Está en la página 1de 106

UNIVERSIDAD NACIONAL

Con formato: Punto de tabulación: 7.25 cm, Izquierda

AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y
SOCIALES

INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL


EN LA ELABORACIÓN DEL SISTEMA DE
ACOPIO CON ALTO VALOR SOCIAL
2020-21.

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:


LICENCIADO EN SOCIOLOGÍA
PRESENTA:
MIGUEL ARTURO ARROYO DE LA
FUENTE
ASESORA:
DRA. ANA RUTH ESCOTO CASTILLO
MÉXICO 2021

2
Dedicatoria y agradecimientos

Dedico este interminable esfuerzo, logro personal y profesional:

- A mi madre María Cruz, porque sin su apoyo, motivación y abnegación permanente


nunca hubiera logrado nada. Por creer en mí.
- A esa fuerza incomprensible que gobierna el universo, por ayudarme a enfocarme y
ponerme en donde es mi lugar.
- A mi padre Mario, por inculcarme -muy a su manera- el valor de la tenacidad y el trabajo
diario.
- A mis hermanos Adrián y Mario, por su apoyo y sacrificio para que yo lograra este sueño
compartido.
- A Leslie García, por su compañía incondicional en los momentos de alegría, y en las
situaciones más obscuras de mi camino. Por inspirarme aún con su partida.
- A todos los que hacen posible una institución tan noble y solemne como la UNAM, sin
duda alguna mi alma mater.

Quiero agradecer:

- A mis tíos Miguel Ángel y Rosa, por financiar con amor mis estudios y ayudar siempre a
mi familia desinteresadamente.
- A mis primos Luis y Salvador, por todos sus consejos y apoyo. Por enseñarme a terminar
lo que se empieza.
- A la doctora Ana Ruth Escoto, por mostrarme la estadística desde otro punto de vista y
enamorarme de ésta. Por su paciencia y apoyo en más de dos años de trabajo en
conjunto.
- Al Ing. Jaime Gómez y la Lic. Viridiana Cortes por compartir conmigo años de experiencia
y trabajo por el reciclaje los cuales se plasman en este proyecto.
- A los grandes docentes, que me hicieron ver que siempre se puede hacer algo por
cambiar al mundo, o al menos, que vale la pena vivir intentándolo.
- Al profesor Alfonso Carrillo por mostrarme el amor a las ciencias sociales y enseñarme
mejor que nadie que “quien no conoce su historia está condenado a repetirla”.

Este trabajo es de todos nosotros.

3
Índice
Lista de siglas y acrónimos......................................................................................................... 6
Introducción..................................................................................................................................... 8
Capítulo 1. El reciclaje de PET .................................................................................................. 11
1.1 Economía circular y el reciclaje de PET ...................................................................... 11
1.2. Responsabilidad social sobre los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) ................ 16
1.3. La cadena de reciclaje de PET en México.................................................................. 22
1.3.1. Generación ................................................................................................................... 22
1.3.2. Recuperación ............................................................................................................... 23
1.3.3. Acopio ........................................................................................................................... 24
1.3.4. Transformación y aplicación ...................................................................................... 26
Capítulo 2. La Recicladora y su lugar en la cadena de reciclaje ..................................... 28
2.1. Procesos de la organización en la cadena de reciclaje ......................................... 28
2.2. El enfoque circular en el Modelo de Negocio ........................................................... 29
Capítulo 3. Sistema de Acopio con Alto Valor Social (SAAVS) ....................................... 37
3.1. Metodología del proyecto ............................................................................................... 39
3.2. Desarrollo de la planeación ........................................................................................... 44
3.2.1 Acta de proyecto (planteamiento de objetivos y requerimientos) ......................... 44
3.2.2. Planeación del alcance mediante Fragmentación (WBS)..................................... 47
3.2.3. Planeación de la duración .......................................................................................... 68
3.2.4. Planeación de los riesgos .......................................................................................... 70
3.2.5. Definición de línea base y arranque del proyecto ............................................. 71
Capítulo 4. Resultados del Proyecto (cierre) ........................................................................ 72
4.1. Abastecimiento Sin Infancia Trabajadora .................................................................. 73
4.2. Diagnóstico Integral de Acopio .................................................................................... 75
4.3. Programa de Capacitación para Acopiadores Básicos ......................................... 85
Capítulo 5. Conclusiones ........................................................................................................... 86
Bibliografía ..................................................................................................................................... 93
ANEXOS .......................................................................................................................................... 97
i. Acta del proyecto ............................................................................................................. 98
ii. WBS – SAAVS 2021. JUN 2020 ................................................................................... 102
iii. Formato de control para el ASIT. Octubre 2020. Fuente: ASIT. ..................... 103
iv. Cronograma SAAVS .................................................................................................. 104

4
v. Matriz de riesgos SAAVS ............................................................................................. 105
vi. Matriz de requerimientos SAAVS ........................................................................... 106

5
Lista de siglas y acrónimos
SIGLAS SIGNIFICADO
AB Acopiador(es) Básico de Materiales Reciclables
Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado
AMAIMO
y Opinión
ASIT Abastecimiento Sin Infancia Trabajadora
ASMR Acopiador(es) Sofisticados de Materiales Reciclables
CAB Centro de Acopio Básico
CAS Centro de Acopio Sofisticado
CEDIC Centro de Desarrollo Infantil y Comunitario
DEG Déficit Ecológico Global
DEN Déficit Ecológico Nacional
DIA Diagnóstico Integral de Acopio
ECOCE Ecología y Compromiso Empresarial
EPP Equipo de Protección Personal
GFN Global Footprint Network, “Red de Huella Global”
INEA Instituto Nacional de Educación para Adultos
International Programme on the Elimination of Child Labour,
IPEC “Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo
Infantil”
IT Infancia Trabajadora
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los
LGPGIR
Residuos
MEC Modelo de Economía Circular
MIA Modelo Inclusivo de Acopio
MINAM Ministerio del Ambiente, Perú
MSN Modelo Sustentable de Negocio
OIT Organización Internacional del Trabajo
P-ASIT Política de Abastecimiento Sin Infancia Trabajadora
PCAB Programa de Capacitación para Acopiadores Básicos
PET Polyethylene Terephthalate, “Tereftalato de Polietileno”
Project Evaluation and Review Techniques, “Técnicas de
PERT
Revisión y Evaluación de Proyectos”
PI Presencia Infantil
Project Management Body of Knowledge, cuerpo de
PMBOK
conocimientos de la gestión de proyectos
Project Management Institute, “Instituto de Administración de
PMI
Proyectos”
PTG Plataforma de Trabajo Georreferenciado
RE Recuperador de materiales reciclables
RFC Registro Federal de Contribuyentes
RSU Residuos Sólidos Urbanos
SAAVS Sistema de Acopio con Alto Valor Social
SEMARNAT Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

6
TPI Tasa de Presencia Infantil
WBS Work Breakdown Structure, “Estructura de Detalle de Trabajo”
ZMVM Zona Metropolitana del Valle de México

7
Introducción

El presente informe tiene por objetivo describir las aportaciones y aplicaciones


sociológicas que he aportado, aunadas a la experiencia profesional obtenida en el
marco de mi relación laboral con una recicladora de Tereftalato de Polietileno -
iniciada en agosto de 2017; específicamente, aquellas derivadas de mi participación
en el diseño y ejecución de la Diseño e Implementación del Sistema de Acopio con
Alto Valor Social.

Mi trayectoria en la compañía comenzó como asistente en un proyecto de estudios


de mercado para cada una de las plantas acopio con la que cuenta lo compañía.
Para esta tarea participé activamente en el diseño de los instrumentos, el
levantamiento de la información, sin mencionar el procesamiento de datos y la
generación de resultados, para lo cual, mis conocimientos adquiridos por mi paso
en la universidad y la experiencia en trabajos anteriores fueron indispensables.

De esta manera, tuve la oportunidad de hacer aportaciones clave en la metodología


de la investigación, la logística del levantamiento de datos en campo, y el análisis
cuantitativo de los datos recolectados. Esto se debió, en buena parte, a que las
investigaciones de mercado comparten muchas veces las mismas técnicas de
investigación y en general el mismo método científico que la sociología como son la
encuesta, la entrevista, o la documentación.

Fue hasta la entrega de los primeros resultados que se detectó el potencial de estos
esfuerzos para generar información valiosa no sólo de los mercados del Tereftalato
de Polietileno, sino de las condiciones sociales y laborales de los grupos sociales
que participan en la cadena de suministro de la recicladora donde laboro y con los
que ésta última guarda una responsabilidad social.

Estos primeros pasos en el estudio social de la cadena de acopio se volvieron una


necesidad estratégica para el negocio desde Mayo del 2020, pues la refresquera
que compra la gran mayoría de la resina reciclada de la empresa lanzó en ese año
una serie requisitos en materia de derechos humanos y seguridad ocupacional que

8
sus proveedores deberían cumplir no solo en sus instalaciones si no en los niveles
subsecuentes de su cadena de suministro.

En este sentido, lo que comenzó como un simple diagnóstico social de los niveles
de salud, educación y alimentación, habría que convertirse en todo un sistema
permanente capaz de monitorear y promover simultáneamente los Derechos
Humanos y el Desarrollo Técnico de quienes contribuyen al acopio de botellas. El
cumplimiento de los nuevos requisitos sería auditado, por lo que contamos con poco
menos de un año para planear y ejecutar el despliegue de lo que se denominaría
Sistema de Acopio con Alto Valor Social.

Las páginas siguientes, buscan narrar el proceso de planeación, la ejecución y los


resultados obtenidos por medio del Sistema.

Para cumplir con este propósito será pertinente, en primer lugar, poner al lector del
presente en contexto sobre el reciclaje, en su carácter de economía circular y
sustentable; la cadena de reciclaje de PET en México, como proceso; y los grupos
sociales que participan en ella (que representan el grupo social de estudio y el ente
que los estudia, respectivamente) y su función. Estos tópicos serán abordados en
el capítulo 1.

Puesta la base, en el capítulo 2, haré una descripción de la recicladora para la que


realicé el trabajo y sus procesos, lo cual nos permitirá comprender su relación con
la cadena de reciclaje en general y sus actores sociales en particular. También,
como contexto, ofrezco una breve historia de la organización, además de una
descripción de su enfoque circular, lo cual desprende su responsabilidad social y la
justificación del Sistema de Acopio con Alto Valor Social.

Expuesto lo anterior, será posible entrar en la presentación del Sistema en el


capítulo 3, de modo que detallaré la planeación y ejecución del proyecto basadas
en la metodología de los 12 pasos recomendados por el Project Management
Institute, y como éstos nos llevaron a diseñar los tres componentes del Sistema.

En el capítulo 4 expondré un breve resumen de los resultados obtenidos en cada


componente, exponiendo las experiencias o problemas enfrentados durante la

9
elaboración de estos, para cerrar con una reflexión sobre las limitantes y las mejoras
aplicables al Sistema en el capítulo 5.

10
Capítulo 1. El reciclaje de PET

1.1 Economía circular y el reciclaje de PET


A nivel general, hablar de reciclaje de PET es referirse a los procesos
mediante los cuales se hace una reutilización de envases elaborados con
Tereftalato de Polietileno con el fin de otorgarle una segunda vida útil y reducir así
la cantidad de este material que termina confinado en Sitios de Disposición Final
(SDF), o en océanos y otros ecosistemas naturales.

Así entendido, el reciclaje de PET podría incluir procesos como su


reutilización casera como macetas y embudos, o aquellos más sofisticados en los
que se utiliza el material para la fabricación de textiles y charolas para huevo, e
incluso vivienda por ejemplo.

No obstante, para este informe, cuando aludimos a la cadena de reciclaje de


PET nos referimos específicamente al proceso mediante el cual se realiza la
reutilización de dicho plástico para la producción de nuevas botellas grado
alimenticio.

Esto debido, por una parte, a que es el proceso de reproducción de botellas


el que por experiencia laboral conocemos a profundidad; por otro lado, los ejemplos
mencionados dos párrafos arriba no garantizan la extensión infinita de la vida útil
del material reutilizado, mientras su aplicación para botellas grado alimenticio sí lo
hace.

Este proceso cíclico de la cadena de reciclaje a la que aquí se hace


referencia, como actividad económica, forma parte de un modelo de producción
diferente al tradicional, en el que las materias primas y los bienes que de ella se
derivan pasan por un proceso lineal que inicia con la extracción de las materias
primas, pasando por producción de los bienes, su distribución y consumo y el
desecho de los residuos derivados del consumo.

11
Ilustración 1 Modelo de producción lineal.
Fuente: Wildly Green, 2020 Esquema de economía lineal.

El modelo de producción tradicional descansa sobre una base de supuestos


y omisiones cuestionables: por una parte, asume que los residuos post consumo
carecen de utilidad (valor) y por tanto son considerados deshechos y considera que
los recursos implementados para la producción son infinitos; por otro lado,
desconoce o ignora el impacto ambiental que conlleva el desecho y disposición final
de los residuos.

Bajo este modelo, la economía “…extrae las materias primas del medio
natural y las usa para producir objetos que se usan y se tiran con rapidez…”
(Fundación EQUO, 2016) de modo que para la generación de bienes está siempre
implícita la extracción y utilización de nuevas materias primas con todos los
procesos contaminantes y el consumo de recursos limitados que implica.

Obedecer esta lógica a nivel mundial durante más de dos siglos ha traído
como consecuencia, entre muchas otras, un Déficit Ecológico Global (DEG)1, el cual
se refiere a un escenario donde el ritmo de explotación de los recursos naturales (la
demanda de recursos naturales de la tierra) supera el ritmo en que la naturaleza
regenera esos recursos naturales durante el mismo periodo (Earth Overshoot Day,
2019).

A partir de 1961, la organización Global Footprint Network (GFN) ha estimado


la diferencia anual entre la demanda humana y la oferta natural con altos estándares

1
Global Ecological Deficit (GED), en su idioma original.

12
metodológicos (Global Footprint Network, 2019). Según esta estimación, fue 1971
(apenas diez años después de la primera medición) el primer año con DEG. El 20
de diciembre de ese año los recursos generados para todo 1971 ya habían sido
consumidos.

Desde entonces y hasta hoy, el DEG ha venido aumentando aceleradamente


-con consecuencias ambientales como el calentamiento global- al grado que para
satisfacer la demanda humana de recursos naturales de 2019 fueron necesarios
1.75 planetas tierra o, dicho de otro modo, cubrir la demanda de 2019 requirió usar
el 75% de los recursos de 2020. Los recursos naturales disponibles a nivel mundial
para todo 2019 se terminaron el 1ro de agosto de ese mismo año.

Ilustración 2 Déficit Ecológico Global 1970-2019. Fuente: Global Footprint Network, 2019 Cuentas mundial de huella
ecológica.

La situación en México no es muy distinta. El Déficit Ecológico Nacional


(DEN) se presentó por primera vez en 1980. En ese año se requirieron 1.13 Méxicos
para satisfacer la demanda nacional de recursos naturales. Según los últimos datos
disponibles, para el año 2016 la cifra ascendió a 1.6 países para cumplir con la
demanda.

13
Ilustración 3 Déficit Ecológico Nacional - México. Fuente: Global Footprint Network, 2019 Cuentas.

En contraste con el de producción tradicional, el Modelo de Economía Circular


(MEC) propone convertir la producción en un ciclo cerrado en el cual el consumo de
los bienes y servicios producidos genere el menor impacto ambiental posible,
maximice la durabilidad de las mercancías y los residuos y subproductos derivados
de éstas puedan ser reutilizados. De tal modo que se obtiene un menor gasto de
recursos en su reutilización en contraste con su fabricación lineal (EQUO, 2016).

Así pues, la Economía Circular descansa sobre siete principios conocidos como las
7 R’s, a saber:

1) Rediseñar la logística, elaboración y empaquetado de los bienes


y servicios para garantizar la reutilización de sus residuos
postconsumo;
2) Reducir el consumo de bienes y servicios a lo necesario;
3) Reutilizar los productos para extender su vida útil;
4) Reparar, en medida de lo posible, las mercancías estropeadas
evitando así su desecho;
5) Renovar o actualizar los objetos evitando consumir uno nuevo;
6) Recuperar el material susceptible de salirse del ciclo de
reutilización; y

14
7) Reciclar o tratar dicho material para producir nuevos bienes
(Manjón, 2020)

En este sentido, el MEC busca imitar el ciclo de producción y reproducción de la


naturaleza en el cual no existen tiraderos ni desperdicios, sino que los procesos de
reproducción de la vida de los seres vivos permiten o dan lugar a la reproducción
de otros, y viceversa.

Esta interdependencia es la que persigue la MEC generando una simbiosis


industrial (Rodarte & Plata, 2007) donde los residuos generados por la reproducción
de la vida humana se reducen al mínimo (Fundación EQUO, 2016).

Además de los beneficios ambientales que acarrea la Economía Circular, ésta


también contempla impactos positivos en el plano social. Si bien es cierto que el
modelo parte de y mantiene la lógica capitalista de distribución de las riquezas,
también es cierto que tiene como objetivo el desarrollo de sociedades capitalistas
más justas, con menos brechas a su interior y bienestar para todos (los que son
productivos).

En este sentido, el MEC propugna por la salud y la seguridad alimentaria a largo


plazo en tanto propone técnicas más limpias en la producción de los alimentos, y
garantiza la disponibilidad de muchos recursos en el futuro. También propone la
ampliación – u obligatoriedad- de la responsabilidad social de las empresas
alineadas a este enfoque en contraste con el esquema tradicional haciendo a las
comunidades donde operan beneficiarias de la utilidad obtenida con la explotación
de sus recursos, sean naturales, humanos o incluso culturales.

Las Economías Circulares también contemplan creación de empleos verdes, es


decir, aquellos trabajos que participan directa e indirectamente en la preservación y
restauración del medio ambiente, siempre en el marco de cumplimiento de los
lineamientos que hacen a un trabajo decente2 (OIT, 2016).

2
El empleo decente es un concepto articulado por la Organización Internacional del Trabajo e incorporada por
la comunidad que la conforma para homologar a nivel mundial las características de un empleo capaz de dar
bienestar y desarrollo de quienes se ocupan en él. Un empleo decente o digno, debería cumplir con el respeto

15
Finalmente, en medida que se despliegan industrias cuya materia prima y residuos
de la producción y post consumo está basada en materiales reciclables, se fortalece
el valor comercial de éstos últimos en tanto incrementa su demanda y con ella su
precio en el mercado, lo cual beneficia a los diferentes eslabones de las cadenas
de reciclaje aunado a los actores sociales que participan en ella.

1.2. Responsabilidad social sobre los Residuos Sólidos Urbanos (RSU)


¿A qué le llamamos responsabilidad social? Hablar de responsabilidad en términos
sociológicos acarrea hablar de valores, es decir, de lo que es considerado como
positivo. Entrar al terreno de los valores, a su vez, implica abordar un problema de
subjetividad en la estimación de cierta conducta (o incluso pensamiento) como
buena o benéfica para un sujeto (sea este individual o colectivo) quedará siempre
intrínseca la percepción de quien la evalúa (Vélez & Cano, 2016, pág. 119).

Si bien los valores, como constructo humano, son subjetivos, contienen un elemento
materializado el cual nos permite realizar un análisis limitadamente objetivo de ellos,
toda vez que el sistema de valores internalizado por una persona o grupo determina
inherentemente su forma de actuar, su práctica o el modo de reproducción social y
material de la vida cuya “reflexión científica conduce a un enjuiciamiento ético del
sistema” (González, 1991, pág. 196) de valores -en este caso.

No obstante, en el plano ambiental es posible observar con cierta el impacto de las


manifestaciones de los valores socialmente constituidos sobre la naturaleza, como
vimos con los déficits ecológicos nacional y global que abordamos en el apartado
anterior. Esto asumiendo que independientemente del sistema de valores de una
sociedad dada, ésta vive, como todos de los recursos naturales y las condiciones
para su preservación, por lo tanto, los valores enfocados en su procuración y

a los derechos laborales fundamentales (jornadas de 8 horas, día semanal de descanso, periodo vacacional,
etc.), una remuneración suficiente y con seguridad social para cubrir las necesidades básicas y culturales de
los colaboradores, y permite su libre organización y participación en la defensa de sus intereses (OIT, 2004).

16
conservación pueden considerarse como positivos, mientras el caso contrario sería
negativo y literalmente autodestructivo. Esto es lo que nos permite realizar un
análisis significativo sobre si el contenido del valor de responsabilidad es benéfico
o no para el conjunto humano en general.

Para ese análisis, comenzaré por definir a qué me refiero cuando hablo de
responsabilidad ambiental, para lo cual buscaré desmenuzar someramente los dos
términos que componen el concepto: responsabilidad social, por un lado, y
ambiente, por el otro.

En términos generales, podemos definir la responsabilidad social como la “[…]


obligación de un individuo [o] una empresa, una organización etc., que va dirigida a
la adopción de tareas, estrategias, líneas de acción, etc. así como al cumplimiento
de éstas en aras de lograr […] la disminución de los impactos negativos que las
acciones del hombre ocasionan en la sociedad, el medio ambiente o en las propias
relaciones sociales (Vélez & Cano, 2016, pág. 120).

Toda acción humana -sea en lo individual o en lo colectivo- tiene repercusiones


tangibles sobre el medio (natural o social) que lo rodea, los cuales no siempre
pueden ser benéficos para el medio mismo. En este sentido, la responsabilidad
social buscaría identificar, primero, los efectos negativos3 de esa actividad sobre el
medio y generar con base en ello medidas para prevenirlos y minimizarlos.

Por otro lado, al usar el término de medio ambiente me referiré al “conjunto de


elementos [naturales o antropogénicos] que interactúan en un espacio y tiempo
determinado mediante la adaptación constante” (Ávalos, Alvarado, & Alcaraz, 2018,
pág. 190). En este sentido, vale la pena considerar al ambiente como un bien social
cuya preservación debería ser superar su carácter de deber moral a una norma
jurídica donde se pondere la prevención de su transgresión sobre la compensación
del daño (Ávalos, Alvarado, & Alcaraz, 2018, pág. 191).

