Está en la página 1de 26

Capacitación Certificación

Equipo FMG/OSA GS1


Di rigido a: Audi tores, Supervi so res, Analistas, Coordin ado res y Miembros de Comité

Sub Comité de Certificación


Comité Estudios Retail – Enero 2021
Un trabajo colaborativo de los países miembros del Comité de Estudios Retail
Cambios realizados a Marzo 2020:

• La primera versión de este documento se realizó en Marzo 2019. Para Marzo


2020 se realizan los siguientes cambios de forma y no de contenido.
- Slide4: Se detalla más específicamente los requisitos que un candidato debe
cumplir para certificarse (requisito teórico y requisito práctico).
- Slide5: Se detalla más específicamente el requisito práctico que un candidato
debe cumplir para certificarse. Esto tomando en cuenta la actualización del
Slide4.
- Slide6: Se elimina en el detalle del M2 los siguientes documentos referidos
para estudio: GTS-GTC: Parte 1; Curso: GS1 GO; Curso: GS1 MO.
- Slide7: Se incluye el detalle de los M3 y M4 siguiendo el esquema de los M1
y M2 en la Slide6.
- Slide9: Se actualiza el tiempo promedio mínimo requerido para el M1.

© GS1 2018
Cambios realizados a Enero 2021:

• La primera versión de este documento se realizó en Marzo 2019. Para Marzo


2020 se realizan los cambios que se detallan en la Slide2 de está presentación.
Y para Enero 2021, se realizan los siguientes cambios de forma y no de
contenido.
- Slide7: Se detalla más específicamente los requisitos que un candidato debe
cumplir durante la evaluación práctica cualitativa (EPC) del M1 y M2.
- Slide8: Se detalla más específicamente los requisitos que un candidato debe
cumplir durante la evaluación práctica cualitativa (EPC) del M3 y M4.
- Slide10: Se específica los documentos de lectura requeridos para el M1 y
que el tiempo detallado es un tiempo máximo promedio.

© GS1 2018
¿Cuáles son los módulos?

Módulo 1 (M1): Fundamentos 1 - Directrices para la


Auditoría de Sistemas de Gestión

Módulo 2 (M2): Fundamentos 2 - Definiciones del


Estándar GS1 para Estudios FMG/OSA

Módulo 3 (M3): Fundamentos 3 – Asignación de


Causales y sus criterios de Cumplimiento

Módulo 4 (M4): Fundamentos 4 - Desarrollo de


Habilidades Personales y de Liderazgo

© GS1 2018 4
Requisitos para certificarse, escenarios
Auditor Auditor en Auditor en
Certificado Entrenamiento Entrenamiento
FMG/OSA FMG/OSA FMG/OSA

Requisitos obligatorios en tiempo y forma:

Cumplimiento en tiempo y forma de los 4 módulos (fundamentos)


del Programa de Certificación FMG/OSA

Mínimo 400 mediciones continuas realizadas en proyectos nacionales o


tácticos que están en marcha. No pilotos.
1. 200 mediciones - previo a dar inicio al proceso de certificación.
2. 200 mediciones - posterior a la terminación de los exámenes M1, M2, M3 y el
desarrollo de los ejercicios prácticos del M4.

© GS1 2018 5
Método de Aprendizaje de cada módulo
Requisito práctico obligatorio en tiempo y forma:
Mínimo 400 mediciones continuas realizadas en proyectos nacionales o tácticos que
están en marcha. No pilotos.
1. 200 mediciones - previo a dar inicio al proceso de certificación.
2. 200 mediciones - posterior a la terminación de los exámenes M1, M2, M3 y
desarrollo de los ejercicios del M4.

1 2 3

Auto Aprendizaje Capacitación Programada Evaluación Teórico y


Práctica Continua

© GS1 2018 6
Cronograma de Actividades
2 semanas de capacitación intensiva M1, M2, M3 y M4 (tiempos aprox.)
Detalle Auto Aprendizaje Capacitación Evaluación Teórica Evaluación Práctica
(AA) Programada (CP) Cuantitativa (ET) Cualitativa (EPC)

Módulo 1 • AA:2h • CP: 2h • ET: 2h


M1 Durante las visitas a los
Material a utilizar: Material a utilizar: Evaluación diseñada por el puntos de venta, en el
Presentación Módulo 1 Presentación Módulo 1 Sub Comité de Certificación desarrollo de las 200
Documento Norma ISO Documento Norma ISO FMG/OSA. mediciones posteriores a la
19011, actualización no 19011, actualización no terminación de los
menor al 2011. menor al 2011. Se actualiza periódicamente. exámenes M1, M2, M3 y
ejercicios del módulo M4.

