Está en la página 1de 132

ARENAS

Revista Sinaloense de Ciencias Sociales


Número 18
Publicación trimestral de la Maestría en Ciencias Sociales. Facultad de
Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Sinaloa. Invierno del 2008,
Mazatlán, Sinaloa, México.

LA MIGRACIÓN Y EL NARCO Y LOS


RETOS DE LA EDUCACION
DIRECTORIO
M.C. Héctor Melesio Cuén Ojeda, Rector de la Universidad Autónoma de
Sinaloa.
Dr. Jesús Madueña Molina, Secretario General.
M.C. Giova Camacho Castro, Director de la Facultad de Ciencias
Sociales.
Dr. José Luis Beraud Lozano, Coordinador de Investigación y Posgrado
de de la Facultad de Ciencias Sociales.

Consejo Editorial: Dr. Luis Astorga Almanza; Dr. José Luis Beraud;
M.C. Pedro Brito Osuna; Dr. Nery Córdova Solís; Lic. José Luis Franco;
Dr. Segundo Galicia Sánchez; Dr. Ernesto Hernández Norzagaray; C. a
Dr. René Jiménez Ayala; Dr. Arturo Lizárraga Hernández; M.C. Roxana
Loubet Orozco; Dr. Carlos Maciel; C. a Dr. Juan Manuel Mendoza; Dr.
Rigoberto Ocampo Alcántar; Dr. Arturo Santamaría Gómez; Dra. Lorena
Schobert; M.C. Liberato Terán.

Dirección Editorial:
Nery Córdova

Edición y Diseño Editorial


Pedro Humberto Rioseco Gallegos.

Ilustraciones de Arenas 18: Colección “Agua en colores” de Josemaría


Miranda

Arenas, número 18, publicación trimestral de la Maestría en Ciencias


Sociales. Invierno 2008. Tels: (669) 981–07–62 y 981–21–00.
nerycor@yahoo.com.mx. http://faciso.maz.uasnet.mx/editorial/
CONTENIDO
Presentación 6

MEXICANOS EN PHOENIX: los


inmigrantes sinaloenses
Blas Valenzuela y Tesia Lara Bojórquez 8

IDENTIDAD MULTINACIONAL de los


migrantes
Segundo GALICIA SÁNCHEZ . 20

¿MOJADO O POLLO? Porqué me fui


pa´l norte
Celso Iván OLIVARRIA NUÑEZ 33

DROGAS Y DESPLAZADOS EN
SAN IGNACIO “Nos corrió la balacera…”
Luis Armando MORALES 48

EL NARCOTRAFICO contra el turismo rural


Alejandro OSUNA CASTRO 60

Educación y sociedad

NOTAS: LA CULTURA POLÍTICA, la


democracia y la historia
Ursula Viridiana CÓRDOVA MORALES 70

LA DESERCIÓN ESCOLAR y la crisis educativa


Yolanda Jackeline ORTEGA AYÓN 89
LA EDUCACIÓN Y LOS ESTÁNDARES
de la tecnología y la comunicación
Pedro Humberto RIOSECO GALLEGOS 95

CULTURA LABORAL, género y


subjetividad en el trabajo
Miriam Josefina VEGA ASTORGA 107

LOS RETOS SOCIALES de la fisioterapia


Valesa HERNÁNDEZ SCHOBERT 116

Arte

“AGUA EN COLORES”: la explosión de


la pintura
Nery CÓRDOVA 124

Concurso fotográfico

PRIMER LUGAR: 34vo. Aniversario.


Facultad de Ciencias Sociales. Octubre 2008
Viridiana GUERRA FRAYRE 130

SEGUNDO LUGAR: 34vo. Aniversario.


Facultad de Ciencias Sociales. Octubre 2008
Diana Paola OSUNA VALDEZ 131

TERCER LUGAR: 34vo. Aniversario.


Facultad de Ciencias Sociales. Octubre 2008
Eduardo RAMÍREZ MURO 132
.
5
PRESENTACIÓN
Como secuencia o prolongación de la problemática expuesta y
analizada en la vecina edición de Arenas 17 sobre las incesantes y
cada vez más agudas violencias que padecen México, Sinaloa y sus
habitantes, en esta entrega de Arenas 18, nos referimos ahora a las
cuestiones relacionadas con “LA MIGRACION Y EL NARCO Y
LOS RETOS DE LA EDUCACION”, que en la entidad parecieran
necesitar de políticas públicas con tratamientos especiales, o mejor
dicho, de reconsideraciones y reencauces tanto en lo que compete a
las acciones de los gobiernos federal y estatal, como a las propias
maneras en que, desde la perspectiva académica, requerimos, con
amplitud de miras, abordar.
El país, otrora unido --aún en la fatalidad, la pobreza y la
miseria que nos han acompañado durante siglos--, por una sólida
cultura sustentada en la propia densidad de su historia, de sus
tradiciones y costumbres, de la diversidad de sus grupos humanos,
étnicos y sociales, y sobre todo por los férreos y necios hábitos que
han definido a los mexicanos de siempre como una población
enteramente solidaria con sus connacionales y otros necesitados de
América Latina y el mundo, pareciera que ese país mítico de nuestra
memoria está siendo conducido hacia las enredaderas y telarañas de
la violencia intestina, antesala de los abismos de mayúsculas
tragedias, porque quienes dirigen los hechos de lo público no son
capaces de mirar más allá de las distancias y las dimensiones de sus
escritorios y oficinas.
La migración de la población hacia otras regiones del país, o
hacia los Estados Unidos, sólo es una ruta de la grave y profunda
crisis y descomposición económica y social que cada vez resienten con
mayor hondura los mexicanos. Lamentablemente, mientras los
bandidos de cuello blanco, privados y públicos, se hacen cada vez
más ricos y los pobres cada vez más miserables, otro de los caminos
para sobrevivir en un sistema socioeconómico profundamente
desigual, es la de las actividades ilícitas. Y la filosofía angular y
simbólica del “narco” y la delincuencia: “Más vale vivir cinco años
como rey que cuarenta y cinco como güey”, da la impresión de ganar
demasiados adeptos para su causa.
6
Por distintas razones, pretextos y motivaciones, por la creencia
de que en ello están la seguridad, la propiedad y la vida, la población
de a pie, la que de manera cotidiana sostiene a la economía y a la
sociedad, parece haber determinado que, bajo la carencia de un
sistema judicial y policiaco legítimo, creíble y justo, más vale
defenderse por sí misma. De modo que, frente al protagonismo, vigor
y espectacularidad de los criminales que surgen y se expanden como
por encanto a lo largo y ancho del país, esa población acude también
a las sombras y a los mercados diversos, entre ellos
fundamentalmente los ilícitos, para abastecerse de armas y
municiones como medida de prevención contra los asaltos, los
secuestros, los robos y los asesinatos. En este marco, no sólo el crimen
organizado actúa fuera de la ley; el propio gobierno federal, al usar
al ejército en funciones de simple policía, también está atentando en
sentido estricto contra la Constitución. Y en este rumbo, la población
civil sólo se está resguardando y protegiendo de los unos y de los
otros, por si acaso.
Se trata de un monstruo social, potencialmente riesgoso para la
estabilidad social. En parte, de estos asuntos, explícita e
implícitamente, se está discutiendo en la Facultad de Ciencias
Sociales y que al final se refleja en nuestra revista. Y sobre todo
destaca el hecho de que los jóvenes estudiantes han decidido también
compartir sus reflexiones en torno de estos acontecimientos. De
manera que, en buena medida y en este número, se refleja la opinión
estudiantil, tanto de economía como sociología y comunicación,
además de jóvenes de posgrado de otras facultades y escuelas. Así
que aspectos que tienen que ver con la violencia y las agresiones
sociales (como la migración) y físicas (como los desplazamientos
poblacionales y los crímenes), hasta temáticas metodológicas,
laborales y educativas, forman parte de este ejercicio intelectual. A
nuestros jóvenes estudiantes les damos las gracias por su
participación.
.
Nery Córdova

7
MEXICANOS EN PHOENIX, ARIZONA: los
inmigrantes sinaloenses ♣

Blas Valenzuela Camacho ♦ y Tesia Susana Lara Bojórquez ♥


Resultados preliminares del proyecto “Patrones migratorios e impactos
económicos y sociales de la migración internacional sinaloense. El caso de
sinaloenses en Phoenix, Arizona”.

Doctor en Ciencias Sociales por la UAS. Miembro del Sistema Nacional de
Investigadores de CONACYT. Catedrático e Investigador de la Facultad de
Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS en Culiacán.

Maestra en Ciencias, especializada en Estudios de EU y Canadá.
8
Introducción

El estado de Arizona se ha convertido en los últimos años en la


principal entrada de inmigrantes ilegales provenientes de México. En
consecuencia, Phoenix es una suerte de nodo de recepción y distribución
de inmigrantes ilegales hacia otros destinos de los Estados Unidos. La
inmigración ilegal en Phoenix, según versiones de sus autoridades, es el
principal reto a combatir, superando la contaminación, el crimen y la
creación de mejores empleos. Es difícil estimar una cifra exacta de
indocumentados mexicanos en esa ciudad, pero se estiman cerca de 60
mil inmigrantes indocumentados de origen mexicano.
El área metropolitana de Phoenix presenta actualmente una de las
tasas de crecimiento urbano más aceleradas de los Estados Unidos. Su
población se ha incrementado en 39 por ciento desde 1997, comparado
con un promedio nacional de sólo 12 por ciento. En el periodo entre 2000
y 2005, Arizona fue, después de Nevada, el estado de la unión con mayor
incremento poblacional relativo, con 13 por ciento, contra 16.4 por ciento
del primero (Greater Phoenix Economic Council, 2007).
Un fenómeno de esta magnitud reclama ser estudiado. Comprender
la dinámica de esta migración mexicana hacia Phoenix ayudará al diseño
y promoción de políticas públicas más adecuadas en nuestro país y en el
estado de Sinaloa.
Migración internacional sinaloense
La importancia cualitativa y cuantitativa de la migración sinaloense
se ha puesto en evidencia tanto a nivel de las localidades en Sinaloa como
en las de EU que reciben a los migrantes sinaloenses. Ibarra (2005)
calcula que los migrantes nacidos en Sinaloa que residen en EU son
alrededor de 3 por ciento del total de mexicanos en ese país, que serían
unas 330 mil personas. Y considerando a todos los de origen sinaloense,
esta cifra llega a 650 mil. En un estudio realizado por Lizárraga (2004) se
demostró que el fenómeno en algunos municipios serranos de la entidad
presenta altos índices, comparables con los municipios con una tradición
migratoria. En Cosalá, el 45 por ciento de las familias tiene, por lo
menos, un miembro que ha estado alguna vez en el extranjero; San
Ignacio presenta el 29.4 por ciento y El Verde, en Concordia, el 42 por

9
ciento. Y analiza la formación histórica de un corredor o circuito
migratorio, que inicia en la sierra, luego va a las principales ciudades
(Culiacán, Los Mochis, Mazatlán), continúa en los valles agrícolas del
noroeste, para después continuar al estado de Sonora, y las ciudades
fronterizas de Tijuana y Mexicali; y de estos lugares, cruzan la frontera
con Estados Unidos hasta llegar a California. Se evidencia la existencia
de comunidades de migrantes sinaloenses trasnacionales.
En concordancia con Lizárraga, García (2007) analizó la
existencia, desarrollo y mecanismos de operación de las redes migratorias
y el desarrollo de un sistema de vida transnacional de los habitantes de la
comunidad de Agua Caliente, en el municipio de Choix. California es la
entidad estadounidense que capta el mayor número de migrantes de Agua
Caliente (60.8 por ciento), los cuales se han establecido en su mayoría en
la región de Victor Valley, en donde recrean prácticas familiares y
sociales semejantes a las que realizaban en sus lugares de origen.
Enfatiza la trascendencia que la migración internacional tiene para
la subsistencia de esta localidad a través de las remesas que envían los
migrantes. Valenzuela (2007), por su parte, muestra la presencia de una
notable comunidad empresarial de origen sinaloense en las ciudades de
Huntington Park, South Gate, Lynwood, Bell, Bell Gardens, Paramount y
Compton en la región sur-centro de Los Ángeles. En su estudio se estima
a 83 mil migrantes sinaloenses en la región de Los Ángeles en el 2003,
que presentan altas concentraciones en las ciudades y una participación
en economías étnicas, especialmente en restaurantes de mariscos. Y
sostiene que la migración sinaloense en esta región presenta evidencias
de ser una migración auto-regenerada, con redes sociales, patrones
residenciales y economías étnicas establecidas.
Por su parte, Ibarra, et. al. (2004), con base en La Encuesta a
Hogares Sinaloenses en Los Ángeles 2004, estimó que de los sinaloenses
que emigraron a Estados Unidos en el 2003, el 55 por ciento se fue a
California y oscilan entre 80 y 87 mil. Ubicó el origen de los sinaloenses
en Los Ángeles: los migrantes son principalmente de Culiacán (33 por
ciento), Mazatlán (11.1 por ciento), Mocorito (8.5 por ciento) y
Badiraguato (6.7 por ciento). Montoya (2004), evidenció el impacto
económico de la migración en una comunidad del valle de Sinaloa,
Gabriel Leyva Solano. El estudio mostró el uso que dan los hogares a las
10
remesas de los migrantes, y resaltó la importancia que representan para el
sostenimiento económico de los hogares y para la instalación de negocios
en la localidad. Y expuso la realidad de una migración sinaloense hacia
nuevos estados de la unión americana que no figuran como estados
tradicionales en la recepción de migrantes mexicanos, como son Carolina
del Norte, Luisiana y Virginia.
La emigración sinaloense a Estados Unidos ha tenido como
consecuencia un aumento en las remesas captadas por el estado. En 1995,
esas remesas fueron de 199 millones de dólares; para 2005, tales recursos
llegaron a los 370.6 millones de dólares, equivalentes al 24 por ciento de
la masa salarial en el sector formal de la economía del estado (Banxico,
2006). Más aún, si analizamos el monto de las remesas comparativamente
con otros rubros económicos del estado, valoraremos su importancia. En
2004, las remesas de los migrantes del estado representaron 53 por ciento
de las exportaciones de productos manufacturados y el 68 por ciento de la
nueva inversión privada; y significaron 48 por ciento de las aportaciones
federales al estado en ese mismo año y representaron tres veces el valor
de las exportaciones pesqueras de Sinaloa (Secretaría de Desarrollo
Económico, 2005). Las estimaciones de la CONAPO, con base en la
muestra del 10 por ciento del XII Censo Nacional de Población y
Vivienda 2000, muestran que los municipios de Sinaloa que captaron más
remesas en 2000 fueron Culiacán, con el 44 por ciento; seguido de
Guasave y Mazatlán con 12 y 8 por ciento, respectivamente.
Distribución municipal de las remesas captadas en Sinaloa

11
Fuente: estimaciones de CONAPO, con base en la muestra del 10 por
ciento del XII Censo Nacional dePoblación y Vivienda 2000.
Phoenix, lugar de llegada de migrantes mexicanos y sinaloenses
En los últimos veinte años se ha presentado una diversificación de
los estados de la unión americana que atraen migrantes mexicanos. Entre
1985 y 1990, el 63 por ciento de los mexicanos que arribaron a EU fueron
a California y entre 1995-2000 esta cifra bajó a 35 por ciento. Al mismo
tiempo, los que arribaron a estados no tradicionales, subió de 13 a 35 por
ciento. Desde 1970 nuevos polos de atracción emergieron en Florida,
Idaho, Nevada, Nueva York, Carolina del Norte y otros. Arizona, de
captar el 4.4 por ciento de la migración mexicana en 2000, captó el 6.2
por ciento (Durand et al 2005).
Los migrantes de origen mexicano se concentran en California,
Texas, Ilinois y Arizona. En California se concentran 8, 455,926 personas
de origen mexicano, que representan 25 por ciento de la población total
del estado; la población de origen mexicano radicada en Texas es de 5,
071,963, que son el 24.3 por ciento de la población total; Illinois
concentra 1,144,390 personas de origen mexicano, pero significan un
porcentaje menor en su población total (9.2 por ciento); en Arizona las
personas de origen mexicano son menos (1, 065,578) pero constituyen el
20.8 por ciento de la población total (US Census Bureau, 2000).

12
Distribución de la inmigración mexicana por estado en EU (1970 al 2000)

Estado 1970 1980 1990 20


00
Esta do s con trad ición m ig ra to ria
A riz ona 4.4 2.6 3.7 6.2
Ca liforn ia 59.0 58.7 62.9 35.
4
Il linois 8.2 8.7 4.9 6.1
N uevo Mé xic o 0.5 0.6 0.9 0.8

16.
Texa s 20.7 20.6 14.9 4
O tros Estad os 7.4
35.
Esta do s qu e no cu entan co n tra dició n 7.4 8.7 12.8 3
migrato ria
Colora do
12.
Florida 4.0 9.3 6.5 1
G eorgia 8.4 8.8 15.7 13.
0
Ida ho 0.3 0.0 7.0 3.0
Indi ana 8.4 3.4 0.6 0.2
Iow a 0.3 0.3 0.1 4.3
Ka nsa s 0.3 3.5 1.9 1.0
Mic higa n 5.7 2.9 1.3 1.5
Minne sota 0.3 1.9 0.8 1.3
Miss ouri 0.3 0.5 1.0 0.0
N eva da 3.0 6.5 6.6 7.1
N ueva Y ersey 3.7 1.3 3.8 0.0
N ueva Y ork 8.4 7.5 10.9 7.5
Ca rol ina d el N orte 0.7 0.5 2.4 11.
2
O klahom a 0.3 3.8 3.0 0.0
O re gon 1.4 5.1 9.0 6.9
Pe nnsylva nia 2.4 2.4 1.2 0.0
U tah 1.4 2.1 2.7 5.6
Wa shingt on 1.7 10.5 10.7 5.6
19.
O tros 48.7 23.8 11.5 9

Fuente: Jorge Durand, Douglas S. Massey y Chiara Capoferro (2005),


“The newgeography of Mexican immigration”, en Víctor Zúñiga y Rubén
Hernández León, editores, New Destination, Mexican immigration in the United
States, Russell Sage Foundation, New York, p. 14.
Para el estado de Arizona, los migrantes mexicanos representan el
18 por ciento del total de la fuerza laboral, los cuales se ubican
principalmente en la industria manufacturera (24 por ciento de los
indocumentados y 23 por ciento de los migrantes documentados) y en el
sector servicios (16 por ciento de los indocumentados y 22 por ciento de
los documentados). El salario promedio en Arizona es de 28,355 dólares
anuales comparado con 12,963 dólares anuales que ganan los mexicanos.

13
El salario entre los mexicanos documentados y no documentados también
varía considerablemente; los primeros presentan un salario anual de 16,
947 dólares, en comparación, los indocumentados ganan 11,170 dólares
anuales (THUNDERBIRD, SRE, Wells Fargo, 2003).

Participación sectorial de la mano de obra mexicana en Arizona, 2000

Fuente: THUNDERBIRD, SRE, Wells Fargo, 2003, Economic Impact of the


Mexico-Arizona Relationship, www.portal.sre.gob.mx/phoenix/

Por su parte, Harner (1995) atribuyó el origen de los migrantes


mexicanos en Arizona a los estado de Sonora, Sinaloa y Chihuahua (24.5,
18.5 y 15.5 por ciento respectivamente). Argumentó que el origen
municipal de los migrantes en Arizona era principalmente Culiacán, con
el 10.85 por ciento de la muestra, sobrepasando a Nogales (6.43 por
ciento). Otros municipios sinaloenses que sobresalen en la muestra son
Guasave, Ahome y Mazatlán, con una participación de 1.74, 1.61 y 1.14
por ciento, respectivamente. En este estudio, Harner resalta el alto
potencial de Sinaloa en los subsecuentes movimientos poblacionales a
EU. Además, subraya la poca participación en dicha migración de los
migrantes que llegan a Sinaloa de otros estados de México (8.0 por
ciento); argumenta que son culiacanenses los que están protagonizando la
migración de Sinaloa a EU. En contraste, en Nogales son los migrantes
de paso los que protagonizan la migración a EU, donde el 35.4 por ciento
del total de los migrantes son originarios de otros estados mexicanos.

14
En Arizona, en el área metropolitana de Phoenix se concentran los
migrantes mexicanos y también otros grupos de latinoamericanos. En el
periodo de 1990- 2000 el porcentaje de crecimiento de la población latina
en Phoenix fue de 8.3 por ciento y en diez años el porcentaje aumentó a
14 por ciento. El principal factor que contribuyó al crecimiento de la
población latina en esta zona fue la militarización de los puntos de cruce
de la migración en la frontera México-EU. Con la operación
“Gatekeeper” en San Diego, California y la operación “Rio Grande” en
Texas, Arizona resultó el nuevo punto de entrada para los migrantes
(Menjivar, 2005). En este sentido, Skop y Menjivar (2001) encontraron
en Phoenix, además de los mexicanos, un mosaico de comunidades de
nuevos migrantes de origen guatemalteco, salvadoreño, cubano,
hondureño y colombiano. Por su parte, Harner (1995) reveló que Phoenix
es la novena ciudad más popular para el destino de inmigrantes
mexicanos indocumentados. En el año 2001, se expidieron en Phoenix un
total de 30, 006 matriculas consulares, siendo Sinaloa el estado con
mayor número de solicitudes (3, 577) (Senado de la República, 2003).
Con base en estas cifras se puede estimar que 127 mil sinaloenses
radican en Phoenix, que serían el 11.79 por ciento del total de mexicanos
en esa ciudad; el 38 por ciento del total de la población sinaloense en
Estados Unidos y el 4.9 por ciento de la población de Sinaloa. Otras
fuentes confirman lo anterior. Un estudio sobre jornaleros urbanos
realizado por la Universidad de California en Los Ángeles encontró que
en Phoenix cerca del 8 por ciento de los encuestados era de origen
sinaloense (Valenzuela, Jr. 2006). La migración a Phoenix también tiene
consecuencias en el ámbito de las remesas; los migrantes sinaloenses en
Arizona enviaron alrededor de 58 millones de dólares en 2006
(Thunderbird, SRE y Wells Fargo, Arizona, 2003). De ahí la importancia
de Phoenix como destino de migrantes sinaloenses.
El proyecto FOMIX Sin-C2006-C01-42103 “Patrones Migratorios
e Impactos Económicos y Sociales de la Migración Internacional
Sinaloense”, resulta útil para indagar en torno al perfil socioeconómico de
la población sinaloense en Phoenix. Como parte del proyecto, durante el
mes de noviembre de 2007, un equipo de 27 personas, entre alumnos e
investigadores de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas
Públicas, aplicaron la Encuesta a Hogares de migrantes mexicanos en

15
Phoenix 2007, cuyos resultados preliminares para el caso específico de
los sinaloenses, se presentan a continuación.
Resultados preliminares
El número de encuestas que se aplicaron fue de 547. El 17.2 por
ciento fue en hogares sinaloenses. El segundo estado en proporción de
hogares encuestados fue Chihuahua, con 13.5 por ciento; el tercero fue
Sonora con 13.2 por ciento y le sigue Durango con 6.4 por ciento.
De los municipios sinaloenses que expulsan migrantes hacia
Phoenix, Culiacán ocupa el primer lugar, con el 28.8 por ciento; esta cifra
es mayor, en parte, porque en este municipio se encuentra la mayor
concentración poblacional. Le sigue Guasave, con el 14.4 por ciento,
luego Ahome y Sinaloa de Leyva, con 11.9 y 10.9 por ciento. Es
interesante notar cómo Mazatlán, un municipio con alta densidad
poblacional, no figura entre los principales expulsores de migrantes hacia
Phoenix; participa sólo con el 2.9 por ciento, aunque Choix tiene una
participación interesante: 5.9 por ciento.
El año de arribo de los sinaloenses nos muestra que la migración

hacia Phoenix es relativamente reciente en comparación por ejemplo con


California, que presenta un incremento a partir de la década de 1981-
1990, pasando a ser 20.9 por ciento, de 3.57 por ciento de la década
anterior. El aumento se ha hecho constante: 36.7 por ciento y 37.7 por
ciento en la década de 1991-2000 y 2001- 2007, respectivamente.

16
De 205 sinaloenses captados en la encuesta, el 9 por ciento goza de
los derechos que da EU a sus ciudadanos, el 22 por ciento tiene
residencia pero el resto (69 por ciento) son indocumentados.

La actividad económica predominante de los sinaloenses es la


construcción con 27 por ciento; 12 por ciento en servicios y 7 por ciento
17
en jardinería; cifra igual es de quienes laboran en restaurantes y 5 por
ciento en limpieza. El 42 por ciento no trabaja por un salario pues son
amas de casa (30 por ciento) y estudiantes (12 por ciento).

El rango de ingreso semanal promedio es de $400-500 USD. Le


sigue el rango de $500-750 con (12 por ciento). 7.8 por ciento obtienen
de $200-300. Y sólo 6.3 por ciento ganan más de $1000 USD.

Finalmente el 57 por ciento de los hogares sinaloenses envían


remesas.

Finalmente el 57 por ciento de los hogares sinaloenses envían


remesas

18
19
IDENTIDAD MULTINACIONAL de los migrantes

Segundo GALICIA SÁNCHEZ

“De nuestra identidad hablamos siempre que decimos


quiénes somos y quiénes queremos ser. Y en esa razón… se
entretejen elementos descriptivos y elementos evaluativos. La
forma que hemos cobrado merced a nuestra biografía, a la
historia de nuestro medio, de nuestro pueblo, no puede separarse
en la descripción de nuestra propia identidad de la imagen que de
nosotros nos ofrecemos a nosotros mismos y ofrecemos a los
demás y conforme a la que queremos ser enjuiciados,
considerados y reconocidos por los demás” Jürgen Habermas
20
La identidad nacional ha sido objeto de múltiples estudios y
análisis para determinar su razón de ser, sus orígenes, formación,
componentes y formas de desarrollo y transformación. Ha sido objeto
también, de muchas discusiones e interminables disputas entre los
miembros de diferentes nacionalidades y, aún en los últimos años, se han
generado guerras de exterminio por imponer los supuestos derechos de
unas naciones sobre otras y hacer prevalecer sus identidades nacionales.
A todo ello hay que agregar una problemática específica que ha surgido a
propósito del incremento de los movimientos migratorios internacionales,
que con intensidad se están llevando a cabo a escala mundial, como una
manifestación más de la conformación de la sociedad global de finales
del siglo pasado y comienzos del presente, lo cual está configurando, de
acuerdo con la propuesta teórica de Habermas, una nueva forma de
nacionalidad: la “postnacionalidad” 1
No obstante las múltiples propuestas, en el estudio de lo nacional y
la nacionalidad habría que tener en cuenta que todo ser humano, como ser
social, independientemente de que se dé cuenta de ello o no, se desarrolla
en diferentes grupos sociales con sus respectivos contextos culturales,
según la dinámica de su propia vida personal, lo cual le induce a asumir,
separada o de manera simultánea, distintas formas de identidad,
individual o colectiva. Estas formas pueden ser de género, familiar,
ideológica, religiosa, regional, política y, por supuesto, de nacionalidad.
Este trabajo se centra en la problemática de la identidad nacional y
su relación con la identidad individual o colectiva en una dimensión más
amplia que la nación, es decir, de la identidad multinacional de los
migrantes internacionales. La identidad nacional puede ser entendida
como un concepto multidimensional que incluye elementos sociales,
psicológicos, simbólicos, culturales, territoriales, económicos y político-
legales. La identidad multinacional, como un concepto más amplio, y más
problemático, agrega a los componentes de la identidad nacional otros de
carácter más general, que configuran nuevos significados y por lo tanto
nuevas formas de identidades; algunas de éstas son las identidades
multinacionales y postnacionales.

1
Habermas, Jürgen (1989), Identidades nacionales y postnacionales, Tecnos,
Madrid, España
21
En tanto la identidad nacional y la identidad multinacional se
basan en las diferentes concepciones e interpretaciones acerca de las
ideas de nación y de nacionalidad, es pertinente analizar estos
conceptos para establecer sus principales determinaciones y la dinámica
de sus procesos de formación y desarrollo, en relación a sus
consecuencias individuales y colectivas de identificación. Dada la
amplitud de los análisis sobre la nación y la nacionalidad nos obligamos a
ser selectivos y breves en algunos aspectos.
El análisis de la identidad nacional
En términos generales, los diferentes estudios que se han realizado
en torno a la nación y a la nacionalidad, como aquellos que se han
interesado por la historia de su formación y formas de desarrollo, han
expuesto dos maneras diferentes de entender la nación: la concepción
francesa u occidental y la concepción étnica o alemana. Una tercera
conceptualización es la propuesta por David Miller sobre la base del
‘principio de nacionalidad’. A estas concepciones agregamos nuestras
propias consideraciones.
La concepción francesa de nación se refiere a lo espacial o
territorial, lo cual implica que las naciones deben poseer territorios
relativamente establecidos, en contornos definidos y reconocidos
históricamente. Además del territorio, otro elemento es considerado como
componente de la idea de nación. Se trata del sentimiento de pertenencia
a una comunidad histórica reconocida en el tiempo. Esta comunidad
puede tener un reconocimiento político-legal, lo cual conlleva una
comunidad de leyes e instituciones con una voluntad política. También
supone la existencia de ciertas instituciones colectivas de carácter
regulador cuya finalidad es dar expresión a sentimientos y objetivos
políticos comunes. Por último, la nación presupone la existencia de un
cierto número de valores y tradiciones comunes entre la población. Se
considera que las naciones son comunidades culturales, cuyos miembros
están unidos, cuando no homogeneizados, por recuerdos históricos,
mitos, tradiciones y símbolos colectivos. El paradigma de este
pensamiento lo constituye Joseph Ernest Renan (1823-1892) y su
conocida conferencia que lleva por título: ¿Qué es una nación?

