Está en la página 1de 1

Derecho Constitucional a

la salud

Es reglamentado por la
Ley 100/93

Libro I Libro II Libro III Libro V

Sistema General de Pensiones


(obligatorio que los Sistema General de Sistema General de
Disposiciones finales
empleadores coticen según Seguridad Social en salud Riesgos Profesionales
base al salario empleados)

Regimen Solidario Regimen Ahorro


Regimen Contributivo Regimen subsidiado Vinculados Objetivo Caracteristicas
Prima Media Individual Solidario

Promoción y Prevención
Afiliación a cargo de las
Caracteristicas Caracteristicas Caracteristicas Caracteristicas Caracteristicas tendientes a mejorar las
ARP
condiciones laborales

El reconocmiento y pago Para asalariados,


Población pobre Obligatoriedad para los
Fondo Solidario de Prestación de pensión depende de los trabajadores independientes Población no afiliada a Prestación de servicios de
categorizada en el empleadores afiliar a los
Definida aportes individuales y sus y personas con capacidad ningun regimen salud
SISBEN con nivel 1 y 2 empleadores al SGRP
rendimientos de pago

Aportes y Rendimientos, Las cuentas de ahorros


Constituyen un fondo comun de pueden ser administradas
naturaleza pública por particulares Establecer el origen de los
Responsable de la afiliación Responsable de la Responsable de la
accidentes laborales y sanciones legales
y atención afiliación y atención afiliación y atención
El Estado garantiza el pago de los Vigilancia por enfermedades laborales
beneficios ASOBANCARIA

Administradoras del
Regimen Subsidiado
Empresas Promotoras de (ARS) Cajas de Identificados por los Entes
Salud (EPS) Atienden IPS Compensación Familiar Territoriales y atendidos en
Públicas o privadas (CCF) Empresas las ESE
Solidades de Salud (ESS)
CLASES DE PENSIONES
Atienden ESE o IPS

Financiamiento Financiamiento Financiamiento

Vejez Invalidez por Riesgo común Sobrevivientes Aportes empleado y


trabajador 12% salarios, Pago de tarifas según
Copago
cuotas moderadoras y capacidad economica
copagos

Familiares de primer grado de


Años cumplidos mujer 55, Persona que perdio mas 50% de su
consaguinidad, hijos menores
capacidad laboral por origen no
hombres 60 y tener 1000 profesional con minimo de 26
de 25 años, cotizante debe
semanas cotizadas. tener minimo 26 semanas al
semanas.
fallecimiento.

Ley 1122 de 2007 Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
y se dictan otras disposiciones

Ley 797 de 2003 la cual reforma algunas disposiciones del sistema general de pensiones

Comisión de Regulación en Definir y modificar el Plan Obligatorio de Salud (POS) y la Unidad de pago por
salud Capitación (UPC)

Vejez Sobrevivientes

Financiación pago de 12.5% del salario el cual seria empleador 8.5% y empleado 4%

El afiliado al fallecer debe


Años cumplidos mujer 55,
tener minimo 50 semanas
hombres 60 y tener 1200
dentro de los tres años
semanas a la solicitud.
anteriores al deceso
Regimen subsidiado clasificados en subsidio total (1 y 2 SISBEN) y parcial (nivel 3
Aseguramiento
SISBEN) Contratacion obligatoria con las ESE hasta en un 60%

Tiene 2 excepciones Tiene 1 excepciones


Prestación de servicios de Requisitos y procedimiento de habilitación para las IPS, medidas para evitar
salud afiliación adversa y funcionamiento de las ESE

1. Persona que Si el cotizante fallece con


padezcauna deficiencia el minimo de semanas
superior al 50% edad 55 para la pensión de vejez
años semanas 1000 como se concede la de
minimo supervivencia. Salud Pública Definición del Plan nacional de salud Pública por 4 años

2. Madre trabajadora con


hijo invalido edad
cualquiera. Semanas el
minimo exigido a la Inspección, Vigilancia y Se crea el Sistema de Inspección, Vigilancia y Control encabezado por la
solicitud Control SUPERSALUD

Ley 1438 de 2011 Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras
disposiciones

Caracteristicas

Modelo de atención en salud atravez de


la estrategia Atención Primaria en Salud
(APS)

Plan Decenal de Salud Pública Observatorio Nacional de Salud Pública

Atención Preferente y Diferencial para la


Equipos basicos en salud
infancia y la adolecencia

Portabilidad Nacional, Acceso con


Aseguramiento documento, CTC, Junta tecnica
cientifica, Universalidad

Planes voluntarios de salud

Seguro de salud por desempleo

Fortalecimiento en la prestacion de los


servicios de salud

También podría gustarte