Está en la página 1de 2

ABRAHAM SOLSONA MARIA SOLEDAD

Consigna TP Módulo 3

En base a la entrega anterior, desarrolla un guión con la idea (de hasta


una carilla) y planea: cantidad de capítulos, qué recursos necesitarás
(equipamiento, locución en off, banco de imágenes, generar entrevistas,
etc.) e integrantes del equipo/colaboradores que te ayudarán a
desarrollar la estrategia.

IDEA: Video sobre los mejores momentos o los más destacados de un


jugador de futbol, presentando las características de un futbolista en la
cancha. Es una forma de mostrar resumidamente las jugadas más
interesantes

3 capítulos

Guion: si bien no se puede realizar un guion especifico del reel,


ya que se debe a un video corto de los mejores momentos de un
jugador/arquero, realice los pasos como armaria un reel, el cual
se anexa en la página 2.

Recursos: emojis, imágenes del jugador, imágenes de la


hinchada, voz en off de relato del partido de la jugada más
impresionante o del gol, voz en off canto de la hinchada, zócalo
descriptivo (nombre, apellido y edad del jugador), música
Deeper" de e-soundtrax

Colaboradores:
- Personas aficionadas o periodistas deportivos
- personal de prensa de clubes participantes
ABRAHAM SOLSONA MARIA SOLEDAD

Guion

CAPITULOS PASOS DEL VIDEO


Inicio del video: imagen primer plano del jugador que queremos presentar en el campo de juego
Capítulo 1 Zócalo descriptivo: nombre, apellido y edad del jugador
Voz en off: canto de la hinchada
Música: Deeper" de e-soundtrax
Situaciones: Asistencias del jugador, llegadas al área, gambetas, gol (en caso que hubiese)
Voz en off: relato del partido de la jugada más impresionante o del gol.
Descripción del video según la posición del jugador:
a) Arquero: Mejores paradas (acciones difíciles que el arquero resuelve, tales como situaciones de 1vs1, penales, reflejos, etc.),
pelotas aéreas (despejes de puños); capacidad del arquero de jugar la pelota tanto con las manos como con los pies.
b) Centrales: Jugadas en las que corta un ataque del equipo rival; en las que se ve que el central tiene una salida de pelota limpia, un
buen desplazamiento, muestra acciones en las que el futbolista vaya fuerte al choque y no se arrugue ante el rival.
c) Laterales o carrileros: goles: muestra su parte más ofensiva con sus mejores goles; asistencias: acostumbran a llegar a línea de
fondo y sacar buenos centros; jugadas en las que frene ataques del rival, haga coberturas eficientes a los centrales.
Capítulo 2 d) Mediocentros: resuelve acciones de ataque del rival; jugadas en las que se muestre la capacidad que tiene el futbolista de jugar la
pelota; combinaciones en corto, jugadas a dos toques; acciones en las que el futbolista muestre habilidad para construir el ataque de
su equipo; goles y asistencias (jugadas de sus goles más espectaculares o de sus mejores asistencias)
e) Jugadores de banda: desborde: superar rivales con facilidad; velocidad: características principales de los mejores jugadores de
banda, añade al vídeo jugadas en las que el futbolista supere a rivales en velocidad; jugadas de ataque: desdoblamientos por banda,
disparos desde fuera del área; goles y asistencias: jugadas de sus goles más espectaculares o de sus mejores asistencias.
f) Delanteros: goles: goles del más espectacular al menos. De todos los tipos, con la cabeza, con el pie, de penal; asistencias:
capacidad que tiene también de combinar con sus compañeros y crear jugadas de gol; movilidad entre líneas, desmarques, crear
espacios; jugadas en las que el delantero se imponga a sus rivales por arriba; compromiso defensivo: aunque sea un delantero,
también es interesante mostrar las acciones de corte defensivo del futbolista.
Cierre del video: imágenes del jugador abrazándose con sus compañeros de equipo
Capítulo 3 Zócalo invitando a que le den me gusta al reel y seguir la cuenta para más videos
Música Deeper" de e-soundtrax

También podría gustarte