Está en la página 1de 1

Evento: Atrapamiento Dedo Anular Mano Izquierda

Fecha de publicación: 01/08/2023 Actividad: Preparación de superficies metálicas


Lugar: Base Ecorubiales - Taller de Prefabricado Tarea específica: Limpieza mecánica de tubería
Dependencia/Persona de contacto: Descriptores: Atrapamiento
Oscar Iván Peralta Buitrago
oscar.peralta@ecopetrol.com.co Código del incidente – Número de caso: 03759063

¿Qué pasó?

Durante la limpieza mecánica de tubería de 3” sobre estructura de


trabajo metálica, trabajador retira la prensa tipo C con la cual
estaba asegurado el tubo, esta acción produce que el tubo se gire
sobre el borde de la estructura de apoyo y caiga hacia el interior
de esta, en el intento de evitar la caída del tubo el trabajador sufre
atrapamiento del dedo anular de la mano izquierda entre el tubo y
la superficie de trabajo.

¿Qué factores contribuyeron al evento? (Factores


Críticos)

✓ Tubo que gira sobre la superficie de apoyo y cae hacia el


interior de está generando el atrapamiento.
✓ Trabajador que ubica la mano en la línea de peligro

¿Qué aprendimos?
➢ Los incidentes de trabajo deben reportarse de manera oportuna al jefe inmediato, al cliente y demás partes interesadas.
➢ Es importante asegurar que los equipos y herramientas que se utilizan sean las adecuadas para actividad.
➢ Una adecuada supervisión de las actividades contribuye al análisis permanente de los riesgos y aplicación de controles efectivos.
➢ Es necesario coordinar los movimientos, cuando se requiere la manipulación de una carga, identificar los puntos de atrapamiento y mantener
permanente atención durante la actividad.
➢ Los procedimientos operativos deben cumplir con criterios de calidad, los cuales incluyen la secuencia lógica y segura de las actividades y la
definición de herramientas y equipos adecuados para su realización.
➢ En áreas operativas y no operativas, los trabajadores deben mantener comportamientos seguros durante la ejecución de las actividades
rutinarias.

¿Cómo podemos aplicar éstos aprendizajes a nuestro trabajo / área? (Pregúntese a sí mismo o
pregunte a su equipo)
➢ ¿Considero importante el reporte oportuno de incidentes?
➢ ¿En las actividades que ejecuto aplicarlo
¿Cómo podemos utilizo las herramientas
a nuestro ytrabajo/área?
equipos adecuados?
- (Pregúntese a si mismo, o pregúntele a su equipo)
➢ ¿Los lideres destinan el tiempo necesario para realizar una correcta supervisión e identificar comportamientos y condiciones de riesgo?
➢ ¿Identifico la línea de peligro para evitar exponerme y exponer a mis compañeros?
➢ ¿Los procedimientos operativos describen el paso a paso de la actividad y contemplan los equipos y herramientas adecuadas para su ejecución?
➢ ¿Mi comportamiento es seguro en áreas operativas y no operativas?
Si desea realimentarnos sobre la Lección Aprendida, utilice el siguiente código:

También podría gustarte