Está en la página 1de 71

Universidad de La Salle

Ciencia Unisalle
Ingeniería Agronómica Facultad de Ciencias Agropecuarias

1-1-2017

Modelo de un sistema de producción de ahuyama


híbrido bárbara (Cucurbita moschata), como
alternativa de ingresos y diversificación agrícola en
El Dorado-Meta
Angie Dayana Lasso Prada

Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/ingenieria_agronomica

Citación recomendada
Lasso Prada, A. D. (2017). Modelo de un sistema de producción de ahuyama híbrido bárbara (Cucurbita moschata), como alternativa
de ingresos y diversificación agrícola en El Dorado-Meta. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ingenieria_agronomica/17

This Trabajo de grado - Pregrado is brought to you for free and open access by the Facultad de Ciencias Agropecuarias at Ciencia Unisalle. It has been
accepted for inclusion in Ingeniería Agronómica by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact
ciencia@lasalle.edu.co.
MODELO DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE AHUYAMA HÍBRIDO
BARBARA (Cucurbita moschata), COMO ALTERNATIVA DE INGRESOS Y
DIVERSIFICACIÓN AGRÍCOLA EN EL DORADO-META

INFORME FINAL DE GRADO

JAVIER ANDRES SALAZAR PEÑA


INGENIERO AGRÓNOMO MAGISTER EN CIENCIAS AGRARIAS
DIRECTOR TRABAJO DE GRADO

ANGIE DAYANA LASSO PRADA

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

INGENIERÍA AGRONÓMICA

El Yopal, Mayo del 2017


AGRADECIMIENTOS

A Dios que me dio la vida, la sabiduría y la bendición de superarme, también la fortaleza en los

momentos difíciles de mi carrera.

A mi padre, madre y hermanos por su respaldo en el transcurso de mi carrera y por ser personas

incondicionales en mi vida.

A la Universidad De La Salle – Proyecto Utopía por la oportunidad de lograr mi formación

profesional.

A la Fundación Aurelio Llano Posada por su incondicional apoyo en mi proceso de formación.

A todos los maestros que aportaron en mi proceso de formación y que me brindaron sus mejores

conocimientos y experiencias.

Al ingeniero Agrónomo, M.Sc- en Ciencias Agrarias Javier Andrés Salazar Peña por su valiosa

orientación y colaboración para la realización del trabajo de grado.


DEDICATORIA

Este trabajo de tanto esfuerzo lo dedico en primer lugar a Dios que me concedió la fortaleza para

alcanzar mi meta.

A mi madre y padre toda mi gratitud y respeto porque hicieron todo lo posible para que yo pudiera

lograr mis sueños, por motivarme y darme la mano cuando sentía que el camino se terminaba.

A mis amigos y personas que me ayudaron de distintas formas en los momentos difíciles y

aportaron su granito de arena para hacer posible la finalización de mi carrera de Ingeniería

Agronómica.
CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 8

2. OBJETIVOS ......................................................................................................................................... 9

2.1 Objetivo general .................................................................................................................................... 9

2.1 Objetivos específicos............................................................................................................. 9

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................................................... 10

4. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................................... 11

5. LOCALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL SITIO ............................................................ 13

5.1 Caracterización de la zona del Proyecto ............................................................................. 13

5.1.2 Caracterización socioeconómica .............................................................................................. 14


5.1.3 Caracterización social .............................................................................................................. 14
6. COMPONENTE DE INGENIERÍA AGRONÓMICA .................................................................... 16

6.1 Material vegetal ................................................................................................................... 16

6.1.2 Descripción morfológica .......................................................................................................... 16


6.1.3 Requerimientos edafoclimáticos .............................................................................................. 18
6.1.4 Preparación del terreno ............................................................................................................ 18
6.1.5 Plan de manejo de recursos hídricos......................................................................................... 21
6.1.6 Plan de manejo de la fertilización ............................................................................................ 22
6.1.7 Manejo integrado de arvenses, plagas y enfermedades ............................................................ 25
6.1.7.1 Arvenses................................................................................................................................ 25
6.1.7.2 Manejo integrado de plagas ................................................................................................... 26
6.1.7.3 Enfermedades ........................................................................................................................ 31
6.1.8 Cosecha: ................................................................................................................................... 33
7. COMPONENTE DE INVESTIGACIÓN .................................................................................... 35

7.1 Título investigación ........................................................................................................................... 35

7.1.2 Objetivo general ....................................................................................................................... 35


7.1.3 Objetivos específicos ............................................................................................................... 35
7.1.4 Hipótesis .................................................................................................................................. 35
7.1.5 Revisión de literatura ............................................................................................................... 36
7.1.6 Antecedentes ............................................................................................................................ 38
7.1.7 Metodología ............................................................................................................................. 39
7.1.9 Conclusiones ............................................................................................................................ 49
8. COMPONENTE DE LIDERAZGO SOCIAL, POLÍTICO Y PRODUCTIVO ............................. 49

8.1 Cuantificación del componente ........................................................................................... 52

9. COMPONENTE DE EMPRESARIZACIÓN DEL PROYECTO ............................................... 53

9.1 Importancia económica del cultivo ..................................................................................... 53

9.1.1 Exportaciones e importaciones ................................................................................................. 55


9.1.2 Precios fijados por el mercado ................................................................................................. 56
9.2 Análisis financiero............................................................................................................... 58

9.2.1 Valor Presente Neto ................................................................................................................. 59


9.2.2 Tasa Interna de Retorno (T.I.R.) .............................................................................................. 59
9.2.3 Relación costo beneficio .......................................................................................................... 59
9.3 Identificación de nuevos proyectos de emprendimientos ................................................... 59

9.5 Evaluación de Continuidad ................................................................................................. 61

10. CONCLUSIONES ............................................................................................................................ 62

11. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 63

12. ANEXOS............................................................................................................................................ 68
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Condiciones ambientales el Dorado Meta. ................................................................................. 14

Tabla 2.Comparativo de requerimientos edafoclimáticos ideales y oferta en el Dorado Meta. ................ 18

Tabla 3. Resultados análisis de suelo ....................................................................................................... 23

Tabla 4. Necesidad de fertilizante de acuerdo a la extracción y disponibilidad en el suelo. ..................... 23

Tabla 5. Plan de fertilización Edáfico manejado. ..................................................................................... 24

Tabla 6. Plan de fertilización foliar aplicado en el cultivo de ahuyama. .................................................. 24

Tabla 7. Manejo integrado de áfidos (A. gossypii) en el cultivo de ahuyama (C. moschata).................... 27

Tabla 8. Manejo Integrado de minador de hoja en el cultivo de ahuyama (C. moschata). ....................... 28

Tabla 9. Plan de acción contra D. hyalynata en el cultivo de ahuyama (C. moschata)............................. 31

Tabla 10. Plan de acción contra (P. cubensis) en el cultivo de ahuyama (C. moschata). ......................... 33

Tabla 11. Descripción de tratamientos. .................................................................................................... 41

Tabla 12. Variables a evaluar en la investigación. .................................................................................. 42

Tabla 13. P-valor de variables evaluadas (* Diferencias significativas) ................................................... 43

Tabla 14. Comparación de medias de Tukey ........................................................................................... 43

Tabla 15. Distribución de recursos en la ejecución del proyecto. ............................................................. 58


ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Ubicación del municipio en el departamento. ............................................................. 13


Figura 2. Entidades presentes en el Dorado-Meta ...................................................................... 15
Figura 3. Preparación del terreno (arado y trazado de camas).................................................... 19
Figura 4. Pre germinación de semillas. ...................................................................................... 20
Figura 5. Histórico de comportamiento de precipitaciones en el Dorado Meta ......................... 22
Figura 6. Presencia de Arvenses y plateo. .................................................................................. 26
Figura 7. Focos de mildiu velloso (P. cubensis). ........................................................................ 33
Figura 8. Actividades realizadas en post cosecha. ..................................................................... 34
Figura 9. Distribución de tratamientos en campo. ...................................................................... 41
Figura 10. Días de floración. ...................................................................................................... 44
Figura 11. Frutos por planta........................................................................................................ 45
Figura 12. Peso del fruto. ............................................................................................................ 46
Figura 13. Rendimientos en t/ha. ................................................................................................ 48
Figura 14. Evidencias de charla sobre manejo integrado de plagas. .......................................... 50
Figura 15. Evidencias de capacitación en el SENA.................................................................... 50
Figura 16. Visita a cultivo de ahuyama. ..................................................................................... 51
Figura 17. Día de campo y visita a cultivo de plátano (M. paradisiaca).................................... 51
Figura 18. Unidad de producción familiar .................................................................................. 52
Figura 19. Evidencias de capacitaciones. ................................................................................... 53
Figura 20. Área sembrada y producción de ahuyama (C. moschata)en Colombia. ................... 54
Figura 21. Rendimiento del cultivo de ahuyama en Colombia................................................... 55
Figura 22. Comportamiento de la ahuyama en la balanza comercial. ........................................ 55
Figura 23. Comportamiento de los precios de ahuyama (C. moschata). .................................... 57
Figura 24. Canales de comercialización empleados ................................................................... 58
Figura 25. Identificación de posibles aliados. ............................................................................. 61
Figura 26. Comprobante de extensión en el SENA. ................................................................... 68
Figura 27. Afectaciones en follaje y frutos por Diaphania hyalinata. ....................................... 68
Figura 28. Afectaciones en follaje y frutos por Diaphania hyalinata. ....................................... 68
Figura 29. Producción de frutos por planta................................................................................. 69
8

1. INTRODUCCIÓN

La ahuyama (Cucurbita moschata), se considera como materia prima promisoria de mucha utilidad

en el desarrollo de alimentos funcionales debido a su alto contenido nutricional donde puede

destacarse que es rica en carotenoides, pectinas y potasio entre otros, por lo anterior hace parte de

la alimentación básica en varias regiones de América, Asia, Europa y se considera importante para

la agroindustria de harina de almidones y concentrados para animales (Tobar, Vallejo, Baena

2010). En Colombia, la demanda de ahuyama (C. moschata), se ha incrementado debido a sus

múltiples formas de uso en la alimentación humana y como materia prima para la agroindustria

(Jaramillo, 2012).

Esta hortaliza presenta un gran potencial como alternativa agrícola debido a la gran

versatilidad en su uso alimenticio, medicinal y agroindustrial, además por su siembra como cultivo

principal o en sistemas de producción intercalado y de relevo con frutales, ornamentales y

forestales, sin embargo se ha considerado durante muchos años como un cultivo rústico, con bajos

niveles de aplicación de tecnologías y un manejo agronómico convencional especialmente en

Colombia. (Tobar et al. 2010).

En el Dorado Meta los cultivos de ahuyama (C. moschata), se han caracterizado por constar

de pequeñas áreas que reciben un manejo agronómico empírico, siendo nula la aplicación de

tecnologías que permitan aumentar la producción en unidad de área. En el presente trabajo se

estableció un modelo de producción de ahuyama (C. moschata) con la aplicación de un


9

componente agronómico, ambiental, social e investigativo con el objetivo de diversificar la

producción agrícola en la región y presentar nuevas fuentes de ingresos a las familias a través de

un modelo demostrativo.

2 OBJETIVOS

2.1 Objetivo general

Establecer un sistema de producción de ahuyama (C. moschata) híbrido Bárbara Sakata, con el

propósito de generar nuevas propuestas agrícolas en la región como alternativa de ingresos y

diversificación agrícola en el Dorado-Meta.

2.1 Objetivos específicos

 Implementar un plan de manejo técnico para el cultivo de ahuyama (C. moschata),

enfocado a mejorar los procesos de producción en la región.

 Generar conocimiento técnico sobre el manejo agronómico cultivo en el municipio.

