Está en la página 1de 12

2-4 Jugadores

60 Minutos
A partir de 12 años

En 1923, el contrabandista Owney Madden adquirió un local en Harlem, Nueva


York, y lo bautizó como “Cotton Club”. Su idea era utilizarlo como tapadera para
vender alcohol durante la Ley Seca, pero el local creció en popularidad y artistas tan
talentosos como Duke Ellington, Louis Armstrong, Ethel Waters o Cab Calloway lo
convirtieron en la meca del jazz.

En 1923 Cotton Club te pondrás al frente de un local durante la compleja época de


la Ley Seca. Deberás buscar socios entre la gente del mundo criminal para conseguir
alcohol de contrabando e invertir dinero para contratar artistas y mejorar tu local. Todo
con el fin de atraer a las celebridades más importantes e influyentes de la época.

COMPONENTES
2 tableros (de niveles y de acciones).
4 tableros de club.
12 peones en 4 colores.
20 discos en 4 colores.
4 fichas de orden de turno
110 cartas:
- 17 cartas de mejora.
- 17 cartas de gangster.
- 17 cartas de contrabando.
- 17 cartas de artista.
- 17 cartas de celebridad.
- 25 cartas de evento.

LAS CARTAS
Coste de
adquisición Tipo de carta
Modificación a Icono de
los niveles de carta inicial
criminalidad,
iniciativa e Zona de recursos
influencia obtenidos (armas,
Puntos de prestigio ingresos, tipos de
que se obtienen al bebida, tipos de
final de la partida artista...)
1
PREPARACIÓN
1 Despliega el tablero de niveles y, a 5 Cada jugador recibe un tablero de
su derecha, el tablero de acciones club, además de 5 discos y 3 peones
por el lado que corres- del mismo color.
ponda al número de
jugadores. 6a El último jugador (según las fichas
de turno) coloca un disco en el valor
2 Separa las cartas según sus tipos “0” de los niveles de iniciativa y
(eventos, mejoras, gangsters, con- criminalidad, y en el valor “5” del
trabando, artistas y celebridades) nivel de prestigio. El resto de los
y deja las de eventos a un lado. jugadores, en orden inverso al turno
(de mayor a menor ficha de turno),
Para cada tipo, baraja por colocan sus discos sobre los del
separado las cartas último jugador.
iniciales (indicadas con
dos flechas junto al icono) 6b Para el nivel de influencia, el primer
y el resto de las cartas. A continua- jugador (ficha de turno 1) colocará
ción, coloca las cartas iniciales sobre su disco en el valor “0”, el segundo
el resto. Así, obtendremos una pila en el valor “1”, el tercero en el “2” y
por tipo de carta con las cartas el cuarto en el “3”.
iniciales en la parte superior.
6c Todos los jugadores colocan el
3 Por cada pila, despliega cuatro quinto y último disco en el marca-
cartas boca arriba a la derecha de dor de dinero de su tablero de club:
las zonas correspondientes del el primer jugador comenzará con
tablero de acciones y sitúa el resto 6$, el segundo con 7$, el tercero con
de la pila a continuación. 8$ y el cuarto con 9$.
4 El jugador que haya escuchado jazz 7 Baraja las cartas de evento aparta-
más recientemente será el jugador das previamente, separa boca abajo
inicial. Entrégale la ficha cinco cartas y colócalas cerca de los
de turno con el número 1. tableros formando así la pila de
En sentido horario, reparte eventos de la partida.
el resto de las fichas de
turno ascendentemente.