22
La otra perspectiva de análisis, la concepción étnica o alemana de
nación, está representada por el pensamiento de Johann Gottfried Herder
(1744-1803) y Wilhelm Von Humboldt (1767-1835). Asumen que la
nación se caracteriza por la comunidad del nacimiento y la cultura y, en
ésta desempeña un papel decisivo el lenguaje. El planteo de Herder
anotaba que existía una íntima conexión entre la lengua y el carácter
nacional de un pueblo. De modo semejante, Humboldt estableció un
vínculo sustancial entre la lengua nacional y la raza, idea que fue
utilizada por el nazismo alemán para justificar su supuesta superioridad
racial. En esta concepción destaca la comunidad de origen expresada en
el nacimiento y la cultura ejercida y reconocida como propia. Entre los
elementos de esta concepción sobresale la lengua original frente al
territorio. La nación sería una entidad natural, una gran familia cuyos
antepasados se remontan a una pretendida ascendencia común. Los
integrantes de la nación presentan vínculos familiares que les diferencian
de los otros, de los extraños, esto es de los extranjeros. Por tanto, la
nacionalidad estaría determinada de manera natural, de suerte que puede
ser discutida y en su caso negada a quienes no cumplen ciertos requisitos,
entre los que ocupa un lugar destacado la lengua de la comunidad. Esta
idea tiene un fuerte componente afectivo, de manera que el sentimiento
nacional es vivido y experimentado con intensidad como se siente una
relación de filiación familiar. Por ello la identidad nacional puede sentirse
con mayor fuerza con respecto a otras nacionalidades.
Por su parte Miller efectúa un análisis de la identidad a partir de lo
que denomina ‘principio de nacionalidad’ 2 . Este es elaborado mediante la
interrelación de tres proposiciones básicas. Una de ellas sostiene que la
identidad nacional es parte integrante de la identidad personal de un
individuo; es decir, se trata de un derecho universal que le asiste en su
condición de ser humano. La otra proposición afirma que la identidad
nacional tiene un componente ético, que proviene de la comunidad ética
que como tal es una nación; de la comunidad ética se derivan
determinadas obligaciones de solidaridad con los connacionales. La
tercera proposición se refiere al carácter político de la identidad nacional,

2
Miller David (1997), Sobre la nacionalidad, autodeterminación y pluralismo
cultural, Paidos, Barcelona, España.
23
en tanto genera sentimientos de autodeterminación nacional frente a otras
nacionalidades. Miller Enfatiza que estas tres proposiciones no operan
aisladas sino que, interrelacionadas muy estrechamente, configuran una
determinada forma de identidad nacional.
“Esta interconexión de proposiciones puede parecer en
ocasiones circular, y el hecho de que la defensa de la
nacionalidad no pueda ser expresada en una límpida forma
lineal nos hace sospechar de ella…si queremos comprender el
poder de la nacionalidad como idea en el mundo moderno –la
atracción de la identidad nacional para el sujeto moderno–
debemos tratar de entender su lógica interna.” 3

Miller destaca cinco elementos constitutivos de una comunidad que


conforman una nacionalidad como fuente de identificación personal:
creencias compartidas y compromisos mutuos de continuar una vida en
común; una tradición histórica que se extiende en el tiempo; una vida
comunitaria activa; vinculación a un territorio particular; y una cultura
pública diferente de otras comunidades. Miller señala que la idea de
nación y de nacionalidad y, en consecuencia, la identidad nacional, es un
fenómeno moderno pero que contiene elementos culturales míticos que
arraigan en el pasado remoto de la vida de un grupo, pueblo o nación.
Desde una perspectiva más amplia, estas concepciones de nación --
territorial, étnica y del principio de nacionalidad-- no son por necesidad
excluyentes y más bien, pueden ser complementarias. En todas las
naciones coexisten variados elementos territoriales, étnicos, culturales y
cívicos, en distintas intensidades, que configuran formas específicas de
nación, de nacionalidad y de identificación frente a los “otros”, los
extraños, los extranjeros. Una nacionalidad concreta es la concatenación
de esos diversos elementos en una situación social determinada. Lo que
suele suceder es que en algunas situaciones predominan los elementos
cívicos, éticos y territoriales y, en otras sobresalen los componentes
étnicos o culturales y políticos. La estructuración de los elementos de una
nacionalidad no siempre resulta lineal ni mecánica, ni de racionalidad
nítida; muchas veces puede ser compleja y por ello mismo contradictoria

3
Ob. cit. p. 27.
24
y hasta conflictiva. Además la nación y la nacionalidad no siempre
transcurren como ya establecidas sino que están en procesos de
construcción y reconstrucción, lo que puede generar divisiones y
oposiciones internas que llegan hasta las luchas y las guerras fratricidas.
La nacionalidad y el Estado-nación
En la formación de la nacionalidad moderna es necesario tener en
cuenta el surgimiento del Estado-nación en Europa y sus efectos en la
formación de los estados latinoamericanos. El Estado-nación es una
entidad soberana que se basa en una población constituida por una nación
o grupo de naciones, con elementos culturales comunes y en un territorio
determinado. Los Estados-nación, o Estados nacionales, surgieron como
consecuencia de los movimientos políticos transformadores de la
Revolución Francesa (disolución del estado absolutista, feudal y
aristocrático a favor de la nación, que es proclamada soberana). El motor,
sobre todo en los siglos XVIII y XIX, de este desarrollo, que iba
acompañado de la desintegración de los Estados formados por muchos
pueblos y la pérdida de poder de los principados en la que se dividían las
naciones, fueron los grandes intereses de la burguesía, en el marco del
desarrollo del sistema capitalista mundial.
Una vez consolidados, algunos Estados prosiguieron su desarrollo
hasta alcanzar la formación de estados imperialistas. La expansión de los
estados nacionales de tipo imperialista llevó, en muchos casos, a la
perversión de la idea de unidad nacional beneficiando al nacionalismo o
chovinismo de algunas identidades nacionales sobre otras 4 . De las utopías
de integración cultural y nacional surgieron, por la propaganda y la
manipulación, ideologías que sobre valoraron la propia nación, así como
campañas de difamación contra otros pueblos. Los desplazamientos de
fronteras territoriales, como resultado de las guerras de conquista o de los
acuerdos que seguían a las guerras, son causas de problemas con minorías
nacionales o étnicas del interior de los estados nacionales.
“En las antiguas colonias, que se convierten en soberanas, tras
haber sido divididas en el aspecto cultural de forma arbitraria, y en los
países en vías de desarrollo, el concepto de “Estado-nación” se utiliza

4
Heinz H. K.: Diccionario enciclopédico de sociología, p. 306.
25
para superar las fronteras tribales culturales internas y crear una
conciencia propia de un estado nación y la correspondiente aspiración
a la independencia respecto del exterior. Por otra parte, fuertes ideas
de cooperación internacional e integración han contribuido
notablemente a poner en tela de juicio al Estado nacional y van
llevando a la desintegración de su soberanía.” 5

Las identidades individual y colectiva


La formación de las identidades individuales y colectivas está
expuesta a una gran variedad de influencias según la historia personal y
las vicisitudes histórica de los grupos y los pueblos. En las últimas
décadas el desarrollo de las comunicaciones ha intensificado el
intercambio de todo tipo de mercancías, incluyendo la fuerza de trabajo.
Los países desarrollados se han convertido, así, en centros receptores de
grandes masas de población migrante, constituida en lo fundamental por
fuerza de trabajo proveniente de países subdesarrollados. Grandes flujos
migratorios se producen pese a las barreras para impedirlas.
Por otra parte, el desarrollo económico global está reestructurando
la economía mundial mediante la integración de grandes zonas de libre
comercio, lo cual implica de alguna manera la modificación y, en algunos
casos, la disipación de las ancestrales fronteras. Ello conlleva una
transformación amplia y profunda de los tradicionales conceptos de
nación y nacionalidad y la alteración, por decir lo menos, del concepto de
nacionalismo. En realidad, todas las formas de identidades del pasado son
confrontadas en el contexto de la conformación de la sociedad global.
La consolidación de la Unión Europea y el Tratado
Norteamericano de Libre Comercio (NAFTA) entre Estados Unidos,
Canadá y México están repercutiendo en la sensibilidad, en la
conceptualización y en la práctica de la nación y la nacionalidad de los
países involucrados tanto en Europa como en América. Es que en tales
tratados, el Estado-nación, paradigma clásico de la nación y del
nacionalismo y, de la identidad nacional, se enfrenta a profundo desafíos

5
Heinz, Ob. cit.
26
de los que no siempre se alcanza a aquilatar sus consecuencias sociales,
económicas, políticas y culturales.
En el aspecto económico, la transnacionalización se caracteriza por
la capacidad de las empresas para reducir la autonomía del estado-nación.
La nueva economía se caracteriza por una organización global y cada vez
menos nacional de los mercados y de las actividades productivas y
financieras, trastocando las soberanías y los sentimientos nacionalistas.
En la perspectiva política se afectan los centros de poder, ante las
nuevas esferas de decisiones, con fuerte vínculos binacionales o
multinacionales que, articulados a los nuevos centros económicos del
mundo, tienden a disminuir y en muchos casos a sustituir los antiguos
sistemas políticos.
En los aspectos sociales y culturales, el desarrollo de los medios de
comunicación y la globalización de la economía mundial han conducido a
lo que McLuhan llamó "la aldea global", una comunidad global de
receptores nacidos de la expansión centralizada del mercado mundial de
servicios y bienes de la información, afectando notablemente las ideas y
tradiciones ancestrales de los pueblos que conforman los estados
nacionales. El impacto social y cultural del desarrollo de los medios de
comunicación es de alcances todavía desconocidos, pero lo que sin duda
ocurrirá será la transformación radical de la sociedad moderna y su
consolidación como sociedad global.
Migración internacional e identidad nacional
La migración en general se describe como el desplazamiento de la
población de un lugar a otro dentro de un mismo país o entre países, de
modo más o menos permanente. También se caracteriza como el proceso
de movilidad regional dentro de una misma sociedad o entre distintas
sociedades y sus ámbitos vitales ‘geográficos y culturales’.
Se pueden distinguir tres tipos principales de migraciones:
ƒ Migraciones interiores y exteriores,
ƒ Migraciones libres y obligatorias, y
ƒ Migraciones temporales y duraderas.

27
De las migraciones exteriores son importantes, para este texto, los
movimientos de la fuerza de trabajo constituida por el desplazamiento de
trabajadores extranjeros. Estos movimientos se están realizando con
mayor intensidad y configuran una dirección definida: van de los países
subdesarrollados hacia los países desarrollados. Los trabajadores
extranjeros son la expresión de los movimiento migratorios, con todas sus
implicancias sociales, económicas y culturales, que incluyen el
desplazamiento de la fuerza de trabajo pero incluso también la ‘fuga de
cerebros’.
Las migraciones extranjeras se han intensificado en las últimas
décadas por el desarrollo de los medios de transporte a nivel mundial.
También han operado como factores de los movimientos migratorios una
mayor consideración de los derechos de los trabajadores migrantes así
como de los refugiados.
Las migraciones internacionales de trabajadores son los
desplazamientos de individuos o grupos de población con el objetivo de
conseguir mejores condiciones laborales, mismas que no encuentran en
sus lugares de origen. Estas migraciones han existido desde los tiempos
de los grandes descubrimientos europeos y las guerras de conquista en
todas las latitudes del mundo que concluyó con la formación de los
imperios coloniales. Pero durante el siglo XX se intensificaron las
migraciones internacionales con características propias, en particular en
las últimas décadas, de alguna manera influidas por el desarrollo de los
medios de comunicación y por la conformación de la economía global.
“Los trabajadores extranjeros, arrastrando en muchos casos a
otros miembros de la familia, se convierten en emigrantes que
disponen de diversas oportunidades de integración según sean las
diferencias culturales existentes entre la tierra de partida y la
tierra de llegada.”
La migración laboral al extranjero se ve favorecida en algunos
casos por el descenso de la natalidad en los países receptores, lo que
acarrea determinadas tasas de escasez de fuerza de trabajo que los
migrantes tienden a suplir.

28
La migración de trabajadores hacia el extranjero en cualquier
latitud del mundo y su establecimiento permanente en un país distinto al
de origen, genera diversas situaciones de interacción y adaptación social,
por una parte, y de aprendizaje y asimilación cultural, por otra, que
impacta de alguna manera y en más de algún sentido la identidad
nacional y que puede llegar a configurar el fenómeno de la
multinacionalidad de nuestro tiempo.

“El efecto de la migración internacional en el crecimiento


demográfico de las regiones más desarrolladas ha ido
aumentando. Los 35 millones de inmigrantes netos absorbidos por
las economías de mercado occidentales entre 1970 y 1995,
representaron el 28% del crecimiento de su población combinada,
mientras que la pérdida de estos emigrantes redujo el crecimiento
demográfico en el resto del mundo en menos de un 2%. El número
de migrantes que se han trasladado de un país a otro ha
aumentado a más de 125 millones de personas en todo el mundo.”
(Naciones Unidas, 1999 a).
Población de regiones más desarrolladas (1950–2000), y proyecciones con y
sin migración (2000–2050)

29
* Informe sobre las tendencias demográficas del mundo, 2001: población,
medio ambiente y desarrollo, Comisión de Población y Desarrollo, Naciones
Unidas.

La identidad multinacional del migrante


En tanto proceso en formación y reconstrucción toda identidad, ya
sea individual o colectiva, sea nacional o binacional o multinacional, es
en muchos sentidos y en diversas medidas, sutil pero intensamente
cambiante, aún cuando aparece en ciertas situaciones como definida y
establecida. Los procesos migratorios, al margen de la distancia y la
duración, implican cambios profundos en la vida personal, social y
cultural del migrante, que no están exentos de consecuencias en la
formación y alteración de las identidades individuales y colectivas. Pero
es más cambiante en el caso de los migrantes internacionales en tanto
éstos tienen la posibilidad de entrar en contacto, de vivir y experimentar
otras nacionalidades, con todo lo que ello implica en conocimientos,
sentimientos, actitudes y cultura.
El cambio cultural que implica la migración internacional es un
proceso difícil, muchas veces conflictivo y hasta doloroso, con sentidos y
significaciones más amplios que la identidad nacional, con dimensiones
semánticas nuevas o por lo menos diferentes, que cambian o modifican
en muchos aspectos las relaciones con otras identidades, en especial con
respecto a la identidad nacional.
El migrante internacional es impactado en diversos grados por la
cultura del país receptor. Sea consciente o no, el migrante internacional se
convierte en observador de su propia nacionalidad y de la de los demás.
Ya sea por necesidad o por libre decisión el migrante internacional tiene
que pensar, es decir, confrontar más de una nacionalidad y ello implica
una tensión entre la nacionalidad original y la del país en el que vive en
condición de migrante.
Más allá de sus propios saberes y querencias, de sus tradiciones
propias y ajenas, el migrante tiene que interactuar con la cultura de su
entorno más inmediato y, dada su situación, se convierte en partícipe de
nuevas culturas. Vive por necesidad más de una identidad, lo cual puede
conducir a pensar en las posibilidades de más de una nacionalidad, es

30
decir, una binacionalidad, abriéndose así otras opciones que después
pueden llegar a ser una multinacionalidad.
Dependiendo de las circunstancias, esta binacionalidad o, en su
caso, la multinacionalidad, puede llegar a ser legalmente establecida, pero
ello sólo será la formalización de una realidad psicológica, social y
cultural múltiples que están viviendo los migrantes al vivir y compartir
diversas nacionalidades. La formalización jurídica puede llevarse a cabo
o no; ello sin embargo, no abarcará el complejo y no menos intenso
proceso de cambio cultural que ha desatado la migración internacional.
La multinacionalidad no es un punto final en el proceso de
formación y desarrollo de la identidad de una persona o de un pueblo.
Más allá de la identidad nacional o multinacional está la identidad con el
ser humano en general, es decir con la humanidad como ser genérico, en
una dimensión espacio temporal que puede pensarse en un sentido
universal e, inclusive sideral. Es en estas dimensiones que adquiere visos
de realidad aquella expresión tan repetida de: ¡ser ciudadano del mundo!
O aquella otra de: ¡ser humano universal!, como lo proclamaron algunos
de los más ilustres girantes internacionales.
Bibliografía
Deutscher, Eckhard (1989), “La búsqueda de la identidad en Latinoamérica
como problema pedagógico”, en Revista Mexicana de Sociología, Julio-
septiembre, 1989, México.
Dougherty, Eisenhart y Webley (1992), "The role of social representations and
national identities in the development of territorial knowledge: A study of
political socialization in Argentina and England". American Educational
Research Journal , 29 (4), págs. 809-835.
Elias, Norbert (1982), La sociedad cortesana, Fondo de Cultura Económica,
México.
Galicia Sánchez, Segundo (1978), “Migración interna y cambio social en el
Perú”, en Revista Cristianismo y Sociedad, Buenos Aires, Argentina.
Gellner, E. (1988), Naciones y nacionalismo. Madrid: Alianza Editorial. España.
Habermas, Jürgen (1988), Identidades nacionales y postnacionales. Editorial
Tecnos, España.
Hillmann, Karl-Heinz (2001), Diccionario Enciclopédico de Sociología, Herder,
España.
Hobsbawm E.(1990), Nations and Nationalism since 1780. Trad. cast.: Naciones
y nacionalismo desde 1780, Crítica, España 1995.

31
Kohn, H. (1984), Historia del nacionalismo. Fondo de cultura económica,
México.
Miller, David (1997), Sobre la nacionalidad, autodeterminación y pluralismo
cultural, Paidos, Barcelona, España.
Smith, A. D. (1991), National identity. Trad. cast.: La identidad nacional.
Trama, España, 1997.
Smith, A. D. (2000), Nacionalismo y Modernidad. Istmo, España.
Torres, E. (1994), “La construcción psicológica de la nación: El desarrollo de
las ideas y sentimientos nacionales” en Mª J. Rodrigo: Contexto y
desarrollo social. Síntesis Psicológica, España, pp.. 305- 344.
Wenger, Etienne (2001), Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e
identidad, Paidós, España.
Zermeño, Sergio (1991), “Desidentidad y desorden: México en la economía
global y en el libre comercio”, en Revista Mexicana de Sociología, 3/91,
México.

32
¿MOJADO O POLLO? Porqué me fui pa’l norte

Celso Iván OLIVARRIA NUÑEZ •

Hace no mucho tiempo, allá por el año del milenio, me tocó


realizar una aventura que jamás había experimentado tanto como aquel
13 de septiembre del 2000. Ese día caminamos mis amigos y yo durante
toda la noche una zona de laderas, con una luna amiga que nos guió


Estudiante de la licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Sociales.
33
durante el trayecto. Dejábamos el lado mexicano para internarnos en un
mundo diferente, con rasgos culturales y de pensares lejanos al nuestro.
El ejido Chihuahuita es un pueblo de casi 5000 habitantes, se
encuentra a escasos 50 kilómetros de la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.
Enclavado en uno de los valles del estado y que en unión con otro grupo
de ejidos dan el nombre de Valle del Carrizo. Tenía como tres meses de
haberme graduado en la preparatoria de la UAS, a la que por mención le
reconozco mi formación. No tenía bien definido qué hacer o hacia dónde
emprender el camino de la vida. En la casa somos cuatro, mi hermano,
mis padres y yo. Después de las cosechas ya no hay nada que hacer, se
acaba la labor y uno se enfada todo el día, sin hacer nada, sólo rascarse el
ombligo y echar concha todo el día con los cuates del barrio, es más,
hasta más hambre le da a uno.
La lana empieza a escasear y la tripa te empieza a gritar. Bueno, en
lo que pasaban los días, conseguí una chambita en el jardín de niños del
ejido, ahí me puse a desmontar el área con pala, azadón y machete,
además de regar los arbolitos. Aún recuerdo que los plebes de aquellos
años – allá por los ochentas - no se iban por necesidad para el otro lado,
lo hacían para traer ropa y vender acá, a traer fayuca, o por ir a
cotorrearla y ver que traían y lucirlo con sus amigos:
¡Chilo, mano!-.
Las cosas cambiaron con los años, mientras la primavera dejaba de
serlo, las generaciones que llegábamos a la edad de las (supuestas)
ilusiones ya no traíamos ese pensamiento, ahora la realidad era otra. Ya la
plebada quería comer, quería vestir y formar un hogar; la tierra dejó de
producir, los precios de “garantihambre” -los políticos de “caché” le
llaman PROCAMPO, se oye más perrón- venían acompañados de
ofensas al campesino (un concepto raro para los pensadores de primer
mundo ya que ellos solo conocen el término “a g r i c u l t o r”) y, para
acabarla de amolar, una sequía transexenal. Muchos amigos se fueron,
muchas sonrisas se apagaron y muchas familias lloran y rezan por el
inmigrante, el bracero, el mojado o el pollo. Es así como la alegría del
30 de mayo, día de fundación del ejido, se fue con ellos; las tardes en que
se mataban varias vacas por tal motivo, el sonar de la banda o el norteño
en la cancha de baile, los polvaredones levantados por los caballos en

34
plena carrera por gan3ar el número uno; la tracatera de los “cuetes” y el
rugir de los ¡ayayayes! se perdieron en el vacío de la soledad; lo mismo
pasó con el palo encebado y los premios en la mera punta y las taquerías
alrededor de la feria que llegaban por esos días.
Ya me voy apá…
Un 9 de septiembre del año 2000 –y no se me olvida todavía, tengo
las fechas como cicatrices-, con sólo dos cambios y el que traía puesto –
o sea tres- y escasos mil pesos, me acompañaron mi apá y un amigo al
punto de revisión carretero ubicado en el ejido El Desengaño, en un
“precos”, en la puritita línea que separa Sinaloa de Sonora. Ahí abordé el
autobús, el cual habría de llevarme a la ciudad de Nogales. Eran como las
nueve de la noche, más o menos. Allá me esperaban unos amigos de la
infancia, una familia que me recibió bastante bien. Cuando el camión se
detuvo en otro “precos”, a la altura de Benjamín Hill se subieron
soldados, me preguntaron que de dónde era. Pues les dije: -de Sinaloa-,
que si les digo del Chihuahuita pues ni han de saber dónde queda eso. No
me bajaron del camión pero si revisaron muy bien mi maleta. Ya se
imaginarán ustedes porqué, aunque jamás le he puesto a “eso”. Al bajar
en la terminal de autobuses, no contaba con que estuviese haciendo un
frío de los mil diablos, era un airecito suave pero muy helado. Abordé un
taxi. En el recorrido por la ciudad se observaban maquiladoras, calles
anchas, además de personas con formas de hablar y vestir distintos al de
uno, ¡imagínense, yo de rancho frente a un cholo, se le quita el frío de la
risa! El taxista me preguntó que si yo era un “chúntaro”. –¡Ah
chingado!- me quedé pensativo y le dije que venía de Los Mochis. El tipo
se carcajeó. En el camino a la casa de mis amigos, el taxista me dio
algunos consejos y algunas sugerencias, pa´ no regarla. Después supe que
los “chúntaros” son los inmigrantes. Tenía que cuidarme del grupo Beta
(policías en cuatrimotos, además de bien armados y traen un traje color
caqui, ellos detienen a inmigrantes, supuestamente para ayudarlos pero la
cosa es al revés). Esas motos de cuatro ruedas que rugen como león en
celo, nomás de oírlas espantan a toda la chuntareada. En fin.
La Pueblo Nuevo era la colonia donde me esperaban mis amigos,
aunque el calificativo contrastaba con la panorámica, era una colonia
bastante jodida; alrededor se apreciaban enormes cerros y al fondo, en
algunos baldíos, unas pequeñas bodegas amuralladas con malla ciclónica
35
y, no hay qué dudar, por la gran cantidad de cholos que merodeaban
como buitres y zopilotes en las esquinas para meterse y ver que
transaban. -Se necesita ser valiente o de plano güey para entrarle a estas
colonias- pensé, porque por necesidad muy pocos entran y más si eres de
fuera. Para mi fortuna pasé desapercibido para esta parte de la méndiga
sociedad nogalence, olvidada de la mano de Dios y del gobierno, este
último, según leía los periódicos de allá, se acuerda de ellos sólo cuando
hay que meterlos al bote.
No estaba cuichi
Los días transcurren y el sol y la luna se divorcian a cada amanecer
y anochecer. Las veredas de los cerros están tapizados de polleros,
cholos y todo tipo de malandrines, a veces de uno que otro burrero,
custodiado por unos tipos mal encachados y con cara de pocos amigos;
traen unas pistolas marca diablo, de las que truenan a toda madre.
En duras penas todo sabe bien. El sabor amargo de dejar a la
familia se acompaña por el dulce sabor de agarrar dólares y enviárselos.
No estaba solo, había otros amigos que venían del ejido pero que se
adelantaron y me dio gusto. No tenía pensado cruzar para allá; sin
embargo, al ver los planes de mis amigos, me alboroté como cualquier
animal que ve comida en enormes cantidades. Trabajar en una fábrica en
Nogales era el propósito de mi aventura. Ya me estaba arrepintiendo pero
ni modo de echarme pa´atrás, no debía fallarles a los viejos ni tampoco a
los frijoles.
Después de platicar con los amigos de infancia –ellos eran
polleros- y de llegar a un acuerdo, se comprometieron a cruzarme del otro
lado sin importar que les pagara en un tiempo. Así quedamos arreglados.
Se hacía la machaca.
En nuestra breve estancia en una casa de seguridad de la colonia
que ya les mencioné, otros pollitos más llegaban para cruzar. Supe la
triste historia de una pareja de jóvenes recién casados, de Michoacán.
Ellos dormían en el mismo cuarto que yo y mis amigos; les avisaron que
se alistaran, que era hora de salir. Tendrían si acaso entre dieciocho y
veinte años de edad. No tenía un reloj a la mano pero serían como las 9
de la noche cuando partieron en busca de la felicidad que les negaron en
sus lugares de origen. Ya entrada la madrugada, ignoro la hora, estos

36
jóvenes de enamorados regresaron a la casa, se veían asustados y con los
ojos de la muchacha llorosos.
–Nos salieron los burreros- dijo uno de los polleros. Los habían
amenazado de muerte, a los dos les colocaron armas en la cabeza.
–No nos chingaron porque el Geri habló con ellos, se pusieron
cabrones pero aflojaron los güeyes-. Esa misma noche abordaron el
camión con rumbo a Michoacán, ya no quisieron arriesgarse.
Los pelos se me erizaron, sólo conocía los balazos y heridas en las
películas de acción. No estaba tan cuichi como me lo habían platicado.
Era un riesgo.
¡Es hora de partir!
La noche se ve calmada pero el frío cala hasta los huesos. Ya nos
echaron el pitazo de que teníamos que salir del agujero. Era la hora de la
verdad. Los perros ladran, no cesan en sus lamentos; vamos corriendo,
subiendo cerros, a veces resbalándonos por la terracería suelta. Nos
alejamos poco a poco de la ciudad, cobijados bajo la breve oscuridad que
arropa también a los malandros, indigentes y prostitutas; a lo lejos,
sirenas de colores que lloran a todo pulmón llevando heridos o
correteando cholos. Ya ni la fregamos, siendo novatos en este maratón ni
nos acordamos de traer siquiera un canijo suéter. El pollero se ríe, le vale
queso nuestra situación.
-¡Tírense al suelo!- grita repentinamente como monarca medieval,
y no era pa´ rendirle tributo, nos tiramos porque en esos pinches instantes
un “boludo” sobrevoló nuestras cabezas. -¡Puta madre!- exclamamos
todos los del grupo, pero es que la migra está que arde y pues si
queríamos llegar a nuestro anhelado “sueño americano” teníamos que
fajarnos o rajarnos, no había de otra. Al fondo, en la oscuridad, se oyeron
chiflidos, -¡Son los burreros, ya valimos madres!- dice asustado uno de
nosotros. -¡Cállense, cabrones, cállense!- anda enojado y desconcertado
el pollero. Las señas se prestan para ponernos nerviosos.
Huicho, uno de los polleros me dijo: -Esos compas son bajadores y
no se andan con mamadas, son batos que no tienen madre y si nos los
topamos no digan nada, sólo denles lo que les pidan, no se pongan

37
nerviosos. Traen “puntas”, tengan cuidado, a ver como me arreglo con
ellos-. Para nuestra suerte no nos los topamos.
Jamás había caminado tanto como aquella noche, ni cuando
cuidaba las vacas de mi apá allá en el ejido. La tensión era horrible.
Adrenalina, miedo, suspenso, alegría, sabe Dios cuántas emociones más
se experimentan cuando la gravedad en el bolsillo te obliga a abandonar
tus raíces, tus amigos, tu tierra; las comidas de la madre de uno.
Todos en uno…
De hecho todos éramos del mismo ejido: Gerardo “el Geri” Yáñez,
Francisco “el Kiko” Yáñez, estos dos son hermanos, hijos de su papá
Pancho y su mamá Silvia; ellos ya tenían años viviendo en la ciudad
fronteriza, se fueron muy jóvenes; vivían como a tres casas de la de mis
viejos. Después los siguieron sus padres y dos hermanas, además de un
hermano menor: Irasema, Maribel y Juan Carlos. Se dedicaron a una
actividad extra. Nos alivianaron aquella noche de septiembre. Quienes
más integraron aquel grupo de “pollitos” lo fueron Fali Quintero, hombre
corpulento y güero de cabello, cejas y bigote, con una combinación
extraña tirándole a cano gris, de unos cincuenta años de edad. Él tenía
parientes allá, un hermano quien le echaría la mano, Rey Quintero, a
quien después lo vería ocasionalmente acomodando latas en un
supermercado gabacho en quiebra, por lo que provocó lástima. Se regresó
antes que yo. ¿Por su edad o, por dignidad? Nunca lo supe. Otro de
nuestros cuates era Humberto “el Beto Huevas” Murrieta, flaco el chavo,
blanco, sin llegar a güero, con un cuerpo casi anémico, de unos
veintiocho años de edad, aseguró que la tenía hecha con unos tíos que
tenían “una carnicería por la Broadway”, una de tantas avenidas que tiene
la ciudad de Phoenix. Después indagué sobre él y me platicaron que “el
chavo andaba mal”. A ese lo echó migración para atrás. No le pesó, ya
tenía record en corridas y echadas. Regresó al poco tiempo. En el grupo
iba una señora, Guille, y sus dos hijos: una niña y un niño, de cuatro y
ocho años.
No puedo darles sus nombres pero sus apodos me bastan para decir
que son buenos amigos: nos echaron la mano a la hora de cruzar para
aquel lado: El Fran, el Huicho y el Fredy.

