Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

ANTONIO ABAD DEL CUSCO


INGENIERÍA CIVIL

ASIGNATURA: Mecánica de Suelos I


Mejoramiento de Suelo Cemento
DOCENTE: Mtr. Ing. Martin Washington Esquivel
Zamora
Integrantes:
✓ BAUTISTA CUMPA JHEFERSON RODRIGO 211162
✓ CHIPANA HUARACA FRAN RENSO 211164
✓ ESPINOZA VILLAFUERTE JOSE ALBERTO 200598
✓ MAMANI MAMANI FRANKLIN 211170

✓ PALOMINO HUAMAN RODRIGO HATSAELL 204557}

SEMESTRE: 2023-II
Índice

Mejoramiento de Suelo Cemento ............................................................................... 2

Datos Para el Diseño ................................................................................................... 2

Tipo de Suelo: ......................................................................................................... 2

Propiedades del Suelo: ............................................................................................ 3

Propiedades Mecánicas del Suelo: .......................................................................... 3

Requisitos del Proyecto: .......................................................................................... 3

Clima y Condiciones Ambientales: ......................................................................... 4

Cantidad de Cemento: ............................................................................................. 4

Método de Mezcla: .................................................................................................. 4

Ensayos de Laboratorio: .......................................................................................... 5

Profundidad de Estabilización: ................................................................................ 5

Consideraciones de Diseño: .................................................................................... 5

Bibliografía ................................................................................................................. 6
Mejoramiento de Suelo Cemento

El suelo cemento ofrece diversas ventajas en comparación con otros tipos de

pavimento, como una durabilidad superior al colocarse bajo capas de asfalto u hormigón.

Permite el uso de materiales locales, reduciendo los costos de transporte, y tiene un impacto

ambiental menor al disminuir la necesidad de explotar bancos de material. Además,

proporciona mayor rigidez, mejor distribución de cargas y resistencia a agentes atmosféricos,

con un aumento gradual de resistencia y menos intervenciones de mantenimiento con el

tiempo (Toro,2013)

Datos Para el Diseño

Tipo de Suelo:

• Identificación del tipo de suelo: Determinar el tipo de suelo es crucial para el

diseño de suelo cemento. Los suelos aptos incluyen variedades como

arenosos, con grava, con deficiencia de partículas finas, limosos y arcillosos

con diversas plasticidades. Cada tipo de suelo tiene propiedades distintas que

afectarán la estabilización.

• Propiedades físicas del suelo: La granulometría, plasticidad y compacidad son

aspectos clave a evaluar. La distribución de tamaños de partículas, la

capacidad de deformación y la densidad del suelo impactan directamente en

la mezcla y estabilidad.
Propiedades del Suelo:

• Contenido de humedad del suelo: La cantidad de agua en el suelo influye en

su comportamiento y resistencia. La determinación precisa del contenido de

humedad es esencial para ajustar la mezcla de manera adecuada.

• Índice de plasticidad y límites de Atterberg: Estos métodos indican la

plasticidad del suelo y sus límites líquidos y plásticos. Comprender estos

límites es fundamental para diseñar una mezcla de suelo cemento que

mantenga la cohesión necesaria.

• Densidad y peso volumétrico seco del suelo: Estos indicadores revelan la

compactación del suelo. La densidad obtenida debe cumplir con estándares

específicos para garantizar la estabilidad estructural deseada.

Propiedades Mecánicas del Suelo:

• Resistencia a la compresión no confinada del suelo: Es esencial conocer esta

resistencia para asegurar la durabilidad y seguridad de la estructura.

• Módulo de elasticidad del suelo: Este indicador de rigidez es crucial para

comprender cómo el suelo responderá a las cargas aplicadas.

Requisitos del Proyecto:

• Especificaciones del proyecto: Definir las características mecánicas

deseadas es esencial, ya que varían según el proyecto específico. Estas

especificaciones actúan como criterios de éxito para la estabilización.


Clima y Condiciones Ambientales:

• Información sobre el clima local: El clima puede afectar las propiedades del

suelo. La meteorización química, más pronunciada en climas cálidos y

húmedos, debe considerarse para prevenir cambios no deseados en la

mezcla.

• Consideraciones sobre la exposición a condiciones extremas: Factores como

ciclos de congelación y descongelación pueden afectar las propiedades del

suelo.

