Está en la página 1de 7

Modelo Entidad Relación y SGBD

Mónica Patricia Cantillo Nieto

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN

Bases de datos/55510
Camilo Augusto Cardona Patiño
23 de diciembre de 2023
Introducción

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la gestión efectiva de la

información se presenta como un pilar fundamental para el éxito organizacional. Este

trabajo se embarcará en la creación de una Base de Datos (BD). La empresa, consciente de

la necesidad de un control minucioso sobre proveedores, clientes, productos y transacciones

de ventas, nos ha encomendado la tarea de desarrollar un Modelo Entidad-Relación (ER) y

su correspondiente modelo relacional. Este enfoque detallado permitirá una estructuración

óptima de la información, garantizando la eficiencia y eficacia en la gestión de datos clave.

Además de la elaboración de una infografía que resaltará las características

fundamentales de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD), como seguridad,

eficiencia y capacidad de consulta, sino que también proporcionará una visión integral de

su importancia en el contexto empresarial moderno. Integrando elementos visuales y

conceptuales.
Modelo Entidad relacional
Le contratan para hacer un BD que permita apoyar la gestión de un sistema de

ventas. La empresa necesita llevar un control de proveedores, clientes, productos y ventas.

Un proveedor tiene un RUT, nombre, dirección, teléfono y página web. Un cliente también

tiene RUT, nombre, dirección, pero puede tener varios teléfonos de contacto. La dirección

se entiende por calle, número, comuna y ciudad. Un producto tiene un id único, nombre,

precio actual, stock y nombre del proveedor. Además, se organizan en categorías, y cada

producto va sólo en una categoría. Una categoría tiene id, nombre y descripción. Por

razones de contabilidad, se debe registrar la información de

cada venta con un id, fecha, cliente, descuento y monto final. Además, se debe

guardar el precio al momento de la venta, la cantidad vendida y el monto total por el

producto.
Infografía SGBD
Conclusión
Se puede concluir que la creación de un Modelo Entidad-Relación y su transición a

un modelo relacional específico brindará a la empresa una herramienta robusta para la

gestión de su sistema de ventas. Este enfoque detallado y estructurado garantiza la

coherencia y la integridad de los datos, facilitando la toma de decisiones informadas y el

análisis eficiente de la información crítica. Además, la infografía sobre las características

esenciales de los SGBD complementa este proceso al resaltar la importancia de contar con

sistemas tecnológicos avanzados en el entorno empresarial actual. Este conjunto integral de

herramientas contribuirá significativamente al fortalecimiento de la infraestructura de

gestión de la empresa, preparándola para los desafíos y oportunidades del futuro.


Referencia Bibliografías

KYOCERA Document Solutions. (2020, 11 marzo). Características avanzadas de un SGBD

| Kyocera. KYOCERA Document Solutions.

https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-workspaces/business-

challenges/procesos/caracteristicas-avanzadas-de-un-

sgbd.html#:~:text=Un%20SGBD%20(Sistema%20Gestor%20de,datos%20de%20es

tas.

¿Qué es un gestor de datos y para qué sirve? (s. f.). https://blog.powerdata.es/el-valor-de-

la-gestion-de-datos/que-es-un-gestor-de-datos-y-para-que-sirve

V, B., & V, B. (2023, 2 mayo). Qué es un SGBD: Guía completa sobre los sistemas de

gestión de bases de datos. Tutoriales Hostinger.

https://www.hostinger.co/tutoriales/sgbd

Gestor de base de datos: qué es, funcionalidades y ejemplos. (s. f.). Intelequia.

https://intelequia.com/es/blog/post/gestor-de-base-de-datos-qu%C3%A9-es-

funcionalidades-y-ejemplos

Equipo editorial de IONOS. (2020, 16 marzo). Introducción al Sistema Gestor de Base de

Datos (SGBD). IONOS Digital Guide.

https://www.ionos.es/digitalguide/hosting/cuestiones-tecnicas/sistema-gestor-de-

base-de-datos-sgbd/

También podría gustarte