Está en la página 1de 6

"Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas esas cosas os serán

añadidas"
Mateo 6:33
Ministerio de Educación y Ciencias
Colegio Privado “La Aurora”
Examen parcial 2º Etapa de Formación Ética y Ciudadana
Alumno/a:
Profesor:
Curso: 7º
Fecha: T.P: 11ptos. P.C:
I) Contesta(3p)
¿Cómo afecta la pobreza en l vida de las personas?
¿Escribo con mis expresiones que es la pobreza?
¿Cómo podrá combatirse la pobreza?

II) Cita(2p)
-Causas generales del bullying.
Tipos de bullying.

III) Explica(2p)
-Alcoholismo.
-Maltrato emocional

IV) Analizo el texto y opino brevemente:(4p)


Hector es un joven que la mayoría de las veces se burla de sus compañeros y se siente
comodo porque recibe apoyo de los demás.
-Como creo que se siente el compañero que es victima de bullying?
-
justicia y todas esas cosas os serán añadidas"
Mateo 6:33
Ministerio de Educación y Ciencias
Colegio Privado “La Aurora”
Examen parcial 2º Etapa de Formación Ética y Ciudadana
Alumno/a:
Profesor:
Curso: 9º
Fecha: T.P: 11ptos. P.C:

I) Contesta(3p)
¿Quién soy?
¿Estoy satisfecho siendo como soy?¿Porque?
¿En que aspectos me resulto mas fácil aceptarme como soy?
¿Cuándo me di cuenta de mi sexualidad?

II) Cita(2p)
-Caracteristicas de una persona madura

III) Explica(2p)
-Derechos sexuales y reproductivos.

-Salud reproductiva.

-Educacion sexual en el hombre

-Educacion sexual en la mujer

IV) Explico las causas por las que la vida de un adolecente es compleja:(4p)
"Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas esas cosas os serán
añadidas"
Mateo 6:33
Ministerio de Educación y Ciencias
Colegio Privado “La Aurora”
Examen Final 1º Etapa de Formación Ética y Ciudadana Escala
66 - 70 = 5
Alumno/a:
60 - 65 =4
Profesor: 59 - 54 = 3
Curso: 1º BCS 53 - 49 = 2
Fecha: T.P: 21ptos. P.C:
Fila: 2

I) Cita
-Los procesos del Estado moderno.
-Los roles que desempeña la sociedad.
-Efectos del consumismo.
II) Contesta
¿Cuál es la definición de consumismo?
¿Qué es Estado?
¿Qué es la sociedad?
III) Explica
-Formas de gobierno.
-Elementos de la estructura social.
-Funciones del Poder Legislativo.
-Rol.
IV) Completa con V o F dentro del paréntesis según sean las respuestas verdaderas o falsas.
-Consumo se entiende como el dispendio o gasto de productos no necesarios y rápidamente
sustituidos por otros igualmente innecesarios y poco perdurables. ( )
-Es dañino debido a que el consumismo a nivel personal muchas veces se vuelve adictivo, esto
es un efecto personal. ( )
-Art. 142 de la C.N. explica que toda persona tiene derecho a la educación integral y
permanente, que como sistema y proceso se realiza en el contexto de la cultura de la
comunidad. ( )
V) Marca la respuesta correcta
-El consumo es intermitente, basándose en su disponibilidad o en la satisfacción generada:
a- Habitual b- Experimental. c- Ocasional. d- a y c son correctas
-La C.N. del Paraguay en su Art. 1 de la Forma de Estado y Gobierno declara:
a- Estado Social de derecho unitario, divisible y descentralizado.
b- Estado Social de derecho unitario, indivisible y descentralizado.
c- Estado Social de derecho unitario, indivisible y centralizado.
-Preocuparse por el impacto de la compra, tomar conciencia del origen de los productos y
conocer donde acaba el producto son características de:
a- Consumo exclusivo. b- Consumo primario. d- Consumo responsable.
-El cambio acelerado y permanente en los aspectos económicos, tecnológicos y sociológicos-
pluralismo-relativismo-carencia de ideologías son características de:
a- La Política. b- La Sociedad. c-El Estado d- El Gobierno. e- Ninguna de las anteriores
"Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas esas cosas os serán
añadidas"
Mateo 6:33
Ministerio de Educación y Ciencias
Colegio Privado “La Aurora”
Examen Final 1º Etapa de Formación Ética y Ciudadana Escala
55- 60 = 5
Alumno/a:
49 - 54 =4
Profesor: 42 - 48 = 3
Curso: 7º 36 - 41 = 2
Fecha: T.P: 19ptos. P.C:
Fila: 1