Al juntar ambos términos, obtenemos la definición de Responsabilidad Ambiental la


obligación moral y/o jurídica de un individuo o grupo de generar estrategias y

3
Es decir, aquellos que ponen en riesgo su continuidad.

17
acciones encaminadas a prevenir, reducir y compensar el impacto de su actividad
sobre el conjunto de elementos que interactúan con su actual en un espacio y
tiempo determinados.

Llevando esta definición al terreno que nos compete, la producción distribución y


consumo de los envases de PET, es posible plantear que la responsabilidad
ambiental en dicha industria consiste en diseñar estrategias y acciones enfocadas
en identificar, prevenir, minimizar y compensar los daños ambientales implicado en
la fabricación de estas botellas, su distribución o venta, así como el consumo y
disposición por parte de los usuarios finales.

La parte subjetiva o ambigua de esta proposición está en la cuestión de ¿A quién le


adjudicamos esta responsabilidad ambiental? ¿Al productor, al gobierno o al
consumidor? La respuesta a estos interrogantes varía de sociedad en sociedad,
dependiendo del que hablemos, e incluso el periodo histórico desde el cual
buscamos contestar.

Así, por ejemplo, en Perú la responsabilidad del manejo de los RSU recaía -hasta
hace unos años- únicamente en su gobierno nacional (específicamente el Ministerio
del Ambiente MINAM); a partir de la emisión de la Nueva Ley de Gestión Integral de
Residuos Sólidos en 2016 (Gobierno del Perú, 2016), la obligación se extiende a los
gobiernos locales (Municipios) y a los generadores de los residuos entendidos como
aquellos que “en razón de sus actividades genera residuos sólidos, sea como
productor, importador, distribuidor, comerciante o usuario” (Congreso de la
República del Perú, 2016, pág. 12).

En México, el despliegue de la política ambiental y su designación de la


responsabilidad ambiental ha ido evolucionando aceleradamente desde la década
de los 80 del siglo pasado hasta estos días, pasando, en paráfrasis de Jordy Micheli,
de una confusión total al despliegue de instrumentos jurídicas e instituciones del
ejecutivo (Micheli, 2000, pág. 90), los cuales, parecen centrarse más en la
compensación y reducción del daño más que en la prevención.

18
El abordaje de la problemática ambiental en el país -infiere Micheli- se deriva de tres
acontecimientos importantes:

“1) Un ciclo de catástrofes tanto naturales como generadas por la actividad


productiva, que dejaron en claro la ausencia de una capacidad institucional de
atención a estos fenómenos y a sus profundas consecuencias sociales. 2) La
emergencia del modelo neoliberal en la estrategia de desarrollo económico y
social del país, lo cual implicó una rápida pérdida de capacidad de intervención
del Estado en los mecanismos de cohesión y legitimación social que eran
tradicionales del sistema político mexicano (empleo, salario), 3) El
afianzamiento de tendencias internacionales de creación de un mercado
ambiental” (Micheli, 2000, págs. 90-91).

El auge de la política ambiental mexicana se enfocó en este sentido en generar la


primera instrumentación con que se mediría en primera instancia el impacto de
ciertas actividades, recayendo la responsabilidad ambiental principalmente en el
gobierno, dando prioridad de recursos a los problemas más graves. Era tarea
expresa del gobierno el plantear estrategias, desarrollar tecnologías y planear el
crecimiento económico del país basado en la protección del ambiente.

Fue así hasta 1983, donde se reforma la Constitución Política para indicar, de
manera ambigua, que aquellas industrias cuya actividad implicara la explotación de
recursos naturales debían procurar la conservación de éstos. Lo anterior, sin detallar
de qué manera procurar esa conservación o a qué se consideraría la no-
conservación (Micheli, 2000, pág. 91).

Esto podría considerarse como una primera intención de ampliar la responsabilidad


ambiental, aunque sigue lejos de adentrarse en el tema específico de los RSU.

El siguiente gran paso en la constitución de una política ambiental y en particular de


la extensión de la responsabilidad ambiental fue la creación en 1994 de la Secretaría
del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca4 con la misión de “contener las
tendencias del deterioro ambiental, fomentar la producción limpia y sustentable y
contribuir al desarrollo social” (Micheli, 2000, pág. 94).

4
Hoy Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

19
En este punto, aparece ya la imposición de ciertas condiciones y regulaciones para
la operación de determinadas industrias basadas en la reducción del impacto
ambiental en la producción las cuales serían observadas e impulsadas por , mas el
factor de la minimización de residuos y la prevención de la contaminación de
ecosistemas a consecuencia de estos prevalece en el ámbito de lo “voluntario”; en
la mera invitación a las empresas a innovar en sus procesos con este objetivo
(Micheli, 2000, pág. 95).

Es en la emisión de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los


Residuos (LGPGIR) donde se manifiesta de manera explícita la “responsabilidad
compartida de los productores, importadores, exportadores, comercializadores,
consumidores, empresas de servicios de manejo de residuos y de las autoridades
de los tres órdenes de gobierno” (Ley General para la Prevención y Gestión Integral
de Residuos, 2015, pág. 3).

En la fracción XXXIV del artículo 5 de dicha Ley, se define la responsabilidad


compartida como un “principio” en el cual se reconoce que los residuos en general
son resultado de la satisfacción de las necesidades sociales que se cubren por
medio de la “…producción, proceso, envasado, distribución, consumo de productos”
y por lo tanto su gestión integral es responsabilidad de todo el conjunto social, es
decir, de “…productores, distribuidores, consumidores, usuarios de subproductos, y
de los tres órdenes de gobierno” (LGPGIR, 2015, pág. 4)

Adicionalmente la LGPGIR especifica ciertas obligaciones para las industrias y los


tres órdenes de gobierno. Por ejemplo, a las empresas que trabajan con productos
que al desecharse se convierten en residuos les exige “… la formulación y ejecución
de planes de manejo para dichos residuos” y detalla los objetivos determinados que
debe perseguir el plan (Ibíd., págs. 14-17).

En el caso de los órdenes de gobierno -entre otras responsabilidades- se les asigna


la tarea de la recolección de los residuos, siendo deber del gobierno federal la
recolección traslado, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos y de

20
manejo especial; mientras los gobiernos municipales se encargan de las mismas
acciones, pero con los RSU (Ibíd., págs. 7-14).

Destaca en esta ley la ausencia de responsabilidades definidas para los


consumidores finales de los productos que han de convertirse en residuos después
de su uso, quienes representan una pieza clave para su gestión integral ya que son
el eslabón en el que se define si los residuos entran o no al sistema de gestión
articulado por los gobiernos y las empresas.

Además de esta limitación, identificación en la LGPGIR una perspectiva centrada


en la reducción y la compensación del daño ambiental que pueda tener, quedando
fuera de la responsabilidad compartida la prevención del impacto en la producción,
distribución y consumo de bienes y servicios.

La determinación de una responsabilidad ambiental eficaz y eficiente, desde mi


punto de vista debería partir de las 7 R’s enlistadas en el apartado anterior, y
repartirlas entre todas las partes involucradas de acuerdo con su ámbito y capacidad
de acción.

Acotando este dilema a la industria del PET, considero que, para lograr los objetivos
holísticos de prevención, minimización y compensación, las industrias o empresas
involucradas deberían concentrarse en:

1. El rediseño de los envases buscando que todos sus componentes puedan


tener un valor post consumo;
2. Promover la reducción del consumo a lo necesario;
3. Desarrollar los mecanismos o rutas que hagan posible mantener los
materiales dentro del circuito de reutilización; e
4. Incentivar e incluso financiar el despliegue de una industria sustentable
capaz de reciclar los materiales derivados del consumo.

Aunado a estos cuatro puntos considero pertinente agregar la implementación de


campañas sociales orientadas a sensibilizar a los usuarios finales de estos

21
productos sobre la correcta disposición los envases de PET después de su consumo
y las consecuencias ambientales que atañe el no hacerlo.

1.3. La cadena de reciclaje de PET en México


1.3.1. Generación
El ciclo del reciclaje de PET grado alimenticio inicia con la compra y consumo de la
mercancía que contiene. Así pues, el PET implementado en la producción de resina
reciclada grado alimenticio proviene, en su mayor parte, del consumo de agua, jugos
y bebidas envasadas en botellas fabricadas con este plástico.

En México, anualmente se producen más de 25,000 millones de botellas de PET, lo


cual representa que “por cada habitante en México, se producen 200 botellas…”
anuales, así lo afirmó en 2019 la exdirectora general de Políticas para el Cambio
Climático de la SEMARNAT, Sandra Leticia Guzmán Luna (Xantomila, 2019).

El consumo, por otra parte, de estas botellas también es elevado, pues México
ocupa el primer lugar en el consumo de bebidas con aproximadamente 163 litros
anuales por habitante (Delgado, 2019), siendo las envasadas en PET, las que más
se producen y también se consumen, representando el orden de aproximadamente
450 mil toneladas de PET que se consumen al año (H. Cámara de Diputados, 2017).

Lamentablemente, el consumo y desecho de PET grado alimenticio no se equipara


a la cantidad de este material reciclado. Una vez que las botellas carecen de
contenido, los consumidores la desechan ya sea en los contenedores de basura, ya
sea en espacios públicos o naturales, dando lugar a su potencial inserción a la
cadena de reciclaje. Vale la pena señalar que la separación primaria5 de los residuos
reciclables no es una práctica que forme parte de la cultura ambiental mexicana.

A pesar de la existencia en muchos casos de infraestructura para desecharlas


correctamente e incluso el decreto normativas a nivel local que le otorgan un grado
de obligatoriedad a esta práctica, en algunos territorios de la república -por ejemplo

5
Es decir, desde los consumidores, quienes generan los RSU.

22
la Ciudad de México (Asamblea Legislativa del Distrito Federal, 2017, pág. Art. 33),
en los hechos las autoridades no hacen una vigilancia exhaustiva de este
ordenamiento, toda vez que no cuentan con la infraestructura para recolectar los
Residuos Sólidos Urbanos6 (RSU) de forma separada.

No obstante, esta indiferencia colectiva por la disposición correcta de nuestros


desechos da lugar a que otros actores sociales se integren y se beneficien de la
cadena de reciclaje.

1.3.2. Recuperación
La recuperación del material es la separación de las botellas posconsumo del resto
de los RSU. Los grupos sociales que participan en la recuperación se encargan de
reincorporar el material, evitando que terminen en ecosistemas naturales o
enterrados bajo el suelo y le dan con ese acto un valor de cambio.

Las personas que se dedican a la recuperación (los recuperadores) se clasifican en


cuatro grupos diferentes según la manera en la que la realizan, a saber: a) las y los
consumidores de la botella, quienes separan el PET “generado” por su consumo
personal o del hogar; b) el personal (público o privado) de limpia y recolección de
RSU, los cuales recuperan la botella de los RSU que van recolectando; c) los
recuperadores urbanos, es decir, las personas que recuperan el material que ha
sido desechados en los espacios públicos o bien les fueron donados por el
consumidor; y d) los recuperadores de tiradero, quienes separan el PET que pasó
los filtros anteriores y han llegado hasta los Sitios de Disposición Final.

Desde los albores del reciclaje de PET en México (entre finales de los ochenta y
principios de los noventa del siglo pasado) la recuperación en sus diferentes
modalidades suele ser llevada a cabo por sectores sociales de bajos recursos y

6
Son aquellos desperdicios o restos que “son los generados en las casas habitación, que resultan de la
eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de
sus envases, embalajes o empaques; los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de
establecimientos o en la vía pública que genere residuos con características domiciliarias, y los resultantes de
la limpieza de las vías y lugares públicos” (SEMARNAT, 2017)

23
marginados del mercado laboral formal de modo que esta actividad representa una
de las pocas opciones con las que esta población cuenta para obtener alguna forma
de ingreso y acceder a los derechos sociales que el Estado les niega 7 (Universidad
IBERO, 2018, pág. 18).

La mayoría de los integrantes de estos cuatro grupos de recuperadores están


expuestos a riesgos a la salud, toda vez que trabajan en condiciones antihigiénicas
como las encontradas un tiradero a cielo abierto o un camión recolector de basura;
y manipulan en su labor residuos peligrosos como son trozos de vidrio, latas
perforadas o baterías alcalinas, muchas veces sin el uso de algún tipo de equipo de
protección personal (Arroyo, 2019).

En la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) un recuperador urbano puede


recolectar entre 90 y 110 kg. de PET semanalmente, siendo los espacios públicos
su principal fuente de abasto.

Una vez recolectado el PET – y otros RSU reciclables, los recuperadores se


encargan de enviar el material al siguiente eslabón de la cadena, los Centros de
Acopio Básico (CAB) donde venden el material, dando así el primer valor monetario
de las botellas posconsumo.

1.3.3. Acopio
Corresponde a la consolidación -a través de la compra- del PET recuperado para
su posterior transferencia a los transformadores del plástico. Según la fuente del
material acumulado y los procesos que lo integran, el acopio se subdivide en dos
fases: acopio básico y acopio sofisticado.

Los Acopiadores Básicos de Materiales Reciclables (ABMR) son las personas


encargadas de valorizar el PET recuperado, a través de su compra. En este sentido,

7
La ciudadanía social, entendida como el conjunto de garantías humanas que el Estado proporciona a quienes
considera miembro de él. En el caso mexicano, hasta 2018 la ciudadanía social no era universal, sino que,
derechos como el acceso a la salud, a la alimentación, a instrumentos financieros públicos estaban reservados
para trabajadores ocupados en el sector formal (Bayón, Roberts, & Saraví, 1998).

24
una característica del Acopio Básico es que su abasto de PET se obtiene
directamente de los recuperadores, sin ninguna clase de intermediario, y lo recibe
a granel (las botellas sueltas).

Los ABMR transmiten un valor agregado al material toda vez que acumulan las
botellas a escalas suficientes para su eficiente transportación al tercer eslabón de
la cadena. Por lo tanto, la principal característica del acopio básico es que sus
actividades se ciñen únicamente a la compra, acumulación y reventa de material.

El acopio básico, al igual que la recuperación, suele darse junto a la compraventa


de otros materiales reciclables y se realiza en los Centros de Acopio Básico, que
son los espacios (pequeñas bodegas o locales, principalmente en las ciudades;
patios o terrenos, a cielo abierto o parcialmente techados, en zonas rurales) en
donde los ABMR pesan y compran el material a los recuperadores, almacenándolos
comúnmente en amplias arpillas.

Cuando el ABMR alcanza su cuota o capacidad de acopio, tiene dos opciones de


venta para colocar su material y obtener la ganancia: vender a un centro de acopio
con mayor capacidad de almacenaje (y en algunos casos, mayor capacidad de
manufactura), o vender el material directamente a los transformadores del material.

Esta última opción es poco usual debido a que varios de los transformadores
carecen de la infraestructura de transporte adecuada para recolectar los volúmenes
producidos por los CABs.

En la mayoría de los casos, esta actividad representa para quienes la ejercen una
modalidad de autoempleo, más que negocio como tal en tanto las condiciones de
operación, los costos de formalización y las ganancias obtenidas por esta actividad
son apenas suficientes para cubrir las necesidades básicas de los ABMR y sus
familias, como se verá en el tercer capítulo.

Por esta razón, los ABMR suelen pertenecer a grupos sociales marginados de los
circuitos formales de empleo (personas de la 3ra edad, con rezago educativo,
habitantes de zonas rurales, etc.) quienes encuentran en esta actividad una fuente
de ingresos sólida, aunque limitada.

25
El Acopio Sofisticado, hace referencia a una acumulación a nivel masivo de las
botellas de PET, siendo su principal fuente de abasto otros CAB. De este modo, los
Centros de Acopio Sofisticados (CAS), fungen como intermediarios entre el
acopiador minorista del material y las empresas recicladoras, obteniendo una
ganancia por la conexión sin agregar necesariamente valor a la mercancía.

Es usual entre los acopiadores sofisticados buscar añadir valor de cambio al


material por medio de la alteración relativa del material, que por lo general suele ir
desde la simple segregación por color hasta incluso, en algunos CAS, la molienda
de las botellas para transformarlas en hojuelas.

De esta manera, en el acopio sofisticado se observa un movimiento de cantidades


mayoristas de PET donde los acopiadores sofisticados buscan volúmenes básicos
de PET y los colocan (venden) con los actores sociales que dan lugar al siguiente
eslabón de la cadena.

1.3.4. Transformación y aplicación


Por lo general, las empresas transformadoras -a excepción de la recicladora donde
laboro- reciben el material de los CAS en forma de pacas, las cuales son
desintegradas nuevamente en botellas de las cuales se extraen los componentes
secundarios (etiquetas y elementos de la tapa) y otros contaminantes ya sea de
forma automatizada o manual, para después molerla y generar las hojuelas de PET
(Informe de Sustentabilidad, 2018).

Las hojuelas son lavadas y almacenadas en espera de ser transferida a la máquina


extrusora8, donde son fundidas hasta convertirse en barras de resina. La resina se
corta y enfría para transformarla en pequeños fragmentos llamados pellets. Los

8
“La extrusión plástica normalmente usa astillas plásticas o pellets que están usualmente secas en un depósito
de alimentación o tolva antes de ir al tornillo de alimentación (husillo). La resina del polímero es calentada
hasta el estado de fusión por resistencias que se encuentran en el cañón de la extrusora y el calor por fricción
proveniente del tornillo de extrusión (husillo). El husillo fuerza a la resina a pasar por el cabezal dándole la
forma deseada (lámina, cilíndrica, tiras, etc.)”.

26
pellets son sometidos a una polimerización que los hace más transparentes y los
deja listos para utilizarse en la producción de botellas.

Dado el grado de especialización y conocimientos requeridos, los niveles de


inversión que implica, así como las exigencias del mercado en este eslabón de la
cadena de reciclaje, el universo de la transformación y aplicación se conforma por
medianas o grandes empresas formales, quienes compiten con los productores de
PET virgen para abastecer la fabricación de envases grado alimenticio del país.

27
Capítulo 2. La Recicladora y su lugar en la cadena de reciclaje

La compañía a la que presto mis servicios es una empresa filial de la empresa


refresquera más grande de México y el mundo dedicada al reciclaje de PET desde
1995, representando uno de los principales instrumentos con los que ésta busca
cumplir los compromisos de rediseñar los envases y empaques para hacerlos 100%
reciclables y así recuperar anualmente la cantidad de envases equivalente a los
envases puestos en oferta durante ese mismo periodo 9.

La Recicladora contribuye principalmente al logro del segundo objetivo con una


producción anual de 50,000 toneladas de resina (La Recicladora, 2018, pág. 7),
implicando la extensión de la vida útil de unas 3,100,000,000 de botellas, lo cual
representa el un tercio de las botellas consumidas en todo el país en un año (El
Trochilero, 2018).

2.1. Procesos de la organización en la cadena de reciclaje


se participa directamente en la cadena de reciclaje a través del acopio sofisticado
a gran escala llevado a cabo a través de ocho plantas de acopio ubicadas en
ciudades diferentes de la República Mexicana así como de la transformación
química del material por medio de una planta de reciclado ubicada en el Estado de
México.

Las plantas de acopio de la empresa realizan la recolección del material


directamente en los locales o predios donde operan los acopiadores básicos que
les vende material. Ya en las plantas, los colaboradores extraen una muestra del

9
Derivado de la creciente presión y denuncia que las sociedades del mundo han ejercido sobre las industrias
envasadoras como las de La Refresquera, esta compañía lanzó en 2018 plan “World Without Waste” (La
Recicladora, 2018) donde se compromete a eliminar cualquier residuo generado de su industria.

28
material para evaluar su calidad; segregan las botellas por color y tipo, y
posteriormente lo compactan en pacas que son enviadas a la planta de reciclado.

Una vez que entran a la planta, las aún botellas de PET son desempacadas para
lavarlas, desprenderlas mecánicamente de subproductos (etiquetas, tapas) y
contaminantes. El siguiente paso es triturarlas para convertirlas en pequeños trozos,
mismos que se lavan, secan y someten a extrusión. Finalmente, la resina resultante
se vende a embotelladoras de La Refresquera quienes se encargan de incorporarla
a sus nuevos envases.

2.2. El enfoque circular en el Modelo de Negocio


Como se puede advertir ya en este punto, los principios de la Economía Circular
son en muchos sentidos la influencia vertebral del Modelo de Negocio de la
recicladora. Por un lado, la organización se ha convertido en uno de los principales
brazos articuladores con los cuales, buena parte de las embotelladoras de La
Refresquera en México pueden reincorporar el PET post consumo a sus envases.

La recicladora en la que trabajo evita que aproximadamente 80,000 toneladas de


botellas de PET anuales terminen en Sitios de Disposición Final, tiraderos
clandestinos o en ecosistemas naturales como bosques, ríos y playas. Pero además
de este obvio impacto, la empresa incorpora prácticas que contribuyen a reducir el
impacto que tiene la producción de resina reciclada en comparación con la resina
virgen.

Una de ellas es que el 83% de la energía utilizada en sus procesos viene de fuentes
de energía renovables como la solar o la eólica. Otro 12% del consumo energético
de la organización proviene de un proyecto de cogeneración de energía, para
aprovechar la energía térmica generada en el proceso de lavado, según se reporta
en el Informe de Sustentabilidad (La Recicladora, 2018, pág. 40)

En la lógica de reducir la huella ambiental de su actividad, particularmente la huella


de carbono, todos los vehículos de transporte que utiliza la empresa para mover el
material están certificadas bajo el Programa “Transporte limpio” de la SEMARNAT,

29
cuyo objetivo es que las empresas participantes reduzcan el consumo de
combustibles fósiles, y las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero,
a través de “estrategias, tecnologías y mejores prácticas que inciden para que el
transporte sea más eficiente, seguro y sustentable” (SEMARNAT, 2020).

Por otra parte, con el fin de promover el Rediseño del empaquetado de productos
alimenticios, r ofrece proyecto abierto a las envasadoras de alimentos, donde la
empresa realiza un análisis de los empaques de aquellas y así conocer su
reciclabilidad, es decir, si son susceptibles de entrar en una cadena de reciclaje y la
facilidad con la que podrían ser implementados.

