Está en la página 1de 20

OM

Facultad De Ciencias Económicas - UNLP

PLAN DE ESTUDIOS VII

.C
DD
LA
COSTOS PARA LA GESTIÓN
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
EJE TEMÁTICO I
TEORIA GENERAL DEL COSTO

.C
DD
UNIDAD I
LA
MARCO REFERENCIAL Y CONCEPTUAL
DEL COSTO
FI


Bibliografía recomendada:
Podmoguilnye, MG. – Costos para una gestión estratégica y sustentable. Capítulo 1 - Páginas 7 a 36.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
EJE TEMÁTICO I - TEORÍA GENERAL DEL COSTO
Unidad I – Marco referencial y conceptual del Costo

.C
1. Concepto económico de producción.
2. Procesos de producción. Elementos constitutivos.

DD
3. Tipos de transformaciones.
4. Mapas de distintos procesos de producción.
LA
5. Concepto económico del Costo. Componentes.
6. Ecuación General del Costo. Aplicaciones.
FI
7. Necesidad de los factores.
8. Coherencia del vínculo entre factores y productos.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
TEORÍA GENERAL DEL COSTO

.C
Conjunto de conocimientos que aspira a concentrar los
principios que explican, dan fundamento y respaldo a las

DD
Técnicas de Costeo.
Técnica de Costeo: Conjunto de procedimientos que se emplean para
LA
determinar costos.
ASENTADA SOBRE TRES PILARES BÁSICOS:
 La GESTIÓN (realidad que plantea problemas).
FI

 Los SISTEMAS DE INFORMACIÓN (herramientas para la


solución de problemas).


 La ECONOMIA (principios generales implícitos en las


herramientas).
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
TEORÍA GENERAL DEL COSTO

.C
TEORÍA GENERAL: Constituida e integrada por "teorías

DD
específicas" que atienden determinadas temáticas particulares
referidas al costo.

TEORÍA DESCRIPTIVA: Apunta no a exponer “como” debieran


LA
calcularse idealmente los costos, sino a dilucidar “que” se hace
cuando se deben determinar costos en las organizaciones.
Basada en ciertos “postulados”, busca interpretar o entender el
FI
conjunto de hechos relacionados con el fenómeno “costo”.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
.C
“Actividad económica que tiene por objeto aumentar la
capacidad de los bienes para satisfacer necesidades”

DD
(CREAR UTILIDAD)
LA
Factores o Objetivos o
FI
Recursos PRODUCCION Resultados
Productivos Productivos


Utilidad = (X) Utilidad = (X + n)

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
“Sistema de acciones dinámicamente interrelacionadas orientado

.C
a la transformación de ciertos elementos (entrados) denominados

DD
factores, en ciertos elementos (salidos) denominados productos,
con el objetivo primario de incrementar su utilidad”
LA
PROCESO PRODUCTIVO
FI
ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN
Factores o Objetivos o
Recursos Resultados


ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN


Productivos Productivos
ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
.C
PRODUCCION
Bien “A” Bien “B”
1. Transf. Técnica

DD
Ej: Act. Industrial

PRODUCCION
Bien “A en modo1” Bien “A en modo 2”
LA 2. Transf. de Modo
Ej: Act. Comercial
FI
PRODUCCION
Bien “A en zona 1” Bien “A en zona 2”
3. Transf. de Lugar
Ej: Act. Transporte


PRODUCCION
Bien “A en tiempo 1” Bien “A en tiempo 2”
4. Transf. de Tiempo
Este archivo fue descargado de https://filadd.com Ej: Act. Almacenaje
Factores Acciones Productos

OM
PASTONES
INGRED. PF
Pan francés
INGRED. ML
TRABAJO AMASADO
ESPACIO FÍSICO PASTONES
EQUIPOS AMASADO Medialunas
ENERGÍA ELÉCTRICA
PIEZAS
CRUDAS
Pan francés