 Evaluar el efecto de la aplicación de bioestimulantes a base de aminoácido y extracto de

algas en el cultivo de ahuyama (C. moschata).

 Ejecutar actividades de extensión con agricultores y estudiantes con el fin de

exponer otras alternativas de cultivos y tecnologías de producción.

 Realizar un análisis económico del cultivo de ahuyama (C. moschata) y determinar

su rentabilidad en la región.
10

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Según Gutiérrez (2012) en el Dorado Meta la producción agrícola se encuentra monopolizada por

cultivos de plátano (Musa paradisiaca), cacao (Theobroma cacao), cítricos (Citrus reticulata,

Citrus sinensis) y yuca (Manihot esculenta). De acuerdo a esto, en épocas del año la oferta satura

el mercado ocasionando pérdidas debido a la disminución de precios, afectando la capacidad

financiera de los agricultores y por ende las actitudes poco emprendedoras en cuanto a alternativas

de producción.

Conforme a esto la diversificación de cultivos agrícolas en el municipio es casi nula, no se

cuenta con sistemas de producción innovadores y exitosos con los que se cause impacto y se

transforme la ideología de la comunidad, lo que hace necesario la implementación de proyectos

demostrativos tecnificados y exitosos que involucren la participación, la integración y capacitación

de las familias productoras.

En relación al cultivo de ahuyama (C. Moschata) en el municipio se sabe qué ha sido

trabajada de forma empírica en poca extensión, con deficiencias en cuanto a manejo de las áreas

productivas, sin la aplicación de un paquete tecnológico que permita explotar al máximo el

potencial productivo del cultivo en la región, lo que a su vez le quita rentabilidad económica e

interés por parte de los productores, lo anterior asociado principalmente a que no se tiene

acompañamiento técnico en este cultivo.


11

El propósito de este proyecto fue crear un modelo de agricultura demostrativo en la región

donde se integre la planeación, la administración con conocimientos agronómicos que permitan

obtener un mayor rendimiento y calidad del producto en la región para lograr un modelo de negocio

sostenible. Así mismo generar conocimiento y diversificar los sistemas tradicionales de

producción e incursionar con nuevas alternativas de ciclo corto que pueden llegar a generar

utilidades en menor tiempo.

4 JUSTIFICACIÓN

Según Olaya (2016) en El Dorado-Meta la economía se centra principalmente en la ganadería,

producción de cítricos (C. reticulata, C. sinensis), plátano (M. paradisiaca), y yuca (M. esculenta)

en grandes extensiones, ocupando menor área la siembra de cultivos de ciclo corto en específico

la ahuyama (C. moschata); teniendo las condiciones edafoclimáticas y un gran potencial de

mercado debido a la ubicación cercana del municipio con ciudades como Villavicencio y Bogotá

que presentan alta demanda del producto. Por lo anterior, surge la necesidad de proponer sistemas

de producción distintos y exitosos que se adapten a la región y sean alternativas agrícolas que

ayuden a solventar las pérdidas por los cultivos tradicionales.

De acuerdo a lo anterior con el establecimiento del cultivo se busca causar un impacto

social en la comunidad, siendo presentado como un modelo de producción que motive a

diversificar los sistemas agrícolas, a su vez fortalecer la agricultura familiar permitiendo obtener

ingresos en menor tiempo, ya sea sembrando monocultivo o policultivo en las primeras etapas de
12

desarrollo de cultivos como el cacao (T. cacao), o el plátano (M. paradisiaca), implementado

buenas prácticas agrícolas para conservar la funcionalidad de los agro ecosistemas.

Además, es una alternativa agrícola para aquellos terrenos que en el municipio han dejado

de ser cultivados debido a que encuentran infestados por enfermedades como el moko del plátano

(Ralstonia solanacearum), que ha sido muy común y que se ha logrado extender debido al manejo

inadecuado por parte de los productores y que según (Álvarez, Ceballos, Gañán, Rodríguez,

González & Pantoja 2013).

De igual forma se considera una buena oportunidad para fortalecer el perfil profesional del

estudiante a través de la socialización de las distintas herramientas implementadas en el proyecto,

como lo es el componente agronómico, el ambiental, el social e investigativo ya que este proyecto

busca generar conocimiento sobre el cultivo de ahuyama (C. moschata) del cual existe poca

información en la región.
13

5 LOCALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA

El proyecto se desarrolló en el departamento del Meta en el municipio de El Dorado, en la vereda

Santa Rosa Baja, específicamente en la finca El Porvenir I, situada a 20 minutos del casco urbano,

la vía de comunicación se encuentra en buen estado ya que corresponde a la vía que comunica a

municipios como Cubarral y el Castillo, con disponibilidad de transporte a cualquier hora del día.

Figura 1. Ubicación del municipio en el departamento.


Fuente: Olaya (2016)

5.1 Caracterización de la zona del Proyecto

El Dorado está situado en el suroccidente del departamento del Meta en el piedemonte llanero, en

la cuenca alta del Río Ariari, forma parte del parque nacional del Sumapaz, exactamente a unas

coordenadas de 3°44′ 21″N, 73° 50′ 7″w a una altura de 550 msnm, presenta un clima cálido

húmedo hasta muy húmedo, presenta suelos de baja evolución que se caracterizan por texturas

francas a arenosas de baja capacidad de intercambio catiónico, se han desarrollado principalmente

a partir de gravas y en menor proporción arcillolitas y areniscas, los órdenes más representativos
14

son inceptisoles, y entisoles, que presentan texturas finas a moderadamente gruesas (Olaya, 2016).

Tabla 1. Condiciones ambientales el Dorado Meta.

VARIABLES CONDICIONES EN EL DORADO


Altitud 550 msnm
Temperatura 26-30°C
Precipitaciones 1.500-2.000 mm anuales
Luminosidad 5-7 Horas
Humedad relativa 80-85%

Fuente: Olaya (2016).

5.1.2 Caracterización socioeconómica

La economía en el municipio del Dorado históricamente ha dependido del sector agropecuario,

sin embargo en los últimos años se ha venido cambiado su vocación, lo que ha generado cambios

en el uso de los suelos que antes eran destinados a la agricultura (Olaya,2016).

Este cambio ha sido mayor en las zonas bajas del municipio, donde actividades como la

piscicultura, la ganadería que en su mayoría está dedicada al doble propósito y la explotación

minera de caliza han tomado gran fuerza y se han convertido en fuente de ingresos a un gran

número de a familias, sin embargo la actividad de mayor fuerza en la región es la agricultura siendo

fuerte en la producción de cacao (T. cacao), plátano (M. paradisiaca) yuca (M. esculenta), cítricos

(C. reticulata, C. sinensis), aguacate (Persea americana), entre otros (Gutiérrez, 2012).

5.1.3 Caracterización social

En el municipio del Dorado existen entidades que ofrecen servicios a los productores de la región
15

en aspectos como la distribución de productos agrícolas y asistencia técnica enfocada en cultivos

de cacao (T. cacao), café (Coffea arabica) y frutas como la maracuyá (Passiflora edulis). Además

existen entidades que ofrecen servicios capacitación y transferencia de tecnología como lo es el

SENA y la secretaría de agricultura, conjuntamente se cuenta con la asociación de piscicultores

del Ariari y otras entidades que apoyan la parte social en el municipio como el DPS.

Figura 2. Entidades presentes en el Dorado-Meta


Fuente: elaboración propia.

En el Dorado Meta una de las necesidades básicas identificadas es la cobertura total del

sistema de acueducto; que según lo reportado en el plan de ordenamiento territorial 2016-2019 se

tiene 97,66% en cabecera urbana y 58,26%, para el área rural; debido a que existen acueductos

veredales los cuales no cuentan con buena infraestructura y presentan problemas de potabilidad

del agua. (Olaya, 2016)

La necesidad presente el municipio en cuanto la producción agrícola reside en que cuenta


16

solo con un distrito de riego, localizado en la vereda de Santa Rosa Baja, lo que ocasiona la pérdida

de cultivos en épocas de sequía de un 30 a 40 %, principalmente en la vereda La Isla, El diamante,

El Edén y La Meseta, para un total de 1500 ha, dejando pérdidas económicas en los agricultores

lo que se ve reflejado en un bajo poder adquisitivo. Al no contar con riego se usan los acueductos

para este oficio lo cual está generando el uso inadecuado de las estructura hidráulicas y perjudica

a los demás beneficiarios 50 familias aproximadamente (Olaya, 2016).

6 COMPONENTE DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

6.1 Material vegetal

EL material de propagación empleado en la siembra corresponde a la semilla de ahuyama

(Cucurbita moschata.) híbrido Bárbara de SAKATA, certificada por el ICA N° 5319,

perteneciente a la familia de las Cucurbitáceas, género Cucurbita (SAKATA 2017).

6.1.2 Descripción morfológica

Raíz: se caracteriza por poseer el potencial de desarrollar una raíz pivotante gruesa que puede

penetrar hasta 1,80 m de profundidad a su madurez y en las raíces secundarias y terciarias la

profundidad es por debajo de 0,60 m. Además, desarrolla raíces adventicias que alcanzan

longitudes de 1,20 m a 1,50 m con innumerables ramificaciones que aumentan el sistema radical

(Rodríguez, & Della, 2013).

Tallo: El eje principal de la planta, es rastrero, largo, cilíndrico o anguloso, con presencia de

pubescencia, alcanzando una longitud entre los tres y siete metros, emite de tres a diez
17

ramificaciones, las cuales se dividen a su vez en secundarias. Los zarcillos que se dividen en tres

ramillas, tienen la función de amarrar la planta a algún objeto que le sirva de soporte (Rodríguez,

et al. 2013).

Peciolos: son largos, cilíndricos y están cubiertos de pubescencia (Rodríguez, et al. 2013).

Hojas: Son grandes, cordiformes, pecioladas entre tres y cinco lóbulos poco profundos, con

pubescencia y presencia de manchas blanquecinas en los ángulos internervales (Rodríguez, et al.

2013).

Flores: La planta se caracteriza por ser monoica es decir con flores masculinas (estaminadas) y

femeninas (pistiladas) de color amarillo, grandes y por lo general aisladas en las axilas de las hojas;

poseen corola acampanada con cinco lóbulos que miden de 6 a 15 cm de largo por 8 a 16 cm de

ancho y generalmente está cubierta de pelos finos (Loy, 2004).

En las flores estaminadas hay tres estambre dos de ellas tienen anteras con dos lóculos y

son tetrasporangios y uno con antera de un solo lóculo y es biesporangiado. Es decir, que un

estambre doble está formado por dos simples completamente unidos y el número total sería de

cinco, igual que las partes del perianto. Las flores pistiladas son algo más grandes, con ovario

esférico o elipsoidal, verdoso y pubescente. En la base del receptáculo se encuentra un nectario

según Hayward, citado por Della (2013).

Fruto: es ovoide, se clasifica como una baya ínfera, la corteza es dura, lisa y de color verde con

vetas amarillas, cuando el fruto se encuentra en su punto de cosecha su cáscara se torna de color

verde oscuro con estrías de color crema y la coloración interna es naranja intenso (Parra, 2013).

Semilla: Se caracterizan por ser ovaladas, planas y delgadas, con un borde irregular, el color varía

de blanco a café claro. (Loy, 2004).


18

La semilla de ahuyama Bárbara utilizado en la siembra es un híbrido F1 de tipo Butternut

Tropical certificada por el ICA registro N° 5319, se caracteriza principalmente por su hábito

rastrero de rama intermedia, de ciclo precoz, frutos de óptima calidad culinaria con cavidad

seminal pequeña, formato y tamaño uniforme, cáscara lisa, brillante, de color verde oscuro con

vetas color crema, pulpa de coloración naranja intenso, excelente duración pos cosecha, peso

promedio de 800 a 1.200 gramos. (Parra, 2013).

