Está en la página 1de 4

Cursada 2023

A los/as estudiantes que deben rendir, en la condición de regular, Didáctica de


la lengua y la Literatura I con la Prof. Noemí Alicia Gervasio deben enviar,
por mail (kaa1506@gmail.com) una semana antes de la mesa, la siguiente
documentación:

 un cuadro en el que relacionen, las categorías seleccionadas con el


proyecto1. La profesora realizará la devolución con antelación a la mesa.
Si se aprueba, entonces pasan a la instancia oral presencial.

ORAL (presencial) consistirá en:

 Exposición oral del análisis interpretativo del proyecto que elaboraron


durante la cursada. El cuadro, realizado y aprobado con anterioridad,
servirá de base para la exposición oral. Es fundamental que el análisis
interpretativo consista en la relación del marco teórico con el proyecto.
(10´).
 A continuación de la exposición cerrar con un texto argumentativo
que fundamente su posición sobre la enseñanza de la lengua y la
literatura en la escuela secundaria.
 Si la profesora lo considera necesario podrá realizar preguntas sobre
cualquiera de los aspectos teóricos y su relación con el proyecto.
 Presentarse con libreta de estudiante (obligatorio). 48 horas antes de la
mesa deben enviar, por mail, la confirmación para que se les asigne un
turno.

1
 Categorías seleccionadas:
 Formas básicas de enseñar.
 La arquitectura de la clase.
 La importancia del conocimiento didáctico.
 La reformulación.
 La enseñanza de las prácticas contextualizadas de oralidad, de lectura y de escritura.
 La enseñanza de la escucha, interpretación y producción de textos orales.
 La planificación, puesta en texto y revisión recursiva de los textos escritos.
 La enseñanza de estrategias de lectura.
 Planeamiento por proyectos.
 El docente como mediador.
 La evaluación.
 La evaluación de trabajos elaborados en grupos.
 La autoevaluación.
Cursadas 2020, 2021 y 2022

A los/as estudiantes que deben rendir, en la condición de regular, Didáctica de


la lengua y la Literatura I con la Prof. Noemí Alicia Gervasio deben enviar,
por mail (kaa1506@gmail.com) una semana antes de la mesa, la siguiente
documentación:

 el proyecto realizado durante la cursada y


 un cuadro en el que relacionen, las categorías seleccionadas2 con el
proyecto. La profesora realizará la devolución con antelación a la mesa.
Si se aprueba, entonces pasan a la instancia oral presencial.

ORAL (presencial) consistirá en:

 Exposición oral del análisis interpretativo del proyecto que elaboraron


durante la cursada. El cuadro, realizado y aprobado con anterioridad,
servirá de base para la exposición oral. Es fundamental que el análisis
interpretativo consista en la relación del marco teórico con el proyecto.
(10´).
 A continuación de la exposición cerrar con un texto argumentativo
que fundamente su posición sobre la enseñanza de la lengua y la
literatura en la escuela secundaria.
 Si la profesora lo considera necesario podrá realizar preguntas sobre
cualquiera de los aspectos teóricos y su relación con el proyecto.
 Presentarse con libreta de estudiante (obligatorio). 48 horas antes de la
mesa deben enviar, por mail, la confirmación para que se les asigne un
turno.

 2
Categorías seleccionadas:
 Formas básicas de enseñar.
 La arquitectura de la clase.
 La importancia del conocimiento didáctico.
 La reformulación (cursadas 2021 y 2022)
 La enseñanza de las prácticas contextualizadas de oralidad, de lectura y de escritura.
 La enseñanza de la escucha, interpretación y producción de textos orales.
 La planificación, puesta en texto y revisión recursiva de los textos escritos.
 La enseñanza de estrategias de lectura.
 Planeamiento por proyectos.
 El docente como mediador.
 La evaluación.
 La evaluación de trabajos elaborados en grupos.
 La autoevaluación.
Cursada 2019

A los/as estudiantes que deben rendir, en la condición de regular, Didáctica de


la lengua y la Literatura I con la Prof. Noemí Alicia Gervasio deben enviar,
por mail (kaa1506@gmail.com) una semana antes de la mesa, la siguiente
documentación:

 el proyecto realizado durante la cursada y


 un cuadro en el que relacionen, las categorías seleccionadas3 con el
proyecto. La profesora realizará la devolución con antelación a la mesa.
Si se aprueba, entonces pasan a la instancia oral presencial.

ORAL (presencial) consistirá en:

 Exposición oral del análisis interpretativo del proyecto que elaboraron


durante la cursada. El cuadro, realizado y aprobado con anterioridad,
servirá de base para la exposición oral. Es fundamental que el análisis
interpretativo consista en la relación del marco teórico con el proyecto.
(10’).
 A continuación de la exposición cerrar con un texto argumentativo
que fundamente su posición sobre la enseñanza de la lengua y la
literatura en la escuela secundaria.

 Si la profesora lo considera necesario podrá realizar preguntas sobre


cualquiera de los aspectos teóricos y su relación con el proyecto.
 Presentarse con libreta de estudiante (obligatorio).48 horas antes de la
mesa deben enviar la confirmación para que se les asigne un turno.

 3Categorías seleccionadas:
 Formas básicas de enseñar.
 La arquitectura de la clase.
 La importancia del conocimiento didáctico.
 La reformulación
 La enseñanza de las prácticas contextualizadas de oralidad, de lectura y de escritura.
 La enseñanza de la escucha, interpretación y producción de textos orales.
 La planificación, puesta en texto y revisión recursiva de los textos escritos.
 La enseñanza de estrategias de lectura.
 Reflexión metalingüística sobre las prácticas de lectura, escritura y oralidad.
 La transposición didáctica.
 Planeamiento por proyectos.
 El docente como mediador.
 La evaluación.
 La evaluación de trabajos elaborados en grupos.
 La autoevaluación.
Libres

A los/as estudiantes que deben rendir, en la condición de libres, Didáctica de la


lengua y la Literatura I con la Prof. Noemí Alicia Gervasio deben
comunicarse, por mail (kaa1506@gmail.com) el 6 de noviembre, para acordar
las pautas.

También podría gustarte