Está en la página 1de 9

EXAMEN NRC 3109

Construcciones Sismorresistentes

puntaje total: 60 pts. (Exigencia 70 %) CALIFICACION


puntaje total obtenido:

CALIFICACIÓN
Nombre: _________________________________________________ fecha: 29/12/2023
Instrucciones generales:

- Desarrollo individual. Ante cualquier duda de plagio o copia, le prueba no será corregida.

PARTE I: Responda las siguientes preguntas.

Se pide redacción propia. Respuestas copiadas entre alumnos, o desde ppt o internet, no serán evaluadas.

1.1 ¿Qué diferencia existe entre un proyecto de reparación y uno de refuerzo estructural, para una estructura
dañada por sismo? (4 pts)

1.2 Explique cómo se obtiene la relación entre la pseudoaceleración y pseudovelocidad. (4 pts)

1.3- Explique por qué es importante conocer la macrozonificación y microzonificación sísmica. (4 pts)

1.4 ¿Qué es un pseudoespectro de respuesta elástico? ¿Para qué se utilizan? (4 pts)

1.5 ¿Qué se entiende por estructura regular en planta ? (4 pts)

1.6 En la figura de la izquierda, se muestra una vista general del edificio Hanga Roa, en Viña del Mar, después
del terremoto del 3 de marzo de 1985. En la figura del centro, se muestra una planta típica para este edificio.
En la figura de la derecha, se muestra el daño causado en uno de los muros de hormigón armado de este
edificio, después del terremoto.

Este edificio de departamentos, de 15 pisos de altura, está constituido por muros curvos de hormigón
armado, desarrollados a lo largo de sus pasillos interiores, formando un potente núcleo rígido en el
extremo poniente, ver circulo azul de la figura central. Estos muros curvos, experimentaron daño en
todos los pisos del edificio, tal como se muestra en la figura de la derecha.
Base su respuesta en :
- Los pasos para establecer el tipo y grado de daño. (Aplique esto para el caso mostrado), una vez que
establezca el tipo de daño indique qué tipo de proyecto de recuperación propone. Justifique adecuadamente
si se propone reparar o reforzar (6 pts.).
- Aplique el manual revisado y trabajado en grupos, para indicar qué tipo de reparación o refuerzo
propone citando los puntos del manual que corresponden (si no está indicado alguno o Ud. propone
otro, descríbalo) (4 pts.).

1
PARTE II: Resuelva lo siguiente.

2.1 La estructura resistente de un monumento consiste en dos muros de hormigón armado en cada dirección,
cada uno de 1.5m de longitud y 0,2m de espesor. El monumento pesa 20 ton y se puede despreciar el peso de
la estructura resistente frente al peso del monumento. El módulo de elasticidad del hormigón es de E=210
ton/cm2. La resistencia máxima de cada muro (frente a una fuerza horizontal) se puede estimar en 10ton y el
desplazamiento máximo permitido por diseño es de 5cm.

Para una excitación sísmica cuyo especto de diseño es:

Siendo T el período y µ es el factor de ductilidad de la estructura, se pide:

a) Determine si el comportamiento de la estructura será de tipo elástico o inelástico. Si es inelástico


determine el factor de ductilidad que demandaría esta excitación sísmica. (10 pts)
b) Determine si esta estructura cumple con el desplazamiento máximo de 5cm. Si no se cumple con el
desplazamiento máximo, determine el máximo peso del monumento para que no se supere el
desplazamiento máximo de 5cm. (10 pts)

2.2 Si para la misma estructura anterior, se considera ahora el espectro de respuesta elástico:

a) Determine si esta estructura cumple con el desplazamiento máximo de 5cm. (5 pts).


b) Determine el nuevo corte basal en la estructura dado este nuevo espectro. (5 pts).

También podría gustarte