Está en la página 1de 1

ABC cultural

SÁBADO, 24 DE MARZO DE 2012


abc.es
25

LA AUDICIÓN
VISUAL DEL MUNDO

no de los logros de Detalle de la

U John Cage fue la aper-


tura de la p~rcepción
humana a nuevos lí-
mites, más allá de la propia
música. Cuando presentó en
proyección de
Ryoji Ikeda

de vincularse más y mejor que


1952 su libro Silence y su famo- antaño a la producción y la
sa pieza insonora 4':33'; la sen- formación. En su programa-
cillez de sus ideas descontex- ción se ha mermado la acti ~
tualizó -no sin polémicas- el vidad expositiva que, sin em-
impacto de los elementos mu- bargo, logra conexiones más
sicales, como hicieron también claras con el público. Pese a
Pierre Schaeffer, Henri Pous- la complejidad compositiva ·
seur y los adalides de la músi- de Data. tecture, este trabajo
ca concreta. Hoy los grandes de Ikeda logra su objetivo,
de la música electrónica mini- desafiando las miradas sutil y
mal, como el japonés Ryoji Ike- eficazmente. Cinco proyecto-
da (1966), centran su trabajo res, ubicados a nueve metros
en otros aspectos esenciales de altura, envían sobre los
del sonido, nutriéndose de la doscientos m 2 de linóleo del
luz y la precisión tecnológica suelo una secuencia cíclica de
para replantear aquellos tér- estímulos sonoros y·visuales
minos, romper cotas y mante- que, sin alardes n:i excesos
ner vivo el interés por plantear dogmáticos, estimulan nues-
una audición visual del mun- tros umbrales de percepción.
do. Hay aquí una gran canti-
dad de datos científicos (có-
Complicidad esencial digos del genoma humano,
En los últimos quince años, coordenadas astronómicas, •
Ikeda ha destacado como uno estructuras moleculares de
de los artistas que mejor fun- proteínas, computaciones ...)
de los fenómenos físicos y los pero la megalomanía docu -
conceptos matemáticos en sus mental no es en absoluto la
conocidas performances e ins- esencia de la pieza. No es ne-
talaciones, donde la complici- cesario desarrollar un máster
dad del espectador es esencial. tecnológico para entender la
Desde 2006, sus aclamados propuesta, ni hay que superar
conciertos audiovisuales Da- abigarrados planteamientos
tamatics combinan materia, didácticos, ni adornar la sala
; tiempo y espacio a través de con absurdos decorados efí-
códigos de software y pano- meros. Basta con detenerse
rámicas espectaculares. Esos unos minutos a mirar y escu-
planteamientos son el eje de char, descalzarse y caminar, ,
la exposición que ahora pre- disfrutando su intensa fuerza
senta LABoral, nueva versión escenográfica.
de aquellas transformaciones
y visualizaciones sonoras que ÁNGEL A. RODRÍGUEZ
ya había presentado en Asia,
Europa y Sudamérica. La Sala RYO}IIKEDA DATA.TECTURE
Plataforma del centro gijonés [5SXGA+VERSION] *****
alberga esta obra envolvente LABoral Centro de Arte y
y dinámica. Creación Industrial. Gijón. C/
En estos días , LABoral Los Prados, 121. Hasta el30 de ,
cumple cinco años, con ánimo diciembre

También podría gustarte