38
La emoción y el pinche susto no nos lo quita nadie, la chingada
adrenalina corre a todo lo que da. Cómo no, si era la primera vez que
cruzábamos – al menos el Fali, Guille, sus niños y yo-; no éramos
psicópatas para no tener miedo. Algunos tenían pretextos para cruzar la
frontera: a Guille “la subieron” hasta Minnesota, allá tenía una hermana.
De ella no volví a saber nada, lo cierto es que a Chihuahuita no regresó.
El Fali tenía tierras pero le fue mal en una cosecha y perdió casi todo.
Decía que quería agarrar dólares pa´ comprar semilla y ponerse a sembrar
otra vez. Tiene dos hijos: el Falito Jr. e Itzel.
Nuestro amigo Beto Huevas era un caso raro, sin embargo, es de
los más que más hay: él quería el dinero pa´ comprarse una troca. De mí
no les platico, me pueden hallar en la Facultad de Ciencias Sociales de la
UAS en Mazatlán.
Nos la peló la migra
Conforme la noche se hacía clara, logramos cruzar la mentada
línea fronteriza, un alambre de púas, en cosa de segundos pues todo
estaba calculado; el tiempo significaba mucho para nuestros amigos
polleros. La migra era el enemigo a vencer, no nos importó el cansancio,
ya habíamos cruzado aunque faltaba lo peor: descansar sin ser
descubiertos. Ya entrada la madrugada, alrededor de las seis, estuvimos
descansando un rato en un lugar adaptado por los polleros. Desde que
salimos de la casa de seguridad en Nogales no habíamos pegado un ojo,
de hecho no lo hicimos sino hasta que llegamos a nuestro destino.
Solamente un pan y frijoles y algunos sandwichitos fueron el
desayuno que tuvimos pues no debíamos estar empanzados, faltaba
caminar otro trecho. El contraste de la ciudad de Nogales, Sonora, con la
de Nogales, Arizona, era enorme. Por el lado mexicano la primer
diferencia son las calles llenas de basura y bardas grafiteadas, por el lado
gringo, la cosa cambia, calles más limpias y ordenadas. Fue mi primera
impresión del nuevo mundo al que no estaba acostumbrado.
Nuestra caminata culminó pasado el mediodía, a orillas de un
rancho. Un carro “fermo” era el boleto final para llegar a nuestros
destinos.

39
– ¡Pasando Tucson, ya chingamos plebes, ahora sí a alivianarnos!-.
Por fin una sonrisa acompañada de carcajadas se apoderó del grupo.
Total, –ya nos la peló la migra-.
El arribo a Mesa
Calle Main y Southern, la fantasía de mis paisanos, departamentos
de primer mundo, con alberca en medio y un parque deportivo enfrente y
que asemeja a lo que en México no se puede conseguir con el trabajo de
toda una vida. Por la ventanilla del carro asomé la cabeza, entramos a la
ciudad de Mesa, Arizona, por fin nuestro destino. Estábamos
emocionados por ver los billetes verdes y empezar a trabajar.
-¡Ésele mi Celso!- reconocí la voz de inmediato, era Lico Fierro,
un compañero de secundaria que había cruzado hacía varios años.
El gusto por ver a mis amigos de infancia era colosal. A algunos no
los veía desde hacía más de diez años, sin embargo las cosas no cambian
mucho cuando los lazos perduran. Era tal la fascinación por aquel lujo, el
orden, la limpieza, la pulcritud, lo nuevo, que creía estar soñando. Se
acercaron más amigos para ver a los recién llegados, el festejo es mayor
pues cruzar la línea no es cualquier cosa y muchos estábamos
conscientes de ello. Era como una especie de triunfo, como cuando Villa
atacó el pueblo de Columbus, en Nuevo México. Burlamos a las
autoridades del primer mundo y debía festejarse. Hubo comilona,
algunas cervezas y algo de sonido recordando canciones de artistas
norteños y banda.
Proseguí mi ruta después del breve festejo. University y Sahuaro,
calles sin polvaredones, sólo río negro, por fin mi destino. Recibí un
abrazo muy fuerte del personaje que salió de la casa a la que había
timbrado. Mi primo Chabelo, aunque su verdadero nombre es Servando, a
este sí ya tenía rato de no verlo. Me llevaba cuatro años de diferencia.
-¡Quihubo pinche Iván! ¿Cómo has estado? ¿Cómo están por allá?-
y demás preguntas y exclamaciones que no me vienen a la memoria pero
que representaban la nostalgia del primo por saber algo “del otro lado”.
Qué ironía.

40
Un árbol de naranjas y un breve césped me dieron la bienvenida,
me recosté y suspiré al fin: -¡Ya llegué!-.
Al otro día
La casa era rentada, ubicada sobre una de las avenidas de
circulación vehicular frecuente. Tuve mejor suerte que la mayoría de
muchos de mis amigos pues caí en familia: Reina Mancillas y su esposo
Gildardo, además de dos hijos y su yerno. Así estaba conformada la casa
junto con mi primo y yo. Los gastos serían menos pesados. Había que
chingarle de ya. Con el cuerpo molido por la caminata del cruce así me
levantó muy temprano el primo:
--Estoy cansado-, le dije con aquella voz amodorrada, se rió y me quitó la
cobija.
--Vienes a trabajar ¿no? Hay que pagarle a los plebes y vas a empezar
ahorita-. Se portó seco pero tenía razón. El cuerpo lo sentía entumido y
agotado por la caminata.
No tenía conocimiento ni en qué iba a trabajar, solo sé que iba a
trabajar ¡pero vaya que sí trabajaría! No cuidaría vacas, ni regaría las
parcelas de mi apá, mucho menos andar desmontando jardines de niños.
--Pérame tantito, voy a hablarle al Vidal-, dijo mi primo y me sonó
familiar el nombre.
--¿El Vidalón Quintero, el hijo de don Juvenal?-, le pregunté.
--Sí, ese mero. Aquí vive y anda sin chamba también, lo voy a jalar para
hacer menos pesado el jale-.
Vidal era primo hermano del Fali Quintero, de estatura regular,
cerca del 1. 80, piel cobriza, con el cabello chino y descuidado, tirándole
a cerillo; con un bigote enorme cubriéndole parte de los labios, de cuerpo
atlético. Ese era el “Vidalón”.
Semáforos con cámaras, calles anchas, pequeños comercios tipo
“Oxxo” pero que allá son los Burguer King, el Circle K, Mc Donalds y
otros que acapararon mi atención en esos instantes mientras llegábamos a
la casa donde vivía Vidal. Era otro rostro como a la plebe que se quiere
enamorar con los ojos. – ¡Está bien chingona la ciudad!-. No salía de mi

41
asombro, carros nuevos, y lo que más llamó mi atención fue que la
mayoría de las casas eran igualitas, como de infonavit pero más grandes y
con patios enormes.
Las condiciones en que miré aquel día a Vidal eran tristes, no
podía imaginar que “la bella conviviera con la bestia”. Le llamaban “La
Segunda”, un barrio de todo tipo de malandrines, un guetto pequeño de
paisanos dedicados a la venta de drogas y pa´ acabarla de amolar, algunos
fueron compañeros de fiestas en el ejido. Vidal es una historia de
fracasos, del tipo de lo que en México le llamarían indigente. Allá tenía
clase. Era un indigente con chamba. Omito detalles de él por cuestiones
de respeto.
Mira dónde ando compa
Con una espátula de grueso calibre, manguera de grosor apropiado,
bandeja para la “mezcla”, además de un moledor y obvio, es la necesidad
de un medio de transporte, una troca Ford, extralarga, modelo 70, las
herramientas para iniciar labores en la antesala del progreso. No eran
drogas, nos dedicamos a tirolear casas. Yeso y agua, dos elementos más
para dar forma a los billetes verdes.
Salíamos de Mesa para trasladarnos a zonas de construcción en las
afueras de la ciudad. El “freeway”, tan mentado por los paisas cuando
regresan a su tierra, no se les cae de la boca cuando narran sus travesías
diarias por esta larga línea de chapopote para llegar a sus trabajos. Todo
es nuevo, me siento verde y el primo y el Vidal se carcajean a cada
pregunta que hago, mejor me callo.
Algo gracioso. Algunos pueblos que visitamos terminaban en
“dale”, y pues como soy bien fijado, recordé que en México algunos
tugurios también llevan la terminación: “chippendale”. Para el caso de
estos pueblos con “dale”, Scottsdale y Glendale. Pero El Mirage,
Guadalupe, Tempe, Sun City, Boulder Creek, Fountain Hills, Gilbert y
otros tantos pueblos que vieron estos ojos con tanta rareza y timidez en
un principio, fueron testigos de las friegas que más que dolor fueron
espinas sagradas incrustándose en mi masa encefálica. Ahí trabajamos,
ahí descansamos y ahí comimos.
Si yo estuviera en México…

42
Paisas de Michoacán, Sonora, Jalisco, Chihuahua, Sinaloa, Hidalgo
y hasta centro y sudamericanos, convivíamos en el purgatorio de aquella
casa de oro. Cada uno con sus experiencias reafirmábamos el común
denominador: éramos ilegales. Chilangos, norteños, yucatecos y uno que
otro desubicado, en fin la unión hacía la fuerza. Un paisa en alguna
ocasión me confundió con un árabe, ya tenía rato saludándome con señas,
yo creí que era mudo, hasta que llegó el primo y me habló; cuando le
contesté el cuate se acercó:
--¡Hablas español, y yo que creí que eras árabe!-. Lo de árabe me lo dijo
porque en esos días mis facciones eran más angulares, estaba más
delgado, con una cara afilada y una “piocha” de mal aspecto.
Todos chambeamos en la construcción. Unos se encargan de
colocar las tuberías de ahí que los conozcan como “los metaleros”, otros
se encargan de echar el piso; después se inicia el levantamiento de las
vigas y construcción del esqueleto de los que será la futura casa, son los
carpinteros; confluyen los electricistas, plomeros, “chirraqueros” o
tablarroqueros, pintores, albañiles y tiroleros. Y por último los
prestadores de servicios adicionales y de acondicionamiento final de la
casa. A la hora de la comida es fiesta para todos, ronda la “lonchera”, una
camioneta acondicionada para surtir de alimentos a los trabajadores de las
obras, llevando la nostalgia los platillos, desde taquitos de carne asada,
burros de chorizo con huevo y tortillas de harina y hasta dulces
mexicanos: pepitorias, mazapanes y paletas; las aguas de sabor no podían
faltar: horchata, jamaica, cebada y limón, y para amenizar el deguste algo
de música ranchera y banda, afines a lo popular. Era como estar “acá”.
No he de olvidar cómo las familias latinas, emigrantes de años
antes que yo, se reúnen para festejar el día de la Virgen. La tía Reina me
invitó al pueblo de Guadalupe, pegado a Mesa, donde asistiría mucha
gente para darle las mañanitas a la Virgen. Mariachi conformado por
miembros de la comunidad mexicana de Guadalupe se apoderaban del
escenario; paisanos de Gilbert, Cheandler, Mesa y Tempe se reunían en
aquella ocasión tan especial. Abundaban el pozole, y menudo, buñuelos,
champurrado, atole y otras tantas delicias que me traían recuerdos del
ejido. Es menos dolorosa la estancia cuando se tiene a un símbolo
uniendo familias. Total, el sol y la luna salen para todos. Porque si yo
estuviera en México, ni la luna saldría.
43
El Orfeón
Botas de avestruz, texana, pantalón ajustado, camisa a cuadros;
medallón en el pecho, esclava de oro, cinto pitiado, una troca del año,
billetes verdes y una guaperrima mujer son los complementos necesarios
para iniciar la fiesta en aquella taberna de segundo mundo. El
estacionamiento está atiborrado pero hemos arribado al Orfeón, un centro
de baile a las afueras de Phoenix. No tan formales como los demás
paisanos pero el punto es divertirnos; adentro, la música amenizada por la
Banda Sinaloense “Santa Fe”, la que en alguna ocasión acompañara al
desaparecido Lalo “El gallo” Elizalde en una de sus giras por la unión
americana. Bebidas alcohólicas de distintas marcas y procedencias, los ya
comunes ¡ayayayes! a la hora de las notas musicales. Se oyen corridos,
suavecitas y moviditas, pa´ todos los gustos. A las hembras les tiemblan
las piernas por “dancear” y la pistiadera es el estimulo para iniciar el
bailongo. Debo reconocerlo y también mencionarlo, sería pecar de
omisión pero dentro del Orfeón, los negocios también se cuajan,
mercaderes de estupefacientes encuentran su nicho y hacen de octubre su
agosto.
--¡Aquí si hay billete, sin chingarle mucho!-, me decía un pícaro al querer
venderme esa cosa. Me lo quité de encima cuando llegaron mi primo y
otro camarada. El compromiso estaba del otro lado.
“La esquina”
Del mismo barrio, enchamarrados hasta las orejas. Ataviados con
herramientas de muchos calibres. Son paisanos que esperan ser
contratados por los gringos, le hacen a todo. Con su lonche en un morral
o mochila muchos esperan, como si fueran a las parcelas o a la escuela.
La migra pasa, se hacen tontos y no les dicen nada. Es muy temprano,
aún no sale el sol y hace un frío endemoniado.
Ta´ culero el frío, vamos por un coffi-.
Hay más de veinte, son rostros morenos, a algunos si apenas se les
ve pues traen pasamontañas y no son rebeldes zapatistas. -Ruuuuunn-,
pasa un carro, más adelante otro se detiene, el gringo le hace señas a uno
de ellos, no logro escuchar lo que le dice pero se sube al carro, una
suburban azul.

44
--Ya agarró jale-, dicen todos en medio de carcajadas, mientras el
vehículo parte a toda velocidad por la avenida.
Como palomas en plazuela, acostumbradas a “lo que les den” y
revoloteando y encaramándose en las unidades que se detienen, así son
ellos, deseosos de chambear y agarrar hartos dólares. Le llaman “La
esquina”, y en verdad es una esquina en las manzanas de la pequeña gran
ciudad. Ahí se dan cita a diario para ver qué “agarran”.
--Así nos tocó vivir-, se oye de nuevo entre la paisanada.
Descubriendo el Sueño Americano
Después de varios meses de estar allá se empieza uno a
acostumbrar a lo bueno y a todo, somos una raza que soporta de todo.
--O te aclimatas o te aclichingas-, una frase y una verdad en todos los
sentidos.
Los billetes son bonitos, las camionetas, las casas, la ropa, los tenis
de marca: ribuk, kiwis, fila, converse, entre otras tantas fantasías que se le
pueden ocurrir a los expertos en el diseño y la moda. JC Penny, Sear´s,
K- Mart, Walmart, bodegones de consumo donde ríos de gentes se dan
cita para realizar su “Sueño Americano”. Conviven personas de todas las
razas y colores, desde negros hasta blancos y prietitos, mestizos y
japoneses. Es común ver a un indígena de Oaxaca platicar con un chino o
un hindú. No hay fronteras donde hay billetes, no existe ley que diga que
el dinero del ilegal no vale.
Les llaman “dilers”, son los lotes donde se ofertan carros de todas
las marcas y para todos los gustos. Vehículos que hacen cola como en
tortillería de colonia, quieren ser adquiridos por quien sea, el rollo es salir
a rodar sus llantas. Desde austeros hasta del año, las facilidades de pago
son muy “cómodas” siempre y cuando “califiques” y tengas licencia.
Como la paga es buena el consumo también lo es. Nos damos el lujo
hasta de divertirnos, salir a cotorrearla e ir a la taberna. Eso sí, una parte
de nuestra raya se va y la otra se queda.
Adiós, adiós paisanos
Después de siete largos meses de vivir entre tanto gabacho decidí
regresar, total -ya acabalé unos centavos-. Les cuento que me hice mayor

45
de edad por segunda ocasión: en mi ejido bonito cumplí los dieciocho
mientras que allá llegué a los veintiuno, que es la mayoría de edad allá.
Me despido del primo y la familia, tomo un taxi hasta la ciudad de
Tucson donde me espera el primo Adán. Este primo me lleva a Nogales,
Arizona, donde permanezco por un mes con la mamá de él, o sea, mi tía
Blanca. Todo cambia y nada cambia. Al menos migración ya no me dijo
nada mientras estuve con la tía Blanca, fue como entrar en la “bitachera”;
nomás faltaba sacudir el árbol para que se alborotaran, no le di motivos,
por eso nunca me detuvieron ni siquiera para preguntarme el nombre. Mi
aspecto era otro, ya no parecía árabe. Hablé con los viejos por teléfono,
les dije que estaba en camino, la tía Blanca me dio un “raite” a la que una
vez me dio la bienvenida en Nogales, Sonora: la terminal de autobuses.
“Bienvenidos a México”, se leía en el enorme anuncio que más que cartel
de bienvenida parecía anuncio publicitario de los que se ven mucho en
Culiacán y Mazatlán y que estorban la vista del conductor. Letras blancas
y un fondo verde olivo. Ya no crucé el alambre de púas, ahora lo hice por
la “línea”, qué cosas: lo ilegal sólo es de aquí pa´allá, porque de allá pa´
ca, nombre… se acabó la presión de meses y se iniciaba otra. Ya no me
detuvieron los “guachos”, pues solo lo hacen de aquí pa´allá (de sur a
norte). En el camión recordé la canción de Arjona –…si el norte fuera el
sur-. Allá me llegaba la nostalgia con la rolas de Los Tigres del Norte,
“De paisano a paisano” estaba de moda, qué letra y qué sentimiento le
inyectaron a esa rolita.
Cuando al fin llegué a mi destino, mis viejos y yo quedamos de
vernos en la terminal de Ciudad Obregón, Sonora. Eran como las seis de
la tarde cuando nos encontramos al fin y nos abrazamos, al primero que
vi fue a mi apá, el mismo que me despidió en aquel punto de revisión
carretero entre Sinaloa y Sonora, y enseguidita vi a mi amá. La alegría de
ese día no se me olvida. Era un reencuentro, no sabría explicar la
sensación. Hubo de todo, lágrimas y risas y comentarios “pa, no regarla”.
Ironías de la vida, cuando llegué al Chihuahuita todo seguía igual, no
tocaron las campanas pero me tocó llegar directo al entierro de la madre
del amigo que, junto con mi apá, me llevaron al lugar donde me echaron
al camión aquel día de septiembre del año del milenio.
Mira quien soy

46
La supuesta generación de empleos iba de picada en picada en mi
tierra querida, a veces duele, otras no tanto. El destino era incierto y
ahora lo entiendo. Si yo me hubiese quedado allá, no estaría contándoles
lo que hoy les cuento. La vida no es simplemente un reto, una emoción, la
vida es algo serio, se vive con la muerte todos los días. Muchos amigos
quedaron en esa línea mortal. Tuve un encuentro con una de mis maestras
de preparatoria hace poco, la maestra Esperanza Vega, y me dio algunos
nombres de compañeros de aula que la perdieron al intentar cruzar la
frontera. Me narró paso a paso la historia y el drama que experimentaron
los familiares de uno de los muchachos allá en El Carrizo.
Este relato no es ficticio. Las palabras fuertes son el eslabón
perdido que se encuentra en la literatura de los golpes de la vida;
nombres de personajes y lugares son reales y va dedicada a todos
aquellos que desean intentar cruzar la frontera sin documentos, a aquellos
que ya lo hicieron, a los que están pensando en cruzarla; a los paisanos
que se quedaron en la raya. Enarbolamos la bandera de la frontera
imaginaria, la que nos obliga a arrancarnos de lo material pero no de
nuestro pasado. Ilegales, braceros, mojados, pollos, chúntaros y decenas
de palabras peyorativas que me causan gracia, sin embargo, porqué no
llamarnos: desempleados, desprotegidos, desamparados, faltos de
oportunidades. Es parte de la vida de miles y millones de mexicanos y
demás paisas de Latinoamérica, entre ellos los más pobres de entre todos
los pobres.

47
DROGAS Y DESPLAZADOS EN SAN IGNACIO: “Nos corrió
la balacera…”

Luis Armando MORALES •

Ante los ojos del país, Sinaloa, representa un lugar de destino y no


de origen de emigrantes. Se ha escrito mucho sobre las rutas migratorias
que inician en el sur (Oaxaca, Guerrero) y que tienen como destino los
valles agrícolas de Sinaloa y Sonora, donde se ocupan en el corte del
tomate y otros productos agrícolas. Pero ésta es sólo una cara del


Estudiante de la licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Sociales
de la UAS.
48
fenómeno migratorio regional. Sinaloa en los últimos años se ha
posicionado a la alza entre los estados que aportan a la causa migratoria.
Según el último censo de INEGI, Sinaloa se ubica en la mitad de la tabla.
En la entidad, el proceso migratorio está presente casi con la
misma intensidad que los estados denominados histórico-emigrantes. El
aporte de la entidad a los flujos migratorios va en aumento en proporción
directa al aumento de la brecha entre ricos y pobres, y ahora en la medida
en que los cuerpos delictivos hacen más extensiva y brutal el recurso de
la violencia. Además, nuestra entidad respecto a las otras con mayor
tradición migratoria, guarda ciertas particularidades que hacen del caso,
un importante tema de estudio.
En este trabajo presentamos una de esas particularidades que está
viviendo el fenómeno migratorio en uno de los municipios emblemáticos:
San Ignacio. El desplazamiento forzado interno es uno de los tantos
reflejos de las múltiples violencias que se incrementan en tanto se
agudiza el combate a las drogas. Diversos elementos se encuentran en el
trasfondo del conflicto violento, y que apunta al control del poder
regional y territorial en los factores económico, político y militar por
parte del narcotráfico. El desgaste del sistema democrático sinaloense se
manifiesta de manera contundente en los índices de violencia
experimentados en los últimos años, y expresados ahora en los
desplazamientos internos forzados, causados por actores sociales
violentos en la entidad y por la ineficacia del gobierno. 1
El gobierno no contempla como posible causa de la movilidad del
campo a la ciudad al desplazamiento interno forzado. Para el Estado sólo
existe migración interna y externa. Poco hace por reconocer la categoría
desplazamiento forzado interno. De reconocerla estaría aceptando la falta
de capacidad para hacer valer el derecho humano a vivir tranquilamente. 2
Aunque el problema de la violencia ocasionada por el narcotráfico hoy es

1
Hasta el día 10 de diciembre de 2008, tan sólo en Sinaloa se han registrado
1037 asesinatos violentos.
2
El desplazamiento forzado es un delito castigado por la legislación
internacional (Derecho Internacional Humanitario) en el cual no sólo es
responsable el agente causante del desplazamiento, sino también eventualmente,
el Estado por la falta de cumplimiento de su deber.
49
un tema de seguridad nacional, este tiene antecedentes desde los años de
1970. La ineficaz postura del gobierno ha hecho de la violencia del
crimen organizado un problema de grandes dimensiones.
Antecedentes.
El tema de desplazamiento interno forzado no es algo nuevo en
América Latina. Este es un tema que se ha desarrollado ampliamente,
ejemplo de ello es el caso colombiano, donde el desplazamiento forzado
tiene antecedentes en estructuras violentas de larga duración como los
movimientos migratorios del siglo XIX, vinculados a las nueve guerras
civiles, y los desplazados del campo a la ciudad de mitad del siglo XX,
asociados a la época de la violencia. 3
Se puede tomar como punto de partida de estos tipos de
desplazamientos en San Ignacio, al inicio de la Operación Cóndor, a
mediados de la década de los 70. 4 Operación que tenía por fin el
combate al narcotráfico y resultó al final una atroz violación a los
derechos humanos de personas que nada tenían que ver con dicha
actividad ilícita. Se documentan sobre esta operación casos de tortura,
violaciones, asesinatos y saqueos a viviendas.
Así lo considera Arturo Lizárraga, al presentarnos la historia de
una familia de la comunidad del Chaco, San Ignacio. Esta comunidad al
ser presa constantemente por las agresiones de la PGR, ocasionó que
familias enteras salieran de la comunidad. Algunas familias, ante la
persistencia de las agresiones, emigraron completamente a la ciudad de
Culiacán, y algunos más pasaron temporadas considerables en Estados
Unidos. 5 En ciertas investigaciones sobre las causas de la emigración
sinaloense se descubren, como podemos ver en el relato anterior, algunas

3
Pérez Murcia, Luis Eduardo (2001) “Una mirada empírica a los determinantes
del desplazamiento forzado en Colombia”. Tesis para optar por el título de la
Maestría de Economía de la Universidad Nacional.
4
Se tiene información respecto de que los primeros desplazamientos forzados
internos pudieron llevarse a cabo durante la Operación Cóndor en la década de
los 70. Pero es a partir del 2000 en que se vuelven a presentar con periodicidad.
5
Lizárraga, Arturo (2004) “Nos llevó la ventolera. El proceso de la emigración
rural al extranjero en Sinaloa... UAS, Culiacán, Sin.
50
particularidades que podrían explicar el desplazamiento forzado interno,
pero sin reconocer la presencia de esta categoría como tal. El que no se
tome en cuenta este fenómeno por las autoridades, acaso tiene que ver
con la magnitud de los sucesos. En San Ignacio, este es un fenómeno que
se presenta de manera intermitente y que aqueja a pequeñas familias de
las comunidades serranas. Sin embargo, no por eso debe relegarse a
segundo término el estudio de la conflictiva.
¿Cómo se define un desplazamiento forzado interno?
Se entiende por desplazados internos a "las personas o grupos de
personas que se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su
hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado o
para evitar los efectos de un conflicto armado, de situaciones de violencia
generalizada, de violaciones de los derechos humanos o de catástrofes
naturales o provocadas por el ser humano, y que no han cruzado una
frontera estatal internacionalmente reconocida" (Principios Rectores de
los desplazamientos internos, Oficina de Coordinación de Asuntos
Humanitarios ). 6 Es en todo caso, una migración provocada.
Hay que destacar dos aspectos importantes en la definición para
considerar un desplazamiento forzado interno: el traslado obligado de una
persona o grupo de personas y permanecer dentro de las fronteras
nacionales. Cuando un individuo se ve forzado a salir de su entorno
habitual para evitar los efectos de la violencia, puede ser confundido con
un refugiado o una persona que pide asilo. Sin embargo, cada concepto
guarda ciertas particularidades que son convenientes de destacar:
Asilados: "En el derecho de gentes es el amparo que los países o estados
ofrecen a los perseguidos políticos para que la autoridad no los pueda
procesar o someter a prisión. El perseguido queda protegido por el país
extranjero que concede el amparo". Eduardo Rozo Acuña, Diccionario
de política y derecho público, Bogotá: ESAP, 1986. Refugiados: Por
refugiado se ha entendido aquellas personas que se ven obligadas a
abandonar su país "debido a una agresión externa, ocupación, dominación
extranjera o sucesos que alteran gravemente el orden público en una parte