Otro esfuerzo de La Recicladora para alinearse al MEC es el desarrollo de una


simbiosis industrial. El programa denominado “Cero Fugas de Plástico” pretende
evitar que, en todo el proceso que va del acopio de las botellas en los CAB hasta
su tratamiento químico, se pierda o desperdicie alguno de sus componentes
plásticos de las botellas. Algunos de los subproductos plásticos derivados del
tratamiento que la empresa da a las empresas, son captados, transformados y así
valorizados para venderlos a otras ramas industriales (Informe de Sustentabilidad,
2018, pág. 41)

En cuanto a la rentabilidad de las operaciones de la recicladora, según un reporte


realizado por la empresa en 2019, las 51,196 toneladas de resina que la
organización produjo durante 2018 generaron ventas por la cantidad de
$1,519,900,000 pesos en el mismo periodo, reportando una utilidad operativa del
7.3%, es decir, $110,300,000 pesos.

Tabla 1 Estado de los resultados financieros La Recicladora . Fuente: Documentación interna.

30
Esto fue posible a pesar de la inconsistencia existente en la formulación de los
precios que los clientes pagan por el material. Actualmente, el precio de la resina
de PET reciclada está supeditada al valor de la resina natural a pesar los costos de
producción de una y otra son estructuralmente distintos (Quispe, Antolín, & Nina,
2016).

La extracción y procesamiento de la materia prima para la resina virgen conlleva


pasos y costos muy diferentes a los de la resina reciclada acumulando los costos
de recuperación, acopio básico, acopio sofisticado y tratamiento químico.

Además, al provenir las principales materias primas de la resina virgen del petróleo,
el precio de ésta está altamente relacionado con el de hidrocarburo (Arias, 2011),
caso contrario totalmente a la resina reciclada cuya materia prima -las botellas-
provienen de la recuperación. En este contexto, podemos inferir que una caída de
los precios del petróleo, aunque no se relacione directamente con los gastos de
producción de La Recicladora, terminaría bajando el precio de su resina reciclada,
no así el costo de su materia prima.

Aún con esta desventaja, la empresa ha constituido un proceso de producción


eficiente y con beneficios económicos no solo para sus accionistas sino para todos
los actores que se integran en aquel.

Apegado al MEC, el Modelo Sustentable de Negocio (MSN) tiene como un objetivo


central la generación de valor social. Este valor se gesta en el MSN, por un lado, a
través de la creación directa de 1,183 empleos verdes, entre operadores,

31
administrativos y directivos, quienes gozamos de condiciones laborales por encima
del marco de la normatividad mexicana vigente.

Por otra parte, esta responsabilidad social de dignificar o hacer decente el empleo
derivado del reciclaje de PET se extiende -por consiguiente- al menos dos niveles
hacia abajo en su cadena de suministro, a los Acopiadores Básicos que venden su
material y los Recuperadores que los abastecen de material.

Por esa razón, en 2017 se constituye el Modelo Inclusivo de Acopio (MIA), con el
cual se busca mantener -como cualquier organización con fines de lucro- la
rentabilidad del negocio obteniendo la mayor captación de material al menor costo,
pero hacerlo de tal manera que se genere simultáneamente “reconocimiento y
dignificación a los pepenadores y recolectores a través de iniciativas de inclusión
que les otorgan un rol formal dentro de la cadena de suministro” (La Recicladora,
2017).

Así pues, el MIA persigue estos objetivos contemplando de diez procesos, a saber:

1. Abastecimiento Sin Infancia Trabajadora10: se trata de un sistema de


monitoreo y mitigación de trabajadores menores de dieciocho años hasta
dos niveles debajo de su cadena de suministro (acopiadores básicos y
recuperadores).
2. Investigación de Mercado: son exploraciones de las áreas de influencia de
las plantas de acopio para identificar acopiadores que cumplan con el perfil
deseado11.
3. Oferta de valor: se ofrecen acopiador los beneficios que puede obtener al
vender su material a La Recicladora como son el servicio de recolección,
acompañamiento en la formalización, gestión fiscal y pago oportuno.

10
Igual que trabajo infantil, la infancia trabajadora se refiere a: “a) cualquier actividad económica desarrollada
por niños de hasta 12 años; b) cualquier trabajo realizado por niños entre 12 a 15 años que no sea considerado
«ligero» y se prolongue más de unas cuantas horas a la semana y; Cualquier trabajo realizado por niños entre
15 a 18 años que sea clasificado como peligroso” (OIT, 2005, pág. 19).
11
La estrategia de acopio de La Recicladora se basa en comprar el material específicamente a aquellos
acopiadores que a su vez adquieren el material únicamente de recuperadores. Esto les permite -además de
ahorrar costos- dar el mejor beneficio posible por material a los acopiadores básicos quienes agregan
plusvalor al material acumulándolo en cantidades que hacen rentable su recolección y procesamiento a nivel
masivo o industrial.

32
4. Alta del Acopiador Básicos: se registra al ahora Acopiador Básico en el
padrón y se le proporciona acompañamiento en su formalización fiscal.
5. Recolección impecable: Se recolecta el material a la puerta del Centro de
Acopio Básico evitando costos y riesgos para el AB.
6. Pago impecable: Se realiza transferencia bancaria a la cuenta del AB en
máximo 24 horas.
7. Desarrollo del Acopiador Básico: se desarrollan proyectos dirigidos a
dignificar y visibilizar el servicio social que realizan los acopiadores básicos
y los recuperadores de PET.
8. Emprendimiento Social: se realizan compras solidarias de material a
Organizaciones No Gubernamentales, Fundaciones y A.C. con fines
sociales.
9. Política Pública: se busca incidir en las decisiones políticas relacionadas al
reciclaje de PET con el fin de defender los intereses de los Acopiadores
Básicos y sus recuperadores
10. Satisfacción de Servicios al Acopiador Básico: se realizan encuestas para
conocer la opinión del socio e identificar áreas de oportunidad en el
servicio.

Para describir ce manera más precisa la base teórica del MIA y las demás acciones
sociales La Recicladora, nos auxiliaremos de la clasificación que el Programa
Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la Oficina Internacional del
Trabajo (IPEC, por sus siglas en inglés) hace sobre los proyectos emprendidos por
algunos países para mitigar el trabajo infantil en el acopio básico y recuperación de
materiales reciclables (OIT, 2005).

La IPEC clasifica las acciones de nueve países de América Latina, África, Asia y
Europa Oriental según la concepción que éstos tienen de la infancia trabajadora;
de los recuperadores y acopiadores básicos; así como los objetivos de sus
intervenciones. De esta manera se identifican tres planteamientos diferentes, a
saber:

• Planteamiento basado en el bienestar social


• Planteamiento orientado al desarrollo

33
• Planteamiento basado en derechos (Organización Internacional del Trabajo,
2005, pág. 18)
• Planteamiento Orientado al sistema

El planteamiento de bienestar social concibe a los trabajadores de la recuperación


y el acopio básico como personas con un nivel de pobreza tal que son incapaces de
mejorar su condición por ellos mismos de lo cual se desprenden proyectos sociales
dirigidos a compensar las malas condiciones que se articulan en el trabajo del
reciclaje.

La situación precaria de estos grupos sociales en la óptica del bienestar social es


percibida tan inevitable y necesaria como el resto de las pobrezas; en ese sentido,
el objetivo de esos proyectos es de corte asistencialista, es decir buscan atender
las necesidades sociales a partir de la ayuda de algún ente externo, como el Estado
o las organizaciones civiles, sin generar soluciones estructurales (Dubet, 2011,
págs. 53-72).

El planteamiento orientado al desarrollo, a su vez, concibe a los recuperadores y


acopiadores básicos como sujetos en una situación de pobreza que, no obstante,
tienen la potencial capacidad de cambiar sus circunstancias si reciben las
oportunidades necesarias desarrollarse (OIT, 2005, pág. 20).

En este sentido, dicho enfoque propone intervenciones que proporcionen a los


beneficiarios medios físicos, medios financieros, y habilidades que los fortalezcan,
los hagan resilientes a las hostilidades del entorno en el que están inmersas y sean
capaces por si mismos de mejorar sus condiciones de vida (OIT, 2005, pág. 20).

Por otra parte, para el planteamiento basado en derechos nuestro grupo de interés
sería visto como personas que realizan una función fundamental para la
conservación del ambiente y la vida humana. Esta postura reconoce una
incongruencia estructural entre el valor multidimensional de los recuperadores y
acopiadores básicos, y los beneficios que éstos obtienen por ello.

El objetivo, entonces, es “crear mayor espacio político para los recolectores de


residuos y cambiar y fortalecer su posición como un grupo en sociedad” (OIT, 2005,

34
pág. 20). Se pretende que dicho empoderamiento colectivo genere se traduzca en
una fuerza política capaz de visibilizar los intereses del grupo de los recuperadores
y acopiadores básicos y presionar para hacerlos regla, norma o ley.

Trasladando este contexto teórico al MIA, podemos clasificarlo como un modelo de


intervención híbrido toda vez que presenta correspondencias claras, tanto con el
planteamiento basado en el desarrollo, como con el planteamiento basado en
derechos.

Las referencias al planteamiento basado en derechos se encuentran en el


componente 9 (Política Pública) del MIA y se refiere justo a las intervenciones que
la empresa tiene en los parlamentos mexicanos donde se visibiliza la importancia
de los eslabones base de la cadena de reciclaje de PET, así como los intereses o
necesidades colectivas de ese grupo social (LA PRENSA, 2021).

La agenda actual de La Recicladora está centrada en impulsar la formalización de


la recuperación y el acopio básico que atienda el contexto y las limitaciones actuales
de las personas que las realizan, de modo que formalizarse no acarree más
dificultades al gremio, sino que facilite su conservación y crecimiento.

Los rasgos presentes del planteamiento basado en el desarrollo se encuentran en


el componente 7 del MIA (Desarrollo del Acopiador Básico) como es el Centro de
Desarrollo Infantil y Comunitario (CEDIC) el cual tiene brinda nutrición, educación
complementaria y asistencia a los hijos de recuperadores y acopiadores básicos
que habitan la zona marginal de Chimalhuacán, México.

El objetivo de este Centro es, por un lado, prevenir que estos menores trabajen
recuperando o en Centros de Acopio y que tengan capacidades y habilidades que
potencien su desarrollo, y por el otro, brindar a los recuperadores y acopiadores
básicos una estancia para que puedan estar sus hijos y ellos puedan realizar mejor
su labor.

Otro ejemplo del enfoque de desarrollo ende la organización es el proyecto piloto


de vinculación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)
realizado en 2017 para dar a los Acopiadores Básicos con rezago educativo la

35
oportunidad de concluir sus estudios básicos, donde los representantes comerciales
de algunas plantas fungieron como promotores del INEA entre los SA.

Finalmente, el proyecto más ambicioso en materia de Desarrollo del Acopiador


Básico comenzó en agosto de 2020 bajo el nombre de Sistema de Acopio Con Alto
Valor Social (SAAVS) con el cual se busca dar los primeros pasos hacia una
dignificación generalizada del trabajo realizado por Acopiadores Básicos y sus
colaboradores.

En el siguiente capítulo ahondaré en el proceso desarrollo del SAAVS, el cual tuve


la oportunidad de diseñar y coordinar su implementación

36
Capítulo 3. Sistema de Acopio con Alto Valor Social (SAAVS)

En abril del 2020s e emite un Boletín técnico dirigido a proveedores resina PET
reciclada en el cual expone nuevos lineamientos en materia de Principios Regentes
para Proveedores12 que aquellos deben cumplir para mantener su certificación
como proveedores de la refresquera.

En términos generales, el boletín manifiesta la extensión de la observancia de los


Principios Rectores, no solo al interior de las fábricas o plantas donde se realiza la
transformación del material, sino al menos dos eslabones hacia abajo de la cadena
de suministro de dichas plantas a partir del último eslabón en donde las empresas
proveedoras tienen propiedad total o parcial 13.

Los Principios Rectores requeridos están orientados a impulsar la dignificación y


formalización del trabajo implicado en la cadena de reciclaje que provee a La
Refresquera. Específicamente, el Boletín requisita a los proveedores de resina
reciclada desarrollar mecanismos para “promover, fomentar y vigilar la dignificación
de la recolección del material reciclable, en todos los niveles de su Cadena de
Acopio”.

12
Es un documento clasificado e interno que contiene las normas que validan la participación de una empresa
como proveedor de La Refresquera.
13
En el caso de la recicladora, debido a que su operación abarca hasta el acopio sofisticado, la vivencia de los
Principios Rectores se expande a sus plantas de acopio, Acopiadores Básicos y Recuperadores.

37
El documento también detalla los principios rectores que deben ser cumplidos en la
cadena de suministro, a saber:

1. Cumplimiento Legal General (Leyes y Reglamentos)


2. Ausencia de Trabajo infantil
3. Ausencia de Trabajo Forzado
4. Ausencia de abusos Laborales/Seguridad en el lugar de trabajo
5. Ausencia de discriminación
6. Salarios y Prestaciones justas
7. Jornadas laborales y tiempo extra justas
8. Salud y Seguridad Ocupacional

Además, el Boletín indica que los esfuerzos dirigidos a la vigilancia y fomento de


estos aspectos deberán ser integrados en un proceso permanente. La adaptación
e implementación del procedimiento, así como el cumplimiento de los Principios
señalados arriba en los dos niveles siguientes de la cadena serán auditados el 28
de abril del 2021 con el fin de determinar la permanencia de las empresas
implicadas como proveedoras de La Refresquera.

La empresa donde laboro como proveedor de resina reciclada de las


embotelladoras de La Refresquera en México, se vio en la necesidad de acelerar el
componente social de su modelo y desplegar el sistema para la promoción y
monitoreo de los Principios Rectores en su cadena de suministro (es decir, en los
CAB y sus recuperadores) y se nombró Sistema de Acopio con Alto Valor Social
(SAAVS).

Hasta ese momento, yo venía colaborando con la empresa en el diseño


metodológico, la logística y la supervisión de los estudios de mercado que se
realizan a nivel nacional, así como el desarrollo de un diagnóstico social piloto, el
cual tenía el objetivo de conocer los niveles de acceso de los Acopiadores Básicos
a tres derechos principales: la educación, la alimentación y la salud.

Con el compromiso del cumplimiento de los Principios Rectores en puerta, a inicios


de julio de 2020, la empresa me asignó el cargo de Coordinador del SAAVS. Las

38
funciones adquiridas con este puesto fueron, entre otras, el diseño del Sistema cuyo
objetivo general sería diseñar y supervisar la implementación de un sistema capaz
monitorear y promover la dignificación y el respeto a los Derechos Humanos de las
y los Acopiadores Básicos, sus colaboradores y los Recuperadores que integran la
cadena de suministro de la organización.

En los siguientes apartados de este capítulo expondré, por una parte, la


metodología utilizada para el diseño del sistema, realizando una comparación con
el método usualmente ocupado en el terreno sociológico tanto para la investigación
como para el desarrollo de proyectos de investigación e intervención; encontrando
similitudes y diferencias entre ambos.

Posteriormente, abordaré propiamente la ejecución de cada paso metodológico,


trayendo a cuenta los retos y problemáticas que a las que yo y mi equipo de trabajo
nos fuimos enfrentando durante la planeación y la ejecución del plan diseñado.

3.1. Metodología del proyecto

Para el diseño del plan de implementación utilicé una metodología basada en la


propuesta del Project Management Institute (PMI), la cual por medio de su Guía del
PMBOK propone una serie de buenas prácticas para la administración de proyectos.

La gran complejidad de este modelo se ha logrado sintetizar a su vez en doce pasos


o procedimientos específicos que son:

1. Selección del líder


2. Integración del equipo de trabajo
3. Definición del objetivo
4. Definición de requerimientos
5. Planeación del alcance mediante la fragmentación (WBS)
6. Planeación de la duración (Cronograma)
7. Primero una Estimación y después un presupuesto
8. Planeación de Riesgos
9. Definición de la línea de base

39
10. Proceso de Control
11. Administración de cambios
12. Cierre del proyecto

Lo que se busca al seguir cada uno de estos procedimientos es, por un lado, definir
de manera objetiva tres elementos o variables fundamentales para el desarrollo de
cualquier proyecto, a saber: a) el alcance que tendrá (qué se hará), b) el tiempo que
llevará hacerlo y c) el costo que tendrá realizarlo (Limón, 2019, pág. 13). A su vez,
los planes y documentos que se derivan de los 12 pasos se convierten en
herramientas ad hoc para medir el avance del proyecto en dichos términos.

Como se puede observar, la metodología del PMI guarda cierta relación o similitud
con la estructura metodológica que utilizamos en las ciencias sociales -y
particularmente en la sociología- para los proyectos de investigación.

Esto no es ninguna casualidad puesto que, detrás del desarrollo del Project
Management Body of Knowledge (PMBOK) (es decir, el plan metodológico que
propone el PMI) subyace la intención de aplicar de utilizar el procedimientos
objetivos y científicos en la elaboración de cualquier proyecto. En eso se basa su
garantía de éxito.

Como preámbulo, tanto las metodologías de proyectos sociales como la propuesta


por el PMI buscan responder a una serie de preguntas orientadoras, las cuales
“contribuyen a ordenar la información y organizar el pensamiento” (SEDESOL,
2015, pág. 17), de modo que los realizadores no pierdan el foco e inviertan tiempo
y esfuerzo a tareas innecesarias.

A continuación, expongo las preguntas propuestas por Ezequiel Ander-Egg y María


José Aguilar (Ander-Egg & Aguilar, 2005, pág. 24):

Tabla 2. Preguntas orientadoras para la formación de un proyecto. Fuente: Capacitación para el fortalecimiento
institucional de OSC y otros actores de la sociedad (PF-2015).
PARTE TÉCNICA DEL
PREGUNTA RESPONDE A
PROYECTO
¿Qué? Se quiere hacer Naturaleza del proyecto
¿Por qué? Se quiere hacer Origen y funcionamiento

40
Se pretende llevar a cabo Localización física,
¿Dónde?
cobertura espacial
Va dirigido Destinatarios o
¿A quiénes?
beneficiarios
¿Para qué? Se quiere hacer Objetivos y propósitos
Se va a hacer Actividades y tares,
¿Cómo?
métodos y técnicas
Se va a hacer Calendarización o
¿Cuándo?
cronograma
¿Quiénes? Lo realizarán Recursos humanos
Elementos con los que se Recursos materiales
¿Con qué?
va a costear Recursos financieros
¿Cómo? Se medirán los resultados Evaluación

Las preguntas “¿Qué?”, “¿Quiénes?”, “¿Por qué?”, “¿Dónde?”, “¿A quiénes?” y


“¿Para qué?” se corresponden con los primeros cuatro pasos de la metodología del
PMI: el paso 1 y 2 corresponden a la determinación del equipo de trabajo, es decir,
Quiénes se encargarán de realizar el proyecto con todas sus aristas.

En el paso referente al objetivo se pretende definir el alcance del proyecto, en otras


palabras, qué se va realizar o a entregar al cliente o solicitante del proyecto, con su
delimitación espacio-temporal; la justificación o antecedentes que responden al
porqué del proyecto; para qué se va a realizar; y a quienes involucra la realización
del proyecto (Limón, 2019, págs. 45,46).

Adicionalmente, el cuarto paso persigue la definición de los requerimientos, o lo que


es lo mismo, las condiciones o capacidades que requiere el proyecto para cumplir
las necesidades del solicitante del proyecto o los involucrados. El resultado de estos
primeros cuatro pasos, se integran en un documento general usualmente llamado
Acta de proyecto (Limón, 2019, págs. 45,46). En el caso de un proyecto de
investigación el acta del proyecto sería el equivalente al protocolo de la investigación
misma.

La pregunta de ¿Cómo?, por su parte se corresponde en términos funcionales con


los requerimientos, ya que estos de alguna manera van moldeando las capacidades
del proyecto, no obstante, su representación más contundente en el PMBOK
corresponde al paso 5 -la planeación del alcance mediante la fragmentación- en la

41
que se definen los requerimientos o actividades técnicas que harán posible la
realización del qué.

Esta planeación no es más que la desintegración de los esfuerzos necesarios en


unidades o paquetes de trabajo más pequeñas, cuya suma debería definir el
alcance total del proyecto. Esto nos permite, además de dar una dimensión objetiva
a las implicaciones del trabajo, la oportunidad de empezar a definir quién haría qué
paquetes de trabajo.

Siguiendo la comparativa, la pregunta “¿Cuándo?” encontraría su respuesta en el


paso 6, referente a la generación del cronograma, en el cual se le da fecha y orden
a cada una de las actividades planteadas en el paso anterior, considerando la
estimación de la duración, las secuencias o dependencias lógicas y las restricciones
temporales de cada una de ellas (PMI, 2004, págs. 130-143).

Respecto a “¿Con qué?”, ésta pregunta se corresponde con el paso 7 donde se


abordan los capitales humanos y materiales necesarios para la ejecución del
proyecto, por lo tanto, requiere que el mapeo de tareas o paquetes de trabajo a
realizar, así como la estimación de su duración y secuencia hayan sido realizadas
correctamente. De esta manera, primero se hace una estimación de los costos de
cada paquete y se resume, después, en un presupuesto general del proyecto.

Finalmente, el segundo “¿Cómo?” dirigido a saber específicamente el modo de


medir, controlar y evaluar los resultados es atendido con el paso 10, donde se
definen los mecanismos mediante los cuales se medirá el cumplimiento de los
tiempos plasmados en el cronograma, la calidad de los resultados que se van
obteniendo, y el uso de los recursos en comparación con lo planeado.

Tanto las preguntas orientadoras como los primeros nueve pasos de la metodología
del PMBOK, corresponden a dos de los procesos administrativos usualmente
contemplados en cualquier gestión de proyectos, que son la iniciación o la
preparación del inicio del proyecto (Diputación de Barcelona, 2008, pág. 6).

En algunas propuestas metodológicas, la iniciación es integrada dentro del proceso


de planificación, pero en general todas siguen la siguiente estructura:

42
PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN E
INICIACIÓN
DISEÑO IMPLEMENTACIÓN

MONITOREO Y
CIERRE
EVALUACIÓN

Ilustración 4 Procesos administrativos. Fuente: elaboración propia.

