Está en la página 1de 1

Clínica Veterinaria de Pequeñas Especies

EXAMEN COPROPARASITOSCÓPICO
Paciente: Sai Edad: 2 años Peso: 26.8 kg. Fecha:02/11/2023
Raza: Husky Sexo: M Especie: Canino Estado reproductivo: Esterilizado
Se recibe una muestra de heces M1, para realizar estudio coproparasitoscópico.
Se realiza técnicas: macroscópica y microscópica por flotación y directa con solución salina saturada.
Al estudio macroscópico las heces son de consistencia firme color café oscuro. No se observan
estructuras concluyentes con parásitos, proglótides, ni ninguna fase de estos.
Al estudio microscópico, con objetivo 4x y 10x, en todas las muestras se observa la presencia de
fibras de origen vegetal y alimento no digerido. Se pueden observar algunas amibas y bacterias en
cantidad baja, sin relevancia clínica. No se observan formas concluyentes con parásitos ni ninguna
fase de los mismos.

Imagen 1. 10x. Se observa alimento no Imagen 2. 10x. Se observan amibas, bacterias (


digerido cocos) y alimento no digerido

También podría gustarte