6
http://www.ifrc.org/sp/what/disasters/types/popmov
51
o en todo el país de origen o nacionalidad" (Fuente: Organización para la
Unidad Africana, 1969) o "porque sus vidas, su seguridad o su libertad
están amenazados por una violencia generalizada, la agresión externa, los
conflictos internos, la masiva violación de los derechos humanos u otras
circunstancias que alteran gravemente el orden público"(Declaración de
Cartagena, OEA,1984)

Desplazados (internos): "Es desplazado toda persona que se ha


visto obligada a emigrar, dentro del territorio nacional, abandonando su
localidad de residencia o sus actividades económicas habituales, porque
su vida, integridad física o libertad han sido vulneradas o se encuentran
amenazadas, debido a la existencia de cualquiera de los siguientes
situaciones causadas por el hombre: conflicto armado interno, disturbios
o tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de
Derechos Humanos u otras circunstancias emanadas de las situaciones
anteriores que puedan alterar o alteren drásticamente el orden público".
El desplazamiento forzado en San Ignacio.
A partir de que el municipio ha sido presa en varias ocasiones del
desplazamiento forzado, surgió el interés de responder dos cuestiones:
¿cuáles son los determinantes del desplazamiento forzado interno en el
municipio? y; ¿qué efectos ocasiona este particular proceso migratorio?
Podemos establecer ahora que tales desplazamientos forzados internos en
varias comunidades de San Ignacio son ocasionados por una combinación
de factores: a) el abandono estatal o vacío del Estado; b) la atmósfera de
inseguridad que viven las comunidades en cuestión, por hechos violentos
que llevan a cabo grupos del crimen organizado.
Cuando nos referimos al abandono estatal no únicamente aludimos
a que las comunidades de Ajoya, Campanillas, El Platanar y El Carrizal,
no cuentan con ciertos servicios públicos, sino que con los que se cuentan
no se utilizan debidamente; por ejemplo el sistema judicial, incapaz de
hacer valer la ley en esas comunidades. El gobierno municipal no
garantiza a los habitantes establecidos en la Sierra Madre Occidental el
derecho a vivir en condiciones de seguridad. Además, el gobierno estatal
no genera las condiciones económicas para que las comunidades serranas
salgan del atraso en el que se encuentran y que orillan a mucha gente a

52
emplearse en actividades ilícitas. Es en la sierra donde es más marcada la
necesidad de seguridad y de fuentes de empleo.
El que no se haga valer la justicia ha generado el surgimiento de
variados grupos delictivos que han sembrado el terror y creado una
atmósfera de violencia. Hay una relación directa entre los hechos
delictivos y los desplazamientos en las comunidades de Campanillas, El
Platanar y El Carrizal. Así lo muestra un artículo periodístico:
”SAN IGNACIO._Los últimos dos años han sido de violencia para
San Ignacio. A finales del 2006, en su Segundo Informe de Gobierno, el
entonces Alcalde Ignacio Manjarrez López, denunció que una ola de
secuestros afectaba al municipio. El problema no se resolvió, por el
contrario, durante el 2007 se reportaron al menos 17 secuestros de las
comunidades cercanas a la cabecera municipal. Algunos de los plagiados
fueron asesinados, entre ellos el comisario de El Platanar, Ignacio Vega
Millán. El temor obligó a abandonar los pueblos de Campanillas, El
Platanar y El Carrizal. Regresaron en 2008, luego de que la Procuraduría
de Justicia del Estado capturó a la banda "Los Tlacuaches". Pero en junio
de ese año la violencia repuntó y se registraron ocho asesinatos en las
comunidades de Guyapa, Ajoya, San Juan, Guayabo, El Pino y Zapote.
De nuevo la gente empezó a huir. El 3 de diciembre asesinaron a Rubén
Chiquete Astorga. Lo encontraron totalmente carbonizado en la cajuela
de un auto bajo el puente de la comunidad de Estación Dimas, cerca de la
Maxipista Mazatlán-Culiacán. Ayer, en un camino vecinal cerca de la
Carretera Mazatlán-Culiacán, casi a la altura de Coyotitán, 13 personas
fueron asesinadas.” Noroeste, 5-12-2008.
Ajoya es una de las comunidades donde más se han presentado
hechos violentos y es la comunidad que más ha sufrido por el
desplazamiento forzado. Evidencia de esto es una entrevista que hizo el
periódico El Debate a un habitante de esa comunidad que narra la
inseguridad y decadencia del pueblo:
(…)Manjarrez Chávez recuerda que desde el año 2000, debido a la
violencia, la sindicatura entró en decadencia, pues por temor los
habitantes comenzaron a abandonar sus casas y se llevaron consigo el
ganado. En ese año Manjarrez fungió como síndico, y le tocó sufrir la ola
de violencia. En el transcurso de tres años, de 2000 a 2002, 22 ganaderos

53
fueron asesinados y en 2001 se llevaron a cabo cinco secuestros. Todo
comenzó a venirse abajo el 10 de mayo de 2002, cuando un grupo
armado dio muerte a 12 personas, entre ellas una mujer y dos policías
estatales que vigilaban el baile del festejo del Día de las Madres.
Otro dato tiene que ver con que los homicidios que están dentro de
las primeras 5 causas de muerte en el municipio. Todo esto se ve
reflejado en la evolución demográfica negativa en casi todo el municipio.
Cuadro1. Proyección de Población, 1990-2000
1990 2000 2000 Diferencia
Proyectada Real

24,085 34,984.54 26,762 -8223


Fuente: Lizárraga, 2004
El cuadro muestra que la población de San Ignacio está muy por
debajo de su proyección en 1990. Vemos que únicamente en 10 años ha
logrado aumentar su población hasta el año 2000 en 2,677 personas. En el
cuadro 2 observamos la evolución demográfica de las comunidades
constatando la disminución de la población en algunas de ellas.
Cuadro2. Evolución demográfica de las comunidades en estudio.
Municipio Comunidad Censo en 1990 Censo en 1995 Censo en 2000 Cens
o en 2005

San Ignacio Ajoya 938 792 659 283

San Ignacio Campanillas 110 131 110 137

San Ignacio El Carrizal 266 285 232 135

San Ignacio El Platanar 166 231 239 204

Fuente: INEGI. Censos de Población de 1990, 1995, 2000 y 2005. Población


total (hasta localidad).

54
El caso que más llama la atención es el de Ajoya. De tener 983
habitantes en 1990 pasó a 283 en 2005. La reducción más significativa la
tuvo entre el año 2000 al 2005 donde perdió casi el 43% de su población.
Se puede asociar esta reducción a los desplazamientos internos forzados,
ocurridos poco después de la matanza ocurrida en esa localidad un 10 de
mayo de 2002, donde quedaron 12 personas muertas mientras se llevaba a
cabo la celebración del Día de las Madres. El pueblo de El Carrizal
muestra también una disminución hacia 2005, pasando de 232 a 135
habitantes, una reducción del 58% de su población en 5 años.
Aunque en los casos de los pueblos de Campanillas y El Platanar
hasta 2005 no muestran disminución en su población se puede asegurar
que a finales de 2008 habita en esa comunidad una cantidad mucho
menor que en 2005. Los hechos violentos que causaron los
desplazamientos ocurrieron a partir de 2006, de acuerdo a información
difundida en el sitio Web de El Universal:
“(…) La gente ha regresado por sus cosas, se fueron todos pero
poco a poco algunos regresaron en camionetas para sacar sus cosas, así
dejaron todo, cerrado con llave o con candado. Partieron a San Ignacio,
otros a Culiacán o Mazatlán”, explica uno de los agentes de seguridad
municipales comisionados para acompañar a los reporteros. A fines de
septiembre, el comisariado ejidal notificó por escrito al Consejo Estatal
Electoral que la comunidad había sido abandonada en su totalidad debido
a “los incidentes delictivos” suscitados en el último año. El CEE
determinó que el consejo distrital número 18, al que pertenece San
Ignacio, eliminara por falta de votantes un casilla más, para sumar 10 las
que ya no serán instaladas en igual número de poblados sin gente. Son los
pueblos donde la autoridad no existe por lo que en las próximas
elecciones tampoco habrá electores que quieran renovarla.” 7
¿Por qué los habitantes de esas comunidades se ven desplazadas
ante hechos de violencia y en otros lugares como Culiacán, que vive una
mayor representación de hechos violentos y de mayor magnitud, la gente
no se desplaza? Los habitantes de las comunidades serranas de San

7
Narcoterror deja en Sinaloa pueblos fantasma, 12/10/07
http://www.eluniversal.com.mx/estados/vi_66203.html
55
Ignacio son más propensos a desplazarse por el simple hecho de que son
comunidades pequeñas donde habitan pocas familias y el mensaje de la
violencia llega más fuerte. Estar en contacto diario con las mismas
personas los hace más receptivos ante un secuestro o un asesinato de un
miembro de la comunidad. No es lo mismo que un secuestro impacte de
la misma forma a una ciudad de un millón de habitantes que a una
comunidad de 200 gentes, donde la mayoría son familiares.
Consecuencias del desplazamiento forzado.
En las comunidades que presentan desplazamiento forzado por
causa de la violencia y la ineficacia del aparato judicial, se da una
fragrante violación a los Derechos Humanos Internacionales. 8 Esto
constituye a ojos internacionales un delito y en el cual comparten la
responsabilidad tanto los actores que ocasionan el desplazamiento como
el Estado por su desatención en el cumplimiento del deber. De acuerdo al
Artículo 7°, numeral 1, literal d), del Estatuto de Roma de la Corte Penal
Internacional, la deportación o traslado forzoso de la población constituye
un crimen contra la humanidad, cuando se comete como parte de un
ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con
conocimiento de dicho ataque. Con el desplazamiento forzado se está
violando el derecho humano a no migrar y a vivir con dignidad.
Otra consecuencia del desplazamiento es de carácter social y tiene
que ver con la adaptación a una vida a la que no están acostumbrados. La
población desplazada vive en condición de emergencia y es la más
vulnerable entre las vulnerables. Los desplazados no pueden acceder al
mercado laboral porque están en desventaja, pues sus habilidades,
destrezas y conocimientos adquiridos son de otro ámbito productivo; en
muchos casos; el desarraigo afectivo, material y social limita sus
posibilidades de reconstrucción y desarrollo integral en condiciones

8
El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas que, por
razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados.
Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y
limita los medios y métodos de hacer la guerra. El DIH suele llamarse también
"derecho de la guerra" y "derecho de los conflictos armados".
56
dignas y estables. 9 Los desplazados han abandonado no sólo sus lugares
de origen sino también sus bienes y amistades, intentando a donde llegan,
iniciar una nueva vida. Salen de sus comunidades y en ella dejan también
todo una vida atrás. En el lugar de reasentamiento les es difícil la
integración a ese nuevo ambiente al que no están acostumbrados. Sus
vidas ya no serán como antes. Su situación es doblemente difícil pues han
perdido su terruño y les es complicado adaptarse a una vida diferente.
La reorganización de la población en el espacio es otra
consecuencia de los desplazamientos. En el caso de San Ignacio
observamos que están desapareciendo las comunidades serranas. La
población que vivía en la sierra, al ser víctima de la violencia, viene a
engrosar la población de la cabecera municipal y de algunas comunidades
de la costa (el lugar al cual se integran los desplazados depende de las
redes sociales de parentesco principalmente). Esto puede resultar
conveniente para el Estado. Beneficioso porque así puede satisfacer más
fácilmente las necesidades básicas de esa población, pues es más rentable
poner una unidad de salud en la cabecera municipal que poner una en un
pueblo de la sierra. En San Ignacio esta nueva reorganización espacial de
la población se puede apreciar en el surgimiento de nuevas colonias,
poblada en su inicio por personas que fueron obligados a desplazarse. Tal
es el caso de la colonia de “Los Lotes”, ubicada en la cabecera municipal
de San Ignacio. Según Arturo Lizárraga los habitantes de esta colonia
comenzaron a llegar ahí expulsados por la violencia que gira alrededor
del cultivo de estupefacientes: por un lado, la que llevan a cabo gavillas
de narcotraficantes; por otro, la que genera su combate y cuyas acciones
dieron comienzo con la Operación Cóndor. 10
Los desplazamientos forzados reducen la actividad productiva en el
municipio. La referencia de que San Ignacio es una región violenta ha
venido a ensombrecer todo esfuerzo para impulsar la actividad
económica. La propuesta de convertir a San Ignacio en un municipio eco-
turístico no se ha llevado a cabo por los referentes de violencia. En un
intento por limpiar esa imagen de “municipio violento” la alcaldesa

9
V. Los desplazamientos forzados; CEPAL - SERIE Población y desarrollo;
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/0/14000/lcl2013-P3.pdf
10
Ibíd. pág. 4
57
presumió en un diario que San Ignacio ya no era presa de la violencia:
“después de varios meses de violencia en San Ignacio y sus comunidades
cercanas, la tranquilidad regresó de la mano con los pobladores que
salieron de sus casas escapando de los asesinatos y secuestros”. 11 Para
la mala suerte de la alcaldesa y de los sanignacenses, ese mismo día de la
publicación encontraron en el pueblo de Coyotitán, a trece ejecutados.
Colofón
Para dar solución al problema que enfrentan las citadas
comunidades y las que están propensas a padecerlo, el gobierno debe
aceptar la existencia de desplazamientos forzados en el municipio. Eso
sería un primer paso. El gobierno debe estimular análisis profundos sobre
las particularidades en las que se desarrolla el desplazamiento. Los
análisis servirían de referencia a la hora de plantear las posibles
alternativas para neutralizar los factores del fenómeno migratorio.
Erradicar este tipo de desplazamiento debe incluir tres tipos de
políticas: a) políticas de retorno; b) políticas de reintegración local (en el
lugar de recepción) y; c) políticas de reasentamiento. Se debe buscar
hacer una base de datos donde se cuantifique la magnitud de la población
afectada, con el fin de canalizar la ayuda necesaria. Los recursos
destinados a combatir este problema deben garantizar de nuevo el
derecho a la vida. La deuda que tiene el Estado con las personas
desplazadas no sólo quedara saldada mediante la vía de oferta social
regular, es decir, mediante la satisfacción de necesidades básicas. El
gobierno debe entender que no sólo una despensa alimenticia y un
cobertor harán regresar al desplazado de nuevo a su comunidad. Las
necesidades de estas personas van más allá. Edgar Forero 12 dice que
además de la estabilización social y económica, deben también cumplirse
los principios del derecho a la verdad (esclarecimiento de los hechos), a

11
Noroeste, 04 de diciembre de 2008; p. 1F
12
Especialista en temas urbanos y de desarrollo. Ha ocupado altos cargos en el
tema de refugiados y especialmente en el programa de alianza que coordinan la
Red de Solidaridad Social y el Banco Mundial. También ha sido asesor de la
Comunidad Andina del Sistema Económico Latinoamericano (Sela) y del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID). Actualmente Forero es Asesor Especial del
Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados en Colombia (Acnur).
58
la justicia (identificación y sanción de los culpables de acuerdo con la
legislación vigente) y a la reparación (reparación moral, restitución de los
bienes perdidos y resarcimiento de los perjuicios causados). 13 El gobierno
federal y estatal están en deuda al no poder garantizar el derecho a no
migrar y necesitan hacer una reparación sustantiva, de fondo, de los
derechos humanos en San Ignacio.

13
Forero, Edgar (2003), “El desplazamiento interno forzado en Colombia”.
Documento preparado para el Encuentro “Conflict and Peace in Colombia:
Consequences and perspectives for the Future”, organizado en Washington
(USA) por Kellog Institute, Woodrow Wilson Internacional Center for Scholars
y Fundación Ideas para la Paz.

59
(PRIMER LUGAR: CONCURSO DE ENSAYO)
EL NARCOTRAFICO contra el turismo rural

Alejandro OSUNA CASTRO •


El desarrollo económico de América Latina ha estado basado en la
producción agrícola de los espacios rurales y que se encarga de abastecer
de alimentos a las grandes urbes. Empero, los contextos políticos,
sociales y económicos, han orillado a las comunidades rurales a vivir en


El presente texto obtuvo el primer lugar del certamen estudiantil de ensayo, en
el marco de los festejos del 34 aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales de
la UAS. Estudia la Maestría en Ciencias Sociales.
60
la línea de la pobreza (Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura, 2000).
A esto se aúna el hecho de que la mayoría de los recursos que la
zona rural utiliza son no renovables y por ejemplo las tierras otrora
cultivables están en constante desgaste y erosión.
Se entiende por espacio rural al territorio con una propia identidad
que se construye en torno a un proyecto social, productivo e institucional
(Schejtman; Berdegué; citado por Barrera, 2002).
Respecto de la identidad y orientación, para Rodríguez (2000), el
espacio rural tiene características que lo definen dependiendo de la
forma, de su ubicación y de las actividades que desarrolla o las
características de sus pobladores.
El desarrollo de las comunidades rurales en Latinoamérica se ha
visto minado por las recesiones económicas en los últimos 20 años. La
economía del subcontinente y de estas zonas se basó en el sector
agropecuario; una parte de la producción ha servido para surtir las zonas
urbanas a gran escala y la otra parte se dedica al auto consumo. Este
modelo productivo ha llevado al campo a una crisis económica que
deteriora el nivel de vida de los pobladores (Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura; 2000).
En México, la mayor parte de la población rural vive en la pobreza,
la marginación, la polarización social y la violencia. Lo anterior
ocasionado por cuestiones estructurales y la falta de una política que
impulse el desarrollo rural (García, 1999).
Una alternativa sería la creación de Empleos Rurales No Agrícolas,
que reactiven el campo y ofrezcan a sus pobladores la posibilidad de
conservar el ambiente, fuentes de empleo directo, que puede además
conservar las tradiciones de las comunidades, y que permita la
regeneración de zonas de cultivo que han sido sobre explotadas y que
introduzca a los pequeños poblados a la economía global (Schejtman;
Reardor, 1999).
Estas acciones podrían permitir el desarrollo sustentable de dichas
zonas, satisfaciendo las necesidades de los pobladores actuales y sin
comprometer el bienestar de las siguientes generaciones (Comisión

61
Mundial de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo 1987;
citado en agenda 21 para el turismo mexicano).
Este desarrollo sustentable abarca los tres principios de equidad:
social, económico y ambiental; enfatiza el progreso de la comunidad
haciendo uso racional de los recursos naturales y humanos (Secretaría de
Turismo, 2004).
Los proyectos de Empleo No Agrícola nacieron en Latinoamérica
a mediados de los ochenta. Destaca la especialización de las regiones que
usan sus propias características para la creación de productos a bajo
costo, ya sea porque la materia prima es de primera mano, por la
especialización de sus pobladores en la producción de productos
originales o por abrir sus espacios a los servicios terciarios (Schejtman;
Reardon, 1999).
Pero para ofrecer servicios terciarios es necesaria la introducción
de agua potable, electricidad, caminos, seguridad, transporte, servicios de
salud, de hospedaje, de alimentación, entre otros.
Una opción de servicios terciarios en las comunidades rurales recae
en el turismo alternativo. Gutiérrez (2005) lo define como una actividad
consolidada en el proceso de desarrollo del ambiente rural.
Este turismo representa una alternativa para las combatir la
pobreza y el subdesarrollo rural (Rodríguez, 2007).
El turismo alternativo tiene un enfoque de conservación y respeto
para el medio ambiente y para la cultura de la comunidad rural receptora.
Para Gutiérrez (2005) existen tres vertientes principales: Ecoturismo,
Turismo de Aventura y Turismo Rural.
Este turismo se caracteriza por ser ambientalmente responsable con
el fin de disfrutar los atractivos naturales y las manifestaciones culturales
de la zona. Minimizando los impactos y proporcionando una
participación activa y económica benéficas en la comunidad local
(Ceballos, citado por Rodríguez, 2007).
Un punto importante es entender que la generación de Empleos
Rurales No Agrícolas, no viene a sustituir o reemplazar la actividad
agrícola; al contrario, el éxito de dichos empleos depende en gran medida

62
de la interacción con lo cotidiano del medio rural (Schejtman; Reardon,
1999).
Barrera define al turismo rural como cualquier actividad turística
realizada en el espacio rural, con interrelación con la comunidad
receptora y de respeto a la naturaleza. El turismo rural se caracteriza por
la autenticidad de los productos y servicios que ofrece, siendo esta la
principal de sus virtudes y la que se debe preservar (2002).
Según estimaciones de la Organización Mundial de Turismo en el
documento “Panorama 2020”, el turismo rural es una de las mayores
apuestas que se deben hacer. Según el informe, un 3 por ciento del total
de los turistas a nivel mundial (19 millones de personas en 1998) está
visitando destinos de turismo rural. Existen casos en Europa de proyectos
exitosos en el norte de Grecia, así como en Francia y España. El
crecimiento anual del turismo rural es de 6%, lo que supera en 2 puntos
porcentuales la media de crecimiento del turismo global (Cabrini, 2002).
En México, el programa de la Secretaría de Turismo, “Pueblos
Mágicos”, ha apoyado el aprovechamiento turístico y la conservación de
las comunidades con herencia histórica y cultural. Lo que ha fomentado,
entre otros valores asumidos por los pobladores, que turistas de todo el
mundo visiten estas comunidades apartadas y conozcan su cultura y
tradiciones.
Lo que se refleja en las estadísticas de la SECTUR en lo referente
al desarrollo del Turismo Alternativo que ha tenido un crecimiento
positivo, teniendo 135 establecimientos de turismo alternativo en 1998 y
pasar a 1,187 establecimientos al 2004 (SECTUR; 2005).
Sinaloa cuenta ya con un Pueblo Mágico, Cosalá, pero existen más
comunidades que son aptas para entrar en el programa de SECTUR y que
fueron integradas en el Plan Estratégico de Turismo en Sinaloa “Avante”,
denominados Destinos Señoriales.
Los gobiernos Municipal, Estatal y Federal trabajan en la inclusión
de El Rosario y El Quelite en el programa “Pueblos Mágicos”. Además,
los Pueblos Señoriales, que cuentan con historia y tradiciones, se pueden
aprovechar para reactivar la economía y preservar el patrimonio cultural
de la comunidad (AVANTE, 2006)

63
Se abriría un nicho de mercado poco aprovechado en Sinaloa; se
gestaría una posibilidad de reactivar la economía de esas comunidades y
diversificar la oferta turística. Por lo pronto, en el Plan Estratégico de
Turismo en Sinaloa Avante (2006) que lanza el Gobierno del Estado
existen alternativas para el desarrollo de comunidades rurales. Tal es el
caso de los Programas de Turismo Gastronómico, Turismo Cinegético,
Turismo de Aventura y de Ecoturismo que impactan de manera directa en
muchos casos a comunidades rurales que cuentan con las características
idóneas para el desarrollo de dichas actividades.
Uno de los problemas radica en que algunos de estos pueblos son
por vía de los hechos territorio de narcotraficantes, lo que los convierte en
zona de riesgo por la alta peligrosidad que conlleva el fenómeno de la
violencia ligado al narcotráfico.
La disputa de territorios, mano de obra y mercancía entre
narcotraficantes en las comunidades rurales de la Sierra de Sinaloa, ha
provocado encuentros violentos que atemorizan a sus habitantes y
ahuyenta a los visitantes.
La violencia es un fenómeno que consiste en el uso de la fuerza de
forma excesiva para imponer una idea o tomar ventaja sobre los demás
(Maturana, 1997). La violencia está cerca siempre de la actividad social
del hombre; todas las sociedades la toleran hasta cierto punto para hacer
cumplir la ley, para hacer respetar la soberanía del Estado, para delimitar
sus fuerzas, etc. (León, 1993)
La violencia tiene un contexto histórico. La humanidad ha hecho
uso de ella desde sus orígenes para tener ventaja sobre las otras especies
con las que ha competido por alimento y refugio. De manera que la
violencia se convirtió en un mecanismo humano para la obtención de
bienes(León, 1993).
En este caso especifico, se aborda el problema de la violencia
infringida por el narcotráfico en las zonas rurales y las implicaciones de
ésta en el desarrollo del turismo en tales comunidades.
García (1999) plantea que el abandono del gobierno de las zonas
rurales ha provocado vacíos institucionales que han sido aprovechados

64
para la implantación de nuevos cacicazgos y, en muchos casos, por el
narcotráfico.
Sinaloa obviamente es uno de los epicentros del narcotráfico.
Desde hace mucho más de una década, cada año hay alrededor de 500
homicidios dolosos, la mayoría ligados al narcotráfico. Los sinaloenses
en el país, incluso en el extranjero, se han ganado una fama emblemática
proporcionada por el narcotráfico. Se asocia de forma inmediata a Sinaloa
con la producción y el tráfico de drogas (Freeman, 2006).
La narcoviolencia es un factor que, se considera, repercute en el
sector turismo de la entidad, pues este conlleva a una degradación de la
imagen ante el turista.
El narcotráfico ha dividido en dos la percepción de las personas
que viven en este ambiente: la percepción convencional, que ve el
narcotráfico en función del derecho y las reglas sociales; la percepción
informal, empero, ve en los narcotraficantes a una especie de héroes
dentro de una construcción simbólica de la realidad (González, 1993).
La penetración y asentamiento del narcotráfico en algunas regiones
rurales del país, están asociados con problemáticas que han existido antes
de la introducción de la producción de enervantes y que tienen que ver
con la permanencia de conflictos regionales de la tenencia de la tierra, así
como con organizaciones vinculadas a otro tipo de delincuencia
organizada (Verdugo, 1993).
Los pobladores de las comunidades rurales que no cuentan con una
economía estable, optan por este trabajo que les resuelve temporalmente,
y en parte, el problema de empleo y el ingreso y, asimismo, el de la
emigración, pues retiene a la población campesina en las comunidades
donde se cultivan las plantas prohibidas.
Después de terminada la temporada de siembra y cosecha, los
habitantes de la Sierra regresan al pueblo para integrarse a la vida de la
comunidad o emigran buscando oportunidades de empleo y vivienda. Lo
que deja ver que estas actividades aunque favorecen la economía, no son
el sustento exclusivo de la población.
En los últimos cinco años han existido problemas de violencia
generalizada en la zona serrana, en específico en las regiones de

65
Concordia y San Ignacio. Donde los problemas de seguridad han tenido
relación directa con bandas delictivas bien organizadas y vinculadas con
el narcotráfico. Lo que le ha costado la vida a miembros de corporaciones
policíacas y a gavilleros que defienden sus territorios con la vida de por
medio (Ontiveros, Noviembre 2002).
Conclusión
Las comunidades rurales de la zona serrana de Sinaloa viven bajo
el estigma de la sociedad por la violencia que genera el narcotráfico.
Esto, aunque no todos los poblados sean impactados por este problema.
Los medios de comunicación se han encargado de llevar esta imagen a las
ciudades; dejando de lado la belleza natural y cultural de estas zonas
serranas. Que por el abandono en que se han mantenido en los últimos
años ha favorecido que la vida cotidiana de estos poblados se mantenga
sin muchas alteraciones por la poca interacción que se tiene con las
grandes urbes.
La juventud de los poblados serranos ha abandonado poco a poco
sus comunidades para buscar una mejor calidad de vida, a la que no
pueden acceder en su comunidad por la escasez de empleo o la baja
remuneración. Lo que pone de manifiesto la necesidad de crear fuentes de
empleo bien remunerado en estas zonas.
Otra parte de la gente joven se emplea en la siembra y cosecha de
estupefacientes en la zona serrana; esta actividad remunera mucho mejor
que otros empleos que los jóvenes pueden desempeñar. Es un trabajo
relativamente fácil y se trabaja por temporadas.
Los narcotraficantes contratan esta mano de obra y mantienen la
economía de estos sitios con el dinero producido. Este trabajo está bien
estructurado y los pobladores de la región lo aceptan, pues abre fuentes
de ingresos y los envuelve en un ambiente de seguridad al delimitar la
zona como territorio de trabajo de los líderes “narcos”.
Se habla de la integración de las comunidades rurales al
crecimiento económico de la nación y la erradicación de los narcocultivos
por parte del Gobierno Federal. Pero esta es una acción que tiene que ir
de la mano de la otra, pues estas comunidades dependen en gran medida

66
del dinero generado por el narco y de las remesas enviadas por la
juventud que emigró a los Estados Unidos o a las grandes urbes.
Los programas de ayuda que el gobierno ha implementado en las
zonas rurales sólo sirven de paliativo para una situación que poco a poco
ha ido creciendo. Se necesita de inversión en el desarrollo de fuentes de
empleo y auto empleo que dinamice la economía de los poblados de
manera permanente, para que las nuevas generaciones tengan un nivel de
vida más alto y más facilidad de acceso a la educación.
Las tradiciones con la que estos pueblos serranos cuentan se
mantienen de manera latente. Algunas han caído poco a poco en desuso
pero aún se está a tiempo de una factible recuperación. La
implementación de programas de desarrollo turístico en estas zonas se
presenta como una fuente de ingresos que se puede combinar con las
actividades propias del campo, generando un dinamismo económico y la
preservación de la cultura de la región por los propios habitantes.
Son ellos los encargados de preservar sus tradiciones y costumbres,
pero se necesita la ayuda de las dependencias gubernamentales para el
desarrollo de técnicas de conservación. Los habitantes de estas zonas se
sienten orgullosos de sus poblados y de su historia, que pasa de
generación en generación de manera oral.
La Secretaria de Educación debe intervenir para plasmar esta
tradición oral en libros de texto, como ya se hace en otras regiones de
México con las lenguas indígenas. El Instituto Nacional de Antropología
e Historia debe intervenir en la conservación de las construcciones
antiguas de la zona serrana, pues algunas datan de la época de la Colonia
y otras de los últimos años del siglo XIX.
El dinero que se invierte en el desarrollo de estas comunidades en
la actualidad viene de dependencias de gobierno que están interesadas en
el aprovechamiento turístico del poblado. A su vez, existen inversionistas
privados que están recuperando las antiguas propiedades para hacerlas
atractivas a los visitantes. El siguiente paso es el involucramiento de los
pobladores en este crecimiento económico y la capacitación de los
habitantes para que sean éstos los reguladores de las actividades terciarias
y obtengan el mayor beneficio con el menor impacto negativo en la
comunidad.

