Está en la página 1de 34

FENCYT ETAPA INSTITUCIONAL - E U R E K A 2023

I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Nombre: ________________________________________________________________
Dirección: _______________________________________________________________
Lugar: _______________________ Distrito: ________________ Provincia: ___________
Región: ______________________ Teléfono: _______________
E-mail: __________________________________
Pública Privada

II. INVESTIGACIÓN:
Categorías de trabajo:

- Categoría “A” - Primaria


Área de participación:

Área de Indagación Científica

Área de Alternativa de Solución Tecnológica

- Categoría “B”
Área de participación:
Área de Indagación Científica
Área de Alternativa de Solución Tecnológica
Área de Indagación Cualitativa
Título del Trabajo:
___________________________________________________________________________

III. ESTUDIANTES:
Estudiante 01: _______________________________________________________________
Dirección: ___________________________________________________________________
Lugar: _______________________ Distrito: ___________________ Provincia: ___________
Región: ______________________ Teléfono: _______________
E-mail: _________________________________

Estudiante 02: _______________________________________________________________


Dirección: ___________________________________________________________________
Lugar: _______________________ Distrito: ___________________ Provincia: ___________
Región: ______________________ Teléfono: _______________
E-mail: _________________________________
IV. DOCENTE ASESOR (01 como máximo)
Docente: ___________________________________________________________________
Dirección: ___________________________________________________________________
Lugar: _______________________ Distrito: ___________________ Provincia: ___________
Región: ______________________ Teléfono: _______________ Fax: ________________
E-mail: _________________________________
Código modular: ___________________________________
Área que dicta: ______________________________________
Estudios realizados: Instituto Universidad
Grados académicos: Titulado Maestría Doctorado

V. DECLARACIÓN JURADA:
Declaro tener conocimiento de toda la información y normas generales para la inscripción,
participación y exposición en EUREKA 2023. Declaro igualmente que el trabajo que se presenta
corresponde a la investigación realizada por el grupo que represento y no corresponde a la
investigación o trabajo realizado por otra persona. Además, los datos contenidos en el trabajo
no son falsos sino productos de la investigación y no es copia de otra investigación que se haya
presentado en ediciones anteriores de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología.

Estudiante 01 Estudiante 02

Nombres: Nombres:
____________________________________ ____________________________________

DNI: ______________ DNI: ______________

DOCENTE ASESOR

Nombres:
____________________________________

DNI: ______________
ANEXO E3

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DEL RESUMEN DEL INFORME DEL PROYECTO

Título del informe del Proyecto:

Nombre del/la docente asesor/a

No debe exceder las 250 palabras. Puede incluir además posibles aplicaciones y
proyectos futuros. El resumen debe de enfocarse en el proyecto desarrollado y limitar las
referencias a los proyectos previos.

El resumen debe contener lo siguiente:

a) Planteamiento del problema y/o pregunta de indagación y/o solución tecnológica:


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

b) ¿En qué consiste el proyecto?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

c) ¿Cuáles son los procedimientos o la metodología empleada?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

d) ¿Cuáles son los principales resultados?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
e) Conclusiones
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
f) Enlace del video: Colocar con letra imprenta o copiar directamente el enlace desde la
página de reproducción (Solo si la feria es de modalidad virtual)

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_
g) En caso se requiera el enlace web de la versión traducida al castellano del informe y
cuaderno de campo en lengua originaria: Colocar con letra imprenta el enlace web.

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Firma del/de la docente asesor/a: ___________________________

Fecha: ___________________
ANEXO E4
FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE LA CATEGORÍA A – INFORME DEL PROYECTO DE
INDAGACIÓN CIENTÍFICA

Indaga mediante
métodos
científicos para
4 3 2 1
construir sus
conocimientos

Problematiza La indagación parte de La indagación parte de La indagación La indagación


situaciones para una pregunta una pregunta parte de una parte de una
hacer investigable15 y las investigable y plantean pregunta y plantea pregunta, pero
indagación: hipótesis plateadas una hipótesis en la que posibles no guarda la
describen la relación describen un hecho o respuestas que relación con la
entre las variables de fenómeno expresan un punto posible
estudio. de vista sobre el respuesta
hecho o fenómeno planteada.
estudiado.

Diseña Describe las acciones y Describe las acciones y Menciona las Menciona las
estrategias para los procedimientos en procedimientos que acciones que acciones que
hacer orden lógico que utilizó realizó para recoger realizó, pero no las realizó sin un
indagación: para recoger información información, pero tiene puede ordenar en orden lógico.
relacionada con las dificultades para una secuencia Menciona solo
variables de estudio. ordenarlas en una lógica. algunos
Explica cómo usó los secuencia lógica. Menciona los materiales e
materiales, instrumentos Menciona los materiales materiales e instrumentos
y fuentes de información e instrumentos que usó instrumentos que que usó en su
científica que le permiten en su indagación y las usó en su indagación.
comprobar sus hipótesis. fuentes de información indagación.
científica que empleó.

Rúbrica de evaluación de proyectos de indagación para el nivel primaria (Las/los


estudiantes evidencian sus desempeños de manera oral, gráfica y/o escrita).

___________________________________________

15
Una pregunta investigable es aquella que permite establecer la relación entre diferentes factores o fenómenos y que
permite diseñar una metodología de obtención de datos y que puede ser respondida mediante pruebas
experimentales.
Indaga mediante
métodos 4 3 2 1
científicos para
construir sus
conocimientos

Genera y registra Presenta datos


Presenta datos Presenta algunos Presenta dato
datos e cuantitativos/cualitativos cuantitativos/cualitativos datos cuantitativos o cualitativos
información como resultado de las como resultado de las cualitativos cuantitativos
acciones y procedimientos acciones y relacionados que que no l
aplicados para responder la procedimientos guardan una escasa permiten da
pregunta investigable en aplicados para dar relación con las una respuest
relación con las variables. respuesta a la pregunta acciones que realizó a la pregunt
Usa unidades de medida investigable. para responder a la planteada.
convencionales y no Usa unidades de medida pregunta. Tiene
convencionales, registra los convencionales y no Evidencia una dificultades a
datos y los representa en convencionales, registra escasa comprensión emplear la
organizadores según su los datos solo en tablas. de las unidades de unidades d
naturaleza. medida medida
convencionales y no convencional/
convencionales que no
empeló. Registra convencional.
datos en tablas. Los datos s
registran si
un orden claro