6.1.3 Requerimientos edafoclimáticos

En la tabla N° 2 se hace referencia a los requerimientos edafoclimáticos del híbrido de ahuyama

Bárbara F1según Parra 2013 y la oferta edafoclimática en el municipio del Dorado Meta.

Tabla 2.Comparativo de requerimientos edafoclimáticos ideales y oferta en el Dorado Meta.

VARIABLES REQUERIMIENTOS DEL CULTIVO CONDICIONES DORADO


META
Altitud 0-1800 msnm 550 msnm
Temperatura 20-30 °C 26-30°C
Precipitaciones 1400-2000 1.500-2000 mm anuales
Luminosidad 8 horas 5-7 horas
Humedad relativa 70-80% 80-85%
pH 5.7-8.0 4,93
Suelos Francos o ligeramente arenosos Franco arenoso

Fuente tomado de Parra (2013) y Olaya (2016).

6.1.4 Preparación del terreno

El terreno seleccionado para la siembra es de topografía plana, con disponibilidad de agua, sin
19

problemas encharcamiento ni salinidad, de textura franco arenosa, por lo que se hizo necesario

aportar materia orgánica. Seguido a la selección del terreno y análisis químico del suelo, se realizó

un manejo de arvenses haciendo uso del control mecánico.

Arado: el implemento utilizado fue la rastra de disco y se hicieron dos pases superficiales,

teniendo en cuenta que el suelo no se encontraba muy compactado, al mismo tiempo se logró

incorporar los residuos vegetales resultantes en el primer control de arvenses del terreno.

Elaboración de camas: el trazado de las camas se hizo cuando el suelo presentaba cierto

porcentaje de humedad y teniendo en cuenta que es un lote plano se elaboraron en sentido norte-

sur, quedando con una longitud de 60 m y con un ancho de 1,80 m en promedio. El equipo utilizado

para hacerlas fue el caballoneador.

Figura 3. Preparación del terreno (arado y trazado de camas).

Fuente: elaboración propia.


Enmiendas: se realizó la aplicación localizada de carbonato de calcio (CaCO3) 150

g/planta de cal dolomita, dosis calculada a partir del porcentaje de Aluminio soportada por el
20

cultivo (RAS) y el equivalente químico de la fuente a utilizar.

Aporte de materia orgánica: se hizo la aplicación al sitio de siembra de 350 g de gallinaza

compostada incorporando al suelo hasta 15-20 cm de profundidad.

Pre germinación: consistió en dejar doce horas antes sobre una cámara húmeda hecha en

algodón las semillas para facilitar su proceso de germinación.

Figura 4. Pre germinación de semillas.


Fuente: elaboración propia.

Siembra: en ambos ciclos se realizó de forma directa empleando una semilla por sitio, a

una profundidad aproximada de 2 cm, el sistema de siembra fue en doble hilera a una distancia de

2 m entre plantas, 0,80 entre surcos y 1 m entre calle, la densidad manejada fue 7.000 plantas/ha.

Resiembra: se realizó a partir de plántulas que se pusieron a germinar en vivero en vasos

plásticos el día de la siembra, la relación de sustrato usada fue 2 suelo negro, 1 de gallinaza

compostada con cascarilla de arroz, en total se resembraron 200 plantas en el primer ciclo y 150
21

en el segundo.

6.1.5 Plan de manejo de recursos hídricos

En el manejo agronómico del cultivo no se realizó la instalación del sistema de riego debido

a que se tiene un régimen de lluvias monomodal en la zona y en la siembra de ambos ciclos se

presentaron precipitaciones entre los meses agosto-diciembre y marzo-junio, meses donde se

estableció y se desarrolló el cultivo, en estos meses según lo reportado por el Instituto de

Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales–IDEAM (2017), el promedio de precipitaciones

se sitúa entre 186-250 mm/mensuales, cantidades que suplen el requerimiento hídrico del cultivo

según lo sugerido por la FAO (1994) quienes consideran que se necesitan entre 300 y 450 mm

durante todo su ciclo.

Por otro lado, Parra (2013) afirma que este híbrido demanda cantidades moderadas de agua

pero bien distribuidas en los periodos críticos, como son: la germinación, formación de guías,

inicio de floración y llenado de frutos, requerimientos suplidos gracias a la frecuencia de lluvias

durante estos meses siendo de 15-20 días en el mes. Según datos reportados por el atlas

climatológico del IDEAM (2017). En la figura 5 se anexa un comportamiento histórico de las

precipitaciones en el municipio durante el año.


22

400
350
300
250
200
150
100
50

Figura 5. Histórico de comportamiento de precipitaciones en el Dorado Meta.


Fuente: Tomado de Meteoblue weather (2017).

6.1.6 Plan de manejo de la fertilización

Para elaborar el plan de fertilización del cultivo se realizó un análisis físico químico del suelo para

conocer la disponibilidad de elementos en el mismo, en la tabla 3 se adjuntan los resultados

obtenidos, donde puede resaltarse que el suelo utilizado corresponde al tipo textural franco

arenoso, con pH muy fuertemente ácido y bajo contenido de materia orgánica.

Tabla 3. Resultados análisis de suelo.

Parámetro Valor Unidad Interpretación


pH 4,93 - Fuertemente ácido
Materia orgánica 1,99 % Bajo
Nitrógeno 0,10 % Bajo
Fosforo 20,43 ppm Medio
Potasio 0,12 meq/100g Bajo
Magnesio 0,32 meq/100g Bajo
Calcio 1,76 meq/100g Bajo
Aluminio 0,86 meq/100g Medio
Sodio 0,59 meq/100g Medio
Azufre 20,68 ppm Alto
Hierro 77,0 ppm Alto
Boro 0,17 ppm Bajo
Cobre 1,65 ppm Bajo
Manganeso 27,77 ppm Alto
23

Zinc 2,41 ppm Bajo

Fuente: Agrosoíl Laboratorio (2016).

La fertilización se realizó edáfica granular teniendo en cuenta el requerimiento nutricional

de la especie según la etapa fenológica y se complementó con la aplicación de foliares. En la

siguiente tabla se expresa el requerimiento nutricional de la especie, la disponibilidad de nutrientes

en el suelo y la necesidad de fertilización.

Tabla 4. Necesidad de fertilizante de acuerdo a la extracción y disponibilidad en el suelo.

ELEMENTO Requerimiento Disponibilidad NF kg/ha


para 26 t/ha kg/ha
Nitrógeno 110 29.6 160,8
Fosforo 58 24.18 75,15
Potasio 156 55.6 167,3
Magnesio 56 45,46 13.17
Azufre 20 24,48 20
Calcio 112 416 -

Fuente: Parra (2013), Agrosoillab (2016).

De acuerdo a esto durante el ciclo del cultivo se realizaron tres fertilizaciones edáficas, el

nitrógeno se aplicó el mayor porcentaje en las dos primeras fertilizaciones como lo sugiere

Miglierina (2013) quien cita que la mayor demanda de nitrógeno en el cultivo de ahuyama se da

en las dos primeras fases de desarrollo hasta los 45 dds.

El fósforo se aplicó el 40% en la siembra y el 60% en las dos siguientes fertilizaciones

como lo sugiere Miglierina (2013) quien cita que la ahuyama es un cultivo muy exigente en fósforo

al inicio de su desarrollo y por ello es conveniente incorporar una fertilización base, localizada
24

bajo la línea de siembra y al costado de la semilla.

El potasio se aplicó según lo recomendado por el Instituto de Investigación Agropecuaria

de Panamá (2003) que establece que la fertilización potásica se debe fraccionar ya que su mayor

requerimiento se da a fines de la etapa vegetativa.

Tabla 5. Plan de fertilización edáfica manejado.

Días y dosis de fertilización para media ha


Fuente Pre- Día 15 Día 35 Día 50 g/planta
comercial siembra durante
ciclo
Urea 12 24,95 12,47 49
DAP 18,3 20,6 6,8 ------- 45,77
KCL 6,8 18,24 20,52 45,5
Kieserita 3,5 3,5 ------ 7
Total aplicados 18,3 33,7 33,54 26,92 112,56

Fuente: elaboración propia.

Como complemento a la fertilización edáfica y aporte de elementos menores se realizaron

aplicaciones foliares como puede observarse en la tabla N°6, los productos empleados contienen

Nitrógeno, fósforo, potasio, Calcio, Magnesio, zinc, azufre; Boro, Molibdeno, Cobalto, hierro,

manganeso, cobre y aminoácidos libres que estimulan procesos metabólicos como: brotación,

inducción floral, cuajamiento y desarrollo de los frutos (Cosmoagro 2015).

Tabla 6. Plan de fertilización foliar aplicado en el cultivo de ahuyama.

Días y dosis de aplicación


Día de Producto Composición Dosis
aplicación
10 Triple hoja N, Ca, Mg, Zn 2cc/L
18 Nutrifoliar completo N,P, K, Mg, S, B, Fe, Cu 3cc/L
26 TRIADAMIN Aminoácidos libres, N, P, K, 3cc/L
Ca, Mg, Zn; Cu, B, Fe.
35 Borozinco B, Zn, N, S, Fe, Mn, Mo 4 cc/L
45 STIMPLEX Extracto de algas 3cc/L

Fuente: elaboración propia.


25

6.1.7 Manejo integrado de arvenses, plagas y enfermedades

6.1.7.1 Arvenses

Los daños que ocasionan los arvenses en el cultivo de ahuyama según Miglierina (2013) incluyen

pérdidas de rendimiento debido a la competencia, aumento de algunas plagas y enfermedades por

actuar como hospederos debido a que incrementan la humedad. Las pérdidas de rendimiento por

arvenses serán variables de acuerdo a la presión de competencia, aunque algunos autores indican

que normalmente en el cultivo de ahuyama oscilan entre 32-42% (Figueroa y Kogan, 2005). Por

su parte, el período crítico de interferencia en ahuyama (C. moschata) se encuentra entre 12-42

días después de la siembra/trasplante (Figueroa, et al. 2005).

En el cultivo se realizó un manejo de arvenses que incluye prácticas culturales, control

químico y manual. Desde la preparación del terreno en el arado y trazado de camas se empezó el

manejo integrado de arvenses, ya que la principal fuente de semillas es el suelo y con el sistema

de labranza en el que se utiliza el arado durante la preparación del suelo, se promueve una

distribución uniforme de las semillas en la capa arable del suelo que facilita su germinación y en

el periodo de tiempo que transcurre entre la labranza y la elaboración de la cama de siembra se

tienen dos efectos importantes: primero se elimina la vegetación emergida después de la primera

labranza y se estimula la germinación de las demás semillas de arvenses gracias a la reubicación

en capas menos profunda. (Figueroa, et al. 2005).

En el cultivo se realizó un control químico a los treinta días, las principales arvenses

identificadas fueron pasto coquito (Cyperus rotundus L.), caminadora (Rottboellia

cochinchinensis), diente de león (Taraxacum officinale G.), botoncillo (Eclipta alba), guarda rocío
26

(Digitaría sanguinalis), para lo que fue necesario hacer un plateado en la base de la planta y la

aplicación con el producto glufosinato de amonio a una dosis de 3 cc/L de agua, seguido a esto la

planta logró extenderse y con la orientación de las guías se logró cubrir gran parte del suelo, por

lo que el control manual se usó en las últimas etapas solo donde era necesario.

Figura 6. Presencia de Arvenses y plateo.

Fuente: elaboración propia.

6.1.7.2 Manejo integrado de plagas

Monitoreos

Se realizaron monitoreos cada 6 días en forma de zigzag, en X y tomando plantas al azar, para esta

actividad se revisaban 30 plantas detalladamente en el tallo, hojas, yemas florales y fruto, con el

fin de identificar posibles plagas que pudiesen ser un problema para el cultivo. En casos como la

áfidos (Aphis gossypii) y minador (Liriomyza sativae) se determinó la presencia o ausencia debido

a que se dificultan para contar y en el caso del barrenador de las guías y frutos (Diaphania

hyalinata) se estimó en términos de intensidad de la población. (No. Larvas por planta).

