Está en la página 1de 4

GOBIERNO Dirección Regional de Unidad de Gestión Educativa

Educación Local - Carabaya


REGIONAL PUNO

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


INFORME N° 005-2021-I.E.I.N° 063 -CARABAYA

PARA : NOELIA VERÓNICA SALAZAR LLUTARI


DIRECTORA DE LA I.E.I. N° “063”
DE : SOLEDAD MAMANI CHOQUEHUANCA
DOCENTE DE 4 AÑOS - INICIAL

ASUNTO : INFORME SOBRE ACCIONES REALIZADAS DEL PLAN LECTOR


“LAS AVENTURAS DE LA LECTURA ” NIVEL INICIAL

FECHA : 29 de Diciembre 2023

Me es grato dirigirme a Ud. para hacerle llegar mi cordial saludo y a la vez


informarle los logros y dificultades obtenidas en los estudiantes del II ciclo en la ejecución
del plan lector 2023 tal como se detalla a continuación:
ATECEDENTES:
El plan lector se programó en el mes de abril, teniendo en cuenta las actividades. Al inicio
de año se realizó una evaluación diagnostica para conocer la situación real de los
estudiantes en cuanto a la competencia lectora cuyo objetivo general era desarrollar en
los niños y niñas el hábito lector con participación de la familia,
. El medio utilizado son los libros de nuestros niños que responden a las preguntas
realizadas en el texto, envía las evidencias que muestran su comprensión lectora y que
pueden ser dibujos de la escena que más les gustó, audios, videos.
Luego de recibir la evidencia se felicita al niño y a los padres por la actividad realizada.
LOGROS:

 Fortalecer sus capacidades comunicativas y de comprensión.


 Desarrollar que comprendan los diversos textos leídos y escuchados brindados
y realizando preguntas diversas
 Participación en juegos de roles
 Dramatización de cuentos, adivinanzas entre otros
 Crear textos cortos donde nuestros niños utilizan su imaginación y creatividad
para representar los mismos.

En cada experiencia de aprendizaje se ha incorporado las lecturas programadas de la


plataforma de las actividades.
GOBIERNO Dirección Regional de Unidad de Gestión Educativa
Educación Local - Carabaya
REGIONAL PUNO

I. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:

N ACTIVIDAD CRONOGRAMA RESPONSABLES


M A M J J A S O N D
1 Reunión de coordinación y X Comisión de Gestión
Organización pedagógica.

2 Aplicación de prueba de X Comisión de Gestión


entrada pedagógica.
(Línea de base)

3 Elaboración del Plan Lector X X Comisión de Gestión


pedagógica y
docentes
4 Revisión y aprobación del X Directora, Comisión
Plan de Gestión
Lector pedagógica y
docentes
5 Implementación de la X Docentes y pp.ff
biblioteca

6 Sensibilización a la X Comisión de Gestión


Comunidad pedagógica y
Educativa docentes

7 Ejecución del Plan Lector X X X X X X X X X Docentes

8 Monitoreo a la organización, X X X Comisión de Gestión


ejecución y evaluación del pedagógica y
Plan docentes

9 Evaluación del Plan Lector en X X X Comisión de Gestión


función de la línea de base pedagógica y
docentes
1 Informe y rendición de X Comisión de Gestión
0 cuentas de pedagógica y
avances y resultados a la docentes
Comunidad Educativa

II. Consideraciones sobre las y los lectores

 Las niñas y los niños deben interactuar con diversos tipos de textos adecuados
a su edad.
 La cantidad de textos infantiles serán establecidos por la docente en relación a
las experiencias de lectura.
 El desarrollo de las experiencias de lectura, se implementarán diversas
estrategias de mediación por parte de quien acompañe la lectura, puede ser el
docente u otro adulto. Estas estrategias deben fomentar la lectura individual,
GOBIERNO Dirección Regional de Unidad de Gestión Educativa
Educación Local - Carabaya
REGIONAL PUNO

en parejas, grupal, entre otras, y deben considerar las características,


necesidades e intereses propios de las niñas y los niños.
 Brindarles un espacio atractivo y acogedor donde puedan practicar la lectura.

III. Materiales de lectura

 Materiales de lectura dotados por el MINEDU,


 Materiales de lectura que adquiere la IE a través de donaciones o alianzas
estratégicas con distintas organizaciones públicas, privadas
 Materiales de lectura que son de uso cotidiano del hogar y propios de cada
comunidad
 Producciones orales propias de la comunidad recopiladas y transcritas
 Material de lectura para la IE, los materiales producidos por las niñas y los
niños, docentes y pp.ff.
 Otros textos que amplíen el universo lector de las niñas y los niños
considerando los intereses, gustos, necesidades y diferentes contextos
socioculturales.

IV. Organización de experiencias de lectura

 Las y los docentes son responsables de asegurar el acceso a la diversidad de


textos y la participación de las y los estudiantes en las experiencias de lectura
dentro de su planificación anual, por lo menos tres veces por semana,
considerando sus preferencias, necesidades e intereses de las niñas y niños a su
cargo.

 La relación de textos que se leerán en las experiencias de lectura será aprobada


en los documentos de planificación de cada docente a cargo del Plan lector.

 Las y los docentes promueven que las familias lean a sus hijas e hijos en casa, a
partir del préstamo de textos, espacios de encuentro con las madres y padres de
familia en torno a la importancia de lectura y cómo leerles en casa, entre otros.

 se logró crear el hábito e interés por la lectura en un 80 % de nuestros niños del II


ciclo.

DIFICULTADES:

 Existe problemas de conectividad al internet para la comunicación pues no tienen


megas y viven cerca al penal el milagro.
 Un 20% todavía tiene la dificultad de responder o explicar lo que entienden de las
lecturas escuchadas.
GOBIERNO Dirección Regional de Unidad de Gestión Educativa
Educación Local - Carabaya
REGIONAL PUNO

 Poco interés de apoyo por parte de algunos padres de familia al momento de la


lectura.

SUGERENCIAS:

 Establecer un horario adecuado para realizar las lecturas en casa.


 Se sugiere continuar con las lecturas pues une más a las familias al darse estos
momentos de compartir lecturas.
 Se sugiere un mayor compromiso del padre de familia para con su niños y niñas
en el momento de la lectura creando un enriquecimiento a través de los diferentes
textos, ya que en el nivel inicial corresponde a los padres de familia el total apoyo
en las actividades para sus pequeños.

Es todo en cuanto he de informar en honor a la verdad.

ATENTAMENTE

----------------------------------------- ------------------------------------------

Noelia Verónica Salazar Llutari Soledad Mamani Choquehuanca

DIRECCIÓN DOCENTE II CICLO

También podría gustarte