3
1
6a
6a
6b

2
CÓMO SE JUEGA
8 Reparte boca abajo otras cinco La partida se desarrolla en un máximo de
cartas de evento a cada jugador seis rondas. Cada ronda tiene las siguien-
para que escoja y guarde en secreto tes fases:
tres de ellas y descarte boca abajo
las otras dos. Guarda el resto de FASE 1: EVENTOS
cartas de eventos junto a las descar-
tadas en la caja del juego ya que no IMPORTANTE: Esta fase no se juega
se usarán. durante la primera ronda de la partida.
¡Ya está todo listo para Coloca la primera carta de la pila de
comenzar la partida! eventos boca abajo en la mesa para
iniciar la fila de eventos de ronda.
LOS ICONOS Siguiendo el orden de las fichas de turno,
cada jugador puede añadir una de sus
Influencia. Podrás usarla cartas de evento boca abajo y continuar
para conseguir cartas de así la fila de izquierda a derecha.
celebridades.
Iniciativa. Establecerá el
nuevo orden de turno al
final de cada ronda.
Criminalidad. Se incre-
menta al conseguir cartas
de gangsters y contraban- FASE 2: ACCIONES
do. Algunos eventos y la
puntuación final penaliza- Cada acción (salvo el prés-
rán al que más tenga. tamo) dispone de varias
Prestigio. Representa lo casillas según el número de
famoso que es tu local y jugadores. En cada casilla se
dará la victoria al que puede colocar un solo peón.
más tenga. Las casillas superiores son
más convenientes que las
inferiores.

2
Siguiendo el orden de las fichas de turno,
cada jugador:

1.- Coloca uno de sus peones en la


primera casilla disponible (de arriba a
abajo) de la acción que desee. Si una
acción tiene todas sus casillas ocupadas
no se podrá utilizar.

2.- Si lo hay, recibe el bonus o pena-


lización de la casilla en la que se ha
colocado.
6c
3.- Realiza la acción en la que se ha
situado: realizar mejoras en su local, aso-
8 ciarse con un gangster, conseguir alcohol
de contrabando, contratar un artista,
atraer una celebridad a su club, pedir un
préstamo o recibir un chivatazo.
Partida preparada
para tres jugadores. 3
1 2

3
Ejemplo: Carla (amarillo) es la primera en colocar su peón en la acción de artista y
no tiene penalización alguna. Contrata a Ethel Waters por 7$. Rafa (azul) se coloca
el segundo y paga la penalización de 1$ para contratar a Willie Bryant por 8$. Jesús
(rojo) es el último en colocar su peón y debe pagar 2$ de penalización. De entre los
dos artistas que quedan decide contratar a Bill “Bojangles” Robinson por 6$.

Cuando todos hayan colocado un peón IMPORTANTE: Los jugadores están


y ejecutado su acción, se continúa, en el obligados a completar la acción en la que
mismo orden y de la misma forma, hasta colocan su peón. No puedes colocar un
que todos los jugadores coloquen sus peón solo con la finalidad de ocupar una
tres peones. casilla y entorprecer a tus rivales.
Por último, si uno o más jugadores han Mejorar
colocado peones en las acciones de Hay cinco tipos de cartas
chivatazo, siguiendo el mismo orden en de mejora:
el que ocuparon esta acción (de arriba a Logística: mejora tu
abajo), los recolocan en otras acciones iniciativa, en algunos
disponibles y las realizan. Por lo tanto, casos pagando dólares y
dichos peones realizarán dos acciones en en otros subiendo tu
esta ronda (la de chivatazo y en la que se criminalidad.
recolocan).
Reforma del local:
Ejemplo: Cuando todos los aumenta el prestigio de
jugadores han colocado tu club invirtiendo
1 sus 3 peones, Rafa (1) dólares en él.
recoloca su peón desde la Soborno: reduce tu crimi-
acción de chivatazo a otra nalidad pagando dólares,
2 acción diferente y tras él lo o aumentan tu influencia
hace Carla (2). subiendo tu criminalidad.
Publicidad: aumenta tu
influencia invirtiendo
RESOLVER EMPATES dólares.
Si varios discos se Seguridad: te propor-
encuentran en la misma ciona armas adicionales a
casilla de influencia, ini- las de tus gangsters.
ciativa o criminalidad, se
considera que un jugador Selecciona una de las mejoras disponibles
tiene más en ese nivel si y realiza su acción. Deja la carta en una
su ficha está encima de pila boca abajo al lado de tu tablero, salvo
las de otros jugadores. las de tipo “Seguridad” que se colocan
junto al resto de las cartas en tu club.
Ejemplo: En la iniciativa, el Algunas cartas de mejora proporcionan
primer jugador es Jesús (rojo), puntos de prestigio al final de la partida.
la segunda es Carla (amarillo)
y el tercero Rafa (azul). NOTA: Algunas cartas presentan dos
opciones de mejora. Debes escoger una.
4
Gangsters, Contrabando, Algunas cartas de con-
Artistas y Celebridades trabando requieren de la
posesión de un determi-
Elige una de las cartas dispo- nado número de armas
nibles en la fila correspon- para poder adquirirlas.
diente a la acción y paga su
coste en dólares (o influencia NOTA: las armas no se descartan al
para las celebridades). A con- usarlas simplemente debes tenerlas en
tinuación, ajusta tus niveles, las cartas de tu tablero de club.
salvo los puntos de prestigio
que se contabilizarán al final La iniciativa proporciona un
de la partida. bonus inmediato cuando
tu ficha alcance el nivel
IMPORTANTE: Por cada nivel indicado:
que subas por encima del Nivel 4. Ganas 1$.
máximo o que bajes por
debajo del mínimo, ganas o Nivel 6. Ganas un punto de
pierdes puntos de prestigio influencia.
como indica el tablero. Nivel 8. Ganas un punto de
prestigio.