Manejo integrado áfidos (Aphis gossypii)

En ambos ciclos del cultivo en la etapa vegetativa transcurrida entre los primeros 35 días

se encontraron áfidos (A. gossypii), estos insectos son alrededor de 2 mm de largo, los adultos y
27

ninfas se alimentan del envés de las hojas y de los brotes tiernos, succionando la savia de la planta,

seguidamente produce clorosis en el follaje llegando a morir, deformaciones por inyecciones de

salivas fitotóxicas en las hojas y disminución de la actividad fotosintética, precursor de fumagina,

transmisores de virus, impacto importante en cultivos de melón (Cucumis melo), pepino (Cucumis

sativus), berenjena (Solanum melongena), fresa (Fragaria), algodón (Gossypium). (Dughetti, &

Lanati 2013).

En la tabla 7 se presenta el manejo que se dio a esta plaga en ambos ciclos del cultivo,

realizando aplicaciones curativas con Safer Mix® (Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae,

Lecanicillium lecanii y Bacillus thuringiensis) a una dosis de 1g/L, las cuales tuvieron efectividad

en complemento con prácticas culturales.

Tabla 7. Manejo integrado de áfidos (A. gossypii) en el cultivo de ahuyama (C. moschata)

Plaga Ciclo I Ciclo II Control biológico Control cultural

Infestación 17% 13% Aplicación Safer Mix® Control de


Promedio arvenses

Fuente: elaboración propia.

Manejo integrado minador de la hoja (Liriomyza sp.)

En los primeros 20 días del cultivo se encontraron daños ocasionadas por el minador de la

hoja (Liriomyza sp.), el adulto de esta plaga es una mosca negra lustrosa con marcas amarillas

variables que van de 1 a 1,8 mm de largo, tiene el tórax cubierto de pelos que le proporcionan un

color gris plateado; la porción de la cabeza detrás de los ojos es predominantemente amarilla,

insertan los huevos en las hojas y las larvas se alimentan entre las superficies de las hojas, lo que

crea una mina u horadación sinuosa. Los huevos de 0,2 mm de largo, son en ocasiones visibles a

través de la epidermis superior de la hoja. Las larvas amarillentas y las pupas marrones. (Instituto
28

De Investigación Agropecuaria de Panamá, 2003).

Las galerías causadas por el minador de la hoja (Liriomyza sp.) tienen generalmente la

forma de “S” y pueden estar agrandadas en el extremo. En las hojas más dañadas, se reduce

grandemente la eficacia fotosintética y las plantas pueden perder la mayor parte de sus hojas. Si

esto sucede al comienzo del periodo de fructificación, la defoliación podría reducir el rendimiento

y el tamaño del fruto. Además, las hojas infestadas constituyen un hábitat propicio para las

bacterias y los patógenos fúngicos de las plantas. (Instituto De Investigación Agropecuaria de

Panamá, 2003).

Para el control de esta plaga se realizó una aplicación curativa con safer mix (Beauveria

bassiana, Metarhizium anisopliae, Lecanicillium lecanii y Bacillus thuringiensis), a una dosis de

1g/L complementando con prácticas culturales.

Tabla 8. Manejo Integrado de minador de hoja en el cultivo de ahuyama (C. moschata).

Plaga Ciclo I Ciclo II Control biológico Control cultural

Infestación 12% 18% Safer Mix® -Poda de hojas afectadas


Promedio - Control de arvenses.

Fuente: elaboración propia.

Manejo integrado barrenador de las guías y frutos (Diaphania hyalinata)

Fue la plaga más limitante en el cultivo, atacó durante la etapa reproductiva a partir de los 55 días,

es decir en llenado de frutos, está afectó guías, flores y frutos.

Huevos: pueden tener forma de aplanados y ovalados, puestos individualmente o en pequeños

grupos aparentemente, estos son depositados en la noche sobre yemas, tallos y en la parte inferior

de las hojas. Inicialmente son blancos o verdosos, pero luego se tornan de color amarillo; miden
29

alrededor de 0.7 mm de longitud y 0.6 mm de ancho; la eclosión ocurre después de tres a cuatro

día. (Dughetti, & Lanati 2013).

Larva: su estado larval tiene una duración de 14 a 21 días y puede alcanzar un tamaño aproximado

de una pulgada, las larvas recién eclosionadas son descoloridas, pero en el segundo estadío asumen

un color verde-amarillo pálido. Estas construyen una estructura de seda suelta bajo las hojas para

protegerse durante las horas de luz del día. En el quinto estadío, las larvas tienen dos rayas blancas

subdorsales extendiéndose a lo largo del cuerpo. Las rayas desaparecen justo antes de la pupación.

(Dughetti, & Lanati 2013).

Pupa: Antes las larvas tejen un capullo suelto en la planta hospedera, después pliegan una sección

de la hoja para resguardarse. La pupa es de 12 a 15 mm de longitud, cerca de 3 a 4 mm de ancho,

es de color café ligero (Capinera 2000). El período pupal tiene una duración de 5 a 10 días.

(Dughetti, & Lanati 2013).

Adulto: tiene un Ancho de 23-30 mm, alas blancas con una banda negra marginal, excepto en el

borde interior de las alas traseras, el último segmento abdominal y el mechón anal son negros

(Saunders et al. 1998). Las palomillas permanecen en el cultivo durante las horas luminosas del

día, aunque son generalmente inactivas durante el día, estas vuelan distancias cortas cuando son

perturbadas (Capinera 2000).

Las larvas de (D. hyalinata) se alimenta principalmente del follaje, dejando las nervaduras

de las hojas intactas, también pueden atacar levemente yemas, brotes, flores, tallos y frutos, pero

esta especie tiende a alimentarse primero del follaje y yemas terminales antes de atacar a los frutos.

En un estudio hecho por McSorley y Waddill, citados por Capinera (2000) sobre los daños

potenciales de D. hyalinata en calabazas, afirman que este insecto causó un 23% de pérdidas en el
30

rendimiento debido a daños al follaje (pérdida indirecta) y un 9 a 10% de reducción del

rendimiento, debido a daños a frutos (daños directos).

Según Trabanino, citado por Argüello et al. (2007) el nivel crítico es de 25 larvas de D.

hyalinata en 50 plantas en la etapa de prefloración y de 5 larvas en 50 plantas en la fructificación.

En el manejo de esta plaga se implementaron diversas acciones iniciando con el monitoreo

permanente, examinando 60 yemas, hojas y frutos, dependiendo el porcentaje de infestación

encontrado en guías y frutos se tomaron acciones.

Control cultural: se implementó el control de arvenses para eliminar posibles hospederos

alternos y de igual forma facilitar su detección y control, recolección de frutos perforados y al

finalizar el primer ciclo del cultivo se hizo la recolecta de residuos de cosecha para destruir los

larvas y pupas que aún quedaron en los frutos y follaje, como lo sugiere (Rodezno y Rodríguez

2007).

Control biológico: a los 55 días se detectó la presencia de D. hyalinata, sin embargo el

nivel de infestación no justificaba la aplicación química, con base en este resultado se hace una

aplicación con SaferMix cuya composición está dada por Beauveria bassiana, Metarhizium

anisopliae, Lecanicillium lecanii, Bacillus thuringiensis var. Kurstaki. La aplicación realizada con

SaferMix controló las larvas presentes en su momento y bajo el ritmo de infestación de D.

hyalinata.

Control químico: doce días después de la aplicación de SAFER MIX se encontró

nuevamente presencia D. hyalinata, aumentando su población, de acuerdo a esto se hace una

aplicación con Engeo (lambdacialotrina - Tiametoxam) y cipermetrina. Estas aplicaciones

controlaron la plaga, sin embargo la mayoría de los frutos que fueron afectados por perforación se
31

descompusieron.

A nivel general las pérdidas causadas por D. hyalinata, oscilaron entre 5 y 9% de la

producción, entre estos se clasificaban frutos perforados y frutos que no alcanzaron la madurez

fisiológica debido a la afectación del área foliar.

Tabla 9. Plan de acción contra D. hyalynata en el cultivo de ahuyama (C. moschata).

Manejo de (D. hyalinata).


Aplicación Ingrediente activo Dosis Tipo de Infestación
aplicación
Safer Mix® Beauveria bassiana, 1g/L Curativa 2%
Metarhizium anisopliae,
Lecanicillium lecanii y
Bacillus thuringiensis
Engeo® Lambdacialotrina-Tiametoxam 2cc/L Curativa 15%
Cipermetrina ® Cipermetrina 2cc/L Curativa 7%

Fuente: elaboración propia.

6.1.7.3 Enfermedades

Manejo integrado Mildiu velloso (Pseudoperonospora cubensis)

En ambos ciclos del cultivo se presentó afectación del follaje que pudo atribuirse según lo

observado en campo a mildiu velloso (P. cubensis). Es una enfermedad con un altísimo potencial

destructivo para prácticamente todos los cultivos de cucurbitáceas, al aire libre como en

invernadero, sobresaliendo por su importancia económica, la sandía (Citrullus lanatus), el pepino

(Cucumis sativus) y la calabaza (Cucurbita máxima) (Shetty et al., 2002).

Este patógeno puede atacar en cualquier etapa de desarrollo del cultivo aunque lo más

común es después de la floración como se presentó en los dos ciclos. El micelio de P. cubensis

penetra directamente por los estomas desarrollando un micelio sin septas con el que se alimenta
32

de las células. La diseminación del hongo principalmente seda por el aire y sobrevive como micelio

y oosporas dentro del tejido infectado (Kiehr y Delhey 2013).

Los síntomas según lo reportado por (Ruiz, Tún, Pinzón y Hernández, 2008) aparecen

sobre el haz de las hojas y se manifiestan como manchas de color amarillento de forma irregular o

en bloque, que pueden ir de pálido a intenso, a medida que las lesiones se expanden y el número

de lesiones aumenta, las plantas se vuelven necróticas y parecen quemadas. En el envés de las

hojas las lesiones tienen apariencia acuosa y puede observarse algún tipo de esporulación grisácea.

Entre los principales daños se conoce la afectación directa en el follaje, consecuente a esto

los frutos no alcanzan a madurar y los que ya se encuentran alcanzando su madurez reducen el

grado de azúcar y la calidad, además, la falta de follaje puede causar daños por golpe de sol y en

últimas puede llegar a causar pérdidas totales en climas donde prevalece una alta humedad relativa

(Ruiz, et al. 2008).

En la tabla 10 se hace referencia al manejo con productos biológicos y químicos que se

dio a esta enfermedad, así mismo se expresa su incidencia y severidad, cabe resaltar que se

implementó el control cultural que consistió en el control de arvenses, adecuación de canales para

evitar humedad y podas de las primeras hojas afectadas.

La incidencia y severidad fue determinada monitoreando 60 plantas cada semana, se estima

que las pérdidas económicas que dejó esta enfermedad corresponden al 6% puesto que algunos

frutos no alcanzaron la madurez fisiológica.


33

Tabla 10. Plan de acción contra (P. cubensis) en el cultivo de ahuyama (C. moschata).

Manejo (P. cubensis)


Producto Composición Dosis Tipo de inciden severidad
aplicación cia
Ridomil Gold ® Mancozeb+metal 3g/L Preventiva 0% 0%
axil
Safer Soil® Trichoderma sp. Y 1g/L Curativa 5% 0%
paecilomyces sp.
Carbendazim® Carbendazim 2 cc/L curativa 13% 0-10%
Amistar® Azoxistrobin 0,5 g/ L Curativa 15% 70-93%

Fuente: Elaboración propia.