Cantidad de Cemento:

• Cantidad de cemento necesario: Determinar la cantidad correcta es crucial

para lograr las propiedades deseadas. Un exceso o déficit de cemento puede

comprometer la resistencia y durabilidad de la mezcla.

• Relación agua cemento: La proporción adecuada influye en las características

finales del suelo cemento. Encontrar el equilibrio correcto es esencial para

obtener una mezcla homogénea y resistente.

Método de Mezcla:

• Método de mezcla propuesto: La elección entre in situ o en planta tiene

implicaciones en costos y eficiencia. Evaluar las ventajas y desventajas es

esencial para tomar la decisión correcta.

• Equipamiento de mezcla disponible: El tipo de equipo disponible afecta

directamente la calidad de la mezcla. Seleccionar el equipo adecuado es

crucial para garantizar una distribución uniforme del cemento.


Ensayos de Laboratorio:

• Resultados de ensayos de laboratorio: Los resultados de las pruebas de

laboratorio brindan información crucial sobre la idoneidad del suelo para la

estabilización. Ajustar el diseño según estos resultados es necesario para

lograr el rendimiento esperado

Profundidad de Estabilización:

• Profundidad a la que se llevará a cabo la estabilización: La profundidad de

la mezcla con el cemento debe determinarse considerando las características

del suelo a lo largo de la sección transversal. Esto asegura una estabilización

uniforme.

Consideraciones de Diseño:

• Requisitos de resistencia y durabilidad específicos para el proyecto: Definir

criterios específicos asegura que el suelo cemento cumpla con las demandas

estructurales y ambientales del proyecto.

• Evaluación de la estabilidad a largo plazo y la capacidad de carga del suelo

estabilizado: Comprender cómo el suelo cemento se comportará a lo largo

del tiempo y cuánta carga puede soportar es esencial para la planificación a

largo plazo.

• La participación de ingenieros geotécnicos y civiles es esencial en todas las

fases del proyecto para garantizar un diseño y ejecución adecuados.


Bibliografía

Corral, J. T. (s/f). Ciencia y Sociedad. Redalyc.org. Recuperado el 18 de diciembre de

2023, de https://www.redalyc.org/pdf/870/87012672003.pdf

Cubero, J. R. (s/f). Qué es el suelo cemento y las ventajas de este pavimento. Recuperado el

18 de diciembre de 2023, de https://www.raipintores.com/blog/suelocemento/

Diseño del Suelo Cemento | Pro-Road Global. (s/f). Recuperado el 18 de diciembre de

2023, de https://www.proroadglobal.com/diseno-del-suelo-cemento/

Estabilización de suelos con cemento. (s/f). Upv.es. Recuperado el 18 de diciembre de

2023, de https://victoryepes.blogs.upv.es/2021/02/22/estabilizacion-de-suelos-con-

cemento/

Procedimiento Constructivo del Suelo Cemento | Pro-Road Global. (s/f). Recuperado el 18

de diciembre de 2023, de https://www.proroadglobal.com/procedimiento-

constructivo-del-suelo-cemento/

Silva, O. J. (2022, junio 10). GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL SUELO-

CEMENTO: ¿QUÉ Y PARA QUÉ? 360 EN CONCRETO; Comunidad 360 En

Concreto. https://360enconcreto.com/blog/detalle/caracteristicas-del-suelo-cemento-

que-y-para-que/

SUELO - CEMENTO 2a. Parte - Ingeniería. (s/f). Imcyc.com. Recuperado el 18 de

diciembre de 2023, de https://www.imcyc.com/ct2008/abr08/ingenieria.htm


Suelo Cemento: Qué Es, Ventajas Y Aplicaciones. (s/f). Paviconj-es.es. Recuperado el 18