Módulo 2 • AA:2h • CP: 2h • ET: 2h


M2 Durante las visitas a los
Material a utilizar: Material a utilizar: Evaluación diseñada por el puntos de venta, en el
Presentación Módulo 2 Presentación Módulo 2 Sub Comité de Certificación desarrollo de las 200
diseñada para la diseñada para la FMG/OSA. mediciones posteriores a la
Certificación de Certificación de terminación de los
Auditores GS1 FMG/OSA Auditores GS1 FMG/OSA Se actualiza periódicamente. exámenes M1, M2, M3 y
ejercicios del módulo M4.

© GS1 2018
Cronograma de Actividades
2 semanas de capacitación intensiva M1, M2, M3 y M4 (tiempos aprox.)
Detalle Auto Aprendizaje Capacitación Evaluación Teórica Evaluación Práctica
(AA) Programada (CP) Cuantitativa (ET) Cualitativa (EPC)

Módulo 3 • AA:2h • CP: 2h • ET: 2h


M3 Durante las visitas a los
Material a utilizar: Material a utilizar: Evaluación diseñada por el puntos de venta, en el
Presentación Módulo 3 Presentación Módulo 3 Sub Comité de Certificación desarrollo de las 200
diseñada para la diseñada para la FMG/OSA. mediciones posteriores a la
Certificación de Certificación de terminación de los
Auditores GS1 FMG/OSA Auditores GS1 FMG/OSA Se actualiza periódicamente. exámenes M1, M2, M3 y
ejercicios del módulo M4.

Módulo 4 • AA:2h • CP:2h • ET: 4h


M4 Durante las visitas a los
Material a utilizar: Material a utilizar: Desarrollo de los ejercicios puntos de venta, en el
Presentación Módulo 4 Presentación Módulo 4 del Módulo 4. Enviarlos a desarrollo de las 200
diseñada para la diseñada para la auditoresfmg@gs1ec.org mediciones posteriores a la
Certificación de Certificación de terminación de los
Auditores GS1 FMG/OSA Auditores GS1 FMG/OSA exámenes M1, M2, M3 y
ejercicios del módulo M4.

© GS1 2018
Fundamentos 1
Directrices para la
Auditoría de Sistemas de
Gestión de acuerdo a la
Norma ISO 19011

© GS1 2018 9
Objetivo: Asegurar que el candidato tenga los conocimientos básicos sobre
auditorías de sistemas de gestión.

Contenido de Módulo 1:
Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
• Gestión de un Programa de Auditoría
• Realización de una Auditoría
• Competencias de los Auditores
• Recopilación y Verificación de la Información en Auditoría

Documento requerido: Lectura y comprensión de la presentación del Módulo 1 y la


Norma ISO 19011.

Tiempo promedio mínimo requerido para este módulo:


2 horas lectura + 2 horas capacitación programada + 2 horas examen aproximadamente.

© GS1 2018 10
Competencias básicas que cubre este módulo de acuerdo
a lo que establece la Guía de Implementación FMG/OSA
en su apartado 5.3:

Competencias requeridas
Alcance de este módulo

el manejo del equipo X


inspección, captura y asignación de
n/a
causales
actitud imparcial X
capacidad de interrelacionarse con el
X
personal del cliente de manera respetuosa
responsabilidad, honradez y entrega X

© GS1 2018 11
Sobre la Gestión de un
Programa de Auditoría

© GS1 2018 12
¿Qué es una auditoría?

“Proceso sistemático, independiente y documentado para


obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera
objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen
los criterios de auditoría” de acuerdo a los requisitos usados
como referencia frente a la cual se compara la evidencia.”

© GS1 2018 13
Elementos para el proceso de gestión de auditoría

Planificar

Actuar Hacer

Identificar

© GS1 2018 14
Pasos a seguir para un proceso de gestión de un
programa de auditoría

Proceso de Establecimiento de objetivos del programa


Gestión de un
programa de Establecimiento del programa de auditoría
auditoría

Implementación del programa de auditoría

Seguimiento del programa de auditoría

Revisión y mejora del programa de auditoría.