Para atraer a una celebridad necesitarás


COLOCAR CARTAS pagar con influencia. Pero cada una
tiene unos gustos particulares de bebida
Coloca las cartas que obtengas y artistas que hará que puedan verse
debajo de tu tablero de club hasta atraídos por el local que más coincida
tapar la ilustración de la carta y dejar con ellos. Cada icono en tu club que coin-
visibles solo los iconos de la derecha. cida con los del recuadro izquierdo de la
De esta forma quedarán a la vista celebridad supondrá un descuento de un
los iconos útiles durante la partida punto de influencia.
y ocultos al resto de jugadores los
puntos de prestigio que te dan las Si un icono aparece
cartas obtenidas. dos veces, proporcio-
nará doble descuento.

Ejemplo: Atraer a Gloria Swanson


cuesta 12 puntos de influencia, pero
cada icono de cantante y músico
Ejemplo: Si te asocias con Charles que tengas en tu club te descuenta
“Lucky” Luciano paga 8$ y aumenta un punto y cada icono de cerveza,
en dos tus niveles de criminalidad e dos. Tienes un icono de cerveza y
iniciativa. También te proporcionará tres de cantante; así que logras
2 puntos de prestigio que deberás atraer a Gloria Swanson gastando
anotar al final de la partida. solo 12-5=7 puntos de influencia.
5
Préstamo FINAL DE PARTIDA
Esta acción admite todos los
peones que deseen colo- La partida puede acabar de dos formas
carse en ella. Cuando pidas diferentes:
un préstamo sube 5$ tu
marcador de dinero y uno tu Al finalizar la sexta ronda, en la que la
nivel de criminalidad. pila de eventos de la partida ha que-
dado vacía.
Chivatazo Si, al reponer las filas, una o más pilas se
Mira en secreto las cartas de agotan, la siguiente ronda será la última.
la fila de eventos de ronda.
Ten cuidado de no alterar su
posición. Al final de la fase 2 POLÍTICOS
podrás recolocar tu peón en Cuando la partida finaliza, antes de
otra acción disponible (ver pasar a puntuar, cada jugador en
página 4). orden inverso al turno (de mayor
a menor ficha de turno) decide si
FASE 3: RESOLUCIÓN DE EVENTOS quiere sobornar a los políticos que
tenga entre sus celebridades.
IMPORTANTE: Esta fase no se juega Por cada icono de
durante la primera ronda de la partida. político, un jugador
puede pagar 3$ para
El jugador con la ficha de turno 1 desvela descender un nivel
y ejecuta para todos los jugadores la fila de criminalidad.
de eventos de ronda de uno en uno y en
estricto orden de izquierda a derecha.
EVENTOS
Los eventos afectan siempre a todos
los jugadores.