Cabe resaltar que se logró disminuir la incidencia y severidad de la enfermedad debido a

la efectividad de las aplicaciones y a las condiciones ambientales presentes en los últimos días del

cultivo.

Figura 7. Focos de mildiu velloso (P. cubensis).

Fuente: elaboración propia.

6.1.8 Cosecha:

La primera recolección de los frutos se hizo a los 75 días de siembra y la segunda a los 85 días

después de la siembra, de acuerdo a los indicadores de cosecha del fruto. El punto de cosecha

tomado como referencia fue cuando las vetas de color verde claro pasaron a coloración cremosa.

La recolección se hizo con tijeras de hoja gruesa, dejando aprox. 1 cm de pedúnculo


34

adherido al fruto, esto para evitar lesiones al fruto y aumentar la vida útil en post cosecha, se lavó

y se pasó a sacos de fibra rojos y blancos de 50 kg. El total de ahuyama cosechados en ½ hectárea

el primer ciclo fue de 4.780 kg y 5.950 en el segundo ciclo.

6.1.8.1 Lavado y clasificación: las ahuyamas se lavaron usando solo agua con el propósito de

eliminar huevos de D. hyalynata y se clasificaron en dos categorías; primera y segunda, en donde

la primera se caracterizó por no presentar ningún tipo de daño mecánico y un peso mínimo de

1000-1500 g sin deformidades, la clasificación de segunda se hizo cuando los frutos presentaban

pequeños daños mecánicos no mayores a un 15% y con un peso inferior a 1kg.

6.1.8.2 Empacado y almacenamiento: El empacado se hizo cuando se encontraban

completamente secas en costales de fibra rojos y blancos de 50 kg, y se almacenaron en hilera

sobre tablones de madera.

6.1.8.3 Comercialización: el 75% de la producción fue vendida a intermediarios de la zona, sin

embargo se logró comercializar una parte en supermercados, restaurantes y en una asociación del

municipio (ASOFRUD), cabe aclarar que no se vendió en totalidad a estos ya que la demanda

fue poca.

Figura 8. Actividades realizadas en post cosecha.

Fuente: elaboración propia.


35

7 COMPONENTE DE INVESTIGACIÓN

7.1 Efectos de la aplicación de dos bioestimulantes en la producción y rendimiento del

cultivo de ahuyama (Cucurbita moschata).

7.1.2 Objetivo general

Evaluar el efecto de la aplicación de dos bioestimulantes foliares a base de aminoácidos y de

extracto de algas marinas (Ascophyllum nodosum), en la producción y rendimiento del híbrido de

ahuyama Bárbara Sakata F1.

7.1.3 Objetivos específicos

- Establecer si alguno de los tratamientos influye en los días a floración.

- Determinar el tratamiento que permite el mayor número de frutos por planta.

- Cuantificar el peso de frutos en cada tratamiento.

- Identificar el tratamiento que permite obtener mayor rendimiento en la región.

7.1.4 Hipótesis

Hipótesis Nula: no existen diferencias significativas en ninguno de los tratamientos.

Hipótesis Alterna: al menos uno de los bioestimulantes foliares mostrará diferencia estadística

en la producción y rendimiento del cultivo de ahuyama (cucurbita moschata).


36

7.1.5 Revisión de literatura

Los bioestimulantes se refieren a sustancias que contienen principios activos que al ser aplicadas

en pequeñas cantidades generan un impacto positivo sobre la fisiología de las plantas, activando

el crecimiento vegetativo, la floración, el cuajado y/o el desarrollo de los frutos (Saborío, 2002).

Por otro lado Bietti y Orlando (2003), definen que los bioestimulantes son productos no

nutricionales capaces de incrementar el crecimiento de los vegetales y aumentar la producción.

Según Saborío (2002) los bioestimulantes pueden estar compuestos unos químicamente

por aminoácidos, polisacáridos, oligopéptidos o polipéptidos, otros más complejos en su

composición química son a base de extractos de algas y ácidos húmicos, los cuales contienen los

componentes en combinaciones diferentes y en algunos casos con sus concentraciones reportadas

en rangos y no con valores exactos.

Bioestimulantes a base de aminoácidos

Los aminoácidos son las unidades básicas que componen las proteínas y estas juegan un papel

clave en todos los procesos biológicos como en el transporte y el almacenamiento, el soporte

mecánico, la integración del metabolismo, el control del crecimiento y la diferenciación. Estos

bioestimulantes poseen aminoácidos en diferentes composiciones: libres, en cadenas cortas (1-10

aminoácidos) oligopéptidos, o en cadenas largas (mayor de 10 aminoácidos) polipéptidos.

(Granados, 2015).
37

Angulo (citado por Granados, 2015) dice que las plantas tienen la capacidad por sí solas

de sintetizar todos los aminoácidos que necesita a partir del nitrógeno, carbono, oxígeno e

hidrógeno, proceso bioquímico complejo y consumidor de energía; por lo que, la aplicación de

aminoácidos permite un ahorro de energía y un mejor desempeño de la planta en etapas críticas

donde requiere elementos altamente disponibles para realizar sus funciones

Bioestimulantes a base de algas marinas

La importancia de la utilización de las algas marinas y sus derivados como bioestimulante está

cada día ganando más amplitud e importancia. Algunos de los bioestimulantes de origen natural

más usados en nuestra agricultura son derivados de algas marinas. Estos productos basan su éxito

en la recuperación de los elementos hormonales y/o nutricionales de los cultivos acuáticos, para

ser aplicados en los cultivos agrícolas (Carrera & Canacuán 2011).

Hong, Chen & Cheng (citados por Alvarado 2015), afirman que los extractos de algas

marinas son ricos en citoquininas y auxinas, batainas, giberelinas fitorreguladores involucrados en

el crecimiento y en la movilización de nutrientes en los órganos vegetativos.

Entre los beneficios de la aplicación de los extractos de algas marinas en los cultivos se

encuentra el incremento en los rendimientos de los cultivos y la calidad de los frutos debido a que

contienen todos los elementos mayores, menores, además 27 sustancias naturales reportadas cuyos
38

efectos están asociados a los reguladores de crecimiento. (Méndez, 2014).

Villatoro (2014), señala que el transporte de las citoquininas en la planta es en dos

direcciones: desde las raíces se transloca a través del xilema y desde los puntos de aplicación (o

síntesis en los órganos aéreos) se mueve a través del floema y parénquima, donde su movimiento

es más lento y polar.

7.1.6 Antecedentes

Según Zárate (2012) estudios que han ejecutado en México, en la aplicación de bioestimulantes en

los cultivos, es una herramienta de nutrición complementaria que permite obtener beneficios

adicionales en los sistemas de producción. Estimula el crecimiento y las funciones metabólicas de

células y organismos dando como resultado cultivos sanos, fuertes y con mayor producción

Según Lara (2009) en la evaluación de bioestimulantes foliares en el cultivo de soya las

variables, número de vainas por planta y peso de 100 semillas, fueron influenciadas positiva y

significativamente.

Coque (2000) evaluó cuatro bioestimulantes (Ecosane, Ácido húmico, Biol, Stimplex más

testigo) en el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.). De acuerdo a los resultados, la altura de

plantas presentó una ligera diferencia entre Ecosane con 14.40 cm y el resto de productos con

13.23 cm de altura. En los días a la floración se pudo observar que Ecosane con extracto de algas

marinas presentó menores días a la floración, para longitud de vaina y el número de vainas por
39

planta se observó que también fue el mejor bioestimulante.

Figueroa (2003) hizo un estudio comparativo de bioestimulantes a base de algas marinas

en el desarrollo y rendimiento de melón (Kelpak®, Terrasorb®, Zoberaminol® y Profert®)

experimento que constó de tres momentos de aplicación: 1) aplicación de bioestimulante por

inmersión de plántulas en pretrasplante, no habiendo diferencias significativas; 2) aplicación de

bioestimulante por riego de plántulas en pretrasplante, donde Kelpak (al 5%) fue superior su

rendimiento significativamente en un 10% respecto al testigo y 3) aplicación de bioestimulante al

follaje en post-trasplante, donde Kelpak (al 5%) fue el único bioestimulante significativamente

superior al testigo.

7.1.7 Metodología

La investigación se realizó en la finca el Porvenir I, en la vereda Santa Rosa Baja localizada en el

municipio del Dorado Meta, Colombia. A una altitud de 550 msnm, con una temperatura media

anual de 26-°C y precipitaciones medias anuales de 1500 mm, humedad relativa del 80%. El suelo

presentó una textura franco arenoso, con un pH de 4,9 y baja disponibilidad de materia orgánica,

según el análisis de suelo elaborado en Agrosillab 2016.

Para la preparación adecuación y siembra del cultivo se realizó una labranza de tipo

mecánica, comenzando con un arado y seguidamente la preparación de camas, se hizo la aplicación

de enmiendas y gallinaza, de acuerdo a los resultados del análisis de suelo.


40

La siembra se realizó directa en campo en sistema doble hilera, empleando una semilla por

sitio a una distancia entre plantas de 2 m, entre surcos 0,80 m y 1 m entre camas, la semilla utilizada

fue el híbrido Bárbara F1 de Sakata.

La fertilización se realizó edáfica granular en todos los tratamientos a los 15-30-45- días

después de la siembra, considerando los resultados del análisis de suelo y el requerimiento de la

especie, aportando durante todo el ciclo del cultivo 49 g/planta de urea, 45,77 g/planta DAP, 45,5

g/planta KCL y 7g kieserita, estas cantidades fueron fraccionadas según la etapa fenológica del

cultivo en las tres fertilizaciones.

El control de arvenses se hizo de forma integrada, a los 20 días después de la siembra se

aplicó glufosinato de amonio a una dosis de 1,5 L/ha, de ahí en adelante se siguieron haciendo

controles manuales debido a que ya planta se extendió en su totalidad.

Para el control de plagas del follaje se realizaron aplicaciones con safer mix a una dosis de

1 g/L y para el control de enfermedades se hicieron aplicaciones curativas con Safer soil a 1g/L,

Mancozeb + Metalaxil en dosis de 2g/L a los 21 días y Azoxistrobin a razón de 0,5 g/L.

Se empleó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres tratamientos y

tres repeticiones, la unidad experimental estuvo constituida por 50 plantas de las cuales 30 se

tomaron como unidad de muestreo. Para todos los resultados de las variables respuesta del ensayo

se realizó un análisis de varianza ANOVA y la prueba de comparación de medias de Tukey donde


41

se encontrarán diferencias estadísticas con un nivel de significancia de 0,05. Dichos análisis se

ejecutaron en el programa Infostat versión 2016.

Tabla 11. Descripción de tratamientos.

TRATAMIENTOS
T0 Testigo (manejo convencional) fertilización edáfica
T1 Bioestimulante a base de extractos de Ascophyllum nodosum
T2 Bioestimulante a base de aminoácidos

Fuente: elaboración propia.

Figura 9. Distribución de tratamientos en campo.

Fuente: elaboración propia.

Tratamiento 0 (T0): este tratamiento se tomó como testigo, no se le aplicó ninguno de los

bioestimulantes y la fertilización fue de acuerdo al análisis de suelo y requerimiento de la especie

en la etapa fenológica.

Tratamiento 1 (T1): Se aplicó el producto con nombre comercial Stimplex elaborado a partir de

extractos de algas marinas (A. nodosum), rico en precursores citoquinéticos (100 ppm), fuente

natural de carbono orgánico oxidable (68,3g/L) y potasio soluble en agua (40,0 g/L), promueve
42

los procesos de división celular, (formación de órganos: flores, hojas o frutos). Aumenta la

productividad reduciendo los abortos florales e incrementando el número de frutos por planta

(Cosmoagro 2015).

