Está en la página 1de 2

2.17. COMPAÑÍA SÁNCHEZ LIMA.

Usted es contratado para llevar a cabo la auditoría de los estados financieros de la


Compañía Sánchez Lima. La Compañía vende, accesorios para la construcción, al por
mayor y menor; sus activos totales suman Bs. 10.000.000.- y su capital de Bs.
5.000.000.-

Los registros de la empresa muestran una inversión de Bs. 1.000.000.-


correspondiente a 100 acciones del capital social de uno de sus clientes:

En la Compañía Constructora J.J.Pasos S.A. Esta empresa es administrada por un


reducido grupo de propietarios y su capital social consiste en 1.000 acciones comunes
suscritas y pagadas que no se cotizan en el mercado de valores.

El examen del registro de egresos de su cliente revela un asiento por un cheque de


Bs. 1.000.000.- girado el 23 de enero de 2004 a favor del señor José Vásquez, de
quién se dice que era el antiguo poseedor de las 100 acciones. El señor Vásquez es
presidente de la Compañía Sánchez S.A., y no cuenta con inversiones en otros
valores.

a) Detalle de los procedimientos de auditoría que usted emplearía en


relación con la inversión de Bs. 1.000.000.- de su cliente, en el Capital
Social de la Compañía Constructora J.J. Pasos S.A.

b) Discuta la presentación de la inversión en el balance, incluyendo su


valuación.

2.20. COMERCIAL FORTUN S.A.

Durante su primera auditoría la Comercial Fortun, S.A., usted encuentra que la


empresa tiene un importante inventario de repuestos utilizados para dar servicio a
equipo vendido a clientes.

Ciertos ítems son empleados en la producción. La Compañía considera obsoletos los


repuestos que muestren no ser utilizados durante dos años consecutivos. Los que se
encontraban en esas condiciones fueron excluidos totalmente del inventario.

Al presente existe una provisión por Bs. 100.000. Sin embargo, sus pruebas indican
que la antigüedad en este inventario importaba aproximadamente Bs. 500.000, cifra
importante para su compañía. Discuta los principales problemas que significa la
antigüedad de inventarios en esta compañía y la actitud que deberá asumir el auditor.

2.24. COMPAÑÍA HUARI S.A.

El balance de la Compañía Huari, S.A. contenía entre otros, los siguientes activos.

Fondo fijo de caja Bs. 100,000.00


Automóviles y Camiones Bs. 8, 400,000.00

El Auditor realizo el recuento del fondo fijo de caja y lo encontró conforme. Cuando el
Auditor estaba dispuesto a iniciar la verificación de la cuenta de automóviles, el cliente
sugirió que, si el arqueo de fondo fijo de caja era el mayor medio para verificarlo, una
inspección física de los automóviles podría también podría ser apropiada.

El Auditor estuvo de acuerdo y llevó a cabo una cuidadosa inspección de la flota de 15


carros nuevos o seminuevos, todos los cuales parecían estar en excelente condiciones
y fácilmente valdrían al importe mostrado por los libros.

¿Constituyen la inspección física de automóviles una verificación como el arqueo de


fondo fijo de caja?, explique sus fundamentos.

También podría gustarte