67
REFERENCIAS
Agenda 21 para el turismo mexicano, Programa Nacional de Turismo 2001-
2006, Secretaria de Turismo, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales. Tomado de:
http://www.sectur.gob.mx/wb2/sectur/sect_763_presentacion.
Avante, Plan Estratégico de Turismo para Sinaloa. Tomado de:
http://www.codesin.org.mx/publico/eventos/previa.asp?id_articulo=19&s
ec=0.
Barrera, E. Turismo rural: nueva ruralidad y empleo rural no agrícola. Ed.
CINTERFOR/OIT, 2002. Tomado de:
http://www.imacmexico.org/ev_es.php?ID=38517_201&ID2=DO_TOPIC.
Cabrini, L. “Turismo, desarrollo rural y sostenibilidad”. Presentación en el VII
Congreso AECIT, Jaén, España del 21 al 23 de Octubre de 2002.
Freeman, Laurie. Junio 2006. Estado bajo asalto: la narcoviolencia y corrupción
en México. Tomado de:
http://www.colombiainternacional.org/Doc%20PDF/SR-
mexico_state_of_siege_espanol_low_res.pdf.
García, Juan Pablo de Pina. Abril 1999. El Medio rural y Los Derechos
Humanos: Un Desafío Urgente. Tomado de:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum/cont/35/pr/pr25.pdf.
González, Esther. Diversifica Sinaloa su oferta turística. 14 de mayo de 2007.
http://www.enlacelink.com/?secc=8&subsecc=89&idt=2049.
Gutiérrez, Adolfo. Turismo alternativo: ecoturismo, rural y de aventura. Tomado
de: http://cec.iiec.unam.mx/coleccion/turismoalternativo.pdf.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, El Desarrollo Rural
Sostenible en el Marco de una Nueva Lectura de la Ruralidad “NUEVA
RURALIDAD”. Serie: Documentos Conceptuales. Marzo, 2000.Tomado
de:
http://grupochorlavi.org/php/doc/documentos/ruralidad.pdf.
León Cristerna, J. M. Violencia: Concepto polémico y polisémico. En Sinaloa,
Historia, cultura y violencia. Pág. 11- 17. Culiacán, Sinaloa, DIFOCUR.
1993
Maturana, H. Biología y Violencia. Violencia en sus distintos ámbitos de
expresión. 2da edición, Santiago de Chile. Dolmen Ediciones.1997.
Ontiveros, Sergio. Es el Tecomate de la Noria “pueblo sin ley”, denuncian. En
Noroeste pág. 1A. Primera Plana. 22 de noviembre de 2002.
Peña, Domingo. El narcotráfico y su impacto en las relaciones internacionales.
Septiembre 2005:

68
Rodríguez, Giovanni. Ecoturismo, una opción para el desarrollo rural. 2000.
Tomado de:
http://www.asamblea.go.cr/biblio/cedil/estudios/ecoturismo.htm.
Schejtman Alexander, Reardon Thomas. El empleo rural no agrícola y los
Proyectos como política rural. 1999. Tomado de:
http://www.pa.gob.mx/publica/rev_14/Alexander%20Schejtman.pdf
Secretaría de Turismo. México, DF; miércoles 22 de junio de 2005; Boletín de
Prensa 066/05
Secretaría de Turismo. Turismo alternativo, una nueva forma de hacer turismo.
Fascículo 1 Serie Turismo Alternativo. Pág. 60. Secretaría de Turismo.
México D.F. 2004
Verdugo, Jorge. Un esbozo de la violencia en Sinaloa. En Sinaloa, Historia,
cultura y violencia. Págs. 21- 25. Culiacán, Sinaloa, DIFOCUR. 1993

69
NOTAS: LA CULTURA POLITICA, la democracia y
la historia

Ursula Viridiana CORDOVA MORALES •


Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa en
Mazatlán. Estudia actualmente un posgrado en la Facultad de Historia de la UAS
en Culiacán. Participó en el programa univesitario “Verano Científico” en la
Academia. Mexicana de Ciencias, en la Ciudad de México.
70
I.- La cultura política y el sistema autoritario
En este trabajo reflexionamos conceptualmente en torno a la
historia política, como parte de un trabajo más amplio en el que nos
interiozamos en la cultura política sinaloense. La cultura política y la
alternancia constituyen dos de los pilares fundamentales para acercarnos
a la realidad del pasado reciente que intentamos desvelar y explicar. Junto
a la revisión textual crítica que nos parece relevante, es necesario meditar
en torno al sistema político y en particular el sistema político autoritario,
característica del funcionamiento de las reglas informales de los grupos
de poder, en sociedades donde aún no se accede con plenitud a la
democracia como forma de vida y participación social.
Creemos que resulta importante el análisis, si se quiere un poco a
partir de lo heurístico, sobre el contexto de la alternancia --por ejemplo
entre los años de 1977 a 1989, donde el Partido Acción Nacional alcanza
un protagonismo significativo como parte del fenómeno de lo público que
sufrió una vasta transformación-- en tanto que esa alternancia forma parte
de la cultura política. Y esto quiere decir, que debemos referirnos a
diversas aportaciones y trabajos sobre la transición democrática y sobre
las propias transformaciones políticas, amén de las importaciones de
modelos democráticos, como consecuencia de los derrumbes de
legitimidad de los sistemas autoritarios y dictatoriales y como resultado
de las crisis económicas y la necesidad de varios grupos que, marginados,
reclamaron una representatividad real en los sistemas políticos.
En Invención del sistema político mexicano, Luis Medina Peña
define al sistema político como un conjunto de reglas informales que van
trazando la forma en que se va conduciendo un determinado régimen, que
es representado a su vez por las reglas formales 1 que se encuentran en la
constitución y la forma de gobierno que la nación ha elegido como guía
en su devenir histórico.
El autor muestra los cambios que ha sufrido el sistema político
mexicano desde su configuración posindependentista, con la intención de

1
Luis Medina Peña, 2004, Invención del sistema político mexicano, fondo de
cultura económica, México, pp. 351,353
71
representar las formas en que los diversos actores y el sistema
funcionaban. El recorrido lo realiza hasta la época de la debacle priísta.
Juan Linz, citado por Peter H. Smith, en Los laberintos del poder,
analiza la peculiaridad del sistema político mexicano y la diferencia que
se erige con otros sistemas dictatoriales o totalitarios. “Los regímenes
autoritarios son sistemas políticos con un pluralismo político limitado no
responsable: sin una ideología elaborada y directora (pero con una
mentalidad peculiar) carentes de una movilización política intensa o
extensa excepto en algunos puntos de su evolución; y en los que un líder
(o si acaso un grupo reducido) ejerce el poder dentro de límites
formalmente mal definidos, pero en realidad bastante predecibles” 2 .
En este tipo de sistemas difícilmente veremos características
democráticas, es decir, apertura, pluralidad, alternancias en el poder,
libertades de oposición. Y en la peculiaridad de la democracia es
necesario delimitar o ubicar los alcances y la dimensión del concepto, ya
que podemos encontrar una gran diferencia entre la realidad y el concepto
en lugares y espacios.
En Aspectos de la democracia, Giovanni Sartori realiza un
recorrido histórico sobre la teoría de la democracia y sobre la realidad
aplicada, es decir, entre el deber ser y el ser. Anota que esta última no
puede ser disociada de la democracia, ya que entre ambas se construye lo
que sucede en un sistema; no podemos dejar de lado cuándo se construye
teóricamente a la realidad, ni viceversa; y no podemos pensar en un
sistema democrático sin los postulados que guían dichas prácticas. Se
debe tratar de comprender entre lo que es y la cosa representada.
Hay que partir de las ideas que poseen los actores políticos acerca
de la democracia, y esto se relaciona con el espacio que habitan, el lugar,
el tiempo y las condiciones que envuelven a estos sujetos que aspiran
ciertos ideales. Sartori analiza los años en que la democracia recibió su
peor momento de aceptación y finalmente se refiere a los años de
consolidación moderna, donde se ha convertido en el requisito de
sistemas políticos contemporáneos para considerarse como respetables.

2
Smith, Peter H. 1981, Los laberintos del poder, colegio de México, México,
DF. Retoma a Juan J. Linz, “Una teoría del régimen autoritario”.
72
Por otro lado la democracia desde la perspectiva de Schumpeter se
conforma a través de las decisiones políticas y se realiza por medio de
acuerdos institucionales. Los individuos, es decir los ciudadanos, van a
utilizar su poder a través de la competencia electoral, cuyo máximo icono
es el voto ciudadano. 3 Y delimita una democracia práctica circunscrita en
el terreno electoral y de respeto de los derechos civiles básicos, que
permitan un correcto desenvolvimiento de las opciones electorales, como
la libertad de prensa, de reunión, de expresar opiniones libres en relación
con la vida pública y sin temor a represalias por parte del sistema.
En este mismo sentido Samuel P. Huntingon retoma lo propuesto
por Robert Dahl, que parte de una definición de una democracia realista,
que va a reforzar la visión de Schumpeter, que posee dos elementos: el
competitivo y la participación, cuya característica además es el gozo de
libertades cívicas, como el expresarse a través de las publicaciones, las
reuniones y las campañas electorales, entre otras.
Dichas características se convierten en tabuladores democráticos,
es decir en la medida en que en un sistema no se encuentren las
posibilidades de gozar de dichos derechos, de mayor a menor medida
podremos establecer qué tan democrático es un sistema.
Si se presentan menores grados de competencia electoral, si los
votos son manipulados, o si la oposición recibe de alguna forma ataques o
limitaciones jurídicas e institucionales para su desarrollo, podemos
encontrarnos entonces frente a sistemas que tienen fallas democráticas. 4
La democracia se encuentra en esos dos sentidos: competitividad y
participación, si se pretende la configuración de un sistema partidista.
Sin embargo es claro que una vida democrática, posee otras
características que van más allá de la cuestión del respeto electoral, pero
en sociedades como las latinoamericanas donde la democracia se
encuentra en transición, no podemos hablar de una vida democrática

3
Huntington Samuel P, 1994, La tercera ola, la democratización a finales del
siglo XX, paidos, España, p. 20 , retoma la Definición de Scumpeter en su primer
estudio de Capitalism, Socialism and democracy
4
Huntington Samuel P, 1994, La tercera ola, la democratización a finales del
siglo XX, paidos, España. Pp. 20,-21
73
consumada. Así, algunas de las aspiraciones de las luchas políticas para el
arraigo de la democracia estarán en un primer momento caracterizados en
la lucha por la alternancia partidista y la libertad de prensa, reunión,
expresión, garantías que, salvaguardadas por la constitución, no estaban
del todo expresadas en la realidad por el sistema autoritario.
Un texto fundamental desde nuestra personal perspectiva, por la
forma en que puede contextualizar y describir el fenómeno de las
alternancias y para comprender el proceso de cambio en el contexto de
las transiciones, es el libro Transiciones desde un gobierno autoritario,
de Guillermo O Donnell, Philippe Schmitter y Laurence Whitehead.
Producto de un cambio en la estructura mundial, los sistemas
autoritarios como México tendieron a cambiar sus reglas informales para
encauzar un sistema con mayor apertura, definiendo la transición como
un “intervalo que se extiende de un régimen político a otro. […] Las
transiciones están delimitadas, de un lado, por el inicio del proceso de
disolución del régimen autoritario y del otro por el establecimiento de
alguna forma de democracia… 5 .
A lo largo del trabajo se realiza un análisis de las transiciones
desde gobiernos autoritarios de varias partes del mundo, incluyendo a
Europa y América Latina, incluido el caso de México. Y delimitando la
forma en que los actores de dichos procesos influyen internamente en los
cambios políticos de su país.
Es importante señalar que para entender el cambio político y la
influencia de la cultura política, debemos comprender el conjunto de
modificaciones de carácter electoral, impulsadas por individuos que
empezaban a desarrollar y anhelar una serie de prácticas distintas a las
caracterizadas por el antiguo régimen. Sin embargo, no se trata de

5
Salomón Sánchez Ruiz,1999, Derecho y transición a la democracia en México,
Uas, México, retoma a Gullermo O Donnell y Phillipe C. Schmitter,
Conclusiones tentativas sobre las democracias inciertas en Guillermo O Donnell
,: P. C Schmitter y L. Whitehead(comps), transiciones desde un gobierno
autoritario, Paidós, Buenos Aires, 1988, vol. 4, pp. 19-20

74
circunscribir los cambios políticos a cuestiones únicamente legales. En
este contexto, en La mecánica del cambio político en México.
Elecciones, partidos y reformas, Ricardo Becerra, Pedro Salazar y José
Woldenberg, retoman hipótesis sobre la transición, desentrañando las
teorías que existen al respecto y haciendo énfasis en el carácter
fundamentalmente electoral del proceso mexicano.
A pesar de la aportación y la visión del texto respecto del sentido
electoral de la transición en México, no abordan o no observan aspectos
de otros enfoques, como el de la cultura política y las características de la
propia transición, que tienen que ver con el comportamiento de los
actores, y que van más allá de las reformas político-electorales.
Empero, una importante aportación de los autores es la forma y el
alcance con que definen a la transición, es decir, como “un trayecto que
arranca de un gobierno autoritario, atravesando varias fases híbridas,
distintas unas de otras. Transición: un esfuerzo político de instalar
instituciones democráticas y hacerlas funcionar en contextos que las
desconocían o que las habían abandonado” 6 .
Es importante señalar que para tales autores la transición será un
cambio distinto al generado por una revolución; y plantean que la
transición se presenta por etapas entre las realidades pasadas y las del
presente, fundiéndose, y creando una constante negociación y rupturas 7
en el escenario de los actores políticos. Nada está definido, los cánones
autoritarios están disueltos en las nuevas prácticas, que a veces parecieran
ser desorganizadas, que van surgiendo conforme se van presentando las
situaciones, pero con la firme convicción de que el poder se puede
transformar y mover de un lugar a otro.
Se apuesta, de cierto modo, porque el gran reto mexicano en
tiempos de apertura democrática fuese la consolidación de los partidos
políticos de oposición y de las instituciones electorales, capaces de

6
Véase Woldenberg, José, “la transición democrática”, en Nexos no. 261,
México, septiembre de 1999 en Becerra, Ricardo, Salazar, Pedro,
Woldenberg,José, 2000,La mecánica del cambio político en México, Elecciones,
partidos y reformas Ediciones cal y arena, México, pagina 26.
7
Ibid, pagina 27
75
salvaguardar los máximos valores democráticos, como el respeto del voto
y de la voluntad popular 8 .
La obra La tercera Ola, la democratización a finales del siglo XX,
de Samuel Huntington, resulta útil, en tanto coadyuva a explicar el
fenómeno de las transiciones, mostrándonos el porqué de las tendencias
de cambio de los países con un gobierno autoritario y dictatorial y cuáles
son las características que posibilitan estas transformaciones, de acuerdo
con las circunstancias de cada nación. El autor expone que no es un
estudio ni completamente teórico que tienda al absolutismo de la
generalización, pero tampoco lo es totalmente histórico en la medida en
que provoque demasiada profundidad. Se trata de una combinación de
ambas perspectivas como una herramienta de explicación y acercamiento
al fenómeno de la transición de 30 países que se dio entre 1974 y 1990.
Huntington arguye que el trabajo ni es nomotético ni ideográfico,
por lo que puede parecer incompleto, pero se justifica en la temporalidad
en la cual fue escrito: 1989 cuando aún se estaba viviendo el proceso. 9 La
tercera ola, según el autor, inicia de la siguiente manera:
“La tercera ola democratización en el mundo moderno, comenzó
de manera poco convincente e involuntaria, veinticinco minutos después
de medianoche, el martes 25 de abril de 1974, en Lisboa, Portugal,
cuando una estación de radio transmitió la canción “Grandola Vila
Morena”. Esta emisión fue la señal para que las unidades militares de
Lisboa y sus alrededores ejecutaran los planes de golpe de Estado…Por la
tarde, el dictador depuesto, Marcello Caetano, se rindió ante los nuevos
líderes militares de Portugal. Al día siguiente se exilió. Así murió la
dictadura militar…y fue conducida durante treinta y cinco años por un
austero civil, Antonio Salazar” 10
Para Huntington una ola democratizadora es “un conjunto de
transiciones que van desde un régimen no democrático a otro
democrático, que ocurren en determinado periodo de tiempo…Una ola
también implica habitualmente la liberalización o la democratización

8
Ibidem,p. 31
9
Ibid, pp. 13-14
10
Ibidem, pp. 17
76
parcial en sistemas políticos que no se convierten por completo en
democráticos.” 11 El concepto de liberalización y democratización
complementan las teorías sobre las transiciones de los gobiernos
autoritarios a democráticos, con la finalidad de sustentar los procesos
experimentados por dichas naciones y Estados.
Además, se habría registrado un cambio de política de la Iglesia
católica con respecto a su posición propositiva a las reformas sociales y el
reproche al autoritarismo. En este contexto ocurre de cierta manera una
importación del modelo democrático de los países denominados de tercer
mundo, presionados por los países desarrollados a adoptar las formas que
faciliten la convivencia mundial. Finalmente la globalización hizo su
trabajo al exportar a través de los medios de comunicación la justificación
del poder global: las prácticas democráticas de las grandes potencias 12
La urbanización de la sociedad, la influencia de corrientes
externas, como es el caso de los movimientos estudiantiles que culmina
de forma lamentable con la matanza de Tlatelolco en 1968, la búsqueda
de la libertad de expresión y de la rebeldía contra el autoritarismo, así
como el convencimiento de la necesidad de elecciones reales y de la
posibilidad de la rotación de la clase política en el poder, en la medida en
que la sociedad se viera representada por diversas ideologías, son, entre
otros, los factores de la transformación ocurrida en el país.
En El antiguo régimen y la transición en México, de Jesús Silva-
Herzog Márquez, se realiza un análisis del funcionamiento del sistema
político posrevolucionario y de la mitificación de la revolución en todos
los aspectos de la vida del ciudadano. Hay una explicación crítica del
desarrollo de las diversas fuerzas políticas; el caso de la derecha con la
conformación de Acción Nacional, y la búsqueda de una izquierda
detenida en la desorganización altamente despreciativa de la democracia.
El autor resalta las características servilistas de una sociedad en
cuyo centro se encontraba la política presidencialista; efectúa un
recorrido histórico desde la formación del sistema, hasta los primeros

11
Huntington Samuel P, 1994, La tercera ola, la democratización a finales del
siglo XX, paidos, España p. 26
12
Ibid, p. 54
77
elementos de la apertura del mismo, en donde empiezan los teóricos y
estudiosos de la democracia a hablar de transición.
Silva-Herzog expone que el Partido Acción Nacional se ha
presentado desde su nacimiento como el partido de la bandera de la
democracia, de las elecciones libres, la división de poderes, la legalidad,
y el federalismo. Es el partido que propone la vigilancia, por parte del
Estado, de las virtudes humanas.
Dicha descripción ayuda a entender la forma en que los miembros
de tal partido se representaban o deseaban representarse frente al poder,
qué clase de gobierno y sociedad idealizaban e intentarían construir en el
supuesto de llegar a las altas esferas gubernamentales. En este marco
general, los estudios sobre la cultura política aún deben cubrir resquicios
y particularidades que habrían de tener efectos sobre la vida nacional,
pero que no han sido analizados lo suficiente en tal derrotero. Y es
necesario pensar en los actores que participan en la conformación de los
procesos; es decir, habría qué valorar la significación de los
comportamientos del ciudadano y de los principales actores en tiempos
de transformaciones, para entender de una forma más íntegra y completa
las dimensiones y alcances de lo que se constituye como cultura política.
Los textos que a continuación se detallan aportan en buena medida
elementos contextuales, teóricos, históricos y metodológicos en el estudio
de la cultura política, si se quiere a partir de escenarios diversos, pero que
en conjunto constituyen un acervo valioso para, por ejemplo,: conocer
los elementos característicos de la cultura política panista en tiempos de
alternancia en Mazatlán, de 1977 a 1989.
En el artículo “Elecciones en Mazatlán, ni negociación ni
reconocimiento: Decisión autoritaria” de Enrique Vega Ayala (1989), el
autor expresa la duda que yace en la legitimidad del resultado electoral de
las elecciones de 1989 en Mazatlán. Sin embargo, en lo particular
consideramos que al margen o independientemente del resultado
electoral, la existencia del panismo y su cultura política en Mazatlán
como oposición, coadyuvaron en el logro de la alternancia municipal.
En esta sintonía, en México, antes y después de la alternancia
política: un testimonio, Mario Ojeda Gómez, explica cómo es que el
cambio del año 2000 con Vicente Fox no son el origen del cambio en

78
México, sino que hay una historia más atrás qué descubrir, y que se
presentaron diversas alternancias a nivel municipal y acciones de la
sociedad civil y la clase política que promovieron y exigieron al Estado
reformas electorales, y a través de las protestas lograron avances en el
sistema político, liberándolo de los actores y las reglas políticas del juego
del poder. Es importante estudiar lo sucedido en Baja California, por lo
que representó para otrora partido único la perdida de una gubernatura.
Por otro lado en la temática de los estudios encaminados a entender
el proceso de cambio, se presenta una diversidad de hechos en diversos
lugares del país. En 1989 por ejemplo, que es precisamente la fecha en la
que se dio la alternancia en Mazatlán, por primera vez en la historia del
México contemporáneo, se da una alternancia a nivel estatal.
Un concepto primordial de nuestras preocupaciones, como
señalamos al principio, es el de cultura política, que es una especie de
guía teórica o meta a conquistar, para contextualizar e identificar
ampliamente las principales prácticas de los actores políticos del Partido
Acción Nacional. Este concepto es necesario para acercarnos a las
características hondas de la ideología partidista, de dónde provienen sus
miembros y hacia dónde querían ir realmente con sus acciones. Podremos
entonces entender una parte de esta historia de la alternancia de 1989 en
Mazatlán, que aún no ha sido plenamente revelada.
Se pretende conocer --el presente texto es únicamente la antesala
de nuestras preocupaciones-- la forma en que los actores se representaban
ante el poder, y la forma en que éstos hacían política en tiempos de
cambio, qué tipo de acciones realizaban, qué esperaban de dichas
conductas, qué valores, creencias, metas y planes políticos poseían.
En un periodo de transformación y cambio político, las reglas del
juego en las transiciones no están definidas por lo que es importante
delimitar cuáles fueron las ejecuciones que rodearon a estos actores. Y de
qué forma, de acuerdo a sus circunstancias culturales e históricas, se
comportan frente a las relaciones de poder.
Para ello The civil culture, de Gabriel Almond y Sidney Verba, son
cruciales para la reflexión y el análisis en lo relacionado a la cultura
política a través de una serie de estudios comparativos de distintos países.

79
Además de que ambos autores, hay que decirlo, son una suerte de
pioneros de dicha conceptualización.
Serge Berstein en La cultura política, argumenta que ésta permite
definir la identidad del individuo, por lo que constituyen en su centro
elementos del pasado y expectativas proyectantes de un futuro
anhelado 13 . Berstein dice que es posible la generación de culturas
políticas dominantes como el caso de la tipología del sistema político
posrevolucionario; sin embargo esto no significa que no existieran
culturas políticas distintas a la dominante. Es importante que se exprese
que una cultura política dominante no significa una total o global, sino
que tiene una influencia decisiva sobre las demás. 14
En Cultura política y educación cívica, Jorge Alonso , contribuye a
la investigación sobre el fenómeno precisamente de la cultura política, en
la medida en que realiza una sólida reflexión sobre las características del
comportamiento político de los distintos actores sociales, tales como la
clase obrera, los empresarios y los partidos políticos con respecto al
poder político. Y describe una parte esencial de la cultura, es decir, la
conceptualiza como aquella que:
“… se encarna en significados, en símbolos públicos construidos por los
hombres a partir del quehacer y padecer… La sociedad es percibida como un
mundo de vida simbólicamente estructurado” 15 , por lo que es necesario destacar
la realidad percibida por un determinado conjunto de individuos que se encuentra
identificados por varias practicas en común y que pueden ver los procesos de
manera distinta a los demás grupos sociales.
Para conocer las peculiaridades de la cultura política de los
partidos, como el caso de Acción Nacional, es importante escarbar en los
sustentos de su ideología, su doctrina; por ejemplo, históricamente dónde

13
Berstein, Serge, la cultura política en Rioux Jean- Pierre, et al, 1999, para una
historia cultural, taurus, México, pp. 391, 392
14
Ibid, p.394
15
Habermas J., Pensamiento posmetafísico, México, Taurus, 1990 en Alonso
Jorge(coord), 1994, Cultura política y educación cívica, serie la democracia en
México: actualidad y perspectivas comparadas, Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias en humanidades, Universidad Autónoma de Sinaloa, Miguel
Angel Porrua, México, D.F. p. 8.
80
nace y bajo qué supuestos y condiciones va desarrollando su identidad y
de qué manera construye su imagen como oposición al poder político.
Pero todo esto será materia de una reflexión amplia y particular, en otro
momento y en otro tiempo. La democracia y la cultura política nacional,
y regional, aún son gérmenes, que se concretan en escenarios específicos,
que requieren de una vasta, honda y necesaria investigación.
II.- En torno a la construcción de una nueva historia política
Para mirar un panorama de los cambios y el campo que posee hoy
el estudio de la historia política es necesario analizar la importancia de la
política, lo político y los conceptos como fuentes epistemológicas. El
recorrido que ha tenido la historia política podría mostrarnos que existe
un real renacimiento y florecimiento de dicha disciplina, colocándose
como una de las nuevas tendencias que los historiadores contemporáneos
contemplan en tanto campo de estudio con un futuro prometedor.
Los conceptos poseen una ruta contextual, que debe ser observada
y valorada, para comprender sus significados en determinadas épocas,
condiciones y circunstancias temporales, con el objetivo de realizar una
interpretación pertinente del devenir histórico.
A través de la búsqueda y aclaración de los conceptos, en el
sentido que implica acotar una de las limitantes, por ejemplo el
anacronismo, 16 que provoca una equívoca interpretación de los hechos
del pasado, cuando desde la perspectiva del presente le otorgan e
imponen a los actores de los acontecimientos de la historia,
intencionalidades y expectativas distintas y atemporales a las que tenían
al llevar a cabo las acciones de su tiempo, de su momento y de su
circunstancia específica.
En la búsqueda de la evolución de la historia política parece
necesario que el investigador tenga claro el origen y los cambios que han

16
Fernández, Sebastián, Javier, Fuentes Juan Francisco, 2004 Historia, lenguaje
y política, en Ayer, no. 53, Historia de los conceptos, Ediciones de historia, S. A,
Madrid, 15p.
81
sufrido los conceptos. Es decir, la posibilidad de desentrañar y separar las
nociones significantes de las diferentes temporalidades 17 .
El lenguaje no sólo es el medio por el que se crean los conceptos,
sino representa al pasado, a los discursos y a las palabras que alguna vez
fueron dichas por hombres que vivieron en una época determinada. Los
conceptos reflejan temporalidades. Por ejemplo, el uso del concepto de
democracia en los tiempos modernos, refleja toda una concepción del
mundo actual, de una serie de cambios que el mundo ha experimentado.
La democracia en tiempos de la antigüedad clásica, representaba un
escenario político propio de una conformación política distinta.
Es por ello que el lenguaje nos sirve como transporte y esencia de
las realidades pasadas. El lenguaje y el raciocinio, elementos que
distinguen a la humanidad, dota al individuo de la posibilidad de
construir un mundo conceptual; por ello la realidad es una representación
de las conceptualizaciones que realizamos y recreamos a través del
recurso del lenguaje. El pasado se refleja en el relato histórico, y el
discurso trae ese conjunto de representaciones que alguna vez los
hombres hicieron sobre su realidad.
Un problema estriba cuando se presentan dos lenguajes en la
investigación; el historiador con su óptica de otro tiempo, intentando
rescatar y reconstruir esa otra realidad, utilizando ideas y escenarios que
no son aplicables al discurso de aquellos hombres cuyos conceptos
pertenecen a un tiempo distinto del investigador. 18
Por ello resulta útil la historia de los conceptos políticos.
Requerimos rastrear los orígenes y los cambios que han tenido y con
especial atención en el área social, pues la significación de los mismos se
encuentra fusionada con modalidades semánticas de distintos tiempos, y
por tanto diferentes intenciones, significaciones, usos, circunstancias y
campos que se encuentran arraigados en un concepto.