Tratamiento 2 (T2): se usó el producto con nombre comercial Triadamin con acción

bioestimulante debido a su alto nivel de aminoácidos. Contiene 159 g/L de aminoácidos libres,

aspartato, glutamato, serina, glutamina, histidina, glicina, freonina, arginina, alanita, tirosina,

valina, metionina, fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, hidroxiprolina, sarcosina, prolina,

elementos mayores y menores que estimulan procesos metabólicos que benefician la brotación,

inducción floral, cuajamiento y desarrollo de los frutos (Cosmoagro 2013).

Se realizaron un total de 4 aplicaciones a los 20, 35, 50 y 65 días después de la siembra,

empleando la dosis recomendad por el producto que es 1L/ha, mediante aspersión foliar al follaje,

hasta que se observara goteo aparente del producto en la superficie foliar.

Tabla 12. Variables a evaluar en la investigación.


Variables a evaluar Parámetro
Días a floración (DAF) Días transcurridos hasta la aparición de flores en el 50% de las
plantas de cada tratamiento.
Número de frutos por Conteo del número de frutos por planta a los 70 días en cada
planta (NFP): tratamiento.
Peso promedio de frutos Producción/ planta dividido entre el número de frutos/planta.
(PPF):
Rendimiento: Se tomó el peso por cada tratamiento medido en kg/ha de al
final del ciclo.

Fuente: elaboración propia.

7.1.8 Análisis y discusión de resultados

En la Tabla 13 se presenta un resumen de los resultados obtenidos en el ANOVA de las


43

diferentes variables evaluadas, observándose diferencias significativas entre tratamientos más no

entre bloques, aceptándose así la hipótesis alterna.

Tabla 13. P-valor de las variables evaluadas (* Diferencias significativas).


Fuente de Grados de Días a Frutos por Peso de Rendimiento
variación libertad floración planta frutos
Bloques 2 0,5878 0,7744 0,4848 0,3702
Tratamientos 2 0,0217* 0,0014* 0,0021* 0,0020*
Coeficiente de 3,58% 6,30% 3,7% 2,84%
variación

Fuente: elaboración propia.

En la tabla 14 puede observarse las medias obtenidas en las variables evaluadas, para establecer

las diferencias los datos fueron sometidos a comparación de medias de Tukey α = 0.05.

Tabla 14. Comparación de medias de Tukey (medias con una letra en común no son
significativamente diferentes).

Tratamiento Días a Frutos Peso de Rendimiento


floración por planta frutos (g) (t/ha)
Testigo 34 (A) 2,51 (A) 1.011,2 (A) 16,05 (A)
Ascophyllum 31 (AB) 3,71 (B) 1.344,8 (C) 19,93 (C)
nodosum
Aminoácidos 29 ( B) 4,31 (C) 1191.08 (B) 18,07(B)

Fuente: elaboración propia.

Días a Floración

De acuerdo al análisis de varianza se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos

obteniendo un coeficiente de varianza del 3,58%. Con la diferenciación de medias Tukey α =

0,05% se establecieron diferencias significativas entre el testigo y el bioestimulante a base de


44

aminoácidos, sin embargo entre los dos tratamientos con aplicación de bioestimulantes no se

presentaron diferencias significativas.

D Í A S A FL O R A C I Ó N
40 A
35 AB
30
B
DAF

25
20
15
Testigo Stimplex Triadamin
DAF 34 31 29
Tratamientos

Figura 10. Días de floración.


Fuente: elaboración propia.
Las diferencias entre los productos usados no fue significativa, sin embargo Triadamin

presentó el menor número de días a floración con una media de 29 días, esto puede atribuirse a la

alta composición de aminoácidos libres que trae el producto (159g/L). De acuerdo a esto, Guerrero

(2006) afirma que al aplicar bioestimulantes a base de aminoácidos se forman proteínas,

favoreciendo así al ahorro de energía que gastaría en sintetizar estos aminoácidos la planta y el

resultado es que la planta puede dirigir esta energía a otros procesos como floración y cuajado de

frutos.

Los resultados son similares a los reportados por Lara (2009) en la evaluación de varios

bioestimulantes foliares en la producción del Cultivo de Soya (Glycine max), encontrando que el

producto a base de aminoácidos tuvo influencia sobre los días a floración en el cultivo.
45

Resultados contrarios reporta Granados (2015), quien evaluó el efecto de la

aplicación de bioestimulantes a base aminoácidos, algas marinas y ácidos fúlvicos en el cultivo de

berenjena, arrojando como resultado que no se tenían diferencias significativas entre los

tratamientos, debido a que los bioestimulantes no causaron un efecto en los días que transcurrieron

desde su trasplante hasta la floración.

Frutos por planta (FP)

De acuerdo al análisis de varianza se presentaron diferencias significativas en los tratamientos y

no entre bloques, obteniendo un coeficiente de variación de 6,30%. Con la diferenciación de

medias de Tukey α = 0,05% se corroboraron diferencias significativas en todos los tratamientos.

F R U T O S P O R P L A N TA
6
5 C
4 B
3 A
FPP

2
1
0
Testigo Stimplex Triadamin
FPP 2,51 3,71 4,31
Tratamientos

Figura 11. Frutos por planta.


Fuente: elaboración propia.

En la figura 11 puede observarse que en los tratamientos con aplicación de bioestimulantes

aumentó el promedio de frutos por planta con respecto al tratamiento testigo, además que la

aplicación del bioestimulante a base de aminoácidos (triadamin) aumentó significativamente el

número de frutos por planta frente el testigo y frente al tratamiento a base de extracto de algas (A.

nodosum) con un promedio de frutos por planta (4,31), superando al tratamiento testigo en un 41%.
46

Los resultados obtenidos son similares a los reportados por Méndez (2013), quien obtuvo

mayor número de frutos por planta aplicando productos bioestimulantes a base de aminoácidos en

la producción y post cosecha de calabaza. Los resultados también coinciden con lo reportado por

carrera et al. (2011), que evaluó el efecto de tres bioestimulantes en dos variedades de fríjol

arbustivo, encontrando mayor número de vainas por planta. Atribuyendo esta característica a que

los aminoácidos promueven la formación de proteínas y el contenido de agua lo que produce un

incremento de número de vainas por planta.

Peso de Frutos

En el análisis de varianza pueden observarse diferencias significativas entre los tratamientos, en la

comparación de medias de Tukey α = 0,05% se establecieron diferencias en todos los tratamientos

rechazando la hipótesis nula.

PESO DE FRUTOS
1400
C
1300 B
PDF (g)

1200
1100 A
1000
900
800
Testigo Stimplex Triadamin
PF (g) 1011,2 1344,822222 1191,088889
Tratamientos

Figura 12. Peso del fruto.


Fuente: elaboración propia.

En la figura 12, se puede evidenciar que la aplicación de bioestimulantes aumentó


47

significativamente el peso de los frutos con respecto al tratamiento testigo. Además se puede

observar que existen diferencias significativas entre los dos tratamiento con bioestimulantes, el

mayor peso promedio de frutos lo presentó el tratamiento al que se aplicó extracto de algas (A.

nodosum), siendo 1,3 kg frente al tratamiento que se aplicó bioestimulante a base de aminoácidos

(1,1 kg).

De acuerdo a lo anterior, es posible que el tratamiento tratado con extracto de algas haya

presentado los mejores resultados debido a su alto contenido de potasio y fitohormonas de

crecimiento, que como afirma López, citado por Guillin (2013) las algas marinas así como sus

derivados, se utilizan gracias al alto contenido en todos los macroelementos y microelementos,

además de 27 sustancias naturales cuyo efecto es similar a los reguladores del crecimiento de las

plantas.

Por otro lado Núñez (2013) afirma que la aplicación de 2 L/ha de extracto de algas marinas

en el cultivo de sandía provocó el mayor peso promedio de fruto. El menor peso de fruto se obtuvo

con la aplicación de 10 L/ha. Él mismo señala que la variación entre tratamientos no se reflejó

significativamente en el rendimiento total, probablemente por las pequeñas variaciones que se

dieron en el número de frutos por planta, pero sí permitió visualizar que la tendencia es a disminuir

los rendimientos conforme se incrementó la cantidad de extracto de algas marinas aplicadas.

Rendimiento

En el análisis de varianza para la variable de rendimiento se puede observar que se presentan

diferencias significativas entre tratamientos, por lo tanto los datos fueron sometidos a comparación

de medias de Tukey α = 0,05, estableciendo diferencias en todos los tratamientos, rechazando la

hipótesis nula.
48

RENDIMIENTO EN BRUTO
21
C
B
19 A
t/ha

17

15

13
Testigo Stimplex Triadamin
(ton/ha) 16,05 19,93 18,07
Tratamientos

Figura 13. Rendimientos en t/ha.


Fuente: elaboración propia.

En la figura 13 se puede observar que los dos tratamientos con bioestimulantes presentaron

diferencias significativas frente al tratamiento testigo. Además se puede observar que aplicando el

bioestimulante a base de extracto de algas (A. nodosum) se alcanzaron 19,93 t/ha, siendo este el

mayor rendimiento frente al bioestimulante a base de aminoácidos en el que se obtuvo18 t/ha este

rendimiento puede deberse al peso de los frutos y no a la cantidad de frutos por planta.

Los resultados concuerdan con los reportados por tinoco (2013), en una investigación

donde evaluó la productividad de zapallito italiano (cucurbita pepo) en dos sistemas de

producción, donde obtuvo como resultado que la aplicación de bioestimulantes incrementó el

rendimiento del cultivo, con diferencias estadísticas significativas, siendo superiores al tratamiento

testigo (36.71 t/ha). El tratamiento con mayor rendimiento fue el BIOAT algas marinas (78.08

t/ha), seguido del Biol 40% (58.51 t/ha) y Aminovigor + Ecovida (53.91 t/ha).
49

De igual forma los resultados son similares a los obtenidos por Granado (2015), que evaluó

bioestimulantes a base de aminoácidos, algas marinas y ácidos fúlvicos en el cultivo de berenjena

arrojando como mejor tratamiento el bioestimulante a base de algas marinas, debido a que presento

un mayor peso/fruto.

7.1.9 Conclusiones

 La aplicación de bioestimulantes a base de aminoácidos y extracto de algas en el cultivo

de ahuyama (C. moschata), fue factible en variables como el número de frutos por planta,

peso de frutos y rendimiento del cultivo siendo muy superiores al tratamiento testigo.

 El bioestimulante a base de aminoácidos puede incrementar la cantidad de frutos, sin

embargo, en parámetros como el peso de frutos no es directamente proporcional.

 El cultivo de ahuyama (C. moschata) en la variable de rendimiento mostró mejores

respuestas al bioestimulante elaborado a base de extractos de algas marinas con un

promedio de 19,9 t/ha, superior al tratamiento a base de aminoácidos que obtuvo 18 t/ha.

8. COMPONENTE DE LIDERAZGO SOCIAL, POLÍTICO Y PRODUCTIVO

Durante la realización del proyecto productivo se realizaron capacitaciones sobre el manejo

integrado de plagas, el empoderamiento de la mujer en el campo a través de distintos ejercicios

como los dramatizados y capacitaciones con el acompañamiento de un psicólogo, donde se dio a

entender la igualdad de oportunidades y el valor de la palabra. Además se habló de buenas prácticas

agrícolas en el cultivo de maracuyá (P. edulis), donde se contó con la participación de los socios
50

de la asociación de frutas del municipio (ASOFRUD), y productores de la región. Específicamente

en las veredas Santa Rosa Baja, Santa Rosa Alta y San Isidro.

Figura 14. Evidencias de charla sobre manejo integrado de plagas.


Fuente: elaboración propia.