NOTA: Si un evento requiere que pagues Secret Stash


dólares y no los tienes, pagarás el evento (Alijo secreto)
con un punto de prestigio por cada 2$ Los jugadores ganan un
que te falten (redondeando hacia abajo). punto de prestigio por
cada icono indicado (vino,
cerveza o whisky).
FASE 4: INGRESOS Y MANTENIMIENTO
Jazz Time!
Los jugadores recuperan los peones (¡Es hora del Jazz!)
situados en los tableros. Cada jugador Los jugadores ganan un
ingresa en su marcador de dinero lo punto de prestigio por
siguiente: cada icono indicado (baila-
rín, músico o cantante).
Tantos dólares como iconos
de ingreso tenga en su club. Prohibition (Ley Seca)
Los jugadore ganan 2$ por
Tantos dólares como cartas queden en cada icono indicado (vino,
la pila de eventos de la partida. cerveza o whisky).
Rellena los espacios vacíos en cada fila Live Music!
con cartas de la pila correspondiente. (¡Música en directo!)
Los jugadores ganan 2$
Vuelve a repartir las fichas de turno: por cada icono indicado
entrega la ficha de turno 1 al jugador que (bailarín, músico o can-
tenga más puntos en el nivel de iniciativa, tante).
la 2 al segundo y así sucesivamente.
6
PUNTUACIÓN FINAL El Cotton Club se inauguró en 1923.
Cada jugador, a partir del nivel de prestigio Inicialmente no permitía la entrada
que ya tiene anotado en el tablero de accio- a la gente de color aunque en él sí
nes, añade o resta: que actuaban el mayor conjunto de
talentos de raza negra de la música,
Los puntos de prestigio de todas las cartas el baile y el canto.
de su club incluidas las mejoras.
En 1935, por presión social, abrió
Un punto de prestigio por cada 5$ que sus puertas para todo el mundo
tenga en el marcador de dinero. y permaneció así hasta 1940
El jugador con más nivel de influencia donde los cambios de modas, los
gana tres puntos de prestigio adicionales. altos alquileres y la presión de los
federales que perseguían la evasión
El jugador con más nivel de iniciativa gana fiscal de los propietarios de locales
dos puntos de prestigio adicionales. nocturnos, llevaron a su cierre.
El jugador con más nivel de criminalidad Pero muchas réplicas surgieron
pierde cinco puntos de prestigio y el durante décadas. Y es que, a pesar
segundo pierde tres. de sus relaciones con el mundo
criminal y sus problemas raciales,
El jugador con la mayor suma será el gana- el Cotton Club ha acabado dejando
dor. En caso de empate, gana el jugador, un legado musical y artístico que ha
entre ellos, que tenga más armas en su club. sido influencia en todo el mundo.
Si persiste el empate los jugadores compar-
ten la victoria.

Second Amendment More Raids! (¡Más redadas!)


(Segunda Enmienda) Los jugadores que tengan
Los jugadores ganan 2$ por más nivel de criminalidad
cada arma que tengan. pierden dos puntos de presti-
gio y los que menos tengan
Harlem Fever ganan dos.
(La fiebre de Harlem)
Los jugadores que tengan Police Tribute
en su club más cartas de (Homenaje a la policía)
artistas ganan tres puntos Los jugadores que tengan
de prestigio. más nivel de criminalidad
pierden dos puntos de
Last Drink (Última copa) influencia y los que menos
Los jugadores que tengan tengan ganan dos.
en su club más cartas de
contrabando ganan tres Mob Shooting
puntos de prestigio. (Tiroteo de la mafia)
Los jugadores que tengan
Glamour Night más armas ganan dos puntos
(Velada de famosos) de prestigio y los que menos
Los jugadores que tengan tengan pierden uno.
en su club más cartas de
celebridades ganan tres Night Theft
puntos de prestigio. (Robo nocturno)
Todos los jugadores pagan 8$
Cosa Nostra pero se ahorran 2$ por cada
(Cosa Nostra) arma que tengan. Recuerda
Los jugadores que tengan que por cada 2$ que no se
en su club más cartas de pueda pagar, los jugadores
gangsters ganan 5$. pierden un punto de prestigio.

