Está en la página 1de 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CRISTO REY”

PROTOTIPO DE CRIANZA INTEGRADA


CRIANZA DE LOS PATOS

CURSO: CIENCIA Y TECNOLOGÍA


GRADO: 1 DE SECUNDARIA
SECCIÓN: B
ESTUDIANTES:
1. LITZY NAOMY DANAE CHAVEZ IDROGO
2.ALEJANDRA ESMERALDA DIAS ROMERO
3.RODRIGO JAIR ORTIS
4.ACXEL WAMAN
DOCENTE: YUÑOR RAMIREZ TERRONES

CAJAMARCA – 2023

1
ÍNDICE

CARÁTULA 1

INDICE 2

RESUMEN DEL PROYECTO 3

I. INTRODUCCIÓN 4

II. DETERMINACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA 5

III. DISEÑO DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA CONSTRUIDA 7

IV. SOLUCIÓN TECNOLÓGICA IMPLEMENTADA 8

V. VALIDACIÓN 10

VI. EVALUACIÓN 13

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15

VIII. ANEXOS 18

2
INFORME DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA SOLUCIÓN TECNOLOGÓGICA

RESUMEN DEL PROYECTO


Escrito en doscientos cincuenta (250) palabras como máximo, a un solo espacio. Es una
representación breve de todo el contenido del informe.

3
I. INTRODUCCIÓN

. LA IMPORTANCIA ES QUE ALGUNAS FAMILIAS QUE CRIAN A LOS PATITOS


Y, NO LEDAN IMPORTANCIA A LOS HAMBIENTES QUE VIVEN LOS ANIMALES
DIA A DIA Y SU COMINA QUE ESTOS RESIBEN, O EN OTROS CASOS LA
COMIDA QUE AQUELLOS ANIMALES CONSIUMEN POR SU CUENTA, YA QUE
HAY ALGUNOS ACUICULTORES QUE CIAN A LOS ANIMALES DE FORMA
TRADICIONAL, LA CUAL CONSISTE EN DEJARLOS QUE BUSQUEN SU PROPIA
COMIDA.

4
II. DETERMINACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA
• LOS ACUICULTORES LES DEJAN QUE BUSQUEN SU PROPIA COMIDA A SUS
ANIMALITOS, PUES ELLOS AL COMER LO QUE BUSACAN EN ESTE CASO LOS
PATOS QUIEN LA MAYORIA LOS CRIAN DE ESTA FORMA, NO SE DAN CUENTA
QUE ESTAN ECXPUESTA A QUE COMAN CUALQUIER COSA Y POR ESTA
RAZON EMFERMAN.
• Alternativa: DURANTE LOS AÑOS 2012 Y 2013 SE RALIZO UNA IVESTIGACION
SOBRE LA CRIANZA DE LOS PATOS EN DIFERNTES LOCALIDADES Y
VIERON QUE TODAS LAS FAMILIAS TENIAN LA MISMA CRIANZA DE ESTAS
AVES. LO QUE NOS DA DE ALTERNATIVA ES, LAS FAMILIAS DEJAN COMER
ASUS ANIMALES LO QUE ESTOS BUSQUEN, PERO COMO YA SABEMOS
ESTE PROCEDIMIENTO NO TRAE BUENOS RESULTADOS, LO QUE
PROPONEMOS MI GRUPO Y YO ES ASER UNA MATRIS FODA EN ESTE CASO,
PARA QUE LA ALIMENTACON DE ESTOS ANIMALES SEA BUENA.
• Requerimientos: COMIDA PARA PATOS, UNA BUENA HABITAT Y COMIDA
CONSENTRADA
Los patos como las gallinas consumen diferentes alimentos ya que algunos alimentos que
consumen las gallinas afectan a los patos por sus altos consentrados en los alimentos de la
gallina ya que esto podria probocar una mala alimentación así los patos por lo tanto lo
mismo pasaría con la gallia lo recomendable es que busquemos una limento apto para los
dos .

5
III. DISEÑO DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA CONSTRUIDA
• COMIDA QUE PUEDAN INGERIS LOS PATOS, UNA BUENA HABITAT Y
COMIDA CONSENTRADA
•LOS PATOS VIVIRAN, NO EMFERMARA Y SE REPRODUCIRAN
•COMIDA CONSENTRADA, NIDO PARA LOS PATOS MADERA Y PAJA, UN
ESTANQUE.
•Posibles costos :398

6
•Tiempo empleado: 9 A 10 HORAS

IV. SOLUCIÓN TECNOLÓGICA IMPLEMENTADA


MIS SOLUCION TECNOLOGICA ES ASER TODO (ALIMENTACION Y NIDO
ACOJADOR CON CALIFACCION) EN UNA SOLA CASITA PARA PATOS ESTO

7
PERMITIRA QUE LOS ACUICULTORES CRIEN A SUS PATOS EN MEJORES
CONDICIONES COMO : NO DEJAR QUE SUS PATOS VALLAN A BUSCAR SU
PROPIA COMIDA , LOS HUEVOS DE LOS PATOS MUERAN POR FRIO O ECT

8
9
V. VALIDACIÓN
Descripción de cómo se realizaron las pruebas del funcionamiento de la solución
tecnológica durante su implementación y los ajustes o cambios realizados si los hubo en
los materiales e instrumentos, procedimientos, mediciones, entre otros según los
requerimientos o características establecidas

10
VI. EVALUACIÓN
Determinar si se resolvió el problema o necesidad identificada, en base a los datos
obtenidos durante las pruebas ejecutadas en el funcionamiento de la solución tecnológica y
los ajustes o cambios realizados si los hubo sobre la base de conocimientos científicos o
prácticas locales, y explicar el impacto en el ambiente y su propuesta de mejora.

11
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Presentar una relación de todas las referencias utilizadas en el proyecto en orden
alfabético (en formato APA).

12
VIII. ANEXOS
Presentar un anexo de fotos del desarrollo del proyecto en las que figure la/el estudiante y
si fuera necesario alguna otra información adicional que ayude a la mayor comprensión del
proyecto.
Cada anexo debe tener título, numeración y debe haber sido citado en el desarrollo del
proyecto.

13

También podría gustarte