Está en la página 1de 2

Curso de vacunación:

✓ Lady Mary Wortley Montagu: Generó vacunas pero la trataron de loca; a


partir de los bolitas que le salía a la gente.
✓ Edward Jenner: Generó las vacunas (Padre de la vacunas)
✓ Javier de Balmis:
12 ángeles es una buena peli para entender (Ver)

Vacuna: inducir a una persona sana inmunidad a una enfermedad (prevenir contagio).
1. Prevenir una enfermedad a individuos
2. Prevenir en grupos
3. Erradicar o disminuir enfermedades.

Vacían ideal:
◦ Respuesta inmunológica
◦ Efectividad
◦ Mínimos efectos secundarios y seguridad completa
◦ Adquirir inmunidad persiste a largo plazo
◦ Reproducir inmunidad rebaño
◦ Inmune a través de dosis única
◦ Compatible con otras vacunas
◦ Permitir una administración precoz.

BIOSEGURIDAD:
1. Barbijo
2. guantes
3. EPP (equipo de protección)
4. Alcohol (más de 70)
5. Lavarme las manos
6. Tachos de basura
7. Tachos de peligro biológico (para jeringas, residuos de vacunación)
8. Gorrito

Presentación: Ampollas y frasco o viales.

IMPORTANTE: Agarrar el frasco a 90º.

Vías de administración:
◦ Enteral
◦ Parenteral
◦ Tópica
Vías de administración en vacunación:
◦ Oral
◦ Intramuscular
Pre-vacunación:
1. Presentación
2. Preguntas de protocolo y comprobar medicamento.
3. Responsabilidad de cuidar el bienestar de quien viene a vacunarse.

Post-Vacunación:
◦ Comprimir con un algodón la zona de aplicación.
◦ Brindar información sobre efectos adversos y preguntar cómo se siente.
◦ Realizar los registros correspondientes (planillas, carnets y otros)
◦ Descartar correctamente todo los materiales utilizados.

Técnicas:
1. Método del triángulo.
2. Método de las huellas.

Cantidades:
Hombro: 2mL
Pierna: 5mL
Intramuscular: 8cc por cada glúteo

También podría gustarte