7
PARTIDA A DOS JUGADORES
Las reglas son las mismas, pero también FASE 4: INGRESOS Y MANTENIMIENTO
participará un tercer jugador ficticio al
que llamaremos Salvatore. Aplica los Por cada peón de Salvatore, retira del
siguientes cambios a las reglas normales: juego la primera carta comenzando
por la izquierda de la fila en la que está
PREPARACIÓN situado. Después, desplaza a la izquierda
las cartas que queden y rellena a su
Escoge para Salvatore los tres peones derecha con nuevas cartas de las pilas
de uno de los colores no utilizados. Al correspondientes.
principio de la partida, coloca un peón
de Salvatore en la casilla superior de la Además de sus propios peones, cada
acción de chivatazo. Reparte otro a cada jugador recupera un peón de Salvatore.
uno de los jugadores.
NUEVA RONDA
FASE 2: ACCIONES
En cada ronda, el primer peón
El orden de juego será el mismo que de Salvatore ocupará la casilla
el descrito anteriormente (según las superior de una acción dife-
fichas de turno), pero los jugadores rente:
también colocarán su peón de Salvatore Ronda 1. Chivatazo.
justo antes de que el rival coloque su
segundo peón. Ronda 2. Mejoras.
Ronda 3. Gangsters.
Ejemplo: Carla (amarillo) comienza
la ronda con más iniciativa que Jesús Ronda 4. Contrabando.
(rojo). Salvatore es el color azul. El Ronda 5. Artistas.
orden de colocación de peones será el
siguiente: Ronda 6. Celebridades.
1 2 +3 4 + 5 6 7 8
PUNTUACIÓN

Salvatore no puntúa. Calcula los puntos


de prestigio finales de ambos jugadores
Jesús coloca su peón azul 3 justo como en una partida normal, con la
antes de que a Carla le toque colocar única excepción de que el jugador con
su segundo peón 4 . Y Carla coloca su más puntos de criminalidad se descon-
peón azul 5 justo antes de que a Jesús tará tres puntos de prestigio y el otro no
le toque colocar su segundo peón 6 . se descontará ninguno.

Cuando colocas el peón de Salvatore


no recibes bonus ni penalizaciones, 1923 COTTON CLUB
ni tampoco realizas la acción. Intenta Autor: Pau Carles
adivinar qué acciones favorecen más a tu Ilustración y diseño: Pedro Soto
Desarrollo y reglas: Perepau
rival para ocuparlas con Salvatore. Pero Llistosella y Pako Cantarero
¡cuidado! si lo colocas en alguna acción
que te interese, Salvatore podría entor- Agradecimientos del autor: A todos los que
pecerte también a ti. me animaron a ser diseñador de juegos.
Quizá no fue el mejor consejo, pero os lo
agradezco igualmente.
Todas las fotografías utilizadas en las cartas de
eventos son de dominio público y están libres de Editado por: Looping Games S.L.
derechos. El copyright pertenece a (www.loopinggames.com)
sus respectivos autores.
8
Count Basie (1904-1984)
Fue pianista y director de una big
band. Sus innovaciones musicales
lograron que su modesta banda
Adelaide Hall (1901-1993) poseyera el estilo swing más
Con voz de soprano y timbre influyente de la época.
denso, debutó muy joven. Duke
Ellington vió su talento y la Duke Ellington (1899-1974)
incorporó a su banda con la que Compositor, director de orquesta
cosechó grandes éxitos. y pianista. En 1923 se instaló en
Nueva York con su quinteto “The
Aida Ward (1903-1984) Washingtonians”. Su paso por el
Cantante de jazz, saltó a la fama Cotton Club le trajo la fama y le
en los años 20 y 30 en Nueva York, permitió hacer peliculas y giras
en Broadway y en el Cotton Club, mundiales.
donde actuó regularmente con
Duke Ellington y Cab Calloway. Earl “Snakeships” Tucker
(1906-1937)
Bessie Dudley (1904-1999) Gracias a la explotación de su gran
Bailarina de Auhentic Jazz, la flexibilidad, creó un estilo de baile
forma moderna de referirse particular, parecido al movimiento
al baile jazz afroamericano en de las serpientes, que se convirtió
general, particularmente al baile en su tarjeta de presentación.
solo con jazz steps.
Ethel Waters (1896-1977)
Bessie Smith (1894-1937) Llegó a ser la cantante neo-
Conocida como la “Emperatriz del yorquina mejor pagada. Fue la
Blues”, esta cantante fue una de primera actriz de color en un
las más influyentes de la época. show blanco de Broadway y fue
Incansable trabajadora, llegó a ser nominada como actriz de reparto
una de las artistas negras mejor en los Oscars de 1949 por Pinky de
pagadas de su época. Elia Kazan.

