Está en la página 1de 1

¿Por qué en Lima, la ciudad con mayor cantidad de quechuhablantes del país, es tan difícil

encontrar un cartel en ese idioma?, se pregunta el historiador y sociólogo Guillermo Nugent


Esa paradoja, plantea, es un ejemplo sobre cómo después de doscientos años de vida republicana
el Perú -y particularmente sus élites- aún no abraza realmente su diversidad. Según
la EncuestaNacional de Percepciones y Actitudes sobre
Diversidad Cultural y Discriminación Étnico-Racial, más de la
mitad de la población peruana se ha sentido ‘algo discriminado’, ‘discriminado’ o ‘muy
discriminado’, siendo los principales motivos el nivel de ingresos (31%), su forma de hablar (26%),
su vestimenta (25%) sus rasgos físicos (21%) y su color de la piel (19%).
Este articulo fue extraído del diario el comercio online del Jul 23, 2021 sobre Diversidad cultural:
¿cuánto se valora realmente en el Perú?
Diversidad cultural
La diversidad cultural es la existencia de diferentes culturas dentro de un país o nación. Se refiere
a la inclusión de diferentes perspectivas culturales en una organización o sociedad.

El concepto de diversidad cultural actúa también como un principio de tolerancia entre


etnias, lenguas, religiones, valores, cosmovisiones, etc. Es decir, una apertura al contacto
entre culturas sin que ninguna de ellas ejerza superioridad sobre otra.

IMPORTANCIA Por ende, la importancia de la diversidad cultural como principio reside en que
fomenta el respeto por la Otredad. Esto facilita el intercambio de conocimientos y de valores, tales
como la tolerancia, la comprensión y la convivencia entre culturas.
Elementos de la diversidad cultural
La diversidad cultural se expresa en todos los elementos que permiten caracterizar a cada
cultura de manera específica. Asimismo, se percibe desde el momento en que las
diferentes culturas tienen conocimiento la una de la otra.
Así las cosas, la diversidad cultural se expresa en elementos como:
El idioma y los dialectos
La religión
El sistema de valores
La gastronomía
La literatura (oral o escrita)
La vestimenta y el calzado
La música
Las artes plásticas
Las danzas y bailes
El sentido estético
La expresión corporal
La sexualidad
Los utensilios
La arquitectura
El deporte
Los juegos
Las fiestas
El orden político
El orden económico
La organización social
La distribución del trabajo

También podría gustarte