Está en la página 1de 5

Normas, Materiales y Equipos

 Normas

Para este informe se van a tomar en consideración las siguientes normas, todo esto en base a

la RESOLUCION MINISTERIAL N° 406-2018-VIVIENDA, norma E-050:

Aplicación de las Técnicas de Exploración

La exploración de campo se realiza de acuerdo a lo indicado en el presente

Capítulo, respetando las cantidades, valores mínimos y limitaciones que se indican en

esta Norma y adicionalmente, en todo aquello que no se contradiga, se aplica lo indicado

en la NTP 339.162.

Pozos o Calicatas y Trincheras

Son excavaciones de formas diversas que permiten una observación directa del

terreno, así como la toma de muestras y la realización de ensayos in situ que no requieran

confinamiento. Las calicatas y trincheras son realizadas según la NTP 339.162. El PR

debe tomar las precauciones necesarias a fi n de evitar accidentes. Se prohíbe el uso de

este tipo de técnica de exploración en suelos arenosos con un porcentaje de fi nos

menores e iguales a 5%.

Perforaciones Manuales y Mecánicas

Son sondeos que permiten reconocer la naturaleza y localización de las diferentes

capas del terreno, así como extraer muestras del mismo y realizar ensayos in situ. La

profundidad máxima es 10 metros en perforación manual, sin limitación en perforación

mecánica. Las perforaciones manuales o mecánicas tienen las siguientes limitaciones:


 Perforaciones mediante Espiral Mecánico

Los espirales mecánicos que no dispongan de un dispositivo para

introducir herramientas de muestreo en el eje, no deben usarse en terrenos

donde sea necesario conocer con precisión la cota de los estratos, o donde el

espesor de los mismos sea menor de 0,30 m.

 Perforaciones por Lavado con Agua (Wash Boring)

El diámetro de la perforación no debe ser mayor a 4 pulgadas. En ningún

caso, las muestras procedentes del agua del lavado deben emplearse para

ensayos de laboratorio.

 Materiales

A continuación, se mostrarán los materiales utilizados para este presente ensayo:

Pala

Figura 1: Pala

Pico

Figura 2: Pico
Flexómetro

Figura 3: Flexómetro

Frascos de cierre hermético


Figura 4: Frascos de cierre hermético

Bolsas impermeables transparente

Figura 5: Bolas impermeables transparentes

 Equipos

Equipo de Seguridad
Para la ejecución del ensayo se deben de contar con equipos de seguridad, los

cuales permiten la integridad de los estudiantes y protección en caso de incidentes que

puedan ocurrir dentro del laboratorio Entre ellos tenemos:

Figura 6: Equipo de Seguridad

También podría gustarte