de diciembre de 2023, de https://www.paviconj-es.es/noticias/suelo-cemento/

Toro, J. R. G. (s/f). ESTUDIO DE LA TÉCNICA DE SUELO-CEMENTO PARA LA

ESTABILIZACIÓN DE VÍAS TERCIARIAS EN COLOMBIA QUE POSEAN UN

ALTO CONTENIDO DE CAOLÍN. Edu.co. Recuperado el 18 de diciembre de 2023,

de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/140c5ce1-5c92-

4735-a9fd-69ed64b95d9e/content

También podría gustarte

  • Requisitos y Procedimiento
    Requisitos y Procedimiento
    Documento4 páginas
    Requisitos y Procedimiento
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • 012 Poligonos Regulares
    012 Poligonos Regulares
    Documento16 páginas
    012 Poligonos Regulares
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • 012 Poligonos Regulares
    012 Poligonos Regulares
    Documento16 páginas
    012 Poligonos Regulares
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Lab02 - Contenido de Humedad
    Lab02 - Contenido de Humedad
    Documento14 páginas
    Lab02 - Contenido de Humedad
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Circunferencia Jose Tupac
    Circunferencia Jose Tupac
    Documento11 páginas
    Circunferencia Jose Tupac
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Teórico
    Marco Teórico
    Documento8 páginas
    Marco Teórico
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Licencia de Const.
    Informe Licencia de Const.
    Documento13 páginas
    Informe Licencia de Const.
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Requisitos para Obtener Licencia de Construcción Modalidad A-Construcciones 1
    Requisitos para Obtener Licencia de Construcción Modalidad A-Construcciones 1
    Documento19 páginas
    Requisitos para Obtener Licencia de Construcción Modalidad A-Construcciones 1
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Carrion Anta Poligonos
    Carrion Anta Poligonos
    Documento5 páginas
    Carrion Anta Poligonos
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Circunferencia Carrion Anta
    Circunferencia Carrion Anta
    Documento7 páginas
    Circunferencia Carrion Anta
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • C9 Poligonos
    C9 Poligonos
    Documento11 páginas
    C9 Poligonos
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Repaso 1 Carrion
    Repaso 1 Carrion
    Documento6 páginas
    Repaso 1 Carrion
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Formato 2023
    Formato 2023
    Documento4 páginas
    Formato 2023
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Reacciones Químicas Ing. Civil
    Informe de Reacciones Químicas Ing. Civil
    Documento3 páginas
    Informe de Reacciones Químicas Ing. Civil
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • CamScanner 09-09-2023 15.27
    CamScanner 09-09-2023 15.27
    Documento1 página
    CamScanner 09-09-2023 15.27
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Ludeña Humanrayme Jose Jhonatan Examen Parcial1
    Ludeña Humanrayme Jose Jhonatan Examen Parcial1
    Documento3 páginas
    Ludeña Humanrayme Jose Jhonatan Examen Parcial1
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 01 Maraton Excel Sep23
    Clase 01 Maraton Excel Sep23
    Documento27 páginas
    Clase 01 Maraton Excel Sep23
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Visita A Obra 01
    Informe Visita A Obra 01
    Documento28 páginas
    Informe Visita A Obra 01
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Trinidad SHG-SD
    Trinidad SHG-SD
    Documento103 páginas
    Trinidad SHG-SD
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • CamScanner 09-09-2023 15.28
    CamScanner 09-09-2023 15.28
    Documento1 página
    CamScanner 09-09-2023 15.28
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Marco y Procedimiento
    Marco y Procedimiento
    Documento14 páginas
    Marco y Procedimiento
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Quimica Jose
    Quimica Jose
    Documento3 páginas
    Quimica Jose
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Perfil Dxe Estratos
    Perfil Dxe Estratos
    Documento26 páginas
    Perfil Dxe Estratos
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • C8 Circunferencias
    C8 Circunferencias
    Documento14 páginas
    C8 Circunferencias
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • CONCLUSIONES Y Recomedaciones
    CONCLUSIONES Y Recomedaciones
    Documento1 página
    CONCLUSIONES Y Recomedaciones
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • 02 Vitorino Geo Con Loquito Segmentos
    02 Vitorino Geo Con Loquito Segmentos
    Documento5 páginas
    02 Vitorino Geo Con Loquito Segmentos
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Segundo Nivel
    Segundo Nivel
    Documento1 página
    Segundo Nivel
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Libro Trigo Parte 2ok
    Libro Trigo Parte 2ok
    Documento26 páginas
    Libro Trigo Parte 2ok
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Lab01 - Perfil Del Suelo
    Lab01 - Perfil Del Suelo
    Documento18 páginas
    Lab01 - Perfil Del Suelo
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones
  • Normas
    Normas
    Documento5 páginas
    Normas
    JOSE ALBERTO ESPINOZA VILLAFUERTE
    Aún no hay calificaciones