quienes ejercen algú n tipo de
autoridad sobre nosotros: maestros, autoridades eclesiá sticas y civiles, la patria, etc.

5. NO MATARÁS
Este mandamiento nos dice que Dios es el dueñ o y Señ or de nuestra vida. En la transmisió n de la vida, los
padres desempeñ an el papel de cooperadores libres de la Providencia Divina, contribuyendo a la concepció n
del cuerpo. Pero el alma, que vivifica al hombre, es creada de la nada inmediatamente por Dios en el instante
de la concepció n del cuerpo.
Nosotros solo somos administradores, por eso debemos cuidar nuestra vida y la de los demá s. No cumplimos
este mandamiento cuando atentamos injustamente contra la vida, tanto propia como ajena. Para vivir
plenamente este mandamiento es necesario alejar de nosotros el odio, la envidia, la enemistad, la discordia, las
riñ as, las venganzas, las peleas

6. NO COMETERAS ACTOS IMPUROS


El sexto mandamiento nos pide que aprendamos a dominar nuestras pasiones y respetar nuestra sexualidad.
Debemos evitar toda acció n que atente contra nuestra castidad, como: la lujuria, la masturbació n, la
fornicació n la pornografía, la prostitució n, la violació n y las prá cticas homosexuales. Ademá s, este
mandamiento invita a que todas las personas casadas sean fieles

7. NO ROBARAS – 10. NO CODICIARAS LOS BIENES AJENOS


Dios ha creado todas las cosas, y las entregó a nuestros primeros padres para su servicio. Debemos usarlas
sabiendo que Dios es el dueñ o y Señ or, mientras que nosotros solo somos los administradores.
El hombre puede poseer algunos bienes que le son necesarios para sostener su vida y sentirse má s seguro y
libre. Tiene derecho a la propiedad privada, ya que es un derecho natural.
Nosotros debemos respetar y cuidar los bienes del pró jimo. También debemos cuidar y respetar las cosas
pú blicas como la escuela, el transporte y los lugares donde vamos. No podemos estropear las cosas.

8. NO DIRAS FALSOS TESTIMONIO NI MENTIRAS


Este mandamiento nos dice que debemos decir siempre la verdad. Mentir es decir algo falso, es engañ a. La
mentira nos hace sentir culpables y nos mete en muchos enredos.
El octavo mandamiento tambié n nos pide respetar la honra de los demá s ya que todos los hombres tienen
derecho a su buena fama. Destruimos la honra de los demá s con la calumnia, la difamació n, el falso testimonio,
el juicio Temerario, etc.

9. NO CONSENTIRAS PENSAMIENTOS NI DESEOS IMPUROS


El noveno mandamiento nos dice que no debemos pensar ni desear cosas inmorales. Por ello debemos evitar
Ver películas o revistas pornográ ficas y practicar La pureza de corazó n

Actividad:
¿Qué debo cambiar en mi vida para
¿Qué enseñanza me entrega?
Mandamiento cumplir este mandamiento?

También podría gustarte