Analiza datos e Utiliza los Utiliza los Utiliza los datos Tiene
información organizadores de datos organizadores de datos obtenidos para dificultades
para explicar la relación de para justificar la justificar la posible para utilizar
los datos recogidos en hipótesis que propuso, respuesta que los datos que
función de las variables empleando la propuso, refiriendo presenta y
para responder a la información científica solo alguna justificar la
pregunta investigable. que posee. Elabora sus información posible
Explica el significado de los conclusiones con científica. Elabora respuesta
datos obtenidos en relación relación a la pregunta sus conclusiones con planteada.
con la hipótesis empleando con base en los datos relación a la Elabora
los conocimientos obtenidos. pregunta con base algunas
científicos. Elabora sus en algunos datos conclusiones
conclusiones en relación a obtenidos. con relación a
la pregunta con base en los la pregunta
datos e información pero no usa
científica. los datos
obtenidos.

Evalúa y Comunica los Comunica las Comunica Comunica


comunica el resultados de su conclusiones de su conclusiones de su conclusiones
proceso y
indagación y lo que indagación y lo que indagación y lo que de su
resultados de su
indagación: aprendió usando aprendió usando datos aprendió usando indagación y
conocimientos científicos, obtenidos y algunos datos obtenidos y lo que
describiendo las conocimientos algunos aprendió
científicos. Describe usando
ANEXO E6

FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA

TÍTULO: GALLETAS CASERAS PARA LA ANEMIA

Título del A. Indagación científica experimental


Proyecto
de
Indagació B. Indagación científica descriptiva
n
científica:
ASPECTOS POR EVALUAR Calificaci Ponderaci Puntos
ón (*) ón Asignad
os
- Presenta la importancia del proyecto en
concordancia con prioridades y planes
locales, regionales y nacionales.
- Presentan un resumen de los
conocimientos científicos utilizados en el
proyecto de indagación relacionados con
Introducción la competencia Explica el mundo físico 3
basado en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Menciona estudios antecedentes
relacionados con el problema o pregunta
de indagación.
A - Plantea la pregunta de indagación e
hipótesis y que contienen las variables en
relación con el hecho o fenómeno
seleccionado. 3
Problematización - Plantea el objetivo(s) de la indagación.

B - Plantea la pregunta de indagación y que


contienen los factores que intervienen del
hecho o fenómeno observado.
- Plantea el objetivo(s) de la indagación.
A. - Presenta el procedimiento realizado
para la obtención de datos al contrastar 3
la hipótesis. Cómo se controló a las
variables intervinientes.
- Menciona medidas de seguridad en
relación con los procedimientos y uso
de materiales o instrumentos.
- Presenta los materiales, herramientas,
instrumentos utilizados.
- Menciona el tiempo empleado.
- Cita algunos conocimientos científicos
Diseño en los que se basó su diseño
(procedimientos, materiales,
instrumentos, etc.).
B. - Presenta el procedimiento realizado
para la obtención de datos de los
factores que intervienen del fenómeno
observado.
- Menciona medidas de seguridad en
relación con los procedimientos y uso
de materiales o instrumentos.
- Presenta los materiales, herramientas,
instrumentos utilizados.

Título del A. Indagación científica experimental


Proyecto de
Indagación
científica: B. Indagación científica descriptiva

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Menciona el tiempo empleado.


- Cita algunos conocimientos científicos
en los que se basó su diseño
(procedimientos, materiales,
instrumentos, etc.).
A. Presenta los datos cualitativos y
cuantitativos organizados en tablas u
otros; los cálculos realizados y las
gráficas con su respectivo título, así
Datos e como indica los ajustes realizados si los
hubiera.
información
B. - Presenta los datos cualitativos y
obtenida cuantitativos obtenidos a partir de la 4
observación y están organizados en
tablas u otros.
- Presenta los cálculos realizados y las
gráficas con su respectivo título, así
como indica los ajustes realizados si
los hubiera.
A - Presenta una explicación de los
resultados de la comparación de los
datos obtenidos entre sí, contrastados
con la hipótesis e información
científica.
- Menciona si la hipótesis resultó
Análisis de datos validada o refutada.
e información - Presenta la(s) conclusión(es) y están
basadas en los resultados de la
indagación. 4
B. - Presenta una explicación de los
resultados de la comparación de los
datos obtenidos entre sí y contrastados
con la información científica, en
relación con el objetivo(s) de
indagación.
- Presenta la(s) conclusión(es) y están
basadas en los resultados de la
indagación.
A. - Sustenta sobre la base de
conocimientos científicos, las
conclusiones, procedimientos,
mediciones, cálculo, control de
variables intervinientes, ajustes
Evaluación realizados.
- Menciona si le permitieron demostrar 3
la hipótesis y lograr el/los objetivo (s).
B. - Sustenta sobre la base de
conocimientos científicos, las
conclusiones, procedimientos, ajustes
realizados y si permitieron lograr el
objetivo.

Título del A. Indagación científica experimental


Proyecto de
Indagación
científica: B. Indagación científica descriptiva
Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Presenta una relación y en orden


alfabético de todas las referencias
Referencias (libros, revistas físicas o de páginas
bibliográficas de internet) utilizadas en el proyecto 1
de indagación.
- Están citadas en formato APA sexta
edición.
- El cartel presentado se relaciona con
Presentación y
el proyecto de indagación.
comunicación - Comunica los resultados del proyecto 2
científica de indagación.
- Muestran creatividad y síntesis
Documentación
Virtual (informe
virtual y - Presentación del informe virtual y
cuaderno de experiencia o de campo 2
cuaderno de
(virtual) según las bases de EUREKA
experiencia o de
2022.
campo)

TOTAL

(*)
PUNTAJES DESCRIPCIÓN

4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo establecido en
3 el criterio de evaluación.

2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.


FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:

ANEXO E6
FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA

TÍTULO: INDAGAMOS LOS ALIMENTOS QUE CONTIENEN MAYOR CANTIDAD DE ALMIDÓN

Título del A. Indagación científica experimental


Proyecto de
Indagación B. Indagación científica descriptiva
científica:
Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Presenta la importancia del proyecto en


concordancia con prioridades y planes
locales, regionales y nacionales.
- Presentan un resumen de los
conocimientos científicos utilizados en el
proyecto de indagación relacionados con
Introducción la competencia Explica el mundo físico 3
basado en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Menciona estudios antecedentes
relacionados con el problema o pregunta
de indagación.
A - Plantea la pregunta de indagación e
hipótesis y que contienen las variables en
relación con el hecho o fenómeno
seleccionado. 3
Problematización - Plantea el objetivo(s) de la indagación.

B - Plantea la pregunta de indagación y que


contienen los factores que intervienen del
hecho o fenómeno observado.
- Plantea el objetivo(s) de la indagación.
B. - Presenta el procedimiento realizado
para la obtención de datos al contrastar
la hipótesis. Cómo se controló a las
variables intervinientes.
- Menciona medidas de seguridad en
relación con los procedimientos y uso
de materiales o instrumentos. 3
- Presenta los materiales, herramientas,
instrumentos utilizados.
- Menciona el tiempo empleado.
- Cita algunos conocimientos científicos
Diseño en los que se basó su diseño
(procedimientos, materiales,
instrumentos, etc.).
C. - Presenta el procedimiento realizado
para la obtención de datos de los
factores que intervienen del fenómeno
observado.
- Menciona medidas de seguridad en
relación con los procedimientos y uso
de materiales o instrumentos.
- Presenta los materiales, herramientas,
instrumentos utilizados.

Título del A. Indagación científica experimental


Proyecto de
Indagación
científica: B. Indagación científica descriptiva

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Menciona el tiempo empleado.


- Cita algunos conocimientos científicos
en los que se basó su diseño
(procedimientos, materiales,
instrumentos, etc.).
A. Presenta los datos cualitativos y
cuantitativos organizados en tablas u
otros; los cálculos realizados y las
gráficas con su respectivo título, así
Datos e como indica los ajustes realizados si los
hubiera.
información
B. - Presenta los datos cualitativos y
obtenida cuantitativos obtenidos a partir de la 4
observación y están organizados en
tablas u otros.
- Presenta los cálculos realizados y las
gráficas con su respectivo título, así
como indica los ajustes realizados si
los hubiera.
A - Presenta una explicación de los
resultados de la comparación de los
datos obtenidos entre sí, contrastados
con la hipótesis e información
científica.
- Menciona si la hipótesis resultó
Análisis de datos validada o refutada.
e información - Presenta la(s) conclusión(es) y están
basadas en los resultados de la
indagación. 4
B. - Presenta una explicación de los
resultados de la comparación de los
datos obtenidos entre sí y contrastados
con la información científica, en
relación con el objetivo(s) de
indagación.
- Presenta la(s) conclusión(es) y están
basadas en los resultados de la
indagación.
A. - Sustenta sobre la base de
conocimientos científicos, las
conclusiones, procedimientos,
mediciones, cálculo, control de
variables intervinientes, ajustes
Evaluación realizados.
- Menciona si le permitieron demostrar 3
la hipótesis y lograr el/los objetivo (s).
B. - Sustenta sobre la base de
conocimientos científicos, las
conclusiones, procedimientos, ajustes
realizados y si permitieron lograr el
objetivo.

Título del A. Indagación científica experimental


Proyecto de
Indagación
científica: B. Indagación científica descriptiva
Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Presenta una relación y en orden


alfabético de todas las referencias
Referencias (libros, revistas físicas o de páginas
bibliográficas de internet) utilizadas en el proyecto 1
de indagación.
- Están citadas en formato APA sexta
edición.
- El cartel presentado se relaciona con
Presentación y
el proyecto de indagación.
comunicación - Comunica los resultados del proyecto 2
científica de indagación.
- Muestran creatividad y síntesis
Documentación
Virtual (informe
virtual y - Presentación del informe virtual y
cuaderno de experiencia o de campo 2
cuaderno de
(virtual) según las bases de EUREKA
experiencia o de
2022.
campo)

TOTAL

(*)
PUNTAJES DESCRIPCIÓN

4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo establecido en
3 el criterio de evaluación.

2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.


FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:

ANEXO E6
FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA

TÍTULO: PEDAGOGÍA LÚDICA PARA FORTALECER LAS HABILIDADES LÓGICAS


MATEMÁTICAS.

Título del A. Indagación científica experimental


Proyecto de
Indagación B. Indagación científica descriptiva
científica:
Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Presenta la importancia del proyecto en


concordancia con prioridades y planes
locales, regionales y nacionales.
- Presentan un resumen de los
conocimientos científicos utilizados en el
proyecto de indagación relacionados con
Introducción la competencia Explica el mundo físico 3
basado en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Menciona estudios antecedentes
relacionados con el problema o pregunta
de indagación.
A - Plantea la pregunta de indagación e
hipótesis y que contienen las variables en
relación con el hecho o fenómeno
seleccionado. 3
Problematización - Plantea el objetivo(s) de la indagación.

B - Plantea la pregunta de indagación y que


contienen los factores que intervienen del
hecho o fenómeno observado.
- Plantea el objetivo(s) de la indagación.
C. - Presenta el procedimiento realizado
para la obtención de datos al contrastar
la hipótesis. Cómo se controló a las
variables intervinientes.
- Menciona medidas de seguridad en
relación con los procedimientos y uso
de materiales o instrumentos. 3
- Presenta los materiales, herramientas,
instrumentos utilizados.
- Menciona el tiempo empleado.
- Cita algunos conocimientos científicos
Diseño en los que se basó su diseño
(procedimientos, materiales,
instrumentos, etc.).
D. - Presenta el procedimiento realizado
para la obtención de datos de los
factores que intervienen del fenómeno
observado.
- Menciona medidas de seguridad en
relación con los procedimientos y uso
de materiales o instrumentos.
- Presenta los materiales, herramientas,
instrumentos utilizados.