En el caso de los 12 pasos, el paso 10 referente al control correspondería a la


ejecución monitoreada de los planeado en los pasos anteriores. El control de
cambios corresponde a los ajustes sobre la marcha realizados en el alcance, costo
o tiempo, de acuerdo con las vicisitudes que se van presentando en la ejecución del
plan.

En los apartados siguientes de este capítulo expondré, como fui desarrollando los
principales procedimientos de planeación propuestos por la metodología de los 12
pasos.

Específicamente, abordaré los pasos 3 y 4, describiendo cómo realicé elaboración


del Acta de proyecto del SAAVS; después ahondaré en el proceso de fragmentación
de las actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos y
requerimientos, que correspondería al paso 5. El detalle de la fragmentación será
limitado debido al acuerdo de confidencialidad que tengo con la empresa, pues su
divulgación exhaustiva puede llevar a la reproducción de algo considerados
secretos de la marca.

Posteriormente, explico de manera general cómo ejecuté la planeación de la


duración de las actividades lo cual se plasma en el cronograma anexo al final del
informe. Luego explico como trabajé con el equipo la definición y análisis de los
riesgos identificados en cada una de las etapas de ejecución. Estos están
concentrados en la Matriz de riesgos, también disponible en los anexos de este
documento.

43
Por último, explico a que se refieren los 12 pasos con la definición de línea base y
describo los documentos que nos sirvieron para concretas esta etapa, así como la
fecha de arranque de la ejecución del proyecto.

Como podemos advertir, en esta estructura omito algunos pasos de la metodología.


En el caso del paso 1 y 2, su ausencia se debe a que hablan de la formulación del
equipo de trabajo, es decir, procedimientos meramente administrativos que poco
atañen al objetivo del este trabajo.

Para cubrirlos, basta recordar que como coordinador del SAAVS, fungí en todo este
proceso como el líder del proyecto de adaptación e implementación del SAAVS;
para armar el equipo de trabajo me serví del capital humano ya disponible en la
organización, pues no había presupuesto para hacerlo de otra manera. Por esta
razón, el proceso de planeación, monitoreo y cierre, lo desarrollé yo con apoyo de
un compañero administrador de empresas y con la supervisión del director del área
de acopio y la gerente comercial.

La ejecución del SAAVS se llevó a cabo principalmente con el trabajo del personal
operativo ya existente en la organización.

El paso 7, referente al presupuesto, lo descarté de la planeación ya que uno de los


requerimientos del proyecto -como se verá más adelante- fue no generar gasto
alguno, aspecto que fue cubierto satisfactoriamente.

Los pasos 10 y 11 al ser parte de la ejecución del proyecto, están disueltos en la


redacción de los apartados del capítulo. Finalmente, Los resultados del proyecto,
que vendrían a ser el cierre del proyecto los presentaré de forma independiente en
el siguiente capítulo.

3.2. Desarrollo de la planeación

3.2.1 Acta de proyecto (planteamiento de objetivos y requerimientos)

44
El planteamiento de los objetivos, siguiendo la metodología de los Doce pasos, se
realizó por medio de un acta de proyecto cuya estructura nos permitió determinar
aspectos complementarios al objetivo como son el nombre del proyecto, los
beneficios que trae al negocio, los requerimientos o especificaciones para su
elaboración, las limitantes y los supuestos implicados en el proyecto.

De este modo, planteé como objetivo general del proyecto implementar un sistema
capaz de monitorear y promover la dignificación y el respeto a los Derechos
Humanos de las y los Acopiadores Básicos, sus colaboradores y Recuperadores
que integran nuestra cadena de suministro, poniendo especial énfasis en el interés
superior de la infancia trabajadora.

Dado que la auditoría de La Refresquera sería el segundo trimestre de ese mismo


año, y así contar con un mes de tiempo para efectuar cualquier cambio necesario
para cubrir los requerimientos del Boletín.

Los objetivos complementarios o específicos fueron:

- Implementar un Sistema capaz de identificar y mitigar el 100% de casos de


Infancia Trabajadora en el Acopio Básico y la Recuperación que conforman
la cadena de suministro durante su primer mes de aplicación.
- Examinar el respeto de los derechos humanos y la vivencia de los derechos
sociales de los Acopiadores Básicos activos, sus colaboradores y
Recuperadores a través de un diagnóstico social.
- Promover el respeto de los derechos humanos y la vivencia de los derechos
sociales

Por su parte, realicé la definición de los requerimientos o especificaciones que


delimitan el alcance del Proyecto tomando en cuenta las demandas o necesidades
de todos los involucrados e interesados del proyecto, principalmente aquellas
provenientes de la dirección de Acopio.

En este sentido, uno de los requerimientos más relevantes surgió de la situación


pandémica ocasionada por la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, y fue
priorizar el uso de herramientas y plataformas digitales en el diseño del

45
funcionamiento del SAAVS de modo que se evitara, en medida de lo posible, la
interacción cara a cara.

Otra especificación fue usar como punto de partida para el diseño de las líneas de
acción los esfuerzos ya existentes y desarrollados para los componentes 1 y 7 del
MIA, es decir, el Sistema de Abastecimiento Sin Infancia Trabajadora y el
Diagnóstico social piloteado entre 2018 y 2019 cuya gestión yo había liderado
anteriormente.

La pandemia que señalé párrafos arriba tuvo un impacto severo en los ingresos de
la empresa, obligando a todas sus divisiones operativas a suprimir los costos al
máximo posible con especificaciones como priorizar el uso de recursos (tanto
humanos como materiales) ya disponibles.

Por esta razón, también se me planteó como requerimiento que las líneas de acción
a desarrollar para este proyecto debían utilizar solamente la infraestructura ya
existente. Mi responsabilidad como líder del proyecto, entonces, fue advertir que la
supresión del presupuesto reduciría inherentemente el impacto o la calidad del
Sistema a desarrollar.

En el Acta del Proyecto adicionalmente, planteé las limitantes que enfrenta el


proyecto, basado en las experiencias previas disponibles los resultados de los
diagnósticos sociales anteriores, entrevistas informales con las personas que
trabajan directamente con los Acopiadores Básicos y utilizando (lo mínimo posible)
la imaginación sociológica (Mills, Wright, 2017).

Así pues, las limitantes fueron desde el rezago tecnológico y educativo de buena
parte de los Acopiadores Básicos, sus colaboradores y Recuperadores; como las
restricciones de movilidad que podrían imponerse por la pandemia.

Continuando con la delimitación del proyecto, planteamos los supuestos que implica
el Proyecto a través de una lluvia de ideas que realicé con el equipo de trabajo,
orientada por la pregunta ¿Qué tendría que suceder para que el proyecto suceda
cómo esperamos? Los resultados rondaron por el interés que deberían tener los AB

46
por hacer más digno su trabajo, o que estos tendrían cierta familiaridad con el uso
de dispositivos electrónicos como teléfonos celulares o tabletas.

En las exclusiones, adicionalmente, especifiqué que el Proyecto no abarcaba la


ejecución permanente del SAAVS, sino su planeación y el arranque de sus líneas
de acción, las cuales habrían de convertirse después en procesos permanentes con
gestión independiente. También se excluyó del proyecto cualquier intención de
denunciar las malas prácticas o delitos que pudieran observarse durante su
ejecución, pues su enfoque restitutivo de los derechos humanos, no punitivo.

Para una revisión más exhaustiva del Acta, se encuentra disponible en el Anexo 1
de este documento. Con omisión de cierta información por respeto a los datos
personales del equipo de trabajo y el acuerdo de confidencialidad celebrado con la
empresa.

3.2.2. Planeación del alcance mediante Fragmentación (WBS)

El siguiente paso que marca la metodología de los 12 pasos es la planeación del


trabajo que permitirá alcanzar los objetivos planteados considerando los
requerimientos que lo delimitan. El resultado de este ejercicio es conocido en la
Planeación de Proyectos como Estructura de Detalle de Trabajo (EDT) o Work
Breakdown Structure (WBS).

Para esto, se recomienda descomponer el proyecto en componentes o etapas


(según convenga al tipo de proyecto), primero; y fragmentar éstos en paquetes de
trabajo, después. Éstos últimos constituyen la unidad más pequeña en la que puede
desglosarse el WBS y representan un entregable o producto tangible del proyecto
(Limón, 2019, pág. 58).

Para el proyecto en cuestión, determiné estructurarlo a través de su descomposición


en etapas basadas a su vez en cinco procesos aplicados a cada uno de los
componentes del sistema y que coinciden con los procesos administrativos
expuestos en el apartado 3.1. por lo que mis conocimientos en el desarrollo de
proyectos sociales fueron fundamentales.

47
Fue en esta etapa de la planeación del proyecto donde planteé como haríamos para
lograr incorporar los procesos y acciones en materia de Infancia Trabajadora y
Desarrollo del Acopiador Básico que ya se venían trabajando en la organización
antes del proyecto mismo.

De este modo, respecto a la mitigación del trabajo infantil, como antecedente, entre
2017 y 2018 La Recicladora puso en vigencia su Política de Abastecimiento Sin
Menores de Edad (P-ASIT), en la cual se establecen -entre otras cosas- los
fundamentos conceptuales, los protocolos de acción y el plan de comunicación
estipulados para cumplir con una declaratoria de tolerancia cero al trabajo de
menores en la cadena de suministro de la organización (La Recicladora, 2019).

Alineada a esta política, surge en 2019 el procedimiento para mitigar la Infancia


Trabajadora denominado Abastecimiento Sin Infancia Trabajadora (ASIT). Este
proceso se servía de prácticas cotidianas en la operación de acopio, como los
servicios de recolección, para identificar casos de infancia trabajadora y también
contaba con un mecanismo para mitigar las incidencias observadas.

Tras hacer un análisis de este proceso decidí -junto con la dirección de acopio y la
gerencia comercial- incorporarlo al SAAVS, pues su estructura ya contaba con dos
aspectos del propósito de aquel: la vigilancia de los derechos de la infancia
(específicamente el derecho a no trabajar en ocupaciones peligrosas) y su
respectiva promoción (a través del tratamiento dado a los casos donde se buscaba
principalmente hacer retirar el trabajo del menor de la cadena de acopio).

Para el monitoreo o vigilancia de los Principios Rectores (o derechos humanos), por


su parte, retome el modelo del Diagnóstico Social piloteado entre 2018 y 2019, el
cual tomaba por sujetos de estudio únicamente a los Acopiadores Básicos. El
Diagnóstico estaba orientado a indagar el nivel de acceso a derechos sociales
(salud, educación, alimentación e ingreso) de los Acopiadores Básicos, algunas
características sobre su forma de acopio, así como la percepción del servicio
brindado por La Recicladora.

48
Este último proyecto lo piloteamos únicamente en dos plantas (donde se consideró
se presentarían en mayor medida problemáticas sociales) aplicando un cuestionario
a todos los Acopiadores Básicos activos de ambas plantas de acopio.

En ese momento, el objetivo era identificar las necesidades sociales que pudieran
ser cubiertas con programas sociales públicos a los cuales se pudieran vincular los
Socios vulnerables, no obstante, debido -primero- al cambio de administración
federal de 2018 y a la pandemia del COVID-19 -después- el despliegue de líneas
de acción quedó suspendido.

Se determinó adaptar el Diagnóstico Social al SAAVS como el componente de


monitoreo de los Derechos Humanos y el desarrollo técnico y operativo de los
Acopiadores Básicos. Hacía falta, entonces, planear el desarrollo de un tercer
componente con el cual llevar a cabo la promoción de estos dos aspectos.

Para esto, me serví de mi experiencia laboral en el diseño de proyectos de


prevención social de la violencia obtenida durante 2014, en las cuales, por
cuestiones de presupuesto y limitaciones de tiempo, las líneas de acción terminaban
siendo en la mayoría de casos capacitaciones para jóvenes donde se les buscaba
dotar de habilidades para la vida a través de talleres presenciales.

De esta manera, el SAAVS quedaría compuesto por tres principales pilares o


subproyectos:

1. El Abastecimiento Sin Infancia Trabajadora (ASIT), para la vigilancia y


promoción de los derechos infantiles;
2. El Diagnóstico Integral de Acopio (DIA), destinado a vigilar los derechos
humanos y el desarrollo técnico; y
3. El Programa de Capacitación para el Acopio Básico (PCAB), para promover
los derechos humanos y el desarrollo técnico.

Acordado lo anterior, subdividimos las etapas planteadas en el WBS (a excepción


del trabajo de gabinete) en tres, de modo que se fijaran tareas específicas en cada
etapa para cada componente del SAAVS. Para ir descomponiendo las etapas de
los componentes se realizaron reunión con el equipo de trabajo para poder “mapear”

49
todo el trabajo en puerta. En la Anexo ii se detalla la fragmentación de las etapas y
componentes.

3.2.2.1. Trabajo de gabinete

En el trabajo de gabinete, utilizamos para el ASIT las definiciones como niñez,


peores formas de trabajo, pero sobre todo la de infancia trabajadora, establecidas
en la Política como marco teórico de la actualización que se haría del proceso.

Bajo esta línea, en la Política que rige al ASIT se entiende por infancia trabajadora14
al realizado por menores de dieciocho años, el cual, “perjudica el bienestar de un
niño(a) y compromete su educación básica obligatoria, su desarrollo y su sustento
futuro, dada su naturaleza o la forma en que se realiza daña, abusa y explota a los
niños y los priva de educación” (La Recicladora, 2019, pág. 5).

Alineándose a la legislación nacional, la empresa también rechaza en su cadena el


trabajo realizado por menores de quince años al considerarlo Infancia Trabajadora;
y más adelante, en la Política, agrega en esta categoría cualquier actividad realizada
por menores de edad en sitios de disposición final, vertederos, líneas de separación
de basura, camiones de basura y centros de acopio que manejen residuos
peligrosos.

Bajo este orden de ideas, queda implícito que la política permite el trabajo de
menores entre quince y diecisiete años en la cadena de suministro siempre y
cuando cumpla con las condiciones dispuestas en el Título quinto BIS de la Ley
Federal de Trabajo mexicana y no se realice en las condiciones indicadas arriba.

Sin embargo, tras revisar nuevamente el Título para este proyecto, notamos que la
gran mayoría de los CAB presentan otras situaciones que también se consideran
peligrosas para un o una menor de edad, por ejemplo, la exposición a fauna
peligrosa, ruido, cargas superiores a los 7kg, posturas forzadas, uso de

14
La Recicladora habla de Infancia Trabajadora y no de “Trabajo infantil” porque antepone la figura del sujeto
que realiza el trabajo (en este caso, los menores de edad) al trabajo mismo, ya que esto lleva a pensar primero
en el desarrollo de los menores, que en las características del trabajo.

50
herramientas manuales punzocortantes (Cámara de Diputados del H. Congreso de
la Unión, 2015, págs. 43-46).

Por esta razón, y con el objetivo de cumplir la declaratoria de Tolerancia cero a la


infancia trabajadora tomamos la decisión de extender el alcance del componente de
Abastecimiento Sin Infancia Trabajadora. De esa manera en el ASIT se identifica
como infancia trabajadora a cualquier menor de 18 años que se encuentre
realizando algún trabajo propio de los Centros de Acopio de nuestros Acopiadores
Básicos se encuentren vendiendo material a alguno de ellos sin la compañía de un
adulto, o participen en la carga, acarreo o descarga del material (La Recicladora,
2020, pág. 3).

También en la política se define la figura de la Presencia Infantil, entendida como


aquellos menores de edad que pueden llegarse a encontrarse en los CAB -
acompañando al Recuperador (RE) o al Acopiador Básico- pero que no realizan
ningún trabajo relacionado con el Centro de Acopio (La Recicladora, 2019, pág. 6).

A pesar de los riesgos a los que un menor de edad se expone en un CAB, la P-ASIT
tolera la presencia infantil en estos espacios pues supone que los menores en esta
situación no tienen un mejor lugar para estar (sus padres no tienen acceso a servicio
de guardería y no hay quién los cuide en casa, por ejemplo) y en buena medida
pertenecen a grupos vulnerables cuyo entorno hace de llevarlos a estos centros de
trabajo una opción más segura (La Recicladora, 2019, pág. 7).

Con estas dos nociones como marco conceptual del componente de Abastecimiento
Sin Infancia Trabajadora, propuse su clasificación en tipos más específicos de
Presencia Infantil e Infancia Trabajadora, y analizar el riesgo de cada una de ellas
de acuerdo con su frecuencia y severidad o impacto sobre el bienestar del menor
de edad y la reputación de la organización, como se muestra a continuación:

51
Severidad
alta
3 4
baja

1 2
ba ja a l ta
Frecuencia
Ilustración 5 Esquema para análisis de riesgo. Elaboración propia.

El resultado de este ejercicio se resume en la siguiente tabla:

Tabla 3. Análisis de riesgo en situaciones infantiles. Elaboración propia.

Riesgo Nivel de
Descripción Frecuencia Severidad Medida a tomar
Asociado Riesgo
Menores de edad que asisten al Recordar al Acopiador Básicos que
Presencia Centro de Acopio acompañando los menores que acompañan
Infantil a un recuperador adulto y no BAJA BAJA 1 recuperadores no deben ayudar
Indirecta (PII) participan en ninguna actividad en el acarreo o la descarga del
(carga, cobro, etc.) material

Hay menores de edad dentro del Señalar las medidas de seguridad


Presencia Centro de Acopio a manera de para la presencia infantil como
Infantil Directa estancia. No participan en ALTA BAJA 2 delimitar espacio específico para
(PID) ninguna actividad propia del la estancia donde puedan estudiar
negocio. y jugar, supervisión adulta.

Se observan menores de edad Recordar la Política de Cero


Infancia acompañando a recuperdor Tolerancia y explicarle que no
Trabajadora adulto y lo ayudan a descargar el BAJA ALTA 3 podemos volverle a comprar
Indirecta (ITI) material, o van solos a vender el material hasta corroborar que no
material por su cuenta compra material a menores.
Se encuentran menores de edad
Recordar la Política de Cero
Infancia realizando cualquier actividad
Tolerancia y explicarle que no
Trabajadora del negocio (barrer la zona de BAJA ALTA 4
podemos comprarle material si no
Directa (ITD) trabajo, separar material,
separa a los menores del trabajo.
cobrar, etc.)

La implementación de este análisis nos permitió poder en ese punto empezar a


esbozar cuales serían las acciones de atención para uno de los casos lo cual
vendría a conformar también el protocolo de actuación del nuevo procedimiento.

Por otra parte, los componentes del DIA y el PCAB compartieron el mismo marco
conceptual debido a que comparten los mismos objetos de estudio -derechos

52
humanos y desarrollo técnico. Así pues, procedí a realizar una exploración
bibliográfica de literatura especializada en campos como la salud, el ingreso, y
desde luego los derechos humanos, que ayudara a operacionalizar estos grandes
conceptos en preguntas concretas y sencillas de entender para los sujetos de
estudio.

En el campo del acceso a la salud, por ejemplo, entendí que ésta no puede referirse
únicamente a la presencia o ausencia de una enfermedad en las personas, es decir,
si están sanas o no; sino que para su correcta medición habría que considerar otras
dimensiones como la disponibilidad (si hay servicios de salud suficientes en las
localidades), accesibilidad (si el sujeto tiene seguridad social o puede costear sus
gastos en salud), la calidad de los servicios a los que tiene acceso e incluso si
existen barreras culturales que afectan la salud (Sánchez, 2017, pág. 84).

En cuanto a la educación, encontré viable considerar el último grado de estudios,


mientras que, para el tema de derechos humanos, los delimité abordando solo
aquellos que ya nos señalaba el Boletín, los cuales, como pudimos ver, están
orientados especialmente a los derechos humanos en el trabajo, de modo que fue
necesario solamente revisar el marco normativo de la OIT y el mexicano para definir
términos como salarios, jornadas y prestaciones justas, abusos laborales, etcétera.

Finalmente, a partir de la experiencia obtenida en las más de dos décadas de


operación que tiene La Recicladora y recolectada a través de entrevistas que
apliqué al personal operativo, la dirección de acopio y la gerencia comercial, se
definieron algunas condiciones técnicas y operativas en los trabajos realizados en
los CAB que valía la pena medir y promover como son la formalización, y el
crecimiento económico y reputacional de nuestros proveedores.

3.2.2.2. Diseño de procesos

Una vez delimitado conceptualmente el alcance de los componentes del SAAVS,


pasamos a plantear los objetivos específicos de cada uno y el conjunto de acciones
que nos llevarían a su cumplimiento.

53
Para el caso del ASIT, el objetivo específico fue detectar y mitigar la infancia
trabajadora a lo largo de la cadena de suministro de La Recicladora y para ello
realizamos un análisis del proceso general de acopio para identificar los momentos
o pasos en los que La Recicladora -a través de cualquiera de sus colaboradores-
tenía oportunidad de detectar (visualizar) menores de edad en los negocios de
nuestros Acopiadores Básicos, ya sea como PI o IT.

Por cuestiones de confidencialidad, los momentos identificados -llamados


“mecanismos de visualización”- no pueden ser detallados en este informe.

Una vez detectados y registrados los casos de PI e IT, el siguiente paso sería hablar
del caso con el Acopiador Básico para compartirle medidas de seguridad, si se trata
de presencia infantil; o advertirle que está incumpliendo la P-ASIT, si lo que se
enfrenta es Infancia Trabajadora. Los casos de IT en cualquiera de sus formas
implicarían la suspensión de la relación comercial con ese AB. Todo lo anterior
debería registrarse a través de una Plataforma de Trabajo Georreferenciado
(PTG)15.

Si el caso reportado lo requiriera, sería necesario realizar una nueva visita de


seguimiento donde se verifique que efectivamente el Acopiador Básico acató las
recomendaciones de seguridad para la presencia infantil. En los casos de IT se
corroboraría si el AB retiró al menor de edad del trabajo, y se terminaría la relación
comercial en caso de continuar la IT. Los resultados de la visita, también se registran
en PTG.

Para la comunicación con el AB durante la identificación de la situación infantil, se


planteó utilizar los materiales audiovisuales que del tema se generaran en el PCAB.
De ese modo, todas estas consideraciones quedaron plasmadas en un proceso de
tres fases, las cuales se muestran a continuación:

15
GoDo Works es una plataforma de georreferenciación que nos permite monitorear y registrar el trabajo
en campo de los Representantes Comerciales.

