Está en la página 1de 2

Nombre: Jesús Emmanuel Vera Chávez

Edad: 5 años
Fecha: Sábado 18 de noviembre del 2023
Paciente de 5 años asiste a consulta psicológica acompañado de su padre.
El padre menciona que tiene un diagnóstico de superdotación y presenta
conductas irritantes (se menciona que dentro del ambiente escolar el niño
presenta ataques de agresividad, da golpes a la mesa y a los objetos de su
entorno)
Dentro de consulta se estableció las siguientes sugerencias, ideas y
recomendaciones:
 Se explicó las diferencias que existen para reconocer cuando una
agresividad puede volverse patológica; por lo general esta se
manifiesta por explosiones agresivas incontroladas y el niño es
agresivo con él mismo y con los demás.

 A diferencia de una irritabilidad emocional que suele presentarse


como un recurso de defensa que el niño usa ante eventos precipitantes.

 Se aconsejó que dentro del hogar se enseñe a reconocer la ira como un


estado transitorio.

 Dentro del momento de ira los padres deben ayudar a identificar la


causa del desbordamiento.

 Se plantea la idea de ayudarle al niño a dar soluciones ante las


situaciones próximas.

 Se aconseja mantener una interacción familiar prolongada y


momentos que permitan la participación de una dinámica adecuada y
placentera que ayuden al desarrollo y creación de emociones
representativas en el niño y su ambiente.

 Dentro de la sesión se acordó cumplir con visitas de observación


áulica a la institución educativa pertinente, para así evaluar el
desempeño y la interacción del niño dentro de su ambiente académico.
 Es importante darle un espacio de reconocimiento al niño donde se
valide las emociones y se le haga participe de los logros alcanzados,
brindándole palabras que le permitan alcanzar una autonomía y
desplazamiento en el desarrollo de actividades que involucren el uso
de habilidades.

 Se mandó una técnica u estrategia de autocontrol e intervención ante


ataques de ira “El Semáforo”

Rojo: Es detenerse, parar o controlarse cuando se siente una emoción de


negatividad, irritabilidad u agresividad, se aconseja que debe activarse
antes de que el niño pierda por completo el control.

Amarillo: El niño tiene que pensar y reflexionar sobre la situación que


ha provocado el desencadenante, este es el momento perfecto para
encontrar la solución más adecuada para el problema que provoca la
ira o frustración pueda evitarse, cesar y extinguirse.

Verde: Se puede interpretar como una señal de actuar, avanzar y poner


en práctica la solución que junto con el niño se ha propuesto.

También podría gustarte