Bill “Bojangles” Robinson Fats Waller (1903-1943)


(1878-1949) Nacido en Harlem, Thomas Waller
Se le recuerda por el número de se prodigó como un gran pianista,
las escaleras, pero este bailarín de organista, cantante y director de
claqué tiene una gran trayectoria orquesta de jazz además de por su
que incluye espectáculos minstrel, constante buen humor.
vodevil, Broadway, cine, radio y
televisión. Florence Mills (1896-1927)
Cantante, bailarina y actriz.
Cab Calloway (1907-1994) Destacó en Broadway en 1921 con
Cantante, músico, director de el espectáculo “Shuffle Along” que
orquesta, actor, bailarín y com- contribuyó al renacer de Harlem.
positor. Famoso por su esmoquin Murió joven y es recordada como
blanco, influyó en la forma de “La reina de la felicidad”.
vestir de la juventud de su época.
Katherine Dunham (1910-2006)
Chick Webb (1905-1939) Bailarina y coreógrafa además de
Percusionista de jazz y swing poseer estudios de antropología.
desde los 17 años. En 1935 Fundó su propia escuela de la que
comenzó a promover a una fue profesora y directora y entre
todavía adolescente Ella Fitzgerald 1965 y 1966 fue consejera del
como vocalista de su banda. Ministerio de Cultura de Senegal.

9
Leonard Reed (1907-2004) Fanny Brice (1891-1951)
Siendo joven participó y ganó Cantante y actriz de teatro y cine
un concurso de charleston para de origen judío. Durante más de
blancos. Esa victoria cambió su 20 años actuó en la radio inter-
rumbo profesional y junto a Willie pretando a una niña pequeña e
Bryant creó la rutina conocida irritante llamada “Snooks”.
como Shim Sham.
Gloria Swanson (1899-1983)
Louis Armstrong (1901-1971) Actriz conocida por sus papeles en
Maestro de la trompeta es el cine mudo de los años 20 y 30.
reconocido por su virtuosismo en La llegada del cine sonoro supuso
la improvisación. Con su propio una crisis en su carrera pero recu-
grupo empezó a ser una gran peró su éxito en 1950 con
influencia en los músicos de jazz “El Crepúsculo de los Dioses”.
neoyorquinos hasta convirtirse en
referente mundial. Irving Berlin (1888-1989)
Uno de los más prolíficos compo-
Willie Bryant (1908-1964) sitores de la historia. Realizó más
Empezó como bailarín y trompe- de 1500 canciones, incluyendo
tista antes de montar su primera 20 partituras para espectáculos
big band donde actuaba como de Broadway y 15 películas de
solista. En los años 50 fue el Hollywood.
maestro de ceremonias del Teatro
Apollo de Harlem. James Cagney (1899-1986)
Las estrella de cine más impor-
tante de los años 30. Su éxito en
“Enemigo Público” (1931) le hará
ser recordado por su papel de
gangster, pero poseía dotes para el
baile, el drama y la comedia.
Charles Chaplin (1889-1977)
Actor, humorista, guionista, pro- James Farley (1888-1976)
ductor, director... leyenda del cine. Uno de los primeros políticos
Debutó en el cine mudo con su de origen católico irlandés. Fue
personaje Charlot en 1914, y des- jefe de campaña de Roosevelt y
tacaron sus films La quimera del responsable de su victoria. Por
oro, Luces de la ciudad, Tiempos más de 30 años estuvo al frente
modernos y El gran dictador. de Coca-Cola.