54
CONFIDENCIAL

Ilustración 6. Proceso ASIT. Fuente: Capacitación ASIT interna.

Para la puesta en marcha de este componente capacité junto a mi compañero a


todos los colaboradores de La Recicladora involucrados.

Productos de esta etapa de la planeación del ASIT fueron, el manual del proceso,
los formularios del registro tanto de la clasificación del riesgo como el seguimiento
y cierre, y también se definieron los indicadores con los que se mediría la incidencia
de PI e IT, los cuales pueden revisarse a detalle en el Anexo iii del presente trabajo.

El diseño metodológico del Diagnóstico Integral de Acopio básicamente partió del


objetivo específico de monitorear la vivencia de los derechos humanos, el acceso a
los derechos sociales, así como el desarrollo técnico y operativo de los Acopiadores
Básicos sus colaboradores y recuperadores a nivel nacional; recuperando la
estructura de su predecesor, aunque hubo cambios importantes en los sujetos de
estudio y por ende en los instrumentos para la recolección de la información.

Tomando en cuenta que el Boletín de La Refresquera advertía el alcance de la


observancia de los principios rectores hasta dos niveles “por debajo” del último nivel
donde La Recicladora tiene propiedad (en este caso: Acopio básico y recuperación),
se consideró como sujetos de estudio a tres grupos diferentes:

• Los Acopiadores Básicos que nos venden su material;

55
• Sus colaboradores directos; y
• Los Recuperadores.

Según los requerimientos del Proyecto, la herramienta utilizada para el monitoreo


de los derechos humanos y el desarrollo debería poder si se viven o no -sin abordar
el porqué de esa vivencia o ausencia- y, dado que contábamos con poco tiempo y
cero presupuesto, determiné que el estudio a realizar sería de carácter cuantitativo
y que para el caso de los Acopiadores Básicos la técnica de investigación debía ser
el censo, es decir aplicar entrevista a todos nuestros proveedores de material
activos.

Respecto a los colaboradores de los Acopiadores básicos, opté por realizar un


sondeo sin representatividad muestral debido a tres cuestiones: que desconocía el
tamaño del universo de colaboradores que trabajan para nuestros proveedores;
que, por experiencia del personal operativo, supuse una negación por parte de la
mayoría SA a entrevistar a sus colaboradores; y a que, al tener el requerimiento de
usar personal ya empleado en otras actividades, el tiempo total de visita para este
propósito debía ser corto, por tanto, no se podría entrevistar a más de dos
colaboradores por AB.

De los Recuperadoresteníamos la estimación publicada en el Informe de


Sustentabilidad de 2018 según la cual se daba servicio indirecto a unas 24 mil
personas que venden su material a nuestros Acopiadores Básicos. Sabiendo esto,
pude calcular una muestra estadística con un nivel de confianza del 90% confianza
a través de la siguiente fórmula:

𝑍 2 ∗ 𝑃̂𝑄̂𝑁
𝑛= 16
𝑒 2 (𝑁 − 1) + 𝑍 2 𝑃̂𝑄̂

16
Donde Z= nivel de confianza, N= Población, P= Probabilidad a favor, Q= Probabilidad en contra, e= Error de
la estimación y n= tamaño de la muestra (Mendenhall, Beaver, & Beaver, 2006).

56
Con lo anterior definido, se consideraron para el diagnóstico un total de 1,050 AB
activos, hasta 2 de sus colaboradores (en caso de que tenga) y una muestra de al
menos 268 Recuperadores. Esta última cuota la distribuí a su vez por clusters en
las diferentes plantas de acopio con base en su participación en el abasto de PET
durante 2019, como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 4. Muestreo de Recuperadores. Fuente: elaboración propia.


PARTICIPACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LA
EN EL ACOPIO MUESTRA
2019 (%) DERECUPERADORES
CUOTA
PA % MUESTRA RC TOTAL
X RC
Planta 1 9.6% 25 2 13
Planta 2 9.6% 25 2 13
Planta 3 10.5% 28 2 14
Planta 4 10.3% 28 2 14
Planta 5 8.9% 24 2 12
Planta 6 10.8% 29 2 15
Planta 7 10.2% 28 2 14
Planta 8 30.1% 81 6 14
TOTAL
100% 268 20 274
PLANTAS

Posteriormente, se procedió a diseñar el desarrollo del diagnóstico, dividiéndolo en


cuatro administrativas, a saber:

Ilustración 7. Proceso del DIA. Fuente: Elaboración propia.

57
Como podemos observar en la estructura del diagnóstico se toman como fases las
etapas generales del SAAVS y en la Fase I se contempló el trabajo planeado en el
proceso administrativo anterior además de la generación de los instrumentos
(cuestionarios) para la recolección de la información sobre cada sujeto de estudio.
Las variables por observar en cada eslabón de la cadena de suministro se resumen
en la siguiente tabla:

Tabla 5. Variables del DIA por instrumento. Fuente: elaboración propia.

Instrumento Instrumento Instrumento


Variable
Acopiador Colaborador Recuperador
Situación escolar X X X
Acceso a la salud X X X
Estructura del ingreso X X X
Cultura financiera X X X
Estructura de gastos familiares X X X
Movilidad social X X X
Derechos humanos X X X
- Infancia Trabajadora X
- Trabajo Forzado X
- Abusos y violencia laborales X
- Discriminación X X X
- Salarios y prestaciones X
- Jornadas laborales X X X
- Salud y seguridad ocupacional X
Cumplimiento legal X
Plantilla de trabajo X
Condiciones de trabajo X
Recuperación X
Infraestructura X
Abasto X
Afiliación a programas sociales X X X
Beneficios de La Recicladora X
Organización y buenas prácticas X

Para la estratificación de estas variables, diseñé un modelo de estratificación de los


indicadores que las conforman inspirado en la metodología de medición del nivel
socioeconómico acuñada por la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación
de Mercado (AMAI).

58
Siguiendo esta línea, cada subvariable de Derechos Humanos la estratifiqué en
niveles de acuerdo con un puntaje de hasta 100 tanto los cuales se irían sumando
en función de las respuestas dadas por el entrevistado en cada pregunta o indicador
correspondiente cada respuesta positiva aportaría puntos a la variable de modo que
un puntaje de 100 correspondería a una vivencia o ejercicio total de ese derecho.

Tabla 6. Variables e indicadores de Derechos Humanos. Fuente: elaboración propia.


Variable
1. Cumplimiento Legal General (Leyes y Reglamentos)
Indicador Valor
1.1 La(s) instalación(es)/figura no opera(n) con una licencia comercial legal u operan con una 33
licencia vencida
1.2 La(s) instalación(es)/figura no cuenta(n) con registro fiscal (cédula fiscal) 34
1.3 La(s) instalación(es)/figura no cuenta(n) con licencia para el manejo de Residuos de Manejo 33
Especial y/o Peligrosos
2. Trabajo Forzado
2.1 Trabajo penitenciario 16
2.2 Trabajo forzado (Imposibilidad de poner fin a la relación laboral y/o trata de personas) 17
2.3 El empleador conserva la documentación original del trabajador sin proceso escrito y/o 16
demostrado para garantizar el acceso
2.4 Los trabajadores son sancionados por negarse a trabajar horas extras y/o no estaban al 17
tanto de las horas extras obligatorias en el momento de empezar a trabajar (Ser
contratados)
2.5 El empleador toma medidas para restringir la movilidad de los trabajadores (como 17
depósitos salariales requeridos, cobros para obtener empleo, repagos excesivos de
préstamos, cuotas de producción obligatorias)
2.6 El trabajador tiene prohibido o restringido en algún momento utilizar los servicios dentro 17
de las instalaciones (agua, inodoro, sillas)
3. Abusos Laborales/Seguridad en el lugar de trabajo
3.1 Abuso/Acoso verbal con respecto a cualquier característica o rasgo identificable de una 34
persona
3.2 Amenazas graves de abuso o daño físico (la amenaza indica una intención grave de abuso o 33
daño físico)
3.3 Existe una prohibición de ingreso para la recolección de material posconsumo (e.g 33
Tiraderos)
4. Discriminación
4.1 Los empleados son tratados de manera diferente según sus cualidades físicas o personales, 25
creencias religiosas u otros atributos que no se relacionan directamente con las aptitudes
ocupacionales ni la experiencia.
4.2 Los empleados deben someterse a un análisis de embarazo o de VIH obligatorios antes de 25
su contratación como condición para obtener el empleo.
4.3 Los hombres y las mujeres no son remunerados equitativamente por el mismo trabajo. 25
4.4 Se cuenta con migrantes trabajando y existe diferencia en su trato/términos laborales, 25
comparados con el resto de los trabajadores locales
5. Salarios y Prestaciones
5.1 No existen recibos de pago (Salarios a trabajadores y por kg de material) 14
5.2 Los empleados reciben un sueldo menor al sueldo mínimo establecido por la ley. 15
5.3 Los sueldos o beneficios son demorados o retenidos 14

59
5.4 Los trabajadores no son remunerados correctamente por las horas extras. 15
5.5 Existen deducciones ilegales a los trabajadores (Herramientas, albergue, uniformes, entre 14
otros)
5.6 Existen errores de cálculo del salario y/o del pago 14
5.7 Se ejecutan medidas disciplinarias ilegales (Encierros, forzamiento a solo trabajar ciertos 14
días, entre otros)
6. Jornadas laborales y tiempo extra
6.1 Los trabajadores trabajan siete días o más sin un día de descanso 34
6.2 Los empleados trabajan en exceso según las reglamentaciones sobre horas extras vigentes 33
en el país. (turnos nocturnos, entre otros)
6.3 El tiempo de descanso y/o comida son insuficientes 33
7. Salud y Seguridad Ocupacional
7.1 Las condiciones de trabajo y/o de vida representan una amenaza inminente de lesiones a 7
los trabajadores
7.2 Existen condiciones laborales que perjudican la salud de los trabajadores (mala ventilación, 7
altas temperaturas, ruido alto, mala iluminación)
7.3 Los baños se encuentran en condiciones insalubres 7
7.4 No existen salidas de emergencia 7
7.5 Existen salidas de emergencia, pero están bloqueadas, cerradas o señalizadas de manera 2
incorrecta.
7.6 No se provee el equipo de protección personal adecuado a los trabajadores (Guantes, fajas, 7
lentes, entre otros)
7.7 A los empleados no se les capacita para mantener un lugar de trabajo seguro y saludable 7
7.8 No existen de kits de primeros auxilios 7
7.9 Los procedimientos o las instrucciones de primeros auxilios y de evacuación de emergencia 7
no están visibles o disponibles.
7.10 No se proveen ni se mantienen equipos de emergencia, como extintores, estaciones de 7
lavado de ojos y duchas de seguridad.
7.11 Algunos espacios están obstruidos con escombros o bloqueados de alguna otra manera 7
7.12 Las máquinas no cuentan con guardas o mecanismos de prevención para evitar lesiones a 7
los empleados
7.13 Existen Paneles de control eléctrico no etiquetados, bloqueados o expuestos 7
7.14 Hay daños visibles en la construcción, que pueden poner en riesgo su integridad estructural 7
7.15 Se evidencia equipo o insumos mal almacenados, que representan un peligro para los 7
trabajadores

Como puede advertirse en la tabla anterior, el único derecho que no fue estratificado
fue el de Infancia Trabajadora. Esto se debió a que, tras discutirlo en equipo,
determinamos que era innecesario ponderarlo pues la política es muy clara:
Tolerancia cero al trabajo infantil, si hay menores trabajando, no hay más remedio
que retirarlos o terminar la relación laboral con el AB.

A su vez, los indicadores de Acceso a la salud fueron ponderados de acuerdo con


lo estudiado durante la gestación del marco teórico. El resultado se muestra en la
siguiente tabla:

60
Tabla 1. Indicadores y preguntas de salud. Fuente: elaboración propia.
Dimensión Indicador Respuesta Puntos
Muy malo 0
¿Considera que su estado de salud actual Malo 5
es…? Bueno 10
ESTADO DE SALUD
Muy bueno 16
¿Padece alguna enfermedad que implique ir Sí 0
constantemente al médico? No 16
¿Acostumbra a visitar al médico cuando no Sí 16
BARRERAS CULTURALES
está enfermo? No 0
¿Usted ha dejado de atender una Sí 0
enfermedad por falta de recursos? No 16
ACCESIBILIDAD
¿Está actualmente afiliado a algún sistema Sí 20
de salud público o privado? No 0
Muy malo 1
Malo 2
¿Cómo evalúa el personal médico?
Bueno 3
Muy bueno 4
Muy malo 1
Malo 2
¿Cómo evalúa su equipamiento?
Bueno 3
Muy bueno 4
CALIDAD
Muy malo 1
Malo 2
¿Cómo evalúa sus instalaciones?
Bueno 3
Muy bueno 4
Muy malo 1
¿Cómo evalúa el abasto de Malo 2
medicamento? Bueno 3
Muy bueno 4

Con todo esto en mente, generé tres instrumentos cuya sumatoria de tiempo de
aplicación en el piloto fue de una hora y veinte minutos. Esos tiempos nos exigieron
aplicar estos cuestionarios de forma presencial (cara a cara) directamente en los
CAB de los AB pues el equipo operativo advirtió que sería muy difícil retener a los
sujetos de estudio en una llamada telefónica tan extensa, además de que se hacía
inviable entrevistar a los Recuperadores.

En este sentido, los tres formularios fueron compartidos con el área correspondiente
para su montaje en la PTG, ya que sería dicha plataforma la herramienta para
capturar y compartir la información recabada.

Pasando al Diseño del Programa de Capacitación para Acopiadores Básicos, el


objetivo de este componente fue brindar a los Acopiadores Básicos y sus

61
Recuperadores herramientas cognitivas que fortalezcan su vivencia de los
Derechos Humanos y potencien su desarrollo técnico y operativo. Lo anterior, se
lograría a través de una serie de capacitaciones.

Las capacitaciones se dividieron, de acuerdo con el tema abordado, en dos módulos


y estos a su vez en submódulos, tal cual se presenta a continuación:

Ilustración 8. Temas del PCAB por Módulo. Fuente: Capacitación PCAB.

Si prestamos atención es notaremos que los temas abordados en el Módulo I se


corresponden completamente con los derechos humanos o principios rectores que
La Refresquera solicita monitorear y promover, mientras que el contenido del
segundo Módulo se incorporó también contenidos cuya pertinencia surge de la
experiencia práctica que los integrantes del Proyecto tenemos sobre la operación
de los CAB y sus necesidades.

Tomando en cuenta las limitaciones de movilidad e interacción impuestas por el


contexto sanitario, determinamos impartir los temas de manera virtual; y
alineándonos al requerimiento del Proyecto de reducir al extremo los costos,
elegimos hacerlo a través de las herramientas gratuitas ofrecidas por Google, de
modo que los contenidos de los temas serían transmitidos a través de videos
cargados en dicha plataforma y de esa manera facilitar la comprensión de estos por
parte de los Acopiadores Básicos, sin embargo, la sobrecarga de trabajo que el

62
equipo de diseño tenía por otros proyectos hizo obligado repartir los temas entre
infografías y videos.

Los temas menos extensos y más fáciles de presentar y comprender fueron


desarrollados como infografías; mientras los más extensos o complicados se
pensaron para video; además se consideró un video de presentación del Programa
en general.

Definido lo anterior, redacté los guiones de los diferentes contenidos y los compartí
a los diseñadores gráficos para su producción audiovisual. Simultáneamente,
generé unos cuestionarios de evaluación para cada tema de modo que pudiéramos
medir el impacto del programa comparando los conocimientos antes y después de
leer la infografía o ver el video.

Ilustración 9. Diagrama de Flujo del PCAB. Fuente: Capacitación del PCAB.

Así pues, el componente culminaría con la entrega de Reconocimientos para cada


uno de los participantes que concluyeron todos los cursos.

3.2.2.3. Implementación

63
Una vez diseñado los procesos mediante el cual daríamos cumplimiento a los
objetivos de los tres componentes fue posible iniciar su ejecución.

Así pues, esta etapa arrancó con un el plan de comunicación, el cual consistió en
una conferencia virtual donde presenté el SAAVS en general a todos los
colaboradores que se involucrarían de alguna forma en la implementación del
proyecto, y expliqué detalladamente sus componentes, así como el rol que cada
puesto de trabajo convocado jugaría.

Como veremos más adelante, el componente que más apremiaba poner en


ejecución era el ASIT ya que tener trabajo infantil en la cadena de suministro no
sólo ponía en riesgo la certificación La Recicladora como proveedor de resina
reciclada, sino además representa un riesgo reputacional altísimo.

De modo que posterior al Plan de comunicación, impartimos una capacitación a los


participantes de este componente, principalmente a los implicados.

En general la ejecución del proceso se realizó sin inconvenientes. El problema más


usual durante la implementación fue la confusión del personal operativo quienes
ante los casos de presencia infantil o infancia trabajadora cometieron el error de
generar una tarea de Seguimiento y no la de Identificación, sin embargo, esta falla
no afectó significativamente la operación, pues, después de todo, las incidencias
infantiles si fueron detectadas y atendidas.

Otro error muy frecuente durante el mes de operación fue la falta de programación
de Tareas de Identificación pues el personal encargado de identificar estos casos
no estaba familiarizado con este problema, sin embargo, el monitoreo que realicé
de manera quincenal permitió detectar las situaciones infantiles que aún no eran
atendidas.

A pesar de estos obstáculos, durante la implementación del ASIT se observó que


su ejecución facilitó documentar de manera homologada las situaciones infantiles
en la cadena de suministro, estandarizando -a su vez- las acciones correctivas a
realizar en cualquier de los casos.

64
Por otra parte, la ejecución del DIA consistió básicamente en el levantamiento de
información por parte del personal operativo, por lo que también la iniciamos con
una capacitación a éstos donde les explicamos la importancia del componente para
la continuación del negocio, comentamos su papel como encuestadores y se
compartieron consejos y sugerencias para facilitar la aceptación de las entrevistas,
así como garantizar la calidad de la información recibida.

adicionalmente compartí la lista de los AB activos que debían ser entrevistados,


junto con el volante digital para su difusión por medios electrónicos. Según lo
planeado en el diseño, los operativos utilizaban dicho material para presentar el
subproyecto a los AB y para solicitar su participación.

El principal reto para el personal fue generar la confianza e interés de los en el


Diagnóstico, para lo cual fue fundamental lograr presentarlo como una oportunidad
para ser escuchados, para identificar sus necesidades, priorizadas y trabajar juntos
(La Refresquera y los AB) en acciones para mitigarlas. De esta manera y con el fin
de cumplir el tiempo disponible se visitaron un mínimo de cinco Acopiadores Básicos
diarios para aplicarles el diagnóstico.

Esto último fue verificado por mí a través del monitoreo semanal de la base de datos
del componente en la PTG. Contrasté en ese periodo el número total de AB
entrevistados contra el total de AB activos para determinar el porcentaje de avance.
Por otro lado, faltó la evaluación de la calidad de la información lo cual, como se
explicará en el capítulo siguiente, tuvo efectos negativos en el alcance del
diagnóstico.

En cuanto a la implementación del PCAB-al igual que el resto de los componentes-


inició con la capacitación al capital humano implicado, donde les presenté la
plataforma donde se montó el programa, y les expliqué el diagrama de flujo del
componente con el propósito de mostrarles su papel en el proceso.

Así pues, la difusión del Programa fue realizada a través del video de presentación
ya mencionado, donde se exhibe el objetivo del componente, los contenidos que

65
abarca y se da la promesa de otorgar un reconocimiento a quienes concluyan
satisfactoriamente el programa.

Nuevamente, la clave de la participación dependía, en su mayoría, de que los AB


percibieran el Programa con un beneficio, una oportunidad de aprender cómo
mejorar su negocio en el plano técnico y social. Por esta razón antes de empezar la
difusión pedimos a los involucrados que ellos tomaran el PCAB de inicio a fin. De
este modo estarían más familiarizados con los temas que aborda, el contenido
específico con que lo hace y fue más fácil para ellos “vender” el subproyecto.

La estrategia que propuse aquí para acelerar el proceso de inscripción fue dividir la
difusión en tres grupos diferentes: 1) aquellos AB que son altamente participativos
en las dinámicas de La Recicladora además de contar con smartphone; 2) los
Acopiadores que menos colaboran con las políticas de la empresa o bien que
presentan rezago tecnológico17; y 3) aquellos con rezago tecnológico y rezago
educativo.

Los últimos dos grupos, como puede preverse, requerirían un seguimiento


presencial más exhaustivo que los del primer grupo. Para atenderlos, se tuvo opción
de mostrarles evidencias de otros AB con su reconocimiento del PCAB, y darles
acceso a la plataforma a través del celular del personal de operativo por medio de
Plataforma de Trabajo Gerreferenciado, donde también se subieron los materiales
audiovisuales y los cuestionarios de evaluación ex ante y ex post.

Como se advierte en el apartado de cronograma del presente trabajo, el PCAB es


el único pilar del SAAVS que aún permanece en la fase de implementación. En su
ejecución, el principal problema ha sido una equívoca presentación del programa
por parte de los RC, pues presentan al mismo como un nuevo requisito u obligación
en lugar de una oportunidad de mejorar sus negocios y formalizar su experiencia
como acopiadores básicos.

17
Es decir, que no tienen smartphone, computadora o internet para poder trabajar con la plataforma.

66
Los resultados parciales de este componente, así como los finales del DIA y del
ASIT serán expuestos aparte en el capítulo siguiente.

3.2.2.4. Verificación

El monitoreo y evaluación del proyecto puede dividirse en dos segmentos. El


primero corresponde a la vigilancia activa realizada por mi durante la
implementación expuesta en el apartado anterior; mientras el segundo abarca el
proceso de auditoría ejecutado tras finalizar los componentes de ASITy DIA.

La Auditoría Interna fue planteada durante la planeación como el mecanismo que


nos ayudaría a evaluar el SAAVS y sus componentes desde una perspectiva más
imparcial y exhaustiva, preparándonos así para la auditoría de La Refresquera.