Título del A. Indagación científica experimental


Proyecto de
Indagación
científica: B. Indagación científica descriptiva

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Menciona el tiempo empleado.


- Cita algunos conocimientos científicos
en los que se basó su diseño
(procedimientos, materiales,
instrumentos, etc.).
A. Presenta los datos cualitativos y
cuantitativos organizados en tablas u
otros; los cálculos realizados y las
gráficas con su respectivo título, así
Datos e como indica los ajustes realizados si los
hubiera.
información
B. - Presenta los datos cualitativos y
obtenida cuantitativos obtenidos a partir de la 4
observación y están organizados en
tablas u otros.
- Presenta los cálculos realizados y las
gráficas con su respectivo título, así
como indica los ajustes realizados si
los hubiera.
A - Presenta una explicación de los
resultados de la comparación de los
datos obtenidos entre sí, contrastados
con la hipótesis e información
científica.
- Menciona si la hipótesis resultó
Análisis de datos validada o refutada.
e información - Presenta la(s) conclusión(es) y están
basadas en los resultados de la
indagación. 4
B. - Presenta una explicación de los
resultados de la comparación de los
datos obtenidos entre sí y contrastados
con la información científica, en
relación con el objetivo(s) de
indagación.
- Presenta la(s) conclusión(es) y están
basadas en los resultados de la
indagación.
A. - Sustenta sobre la base de
conocimientos científicos, las
conclusiones, procedimientos,
mediciones, cálculo, control de
variables intervinientes, ajustes
Evaluación realizados.
- Menciona si le permitieron demostrar 3
la hipótesis y lograr el/los objetivo (s).
B. - Sustenta sobre la base de
conocimientos científicos, las
conclusiones, procedimientos, ajustes
realizados y si permitieron lograr el
objetivo.

Título del A. Indagación científica experimental


Proyecto de
Indagación
científica: B. Indagación científica descriptiva
Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Presenta una relación y en orden


alfabético de todas las referencias
Referencias (libros, revistas físicas o de páginas
bibliográficas de internet) utilizadas en el proyecto 1
de indagación.
- Están citadas en formato APA sexta
edición.
- El cartel presentado se relaciona con
Presentación y
el proyecto de indagación.
comunicación - Comunica los resultados del proyecto 2
científica de indagación.
- Muestran creatividad y síntesis
Documentación
Virtual (informe
virtual y - Presentación del informe virtual y
cuaderno de experiencia o de campo 2
cuaderno de
(virtual) según las bases de EUREKA
experiencia o de
2022.
campo)

TOTAL

(*)
PUNTAJES DESCRIPCIÓN

4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo establecido en
3 el criterio de evaluación.

2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.


FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:

ANEXO E7
FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE ALTERNATVA DE SOLUCIÓN
TECNOLÓGICA

TÍTULO DEL PROYECTO: BOVINA DE TESLA

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Presenta la importancia del proyecto en


concordancia con prioridades locales,
regionales y nacionales.
- Presenta un resumen de los conocimientos
científicos y tecnológicos o prácticas locales
(conocimientos empíricos) en que se basa o
Introducción hace uso la solución tecnológica, relacionados
con la competencia Explica el mundo físico 3
basado en conocimientos sobre seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
- Menciona estudios antecedentes relacionados
con el problema tecnológico.
- Presenta una breve descripción del problema
Determinación tecnológico y sus causas que lo generan.
de la alternativa - Menciona la alternativa de solución
de solución tecnológica.
3
tecnológica - Presenta los requerimientos de la alternativa
de solución tecnológica.
- Presenta una representación integral y de las
partes de la solución tecnológica y su función
en forma gráfica o esquemática.
Diseño de la - Menciona medidas de seguridad en relación a
solución los procedimientos o uso de herramientas,
tecnológica materiales o instrumentos. 4
construida - Menciona los materiales, herramientas e
instrumentos utilizados.
- Presenta los costos estimados o reales.
- Menciona e tiempo empleado para diseñar y
construir la solución tecnológica.
- Presenta mediante fotos la solución
tecnológica construida o implementada según
Solución
los requerimientos y el diseño previsto.
tecnológica - Presenta fotos de cómo utilizó los materiales,
implementada
3
herramientas e instrumentos.
- Menciona brevemente los errores detectados y
ajustes realizados si los hubiera.
Validación - Describe cómo se verificó el funcionamiento de
cada parte o etapa de la solución tecnológica
durante su implementación.
- Menciona los ajustes realizados si los hubo en 3
los materiales, procedimientos, mediciones,
etc.

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Describe cómo se verificó el funcionamiento de la


solución tecnológica ya construida en contraste
con los requerimientos.
- Menciona los ajustes realizados si los hubo
Evaluación
sobre la base de conocimientos científicos o
3
prácticas locales.
- Explica el impacto en el ambiente de su
solución tecnológica y su propuesta de mejora.
- Presenta una relación en orden alfabético de
Referencias
bibliográficas
todas las referencias utilizadas en el proyecto. 1
- Están citadas en formato APA sexta edición.
- El panel/poster presentado se relaciona con el
Presentación y
proyecto de solución tecnológica.
comunicación
- Comunica los posibles efectos del uso de la
de la alternativa
solución tecnológica en la sociedad o
2
de solución
ambiental.
tecnológica
- Muestran creatividad y síntesis en el montaje

Documentación
Virtual (informe
virtual y - Presentación del informe virtual y cuaderno de
cuaderno de experiencia o de campo (virtual) según las 3
experiencia o bases de EUREKA 2022.
de campo)

TOTAL

(*)
DESCRIPCIÓN
PUNTAJES
4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

3 Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo


establecido
en el criterio de evaluación
2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.


FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:

ANEXO E7
FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE ALTERNATVA DE SOLUCIÓN
TECNOLÓGICA

TÍTULO DEL PROYECTO: FILTRO DE AGUA CASERO

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Presenta la importancia del proyecto en


concordancia con prioridades locales,
regionales y nacionales.
- Presenta un resumen de los conocimientos
científicos y tecnológicos o prácticas locales
(conocimientos empíricos) en que se basa o
Introducción hace uso la solución tecnológica, relacionados
con la competencia Explica el mundo físico 3
basado en conocimientos sobre seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
- Menciona estudios antecedentes relacionados
con el problema tecnológico.
- Presenta una breve descripción del problema
Determinación tecnológico y sus causas que lo generan.
de la alternativa - Menciona la alternativa de solución
de solución tecnológica.
3
tecnológica - Presenta los requerimientos de la alternativa
de solución tecnológica.
- Presenta una representación integral y de las
partes de la solución tecnológica y su función
en forma gráfica o esquemática.
Diseño de la - Menciona medidas de seguridad en relación a
solución los procedimientos o uso de herramientas,
tecnológica materiales o instrumentos. 4
construida - Menciona los materiales, herramientas e
instrumentos utilizados.
- Presenta los costos estimados o reales.
- Menciona e tiempo empleado para diseñar y
construir la solución tecnológica.
- Presenta mediante fotos la solución
tecnológica construida o implementada según
Solución
los requerimientos y el diseño previsto.
tecnológica - Presenta fotos de cómo utilizó los materiales,
implementada
3
herramientas e instrumentos.
- Menciona brevemente los errores detectados y
ajustes realizados si los hubiera.
Validación - Describe cómo se verificó el funcionamiento de
cada parte o etapa de la solución tecnológica
durante su implementación.
- Menciona los ajustes realizados si los hubo en 3
los materiales, procedimientos, mediciones,
etc.

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados

- Describe cómo se verificó el funcionamiento de la


solución tecnológica ya construida en contraste
con los requerimientos.
- Menciona los ajustes realizados si los hubo
Evaluación
sobre la base de conocimientos científicos o
3
prácticas locales.
- Explica el impacto en el ambiente de su
solución tecnológica y su propuesta de mejora.
- Presenta una relación en orden alfabético de
Referencias
bibliográficas
todas las referencias utilizadas en el proyecto. 1
- Están citadas en formato APA sexta edición.
- El panel/poster presentado se relaciona con el
Presentación y
proyecto de solución tecnológica.
comunicación
- Comunica los posibles efectos del uso de la
de la alternativa
solución tecnológica en la sociedad o
2
de solución
ambiental.
tecnológica
- Muestran creatividad y síntesis en el montaje

Documentación
Virtual (informe
virtual y - Presentación del informe virtual y cuaderno de
cuaderno de experiencia o de campo (virtual) según las 3
experiencia o bases de EUREKA 2022.
de campo)

TOTAL

(*)
DESCRIPCIÓN
PUNTAJES
4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

3 Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo


establecido
en el criterio de evaluación
2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.


FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:

ANEXO E8

FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE INDAGACIÓN CUALITATIVA

TÍTULO DEL PROYECTO:

CONCIENTIZAMOS A LA POBLACIÓN PARA UNA CULTURA PÚBLICA EN EL DISTRITO DE


CHAO

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR (*) Ponderación Asignados
El problema se formula a través de una
pregunta. Debe ser preciso, claro y viable
Tema y problema de para ser tratado de manera eficaz.
indagación La pregunta debe plantear un problema
3
histórico, ambiental/territorial, económico
o a partir de un asunto público.
- Presenta el contexto, problema de
indagación, objetivos, revisión de las
Introducción fuentes (estado de la cuestión),
justificación y relevancia de la
2
indagación sobre el tema elegido acorde
a su edad.
- Explicación de los pasos seguidos para
abordar un problema histórico, problema
Metodología ambiental/ territorial o problema
económico, o un asunto público, tipo de 4
fuentes de información consultadas o
utilizadas, cómo y por qué han sido
seleccionadas.
Uso de conceptos - Emplean conceptos propios de las
propios de las Ciencias Ciencias Sociales y de Desarrollo
Sociales y Personal, Ciudadanía y Cívica en
Desarrollo Personal, 3
concordancia con las competencias de
Ciudadanía y Cívica
las áreas curriculares establecidas en el
Programa Curricular de Secundaria.
- Demuestran manejo y comprensión de
diversas fuentes sobre el tema elegido,
Conocimiento y al construir sus argumentos para dar
comprensión del tema de respuesta al problema planteado.
4
indagación cualitativa
- Evidencian conocimiento de
investigaciones y/o publicaciones sobre
tema.
- El cuaderno de experiencia o de campo
refleja un proceso de investigación
vivido por el estudiante y se hace 1
Investigación evidente una amplia y variada cantidad
de fuentes.
- Analiza e interpreta la información, para
Análisis e interpretación formular sus argumentos basados en
de la información diversas fuentes de información 3
teniendo en cuenta el problema y los
objetivos planteados.

- Las conclusiones responden a la


Conclusiones
pregunta d e indagación y a los 1
objetivos planteados.
Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados
- El informe cuenta con todas las partes, y
estas cumplen con las exigencias
planteadas en las bases.
Aspectos formales del
- Elabora una lista clara, ordenada y
informe virtual 2
completa de las fuentes consultadas y las
referencias están hechas de acuerdo con
el formato APA y son pertinentes a la
indagación.
- La exposición es fluida y presenta el
problema, objetivos, metodología
Presentación y utilizada, algunos hallazgos de la
comunicación de la investigación y las conclusiones.
- Muestran capacidad de síntesis y
2
indagación (exposición)
expone sus argumentos sustentados en
las fuentes consultadas.
TOTAL

(*)
DESCRIPCIÓN
PUNTAJES
4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

3 Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo


establecido
en el criterio de evaluación
2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.

FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:
ANEXO E8

FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE INDAGACIÓN CUALITATIVA

TÍTULO DEL PROYECTO:

CARACTERÍSTICAS LITERARIAS DE LA OBRA DEL AUTOR BERNABÉ PEREDA.