Christopher Morley (1890-1957) James John Walker (1881-1946)


Inteligente, lúcido y sofisticado, Tras su paso por el Senado de
recorrió todo Estados Unidos EE.UU., fue elegido alcalde de
como columnista y reportero. De Nueva York de 1926 a 1932.
texto refinado y humor sutil, fue Durante su mandato desalentó la
uno de los escritores más presti- persecución de las infracciones a
giosos de su época. la Ley Seca. Los casos de corrup-
ción le llevaron a la dimisión.
Edward J. Flynn (1891-1953)
Sheriff del condado del Bronx Jimmy Durante (1893-1980)
prosiguió su carrera política con el Actor, cantante, pianista y humo-
partido Demócrata. Llegó a acom- rista que se convirtió en una estre-
pañar a Roosevelt a la conferencia lla de espectáculos y de la radio.
de Yalta y posteriormente su Su gran nariz y sus continuos
apoyo a Truman fue decisivo para chistes sobre la misma, le valieron
su elección. el mote de “Schnozzola”.

10
Jimmy Hines (1876-1957)
Uno de los líderes más poderosos
del Tammany Hall. Tenía acceso a
muchos negocios vinculados con
la mafia. Su poder mermó con Al “Scarface” Capone (1899-1947)
la renuncia de James J. Walker Varios navajazos en su cara le
como alcalde de Nueva York. hicieron ganarse su apodo. Fue
el jefe de la mafia en Chicago y,
Langston Hughes (1901-1967) como amante del jazz, abrió su
Poeta, novelista y dramaturgo propio “Cotton Club” allí y puso a
que empezó como periodista su hermano Ralph a cargo. Eliot
para la NAACP (National Asso- Ness lo mandó a la prisión de Alca-
ciation for the Advancement of traz por evasión de impuestos y
Colored People) y participó en salió de ella arruinado y enfermo.
el movimiento cultural Harlem
Renaissance de los años 20. Albert “Mad Hatter” Anastasia
(1902-1957)
Mae West (1893-1980) Jefe del crimen y asesino a sueldo
Una de las primeras actrices al que acusaron en varias oca-
en convertirse en icono sexual. siones, pero siempre resultaba
Abandonó el cine para dedicarse absuelto porque los testigos
al teatro y la producción, tras ver desaparecían. Obtuvo la nacionali-
que el puritanismo de la época dad estadounidense por su ayuda
empezaba a censurar. en la Segunda Guerra Mundial.
Vivió en una mansión de 25 habi-
Robert F. Wagner (1877-1953) taciones sobre una colina.
Político de dilatada carrera: gana-
dor de las elecciones estatales de Bugsy Siegel (1906-1947)
Nueva York, líder demócrata del Judío ucraniano y uno de los
senado estatal, juez del Tribunal fundadores de “Murder, Inc.”, una
Supremo y senador. organizacion nacional de asesinos
a sueldo. Fundador de Las Vegas,
Stanley Walker (1898.1962) dirigió la construcción del hotel
Editor del New York Herald Flamingo y fue amigo de estrellas
Tribune durante la primera mitad como Clark Gable, Cary Grant o
del siglo XX. Su primer libro Gary Cooper.
“The Night Club Era” publicado
en 1933, relata la colorida vida Carlo Gambino (1902-1976)
nocturna en los locales ilegales de Fue el brazo derecho de Albert
la ciudad que nunca duerme. Anastasia y ordenó matarlo para
sucederlo como jefe de la familia
Sophie Tucker (1886-1966) Gambino. Odiaba las drogas y se
Sonya Kalish solía tocar el piano dedicó a las empresas de trans-
y cantar con la cara pintada de porte, construcción, sindicatos y
negro. En una ocasión le robaron recolección de basura.
el maquillaje y, tras actuar, obtuvo
un éxito aún mayor y no volvió Charles “Lucky” Luciano
a pintarse. (1897-1962)
Considerado el más importante
Thomas E. Dewey (1902-1971) gangster de su época y uno de
Implacable fiscal encargado de los creadores de la Cosa Nostra.
la lucha contra la corrupción y Sobrevivió a una gran paliza y de
el crimen organizado de Nueva ahí el apodo “Lucky”. Traicionó a
York. Logró un gran éxito contra dos jefes en un año para
Lucky Luciano. conseguir el poder.

