Está en la página 1de 8

PRACTICA

SEGUIRIDAD E HIGIENE
PRACTICA

García Pacheco Orlando

Grupo:
3IM10
FECHA:14/11/2023

I1
Investigación sobre Señales Luminosas

Características:

1. Visibilidad: Las señales luminosas deben ser claramente visibles, incluso en condiciones de
poca luz.

2. Colores: Utilizan colores específicos para transmitir información (por ejemplo, rojo para
detenerse, verde para avanzar).

3. Intensidad luminosa: Deben tener la intensidad suficiente para ser percibidas a distancia.

4. Parpadeo o intermitencia: Algunas señales luminosas intermitentes indican alerta o peligro.

Requisitos:

1. Normativas: Deben cumplir con las normativas y estándares establecidos para asegurar
uniformidad y comprensión.

2.MantenimientoNecesitan un mantenimiento regular para garantizar su correcto


funcionamiento.

3. Ubicación estratégica: Deben colocarse en lugares estratégicos para garantizar una visibilidad
adecuada.

Investigación sobre Señalización Acústica:

Características:

1. Sonidos específicos: Utilizan sonidos distintivos para transmitir mensajes específicos (por
ejemplo, bocina para advertencia).

2. Volumen: Deben ser lo suficientemente audibles en entornos ruidosos.

3. Frecuencia: La frecuencia del sonido puede indicar diferentes mensajes (por ejemplo, tono
agudo para alerta, tono grave para peligro).

Requisitos:

I2
1. Regulaciones de sonido: Deben cumplir con regulaciones que limitan la intensidad y duración
del sonido.

2. Mantenimiento: Se requiere mantenimiento regular para evitar fallos en el sistema.

3. Ubicación efectiva: Deben colocarse estratégicamente para asegurar que el sonido se escuche
donde sea necesario.

Investigación sobre Señalización Gestual:

Características:

1. Movimientos específicos: Utilizan gestos o movimientos específicos para comunicar mensajes.

2. Universalidad: Algunos gestos son universalmente entendidos, mientras que otros pueden ser
específicos para ciertos contextos.

Requisitos:

1. Formación: Aquellos que emiten señales gestuales deben recibir formación para asegurar la
consistencia en la comunicación.

2. Visibilidad: La señalización gestual debe ser claramente visible para aquellos a quienes está
destinada.

3. Entendimiento cultural: Debe tenerse en cuenta la diversidad cultural para evitar


malentendidos.

Estas formas de señalización (luminosa, acústica y gestual) desempeñan roles cruciales en la


seguridad y la comunicación efectiva en diversos entornos. La implementación exitosa requiere la
comprensión y cumplimiento de las características y requisitos específicos asociados con cada
tipo de señalización.

I3
0
I4
I5
I6
I7
I8

También podría gustarte