17
Ibid, 14
18
Fernández, Sebastián, Javier, Fuentes Juan Francisco, 2004 Historia, lenguaje
y política, en Ayer, no. 53 historia de los conceptos, asociación de historia
contemporánea marcial pons, ediciones de historia, S. A, Madrid 12-16p.
82
Hablar de una historia conceptual, nos lleva a indagar no sólo en
las temporalidades de los actores del pasado, sino en el tipo de cultura
que los cobijaba, las características económicas que los rodeaban, lo que
nos acerca al terreno de las ideas y de las mentalidades o en su caso de las
representaciones sociales, interiorizándonos en las retrospecciones de los
tiempos, con el propósito de reconstruir los escenarios de los períodos
particulares del pretérito, lo cual puede permitir y arrojar el trabajo en
conjunto de la historia cultural, política, social, con sus respectivos y
variados enfoques en el campo de las ciencias sociales. En suma, se trata
de una labor pluridisciplinaria e interdisciplinaria.
Para el caso de la historia política contemporánea, es de vital
importancia el conocimiento de la ruta crítica del nacimiento, desarrollo,
transformación, cambio y evolución de los conceptos, y más en tiempos
donde la globalización se adueña de los conceptos y las realidades y las
transporta a otras dimensiones, lugares y usos.
Por lo pronto, nos encontramos frente a la utilización
indiscriminada de conceptos heredados por un pasado distante, extraño,
característico de un tiempo al que, lejano, por medio de las evocaciones
normal y nostálgicamente ideológicas o doctrinarias, intenta uno
incrustarse en los significados pero con circunstancias que nos resultan en
realidad ajenas o por lo menos que tienen una conformación de rasgos y
sustancias sociales, políticas, económicas o culturales diferentes.
Tal es el caso de los conceptos de ciudadanía, democracia,
igualdad, soberanía, pueblo. Podemos establecer un cambio de
significación de los mismos en tiempos de estados soberanos, absolutos,
característicos de la modernidad, y podríamos pensar en los mismos
conceptos en la actualidad después del debilitamiento del contrato social;
es decir, tendremos una re-configuración de la ciudadanía, por ejemplo,
en tiempos donde la migración se vuelve intensa y se rompen barreras
que antes estaban comprendidas de forma férrea entre los estados.
Se ha generado una multiplicidad de estados-nación, pero no
porque haya una creencia efectiva del beneficio que contrae el Estado-
Nación de la época contemporánea, sino porque las identidades se
encuentran en crisis; y los conflictos entre grupos que cohabitan en un
mismo país ha provocado la segmentación de los mismos ante la

83
imposibilidad de relacionarse unos con los otros 19 . Por otro lado incide la
reconfiguración política de la democracia moderna, exportada como
modelo del occidente a casi todo el mundo. Por ello se hace necesario
analizar los escenarios del tipo de democracia que pueden llegarse a
configurar en los lugares de acuerdo con las circunstancias sociales,
políticas y económicas de cada espacio. Amén de que la vida
contemporánea posee una velocidad y una rapidez que la distingue de
otras temporalidades 20 .
De manera que el historiador debe distinguir las significaciones
desde el terreno de las temporalidades y los campos a los que alguna vez
se refirieron dichos conceptos, para una aproximación más nítida y
cristalina de lo que ocurrió.
Lucien Jaume expresa, que es altamente complejo interpretar desde
las perspectivas del pasado, sólo con las herramientas del pasado, pues
eso sería negar la realidad de la conciencia histórica del historiador.
“Esas --“lentes conceptuales” de las que no podemos
desprendernos so pena de perder toda visión-- han estado siempre (y
siguen estando) sujetas a cambios mas o menos bruscos o paulatinos de
graduación, de coloración o de focalización.” 21
Jaume exhorta a reflexionar sobre la confrontación normal que
debe de existir entre un presente de la experiencia pasada, de los actores
que intentamos reconstruir; y un presente de pensamiento o de idea del
investigador que hurga en los secretos de la historia. La idea general es
estar conciente de esta relación, para poder comprender de una mejor
manera los límites y campos posibles del conocimiento histórico.
El resurgimiento de la historia política, pasado-presente.

19
Rosanvallon, Pierre, 2003, por una historia conceptual de lo político, Fondo de
Cultura Económica, Argentina 57-64
20
Fernández, Sebastián, Javier, Fuentes Juan Francisco, 2004 Historia, lenguaje
y política, en Ayer, no. 53 historia de los conceptos, asociación de historia
contemporánea marcial pons, ediciones de historia, S. A, Madrid, 25p.
21
Fernández, Sebastián, Javier, Fuentes Juan Francisco, 2004 Historia, lenguaje y
política, en Ayer, no. 53 historia de los conceptos, asociación de historia
contemporánea marcial pons, ediciones de historia, S. A, Madrid, 15p.
84
La historia política se ha encontrado siempre bajo el
sospechosismo de la tradición que la antecede; con acusaciones de
historizante, positiva, engañosa, superficial, psicológica, que sólo atiende
a las grandes personalidades de los monarcas, de la voluntad de los
grandes hombres. Y que sólo es en parte cualitativa e incapaz de revelar
las grandes estructuras que se encuentran debajo de los
acontecimientos. 22 En la tesitura de que se trabaja sólo desde una parte de
los delicados enfoques de la fenomenología.
Aunque dichas acusaciones podrían no ser falsas, sin embargo el
propio campo de la historia política no debe de ser sentenciada al
desprecio de tales aportaciones y perspectivas. El reproche a un tipo de
historia, que es propia de su tiempo, cae en el anacronismo. El reclamo de
lo que fue, por las circunstancias en las cuales se vivía, es como pedirle a
los antiguos griegos que aplicaran una democracia contemporánea,
distinta a su tiempo.
El propósito de demarcar las características antes referidas es
mostrar la forma en que la propia historia política ha evolucionado a lo
largo del tiempo y se ha adaptado a las necesidades de los cambios
estructurales de la sociedad y de los cambios metodológicos tanto de las
propuestas históricas, como del surgimiento de nuevas ciencias sociales,
que han ayudado para cambiar el objeto y hacer de esta historia una con
mayor profundidad para evitar que quede suspendida en el pasado.
En la actualidad la historia política se encuentra inmersa en una
fuerte relación entre disciplinas como la ciencia política, otorgando esta
relación la capacidad de utilizar de forma adecuada los conceptos de los
actores del pasado de acuerdo con las expectativas e intenciones
primigenias. Con el nacimiento de la ciencia política, en la modernidad,
podemos observar cómo es que se introduce un nuevo campo dentro del
terreno de la política que se expresa como “renacimiento…de la

22
Julliard, Jacques,1985, la política en Le Goff, jacques, Nora, Pierre(coord), en
hacer la historia., LAIA, 2 edición, Volumen II, nuevos enfoques, 237 p.
85
capacidad humana de planear, hacer o deshacer su destino, ocuparse de la
organización general de un conjunto social expresado en estados”. 23
La historia política, con auxilio de los métodos de la ciencia
política, y de otras disciplinas como la economía política, la lingüística, el
psicoanálisis y la demografía, logra adoptar análisis que derivan en
trabajos de índole electoral, opinión pública, grupos de presión, que
necesitan del enfoque cuantitativo, con ello se fortalece y trasciende la
narración cualitativa. Gracias a esa temporalidad se logra un avance
metodológico en torno de la historia política, donde se buscan esas
acciones a largo plazo que dibujan las razones de los acontecimientos.
Alejando con ello la idea totalizadora de la historia a través de la voluntad
de los grandes hombres, como si fuesen los grandes dioses del Olimpo.
La nueva histórica política sigue ocupándose del estudio del
conflicto; sin embargo ahora como se busca entender desde la perspectiva
de las distintas temporalidades, ya no podemos comprender al tiempo de
manera lineal. En conclusión se complementarán las temporalidades de
tiempo, medio y largo, para darle otro enfoque al estudio del tiempo
corto: al tan vetado acontecimiento.
En el aspecto limitante del acontecimiento, que es el aparentar ser
único, con causas únicas del momento en que se llevó a cabo, como el
caso de una revolución, se rompe esta singularidad para dar entrada a la
larga duración, con el objetivo de revelar las estructuras que subyacen y
que son los motivos, o causas reales de ese acontecimientos; se trata de
observar tras las bambalinas de los fenómenos que tienen características
de continuidad, porqué no son sólo rompimientos y discontinuidades: 24
también en la historia política existen las permanencias que a veces
irónicamente son las causantes de esas rupturas.

23
De la Garza, Luis, Alberto,1993, Historia y ciencia político en Oikión Solano,
Verónica, 1993, en relaciones, estudios de historia y sociedad, vol. xiv, no. 53,
colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán, pagina 36
24
Ludlow, Leonor,1993, propuestas para un diálogo entre historiadores y
politólogos: criterios analíticos en Oikión Solano, Verónica, 1993, en relaciones,
estudios de historia y sociedad, vol. xiv, no. 53, colegio de Michoacán, Zamora,
Michoacán, 29
86
Entre lo político y la política
Entre los conceptos de lo político y la política, encontramos dos
elementos que engloban el objeto de estudio de la historia política. Lo
político se refiere al estudio referido a ese tiempo largo, al campo que
tiene que ver con lo referente a la ley y al poder en su connotación
estructural. Y tiene que ver con las metas estatales: los ideales de
igualdad y justicia; es todo aquello que va aún más allá del tiempo corto.
Rosanvallon dice que lo político rebasa los temas de la competencia por
el poder, las elecciones y las acciones de gobierno 25 , es decir, es el gran
panorama de las estructuras sociales de poder.
Es el lugar de las acciones y los discursos de la vida de los
hombres y es además lo que designa qué tipo de comunidad es, de
acuerdo a la clase de agrupamiento de que se habla; hace referencia a la
orientación o al tipo de organización que de la sociedad; su delimitación
institucional o el Estado que se ha conformado a lo largo del tiempo.
En cambio la política es una práctica, aquello relacionado al
conflicto, a los rompimientos, es decir al cambio inmediato de las
situaciones, de las interacciones sociales. Para decirlo más directamente,
desde la antigüedad, se analizaban las acciones que derivaban de la
política; negociaciones, posicionamientos y simbolismos que existen
entre los diversos actores que están dentro de un contexto.
La historia de lo política va a intentar reconstruir no sólo los
hechos cronológicos, sino tendrá además el cometido de indagar en los
resultados que tienen que ver con las acciones plebiscitarias. Buscará las
razones por las cuales los actores actuaron de determinada forma;
muestra el simbolismo, el ritual de las acciones políticas, de las
decisiones gubernamentales, de las negociaciones. Se trata de la parte
acontecimental: el tiempo corto 26 .

25
Rosanvallon, Pierre, 2003, por una historia conceptual de lo político, fondo de
cultura económica, argentina, 20 p.
26
Ludlow, Leonor, 1993, propuestas para un diálogo entre historiadores y
politólogos: criterios analíticos en Oikión Solano, Verónica, 1993, en relaciones,
estudios de historia y sociedad, vol. xiv, no. 53, colegio de Michoacán, Zamora,
Michoacán, 28p. Esta autora retoma los dos niveles de análisis de la historia
87
Si definimos a la historia política como ese estudio que intenta
revelar tanto el acontecimiento, en su tiempo corto, como interpretar la
movilidad y cambio de las estructuras a lo largo del tiempo de la vida
política de los hombres, podemos entender, entonces, la necesidad de
comprender la interacción de lo político y la política y sus aportaciones
desde el terreno histórico, en la idea de resolver la falta de profundidad 27
que tanto se le ha recriminado.
La historia no puede predecir el futuro, sin embargo resulta hoy
una verdadera urgencia andar las rutas y los caminos para la construcción
de una fortaleza metodológica y teórica, amparada y contextualizada con
ciertos enfoques de otras disciplinas científicas, para obtener resultados
que nos expliquen más cabal e íntegramente los porqué del difícil y
complejo tránsito de la democracia, y de las peculiaridades de la cultura
política nacional, por ejemplo.

política, de Julliart y Barret Krieguel, el correspondiente al tiempo largo y al


tiempo corto.
27
Julliard, Jacques,1985, la política en Le Goff, jacques, Nora, Pierre(coord), en
hacer la historia., LAIA, 2 edición, Volumen II, nuevos enfoques, Página 246
88
(SEGUNDO LUGAR: CONCURSO DE ENSAYO)
LA DESERCION ESCOLAR y la crisis educativa

Yolanda Jacqueline ORTEGA AYON •

La deserción escolar, es un problema social que afecta no solo a


Sinaloa y México. Es un fenómeno global. Por supuesto que en algunos
países se presenta una mayor deserción escolar que en otros, y eso es


Este trabajo obtuvo el segundo lugar del certamen estudiantil de ensayo en el
marco de los festejos del 34 aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales. Es
estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales.
89
precisamente el hecho que da la pauta para que se considere un grave
problema; la solución se debe buscar a través de la comprensión y
explicación de las causas y procesos en los distintos niveles educativos.
En nivel bachillerato es en donde se registra el mayor índice de
rezago educativo de país, según lo expuesto por el titular nacional de la
SEP, pues solamente 6 de cada 10 alumnos que ingresan a bachillerato
terminan sus estudios. Siendo que la eficiencia terminal ha tenido pocas
variaciones en los diez años recientes, pasando del 56 al 59%. Cuando la
deserción escolar se da a grandes escalas, se va dando una base o
fundamento para que se reproduzcan, generación a generación, las
grandes desigualdades sociales y económicas.
El fenómeno de la Deserción Escolar en los últimos años ha
adquirido mayor importancia a escala nacional, siendo señalado dentro
del Programa Nacional de Educación del Gobierno Federal.
Primordialmente porque la deserción escolar tiene efectos tanto a nivel
social como individual. A nivel social los efectos son interesantes para
sacar conclusiones del porqué los países en Latinoamérica están en
situación de pobreza y miseria. Una deserción escolar importante, afecta
la fuerza de trabajo; es decir, las personas con deserción escolar, tienen
menor fuerza de trabajo, son menos competentes y más difíciles de
calificar. También es cierto que las personas que dejan de estudiar y no se
preparan, tienen una baja productividad, y esto produce a nivel general en
la nación una disminución en el crecimiento del área económica.
El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), Juan Ramón de la Fuente advertía que al ver a los estudiantes
de bachillerato, se puede uno imaginar el México que habrá dentro de
unos años si continúan en el sistema educativo y logran sus metas
personales, "pero también podemos imaginarnos lo que podrá ocurrir en
nuestro país si prevalece la deserción creciente". La deserción “no sólo
muestra el fracaso del sistema educativo” sino además el fracaso
personal, familiar, del entorno, de un esfuerzo que se frustra, que no le
permite al joven salir adelante.
Un sistema educativo es eficiente cuando logra sus objetivos de
enseñanza, en un tiempo adecuado y sin desperdicio de recursos humanos
y financieros. Dos graves problemas que afectan a la eficiencia del

90
sistema educativo son la repetición y la deserción. Donde el estudiante
que ingresa al sistema educativo tiene tres opciones: aprobar, repetir o
desertar; la repetición y la deserción implican un desperdicio de recursos
económicos y humanos que afectan los niveles de eficiencia del sistema.
Por tanto, los tres fenómenos están estrechamente interrelacionados.
Particularmente el abandono escolar significa una gran pérdida para el
Estado, pues se desaprovechan los recursos invertidos en la educación,
con ello no se llega a tener mejor calidad de vida y se le quita la
oportunidad de educarse a otras personas. Además, el desertor al querer
reingresar limita los recursos de otros estudiantes o le significa
posteriores gastos al Estado al llegar a establecimientos públicos o
demandar ayudas sociales.
Al ser éste un momento crucial en cuanto a la toma de decisiones,
de proyectos de vida, de planeación de metas futuras que consolidan al
joven, es factible que los objetivos trazados se vean afectados por
múltiples factores que pueden derrumbarse al sustituirlos o modificarlos,
o simplemente desistir de ellos y tomar otros rumbos (Patiño, 2004). Los
estudiantes desertores experimentan la exclusión social, porque la
educación es transmisora de valores socialmente aceptados, y esto se
manifiesta por el rechazo por buscar un trabajo en que sean aceptados.
Estos factores pueden provocar en los jóvenes inestabilidad y rechazo
hacia sus estudios, dejando de lado las experiencias de compartir su vida
con los nuevos amigos, compañeros y profesores.
Desde el punto de vista individual, desertar significa el fracaso
para completar un determinado curso de acción o alcanzar una meta
deseada, en pos de la cual el sujeto ingresó a una particular institución de
educación. “La integración social se refiere al grado de congruencia
entre el estudiante y el sistema social de un colegio o universidad.
Mecanismos de integración social comprenden el grupo de pares de
asociaciones, actividades extracurriculares y las interacciones con los
profesores y administrativos” (Tinto, 1975) Los estudiantes buscan
aceptación y con ello sentirse ‘parte’ de algo, en este caso del ambiente
educativo. Por ello la idea central de “integración” es que un estudiante
persista o se retira por su grado de integración tanto académica como
social. “Nada es mas doloroso para un individuo, especialmente si es
joven, que el sentirse extraño. Los individuos aspiran a pensar como todo

91
el mundo, temen ser puestos en minoría, se encuentran disminuidos si
están solos” (Antaki, 2000). Por consiguiente, la deserción no sólo
depende de las intenciones individuales sino también de los procesos
sociales e intelectuales a través de los cuales las personas elaboran metas
deseadas en una cierta universidad. Aunque una gran variedad de factores
opera sobre dichos procesos, es también verdad que los individuos son
mayormente responsables de alcanzar las metas previstas.
La deserción escolar en alumnos de nivel bachillerato es “la causa
más frecuente es el fracaso académico y emocional. Los jóvenes de entre
15 y 19 años tienden a desconcentrarse con mayor facilidad debido a
factores emocionales que les generan desinterés en sus estudios”
(Hernández, 2008). Así, la deserción se puede presentar por dos
vertientes: causas externas y causas internas a la escuela.
Respecto a las causas internas, varios autores coinciden que el
problema de la deserción escolar es algo que tiene que ve la ausencia total
de calidad en la educación. Irónicamente hay casos en que la misma
escuela provoca la deserción debido a las causas internas de la propia
escuela. Entre los obstáculos académicos se pueden señalar exámenes de
ingreso, el nivel de aprendizaje adquirido, la excesiva orientación teórica
de los estudios, falta de orientación de los profesores, carencia de
reflexión. Muchas veces los mismos maestros pueden provocar la
deserción escolar, al utilizar una disciplina rígida y cerrada, al calificar a
los alumnos de cierta manera, al no preparar sus clases de manera
adecuada, provocando aburrimiento. Se debe poner especial cuidado en el
método disciplinario que se utiliza; no debe ser muy rígido pero tampoco
tan suave como para propiciar la falta de respeto entre compañeros y
maestros. La reprobación es probablemente la causa interna más
influyente, ya que el alumno se siente avergonzado y no quiere asistir por
temor a la burla de los compañeros. La reprobación puede ser un
resultado de problemas familiares, económicos y sociales, y lleva
estrecha relación con las causas externas.
Entre las causas externas están principalmente las cuestiones
económicas. Estudiar conlleva un gasto, de eso no queda duda. Cada
inicio de curso los padres tienen que realizar un gran esfuerzo para poder
suplir la lista de útiles que exigen las instituciones. Debemos ser
conscientes que para muchas familias de México cumplir con esas listas
92
implica gastar el salario de una semana o más; es por ello que la familia
muchas veces prefiere que no asistan a clases. La deserción también
conduce al desempleo y subempleo. Es incongruente debido a que los
muchachos y muchachas deben salir de la escuela a buscar trabajo para
incrementar los ingresos de sus familias y, dada su escasísima
calificación y experiencia, no lo encuentran o lo encuentran sólo
parcialmente o, en todo caso muy mal pagado.
Gran parte de los adolescentes dejan los estudios para contribuir en
la casa. Los aspectos motivacionales son otro impedimento fuerte para
que los hijos no sigan estudiando, y por ultimo los culturales ya que por
sus costumbres, tradiciones, etc., los obligan a dejar de estudiar, además
de la ruptura que hay entre ser adolescente o adulto, y por ello no siempre
están seguros de las decisiones que toman. La migración es otra de las
causas externas más comunes y en la mayoría de los casos está muy
ligada a la pobreza; los padres van de un lugar a otro en busca de trabajo,
llevan a sus hijos consigo y es difícil volverlos a incorporar a otra escuela
nuevamente, lo cual propicia de manera inevitable la deserción.
La escuela comienza a transformarse en el centro de la vida social
de los jóvenes, en un espacio que origina una nueva sociabilidad y una
lógica propia. Es por ello que es pertinente estudiar este fenómeno social
(Linton, 1942). El bachiller se encuentra implicado en cambios
emocionales continuos; implica integrarse a su personalidad y ajustarse a
su familia, a la escuela y al mundo. El joven irá adquiriendo la madurez
en forma progresiva, tomando ya conciencia de sus propias realidades,
aceptando sus alcances y limitaciones. En la adolescencia, si se pasa mal,
habrá desequilibrios marcados más adelante que indudablemente
limitarán la economía y el desarrollo de la región. El desertor escolar es
vulnerable a toda clase de situaciones, desde el crimen en forma de robos
y atracos, hasta formar parte de pandillas o caer en el vicio de las drogas.
La deserción escolar, por la condición que implica y que puede conducir
a la delincuencia, afecta seriamente a la sociedad, y no importa el estrato
social del individuo involucrado. Cuando no nos afecta por la condición
criminal del sujeto, lo es por la presión que ejerce—o el ejemplo que
da—, en otros jóvenes propensos a seguir el camino de menor resistencia.
La responsabilidad de esta problemática no recae sólo en el gobierno ni
en las escuelas; también en cada miembro de la sociedad; es
93
responsabilidad de los mismos estudiantes y de los padres, aunque el libre
albedrío nos hace tomar la decisión de estudiar o no. Pero al abandonar
los estudios, lo que se causa es dañar la función de la sociedad en su
conjunto. Finalmente la totalidad de nuestros conocimientos los vamos
adquiriendo con experiencias propias que van aunadas al papel que juega
la escuela. La socialización en el ambiente escolar es básica e
influenciada por el entorno, y la subjetividad que llegamos a construir.
Un estado sin cultura y sin educación no puede alcanzar un desarrollo
productivo.
REFERENCIAS

CEPAL. Panorama social de América Latina, 2001-2002 (LC/G.2183-P/E),


Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas, octubre 2002.
Tinto, V. "Dropout from Higher Education: A Theoretical Synthesis of Recent
Research" ["Deserción de la Educación Superior: Una síntesis teórica de
las investigaciones recientes" Review of Educational Research vol.45,
1975, pp.89-125.]
Etcheverry, G. L. (1999). La tragedia educativa. Fondo de cultura económica.
Periódico la Jornada versión online 2007/02/02
Hernández, L. (2008). En Excelsior en su versión online del 2008/08/04
Secretaría de Educación de Antioquia. Informe general de evaluación
departamental de la gestión municipal vigencia 2004. Medellín, 2005.
(versión online)
Jáuregui A. L. Definición de deserción escolar, Universidad Valle del Grijalva,
www.Psicopedagogia.com
Deserción escolar en México, Una triste realidad. http://chapis.wordpress.com
Antaki, I. (2000) El manual del ciudadano contemporáneo. México. Colección
Booket.

94
ESTÁNDARES EN LAS TECNOLOGÍAS de
comunicación y la enseñanza

Pedro Humberto RIOSECO GALLEGOS •


Maestro en Ciencias en Tecnología de Redes e Informática. Profesor e
investigador de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAS.
Estudia el Doctorado en Educación. Actualmente es Responsable del Programa
Institucional de Tutorías de esa misma Facultad. Diseñador y editor de la revista
Arenas
95
Actualmente existe poca evidencia sobre propuestas de estándares
en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en nuestro
país para la enseñanza y el aprendizaje. Los avances tecnológicos que se
han insertado en las escuelas a través de algunos apoyos federales: el PIFI
(Programa Integral para el Fortalecimiento Institucional) o el Programa
de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) y otros, han incrementado
de manera vertiginosa el uso de la tecnología en los planteles educativos
a nivel profesional, pero no han insertado instrumentos para medir la
capacidad de avances en las TICS en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Estos usos e incrementos no han sido posibles cuantificarlos de
acuerdo a especificaciones concretas, respecto a la profundidad e impacto
que tienen las TIC en ese binomio enseñanza-aprendizaje.
Es pertinente, entonces, y basados en esos criterios, elaborar una
propuesta de estándares para la enseñanza y el aprendizaje con el uso de
las TIC en la enseñanza universitaria, tratando de llevarla al campo de
conocimiento de las ciencias sociales.
Para la mayoría de las instituciones y en su caso para la mayor
parte de los maestros, no ha sido posible ni siquiera incluir en su plan de
enseñanza el uso de las TIC en el aprendizaje y aunque los estudiantes
presentan un mayor acercamiento al uso de las TIC, no tienen claro el
nivel de conocimiento y de habilidades que deban cumplir para ser un
profesionista que compita con los niveles (estándares) internacionales en
tales tecnologías.
Los investigadores en educación de países, como EU, Australia,
España y Chile, y otros, han empezado a reflexionar y proponer el
establecimiento de estándares en la enseñanza para las tecnologías de
información y comunicación.
En nuestro país existen estándares para el “e-learning”, ya que en
este tipo de enseñanza la estandarización requiere de distintos niveles y
formatos. Sin embargo en la estandarización de la enseñanza con las TIC
no se tienen datos específicos sobre investigaciones o propuestas
mexicanas para este caso de estudio.
La inclusión en el proceso de aprendizaje de las TIC ha generado la
necesidad de definir un perfil del profesor en su proceso de enseñanza.

96
Este perfil deberá estar basado, precisamente, en estándares como una
medida para mejorar y orientar la evaluación de la calidad docente y muy
en especial con el perfeccionamiento profesional del profesor.
Por esto, deberá parecer usual la aceptación del uso de estándares
para la caracterización del desempeño deseable de los docentes, para la
gestión escolar o para la formación inicial de profesores, los que en
conjunto se transforman en ejes que contribuyen al enriquecimiento de la
concepción de la educación y que incorpora, como uno de sus
componentes, criterios de calidad.
El estándard
El estándar se define “como tipo, modelo, norma, patrón o
referencia”. En la tecnología los estándares son el proceso por el cual se
establecen normas comúnmente aceptadas y que permiten la cooperación
de diferentes empresas o instituciones sin menoscabo de su posibilidad de
competir. Un estándar proporciona ventajas no sólo a las empresas, sino
también al usuario, ya que así no ve limitada su capacidad de elección a
un determinado proveedor, sino a todos aquellos que cumplen un patrón
determinado y que, por tanto, crean productos que son compatibles.
La Secretaría de Economía se encarga de determinar los estándares
o normas que pueden regir los productos o servicios, para lo cual define
que “conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, es la
regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las
dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en su
artículo 40, que establece reglas, especificaciones, atributos, directrices,
características o prescripciones aplicables a un producto, proceso,
instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u
operación, así como, aquellas relativas a terminología, simbología,
embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o
aplicación” (http://www.normex.com.mx/).
No existe en ningún caso de NOM alguna especificación que
atribuya al uso de las TIC en la docencia para los procesos de enseñanza.
Los estándares aquí propuestos serían patrones o criterios que permitan
dar de manera apropiada juicios sobre el desempeño docente con el uso
de las TIC.

