Está en la página 1de 6

I) a) Algunos de los ejercicios de examen sólo requieren que sepáis sumar,

restar, multiplicar matrices y multiplicar números por matrices, que


conozcáis las propiedades del cálculo de matrices y el vocabulario
técnico - matriz traspuesta, matriz unidad, matriz inversa o identidad.

Todos los detalles de dichas operaciones están incluidos en las frases en


negrita del documento Matrices.

Solución: para cualquier valor de a y b,




Solución:

Aunque los más interesantes de entre estos necesitan que conozcáis


también el material de cálculo de inversas de matrices - recordad que vimos
dos métodos para hallar inversas : el método de Gauss adaptado - que
podéis repasar en el documento Inversas de Matrices o en la página 166 del
manual del classroom de vuestra asignatura.
En todos estos ejercicios a menudo un buen manejo de las propiedades de
cálculo y el material en negrita del documento Inversas de Matrices y del
documento Determinantes, son necesarios.
II) Hay un tipo de ejercicios en los que el uso de las propiedades también es
necesario, combinado con la obtención de inversas: las ecuaciones
matriciales de 1er grado.

Estas ecuaciones son frecuentes y para resolverlas primero utilizamos el


álgebra de matrices. En vuestro manual del classroom p 174 y 175
encontraréis una buena muestra de ellas - en particular checkad el ejercicio
51.

III) Los ejercicios más frecuentes de lejos son los relacionados con la
discusión de sistemas de ecuaciones lineales de 3x3. En este sentido
repasad el material del pdf Sistemas de ecuaciones lineales en
vuestro classroom, y el pdf Conocimientos mínimos sobre el rango a
partir del método de Gauss y del cálculo de menores.
IV) Finalmente debéis ser capaces de plantear y resolver sistemas de
ecuaciones lineales. En la página 191 y 192 de vuestro manual del
classroom tenéis una buena muestra de este tipo de ejercicios.

También podría gustarte