Está en la página 1de 1

NO HAY CAMI NO

CON LA COLECTIVA «THERE IS NO ROAD», LABORAL CENTRO DE ARTE,


EN GIJÓN, HA PRETENDIDO ABRIR UNA NUEVA SENDA EN SU PRú-
GRAMACIÓN. AL FINAL, UN CALLEJÓN SIN SALIDA

con el paisanaje local en una irónica


THERE IS NO ROAD in sta lac ión de audio (Negotiating
(THE ROAD IS MAD BY WALKING) Picu Cuturruñau) o la de Alexander
LABORAL CENTRO DE ARTE. GIJÓN & Susan"Maris por homenajear a las
C/ LOS PRADOS, 121 horas mágicas de cri stianos y celtas
COM ISARIO: STEVEN BODE en su vídeo Uriel.
HASTA EL 16 DE MARZO
NO DAN LA TALLA. La arquitectura
del centro vuelve a superar en poten-
ÁNGEL ANTONIO RODR fGUEZ cialidad a la mayoría de los proyec-
Imágenes en movim iento, insta la- tos, que le responden con montajes.
c io nes y fotos en torno al viaje, de costosas so luciones técnicas y
rea liza d as po r catorce artistas tremendo s formatos cuyo énfasis
internacionales, configuran There is no por impactar no evita el fiasco. Si a
road. La muestra ha sido comisariada eso le sumamos que uno realizó su
por St even Bode, di rector de l Fi lm visita un sábado esperando encon-
and Video Um brella, de Londres, y trar más espectadores (sin suerte) y
toma su títul o del conocido poema que algunos vídeos no funcionaban
de M ac hado, que fig u ra en todo (el de los suizos Lutz & Guggisberg,
m om ento en in glés, «co n el f in de al parecer, «no sé ve bien». según me
METERSE EN reflejar ese pequeño dist anciamiento indicaron las asistentes de las salas;
DETERMINADOS que siempre acompaña a la traducción el de lbon Aranberri no lo sé, pues
BOSQUES. y el propósito de conjurar los peligros desistí de seguir preguntando) , la
A LA IZQUIERDA. que entraña el exceso de familiaridad». desazón final es inevitable. El vasco
«LA RUTA» (2008). Tras esa discutible apología idiomática exhibe la aplaudida película Exercises
DE RClBERTO se intenta razonar sobre el peregrinaje on the North Si des que había brill ó ·
LORENZO. DEBAJO. a través de la vía norte del Camino do en Documenta 2007, y dirigirá en
UNO DE LOS de Sa nt iago, generando encuentros marzo en LABoral , junto a Pope, el
«CO RTES>> DEL que toman como pretexto alg unos ta ller Mountain Walks.
VÍDEO «URIEL» paisa jes loc ales y ot ros lugares Desgraciadamente, estas circuns-
(2008), DE leja nos y em b lem áticos (Everest. tancias «casuales» no son excepcio-
ALEX ANDER Y monte Fuji ... ) para co nfigurar un na les en este centro, que Erich Ber-
SUSAN MARIS conjunto abierto al debate sobre la
perdurable presencia de la imaginería
de la montaña en las artes visuales. LA MAYOR PARTE DE LAS OBRAS
Cinco de las obras fueron producidas
EXPUESTAS EN ESTA SELECCIÓN
para la exposición, y cuat ro de ellas se
inspiran direct am ente en Asturias. PECAN DE PRETENCIOSIDAD Y
ILUSIONADO. Confieso que, aunque ABIGARRAMIENTO. AL FINAL, EL
las re laciones creativas entre cami-
nos, camina ntes y paisajes ya han CONJUNTO RESULTA DECEPCIO-
·J
sido abordadas en otras ocasiones,
NANTE
especialmente en varias co lectivas
norteñas, acudí a esta nueva apuesta
con gran ilusión, aprec iando la dis-
posición de sus responsables para ger ha definido en su introducción
buscar conexiones activas entre las a There is no road como «modelo y
obras, la geografía y la Historia, plan- ejemplo para lograr una integración
teando reflexiones donde tales esce- exitosa de contenidos interdiscipli-
narios dejan de ser simples lugares nales para beneficio de una zona en
de paso y se convierten en territorios transformación». Desconozco si las
en los que los artistas descubren, ex- palabras del comisario -jefe cayeron
perimentan y formu lan. Un empeño en saco roto (en diciembre dimitió de
loable que, según el comisario, cons- su cargo) o si desvelan su propio mea
tituía algo «diferente para este cen- culpa (en su estancia de año y medio
tro». Pero ese sentido de descubri- apenas contactó con los agentes ar-
miento, narratividad, subjetividad y tísticos ni con el circuito expositivo/,
determinación sólo se desarrolla con pero lo cierto es que hay demasiadas
garantías en algunas obras, como la .cosas por aquí que no funcionan. Qui-
película 0900, de Simon Faithfull, o zás, en el fondo de la muestra fluya
en las vídeo-instalalaciones El aliento el deseo unánime de que se arreglen
de Chomolugma, de Gabriel Díaz, y en un futuro cercano, cuando ese ca-
La ruta, de Roberto Lorenzo. El resto mino inexistente se haya generado a
(Axel Antas, Ergin <;avusoglu, Anne basedeandar,andaryandar,dando
Katrine Dolven, Annabel Howland y vida a los versos machadianos como
Erika Tan) pecan de pretenciosidad y metáforas del cambio y la esperanza:
abigarramiento, y el conjunto resulta «Y al volver la vista atrás 1 se ve ..La
nuevamente decepcionante, pese a la senda que nunca 1 se ha de volver
voluntad de Simon Pope por conectar a pisar». •

También podría gustarte