Otra actividad que se realizó fue en el SENA con los productores de cacao (T. cacao),

donde se realizaron tres charlas la primera sobre la importancia del análisis de suelo ya que por

medio del SENA se consiguió el análisis para 15 fincas, la segunda sobre la implementación de

las buenas prácticas agrícolas y la última sobre la importancia de tener el beneficiadero en la finca.

Figura 15. Evidencias de capacitación en el SENA.


Fuente: elaboración propia.

Adicionalmente se visitaron cultivos de plátano (M. paradisiaca), yuca (M. esculenta),


51

maracuyá (P. edulis), donde pude brindar asesoramiento sobre manejo agronómico del cultivo,

también se visitaron cultivos de ahuyama (C. moschata) en la región y pudo evidenciarse que en

su mayoría los tenían intercalados con cultivos de cacao (T. cacao) y plátano (M. paradisiaca)

siendo una segunda fuente de ingresos.

Figura 16. Visita a cultivo de ahuyama.


Fuente: elaboración propia.

Figura 17. Día de campo y visita a cultivo de plátano (M. paradisiaca).


Fuente: elaboración propia.

De igual forma se inició con una unidad de producción familiar que consta de 1 ha de

plátano (M. paradisiaca) donde se hizo acompañamiento en el establecimiento y manejo

agronómico como tal, la idea radica en buscar nuevas fuentes de ingreso y buscar la forma de
52

trabajar independientes ya que por lo general son empleados en otras actividades diferentes a la

agricultura.

Figura 18. Unidad de producción familiar


Fuente: elaboración propia.

8.1 Cuantificación del componente

A continuación se anexan otros registros fotográficos de procesos de extensión y asistencia técnica,

así mismo algunas listas de asistencia, así mismo considero que se logró un impacto en el

componente social, político y productivo en el área de influencia del proyecto del 75%.
53

Figura 19. Evidencias de capacitaciones.


Fuente: elaboración propia.

9 COMPONENTE DE EMPRESARIZACIÓN DEL PROYECTO

9.1 Importancia económica del cultivo

En Colombia, como en buena parte de los países de América Latina, se diferencian dos grandes

grupos varietales de ahuyama. El primer grupo está conformado por las variedades criollas o

regionales que han sido desarrollados a partir de la selección y prueba de campo durante muchos

años, el segundo grupo corresponde a los cultivares mejorados genéticamente ya sea de

polinización abierta o híbrida. (Estrada y Baena, 2003).

Los frutos de ahuyama (C. moschata), son utilizados generalmente en la dieta nutricional

para la preparación de sopas, cremas, purés, tortas y jugos. En la agroindustria, la pulpa de zapallo

es fuente de sólidos en la fabricación de salsas y cremas, forma parte integral de los alimentos

procesados para niños (compotas), además de que se utiliza como materia prima para la

elaboración de concentrados, dietas en fresco y para la alimentación de animales de corral (Estrada

et al. 2003).
54

Según datos del departamento estadístico de la FAO en el año 2014 el principal productor

de ahuyama a nivel mundial fue China con 7.241,409 toneladas seguido por India con casi

4.987,123 millones de toneladas. Para Colombia la producción de ahuyama ha venido tomando

fuerza durante los últimos años como se observa en el gráfico 15, para el año 2013 según Agronet,

el área de siembra fue de 771.727 ha con una producción de 653.160 toneladas y los departamento

con mayor área sembrada en orden descendente fueron Cundinamarca, Magdalena y Tolima.

Figura 20. Área sembrada y producción de ahuyama (C. moschata)en Colombia.

Fuente: Tomado de Agronet (2017).

A nivel nacional el rendimiento según los datos presentados por Agronet, 2013, en los años

2012 y 2013 se han presentado los más altos con promedios de 13,21 t/ha y 13,20 t/ha, sin embargo

en departamentos como Santander se han registrado rendimientos de 23 t/ha en Cesar de 18 t/ha.


55

Figura 21. Rendimiento del cultivo de ahuyama en Colombia.

Fuente: Tomado de Agronet (2017).

Según Agronet (2013), en relación con la ahuyama en el departamento del Meta se tiene

que para este mismo año se tenían cultivadas 6 ha, con una producción total de 18 toneladas,

presentando un promedio en el rendimiento de 3t/ha, los dos municipios más productores son

Cumaral y el Calvario.

9.1.1 Exportaciones e importaciones

Figura 22. Comportamiento de la ahuyama en la balanza comercial.

Fuente: Tomado de Central de abastos del país (2017).


56

En contraste con la balanza comercial presentada en la Figura 18, se puede decir que

Colombia desde el año 2011-2014 ha incrementado en gran medida la cantidad de toneladas de

ahuyama exportadas, lo cual quiere decir que es un producto que está teniendo una gran acogida

en los mercados internacionales por su buena calidad, sin embargo en lo transcurrido del 2015 se

puede apreciar una disminución en las exportaciones, atribuida principalmente a que la producción

también disminuyó como consecuencia del fenómeno del niño, al afectar departamentos

productores como el Huila. De igual forma en la balanza comercial se puede evidenciar que en los

últimos años no se han presentado importaciones de ahuyama lo cual quiere decir que la demanda

interna del país es abastecida con lo producción local.

9.1.2 Precios fijados por el mercado

Los precios de venta tienen estrecha relación con la época del año, la oferta y la demanda del

producto. Como se puede observar en la figura 19, los precios para la ahuyama tienen una gran

inestabilidad dependiendo el mes del año, de acuerdo con la gráfica 18 se observa que en ciertos

meses del año como en enero, febrero y noviembre es más costosa presentando precios que oscilan

entre los $900-100 kg, esto se le puede atribuir principalmente a que por estos periodos de tiempo

se hace escasa, en general se puede decir que los precios oscilan en un rango de $700-800 kg.
57

Figura 23. Comportamiento de los precios de ahuyama (C. moschata).


Fuente: Tomado de Central de abastos del país (2017).

9.1.3 Comercialización

Lavado y clasificación: Después de recolectadas las ahuyamas se lavaron usando solo agua y se

clasificaran en dos categorías primera y segunda, en donde la primera se caracterizó por no

presentar ningún tipo de daño mecánico y un peso mínimo de 1,0 kg sin deformidades, la

clasificación de segunda se hizo cuando los frutos presentaban pequeños daños mecánicos no

mayores a un 15% y con un peso inferior a 1kg.

Empacado y almacenamiento: El empacado se hizo cuando se encontraban

completamente secas en sacos de fibra rojos y blancos de 50 kg y se almacenaron en hilera sobre

tablones de madera.

En la fig. 19, se dan a conocer los diversos canales de comercialización empleados en la

venta del producto, se vendió directamente al consumidor, directamente al detallista que se trató
58

de supermercados, tiendas y una asociación que compras frutas en el municipio, sin embargo la

mayor cantidad del producto fue vendida a los intermediarios de la región.

Figura 24. Canales de comercialización empleados


Fuente: elaboración propia.

En la cosecha del primer ciclo se presentó el precio más bajo registrado en la zona, ($150-300kg),

atribuido principalmente a la alta oferta del producto en el departamento y a nivel nacional, en el

segundo ciclo el precio de venta se estabilizó y se comercializó en 900-1200 kg.

9.2 Análisis financiero

El costo total de producción del proyecto fue de $ 5.202.700,00, la cantidad de producción

cosechada en ambos ciclos fue de 10,730 kg, teniendo un costo de producción de $ 484/kg los

precios de venta oscilaron entre los 250 y $1.200 kg, generando utilidades de $ 1.355.300,00. En

la Tabla 13, se observa el flujo de caja desarrollado en el cultivo.

Tabla 15. Distribución de recursos en la ejecución del proyecto.

Resumen financiero Total


Presupuesto mano de obra $ 1.140.000,00
Presupuesto insumos $ 2.594.700,00
Presupuesto materiales y herramientas $ 422.000,00
Presupuesto fletes $ 146.000,00
59

Presupuestos costos indirectos $ 900.000,00


Total Costos de producción $ 5.202.700,00
Ingreso por ventas $ 6.558.000,00
Utilidades $ 1.355.300,00
Fuente: elaboración propia.

9.2.1 Valor Presente Neto

El valor presente neto de este proyecto es de $ 270.758,49 por lo cual se acepta el proyecto ya que

la V.A.N. está por encima de cero, lo cual indica que el proyecto paga sus costos y aporta a la tasa

de interés de cada uno de los períodos.

9.2.2 Tasa Interna de Retorno (T.I.R.)

La tasa interna de retorno de este proyecto es del 4%, este sería el tipo de interés en el que

el VAN se hace cero. El porcentaje de la T.I.R. supera la tasa de interés del proyecto la cual es del

3%, por lo cual se acepta el proyecto.

9.2.3 Relación beneficio costo

El proyecto arroja una relación beneficio costo de $ 1.26, lo que quiere que el proyecto es rentable

ya que por cada peso que se invierte se generarán 0,26 pesos.

9.3 Identificación de nuevos proyectos de emprendimientos

En el municipio del Dorado la economía depende en gran medida de la producción agrícola y

pecuaria, sin embargo no existen entidades financieras que apoyen a los productores en este

proceso, se cuenta con clientes mayoristas, minoristas e intermediarios, así mismo con

asociaciones de frutas y cacao (T .cacao) y café (C. arábica) que trabajan de la mano con entidades
60

como el comité de cafeteros, Asohofrucol, Asocodevi y la Federación de cacaoteros que han dado

su aporte incentivando a proyectos productivos.

En el municipio las nuevas actividades de emprendimiento se identifican con la

transformación de cacao, donde le apuestan a la comercialización de chocolate de mesa, chucula

y chocolatina, la asociación está integrada por mujeres cabeza de familia, así mismo se apuesta a

la transformación de café donde ya se tiene registrada una marca con la producción de café

especial.

9.4 Identificación de aliados para nuevos emprendimientos

En el municipio del Dorado hay diferentes organizaciones que de forma directa o indirecta

pueden ser aliados para futuros emprendimientos en procesos que incluyan el sector agropecuario

del municipio; entre los cuales podemos encontrar: Asociaciones Agrícolas que cuentan con el

apoyo de organismos como la federación nacional de cafeteros y cacaoteros, además el sector

gubernamental que han venido prestando servicio de asistencia técnica y asesorías en la

transformación de productos, sin embargo no se tienen entidades financieras que apoyen estos

procesos.
61

Figura 25. Identificación de posibles aliados.


Fuente: elaboración propia.

Estas asociaciones por lo general están brindando servicio de asistencia técnica en cultivos como

cacao (T .cacao), café (C. arábica), maracuyá (P. edulis) y aguacate (P. americana), pero además

compran sus productos a precios fijos.

9.5 Evaluación de Continuidad

La continuidad del proyecto podría realizarse sembrando de forma escalonada manejando áreas

máximas de 1 ha en asocio con cultivos como el plátano (M. paradisiaca) y el cacao (T. cacao)

durante sus primeras etapas de desarrollo, teniendo en cuenta que la demanda local del producto

es poca y lenta. Otra alternativa de continuidad sería agragando un proceso de transformación

agroindustrial que permita recuperar lo invertido a gran escala.


62

10. CONCLUSIONES

 La implementación del paquete tecnológico en el cultivo de ahuyama (C. moschata) en la

región permite mejorar los sistemas de producción y explotar el potencial productivo del

cultivo. Así mismo, el cultivo permite diversificar la oferta económica y la generación de

empleo.

 Las jornadas de extensión que se desarrollaron en la región les permitió apreciar a los

productores otras alternativas agrícolas rentables y tecnologías de producción. Además,

adquirir conocimientos y visualizar sus cultivos como un modelo de negocio.

 La aplicación de bioestimulantes a base de extractos de algas marinas y aminoácidos en el

cultivo de ahuyama (C. moschata), tiene un efecto positivo en variables como el

rendimiento, en comparación con los cultivos tradicionales.