Este ejercicio, fue ejecutado por personal de La Recicladora ajeno al equipo de


trabajo original buscando objetividad, acordando visitas a las 8 plantas de acopio y
una duración máxima de un mes; el objetivo de estas visitas fue identificar fallas y
ausencias en la ejecución del proyecto de acuerdo con el plan, así como detectar
áreas de oportunidad para mejorar el SAAVS.

Ilustración 10. Proceso de Auditoría Interna. Fuente: elaboración propia.

67
El alcance de las auditorías abarcó a las y los colaboradores involucrados
directamente en la ejecución de los componentes del Sistema principalmente los
Representantes Comerciales y los Acopiadores Básicos. A los primeros se les
evaluó los conocimientos sobre el Sistema y sus procesos, mientras en los
segundos se indagó su cumplimiento de los derechos laborales, y su desarrollo
técnico.

3.2.3. Planeación de la duración

Una vez puestos sobre la mesa todos los procesos y paquetes de trabajo implicados
en el proyecto, pudimos pasar, según los 12 pasos, a la estimación del tiempo
requerido para su desarrollo, además de la cronología y coordinación de cada uno
de ellos; lo cual se plasma en un cronograma maestro.

Para el desarrollo del cronograma, la metodología menciona cuatro elementos


fundamentales a considerar, a saber:

• Las estimaciones de duración para cada actividad (en este caso, cada
entregable del WBS);
• La secuencia de las actividades;
• Los hitos o momentos clave; y
• Las restricciones del tiempo.

La estimación del tiempo la hice a través de un método conocido como Técnicas de


Revisión y Evaluación de Proyectos (PERT, por sus siglas en inglés) el cual nos
permite calcular la duración de una actividad a partir de tres datos que pueden partir
de una ponderación subjetiva que, no obstante, través de un modelo matemático
pueden convertirse en indicadores fidedignos del tiempo posiblemente requerido.

Así pues, realicé la estimación de la duración de cada paquete de trabajo definiendo


-a través de consensos en reuniones con el equipo de trabajo: a) el tiempo óptimo
(“O”), b) el peor tiempo (“P”) y el tiempo más probable (“M”) que podría llevarse la

68
realización de cada actividad (Gascón, 2021); tomando como unidad de medida la
duración promedio de un paquete de trabajo (40hrs).

Ya con estos datos estipulados, se realizó la estimación del tiempo más probable
para cada una de las actividades planteadas en el WBS a partir de la ecuación:

𝑂 + 𝑃 + 4𝑀
𝑇𝑒 =
6
Generar esta relación de actividades y tiempos estimados me permitió determinar,
entonces, la secuencia y la relación lógica de cada una de las de ellas. En este
sentido, los 12 pasos plantean tres tipos de relación entre actividades:

1. Las relaciones de dependencia obligatorias o secuenciales, aquellas que la


lógica pura nos indica que una actividad depende de otra anterior para ser
posible o realizable, por ejemplo, el montaje de los contenidos para el PCAB
en la plataforma no hubiera sido posible sin antes haber elaborado los
contenidos.
2. Las relaciones discrecionales, en las que el orden es establecido por factores
subjetivos como la decisión del cliente del proyecto. En este caso, por
ejemplo, la suma importancia que tiene la infancia trabajadora para la
continuidad de la organización nos llevó a plantear a realizar primero el
desarrollo del nuevo ASIT.
3. Las relaciones externas, las cuales son definidas por factores ajenos al
equipo de trabajo, por ejemplo, las fechas para las auditorías externas fueron
estipuladas por uno de los stakeholders o grupos de interés del proyecto: La
refresquera.

Siguiendo el manual, el elemento siguiente fue la definición de hitos, es decir los


momentos clave del proyecto que marcan su progreso, con una fecha específica,
pero sin duración alguna. Dicho de otra forma, un hito es un punto de referencia que
marca un evento importante o un punto de decisión de ramificación dentro de un
proyecto (wrike, 2021).

69
Finalmente, consideré las restricciones de tiempo las cuales pueden ser blandas o
duras. Las restricciones blandas son aquellas que otorgan un intervalo de tiempo
para la realización de determinada actividad, como puede ser “tal actividad debe
realizar antes de cierta fecha” o “el mejor clima para tal acción está entre tal y cual
fecha, periodo en el que no llueve.

Por su parte, las restricciones duras son, como el ejemplo de la auditoría externa,
aquellas que se fija por factores ajenos al equipo de trabajo y no permiten alguna
desviación del tiempo.

De esta manera, los cuatro elementos para la planeación de la duración fueron


integrados en un cronograma por mi en un cronograma cuya estructura está basada
en un diagrama de Gantt el cual se encuentra disponible en el Anexo iii del presente
informe con detalle limitado debido al acuerdo de confidencialidad que mantengo
con la organización.

3.2.4. Planeación de los riesgos

Al no haber presupuesto específico para la adaptación y planeación del SAAVS, el


paso ulterior fue identificar los riesgos para así planear su prevención. Para este
proceso tanto el WBS y ahora el cronograma fueron herramientas fundamentales
pues la primera actividad para realizar un plan de riesgos es tener bien definidas las
actividades y procedimientos necesarios para el desarrollo del proyecto, pues de
esta manera se puede revisar en qué actividades o momentos pueden surgir
imprevistos.

En este sentido, el cronograma y el WBS representan un excelente mapa con el


cual podemos observar a detalle todo el trabajo que abarca el proyecto y empezar
a identificar qué riesgos podrían asociarse con cada una de las actividades.

Para esto, me fue necesario presidir una reunión entre todos los integrantes del
equipo en la que utilizamos la técnica de lluvia de ideas para elaborar un enlistado
de los posibles riesgos en cada componente y fase del SAAVS basado en las

70
experiencias previas de los participantes e incluso ocupando la imaginación para
proyectar que problemas o limitantes podrían enfrentarse.

Ya con la lista de riesgos identificados terminada, procedí a analizarlos


cualitativamente y jerarquizarlos con base en la probabilidad de que sucedan,
además del impacto que tendría en el desarrollo del proyecto si dicho riesgo
sucediera. Este ejercicio fue el mismo que utilizamos para la clasificación de las
situaciones infantiles en el diseño del ASIT, de modo que las clasificaciones del
riesgo fueron bajas, medias y altas.

La clasificación de los riesgos en estos niveles nos permitió descartar de la


planeación al no representar una prioridad, mientras que para aquellos catalogados
como medios o altos fue necesario pensar en acciones que pudieran prevenir,
contener o promover su ocurrencia -según fuera el caso; y determinamos quiénes
serían los responsables de dichas acciones.

Toda esta información fue vertida en una Matriz como la de la Tabla 7, la cual fue
sometida a consenso ante todo el equipo de trabajo.

Tabla 7. Matriz de riesgos. Fuente: SAAVS 2020-21.


IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN INICIAL

No Factor Área/Proceso/Proyecto De Acción A


Criterio de
(contexto s Relacionados/Parte R/OP Descripción Ocurrencia Tipo de Acción
Severidad
estrategico) Interesada

Falta de Medios tecnologicos para el Altamente Acceso a programa de capacitación por medio del
1 Amenaza Socio Acopiador Riesgo Grave Acción Preventiva
acceso del programa de capacitación. probable telefono del Representante Comercial

Acompañamiento en la capacitación por medio del


2 Amenaza Socio Acopiador Riesgo Rezago Educativo de los SA Grave Probable Acción Preventiva
telefono del Representante Comercial
La matriz completa puede ser consultada en el Anexo IV de este documento.

3.2.5. Definición de línea base y arranque del proyecto

Tras realizar todo el trabajo de los pasos anteriores estuvimos en condiciones para
llegar al arranque del proyecto. Solo hacía falta definir la línea base del proyecto. La
línea base, en administración de proyectos, representa el esquema de referencia
contra el cual podemos medir las tres variables más relevantes que mencioné al
principio de este capítulo: el alcance, el tiempo y el costo.

71
Normalmente la línea base se compone del cronograma, las especificaciones y el
presupuesto. En el caso de este informe, la línea se conformó con diagrama de
Gantt en el que se elaboró el cronograma, así como los requerimientos y
especificación plasmados en la Matriz de Requerimientos (Anexo v).

Para decirlo de un modo más gráfico, este par de documentos figuran como la
fotografía o el plano de la maqueta del proyecto, su versión en papel y contra la cual
compararé el avance del proyecto en su ejecución real, y así poder evaluar
objetivamente el desarrollo del mismo.

A través del Diagrama de Gantt pudimos revisar que cada uno de los paquetes de
trabajo fuera entregado de acuerdo con lo estimado, y, en caso de observar retraso
me permitió tomar medidas al respecto, como traslapar actividades para reducir
tiempos, por ejemplo. Por otra parte, tener la matriz de requerimientos presente nos
ayuda a revisar permanentemente que el despliegue del proyecto se realiza
atendiendo las especificaciones planteadas.

Con la línea base definida, dimos inicio al proyecto el 3 de agosto del 2020. En el
capítulo siguiente, expongo los resultados obtenidos en cada componente del
SAAVS durante sus fases de cierre.

Capítulo 4. Resultados del Proyecto (cierre)

Tras haber explicado detalladamente la planeación y desarrollo del Sistema de


Acopio con Alto Valor Social, en las secciones siguientes expongo un resumen de
los resultados más relevantes obtenidos en cada uno de los componentes del
proyecto durante la etapa de Cierre.

Debo advertir en este punto, que omitiré algunos de los resultados o nos los
expondré a detalle debido a que representan información confidencial de la

72
organización y el manifestarlos podrían hacerme faltar al acuerdo que guardo con
la organización.

A su vez considero importante aclarar que, tanto la empresa como yo, nos
abstenemos de realizar cualquier denuncia entorno a lo observado tanto en el
componente de ASITcomo en el DIA, toda vez que eso escapa de los alcances y
fines del proyecto, además de que hacerlo, podría vulnerar al menor más que
ayudarlo.

En ese sentido, en el primer apartado mostraré el número de casos de situación


infantil identificados mediante el ASIT durante su primer mes de implementación .
También señalo brevemente los desafíos o limitantes que se enfrentaron durante
este periodo de ejecución.

Por su parte, como resultados del DIA presento el alcance total del estudio (cuantas
entrevistas se obtuvieron de cada grupo de interés) y el barrido estadístico de los
indicadores que integran las variables estudiadas más relevantes, además de
algunos cruces simple entre ellos.

En el caso del PCAB, expongo el avance obtenido en cuanto a Acopiadores Básicos


inscritos al Programa, su progreso en la toma de los cursos y AB con diploma
entregado. Advierto que la información no está basada en los resultados finales
pues, como pudo observarse en el cronograma de la sección 3.3, ese pilar del
SAAVS se encuentra aún en etapa de implementación.

4.1. Abastecimiento Sin Infancia Trabajadora

Antes de iniciar con los resultados de este componente considero pertinente


recapitular los alcances de este. Ya en el acta del proyecto especificamos que este
pilar del proyecto terminaba con la presentación de los resultados de su primer mes
de ejecución, en consecuencia, expongo únicamente los resultados
correspondientes exclusivamente al mes de octubre, aunque comento brevemente
las tendencias obtenidas en cada indicador en los meses posteriores.

73
Durante el mes de octubre del 2020, el ASIT logró detectar atender y cerrar un total
de 21 situaciones infantiles a nivel nacional. Esto se logró a través de 5,842
oportunidades de visualización,. Como puede advertirse, ni las entrevistas del DIA
ni las visitas de auditoría participaron en este periodo debido a que su
implementación fue posterior.

Tanto el seguimiento y control de la ejecución como el análisis de los resultados los


realicé a través del programa Power BI, un paquete estadístico desarrollado por
Microsoft® el cual está enfocado al análisis visual de los datos por medio de
herramientas sencillas, como se muestra en la Ilustración 14.

CONFIDENCIAL

Ilustración 11. Reporte de PI - Oct 2020. Fuente: Reporte ASIT.

Ella indica que 19 de los casos registrados en ese tiempo se trataron de Presencia
Infantil. También se muestra la Tasa de Presencia Infantil (0.33%), la cual señala el
porcentaje de oportunidades de visualización que presentaron Presencia Infantil en
cualquiera de sus formas, y se calcula de la siguiente manera:

𝑃𝐼𝐼 + 𝑃𝐼𝐷
𝑇𝑃𝐼 =
𝑉𝑂𝑉𝐺 + 𝑂𝑆

74
De los 19 casos de PI registrados ellas 18 fueron Presencia Infantil Directa y solo
1 con Indirecta. Todos los casos de PI fueron atendidos y cerrados tiempo y forma,
requiriendo 6 de ellos una visita de seguimiento, pues se dieron indicaciones para
mejorar la seguridad de los menores que tenían que ser corroboradas.

En cuanto a la infancia trabajadora, por motivos de confidencialidad, he decidido


omitir los resultados

4.2. Diagnóstico Integral de Acopio

Como ya advertí anteriormente, en este apartado se muestran los resultados


generales obtenidos en las variables más relevantes del DIA. Los datos obtenidos
a nivel indicador los omito debido al acuerdo de confidencialidad sostenido con la
empresa y los Acopiadores Básicos, por lo cual me limito a mostrar la calificación
promedio obtenida en cada derecho humano observado, de acuerdo con la
metodología explicada en la sección 3.2.2.2. de este documento.

En congruencia con lo señalado en el Cronograma del SAAVS (Anexo iii), el


levantamiento de la información para el Diagnóstico se realizó de manera
simultánea en las ocho plantas de acopio, teniendo una duración de cuatro meses.
En ese periodo de tiempo se entrevistaron un total de 1,051 Acopiadores Básicos,
259 colaboradores de AB y 320 a Recuperadores.

75
AB RE
AB

PA1 PA2 PA3 PA4 PA5 PA6 PA7 PA8

AB

Ilustración 12. Alcance del DIA 2020-21. Fuente: Informe DIA 2020-21.

Pasando al Perfil Sociodemográfico, encontramos que en los tres grupos sociales


observados la mayoría de AB son hombres con una participación en la cadena de
suministro de 22% en promedio. Las edades, sin embargo, revelan que los AB como
los RE están conformados principalmente por adultos maduros de entre 30 y 49
años (35%, en promedio) seguido de aquellos entre 50 y 64 años (20%, en
promedio).

76
AB

AB

RE
C

RE

Ilustración 13. Perfil demográfico por grupo social. Fuente: Informe DIA 2020-21.

Por su parte, los colaboradores se integran mayormente por jóvenes (personas de


18 a 29 años) y adultos maduros, con un 38% y 24% respectivamente, además es
el grupo en el que observamos un menor porcentaje de participación de las mujeres
con un 17%. Podemos inferir que lo anterior se relaciona con las actividades de alta
exigencia física asociadas a estos tipos de trabajo, lo cuales -además- suelen ser
percibidos por los patrones como “poco adecuados” para que lo realicen mujeres o
adultos mayores.

En los rubros de educación y salud, los datos de los tres grupos se comportaron de
manera similar toda vez que 3 de cada 10 participantes de nuestra cadena (AB,
colaboradores y Recuperadores) reportaron como último grado de estudios la
secundaria completa (30% en promedio). El segundo nivel escolar más frecuente
es el bachillerato concluido y en tercer lugar se encuentra la licenciatura completa
para los AB y sus colaboradores, y la primaria completa para los Recuperadores.

77
AB RE

Ilustración 14. Nivel escolar y de acceso a la salud por grupo social. Fuente: Informe DIA 2020-21.

Respecto al acceso a la salud, es pertinente recordar que dicha variable la


construimos y medimos a partir de cinco indicadores: a) la percepción del estado de
salud, b) la presencia de enfermedad crónica, c) cultura preventiva, d) acceso a
seguridad social, y e) la disponibilidad y calidad de los servicios de salud.

De esta manera, el diagnóstico arrojó señala que más de la mitad de cada grupo de
interés reportó un nivel de acceso a la salud medio con un 59.4% en promedio, y
nos fue posible identificar que la falta de seguridad social y la falta de una cultura
de salud preventiva fueron las principales limitantes para el acceso a este derecho.

Por su parte, el ingreso en los hogares de quienes conforman nuestra cadena de


suministro se calculó a partir del ingreso obtenido por el entrevistado gracias a su
participación en el reciclaje de materiales, a otras fuentes de ingresos -empleos o
negocios-, los ingresos del resto de los habitantes del hogar económicamente
activos, además de las transferencias monetarias de programas públicos.

Los resultados señalan a los hogares de los Recuperadores como aquellos con
menores ingresos con $6,493.07 pesos en promedio, casi $9 mil pesos de diferencia
con los hogares de los Acopiadores Básicos. El principal componente de los

78
ingresos en los hogares de los tres grupos es su participación en la cadena de
suministro seguido de los ingresos generados por habitantes.

AB RE

AB

AB

RE

RE

Ilustración 15. Ingreso del hogar por grupo social. Fuente: Informe DIA 2020-21.

El gráfico inferior izquierdo de la Ilustración 19 muestra los niveles de pobreza por


ingreso a partir de las líneas de pobreza definidas por el CONEVAL, según las
cuales, para marzo de 2021 enfrentan condiciones de pobreza extrema aquellas
personas con un ingreso mensual menor a $1,741.89 pesos, mientras quienes
superan esta línea, pero no los $3,717.18 mensuales se encuentran en situación de
pobreza por ingresos.

Esto representa una distorsión en los resultados obtenidos pues la cifra que se
clasifica en estos términos, en cada caso, no es el ingreso individual del
entrevistado, sino el ingreso total del hogar. Lo cual podría solucionarse
multiplicando el número de habitantes del hogar por el valor de una y otra canasta,
de no ser que éste dato fue eliminado de los tres instrumentos.

Según lo anterior, podríamos esperar, entonces, que los casos tiendan cargarse
hacia la ausencia de pobreza o la pobreza simple. Aun así, el DIA reporta un
porcentaje significativo de Recuperadoresen situación de pobreza (18%) y en
pobreza extrema (11%), los cuales sugieren que 3 de cada 10 Recuperadores viven

79
en hogares con un ingreso total menor a los $3,717.18 mensuales. Los Acopiadores
Básicos y sus colaboradores en estas condiciones no superan el 6%.

Hasta aquí, aquellas variables cuya medición se encuentra presente en los tres
instrumentos de los diferentes grupos sociales. Los resultados siguientes, en
cambio, corresponden a las variables específicas que La Refresquera auditaría
fueron generados por una parte relacionando información de las tres bases de datos
disponibles; o bien, son variables que solo pertenecen a uno de los grupos sociales.

Cabe la pena recordar, que la interpretación correcta de las evaluaciones siguientes


sería que, a mayor puntaje, mejor está la vivencia del rubro o derecho humano en
la cadena de suministro. Dentro de las aspiraciones de La Recicladora, se
consideraría aceptable una calificación por encima de los 70 puntos, mientras que
cualquier calificación por debajo de esta sería considerada como alta prioridad.

En ese sentido, el primer ámbito auditable fue el cumplimiento legal. En este rubro,
como ya lo esperábamos por la experiencia diaria, fue uno de los más rezagados
por parte de los Acopiadores Básicos. Al formar parte de un sector
predominantemente informal, las principales ausencias fueron los permisos básicos
de funcionamiento como la licencia de uso de suelos o el permiso de
funcionamiento.

80
Ilustración 16. Evaluaciones promedio por Principio Rector. Fuente: Elaboración propia con datos del DIA.

Esto se debe, en buena medida, a que el trámite de esta clase de requisitos legales,
suelen ser complejos, desconocidos y variables en cada entidad e incluso cada
municipio, donde suelen requerirse documentos con los que los Acopiadores
Básicos no cuentan, además de implicar costos considerables para ellos.

Por ejemplo, para la licencia de funcionamiento -indispensable para la formalización


de cualquier negocio- se pide, entre otros documentos, el acta constitutiva de la
empresa, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y un pago por el monto de
$3,211.00 pesos (Gobierno de México, 2021). En el Estado de México, los requisitos
para la Licencia de uso de suelos van desde el título de propiedad del predio hasta
el dictamen de impacto regional, y sus costos rondan entre los $896.20 y los
$4,481.00, dependiendo de si el giro requiere o no Estudios Técnicos (Gobierno del
Estado de México, 2021).

En la variable de trabajo forzado, se consideraron indicadores que exploran la


retención de los colaboradores en el trabajo, horas extra de trabajo obligatorias y
sin paga, entre otros; de tal modo que se obtuvo una evaluación promedio de 99, lo
cual indica que en general, no es común encontrar este tipo de problemáticas en la
cadena de suministro.

81
El siguiente rubro por describir fueron los abusos laborales en el trabajo. Para
medirlo se indagaron cuestiones como violencia laboral en cualquiera de sus formas
o exclusión hacia alguno de los colaboradores. El resultado fue también aceptable,
obteniendo en promedio nacional una calificación de 90.

En la variable de discriminación, se revisaron temas como trato diferenciado del


patrón hacia los colaboradores, exigencia de prueba de sangre o de embarazo (en
el caso de las colaboradoras) para la contratación y diferencias en el salario entre
hombres y mujeres por la misma actividad o puesto. A pesar de que se encontraron
incidencias, éstas no fueron estadísticamente significativas en tanto la evaluación
alcanzó un promedio nacional 98 puntos.

En la variable Salarios y Prestaciones el principal indicador utilizado para evaluarla


fueron los ingresos percibidos por los colaboradores por parte de los Acopiadores
Básicos, los cuales advierten una distribución atípica de los datos toda vez que la
media y la mediana son ligeramente asimétricas con valores de $214.41 y $200
respectivamente.

La curva de los datos presenta un trazo platicúrtico (𝑘 = −1.17) y sesgado


negativamente (a la derecha) indicando en este caso una mayor carga de los datos
hacia salarios superiores a la media. Lo anterior se confirma al revisar la desviación
estándar del indicador, mismo que ascendió a los $77.36 pesos.

Otros indicadores considerados para este rubro fueron errores en el pago, emisión
de recibo/comprobante de nómina, sueldos retenidos o descuentos injustificados, y
horas extra no pagadas. La suma de estas consideraciones arrojo una evaluación
promedio obtenida en Salarios del orden de 80 puntos.

