Está en la página 1de 2

Cheesecake japones

The Cake Studio Mty


Vasconcelos 604, Centro
San Pedro Garza Garcia, N.L.
Tel: 2086 0238

CHEESECAKE JAPONES
Rinde un molde de 15cm para 6 personas aprox.

INGREDIENTES

• 200g queso crema


• 20g mantequilla sin sal
• 50ml de leche
• 3 yemas (60g)
• 4 claras (120g)
• 40g harina de trigo
• 75g de azúcar refinado
• Ralladura de dos limones o de una naranja
• 1 cdita de vainilla

PROCEDIMIENTO

1. Colocar papel para hornear, estrella o parchment paper en el fondo de nuestro molde
y en las orillas (no pegar al molde con aceite, dejarlo suelto.
2. Calentar a fuego medio en un sartén o en una olla el queso crema, la mantequilla, y la
leche y revolver constantemente hasta que se derritan y no queden grumos. En este
momento retirar del fuego y pasar a un bowl.
3. Incorporar las yemas a la mezcla del queso una vez que ya no este tan caliente y
revolver muy bien.
4. Colocar las claras y el azúcar juntos y batir con ayuda de una batidora con el
aditamento de globo hasta que se forme un merengue con picos suaves (es
importante no sobre batir o se hará grumoso nuestro merengue)
5. Incorporar la ralladura de Limón, la vainilla y la mitad del merengue al bowl donde
tenemos la mezcla de queso y yemas. Mezclar de forma envolvente con mucho
cuidado.
6. Una vez incorporada la mitad del merengue, agregamos la otra mitad y continuamos
mezclando a mano de forma envolvente.
7. Vaciamos nuestra mezcla en nuestro molde previamente engrasado
8. Colocamos nuestro molde dentro de una charola onda u otro molde mas ancho, para
rellenar con agua y así poder cocinarlo a baño maría dentro del horno. El agua se
coloca solo hasta la mitad del molde
9. Hornear a 110 grados Celsius por 60 min
10. Una vez pasados los 60 minutos, subir la temperatura a 170 grados Celsius por
aproximadamente 15-25 minutos (¿esto dependerá del horno y el tamaño del
cheesecake, como sabemos que está listo? Que al tacto rebote y se sienta firma y
tenga un color café claro, ligeramente dorado.
11. Retiramos del horno y dejamos enfriar.
12. Desmoldar ya sea tibio o frio (para el efecto tembloso es importante desmoldar tibio,
una vez frio ya no se vera que tiembla)

1
Cheesecake japones

13. Este cheesecake se puede consumir tibio recién hecho o frio, al consumirse tibio el
sabor y la textura es mas similar a un soufflé, al consumirse frio es mas similar a un
cheesecake. Ambas formas son correctas.

¿Dudas? Entra aquí!

También podría gustarte