Está en la página 1de 1

La energía atómica

Es la energía que se libera como consecuencia de la


reacción que se produce cuando se dividen los núcleos
atómicos pesados.

Lo bueno de este tipo de energía es que no libera gases


tóxicos o emisiones contaminantes por lo tanto puede ser
una aliada de la descarbonización para frenar el cambio
climático es una alternativa madura a los combustibles
fósiles, aunque tambien produce residuos a partir del material
utilizado y preocupan posibles accidentes o fugas, ya que el
uranio no es renovable, al menos por ahora. Uno de los
inconvenientes de este material es su alta radioactividad,
además de contar con una vida media muy elevada.

En conclusión, la energía nuclear presenta ventajas significativas


en la lucha contra el cambio climático al no liberar gases tóxicos
ni emisiones contaminantes, lo que la convierte en una aliada en
la descarbonización sin embargo, a pesar de ser una alternativa
madura a los combustibles fósiles, plantea preocupaciones
respecto a la generación de residuos y riesgos asociados, como
posibles accidentes o fugas que pueden ser peligrosos para
humanos y animales

También podría gustarte