Otro rubro por examinar fueron las condiciones de la jornada laboral donde se
contemplaron indicadores como la extensión promedio de las jornadas, días de
descanso semanal disfrutados, y goce diario de tiempo de descanso o comida, de
modo que el puntaje promedio a nivel nacional obtenido llegó a los 90 puntos.

82
Finalmente, el ámbito más crítico de todos los observados, como ya se había
previsto en el diagnóstico piloto de 2019 fue la Seguridad Ocupacional o
Condiciones de Seguridad en el Trabajo, donde se exploraron más de 10
indicadores diferentes, siendo los más relevantes el uso de Equipo de Protección
Personal (EPP), condiciones peligrosas de trabajo, salidas peligrosas, dotación de
agua potable, existencia de botiquín de primeros auxilios y extintores.

De este modo, se obtuvo un puntaje promedio de 47. Podemos mencionar que esta
situación deriva de dos problemas principales: la primera serían las barreras
culturales que predominan entre este sector pues muchos AB desconocen la
importancia y subestiman la utilidad de las medidas de seguridad señaladas por las
normas nacionales; por otro lado, quienes están sensibilizados en el problema,
muchas veces carecen de los recursos para poder adquirir y mantener el equipo y
las condiciones de seguridad.

El DIA también arrojó resultados en otros ámbitos relevantes como son la movilidad
social, las características del acopio, o la percepción del servicio brindado por r, no
obstante, por cuestiones de tiempo me limito a cerrar este subcapítulo con los
principales hallazgos de la recuperación. Así pues, durante el levantamiento de
información, los RC pidieron a los Acopiadores Básicos una estimación del número
de recuperadores que les venden PET.

La suma de sus respuestas sugiere que el abasto del material acopiado por La
Recicladorar se sostiene indirectamente de la recuperación de botellas realizadas
por 33,226 recuperadores, quienes venden su material a los 1,021 Acopiadores
Básicosque participaron en el Diagnóstico. Esto nos una distribución promedio de
32 Recuperadores por cada Acopiador Básico

Dos tercios de esos 33 mil Recuperadores se conforman por Recuperadores


Urbanos, mientras una quinta parte se compone los consumidores u hogares que
separan y venden su material.

83
AB

Ilustración 17. Características de la recuperación. Fuente: Informe DIA 2020-21.

A diferencia de la posible percepción colectiva que podríamos tener sobre la


recuperación de materiales, el DIA señala que los recuperadores de tiradero son los
menos abundantes de los subgrupos sociales, no obstante, son quienes más en
promedio acopian más cantidad de PET con un promedio de 1.5 toneladas de
botellas al mes, mientras -como podía preverse- los consumidores presentan la
menor recuperación con apenas 55 kg de material mensuales.

Por otra parte, de los más de $2 mil pesos que en promedio perciben los RE por su
trabajo, el 38% de esos ingresos proviene específicamente de la recuperación y
venta de PET, lo cual representa unos $971.57 pesos mensuales
aproximadamente. El porcentaje de participación del PET se hace más relevante en
los recuperadores de tiradero, quienes reportan en promedio un ingreso por la venta
de este material de 1,895.83, el 45% de sus ingresos totales por recuperación.

Por último, al preguntarles a los RE sobre si tenían otras fuentes de ingresos a lo


cual, la mitad mencionó tener otra fuente de ingresos la otra mitad no. También se
les cuestionó cual era el motivo por el que vendían su material a nuestro AB. La
respuesta más frecuente fue la cercanía al domicilio o al lugar de recuperación
(47%), seguido de los precios ofrecidos (22%) y el pesaje correcto (10%).

84
4.3. Programa de Capacitación para Acopiadores Básicos

Antes de avanzar con la presentación, es importante recordar que este componente


del Sistema de Acopio con Alto Valor Social (SAAVS) continúa hasta el momento
en ejecución; razón por la cual, la información desglosada a continuación representa
resultados parciales del mismo con corte al mes de marzo de 2021. El fin de la
implementación está programado para junio de 2021.

Aclarado lo anterior, hasta la fecha de corte se lograron obtener un total de 509


Acopiadores Básicos inscritos satisfactoriamente al programa, sin embargo, existen
otras 21 inscripciones provenientes de familiares o colaboradores de AB ya
inscritos, quienes fueron invitados a participar por estos últimos. El 32% de las
inscripciones se generaron en la planta situada en la ciudad más desarrollada.

Ilustración 18. Inscripciones al PCAB. Fuente: PCAB Marzo 2021

Al revisar el avance de estos inscritos a través de los diferentes contenidos del


programa, Mérida repunta como la planta con un mayor porcentaje de AB que han
concluido todos los temas del Programa y han recibido su reconocimiento impreso
o están en camino de recibirlo. Por su parte la planta con el mayor porcentaje de
avance es Toluca con apenas el 30% de los 44 AB que han conseguido inscribir.

85
Ilustración 19. Avance por tema. Fuente: PCAB Marzo 2021.

El detalle del avance por tema muestra que los temas sociales tienden a ser los más
revisados por los Acopiadores Básicos, particularmente la Discriminación y el
Trabajo forzado. Al mismo tiempo, otros temas de corte más técnico se mantienen
rezagados. Entonces, hasta la fecha de corte se tiene un total de 97 AB con
certificado.

Capítulo 5. Conclusiones

86
En términos amplios, el Sistema de Acopio con Alto Valor Social logró el objetivo de
vigilar y fomentar los derechos humanos y el desarrollo técnico de la cadena de
suministro de La Recicladora, aunque su impacto tangible podrá ser medible hasta
el próximo año por medio del siguiente Diagnóstico. No obstante, a modo de
conclusión exponemos aquí las limitantes del sistema percibidas a través de la
supervisión de su desarrollo; así como los mejoras con que podrían ser remediadas.

Así pues, en el componente delAbastecimiento Sin Infancia Trabajadora, logramos


generar un subsistema eficaz, capaz de detectar mano de obra infantil en tanto en
el acopio básico como en la recuperación del material, sirviéndonos de todas las
oportunidades de observación disponible, sin embargo, hasta este momento la
ejecución de la política de r en materia infantil podría afectar a algunos menores de
edad más que beneficiarlos.

Esto sucede porque actualmente, nuestra política exige a los Acopiadores Básicos
retirar de su plantilla a cualquier menor que se encuentre trabajando y se les exhorta
a no comprar botellas a niños sin compañía adulta. El problema es que en esa
separación del trabajo no estamos prestando atención al impacto que tendrá para
el menor señalado su despido.

Al retirar a un menor de bajos recursos del trabajo es posible afectar su acceso a


otros derechos como la educación, la salud o la alimentación, en tanto se reducen
sus ingresos; o incluso puede llegar a ponérseles en riesgo, al orillarlos a buscar
ingresos en ocupaciones ilegales (Organización Internacional del Trabajo, 2013,
pág. 99).

Por esta razón, es prioritario diseñar e implementar un Plan de Remediación que


nos permita conocer, si el menor realmente necesita el trabajo para no vulnerar otros
derechos y qué derechos serían los que se pondrían en riesgo tras su superación
del trabajo.

Si confirmamos que el menor depende del trabajo para acceder o ejercer otros
derechos, entonces sería pertinente ofrecerle apoyos para que su dependencia al

87
trabajo disminuya (becas, por ejemplo), la contratación de sus padres o hermanos
adultos, o incluso alternativas laborales compatibles con su edad.

Aquí puede advertirse ya que implementar un sistema de remediación efectivo


implica una inversión significativa. Para soportar dicha carga económica, será
pertinente buscar alianzas con instancias gubernamentales y Organizaciones civiles
enfocadas en la erradicación del trabajo infantil o el fomento de los derechos de los
niños para obtener recursos financieros o en especie.

Por su parte, el Diagnóstico Integral de Acopio tuvo limitaciones para representar


fielmente la situación de los colaboradores de los Acopiadores Básicos pues solo
un 10% de los colaboradores fueron entrevistados. Esto nos imposibilitó conocer las
condiciones laborales de la mayoría de los Acopiadores Básicos, obligándonos a
generalizar los resultados para dar soluciones a nivel regional.

También se puede trabajar en la extensión de los formularios, existen variables o


temas en los cuestionarios que, aunque interesantes, no son aspectos en los que la
empresa esté interesada en atender, nuevamente a causa de los bajos recursos
que se disponen en estos momentos.

Así mismo, es necesario rediseñar el cálculo de los ingresos en el hogar y su


ponderación en niveles de pobreza, pues actualmente comparamos el ingreso del
hogar con el precio de la canasta básica por persona, lo cual sesga los resultados
aumentando el número de no pobres en tanto se miden líneas de pobreza
individuales con ingresos realizados por todos los integrantes del hogar.

Para seguir midiendo la pobreza en términos de hogar, será necesario agregar a los
cuestionarios la pregunta sobre cuántas personas habitan el hogar, para así poder
multiplicar el valor de las líneas de pobreza por el número de habitantes y
compararla contra los ingresos de todos ellos.

Existen áreas de oportunidad en el tema de la salud también. En este ejercicio, si


bien se preguntó a los entrevistados sobre la disponibilidad de servicios de salud en
su localidad (¿La localidad donde vive cuenta con algún hospital, Centro o Unidad
de Salud?), este indicador no participó en el puntaje del nivel de acceso a la salud,

88
de tal modo que los casos donde su tenían hospital, pero los aspectos de la calidad
no se respondieron tuvieron el mismo puntaje que aquellos donde no se dispuso de
servicios de salud.

Finalmente, en el Programa de Capacitación para Acopiadores Básicos aún


estamos lejos de percibir la totalidad de las áreas de oportunidad debido a que
permanece en ejecución, sin embargo, hasta el momento, una de las limitaciones
más importantes es generar el interés legítimo de los Acopiadores Básicos en
participar en él.

Por las retroalimentaciones que hemos obtenido de parte del personal operativo,
sabemos que buena parte del desinterés en el Programa es el modo en el que se
les presenta a los AB, pues varios de ellos lo presentan como “una nueva molestia”,
“otro trámite”, “un examen”, en suma, como una nueva obligación más para el
proveedor, cuando el objetivo es brindar un servicio: capacitación en derechos
humanos y desarrollo técnico para su negocio.

Los RC también indican haber tenido problemas para convencer al Socio para
participar, pues al ver el video de presentación y oír los temas, asumieron esos
consejos como nuevas medidas obligatorias.

Parte de la mejora continua de este componente será sin duda ir subiendo el nivel
de complejidad de los temas y contenidos del Programa, a fin de impulsar la
especialización de los Acopiadores Básicos. Actualmente, como parte de los cursos
del PCAB consultamos a los AB sobre qué temas nuevos podríamos abordar en la
siguiente ronda de capacitaciones.

Es evidente que queda pendiente lograr impactar en los recuperadores de


materiales reciclables. Si bien el DIA contribuyó a visibilizar las grandes
necesidades que tiene este sector social, el PCAB no llegó a ellos, en parte por la
dificultad de rastrearlos y tener una comunicación constante. Por otro lado, las
necesidades de capacitación son distintas a las de los Acopiadores Básicos.

Para acelerar la vivencia de los derechos humanos y el desarrollo técnico en la


cadena de suministro se requiere que en el mediano plazo hagamos extensivas

89
estas herramientas cognitivas no solo a nuestros Acopiadores Básicos sino a sus
colaboradores y de ese modo convertirlos en aliados y agentes activos de su propio
cambio mediante la negociación laboral, para lo cual diseñaremos en su momento
sus propios contenidos.

Esta dignificación del trabajo en el reciclaje del PET no puede limitarse a la


sensibilización de los involucrados en el tema. Aun suponiendo la intención o
voluntad de los Acopiadores Básicos de cumplir los derechos laborales de sus
colaboradores, hacen falta recursos financieros para poder hacer cambios
sustanciales en esta materia, que rebasan por mucho las capacidades de la
empresa.

Tan solo incorporar al Seguro Social a los 2,423 colaboradores reportados por los
1,050 costaría, bajo la modalidad de “Trabajadores Independientes”18, el orden de
$53,936,561.52 pesos, contemplando el salario promedio de $218.55 diario
obtenido en el DIA (IMSS, 2021). Si añadimos los costos del Equipo de Protección
Personal, Equipo de emergencia, permisos, etcétera; la suma puede elevarse al
millar de millones de pesos.

Por esta razón, la búsqueda de alianzas estratégicas con Organizaciones No


Gubernamentales (ONG) toma nuevamente relevancia para la obtención de
recursos. Así mismo, considero oportuno visibilizar esta situación en foros públicos
y realizar otras acciones con el fin de impulsar políticas públicas encaminadas en
facilitar la formalización de estos sectores económicos; inhibir el consumo de resina
virgen.

Retomando los planteamientos del apartado 1.2, es necesario el trabajo de todos


los sectores sociales para lograr la dignificación real de los primeros niveles de la
cadena de reciclaje.

18
Se trata de una modalidad de incorporación voluntaria para “trabajadores en industrias familiares y los
independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no
asalariados”. La inscripción y el pago del Seguro es mensual y el monto varía de acuerdo con los ingresos que
el titular reporta, los cuales no podrán ser menores al salario mínimo (IMSS, 21).

90
Es prioridad que el gobierno incentive la continuación y expansión de la
recuperación y el acopio básico de materiales reciclables. Una manera de hacerlo
puede ser el desarrollo de programas públicos encaminados en visibilizar el
servicios social y ambiental de las personas que se ocupan en estas actividades.
Ejemplo de esto, es la dotación de recursos para mejorar el aspecto visual de los
CAB y sus condiciones internas, de modo que los vecinos de estos sitios logren
percibir el valor que aquellos otorgan a las comunidades donde operan.

Otra línea de acción gubernamental sería tener módulos o personal itinerante


encargado de orientar a los dueños de estos negocios sobre los trámites y requisitos
que deben cumplir para poder operar en los diferentes municipios y estados del
país. Esto tendría que venir acompañado de medidas o proyectos encaminados a
facilitar la tramitología que lleva a la formalización de los negocios, como puede ser
el subsidio de los costos de los permisos o la reducción de requisitos para
obtenerlos.

Fomentar la separación primaria, (es decir, desde el consumo) de los RSU es otra
opción para evitar la desvalorización de reciclables facilitando su recuperación.
Esto, no obstante, no puede reducirse a la simple exigencia normativa.

Para que una medida de esa índole tenga resultados favorables es prioridad por un
lado sensibilizar a los consumidores sobre la importancia, el valor social y valor
ambiental que esa acción tiene, así como las consecuencias de seguir
absteniéndose de hacerlo. Por otro lado, también hay que educar a la población
sobre cómo se realiza esa separación primaria, y los municipios deben contar con
la infraestructura adecuada para continuar con el tratamiento separado de dichos
residuos (LGPGIR, 2015).

A su vez, las empresas productoras de RSU deben asumir íntegramente su


responsabilidad de diseñar y sobre todo aplicar planes para su manejo posterior a
su consumo, cumpliendo así con el articulo 28 de la LGPIR (2015, págs. 18, 19).
Esto las llevará inherentemente a trabajar en conjunto con las instancias
gubernamentales y las empresas dedicadas a la gestión de residuos para evitar que
sus subproductos terminen contaminando los ambientes sociales y naturales.

91
También es prioridad que inviertan en el rediseño de sus productos no solo para
minimizar los residuos que se derivan de su uso o consumo, si no para reducir el
impacto negativo que éstos puedan tener el ambiente, en caso de que sean
dispuestos incorrectamente. Tener como principio la simbiosis industrial, dicho en
otras palabras, que sus residuos puedan ser reciclados o reutilizados en otras
ramas, es vital para llevar esto a la realidad.

92
Bibliografía

AMANC. (2020). Espíritu AMANC. Obtenido de Sitio web de AMANC:


https://www.amanc.org/como-le-hacemos/

Ander-Egg, E., & Aguilar, M. J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos
sociales y culturales. Buenos Aires: LUMEN/HVMANITAS.

Arias, R. (2011). Análisis de costos de producción y márgenes del PET virgen y reciclado .
Teconología del Plástico, http://www.plastico.com/temas/Analisis-de-costos-de-
produccion-y-margenes-del-PET-virgen-y-reciclado+3083978.

Arroyo, A. (2019). Visita a Recuperadores y Acopiadores Básicos. Bordo de Xochiaca: La


Recicladora.

Arteaga, J. R. (2016). El mexicano que construyó la recicladora más importante en el mundo.


Entrepreneur, https://www.entrepreneur.com/article/282771.

Asamblea Legislativa del Distrito Federal. (2 de noviembre de 2017). LEY DE RESIDUOS SOLIDOS
DEL DISTRITO FEDERAL. Gaceta Oficial del Distrito Federal, págs. 27-28.

Ávalos, M. L., Alvarado, J. J., & Alcaraz, J. V. (2018). RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN EL MANEJO
DE RESIDUOS PELIGROSOS COMO DETONANTE DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN
MICHOACÁN. En J. Gasca Zamora, AGENDA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO REGIONAL, LA
METROPOLIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD (págs. 188-208). Ciudad de México: Universidad
Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo
Regional A.C.

Bayón, C., Roberts, B., & Saraví, G. (1998). Ciudadanía social y sector informal en América Latina.
Perfiles latinoamericanos, 73-111.

Cajiga Calderón, J. F. (2003). EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Ciudad de


México: Centro Mexicano Para la Filantropía.

Cámara Creixell, J. (9 de Abril de 2018). Modelo Sustentable de Negocio. (L. Recicladora,


Entrevistador)

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2015). LEY FEDERAL DE TRABAJO. Diario Oficial
de la Federación.

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2015). Ley General para la Prevención y
Gestión Integral de Residuos. Diario Oficial de la Federación.

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2021). Ley General de Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente. Diario Oficial de la Federación.

Congreso de la República del Perú. (2016). Ley General de Residuos Sólidos. CONGRESO DE LA
REPUBLICA.

93
Delgado, S. (28 de octubre de 2019). México, primer consumidor de refrescos en el mundo. Gaceta
UNAM, págs. https://www.gaceta.unam.mx/mexico-primer-consumidor/.

Diputación de Barcelona. (2008). GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES. Barcelona: Diputación de


Barcelona.

Dubet, F. (2011). REPENSAR LA JUSTICIA SOCIAL contra el mito de la igualdad de oportunidades.


Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina S. A.

Earth Overshoot Day. (2019). About Earth Overshoot Day. Obtenido de Sitio web de Earth
Overshoot Day: https://www.overshootday.org/about-earth-overshoot-day/

El Trochilero. (5 de junio de 2018). El día Mundial del Medio Ambiente,


#SinContaminaciónPorPlástico. El Trochilero, págs. http://eltrochilero.com/plastico-
recicla-mexico/.

EQUO. (2016). La economía circular Qué es y cómo se aplica a la política loca. "La economía
circular y el cambio de modelo“ (págs. 1-8). Torrelavega: UNIVERSIDAD VERDE.

Fundación EQUO. (Mayo de 2016). La Economía Circular. Qué es y cómo se aplica a la política local.
Obtenido de Sitio web de la XI Universidad Verde: http://universidadverde.es/wp-
content/uploads/2016/08/Que-es-la-economia-circular.pdf

Gascón, O. (23 de 05 de 2021). Ejemplo de estimación PERT con multiples actividades. Obtenido de
TodoPMP: https://todopmp.com/ejemplo-estimacion-pert-multiples-actividades/

Global Footprint Network. (2019). Tendencias del país. Obtenido de Sitio web de Global Footprint
Network: http://data.footprintnetwork.org/#/countryTrends?cn=5001&type=earth

Gobierno de México. (26 de junio de 2021). Trámites. Obtenido de Sitio web del gobierno de
México: https://www.gob.mx/tramites/ficha/licencia-de-funcionamiento/Entidades7553

Gobierno del Estado de México. (26 de junio de 2021). Ventanilla Electrónica Única. Obtenido de
Sitio web del Gobierno del Estado de México:
http://sistemas2.edomex.gob.mx/TramitesyServicios/Tramite?tram=1050&cont=0

Gobierno del Perú. (2016). Nueva ley y reglamento de residuos sólidos. Obtenido de PLATAFORMA
DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA: https://www.minam.gob.pe/gestion-de-residuos-
solidos/nueva-ley-de-residuos-solidos/

González, L. A. (1991). El concepto de praxis en Marx: la unidad de ética y ciencia. Realidad:


Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 195–226. Obtenido de
https://doi.org/10.5377/realidad.v0i19-20.5344

H. Cámara de Diputados. (13 de abril de 2017). Boletín No. 3469. Comunicación Social, págs.
http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Boletines/2017/Abril/13/34
69-En-Mexico-90-millones-de-botellas-de-plastico-de-refrescos-y-agua-son-lanzados-a-la-
via-publica-rios-y-mares.

IMSS. (29 de 06 de 2021). Calculadora de cuotas. Obtenido de Sitio web del IMSS:
http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes/calculadora

94
IMSS. (29 de 06 de 21). Beneficios para promover la incorporación a la seguridad social del patrón
persona física, así como del trabajador independiente del medio rural o urbano no
asalariado ante el IMSS. Obtenido de Sitio web del IMSS:
http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02084b

La Carta de la Tierra. (2020). La Carta de la Tierra. Obtenido de Sitio web de La Carta de la Tierra:
https://earthcharter.org/es/lea-la-carta-de-la-tierra/

LA PRENSA. (23 de enero de 2021). Proteger a los menores. LA PRENSA, págs. https://www.la-
prensa.com.mx/analisis/proteger-a-los-menores-6276059.html.

La Recicladora. (2006). Principios Rectores para Proveedores. Obtenido de Sitio web de Arca
Continental: https://www.arcacontal.com/media/345757/principios_rectores.pdf

La Recicladora. (2017). Nuestros Procesos. Obtenido de Sitio Web de La Recicladora en ENIXON:


http://enixton.com/*******2/nuestros-procesos/

La Recicladora. (2018). Informe de Sustentabilidad. Ciudad de México: La Recicladora.

La Recicladora. (2018). Por un Mundo sin residuos. Obtenido de cc Journey - México:


https://www.coca-colamexico.com.mx/historias/por-un-mundo-sin-residuos

La Recicladora. (2019). Informe de Sustentabilidad. Ciudad de México: La Recicladora.