I) Contesta
¿Qué es la ética?
¿Cuál es el origen etimológico de la palabra ética?
¿Qué es la relación interpersonal en el aula?
II) Cita
-Las características propias de la ética.
-Semejanzas entre ética y moral.
-Escándalos éticos de nuestro tiempo.
III) Explica
-Pobreza Generalizada.
-Las primeras relaciones se aprenden en la familia.
-Que es moralidad.
IV) Marca la respuesta correcta
-Reglas claras de manera a saber el comportamiento ideal a seguir
a- Relación Docente- Estudiante. b- Relación Estudiantes entre si.
-Es el segundo hogar en donde se aprende a relacionarnos con los demás:
a- En el Club. c- El Hogar
b- El Colegio
-Es una condición que se caracteriza por una grave privación de elementos de importancia
vital para los seres humanos:
a- Riqueza c- Pobreza Generalizada.
b- Pobreza. d- Pobreza Absoluta.
-Ciencia que estudia los saberes humanos y sus cuestionamientos.
a- Ética. c- Filosofía.
b- Racional. d- Conducta
V) Completa con V o F dentro del paréntesis según sean las respuestas verdaderas o falsas.
-Toda moral es obligatoria en esencia. ( )
-La etica propone valores que se deben seguir. ( )
-Respetar a los mayores es un ejemplo de norma moral. ( )
"Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas esas cosas os serán
añadidas"
Mateo 6:33
Ministerio de Educación y Ciencias
Colegio Privado “La Aurora”
Examen Final 1º Etapa de Formación Ética y Ciudadana Escala
55 - 60 = 5
Alumno/a:
49 - 54 =4
Profesor: 42 - 48 = 3
Curso: 7º 36 - 41 = 2
Fecha: T.P: 19ptos. P.C:
Fila: 1

I) Cita
-Ejemplos de normas morales
-Diferencias entre ética y moral.
-Escándalos éticos de nuestro tiempo.
II) Marca la respuesta correcta
-No agredir a los demás, sea de manera burlona, física o psicológica
a- Relación Docente- Estudiante. b- Relación Estudiantes entre sí.
-Crear un clima de relacionamiento agradable y de no agresión :
a- Relación Docente- Estudiante. b- Relación Estudiantes entre sí.
-Es una condición que se caracteriza por una grave privación de elementos de importancia
vital para los seres humanos:
a- Riqueza c- Pobreza Generalizada.
b- Pobreza. d- Pobreza Absoluta.
-Ciencia que estudia los saberes humanos y sus cuestionamientos.
a- Ética. c- Filosofía.
b- Racional. d- Conducta
III) Contesta
¿Qué es la moral?
¿Cuál es el origen etimológico de la palabra ética?
¿La persona es un ser racional y por naturaleza, un ser social?
IV) Explica
-Pobreza Extrema.
-Las primeras relaciones se aprenden en la familia.
-Moralidad.
V) Completa con V o F dentro del paréntesis según sean las respuestas verdaderas o falsas.
-Toda moral es obligatoria en esencia. ( )
-Es el segundo lugar en donde aprendemos a relacionarnos con los demás es en la escuela ( )
-Respetar a los mayores es un ejemplo de norma moral. ( )

También podría gustarte