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR (*) Ponderación Asignados
El problema se formula a través de una
pregunta. Debe ser preciso, claro y viable
Tema y problema de para ser tratado de manera eficaz.
indagación La pregunta debe plantear un problema
3
histórico, ambiental/territorial, económico
o a partir de un asunto público.
- Presenta el contexto, problema de
indagación, objetivos, revisión de las
Introducción fuentes (estado de la cuestión),
justificación y relevancia de la
2
indagación sobre el tema elegido acorde
a su edad.
- Explicación de los pasos seguidos para
abordar un problema histórico, problema
Metodología ambiental/ territorial o problema
económico, o un asunto público, tipo de 4
fuentes de información consultadas o
utilizadas, cómo y por qué han sido
seleccionadas.
Uso de conceptos - Emplean conceptos propios de las
propios de las Ciencias Ciencias Sociales y de Desarrollo
Sociales y Personal, Ciudadanía y Cívica en
Desarrollo Personal, 3
concordancia con las competencias de
Ciudadanía y Cívica
las áreas curriculares establecidas en el
Programa Curricular de Secundaria.
- Demuestran manejo y comprensión de
diversas fuentes sobre el tema elegido,
Conocimiento y al construir sus argumentos para dar
comprensión del tema de respuesta al problema planteado.
4
indagación cualitativa
- Evidencian conocimiento de
investigaciones y/o publicaciones sobre
tema.
- El cuaderno de experiencia o de campo
refleja un proceso de investigación
vivido por el estudiante y se hace 1
Investigación evidente una amplia y variada cantidad
de fuentes.
- Analiza e interpreta la información, para
Análisis e interpretación formular sus argumentos basados en
de la información diversas fuentes de información 3
teniendo en cuenta el problema y los
objetivos planteados.

- Las conclusiones responden a la


Conclusiones
pregunta de indagación y a los objetivos 1
planteados.

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados
- El informe cuenta con todas las partes, y
estas cumplen con las exigencias
planteadas en las bases.
Aspectos formales del
- Elabora una lista clara, ordenada y
informe virtual 2
completa de las fuentes consultadas y las
referencias están hechas de acuerdo con
el formato APA y son pertinentes a la
indagación.
- La exposición es fluida y presenta el
problema, objetivos, metodología
Presentación y utilizada, algunos hallazgos de la
comunicación de la investigación y las conclusiones.
- Muestran capacidad de síntesis y
2
indagación (exposición)
expone sus argumentos sustentados en
las fuentes consultadas.
TOTAL

(*)
DESCRIPCIÓN
PUNTAJES
4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

3 Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo


establecido
en el criterio de evaluación
2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.

FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:
ANEXO E8

FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE INDAGACIÓN CUALITATIVA

TÍTULO DEL PROYECTO:

VALORACIÓN INTEGRAL DEL ALGARROBO

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR (*) Ponderación Asignados
El problema se formula a través de una
pregunta. Debe ser preciso, claro y viable
Tema y problema de para ser tratado de manera eficaz.
indagación La pregunta debe plantear un problema
3
histórico, ambiental/territorial, económico
o a partir de un asunto público.
- Presenta el contexto, problema de
indagación, objetivos, revisión de las
Introducción fuentes (estado de la cuestión),
justificación y relevancia de la
2
indagación sobre el tema elegido acorde
a su edad.
- Explicación de los pasos seguidos para
abordar un problema histórico, problema
Metodología ambiental/ territorial o problema
económico, o un asunto público, tipo de 4
fuentes de información consultadas o
utilizadas, cómo y por qué han sido
seleccionadas.
Uso de conceptos - Emplean conceptos propios de las
propios de las Ciencias Ciencias Sociales y de Desarrollo
Sociales y Personal, Ciudadanía y Cívica en
Desarrollo Personal, 3
concordancia con las competencias de
Ciudadanía y Cívica
las áreas curriculares establecidas en el
Programa Curricular de Secundaria.
- Demuestran manejo y comprensión de
diversas fuentes sobre el tema elegido,
Conocimiento y al construir sus argumentos para dar
comprensión del tema de respuesta al problema planteado.
4
indagación cualitativa
- Evidencian conocimiento de
investigaciones y/o publicaciones sobre
tema.
- El cuaderno de experiencia o de campo
refleja un proceso de investigación
vivido por el estudiante y se hace 1
Investigación evidente una amplia y variada cantidad
de fuentes.
- Analiza e interpreta la información, para
Análisis e interpretación formular sus argumentos basados en
de la información diversas fuentes de información 3
teniendo en cuenta el problema y los
objetivos planteados.

- Las conclusiones responden a la


Conclusiones
pregunta de indagación y a los objetivos 1
planteados.

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados
- El informe cuenta con todas las partes, y
estas cumplen con las exigencias
planteadas en las bases.
Aspectos formales del
- Elabora una lista clara, ordenada y
informe virtual 2
completa de las fuentes consultadas y las
referencias están hechas de acuerdo con
el formato APA y son pertinentes a la
indagación.
- La exposición es fluida y presenta el
problema, objetivos, metodología
Presentación y utilizada, algunos hallazgos de la
comunicación de la investigación y las conclusiones.
- Muestran capacidad de síntesis y
2
indagación (exposición)
expone sus argumentos sustentados en
las fuentes consultadas.
TOTAL

(*)
DESCRIPCIÓN
PUNTAJES
4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

3 Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo


establecido
en el criterio de evaluación
2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.

FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:
ANEXO E8

FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE INDAGACIÓN CUALITATIVA

TÍTULO DEL PROYECTO:

INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DEL SUDOKU EN LA MEJORA DE LA CONCENTRACIÓN


MENTAL DEL ESTUDIANTE.
Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR (*) Ponderación Asignados
El problema se formula a través de una
pregunta. Debe ser preciso, claro y viable
Tema y problema de para ser tratado de manera eficaz.
indagación La pregunta debe plantear un problema
3
histórico, ambiental/territorial, económico
o a partir de un asunto público.
- Presenta el contexto, problema de
indagación, objetivos, revisión de las
Introducción fuentes (estado de la cuestión),
justificación y relevancia de la
2
indagación sobre el tema elegido acorde
a su edad.
- Explicación de los pasos seguidos para
abordar un problema histórico, problema
Metodología ambiental/ territorial o problema
económico, o un asunto público, tipo de 4
fuentes de información consultadas o
utilizadas, cómo y por qué han sido
seleccionadas.
Uso de conceptos - Emplean conceptos propios de las
propios de las Ciencias Ciencias Sociales y de Desarrollo
Sociales y Personal, Ciudadanía y Cívica en
Desarrollo Personal, 3
concordancia con las competencias de
Ciudadanía y Cívica
las áreas curriculares establecidas en el
Programa Curricular de Secundaria.
- Demuestran manejo y comprensión de
diversas fuentes sobre el tema elegido,
Conocimiento y al construir sus argumentos para dar
comprensión del tema de respuesta al problema planteado.
4
indagación cualitativa
- Evidencian conocimiento de
investigaciones y/o publicaciones sobre
tema.
- El cuaderno de experiencia o de campo
refleja un proceso de investigación
vivido por el estudiante y se hace 1
Investigación evidente una amplia y variada cantidad
de fuentes.
- Analiza e interpreta la información, para
Análisis e interpretación formular sus argumentos basados en
de la información diversas fuentes de información 3
teniendo en cuenta el problema y los
objetivos planteados.
- Las conclusiones responden a la
Conclusiones
pregunta de indagación y a los objetivos 1
planteados.

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados
- El informe cuenta con todas las partes, y
estas cumplen con las exigencias
planteadas en las bases.
Aspectos formales del
- Elabora una lista clara, ordenada y
informe virtual 2
completa de las fuentes consultadas y las
referencias están hechas de acuerdo con
el formato APA y son pertinentes a la
indagación.
- La exposición es fluida y presenta el
problema, objetivos, metodología
Presentación y utilizada, algunos hallazgos de la
comunicación de la investigación y las conclusiones.
- Muestran capacidad de síntesis y
2
indagación (exposición)
expone sus argumentos sustentados en
las fuentes consultadas.
TOTAL

(*)
DESCRIPCIÓN
PUNTAJES
4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

3 Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo


establecido
en el criterio de evaluación
2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.

FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:
ANEXO E8

FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE INDAGACIÓN CUALITATIVA

TÍTULO DEL PROYECTO:

CREANDO Y JUGANDO VOY CONOCIENDO LOS JUEGOS TRADICIONALES.

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR (*) Ponderación Asignados
El problema se formula a través de una
pregunta. Debe ser preciso, claro y viable
Tema y problema de para ser tratado de manera eficaz.
indagación La pregunta debe plantear un problema
3
histórico, ambiental/territorial, económico
o a partir de un asunto público.
- Presenta el contexto, problema de
indagación, objetivos, revisión de las
Introducción fuentes (estado de la cuestión),
justificación y relevancia de la
2
indagación sobre el tema elegido acorde
a su edad.
- Explicación de los pasos seguidos para
abordar un problema histórico, problema
Metodología ambiental/ territorial o problema
económico, o un asunto público, tipo de 4
fuentes de información consultadas o
utilizadas, cómo y por qué han sido
seleccionadas.
Uso de conceptos - Emplean conceptos propios de las
propios de las Ciencias Ciencias Sociales y de Desarrollo
Sociales y Personal, Ciudadanía y Cívica en
Desarrollo Personal, 3
concordancia con las competencias de
Ciudadanía y Cívica
las áreas curriculares establecidas en el
Programa Curricular de Secundaria.
- Demuestran manejo y comprensión de
diversas fuentes sobre el tema elegido,
Conocimiento y al construir sus argumentos para dar
comprensión del tema de respuesta al problema planteado.
4
indagación cualitativa
- Evidencian conocimiento de
investigaciones y/o publicaciones sobre
tema.
- El cuaderno de experiencia o de campo
refleja un proceso de investigación
vivido por el estudiante y se hace 1
Investigación evidente una amplia y variada cantidad
de fuentes.
- Analiza e interpreta la información, para
Análisis e interpretación formular sus argumentos basados en
de la información diversas fuentes de información 3
teniendo en cuenta el problema y los
objetivos planteados.

- Las conclusiones responden a la 1


Conclusiones
pregunta de indagación y a los objetivos
planteados.

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados
- El informe cuenta con todas las partes, y
estas cumplen con las exigencias
planteadas en las bases.
Aspectos formales del
- Elabora una lista clara, ordenada y
informe virtual 2
completa de las fuentes consultadas y las
referencias están hechas de acuerdo con
el formato APA y son pertinentes a la
indagación.
- La exposición es fluida y presenta el
problema, objetivos, metodología
Presentación y utilizada, algunos hallazgos de la
comunicación de la investigación y las conclusiones.
- Muestran capacidad de síntesis y
2
indagación (exposición)
expone sus argumentos sustentados en
las fuentes consultadas.
TOTAL

(*)
DESCRIPCIÓN
PUNTAJES
4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

3 Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo


establecido
en el criterio de evaluación
2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.

FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:

ANEXO E8

FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE INDAGACIÓN CUALITATIVA

TÍTULO DEL PROYECTO:


CÓMO INCENTIVAR EL TURISMO
Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR (*) Ponderación Asignados
El problema se formula a través de una
pregunta. Debe ser preciso, claro y viable
Tema y problema de para ser tratado de manera eficaz.
indagación La pregunta debe plantear un problema
3
histórico, ambiental/territorial, económico
o a partir de un asunto público.
- Presenta el contexto, problema de
indagación, objetivos, revisión de las
Introducción fuentes (estado de la cuestión),
justificación y relevancia de la
2
indagación sobre el tema elegido acorde
a su edad.
- Explicación de los pasos seguidos para
abordar un problema histórico, problema
Metodología ambiental/ territorial o problema
económico, o un asunto público, tipo de 4
fuentes de información consultadas o
utilizadas, cómo y por qué han sido
seleccionadas.
Uso de conceptos - Emplean conceptos propios de las
propios de las Ciencias Ciencias Sociales y de Desarrollo
Sociales y Personal, Ciudadanía y Cívica en
Desarrollo Personal, 3
concordancia con las competencias de
Ciudadanía y Cívica
las áreas curriculares establecidas en el
Programa Curricular de Secundaria.
- Demuestran manejo y comprensión de
diversas fuentes sobre el tema elegido,
Conocimiento y al construir sus argumentos para dar
comprensión del tema de respuesta al problema planteado.
4
indagación cualitativa
- Evidencian conocimiento de
investigaciones y/o publicaciones sobre
tema.
- El cuaderno de experiencia o de campo
refleja un proceso de investigación
vivido por el estudiante y se hace 1
Investigación evidente una amplia y variada cantidad
de fuentes.
- Analiza e interpreta la información, para
Análisis e interpretación formular sus argumentos basados en
de la información diversas fuentes de información 3
teniendo en cuenta el problema y los
objetivos planteados.