 El cultivo de ahuyama (C. moschata) económicamente es rentable, sin embargo, debe

tenerse en cuenta la relación entre la oferta y la demanda para lograr los mejores precios

de venta en el municipio.

 El establecimiento de mercados fijos y aliados comerciales es una alternativa para obtener

mejores ingresos de cosecha y es una de las claves más importantes para dar a conocer,

crecer y extender el cultivo.

 La siembra del cultivo de ahuyama intercalado con cultivos como plátano (M. paradisiaca)

permite a las familias productoras tener una segunda fuente de ingresos en menor tiempo.

 Existe la necesidad de innovar en el uso del producto, creando planes de transformación en

la parte industrial que permitan darle un valor agregado y así mismo un valor económico

más alto.
63

11 BIBLIOGRAFÍA

Agronet. (2013). Sistema de Estadísticas Agropecuarias-SEA, COLOMBIA. Recuperado de:

http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/ReportesAjax/VerReporte.aspx

Agrosoíl Laboratorio (2016). Resultados análisis de suelo finca El Porvenir I. El Dorado Meta.

Alvarado, H. (2015). Efecto de bioestimulante enzimático a base de algas marinas sobre el

desarrollo de caña de azúcar en renovación. Universidad Rafael Landívar. Facultad de

Ciencias Ambientales y Agrícolas. La gomera-Guatemala.

Álvarez, E., Ceballos, G., Gañán, L., Rodríguez, D., González, S., & Pantoja, A.

(2013).Producción de material de siembra limpio en el manejo de las enfermedades

limitantes del plátano. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Publicación

CIAT, (384).

Argüello, H., Lastres, L., & Rueda, A. (2007). Manual Manejo Integrado de Plagas en

cucurbitas. Zamorano, HN. PROMIPAC. 244 p.

Bietti, S y Orlando J. (2003). Nutricion vegetal. Insumos para cultivos organicos. (Documento

en línea). Disponible: www.triavet.com.ar./insumos.htm.

Capinera, J. (2000). Melonworm, Diaphania hyalinata Linnaeus (Insecta: Lepidoptera:

Pyralidae) (en línea). Florida, US. University of Florida. 4 p.

Carrera, D., & Canacuán, A. (2011). Efecto de tres bioestimulantes orgánicos y un químico

en dos variedades de frijol arbustivo, cargabello y calima rojo (Phaseolus vulgaris L.) en

coatacachi-imbabura. Universidad 63écnica del Norte Ecuador.

Coque, C. (2000). Efecto de cuatro bioestimulantes en el cultivo de fríjol (Phaseolus vulgaris).


64

Quito Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Agrícolas. Pp 26-29.

Cosmoagro. (2017). Ficha técnica TRIADAMIN. 2017, de Bioestimulantes Activadores

Cosmoagro Sitio web: http://www.cosmoagro.com/web/producto/triadamin/

Della, R., Elisei, A., Ayastuy, R., Khier, E., Miglierina, M., y Delhey, M. (2013). Manual del

cultivo del zapallo anquito (Cucurbita moschata duch) (No. 635.62). Instituto Nacional de

Tecnología Agropecuaria (Argentina).

Dughetti, A., Lanati, S. (2013). Las plagas del zapallo y sus enemigos naturales En: Manual del

cultivo del zapallo anquito (Cucurbita moschata), 1st ed. [online] Mendoza Argentina:

Pedro Della Gaspera, pp.245-279. Available at: http://inta.gob.ar. [Accessed 9 Jun. 2016].

Estrada, E. (2003). Mejoramiento genético y producción de semillas de hortalizas para

Colombia. Universidad nacional de Colombia. Palmira. 257 p.

FAO (2014). Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura. Dpto

de Estadística de la FAO-FAOSTAT, Suiza. Disponible en :

http://www.fao.org/faostat/es/#data/QC

Figueroa, R., & Kogan, M. (2005). Selectividad de clomazone en seis especies de cucurbitáceas.

Agrociencia 39: 611-618.

Figueroa, V. (2003). Efecto de bioestimulantes en el desarrollo y rendimiento del melón

(Cucumis melo) en la región Metropolitana. Santiago, Chile, Universidad Santo Tomas,

Escuela de Agronomía. 85 p.

Granados, E. (2015). Efecto de bioestimulantes foliares en el rendimiento del cultivo de

berenjena; Ocós, San Marcos sede regional de Coatepeque.


65

Guillen, R. (2013). Evaluación de AlgaenzimsMR, AlgarootMR, TurboenzimsMR, Quitaflor

y mayor en el Cultivo de Papa (Solanum tuberosum L). Variedad Norteña. Universidad

Autónoma Antonio Nariño. Saltillo, Coahuila, México.

Gutiérrez, F. (2012). Plan de ordenamiento territorial 2012-2015 El Dorado Meta. Disponible

en: Pagina web municipal.

IDEAM. (2014). PRECIPITACIÓN MEDIA TOTAL ANUAL. PROMEDIO MULTIANUAL

1981 - 2010. 2017, de Atlas Climatológico de Colombia Sitio web:

http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasClimatologico.html

Instituto De Investigación Agropecuaria De Panamá (2003). Guía para el manejo integrado del

cultivo de zapallo. Unidad de Información y Comunicación / Departamento de Publicaciones.

Panamá.

Jaramillo, J. (2012). El cultivo de ahuyama o zapallo. Instituto colombiano Agropecuario ICA,

15-19.

Kiehr, M., Delhey, R. (2013). Enfermedades del zapallo (Cucurbita spp.). En: Manual del

cultivo del zapallo anquito (Cucurbita moschata), 1st ed. [online] Mendoza Argentina:

Pedro Della Gaspera, pp.9-21. Available at: http://inta.gob.ar. [Accessed 9 Jun. 2016].

Lara, L. (2009). Evaluación de varios bioestimulantes foliares en la producción del cultivo de

soya (Glycine max L.), en la zona de Babahoyo Provincia de Los Ríos. Guayaquil-Ecuador.

Loy, B. ( 2004). Morpho-Physiological aspects of productivity and quality in squash and

pumpkins (Cucurbita spp). Critical Reviews in Plant Science 23(4): 337-363.

Méndez, A. (2013). Efectividad de Aminoácidos en la Producción y Postcosecha de


66

Calabacita Zucchini Bajo Condiciones de Estrés Hídrico. Universidad Autónoma Antonio

Nariño. Saltillo, Coahuila, México.

Méndez, G. (2014). Fertilización a base de extractos de algas marinas y su relación con la

eficiencia del uso del agua y de la luz de una plantación de Vid y su efecto en el rendimiento

y calidad del fruto. Saltillo, Coahuila, México.

Meteoblue weather (2017). Histórico de datos de precipitaciones el Dorado Meta. Disponible

en: https://www.meteoblue.com/en/weather/forecast/modelclimate/el-dorado_united

states-of-america_4109785.

Miglierina, M., Della, R., Elisei, A., Ayastuy, R., Khier, E. y Delhey, M. (2013). Postcosecha

de zapallo. En manual del cultivo del zapallo anquito (283-304). Argentina: INTA.

Olaya, O. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 El Dorado Meta.

Palti, J., Cohen, Y. (1980). Downy mildew of cucurbits (Pseudoperonospora cubensis): The

fungus and control. Its host, distribution, epidemiology and control. Phytoparasitica 8:

109–141.

Parra, J. (2013). Boletín técnico N° 1. El cultivo de ahuyama recomendaciones técnicas.

Peña, R. (2013). Manual técnico para la interpretación de análisis de suelos del cultivo. Bogotá:

publicaciones universidad De La Salle.

Rodezno, D., Rodríguez, O. (2007). Incidencia y parasitoidismo de Diaphania spp.

(Lepidoptera: Pyralidae) en Cucumis melo, Cucumis sativus y Cucurbita argyrosperma,

Santa Adelaida, Estelí.

Rodriguez, R., Della, P. (2013). El género cucurbita. En: Manual del cultivo del zapallo
67

anquito (Cucurbita moschata), 1st ed. [online] Mendoza Argentina: Pedro Della Gaspera,

pp.9-21. Available at: http://inta.gob.ar. [Accessed 9 Jun. 2016].

Ruiz, E., Túnz, J., Pinzón, L., Hernández, V., & Zavala M. (2008). Evaluación de fungicidas

sistémicos para el control del mildiú velloso (Pseudoperonospora cubensis Berk. &

Curt.) Rost. En el cultivo del melón (Cucumis melo L.). Revista Chapingo. Serie

horticultura, vol.14, n.1, pp.79-84.

Saborío, F. (2002). Bioestimulantes en fertilización foliar. Centro de investigaciones

agronómicas, Universidad de Costa Rica.

Shetty, N., Wehher, C. (2002). Evidence for downi mildew races in cucumber tested in Asia,

Europe, and North America.

Tinoco, E. (2013). Productividad de zapallito italiano (cucurbita pepo L.) en dos sistemas de

producción orgánico en La Molina. Universidad Nacional Agraria La Molina.

Tobar, D., Vallejo, F., & Baena, D. (2010). Evaluación de familias de zapallo (Cucurbita

moschata Duch.) seleccionadas por mayor contenido de materia seca en el fruto y otras

características agronómicas. Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Valle del

Cauca, Colombia. Acta Agron., Volumen 59, Número 1, p. 65-72.

Villatoro, E. (2014). Efecto de la citoquinina (CPPU) sobre el cuaje y rendimiento de

minisandía (cytrullus lannatus, cucurbitaceae). Facultad de ciencias ambientales y

agrícolas, Estanzuela, Zacapa.

Weaver, J., Bruner, J. (1927). Root development of vegetable crops. McGraw-Hill Book, New

York.
68

Zárate, J. (2012). El uso de bioestimulantes se traduce en cultivos sanos y fuertes

horticultivos. Recuperado el 2017. Disponible en:

http://www.horticultivos.com/component/content/article/49-frontpage/605-el-uso-de

bioestimulantes-se-traduce-en-cultivos-sanos-y-fuertes

12 ANEXOS

Figura 26. Comprobante de extensión en el SENA.

Figura 27. Afectaciones en follaje y frutos por Diaphania hyalinata.

Figura 28. Afectaciones en follaje y frutos por Diaphania hyalinata.


69

Figura 24. Producción de frutos por planta

Figura 29. Producción de frutos por planta


z

Días a floración:
Figura 25. Actividades realizadas en cosecha del cultivo.

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)


F.V. SC gl CM F p-valor
Modelo. 31,11 4 7,78 6 ,09 0,0541
Bloque 1,56 2 0,78 0,61 0,5878
Tratamiento 29,56 2 14,78 11,57 0,0217
Error 5,11 4 1,28
Total 36,22 8
Tabla 16. Análisis de varianza días a Floración

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)


F.V. SC gl CM F p-valor
Modelo. 5,07 4 1,27 25,91 0,0040
Tratamiento 5,04 2 2,52 51,55 0,0014
Bloque 0,03 2 0,01 0,27 0,7744
Error 0,20 4 0,05
Total 5,26 8

Tabla 17. Análisis de varianza frutos por planta

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)

F.V. SC gl CM F p-valor
Modelo. 170783,56 4 42695,89 21,37 0,0058
Bloque 3485,83 2 1742,91 0,87 0,4848
Tratamiento 167297,74 2 83648,87 41,87 0,0021
Error 7991,86 4 1997,96
Total 178775,42 8

Tabla 18. Análisis de varianza peso de frutos.

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)


F.V. SC gl CM F p-valor
Modelo. 23,35 4 5,84 22,29 0,0054
Tratamiento 22,67 2 11,34 43,29 0,0020
Bloque 0,67 2 0,34 1,29 0,3702
70

Error 1,05 4 0,26


Total 24,39 8

Tabla 19. Análisis de varianza de rendimiento/hectárea.

También podría gustarte