97
La palabra estándar tiene diferentes significados para los
educadores. Podría tener un vago significado como sinónimo de hacer
algo mejor de una manera no especificada o un significado más preciso,
como una meta posible de medir y, por tanto, conocer si se logra o no. El
Ravitch 1995 dice que en educación es posible distinguir tres tipos de
estándares mutuamente interrelacionados:
El de contenido o estándar curricular describe lo que los maestros
deben enseñar y lo que los estudiantes deben aprender. Son descripciones
claras y precisas de los conocimientos, habilidades y destrezas que deben
ser enseñadas a los estudiantes. Por conocimientos entendemos las ideas,
conceptos, dilemas e informaciones más importantes de la disciplina y
por habilidades y destrezas se “incluye las formas de pensar, trabajar,
comunicarse, razonar e investigar que caracterizan a cada disciplina”
(National Education Goals Panel, 1993). Un estándar de contenido debe
ser medible, de tal forma que permita conocer que los estudiantes
demuestren dominio del contenido o habilidad contenida en el estándar.
Si no cumple con esta característica, el estándar no tendrá valor para los
docentes ni para los estudiantes. Los estándares deben darse a conocer a
los estudiantes y a sus padres; para que así se entienda claramente cuáles
son las expectativas de aprendizaje.
Los estándares de ejecución y niveles de logro marcado definen el
grado en que se logró el estándar de contenido. Representan lo que
significa un desempeño inadecuado, aceptable, adecuado o superior.
Según el National Educational Goals Panel, (1993), el estándar de
ejecución “indica la naturaleza de la evidencia, tales como un ensayo,
prueba matemática, experimento científico, proyecto, examen o una
combinación de los anteriores, requerida para demostrar que el estándar
de contenido se ha logrado y que la calidad del desempeño del estudiante
es aceptable (lo que amerita una nota para pasar)”.
Los estándares de oportunidades de aprendizaje definen la
disponibilidad de programas, personal y otros recursos que deben proveer
las escuelas y el Estado para que los estudiantes puedan lograr las metas
que señalan los estándares de contenido y de ejecución (Ravitch, 1995).
Implícita en el concepto estándar está la relación entre la meta
establecida para el estudiante y la medida de ese logro. La congruencia

98
entre el estándar y la medición se ha llegado a conocer como “medición
basada en estándares”. Así, el aprendizaje y la respuesta de los
estudiantes son medidos vía los estándares, con instrumentos que proveen
resultados cuya interpretación sea válida y confiable (Burger, 1997).
Se señalan tres propósitos fundamentales de la medición basada en
estándares: a.- Contribuir a comunicar las metas que se esperan sean
alcanzadas en las escuelas por docentes y estudiantes; b.- Concretizar las
metas para orientar los procesos de enseñanza-aprendizaje y c.- Centrar el
esfuerzo de educadores y estudiantes en metas de desempeño específicas.
Partiendo desde áreas específicas de las TIC aplicadas a la
educación, es posible que podamos asumir una definición que realiza la
International Technology Education Association’s Technology for All
Americans Project (ITEA-TfAAP) (http://www.iteaconnect.org/), que
define al estándar como una declaración escrita donde se establece qué es
lo que se valora para juzgar la calidad de algo que se hace, señalando la
relación que existe entre estándar y la descripción de sentencias
descriptivas y ejemplificadas (benchmarks) que ayudan a clarificar el
sentido de un estándar.
Esta definición parte de una relación directa entre el estándar y las
competencias, siendo estas últimas un conjunto de descripciones
detalladas que forman y dan estructura al primero.
Existen, por otro lado 2 elementos más que se encuentran en la
propuesta que hace la International Society for Technology in Education
(ISTE) (http://www.iste.org) y que, por medio de la National Educational
Technology Standards, establece, en primer término, la diferencia de
perfiles de los usuarios con respecto de un mismo estándar, lo que lleva a
precisar graduaciones en la medición de su logro en estudiantes,
profesores o administradores de docentes.
En segundo término, se propone diferenciar a los estándares de
acuerdo al área de conocimiento donde se deseen llevar a cabo. Tomando
en cuenta lo anterior, se define el concepto de estándar TIC para la
educación como el conjunto de normas o criterios acordados, que
establece una meta a ser alcanzada, para asegurar la calidad de las
actividades que se realicen a través del uso de las TIC en el contexto
educativo. Y el concepto debe cumplir con las siguientes características:

99
ser producto del consenso, formalizarse en un documento escrito, ser
usado en forma voluntaria y estar definido con claridad el perfil de
usuario al que se dirige.
Estas cualidades se deberían incluir en una descripción de los
conocimientos, actitudes y capacidades que, si bien se expresan en forma
concreta en cada contexto, traducen a su vez el consenso respecto de lo
que es desempeño de calidad.
Estas formas deberían proporcionar indicadores o medidas que
permitan valorar el estado de desarrollo de las competencias específicas
del conocimiento. Por ello, esta definición de estándares se apoya,
además, en las decisiones del diseño e implementación de programas de
formación y actualización docente para adquirir dichas competencias.
Existe además otra propuesta chilena. En ésta, los elementos
educativos se complementan con requerimientos que la sociedad de la
información y el propio sistema educativo plantearon a las instituciones
de educación superior, respecto de la incorporación de las TIC en la
formación de los futuros docentes. Este modelo de estándares para la
formación docente se realizó a través del Centro de Educación y
Tecnología del Ministerio de Educación de Chile, que se basó en
revisiones bibliográficas de estándares en la formación docente a nivel
internacional; en aproximaciones a “estándares”, propiciado por la
actividad de formación permanente de docentes en un lapso de 13 años;
en el análisis de programas de estudios y en la validación de los
estándares por parte de una mesa de expertos.
Así mismo, países como Australia han propuesta estándares desde
agosto de 2004, dando importancia a la interoperabilidad y mejora de sus
productos y servicios educativos, y se destaca la importancia de usar
estándares técnicos para apoyar sistemas y contenidos de aprendizaje para
la educación y el entrenamiento con las (AICTEC Australian Information
and Communications Technology in Education Comité, 2004). Se pone
un especial énfasis a los siguientes aspectos:
• Conceptos comunes y rutas de desarrollo para las próximas
generaciones de tecnologías del aprendizaje
• Arquitecturas de servicios Web
• Administración de repositorios (Base de datos)
100
• Identificación y administración de los accesos
• Actividades de aprendizaje y contenido de producción
• Derechos digitales expresión y administración
Por otro lado, la Technology Foundation Standards for All
Students, propone 6 categorías de estándares para los cuales dice lo
siguiente (http://cnets.iste.org/)
1.- Las operaciones y conceptos: donde los estudiantes
demuestran un entendimiento de la naturaleza y operación de los sistemas
de información y además son proeficientes en el uso de la tecnología.
2.- Aspectos sociales, humanos y étnicos: los estudiantes
comprenden lo étnico, lo cultural y lo social relacionado con la
tecnología; practican responsablemente el uso de las tecnologías de la
información y el software; y desarrollan actitudes constructivas hacia la
tecnología que los apoya por toda la vida, aprendiendo y colaborando en
el desarrollo personal y productivo
3.- Herramientas de productividad tecnológica: los estudiantes
usen las herramientas tecnológicas para ampliar el aprendizaje, la
productividad y para promover la creatividad; y usan herramientas para la
construcción de tecnología en modelos mejorados, preparar publicaciones
y producir trabajos creativos.
4.- Herramientas de comunicación tecnológica: Los estudiantes
utilicen las telecomunicaciones para colaborar, publicar e interactuar en
redes, con expertos y otras audiencias; además de una gran variedad de
formatos y dispositivos para comunicar información e ideas que
efectivamente incrementen las audiencias.
5.- Herramientas de investigación tecnológica: que los
estudiantes usen la tecnología para encontrar, evaluar, colectar
información de una gran variedad de fuentes; usen las herramientas de
tecnología para procesar datos, reportes y resultados; y que evalúen y
seleccionen nuevos recursos de información y tecnología innovadora
basada en apropiadas tareas específicas.
6.- Herramientas tecnológicas para resolver problemas de toma
de decisiones: Los estudiantes emplean tecnología en el desarrollo de las

101
estrategias para solucionar problemas en el mundo real; y usan recursos
tecnológicos para resolver problemas con decisiones informadas.
Estándares educativos
En un sistema educativo la definición de estándares tiene
implicaciones para la enseñanza. Y determinan lo que será enseñado.
Cuando la información es compartida, dejando de lado toda sorpresa, los
estudiantes satisfacen el estándar o lo sobrepasan. Se considera que todos
pueden alcanzarlos, si se les da el tiempo y la instrucción adecuada. Los
estándares, aunque ofrecen la guía general para la enseñanza del qué y el
cuánto, no pretenden de ninguna manera señalar la forma de llevar a
cabo dicha tarea; es decir, no están comprometidos con el cómo
(métodos o técnicas).
Los estándares deben cumplir la función de comunicar a los
docentes, administradores y padres de familia el qué y el cuánto los
estudiantes deben aprender, pero de ninguna manera insinuar el cómo
deben los docentes enseñar esos conocimientos o destrezas. En otras
palabras, los estándares guían la enseñanza, pero no son un manual
didáctico. Deben respetar el juicio del docente, quien con una filosofía de
la enseñanza, empleará los métodos y las técnicas pertinentes. La
redacción de los estándares debe ser comprendida por los estudiantes,
padres de familia, educadores y los miembros de la comunidad
interesados en la educación. La comprensión por parte de todos será un
elemento fundamental para que los estándares lleguen a ser verdaderas
metas de la función de la enseñanza-aprendizaje.
Una vez que los estándares se hayan establecido, tendrán que ser
sometidos a negociación con los diferentes grupos, para lograr consensos
y compromisos. Estos, en una primera etapa, deberán involucrar a la
comunidad educativa: docentes y sus asociaciones o sindicatos, padres,
técnicos de las secretarías, profesionales formadores y capacitadores de
docentes y políticos educativos (Title, 1984). . En el caso de los
docentes, la socialización de los estándares implicará un trabajo de
discusión de muestras reales de desempeños de estudiantes y de
instrumentos de medición y sus indicadores de ejecución. Asimismo,
deberán elaborarse y distribuirse nuevos materiales de enseñanza que
recojan muestras discutidas y analizadas por maestros con sus respectivos

102
comentarios, para que sirvan de ejemplo.
Una segunda etapa implica la discusión y logro de consensos con
el resto de la sociedad. Esta etapa es necesaria para que los estándares se
conviertan en metas locales, regionales, y se adquiera un compromiso
nacional de proveer a la escuela y a los docentes los medios necesarios
para que los jóvenes tengan verdaderas oportunidades de aprendizaje y
desarrollo profesional.
La Enseñanza Universitaria
En el ámbito profesional universitario es necesario elaborar una
propuesta de estándares para la enseñanza, para que maestros, jefes de
áreas educativas y alumnos reflexionen en la inclusión de su práctica
diaria y puedan enfrentar eficazmente los retos y avances que en la
actualidad se da con el uso de las nuevas tecnologías y comunicación.
A partir de la información consultada en los diferentes países que
aplican estándares en la enseñanza-aprendizaje es pertinente retomar el
modelo del Ministerio de Cultura de Chile, adecuando algunos puntos
para un modelo propuesto para nuestra propia enseñanza universitaria.
Este modelo chileno, a su vez se basó en International Society for
Technology in Education; Qualified Teacher Status, del Reino Unido;
European Pedagogical, de la Comunidad Europea; Instituto de Nuestra
Señora de la Asunción, de Colombia y el Modelo Australiano.
Los estándares son los siguientes:
Área pedagógica:
Conocer las implicancias del uso de tecnologías en educación y sus
posibilidades para apoyar su sector curricular.
Planear y diseñar ambientes de aprendizaje para el desarrollo Curricular.
Utilizar las TIC en la preparación de material didáctico, para apoyar las
prácticas pedagógicas con el fin de mejorar su futuro desempeño laboral.
Implementar experiencias de aprendizaje con uso de TIC para la
enseñanza del currículo.
Evaluar recursos tecnológicos para incorporarlos en las prácticas
pedagógicas.

103
Evaluar los resultados obtenidos en el diseño, implementación y uso de
tecnología para la mejora en los aprendizajes y las habilidades cognitivas.
Apoyar los procesos de enseñanza a través del uso de entornos virtuales.
Temas sociales, éticos y legales:
Conocer aspectos relacionados al impacto y rol de las TIC en la forma de
entender y promocionar la inclusión en la sociedad del conocimiento:
Identificar y comprender aspectos éticos y legales, asociados a la
información digital y a las comunicaciones, a través de las redes de datos
(privacidad, licencias de software, propiedad intelectual, seguridad de la
información y de las comunicaciones).
Aspectos técnicos
Manejar los conceptos y funciones básicas asociadas a las TIC y el uso de
computadores personales.
Utilizar herramientas de productividad (procesador de textos, hoja de
cálculo, presentador) para generar diversos tipos de documentos.
Manejar conceptos y utilizar herramientas propias de internet, web y
recursos de comunicación sincrónicos y asincrónicos, con el fin de
acceder y difundir información y establecer comunicaciones remotas.
Gestión escolar:
Emplear las tecnologías para apoyar las tareas administrativo-docentes.
Emplear las tecnologías para apoyar las tareas administrativas del
establecimiento.
Desarrollo profesional:
Desarrollar habilidades para incorporar reflexivamente las tecnologías en
su práctica docente. Utilizar las tecnologías para la comunicación y
colaboración con iguales, y la comunidad educativa en general con miras
a intercambiar reflexiones, experiencias y productos que coadyuven a su
actividad docente.
El Reto

104
Para la enseñanza universitaria y muy en especial a las instituciones que
se encargan de la administración escolar y la docencia, tiene el gran reto
de adecuar e implementar una estandarización que contemple las
diferentes áreas de conocimiento. El área de las ciencias sociales
contempla ciertas características que no contemplan otras áreas. En ella la
tarea no es fácil, pero iniciar con los antecedentes aquí propuestos e
intentar llegar a un consenso, donde las partes protagonistas involucren el
mayor número de factores, será decisivo para que se pueda crear una
verdadera estandarización en las tecnologías de la comunicación en la
enseñanza universitaria.
Bibliografía
ÁREA M., MANUEL (2008 ) “Introducción a la Tecnología Educativa”,
Universidad de la Laguna. España.
COLE, M. Y B. MEANS (1986), “Cognición y pensamiento”, Paidós, Buenos Aires,
1986.
COLE, M. Y S. SCRIBNER (1977), “Cultura y pensamiento. Relación de los
procesos cognoscitivos con la cultura”, Limusa, México.
COLLINS, A. El potencial de las tecnologías de la información para la educación.
In C. Vizcarro & J. León (Eds.) (1998).
DÍAZ MARCOS KAREL ALBERTO, “La Psicología Gestalt” Webpage. La Habana,
Cuba. 2001
FOSTER, P. Technology in the standards of other school subjetcs source. The
Technology Teacher, USA. (2005).
Gago Huguet Antonio “Apuntes acerca de la Evaluación Educativa” Secretaría
de Educación Pública. México, Diciembre de 2002,
GALAGOVSKY KURMAN, L.(1993): Hacia un nuevo rol docente. Troquel. Buenos
Aires.
GARDNER:(1997)"La Mente No Escolarizada", Paidos, Buenos Aires. ISBN: 950‐
12‐3735‐4
HEPP, P. Enlaces: El programa de informática educativa de la reforma
educacional chilena. En COX, C. (Editor) Políticas educacionales en el
cambio de siglo: La reforma del sistema escolar de Chile, Santiago:
Editorial universitaria, (2003).
JEAN PIAGET “Inteligencia y Adaptacion Biologica” www.visionlibros.com
LINN, MARCIA C. “Enseñanza de las Ciencias” University of California, Berkeley,
USA , 2002, 20 (3), 347‐355

105
MOLL, L : "Vygotsky y la educación", Aique, Buenos Aires.
PALOMO LÓPEZ , R, RUIZ PALMERO J. “LAS TIC como agentes de innovación
educativa” Junta de Andalucía, Consejería de Educación, Dirección
General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. Andalucía
España. 2006
Nuevas tecnologías para el aprendizaje Madrid: Pirámide. (2004)
PAPERT SEYMOUR E IDIT HAREL “Construccionismo” Ablex Publishing
Corporation, 1991).
POZO,J (1996. ) : "Teorías Cognitivas del Aprendizaje"; Eds. Morata, Madrid,
ISBN: 84‐7112‐335‐5
SCHUNK H. DALE “Teorías del aprendizaje” Purdue University, Ed, Pearson
Educación. México 2002
WERTSCH, J.V.(1993):"Voces de la mente, Un enfoque sociocultural para el
estudio de la Acción Mediada"Visor Distribuciones. Madrid. ISBN.: 84‐
7774‐092‐5
WILFRED CARR STEPHEN KEMMIS TEORÍA “CRÍTICADE LA ENSENANZA La
investigación‐acción en la formación del profesorado”, Ediciones
Martinez Roca, S. A. Gran Via Barcelona, 1988

106
CULTURA LABORAL, género y subjetividad en el
trabajo

Miriam Josefina VEGA ASTORGA ♥


Maestra en Ciencias por la Universidad de Sonora. Catedrática de la Facultad
de Ciencias Sociales, donde funge además, como Responsable de la Dirección de
Intercambio y Vinculación Académica (DIVA).
107
Desde finales del siglo XX las empresas han estado modificando
sus formas de organizar el trabajo; han introducido nuevas tecnologías,
han diversificado la distribución de las tareas, implantado nuevos
conceptos al lenguaje cotidiano de la interacción en el trabajo,
reestructurado las dinámicas de los mercados internos, además de haber
modificado las características para emplear personal,-sobre todo en
niveles educativos-. Todo esto, indiscutiblemente, ha llevado a un cambio
en la construcción y reconstrucción de símbolos y significados del
trabajo, es decir, en la cultura laboral, tanto en las personas que trabajan
en la producción, como en los propios empresarios que se tienen que
enfrentar a nuevas y cambiantes exigencias competitivas de mercado.
En las empresas de la Industria Manufacturera de Exportación
(IME) de Nogales, Sonora, sin duda, también se han estado introduciendo
nuevos métodos para organizar el trabajo y la producción. Pero, cómo se
presentan estos cambios y qué nuevos conceptos y significados podrían
estar construyéndose e imperando dentro de estos espacios donde las
relaciones laborales, la intersubjetividad, las relaciones de género y la
interacción trabajo-tecnología-mercado se están modificando
constantemente, en un mundo en el que la incertidumbre y la dependencia
a los cambios del mercado de consumo están marcando las pautas.
En este breve ensayo pretendemos encontrar algunas de estas
respuestas a través del discurso que puede estar imperando en las
empresas maquiladoras de Nogales; para ello, en parte, recurririmos al
análisis de dos entrevistas realizadas a personal de la IME de Nogales. Si
bien las entrevistas no ayudan a descubrir el hilo negro de las relaciones
laborales y las íntersubjetividades de las personas que laboran en las
maquilas, por lo menos, nos permiten un acercamiento a los símbolos y
significados que están presentándose en empresas donde programas como
Justo a tiempo, calidad total, 5´S, etc., están tomando auge.
Cambios en la organización y la cultura laboral
Después de los grandes cambios que trajo al mundo el desarrollo
tecnológico y la crisis de esquema de producción de ganancias, el cual
llevó a la búsqueda de nuevas formas de producción de riqueza, la vida
laboral de las empresas y sus trabajadores ha dado un cambio
contundente. En éste ha sido determinante el rumbo y modificación de la

108
organización laboral y la construcción y reconstrucción de significados
del propio trabajo e incluso de las personas.
Coriat (1982) mostraba, en su libro El taller y el cronómetro,
cómo lo que antes significaba hacer una labor e identificarse con ella, era
parte importante en la vida de las personas que laboraban en las fábricas,
puesto que era una pieza significativa de su identidad, y cómo, con la
introducción del Taylorismo-Fordismo, el trabajo dejó de ser y formar un
“ser”, una identidad de alguien, y la persona se convirtió en la parte de un
algo, que a la vez era nada, porque dejó de formar, imaginar y construir
por ella misma.
Hoy, con la introducción de la flexibilidad laboral y los avances
tecnológicos a los espacios productivos, los esquemas de trabajo están
nuevamente cambiando. La organización de ese trabajo fragmentado y
repetitivo que caracterizó al Fordismo-Taylorismo, donde se mecanizaba
el trabajo de las personas gracias al estudio de tiempo y movimientos, ha
estado modificándose y se ha vuelto a valorizar e integrar el ser y el
pensar de los trabajadores y trabajadoras en el proceso de producción, es
decir, todas sus capacidades.
“[…] Esta “mecanización” del trabajador […] ha sufrido
importantes modificaciones en función de la introducción de
nuevas tecnologías al proceso de producción […] requiere un
trabajador entrenado, que realice acciones complejas y que pueda
incluirse en las nuevas formas de división del trabajo […] El
trabajador debe adaptar el proceso de trabajo a unas exigencias
siempre variables, que suponen la utilización de todas sus
capacidades.” (Wittke, 2005)
Además de dar paso a nuevos formas de comunicación, de
administración y de relaciones laborales, donde, también, se ha
incrementado el trabajo atípico, una baja en las relaciones de trabajo
mediadas por sindicatos y un aumento de ingreso de mujeres al mercado
de trabajo (Hola y Todario, 1992)
Sin embargo, para varios autores, entre ellos Wittke, (2005);
Stecher, Godoy y Díaz (2005), el regreso a viejos esquemas de
integración del saber-hacer, ha dado un giro de 360 grados. Ahora no sólo
es pensar y hacer una actividad. Ahora es dejar todo tu ser en el hacer y

109
comprometerte con cada quehacer encomendado, sea cual sea y bajo
cualquier circunstancia, porque cada persona debe estar capacitada y debe
tener la iniciativa suficiente para sacar adelante cualquier trabajo, ser
competente y tener la capacidad intelectual y emprendedora para obtener,
siempre, el éxito.
Estos cambios han motivado, a su vez, un proceso de
individualización a través del cual las personas incrementan su autonomía
y autoestima, pero también entran a una gran variedad de riesgos y
contradicciones que tienen que enfrentar día con día, puesto que las
normas y las reglas de acción, tanto laborales como sociales, son cada vez
más ambiguas. (Stecher, 2005) En este esquema, de autonomía e
individualización, la persona se convierte en su propio jefe y supervisor
de su actividad; en otras palabras, debe ser y es responsable de sí mismo,
lo que conlleva curiosamente a autoexplotarse o como señala Wittke
(2005) a autogestionarse y disciplinarse por sí mismo para lograr el éxito.
Todo esto se debe, en parte, a que la concepción de empresa y de
su relación con el personal ha tomado otro significado, es decir, ya no se
quiere que la empresa sea concebida como la parte explotadora del ser
humano, sino como el organismo que estimula a las personas para que
éstas aprovechen al máximo sus talentos y alcancen su realización
personal, pero en función de los resultados de la empresa para la cual
laboran y, por lo tanto, el éxito de la empresa dependerá de su éxito como
trabajadores y de la superación de la empresa dependerá, al final de
cuentas, que su empleo siga ahí y que esta persona siga en la empresa.
En este sentido, estaríamos hablando de una cultura laboral que
busca ser homogénea 1 , basada en la búsqueda del éxito y la autonomía,
además de formar a trabajadores y trabajadoras comprometidos con la
empresa que les ha ayudado a lograr el éxito y la independencia
necesaria, en este procesode autorealización en un mundo incierto.

1
Homogénea en el sentido de que la mayoría de las empresas, de todos las ramas
productivas e incluso educativas y sociales, busca construir esta misma cultura.
Que incluso sería el ejemplo más claro de cómo se va fomentando y
construyendo la empresarización de la vida, es decir, la introducción de estos
principios de búsqueda del éxito, mejora continua, etc, en la vida de las personas.
110
Pero ¿qué esta pasando en las empresas maquiladoras de
exportación en Nogales? ¿Cómo se concibe a la empresa y cuál es el
significado del trabajo en estas transformaciones de significados y
aspectos valorativos de las relaciones laborales, mismas que ya están
abarcando todo los ámbitos de la vida social?.
Muchos de los cambios que se han hecho en las empresas han
tenido que ir de la mano de un cambio en la cultura laboral, entendiendo
cultura laboral como “la generación, actualización y transformación de
formas simbólicas en la actividad laboral” (Reygadas, 2002), ya que los
viejos conceptos y significados del trabajo y de los propios procesos, no
podrían encajar en los nuevos esquemas de producción y búsqueda de
ganancias, sobre todo en las empresas maquiladoras, las cuales se han
caracterizado por un trabajo cien por ciento fragmentado, automatizado y
repetitivo, donde ha imperado la mano de obra femenina, bajo el
esteriotipo de ser ésta, la mujer, la persona con más capacidad y habilidad
para el tipo de trabajo, basado principalmente en el ensamble.
Al estudiar estas entrevistas de trabajadores y trabajadoras, mandos
medios, de dos maquiladoras 2 , es posible darnos cuenta que están
pasando por un proceso de transformación de significados sobre su labor
y su empresa; esto porque ambas empresas están entrando a nuevos
esquemas de producción, implementando pasos de Kaisen como son:
“Justo a tiempo”, y “5´s” y de formarse como una empresa Lean factury o
Lean manufactury. Conceptos que están tomando forma y significado en
tales empresas. 3
El trabajar bajo estos planteamientos ha implicado, por ejemplo,
que personal que antes estaba acostumbrado a trabajar junto a 18
personas en una misma línea, ésta se haya reducido a 4, disminuyendo así
el contacto con el resto de los compañeros de la fábrica, y quizá
aumentado el ritmo y la intensidad del trabajo, puesto que, como señala la
persona entrevistada, el hecho de que se haya logrado reducir el número

2
El nombre de las empresa se han codificado como MX y MY por petición de
los propios entrevistados, al igual que omitido sus nombres.
3
Datos obtenidos de a través de las mismas entrevistas.
111
de operarias en las líneas no se modificó la entrega a tiempo ni la calidad
del producto.
-“cuando todavía desconocíamos lo que era el kaisen era una
línea de 18 personas, mientras implementamos kaisen la bajaron a
12, volvimos a mejora;, volvimos a meter kaisen a esas líneas y la
bajamos a 8, si, volvimos a mejorar otra vez; metimos kaizen con
la gente y a lo último quedó a 4 personas,… sin afectar lo que es
la calidad y lo que es el just time, que le llaman, que es justo a
tiempo”. (Supervisor de producción de empresa MX)
Las percepciones del trabajador y la trabajadora también ha sido un
aspecto que ha ido, de alguna manera, modificándose; o por lo menos en
el discurso-ya que dentro de los viejos esquemas de trabajo, el valor de la
fuerza de trabajo de las personas se percibía como un elemento más de la
producción, como un insumo a la par de la materia prima o incluso
debajo de ella (Coriat, 1982). Mientras que hoy, en el discurso que
manejan las personas entrevistadas, se señala que los trabajadores y las
trabajadoras son un elemento central para las empresas.
-“el objetivo principal son ellos, lo más importante que la empresa
tiene son ellos” (Supervisor de producción, empresa MX)
Esta ideología ha llevado a las organizaciones a replantear
conceptos y estrategias para hacer que los operarios y operarias participen
aportando ideas y mejoras al diseño del proceso de trabajo y en algunas
empresas al producto mismo. Esto, de alguna manera, permite fomentar
la autonomía, la iniciativa y las capacidades creativas. Así, tenemos que
la participación ha tomado, también, un nuevo giro:
-“Para nosotros eso es lo principal, es lo primordial […] de hecho
las soluciones no las pongo yo, no las pone el ingeniero, nosotros
lanzamos el proyecto a piso con ellos y ellos nos dan las
soluciones y cómo quieren mejorar y qué tanto van a querer
avanzar, sí. Las mejoras de las que tenemos […] vienen de ellos,
en ningún momento nosotros les impusimos ni les obligamos a
trabajar de esa manera; lo que hicimos nosotros fue darles el
objetivo, cuál era y entre ellos y nosotros saber cómo llegar.
(Supervisor de producción de empresa MX)
Para lograr esta participación se han creado sistemas de
comunicación que, en otros tiempos, no se encontraban en estas plantas