- Las conclusiones responden a la


Conclusiones
pregunta de indagación y a los objetivos 1
planteados.

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados
- El informe cuenta con todas las partes, y
estas cumplen con las exigencias
planteadas en las bases.
Aspectos formales del
- Elabora una lista clara, ordenada y
informe virtual 2
completa de las fuentes consultadas y las
referencias están hechas de acuerdo con
el formato APA y son pertinentes a la
indagación.
- La exposición es fluida y presenta el
problema, objetivos, metodología
Presentación y utilizada, algunos hallazgos de la
comunicación de la investigación y las conclusiones.
- Muestran capacidad de síntesis y
2
indagación (exposición)
expone sus argumentos sustentados en
las fuentes consultadas.
TOTAL

(*)
DESCRIPCIÓN
PUNTAJES
4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.

3 Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo


establecido
en el criterio de evaluación
2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.

FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:

ANEXO E8

FORMULARIO DE EVALUACIÓN - PROYECTOS DE INDAGACIÓN CUALITATIVA

TÍTULO DEL PROYECTO:

RESCATAMOS Y REVALORAMOS LOS MITOS Y LEYENDAS DE NUESTRA COMUNIDAD DE


CHAO.

Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR (*) Ponderación Asignados
El problema se formula a través de una
pregunta. Debe ser preciso, claro y viable
Tema y problema de para ser tratado de manera eficaz.
indagación La pregunta debe plantear un problema
3
histórico, ambiental/territorial, económico
o a partir de un asunto público.
- Presenta el contexto, problema de
indagación, objetivos, revisión de las
Introducción fuentes (estado de la cuestión),
justificación y relevancia de la
2
indagación sobre el tema elegido acorde
a su edad.
- Explicación de los pasos seguidos para
abordar un problema histórico, problema
Metodología ambiental/ territorial o problema
económico, o un asunto público, tipo de 4
fuentes de información consultadas o
utilizadas, cómo y por qué han sido
seleccionadas.
Uso de conceptos - Emplean conceptos propios de las
propios de las Ciencias Ciencias Sociales y de Desarrollo
Sociales y Personal, Ciudadanía y Cívica en
Desarrollo Personal, 3
concordancia con las competencias de
Ciudadanía y Cívica
las áreas curriculares establecidas en el
Programa Curricular de Secundaria.
- Demuestran manejo y comprensión de
diversas fuentes sobre el tema elegido,
Conocimiento y al construir sus argumentos para dar
comprensión del tema de respuesta al problema planteado.
4
indagación cualitativa
- Evidencian conocimiento de
investigaciones y/o publicaciones sobre
tema.
- El cuaderno de experiencia o de campo
refleja un proceso de investigación
vivido por el estudiante y se hace 1
Investigación evidente una amplia y variada cantidad
de fuentes.
- Analiza e interpreta la información, para
Análisis e interpretación formular sus argumentos basados en
de la información diversas fuentes de información 3
teniendo en cuenta el problema y los
objetivos planteados.

- Las conclusiones responden a la


Conclusiones
pregunta d e indagación y a los 1
objetivos planteados.
Calificación Puntos
ASPECTOS POR EVALUAR Ponderación
(*) Asignados
- El informe cuenta con todas las partes, y
estas cumplen con las exigencias
planteadas en las bases.
Aspectos formales del
- Elabora una lista clara, ordenada y
informe virtual 2
completa de las fuentes consultadas y las
referencias están hechas de acuerdo con
el formato APA y son pertinentes a la
indagación.
- La exposición es fluida y presenta el
problema, objetivos, metodología
Presentación y utilizada, algunos hallazgos de la
comunicación de la investigación y las conclusiones.
- Muestran capacidad de síntesis y
2
indagación (exposición)
expone sus argumentos sustentados en
las fuentes consultadas.
TOTAL

(*)
DESCRIPCIÓN
PUNTAJES
4 Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación.
3 Evidencia el nivel esperado es decir cumple de manera satisfactoria con todo lo
establecido
en el criterio de evaluación
2 Está próximo o cerca de cumplir lo establecido en el criterio de evaluación.

1 Muestra un nivel mínimo respecto de lo establecido en el criterio de evaluación.

FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JURADO:


INSTITUCIÓN:
DNI:
FECHA:

ANEXO E9
FORMULARIO DE EVALUACIÓN - CONSOLIDADO DEL JURADO CALIFICADOR

ETAPA: II.EE. ( ) UGEL ( ) DRE ( ) NACIONAL ( )

DRE: ………………………. UGEL: ……………………….

FECHA: ……………………….

PUNTAJE
JURADO TOTAL
N° TÍTULO DEL PROYECTO
II.EE
01 02 03

I.E.E. 80092 “Carlos Wiesse”

I.E.E. 80092 “Carlos Wiesse”

I.E.E. 80092 “Carlos Wiesse”

I.E.E. 80092 “Carlos Wiesse”

I.E.E. 80092 “Carlos Wiesse”


I.E.E. 80092 “Carlos Wiesse”

I.E.E. 80092 “Carlos Wiesse”

I.E.E. 80092 “Carlos Wiesse”

I.E.E. 80092 “Carlos Wiesse”

DECLARACIÓN ÉTICA

Declaro tener conocimiento de toda la información y normas generales para la evaluación de EUREKA
2022 y declaro igualmente no tener parentesco ni relación pedagógica con los participantes.

Jurado N° 1 Jurado N° 2 Jurado N° 3


(Firma) (Firma) (Firma)

También podría gustarte