11
Dutch Schultz (1901-1935) Joseph Bonnano (1905-2002)
Sanguinario e impulsivo, se Siendo un niño dejó Italia en
dedicó al contrabando de alcohol, un barco pesquero para, años
el chantaje y las estafas. Fue después, convertirse en uno de los
perseguido por el fiscal Thomas jefes más jóvenes de la mafia con
E. Dewey (candidato a la Casa tan solo 26 años. Fue millonario
Blanca) y Schultz quiso matarlo, gracias a sus muchos negocios,
pero el Sindicato del Crimen no le pero llevó una vida muy austera.
dejó y acabó asesinándole para
evitar problemas. Owney Madden (1891-1965)
Apodado “The Killer”, fue el
Frank Costello (1891-1973) dueño de “Cotton Club”, que
Jefe de la familia de Luciano adquirió, al salir de la cárcel, al
durante su encarcelamiento, campeón de boxeo de los pesos
no llevaba nunca armas porque pesados Jack Jahnson. Fue uno de
de joven fue a prisión por ello. los responsables del asesinato de
Llamado el “primer ministro de Mad Dog Coll cuando éste quiso
los bajos fondos” por su influencia extorsionarlo.
política.
Salvatore Maranzano (1886-1931)
George “Big Frenchy” De Mange Llegó a Nueva York enviado por
(1896-1939) “Don Vito” desde Sicilia. Persona
Era la mano derecha de Owney muy culta y leída, organizó la
Madden y, con él, dueño del mafia a imagen del Imperio
“Cotton Club” y otros locales de Romano, creando las 5 grandes
Nueva York. Posteriormente sería familias, y se autoproclamó “capo
promotor de boxeo y manager di tutti capi”. Poco después, fue
de campeones como Max Baer y asesinado en su despacho.
Primo Carnera.
Tommy Lucchese (1899-1967)
Jack “Legs” Diamond (1897-1931) Contrabandista y jefe de la familia
Contrabandista y matón popular “Lucchese”. Manejaba la industria
por su habilidad para esquivar textil y de camiones gracias al con-
repetidos atentados durante 15 trol de sindicatos y asociaciones
años. Viajó a Europa para comprar comerciales. De joven perdió dos
whisky con el pretexto de hacerse dedos en un taller y lo apodaron
una cura, pero no tuvo éxito y fue “Tres dedos”.
deportado.
Vincent “Mad Dog” Coll
Jacob Shapiro (1899-1947) (1908-1932)
De origen ruso, se infiltró en sindi- Sicario irlandés apodado “Perro
catos y asesinó a sus líderes para loco” por herir accidentamelte
controlar durante dos décadas a cuatro niños y matar a uno.
a los trabajadores industriales, Fue declarado inocente en un
extorsionando a sindicatos y mediático juicio, pero murió con
empresas. Encarcelado por cons- 23 años tiroteado en una cabina
piración en 1944 murió en prisión telefónica.
por un ataque cardíaco.
Vito Genovese (1891-1969)
Joe Masseria(1886-1931) Trabajó para Joe Masseria y
Jefe de una de las dos familias ita- terminó asesinándolo por orden
lianas que lucharon por el control de Lucky Luciano. Cuando Luciano
de Nueva York. Le apodaron “el fue a la carcel, se quedó al mando
hombre que puede esquivar las de la familia. Murió encarcelado
balas” porque sobrevivió a por tráfico de heroína.
dos atentados.
12

También podría gustarte