La Recicladora. (2019). Política de Suministro Libre de Infancia Trabajadora. Ciudad de México: La


Recicladora.

La Recicladora. (2019). Recuperación Inclusiva. Obtenido de Sitio web de La Recicladora:


https://www.LaRecicladora.mx/recicladora/procesos/

La Recicladora. (2020). Manual de Seguimiento de Presencia Infantil e Infancia trabajadora. Ciudad


de México: PetStar.

La Recicladora. (2020). Sustentabilidad. Obtenido de Sitio web de La Recicladora:


https://www.*******.mx/*******/sustentabilidad/#

La Refresquera. (4 de Julio de 2016). Así reciclamos el plástico: visita por el Museo Auditorio de La
Recicladora. CC Journey, págs. https://www.****-
****mexico.com.mx/historias/asi-reciclamos-el-plastico-visita-por-el-museo-auditorio-de-
recicladora. Obtenido de Refresquera Journey.

La Refresquera. (2020). Bolétín Técnico para proveedores. Programa de Principios Rectores de


Proveedores específico para Proveedores de Resina Reciclada y Sistema de Acopio con Alto
Valor Social (SAAVS) (págs. 1-16). Ciudad de México: La Recicladora Technical.

Limón, P. (2019). ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. Curso en Administración de proyectos: 12


Pasos Básicos para el Éxito (págs. 1-165). Ciudad de México: ITAM.

Manjón, N. (2 de Marzo de 2020). 7R: Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y
Reciclar. Obtenido de Ecología Verde: https://www.ecologiaverde.com/7r-redisenar-
reducir-reutilizar-reparar-renovar-recuperar-y-reciclar-2066.html

95
Marx, K. (2020). El Capital, LIBRO PRIMERO, VOLUMEN I SEECIÓN I. Obtenido de Sitio Web de la
Universidad Complutense de Madrir: https://webs.ucm.es/info/bas/es/marx-
eng/capital1/1.htm

Mendenhall, W., Beaver, R., & Beaver, B. (2006). Introducción a la probabilidad y estadística.
Ciudad de México: CENGAGE Learning.

Meza, J. S. (2013). Modernización industrial de la República Popular China. Lecciones para México.
Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 551-572.

Micheli, J. (2000). Política ambiental en el sexenio 1994-2000 (antecedentes y globalización del


mercado ambiental mexicano). El Cotidiano, 90-102.

Mills, Wright. (2017). La imaginación sociológica. Titivillus. Obtenido de


https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwiR
hr2x6a_zAhWilmoFHXEkBKwQFnoECAUQAQ&url=https%3A%2F%2Fredmovimientos.mx%
2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F07%2FLa-Imaginaci%25C3%25B3n-Sociologica-
Mills.pdf&usg=AOvVaw2IS3vpxSSQkbcRZ

OIT. (9 de agosto de 2004). ¿Qué es el trabajo decente? Obtenido de Sitio Web de la Organización
Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/americas/sala-de-
prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/index.htm

OIT. (2005). Tratamiento de la explotación de niños que hurgan en la basura: una evaluación
temática sobre la acción emprendida contra el trabajo infantil. Ginebra: International
Labour Organization.

OIT. (13 de abril de 2016). ¿Qué es un empleo verde? Obtenido de Sitio web de la Organización
Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/global/topics/green-
jobs/news/WCMS_325253/lang--es/index.htm

Organización Internacional del Trabajo. (1999). C182 - Convenio sobre las peores formas de trabajo
infantil. Ginebra: OIT.

Organización Internacional del Trabajo. (2005). Tratamiento de la explotación de niños que hurgan
en la basura: una evaluación temática sobre la acción emprendida contra el trabajo
infantil. Ginebra: International Labour Organization.

Organización Internacional del Trabajo. (2013). Eliminación del trabajo infantil. Guías para
empleadores. Lima: OIT.

Organización Internacional del Trabajo. (2018). Las peores formas de trabajo infantil. Obtenido de
Sitio web de la OIT: https://www.ilo.org/ipec/Campaignandadvocacy/Youthinaction/C182-
Youth-orientated/worstforms/lang--es/index.htm

Project Management Institute. (2004). Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (Guía
del PMBOK®). Newtown: Project Management Institute.

96
Quispe, O., Antolín, M. G., & Nina, V. (2016). Producción de Pellets Grado Alimenticio a partir del
Reciclado Mecánico de PET y Producción de Preformas. San Rafael: Facultad de Ciencias
Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de Cuyo.

Red Pacto Mundial México. (2015). Red Pacto Mundial México. Obtenido de Sitio web de Red
Pacto Mundial México: http://www.pactomundial.org.mx/site/

Rodarte, J., & Plata, J. (2007). La simbiosis industrial como instrumento de la ecología industrial.
revista universitaria de administración, 12-15.

Sánchez, D. A. (2017). Accesibilidad a los servicios de salud: debate teórico sobre determinantes e
implicaciones en la política pública de salud. Revista Médica del Instituto Mexicano del
Seguro Social, 55(1), 82-89. Recuperado el 3 de marzo de 2021

SEDESOL. (2015). Capacitación para el fortalecimiento institucional de OSC y otros actores de la


sociedad (PF-2015). Ciudad de México: SEDESOL.

SEMARNAT. (10 de Enero de 2017). Residuos Sólidos Urbanos (RSU): SEMARNAT. Obtenido de Sitio
Web de la SEMARNAT: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-
programas/clasificacion-reciclaje-y-valoracion-de-los-rsu

SEMARNAT. (1 de marzo de 2017). Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial. Obtenido de


Sitio web de la SEMARNAT: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-
programas/residuos-solidos-urbanos-y-de-manejo-especial

SEMARNAT. (24 de ener de 2020). Programa "Transporte Limpio". Obtenido de Sitio web de la
SEMARNAT: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/programa-transporte-
limpio-190236

Televisa. (8 de febrero de 2018). Conoce más sobre la labor del CEDIC en entrevista con Paola
Rojas. Obtenido de ****** tv - Canal de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=DiVDcPwK52M

Universidad IBERO. (2018). DIAGNÓSTICO DE LOS NIVELES DE BIENESTAR DE LOS RECUPERADORES


QUE VENDEN PET A SOCIOS PETSTAR. Ciudad de México: EQUIDE.

Vélez, X., & Cano, E. (2016). Los diferentes tipos de responsabilidad social y sus implicaciones
éticas. DOMINIO DE LAS CIENCIAS, 117-126.

wrike. (23 de 05 de 2021). Project Management Guide. Obtenido de wrike:


https://www.wrike.com/es/project-management-guide/faq/que-es-un-hito-en-gestion-
de-proyectos/

Xantomila, G. (28 de abril de 2019). Consumo de botellas de plástico marca récord en México:
Semarnat. El Sol de México, págs.
https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/consumo-de-botellas-de-plastico-
marca-record-en-mexico-semarnat-3435611.html.

ANEXOS

97
i. Acta del proyecto

1. Nombre del Proyecto.


Adaptación e Implementación del Sistema de Acopio con Alto Valor Social SAAVS

2. Antecedentes.
En junio de 2020, La Refresquera lanza los Lineamientos para el proceso de evaluación de:
Los Principios Regentes de Proveedores y, del “Sistema de Acopio con Alto Valor Social”
(SAAVS). Ambos, requisitos de autorización para las Plantas de Resina Reciclada de PET.

Una de las Responsabilidades de La Recicladora es promover el desarrollo técnico, la


dignificación y el respeto a los Derechos Humanos de las y los Acopiadores Básicos,
colaboradores y Recuperadores que integran nuestra cadena de suministro, poniendo
especial énfasis en el interés superior de la infancia, y así cumplir con el Programa de
Principios Rectores para Proveedores del Sistema de La Refresquera

Para lograrlo se plantea el desarrollo de un programa capaz de monitorear y capacitar a las


y los Acopiadores Básicos, sus colaboradores y Recuperadores, así como mitigar el trabajo
infantil en nuestra cadena de suministro, denominado Sistema de Acopio con Alto Valor
Social
(SAAVS).

3. Objetivo Principal.
Adaptar e Implementar un Sistema que nos permita el monitoreo y promoción de la
dignificación y el respeto a los Derechos Humanos de las y los Acopiadores Básicos, sus
colaboradores y Recuperadores que integran nuestra cadena de suministro, poniendo
especial énfasis en la infancia trabajadora.

4. Objetivos Complementarios.

- Identificar el 100% de casos de Infancia Trabajadora con los Acopiadores Básicos


y Recuperadores de manera anual.

- Aplicar el Diagnóstico Integral de Acopio al 90% de los Acopiadores Básicos Activos


.

- Aplicar el Diagnóstico Integral de Acopio al menos 268 Recuperadores.

- Alcanzar el 50% de Acopiadores Básicos Inscritos al Programa de Capacitación


para Acopiadores Básicos.
- Realizar Auditoría Interna buscando la proactividad y desarrollo del SAAVS.

- Número de Hallazgos Cerrados derivados de la Auditoría Interna del 100%..

5. Objetivos Específicos de Negocio.

a) Mitigar la Infancia Trabajadora con los que conforman nuestra Cadena de


Suministro, evitando vulnerar los Derechos de la Infancia.

98
b) Identificar necesidades sociales de los Acopiadores Básicos y Recuperadores que
conforman nuestra Cadena de Suministro y así desarrollar acciones que dignifiquen
su trabajo.

c) Promover lo Derechos Humanos y el desarrollo técnico y operativo de nuestros


Acopiadores Básicos que conforman nuestra Cadena de Suministro para otorgar
conocimientos para fortalecer la vivencia de su Derechos Humanos y potenciar el
crecimiento de sus negocios.

6. Equipo de Trabajo y Stakeholders.

6.1. Equipo de Trabajo.


Nombre Puesto Responsabilidades
Coordinación de Proyecto
“Sistema de Acopio con Alto Valor Social
(SAAVS)”
1. Planeación y Ejecución del
Sistema de Abastecimiento Sin
Infancia Trabajadora
2. Planear, Establecer Metodología,
ejecución y análisis del
Diagnostico Integral de Acopio a
los Acopiadores Básicos.
3. Planear y Ejecutar el Programa de
Capacitación para Acopiadores
Básicos.
1. Producción de guiones de contenido
del Programa de Capacitación para
Acopiadores Básicos.
2. Gestión de Inscripciones al Programa
de Capacitación para Acopiadores
Básicos.
3. Monitorear y comunicar el avance de
los Acopiadores Básicos inscritos en
el Programa de Capacitación para
Acopiadores Básicos.
1. Gestionar el cumplimiento de la
ejecución del SAAVS.
2. Entregar Reconocimientos a
Acopiadores Básicos.

1. Entregar Código de Acceso al


Programa de Capacitación para
Acopiadores Básicos.
2. Promoción para participación en el
Programa de Capacitación para
Acopiadores Básicos.
3. Confirmar y dar la bienvenida al
Programa de Capacitación para
Acopiadores Básicos a los
Acopiadores Básicos

99
1. Monitorear y comunicar el avance de
los Acopiadores Básicos inscritos en
el Programa de Capacitación para
Acopiadores Básicos.
Planear y Ejecutar Auditoría Interna
en el Sistema de Acopio con Alto
Valor Social.

6.2. Stakeholders.
Acopiadores Básicos
Recuperadores
Colaboradores de AB
Cliente – Accionistas de La Recicladora
La Refresquera

7. Relación con otros proyectos.


- MIA
- Sistema de Gestión Acopio

8. Requerimientos del proyecto.


La implementación se realizará a través de herramientas digitales ya existentes en la
organización o software de uso público.

Mantener confidencialidad de la información personal suministrada por las partes


interesadas.

Cumplir la Política de Acopio Libre de Infancia Trabajadora es obligatorio.

El sistema deberá cubrir el monitoreo y promoción de los Principios Rectores señalados en


el Boletín CONFIDENCIAL.

1. Cumplimiento Legal General (Leyes y Reglamentos).


2. Trabajo Infantil
3. Trabajo forzado.
4. Abusos Laborales/Seguridad en el lugar de trabajo.
5. Discriminación
6. Salarios y Prestaciones
7. Jornadas laborales y tiempo extra
8. Salud y Seguridad Ocupacional

9. Restricciones / limitantes.
- Rezago Tecnológico
- La Indisposición a la participación por parte del Acopiador Básico
- Rezago Educativo
- Restricciones de movilidad por temas de Salud y Seguridad Pública
- Volatilidad de precios en el mercado

10. Supuestos.
- Acceso y entendimiento a medios digitales para la promoción.
- Comunicación Asertiva de Representante Vs Acopiador Básico.

100
- Interés por parte de los Acopiadores Básicos en implementar un acopio digno.
- La contingencia sanitaria permita la comunicación con los Acopiador Básico.
- La participación del Acopiador Básico es voluntaria en las acciones de vigilancia y
promoción de los derechos humanos y desarrollo técnico y operativo.

11. Exclusiones.
- La continuidad del SAAVS como proceso no es parte de este proyecto.
- No incluye a los Acopiadores Básicos que no se ha tenido negociación.
- El sistema se limita a la sensibilización y conocimiento en el tema de Derechos Humano
y desarrollo técnico y operativo.

12. Administrador del proyecto.

13. Aprobación del proyecto.

ELABORÓ APROBÓ

FIRMA FIRMA FIRMA

101
ii. WBS – SAAVS 2021. JUN 2020

102
iii. Formato de control para el ASIT. Octubre 2020. Fuente: ASIT.

Fecha de Trabajand Vendiendo Presenci ID Fecha de ID Fecha de


ID/NO Obervacione
SA Planta RC Origen visualizació o con el materiales a Tipo Identificació Identificació Observaciones Identificación seguimient seguimient Observaciones Seguimiento Status
S s
n socio? ? Infantil? n n o o

103
iv. Cronograma SAAVS
Última actualización Periodo resaltado: 39 Duración del plan Inicio real % Completado Real (fuera del plan) % Completado (fuera del plan)

INICIO DE DURACIÓN DURACIÓN AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
INICIO REAL PORCENTAJE DE
ACTIVIDAD LA FASE DE LA FASE REAL
(SEMANA) AVANCE
(SEMANA) (SEMANAS) (SEMANAS)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44
Trabajo de gabinete 1 3 1 3 100%
Diseño del componente 4 4 4 4 100%
Capacitación de personal 8 1 8 1 100%
SLIT

Implementación 8 4 9 4 100%
Cierre (generación de reporte) 12 2 13 2 100%
Monitoreo de implementación 8 4 9 4 100%
Trabajo de gabinete 9 3 9 4 100%
Diseño del componente 11 4 11 4 100%
Capacitación de personal 15 1 15 1 100%
DIA

Implementación 16 12 16 12 100%
Monitoreo de avance 16 12 16 12 100%
Cierre (análisis de datos y reporte) 26 4 26 3 100%
Trabajo de gabinete 6 3 6 4 100%
Diseño del programa 9 15 10 14 100%
Capacitación de personal 24 1 24 1 100%
PFAD

Implementación del Programa 25 14 25 10 75%


Monitoreo de avance 25 14 25 10 75%
Cierre 39 2 0 0 0%
Planeación 28 1 28 1 100%
Auditoría I.

Ejecución 29 4 29 4 100%
Seguimiento 33 2 33 2 75%
Planeación 35 1 35 1 0%
Auditoría E.

Ejecución 36 1 36 1 0%
Seguimiento 37 24 37 24 0%
Fin del proyecto 42

104
v. Matriz de riesgos SAAVS
IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN INICIAL
Factor Área/Proceso/Proyecto Fecha de
No Criterio de De Acción A Status de Acciones
(contexto s Relacionados/Parte R/OP Descripción
Severidad
Ocurrencia Tipo de Acción Accion B
para atender Riesgos
próxima revisión
estrategico) Interesada

Falta de Medios tecnologicos para el Altamente Acceso a programa de capacitación por medio del RC -Realizar capacitaciones con SA en
1 Amenaza Socio Acopiador Riesgo Grave Acción Preventiva Concluido 01/02/2021
acceso del programa de capacitación. probable telefono del Representante Comercial GDW

Acompañamiento en la capacitación por medio del


2 Amenaza Socio Acopiador Riesgo Rezago Educativo de los SA Grave Probable Acción Preventiva Concluido 01/02/2021
telefono del Representante Comercial
Aplicación de Video de Difusión identificando
Incentivar participación a través del
Falta de Participación del SA en el ventjas sociales.
3 Amenaza Socio Acopiador Riesgo Grave Probable Acción Preventiva Reconocimiento de la conclusion del Concluido 01/02/2021
programa de Capacitación Apoyo en el reistro del SA por parte del
programa de capacitación.
Representante
Errores en la inscripción para la Altamente Monitorear Incidencias y Comunicar al RC para Atención teléfonica a través de "PetStar
4 Amenaza Socio Acopiador Riesgo Grave Acción Preventiva Concluido 01/02/2021
Capacitación probable atender observaciones. Te Escucha"
Errores en el levantaviento de información Monitorear Incidencias y Sustituir Entrevistas
5 Debilidad Acopio Riesgo Grave Probable Acción Inmediata Concluido 01/02/2021
para el Censo erroneas.

Falta de Participación por parte del SA en Mencionar el "speech" de presentación a treavés de


6 Amenaza Socio Acopiador Riesgo Alto Probable Acción Preventiva Concluido 01/02/2021
el Censo los RC al SA
CONFIDENCIAL

El operador no realice o no se llene Capacitar a los operadores en el Suministro Libre


7 Debilidad Transporte Riesgo Grave Probable Acción Inmediata Concluido 01/02/2021
correctamente el Check List de la OS de Infancia

Monitoreo de Capturas
Error en capturas por las Plantas en la
8 Debilidad Calidad y Materiales Riesgo Medio Improbable N/A Cotejar y corregir Información de Sistema Vs Concluido 01/02/2021
información del Check List de la OS
Documento Fisico.

Operador no documenta el Check List o


9 Debilidad Transporte Riesgo no se recibe firma de conformidad de la Grave Improbable Acción Inmediata Aplicar la Metodologia de acuerdo a procedimiento Concluido 01/02/2021
entrega de material
Monitoreo de Capturas
Falta de registro de la identificación de la
10 Debilidad Acopio Riesgo Medio Improbable N/A y generar Reporte de Casos para Concluido 01/02/2021
situación infantil por parte del RC
Programar la tarea
Falta de movilidad por parte del RC por
11 Debilidad Acopio Riesgo Alto Probable Acción Inmediata Aplicar las actividades vía remota Seguimiento 01/02/2021
pandemia (COVID-19)
Calendario de Elaboración y entrega de contenidos
12 Debilidad Diseño Riesgo Atraso en la elaboración de contenidos Medio Probable N/A Concluido 01/02/2021
con el área de Diseño

13 Debilidad Acopio Riesgo Información clara y veridica Grave Improbable Acción Inmediata Consulta de Bilbiografias de fuentes oficiales Concluido 01/02/2021

Hallazgos identificados que dependan de


14 Debilidad Acopio Riesgo Grave Probable Acción Inmediata Tratatrse con Plan de Acción Sin Ejecutar 01/02/2021
ambitos externos (no controlados)

Monitoreo de Cronograma aplicando (fast trackin),


15 Debilidad Acopio Riesgo Atraso en actividades planeadas Grave Probable Acción Inmediata Seguimiento 01/02/2021
en caso de atraso hacer actividades simultaneas

No poder ejecutar Auditoria Presencial por Altamente


16 Amenaza SGCA Riesgo Medio Acción Preventiva Realizar Auditorias Vía Remota Sin Ejecutar 01/02/2021
tema de pandemia probable
No cubrir todas las zonas (muestra) por Realizar programa y plan para auditoria previo con
17 Debilidad SGCA Riesgo Alto Probable Acción Inmediata Seguimiento 01/02/2021
tiempo base a listado de SA activos

Falta de Recepción de SA para Enviar programa y plan con anticipación a RC para


18 Debilidad SGCA Riesgo Medio Probable N/A Seguimiento 02/02/2021
atender Auditoria que den aviso a los SA y poder atender la Auditoria

Distancias largas de SA que no Altamente Realziar programa y plan para auditoria previo con
19 Debilidad SGCA Riesgo Medio Acción Inmediata Seguimiento 03/02/2021
permitan hacer Auditoria presencial probable base a listado de SA activos

No cubrir todos los puntos Revisar/Análizar documentación relacionada con


20 Debilidad SGCA Riesgo Auditables por ser la primera vez Alto Probable Acción Inmediata Principiso Rectores y de Sistema del SAAVS previo Seguimiento 04/02/2021
que se aplica este tipo de auditoria a la Auditoria Interna

105
vi. Matriz de requerimientos SAAVS

Id Requerimiento Solicitado por: Prioridad


(A,M,B)
1 Mecanismos para monitorear y promover los derechos A
humanos y desarrollo técnico
2 Sistema de visualización y atención de la infancia A
trabajadora
3 Marco teórico y normativo/legal del Sistema A
4 Política de Derechos Humanos en el Acopio A
5 Análisis de Riesgo de la situación Infantil A
6 Indicador de situación infantil por clase A
7 Plan de Mitigación de situación infantil por clase A
8 Plan de Comunicación Interna M
9 Identificar la vivencia de los derechos humanos y A
necesidades u oportunidades de desarrollo técnico.
10 Población objetivo: A
Acopiadores Básicos, Colaboradores y Recuperadores
11 Identificar necesidades u oportunidades de desarrollo A
técnico.
8 Diseño de Materiales (videos, infografía) A
9 Utilizar Recursos Humanos y Materiales Disponibles M
10 Uso de Plataforma Digitales Gratuitas A
11 Técnica de recolección de datos: Entrevistas face to face M
12 Alcance: Censo a Acopiadores Básicos Activos y A
Nacionales
14 Uso de herramientas tecnológicas A
15 Uso de lenguaje coloquial en la promoción A
16 Elaboración de contenidos con base en las necesidades M
detectadas en Entrevistas
17 Los contenidos deberán estar orientados a la A
sensibilización y conocimiento.

ELABORÓ APROBÓ

Líder de Proyecto Director Operaciones Acopio

106
107

También podría gustarte