Está en la página 1de 3

La minería, energía e industria en el mundo

Minería

La minería es una actividad económica del sector primario cuando nos


referimos a la extracción de minerales, y del sector energético si hacemos
referencia a la extracción de combustibles fósiles consiste en la explotación o
extracción de los minerales. 
Dependiendo del tipo de mineral a extraer la actividad se divide en minería
metalúrgica (cobre, oro, plata, aluminio plomo, hierro, mercurio y etc.) que son
empleados como materias primas básicas; la minería no metalúrgica
o también denominada de cantera y construcción (arcilla, cuarzo, zafiro,
esmeralda, granito, mármol, mica, etc.) obtiene materiales de construcción y
materia prima para joyería y ornamentación, entre otros usos. Otro tipo de
minería es la extracción de los minerales energéticos o combustibles,
empleados principalmente para generar energía, como por ejemplo el petróleo,
gas natural y carbono o hulla.

La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad, y desde


la prehistoria el hombre ha usado diversos minerales para la fabricación de
herramientas y armas. Es una importante industria, que ha desarrollado una
serie de técnicas, estudios y análisis físico-químico para mejorar la exploración
y explotación de los yacimientos. Por su parte, las compañías o empresas
mineras son las encargadas de llevarla a cabo como industria, cuya
competitividad depende de la producción de mineral extraído y de la calidad y
cantidad de este. Para entenderla mejor, la actividad se divide en gran,
mediana y pequeña minería. No obstante, en algunos países existe una cuarta
categoría, la artesanal.
En el continente americano también se han encontrado minas de cobre, cuya
explotación se inició hace cientos de años. Algunas de ellas se han descubierto
en América del norte, donde el desmonte que proviene desde tiempos
coloniales, aún se conserva. Sin embargo y con los posteriores estudios, se
confirmó que los amerindios lo extraían desde hace más de 5000 años con la
que creaban herramientas, puntas de flecha y otros artefactos que de acuerdo
a los científicos estableció una gran red comercial entre los pueblos

Energía

l término energía (del griego ἐνέργεια energía, ‘actividad’ ‘operación’; de


ἐνεργóς energós, ‘fuerza de acción’ o ‘fuerza de trabajo’) tiene diversas
acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para
obrar, surgir, transformar o poner en movimiento

En física (específicamente en mecánica), energía se define como la capacidad


para realizar un trabajo En tecnología y economía, «energía» se refiere a
un natural (incluyendo a su tecnología asociada para poder extraerla,
transformarla y darle un uso industrial o económico).

Para que se incluya también a la termodinámica, podemos decir que la energía


es la capacidad de los cuerpos para realizar transformaciones (mediante
trabajo o mediante calor) en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el
concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas.
De todos modos, en la definición no se abarca la noción de energía que tiene
una onda electromagnética, por ejemplo.

La masa y la energía están estrechamente relacionadas. Debido a


la equivalencia masa-energía, cualquier objeto que tenga masa cuando está
inmóvil (llamada masa en reposo) también tiene una cantidad equivalente de
energía cuya forma se llama energía en reposo y cualquier energía adicional
(de cualquier forma) adquirida por el objeto por encima de esa energía en
reposo aumentará la masa total del objeto al igual que aumenta su energía
total. Por ejemplo, después de calentar un objeto, su aumento de energía
podría medirse como un pequeño aumento de la masa, con
una balanza suficientemente sensible.

Industria

La industria es una actividad cuyo propósito es transformar las materias


primas en productos elaborados, semielaborados o super elaborados,
utilizando una fuente de energía. Para su desarrollo la industria
necesita materiales y recursos humanos organizados habitualmente
en empresas por su especialización laboral. Existen diferentes clases de
industrias en virtud del propósito ético fundacional de su actividad (ecológicas:
fundamentos ecologistas) y tipos que la demarcan en ámbitos sectoriales
según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimentaria se
dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como
el queso, los embutidas y las conservas, entre otros.

La ingeniaría de manufactura, o el proceso de fabricación, son los pasos a


través de los cuales las materias primas se transforman en un producto final. El
proceso de fabricación comienza con el diseño del producto, y la especificación
de los materiales con los que se fabrica el producto. A continuación, estos
materiales se modifican mediante procesos de fabricación para convertirse en
la pieza requerida.

La fabricación moderna incluye todos los procesos intermedios necesarios en


la producción e integración de los componentes de un producto. Algunas
industrias, como la de semiconductores y la del acero, utilizan el
término fabricación en su lugar.

También podría gustarte

  • La Energía Atómica
    La Energía Atómica
    Documento1 página
    La Energía Atómica
    Luis Orlando Cruz Rabanales
    Aún no hay calificaciones
  • Eljazz
    Eljazz
    Documento1 página
    Eljazz
    Luis Orlando Cruz Rabanales
    Aún no hay calificaciones
  • Comentario Literario
    Comentario Literario
    Documento1 página
    Comentario Literario
    Luis Orlando Cruz Rabanales
    Aún no hay calificaciones
  • Definición
    Definición
    Documento3 páginas
    Definición
    Luis Orlando Cruz Rabanales
    Aún no hay calificaciones
  • Función
    Función
    Documento1 página
    Función
    Luis Orlando Cruz Rabanales
    Aún no hay calificaciones
  • Vitamina b5
    Vitamina b5
    Documento2 páginas
    Vitamina b5
    Luis Orlando Cruz Rabanales
    Aún no hay calificaciones