© GS1 2018 15
Puntos clave para establecer un programa de
auditoría
Puntos Clave Definición de funciones y responsabilidades de la persona responsable de la
para gestión del programa de auditoría
establecer un
Programa de Competencias de la persona responsable de la gestión del programa de
Auditoría auditoría

Determinación del alcance del programa de auditoría

Identificación y evaluación de los riesgos relacionados con el programa de


auditoría

Establecimiento de procedimientos para el programa de auditoría

© GS1 2018 16
Puntos clave para implementar un programa de
auditoría
Puntos clave Definición de objetivos, alcance y criterios de la auditoría
para
implementar Selección de los métodos de auditoría
un Programa
de Auditoría
Selección de los miembros del equipo auditor

Asignación de responsabilidades al líder del equipo auditor

Gestión de resultados del programa de auditoría

Gestión y mantenimiento de los registros del Programa Auditor

© GS1 2018 17
Sobre la realización de un
Programa de Auditoría

© GS1 2018 18
Actividades de una Auditoría In-situ

Actividades Realización de la reunión de apertura

de una Realización de la revisión de la documentación durante la auditoría


Auditoría
Comunicación durante la auditoría
In-situ
Asignación de funciones y responsabilidades de las guías y observadores

Recopilación y verificación de la información

Generación de hallazgos de la auditoría

Preparación de las conclusiones de la auditoría

Realización de la reunión de cierre

© GS1 2018 19
Competencias que debe tener un Auditor

Competencias Seguro de sí mismo, es decir, capaz de actuar y funcionar independientemente a


la vez que interactúa eficazmente con otros.
de un Auditor
Firme, es decir, capaz de actuar de manera responsable y ética, aunque estas
acciones puedan no ser siempre populares y en alguna ocasión puedan causar
desacuerdos o alguna confrontación.

Abierto a la mejora, es decir, dispuesto a aprender de las situaciones, y que se


esfuerza por conseguir mejores resultados de auditoría.

Abierto a las diferencias culturales, es decir, observador y respetuoso con la


cultura del auditado.

Colaborador, es decir, que interactúa eficazmente con los demás, incluyendo los
miembros del equipo auditor y el personal del auditado.

© GS1 2018 20
Sobre las competencias de
los Auditores según ISO19011

© GS1 2018 21
Competencias de un Auditor

Competencias de Ético, es decir: imparcial, sincero, honesto y discreto


un Auditor
De mentalidad abierta, es decir, dispuesto a considerar ideas o puntos de vista
alternativos
Diplomático, es decir, con tacto en las relaciones con las personas

Observador, es decir, activamente consciente del entorno físico y habilidades

Perceptivo, es decir, activamente consciente y capaz de entender las situaciones

Versátil, es decir, capaz de adaptarse fácilmente a diferentes situaciones

Tenaz, es decir, persistente y orientado hacia el logro de los objetivos

Decidido, es decir, capaz de alcanzar conclusiones oportunas basadas en el análisis y el


razonamiento lógico

© GS1 2018 22
Sobre la recopilación y verificación
de la información en un
Programa de Auditoría

© GS1 2018 23
Visión general del proceso de recopilación y
verificación de la información en una auditoría
Visión general del Fuente de información
proceso de
recopilación y
verificación de la Recopilación mediante un muestreo apropiado
información en
una auditoría de Evidencia de la Auditoría
acuerdo al
apartado 6.4.6 de
la ISO 19011 Evaluación frente a los criterios de Auditoría

Hallazgos de la Auditoría

Revisión

Conclusiones de la Auditoría

© GS1 2018 24
Puntos que se toman en cuenta en
la evaluación

© GS1 2018 25
Conocimiento básico que el candidato a certificarse debe
aprender en este módulo

Elementos para el proceso de gestión de un programa de auditoría


Módulo 1
Pasos a seguir para un proceso de gestión de un programa de auditoría

Puntos clave para establecer un programa de auditoría

Puntos clave para implementar un programa de auditoría

Actividades de una auditoría in situ

Competencias personales debe tener un auditor

Visión general del proceso de recopilación y verificación de la información en una


auditoría

© GS1 2018 26

También podría gustarte