Está en la página 1de 4

2-Planeación

bases conceptuales de lógica proposicional


GA3-220501093-AA1-EV01

Integrantes:

Simón D. Falla

Leidy A. Rodríguez

María I. Aguirre

Presentado a:

Claudia P. Ramírez Triana

Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software

Julio de 2023

1
2-Planeación

Desarrollo

Dar solución a los siguientes problemas de lógica proposicional registrando cada


uno de los pasos elaborados para inferir la conclusión correspondiente:

Problema No 1.
(2 * 5) < 8 OR ((4 * 6) > (2 * 5))

Solución
1. Dar valores a P;

Q P= (2 * 5) < 8

Q= ((4 * 6) > (2 * 5))


2. Debemos solucionar lo está entre paréntesis.

(10) <8 OR ((24)>(10))


F OR V
V

3. Tabla de verdad:

P Q P^Q

V V V
V F V
F V V
F F F

Respuesta: tanto P como Q son preposiciones verdaderas .

2
2-Planeación

Problema No 2.

(4+ 5) < 3 AND (( 5 * 5 ) + (4 + 25 < 3) )

Solución
1. Dar valores a P;

Q P= (4+ 5) < 3

Q= (( 5 * 5 ) + (4 + 25 < 3) )
2. Debemos solucionar lo está entre paréntesis.

(9) < 3 AND ( ( 25 ) + (29 < 3) )


(9) < 3 AND 54<3
F AND F

3.Tabla de verdad:

P Q P^Q

V V V
V F F
F V F
F F F

Respuesta: cuando P y Q se combinan, las preposiciones son falsas.

3
2-Planeación

Conclusiones

Al resolver los problemas de lógica proposicional y seguir los pasos de


inferencia, se pudo determinar si las proposiciones eran verdaderas o falsas.
La conclusión final es que en el Problema No 1, tanto P como Q son
verdaderas, mientras que en el Problema No 2, P y Q son falsas cuando se
evalúan juntas.

Bibliografía

[1] Servicio nacional de aprendizaje SENA [Lógica matemática]. (s. f.). Introducción a
la algoritmia.

También podría gustarte