112
maquiladoras, y que por el tipo de sistema de producción eran
inconcebibles.
-“al inició de cada programa se les pone un buzón de ideas
y sugerencias, a partir de ahí ya se empieza a trabajar con
las ideas que se recauda. Desde el empleado de menor
rango, hasta el empleado de mayor rango; se toman las
ideas; se saca qué idea va a hacer una mejora… con mayor
impacto y a partir de ahí ya se empieza a trabajar con, con
equipos y grupos.” (Ingeniera de manufactura de empresa
MY)
Sin embargo, en este proceso de cambios en la cultura laboral, y
como muestra de que el proceso de cambio se está dando, la resistencia
por parte de los trabajadores y trabajadoras se ha manifestado:
-“la gente tenia tanto tiempo trabajando de esa manera, con 30,
40 personas, para hacer un solo producto, que a la hora de que
nosotros decidimos hacer un cambio fue muy difícil hacer
entender a la gente, que necesitamos mejorar porque muchas
empresas de la competencia lo estaban haciendo y nosotros no
podíamos quedarnos atrás. Si fue difícil, encontramos mucha,
mucha resistencia.” (Supervisor de producción, empresa MX)
Sin embargo, poco a poco, y por el hecho de trabajar con pocos
compañeros, mientras se aplican nuevas formas de organizar el trabajo,
como el Kaisen, ser tomados en cuenta, proponer y opinar sobre el
trabajo, a través de buzones o trabajo en equipo, ha tomado un
significado para los trabajadores y las trabajadoras.
-“Yo creo que la gente ha entendido que ellas mismas se van
agregando valores, a ellas mismas y para la empresa […]” (Supervisor de
producción de empresa MX)
Uno de los objetivos que se buscan alcanzar con la introducción de
nuevas formas de producción en estas empresas es lograr una mayor y
mejor competitividad, y este concepto ha sido transmitido a los propios
trabajadores y trabajadoras como sinónimo de éxito para la empresa y
para ellas mismas, quienes al convertirse en personas competentes,
trabajadoras y comprometidas con su empresa, lograrán mayores
beneficios; es decir, se agregan valor ellas mismas. Si la empresa es

113
exitosa y competente a nivel mundial, ellas también serán exitosas y el
éxito significa tener un trabajo estable.
,[…] la gente esta entendiendo de que cuando hacemos un
beneficio de kaizen, de ISO 14000, de un ISO 9000, de una
empresa, nos garantiza a nosotros como trabajadores que la
empresa sea mas estable, o sea que sea más competitiva a nivel
mercado. Y qué nos garantiza eso, pues nos alarga nuestro tiempo
de trabajo, nos trae más trabajo a la empresa y eso la gente lo va
a ir entendiendo poco a poco[…]”(Supervisor de producción,
empresa MX)
Otra de las características a notar en el discurso y de lo que podría
ser esta cultura laboral, es el hecho de que en esta búsqueda y necesidad
de agregar valor y lograr mayor competitividad, tanto a la empresa como
a los trabajadores, se esta motivando a las personas a subir su nivel
educativo para lograr mejores posiciones dentro de la organización y esto
lo hace facilitando su ingreso al sistema educativo oficial y otorgándoles
diferentes cursos de capacitación; además de que, en el discurso que
manejan, señalan que en estas empresas, la persona que no quiere
progresar o mejorar si nivel salarial es porque no quiere.
-“[…] la empresa te ofrece lo que es la primaria y la secundaria y
creo que se está haciendo la prepa ya, dentro de la misma
empresa […] Y si, de que cualquier vacante que haya te vienes
conmigo, […] has de cuenta para lo que nos lo dan, (los cursos),
te vamos a entrenar, te vamos a capacitar, para que me agregues
valor […] Para mí la palabra es esa. Aquí el que no crece es
porque no quiere. […] ahí el crecimiento va a depender de ti y no
de la empresa [...”.(supervisor, empresa MX)
Además, estos aprendizajes, conceptos y significados construidos
dentro de la empresa, han traspasado los muros de su dimensión y poco a
poco se han introducido a la vida cotidiana de las personas, fomentando y
de alguna manera, reflejando eso que algunos autores llaman la
empresarización de la vida.
- “[…] la gente ya se va pegando y va haciendo preguntas: en
dónde lo puedo aplicar y esto y lo otro y la gente ha entendido que
no necesariamente tiene que ser en una empresa que produce,
puede ser en un área administrativa, en tu casa, […]”

114
Así, podemos encontrar, a través de este discurso que ya manejan
los mandos medios, cómo se podría estar dando esta construcción y
reconstrucción de lo que pueden ser los significados imperantes en la vida
laboral de los trabajadores y las trabajadoras de la maquila. Una cultura
donde la competitividad, el agregar valor, tanto a la empresa como a ellos
mismos-los operarios y operarias, a través de un compromiso y una
mayor responsabilidad hacia el trabajo y la empresa, guiados por la
superación personal y el aprendizaje formal y continuo, podrían estar
marcando el rumbo de la construcción de significados, tanto del trabajo
como de la empresa maquiladora. El fenómeno y sus síntomas son, en
todo caso, símbolos de los nuevos tiempos del mundo laboral, en el
contexto de los cambios significativos de la globalización en lo que
respecta a la cultura del trabajo.
Bibliografía

Coriat, Benjamín (1982) El Taller y el Cronómetro: ensayo sobre el Taylorismo,


el fordismo y la producción en Masa, S.XXI, México. (cap. 3, 4 y 5)
Hola, Eugenia y Rosalía Todaro (1992), Los mecanismos del poder. Hombres y
mujeres en la empresa moderna, Centro de Estudios de la Mujer,
Santiago de Chile, pp. 19-41
(Stecher, Antonio, Lorena Godoy y Ximena Díaz (2005), “Relaciones de
producción y relaciones de género en el mundo en transformación”, en
Leonardo Schvarstein y Luis Leopold (comps.), Trabajo y subjetividad.
Entre lo existente y lo necesario, Paídos, Buenos Aires, Barcelona,
México, pp. 71-111.
Wittke, Tommy (2005), “La empresa: nuevos modelos de subjetivación en la
organización del trabajo”, en Leonardo Schvarstein y Luis Leopold
(comps.), Trabajo y subjetividad. Entre lo existente y lo necesario, Paídos,
Buenos Aires, Barcelona, México, pp. 147-164.

115
LOS RETOS SOCIALES DE LA FISIOTERAPIA

Valesa HERNÁNDEZ SCHOBERT ♥


En una sociedad como la mexicana, afectada por incesantes
problemas económicos, sociales y culturales, que se multiplican por


Licenciada en Fisioterapia. Egresada de la Escuela de Medicina Física y
Rehabilitación “Adele Ann Yglesias” del Centro Médico ABC de la Ciudad de
México. Efectuó estancias profesionales en el Centro de Rehabilitación
“Gesundheitzentrum”, en Augsburg, Alemania, en 2006, y en el Hospital Clínico
“San Carlos”, de Madrid, España, en 2008. Mail: medaktiv@gmail.com
116
variados factores, desde los políticos hasta los demográficos, pasando por
el ritmo vertiginoso de la vida relacionada con los aspectos de la
posmodernidad tecnológica, muy poca atención se le da a los problemas
físicos de la población, tanto de parte de los organismos institucionales de
salud como por los propios afectados por infinidad de accidentes y
lesiones producidas en los ámbitos profesionales, laborales, cotidianos y
deportivos. Y estos incidentes, a veces nimios, a veces de envergadura, en
ambos casos, por los descuidos y la desatención, pueden trastornar la
existencia de quienes los han sufrido directamente: pero también afectan
a los familiares y llegan a cambiar rutinas y los estilos de vida.
Sin embargo, en tanto parte de los riesgos que existen actualmente
en las sociedades del mundo globalizado, por ejemplo han sido
minimizados en los presupuestos gubernamentales y por cuestiones de
índole sociocultural por la misma población. A la larga, las secuelas se
constituyen o se convierten en daños severos que tienden a ampliarse y
reproducirse en una sociedad que de por sí tiene marcados índices de
pobreza, miseria y marginación, con la consecuente escasez de recursos
humanos y materiales para tratarse terapéuticamente de forma adecuada.
Decenas de miles de mujeres, hombres, niñas y niños en el país
padecen de una gran cantidad de daños que jamás fueron atendidos y
tratados con diligencia y a tiempo, provocando con el paso de los meses y
los años afectaciones que pueden transformarse en irreversibles en las
articulaciones y los huesos de diversas zonas del cuerpo; de modo que las
deficiencias prácticamente han pasado a ser vistas y sentidas como
elementos integrantes de la estructura corporal, con sus consecuencias
que terminan por afectar y lastimar a otras partes locomotrices.
Por supuesto, se trata de una cuestión social y cultural, donde la
negligencia juega un papel preponderante, pero agravada por la carencia
de una política institucional que valore de forma pertinente este problema
de salud pública nacional. Sólo para tener una idea de la magnitud de esta
problemática, y según algunas estadísticas para el caso de México, la
primera causa del ausentismo laboral se debe a los accidentes y
enfermedades laborales que sufren los trabajadores en sus centros de
trabajo, producidos en gran porcentaje por los descuidos y el estrés;
destacan igualmente los percances en las vías públicas y los incidentes en
el hogar; y en la mayor parte de esos casos, tales obreros, empleados,
117
amas de casa e integrantes de la familia, al no ser atendidos con
oportunidad y profesionalismo, pueden quedar marcados para siempre.
En el mundo se registran anualmente alrededor de 270 millones de
accidentes laborales. Y destaca más de 2.2 millones de fallecimientos por
tales accidentes y por enfermedades adquiridas o intensificadas en los
centros de trabajo. Además, es de resaltar el hecho de que la mortalidad
en las sociedades en desarrollo es entre 5 y 7 veces mayor que en los
países industrializados.
En este contexto, la naturaleza de la Fisioterapia como disciplina
científica, la hace útil para una gran cantidad de tratamientos, que van
desde la ortopedia y post-cirujías, hasta incluso la estética, pasando por
una amplia gama de atenciones intermedias. Ayuda en la rehabilitación
de afectaciones de columna, cadera, hombros, lumbalgia y esguinces de
cuello o fracturas y luxaciones propias de las prácticas deportivas.
Resulta recurrente que después de una lesión, las partes del cuerpo
afectadas no siempre se rehabiliten correctamente. Sin embargo, usándola
de manera adecuada la terapia física ayuda a la curación y a prevenir
recaídas. También es un recurso importante para tratar problemas
consuetudinarios como los de la artritis, pues favorece la movilidad,
disminuye la rigidez y alivia los grados de dolor.
En lo particular, nosotros hemos estado visualizando y trabajando
los retos que entrañan dolencias relacionadas con varias especialidades
fisioterapéuticas. Por ejemplo cuestiones de ortopedia, traumatología y
post-cirujías, reumatología deportiva, traumas de columna, tratamientos
antiestrés y ansiedad y varios aspectos vinculados a la estética.
En una amplia mayoría de los casos, y esta es una cuestión
lamentable puesto que muchas de las lesiones principalmente por
cuestiones laborales, aunque también son significativas las que tienen que
ver con el deporte en el país, que se cuentan por varios cientos de miles,
sólo reciben tratamientos o curaciones de tipo casero o bien con
productos casi de magia y brujería, por supuesto de dudosa procedencia,
pero que son publicitados, sin ningún control por parte del Estado en esta
sociedad mercantilizada en donde hasta la charlatanería es un jugoso
negocio, a través de los medios masivos de comunicación; y además,
tales maneras de afrontar la problemática en el país se efectúa sin la

118
intervención atingente, sistemática y rigurosa de los centros de salud y
menos con la responsabilidad de especialistas, técnicos y profesionales
universitarios, que de por sí aún son muy escasos tanto en los sistemas de
salud públicos como privados.
La radiofrecuencia en estética
El paso inevitable del tiempo ocasiona que los tejidos pierdan
colágeno, sustancia propia del organismo que les proporciona firmeza, lo
cual se manifiesta, por ejemplo, mediante arrugas y, a nivel interno, en
pérdida de vigor y en falta de elasticidad. En realidad esto no debería ser
motivo de una seria preocupación, pues en la actualidad, potencial y
realmentemente, se ofrecen tratamientos que proporcionan sorprendentes
resultados. El colágeno es una proteína que de manera natural se
encuentra en el cuerpo humano; tal proteína es la encargada de
proporcionar fuerza a la piel. La producción natural de ésta se va
haciendo cada vez en menores cantidades con la edad, por lo que la piel
madura aparece en forma paulatina con arrugas y flácida, ya que el
colágeno en niveles de suficiencia es el causante de una piel jugosa,
lozana y elástica.
Los productos que contienen colágeno no pueden suplir su
disminución o su ausencia; frente a ello, de lo que se trata es simplemente
en hidratar mejor la piel, ya que una vez que el colágeno se pierde sólo
podría remplazarse con una estimulación térmica de la dermis. La
llamada energía de radiofrecuencia tiene la propiedad de crear un campo
de energía que producirá calor hasta una temperatura de 45° C en la
dermis, sin dañar la capa superficial de la epidermis, logrando una
reparación del colágeno y por lo tanto una nueva formación o generación
del mismo.
Revital RF 100: Tecnología italiana de última generación
La energía de radiofrecuencia producida por Revital RF 100, que
es un producto italiano de tecnología de punta o de última generación,
tiene la capacidad de inducir calor a nivel dérmico superficial y profundo
del tejido adiposo, llegando hasta el límite de la faja del músculo; en
función de ello podemos definirlo como un aparato de gran utilidad para
el tratamiento localizado de calor.

119
En el caso de la utilización de la radiofrecuencia en el tratamiento
cosmético de las arrugas, el efecto biológico del calor producido por la
radiofrecuencia a nivel dérmico es una desnaturalización de las fibras
colagénicas (del 5 al 30% de las fibras totales), lo que da como resultado
una contracción inmediata de las mismas fibras y con efecto progresivo
en los sucesivos 4-6 meses. Consigue tener una formación de nuevo
colágeno, elastina y acido hialurónico, con una aumento de la actividad
dérmica a nivel celular, demostrando una mejoría del cutis que
anteriormente pudo haber tenido un aspecto afectado por la flacidez o
bien duro y “acartonado”. De manera que, en suma, las arrugas van
disminuyendo al aumentar la producción del colágeno. Revital RF 100
utiliza una frecuencia de 0,5 Mhz, con un eficiente método de
acoplamiento en forma capacitiva (placa fuera del área a tratar) lo que
ocasiona una mayor potencia y por lo tanto mejores resultados. Podemos
decir que mediante su adecuada aplicación, se logra de forma eficiente
una reducción importante, visible y clara, entre otros detalles que causan
molestias, de las arrugas y el acné, así como un notorio endurecimiento
de los tejidos, para beneficio, sin lugar a dudas, no sólo de los aspectos
que tienen que ver con la estética, sino también de los estados de ánimo,
de la salud en general y de la propia personalidad.
Véanse estos ejemplos que en lo personal hemos constatado:

120
La radiofrecuencia en el tratamiento de la celulitis
A nivel del tejido adiposo, el calor inducido provoca los siguientes
efectos:
Aumento del metabolismo
El aumento físico y químico del metabolismo es mayor en donde
se produce más calor. Como resultado de este incremento también
aumenta dinámicamente la demanda de oxígeno y por lo tanto la
nutrición de los tejidos, indispensables para mantener en forma sana y
activa la estructura corporal.
Vasodilatación
En los tejidos del cuerpo se dilatan los capilares y arteriolas como
efecto directo del calor. El flujo de sangre aumenta, sobre todo en los
tejidos superficiales dando una mayor oxigenación, así como materiales
nutricionales, produciendo además una depuración de los productos de
descarte, que son, en términos llanos, tejidos que pueden estar plagados
de toxinas que obviamente resultan dañinas no sólo para la epidermis sino
para el cuerpo en general.
En este sentido y respecto del aumento en la eliminación de los
elementos de descarte, la sangre calentada circula en los sitios o ámbitos
corporales que influencian o inciden sobre los centros de termo-
regulación y aumenta la actividad de las glándulas sudoríparas en cada
parte del cuerpo. Si el aumento de la sudoración es generalizado, se
obtiene una mayor eliminación de los productos de descarte. Para obtener
mejores resultados resulta importante, después del tratamiento con
radiofrecuencia, remover los líquidos expulsos de las células por medio
del ejercicio regulado y controlado. En nuestro caso, a través de nuestra
instancia de “MEDAKTIV Fisioterapia”, consideramos conveniente
complementar el tratamiento con la plataforma vibradora conocida como
“Power Plate”, que pone en acción la estructura en general del cuerpo,
para beneficio de la locomoción. Y cuestiones sencillas y hasta obvias
son cruciales para la eficacia del sistema. Por ejemplo: la ingestión de
abundante agua pura resulta, además de una necesidad, casi una norma
obligatoria; es necesario beber alrededor de un litro de agua antes y uno
más inmediatamente después del proceso de tratamiento.

121
Producción del colágeno
En síntesis, las ventajas que el aparato señalado presenta en el
campo estético son diversos:
• Efectúa el termo-rejuvenecimiento dinámico, disminuyendo las
alteraciones estéticas de la piel envejecida.
• Es muy eficaz reduciendo las alteraciones de la celulitis.
• Sirve para el tratamiento de la piel descolgada.
• Es preciso.
• No es invasivo.
• No presenta ningún riesgo de contagio.
• Es enteramente tolerable.

Indicaciones, contraindicaciones y efectos colaterales:


Es muy factible realizar estos tratamientos en la población de
ambos sexos, en cualquier edad entre los 18 y los 75 años. Y puede
aplicarse en todo tipo de piel, debido a que --es necesario recordar estas
cuestiones--, inevitablemente el físico, íntimamente ligado a los estilos de
122
vida y a los aspectos emocionales, sufre alteraciones estéticas como
consecuencia del envejecimiento de la piel, transformaciones y
perturbaciones como efectos de la celulitis, el acné y la secuela de marcas
del post-acné.
Empero, debe tomarse en consideración que estos tratamientos no
deben realizarse cuando en un momento dado las personas padecen
infecciones locales activas o sistemáticas; tampoco durante el embarazo;
y menos, por ejemplo, si se es portador del síndrome de “pace-maker”,
que tiene que ver con enfermedades propias del corazón.
Peeling con ozonoterapia
Al aplicar este tratamiento se mejora drásticamente la calidad de la
piel en virtud de la combinación del oxígeno y la electricidad. Limpia con
rigor y a profundidad y posee propiedades diversas, inclusive con efectos
y acciones antibactericida. Además, ayuda a descontracturar, desinflamar,
tratar y eliminar manchas y disminuir la producción de grasa
favoreciendo el metabolismo de la piel. A diferencia de otros tipos de
“peelings”, la ozonoterapia es un tratamiento no invasivo y suave que
tampoco provoca ningún daño en la epidermis ni tiene efectos colaterales.
------
Podemos señalar, por último, que en los tiempos actuales, la
fisioterapia es una disciplina en ascenso y con cada vez mayor aceptación
social, habida cuenta de que en el vértigo de la vida moderna o más bien
con hábitos y ritmos propios de la llamada posmodernidad, con el
hiperactivismo que caracteriza a los hombres y las mujeres del Siglo
XXI, y que los sumergen en rachas de tensión y estrés, son cuestiones que
exigen tratamientos ad hoc para contrarrestar los efectos
contraproducentes de tales hábitos y tales ritmos.
Si los seres humanos no se atienden de forma correspondiente a las
actividades incesantes, a las agotadoras jornadas de trabajo, a las largas
travesías que exigen los movimientos y los viajes y la transportación en
las ciudades y grandes urbes, el organismo puede sufrir graves
descompensaciones, que más tarde se pueden transformar en daños y
enfermedades graves. A la vida posmoderna hay que tratarla en sus justos

123
términos: con metodologías terapéuticas y técnicas médicas y de salud
preventivas y relajantes también de talante posmoderno.
Aunque la cultura imperante de la sociedad aún arrastra, como
parte de su historia, hábitos relacionados con las costumbres y las
tradiciones antiquísimas, pareciera que el uso de la tecnología de punta,
adecuada para tratarse los múltiples problemas corporales causados por el
trajinar vertiginoso de la vida, no ha sido vista y valorada aún de forma
plena por la sociedad. Pero la disciplina de la fisioterapia, al tiempo, más
temprano que tarde, junto a otras disciplinas por supuesto, aportará los
beneficios necesarios que requieren una sociedad y un pueblo sano, en
consonancia con el desarrollo cada vez más óptimo del conocimiento y de
la ciencia, en el contexto, claro, de la satisfacción cada día más creciente
de las necesidades materiales y espirituales del ser humano, como solía
decir un gran pensador alemán. Y ello constituye e implica, para empezar
y para terminar, el gran reto y la gran deuda histórica de los sistemas
políticos con la mayor parte de la población mundial.

124
“AGUA EN COLORES”: la explosión de la pintura

Nery CORDOVA •


Catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales. Poeta, ensayista e investigador.
Director de la revista Arenas.
125
“Agua en colores”, es más que un arcoíris de una treintena de obras
entre abstracciones y figuraciones revelándose en la diversidad de su
colorido. Vemos no sólo estallidos y las olas expansivas del imán natural
de los pigmentos, sino detrás están imbricados talento, esfuerzo y
disciplina; los de alguien dispuesto a desvelar los escenarios que se crían
y danzan desde un imaginario que hierve en magma desde los pozos de la
creatividad. Si pintar la noche y la oscuridad ha sido un reto eterno,
retratar con finura los caprichos inasibles y en penumbras de la
subconsciencia y los aleteos del espíritu, pareciera más bien una gran
gesta de fantasía e ilusiones ópticas. Pero no. Lo que podríamos mirar es
la fusión de las subjetividades entrañablemente sacralizadas, las de los
ensueños, con las objetividades del hombre y que son factibles de
moldearse vía algunos elementos sustanciales, incolores, que le dan
origen, vida y sentido al universo. Así como se pinta el agua, igual puede
pintarse el alma.
Desde el esplendor humectante de la metáfora, estamos ante una
muy densa muestra de la profundidad que pueden adquirir los
pensamientos y las emociones en la creación artística. Se dilatan y se
elevan los sentimientos por encima de la racionalidad hasta una suerte de
paroxismo, si nos fuese posible aludir a tal figura, donde transpiran las
tonalidades del aura, con las noches y los días internos del ser y de la
poiesis, que se deslizan hacia el arte. La obra estremece en el trance del
éxtasis estético, mientras nos traslada a esferas cercanas a la pureza y
orfandad de los instintos y la libido, que como larvas sobreviven en algún
rincón de nuestros corazones, pero a la vez tan distantes, quizá a miles de
años luz, de nuestras sociohistóricas, viles y rastreras realidades.
Pero más allá de la sublimación de la catarsis que se resiente,
percibimos la necesidad de arrancarle halos, vetas y jirones a los
misterios de un mundo particular; y que tras las ideas, los conceptos, la
valentía y la destreza de Josemaría Miranda, aparecen esos destellos
decididos a vivir, a través del mancheo explosivo del color, sobre los
pasadizos de las galerías de la vida, rescatadas las imágenes líquidas de
las oscuridades oníricas, salvados justo en la concreción fastuosa los
sueños hondos y sublimes. Porque no cualquiera se atreve a ser,
proyectarse, iluminarse e investirse de colores, en tanto los trazos van
llenando sus tesituras de formas intangibles y fondos inconcebibles, y de

126
horizontes y paisajes de otros tiempos, de otras dimensiones y otros
mundos, para el exclusivo placer de la percepción y la mirada.
Se trata de un intenso recorrido hacia las esencias de uno mismo y
de un ensamble de esferas recónditas de las creencias y las certezas de lo
que pudieran ser desde la física cuántica o desde la relatividad del tiempo
y del espacio hoyos negros y jardines de agua y paraísos sin materia
aunque untados a los contornos vitales y a nuestras ficciones de un
mundo tejido por una multiplicidad de otros mundos inverosímiles y
porque así en tal estilo de asedio implacable es como el pintor se aventura
a conducir nuestras percepciones y que son también las suyas desde los
instantes mismos de la confección de las imágenes navegando en la
ansiedad de un cielo de mar que cae y que en la cascada besa y baña al
mundo y a sus sensuales joyas de piel de diosas en el remanso de unos
ojos de agua de Epicuro donde las evocaciones se difuminan y se
encienden intermitentes y languidecen con los sueños y los ensueños en
los que nunca habremos de saber cuáles son unos y cuáles son los otros.
Pero la necedad también está presente --los pintores son más
extraños, necios, caprichudos y retorcidos incluso que los poetas--, y así
aparecen extras plásticos, que son pretextos para que se convoque una
historia, una referencia o una anécdota; el propósito podría ser que los
contenidos latentes no se queden levitando en la nada, en los territorios
etéreos de la abstracción; tales detalles de anclaje --ni modo, debemos así
decirlo-- se sienten plásticamente empujados, y fuera del estrado en el
que debieran existir sólo ensueños y no signos que podrían herir la
armonía significativa de los horizontes de expectativas. El pintor arriesga
y flota y anda sobre rúas de agua y entre finos lindes que se asoman y
coquetean, tal vez, quizá, acaso, con ciertas tendencias de aderezos,
como el naif, pero quien no se arriesga podría no llegar ni siquiera a los
umbrales de la mediocridad. Esos símbolos, epígrafes de relatos y
mitologías, juegan, sin embargo, un papel axial: le recuerdan a quien crea
y a quien interpreta que ambos aún viven en una sociedad mercantil
corriente, vulgar y común. De su herencia, de sus cenizas y sus rescoldos
se levanta el arte que vuela hacia la libertad, como el Ave Fénix.
Pero hasta esa es una de las grandes virtudes y potencialidades del
arte, en cualquier disciplina: la duda y la ruptura, el cuestionamiento y la
transgresión de marcas y fronteras, y en el proceso se expresa la sabiduría
127
de una inmensa acumulación de presencias, saberes, huellas y legados
centenarios y milenarios. Por eso es que nunca ha sido casual la idea de
que el arte sólo adquiere sentido, existencia y verdad cuando llega el
instante de la recepción, cuando se cierra el círculo, cuando se borda la
otredad, cuando autor y receptor se miran dialogando entre la obra y
enmedio del azoro y de los hallazgos mutuos. El arte no existe per se, al
margen del hombre, por más que los genios crean en sus propios mitos;
la expresión artística encuentra al mundo sólo a través de los hilos vitales
que nos distinguen de la naturaleza muerta, la cosificación y de lo inerte:
la comunicación. Sin la presencia del otro el arte simplemente no existe.
Lo que aquí se exhibe y expone, porque de eso se trata también, en
técnicas mixtas y óleos de lento cocimiento, con respaldos, plastas
telúricas y capas de pintura sobre texturas y entre prolijos aceites y
materiales, con el fin de que la obra no sólo perdure en el recuerdo sino
que dure y se traslade en el tiempo, no es tan sólo una copia, o la imagen
llana y escenográfica de los entornos orográficos, pluviales y celestes al
alcance de la imaginación y de la vista. Y es más que un retrato de
intuiciones. Se trata en la búsqueda perenne, de una comunión secular
con la interioridad y la sensibilidad; pero más que la honda conversación
consigo mismo, es el intento por cazar y capturar silencios, murmullos,
voces, esperanzas y cuevas esenciales que todavía nos quedan de refugio
y que nos definen pese a todo como humanos, con emociones aún de
asombro, con capacidad aún de mostrar y de ser parte de esta entelequia
llamada humanidad.
Por mor de la fortuna, hay quienes no tienen otra cosa qué hacer
que otear y husmear sobre los misterios y los prodigios de la vida y la
especie. Gracias a ellos llegamos a sentirnos un poquito más; un poco
más que decentes y finísimos burgueses que viven para explotar a otros, y
comer y coger y reproducirse y morir; un poco más que mercaderes,
demagogos y políticos veniales orgullosos de expoliar a los más débiles.
Gracias a los artistas (en su variedad holística y genérica), que hasta
parecen de algún planeta aún inexistente, la vida social no sólo es
soportable, sino intimistamente grata y bella. Aunque las cosas que los
artistas aprecian no sean tan visibles ni tan ciertas, sus esfuerzos por las
utopías valen la pena. En este caso, vía los acervos de la experiencia, la
sensibilidad, las ideas y el dominio metódico de su disciplina, logran que

128
los simples mortales nos reencontremos, a veces, de forma vivificante,
extasiada y sublime con la riqueza y la diversidad de nuestra condición
humana. Y en esta colorida muestra, cuidado, nuestras miradas y el alma
podrían inundarse precisamente de eso: de arte.

129
PRIMER LUGAR del concurso Fotográfico
en el marco del 34vo. Aniversario.
Facultad de Ciencias Sociales. Octubre 2008
Ganadora: Viridiana GUERRA FRAYRE

130
SEGUNDO LUGAR del concurso Fotográfico en el
marco del 34vo. Aniversario.
Facultad de Ciencias Sociales. Octubre 2008
Ganadora: Diana Paola OSUNA VALDEZ

131
TERCER LUGAR del concurso Fotográfico en el marco del
34vo. Aniversario.
Facultad de Ciencias Sociales. Octubre 2008
Ganador: Eduardo RAMÍREZ MURO

132

También podría gustarte