.C
TRABAJO
ESPACIO FÍSICO CORTE Y PIEZAS
EQUIPOS MOLDEO MOLDEADO CRUDAS
ENERGÍA ELÉCTRICA Medialunas
PAN

DD
FRANCES
ELABORADO
TRABAJO
ESPACIO FÍSICO
MEDIALUNAS
EQUIPOS HORNEADO
ENERGÍA ELÉCTRICA HORNEADO ELABORADAS

TRABAJO
LA COMERCIALI
PAN
FRANCÉS
VENDIDO
ESPACIO FÍSICO
IMPUESTOS ZACIÓN
MEDIA
LUNAS
VENDIDAS
FI
TRABAJO
ESPACIO FÍSICO SERVICIOS
MATER.LIMPIEZA LIMPIEZA DE LIMPIEZA


TRABAJO DE 3ROS SERVICIOS DE


MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

TRABAJO
ESPACIO FÍSICO SERVICIOS
PAPELERÍA ADMINISTRACIÓN ADMINIS
TRATIVOS
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
“TODA VINCULACIÓN COHERENTE ENTRE UN OBJETIVO O RESULTADO

.C
PRODUCTIVO Y LOS FACTORES CONSIDERADOS NECESARIOS PARA
LOGRARLO”

DD
ACCION ACCION ACCION
Objetivos
Factores
LA ACCION ACCION ACCION
ó ó
ACCION ACCION ACCION Resultados
Recursos
FI
Productivos ACCION ACCION ACCION Productivos

ACCION ACCION ACCION




“COSTO”
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
Todo COSTO, en esencia, está basado en
RELACIONES DE PRODUCTIVIDAD FÍSICAS

.C
expresadas – luego - en términos monetarios.

DD
LA COMPONENTE FISICO
Cantidad de factor considerada necesaria para obtener el objetivo.
(Relación de productividad física)
FI
COMPONENTE MONETARIO
Precio (o valor) considerado necesario para disponer de una unidad del


factor en el proceso.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
COSTO DE UN FACTOR “X” PARA LA OBTENCION DE UN OBJETIVO “a”

.C
C x, a = Q x , a * P x

DD
LA
Componente Físico Componente Monetario
FI
C Harina, (1 kg pan) = Q Harina, (1kg pan) * P kg Harina


C Harina, (1 kg pan) = 0,8 Kg Harina, (1kg pan) * $ 20 kg Harina


C Harina, (1 kg pan) = $ 16

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
ECUACION GENERAL DEL COSTO

.C
DD
Ca= ( Q x, a * P x )
LA
Componente Monetario
FI
Componente Físico


Relación de productividad :
“Q de unidades de factor por unidad de objetivo”
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
.C
Referido al fundamento lógico que da sustento y

DD
consistencia a las vinculaciones de los factores con los
objetivos. LA
Se reconocen dos tipos de relaciones:
FI
RELACIONES CAUSALES


RELACIONES FUNCIONALES

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
RELACIONES CAUSALES:

.C
Son “vínculos objetivos” que no admiten mas que una
interpretación sensata posible, toda vez que están basadas en el

DD
“principio de causalidad”.

Muchos factores pueden ser vinculados con los productos a través


LA
de encadenamientos de “relaciones causales” que se descubren en
los procesos de producción.
FI
Un fenómeno “efecto” se verifica, siempre y necesariamente, como
consecuencia de la ocurrencia - sea previa o simultánea - de un


fenómeno “causa”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
RELACIONES FUNCIONALES:

.C
Son “vínculos subjetivos” basados en interpretaciones del proceso
productivo que -en rigor- no responden al “principio de causalidad”.

DD
La disimilitud fundamental radica en que, a diferencia de las
LA
relaciones causales, las relaciones funcionales admiten alternativas,
ya que derivan de elecciones entre opciones, aunque diferentes, de
similar grado de coherencia o razonabilidad.
FI

Un vínculo funcional está, siempre, condicionado por el objetivo al




que sirve su utilización.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


UNIDAD I : MARCO REFERENCIAL Y
CONCEPTUAL DEL COSTO

OM
La necesidad de un factor admite dos “visiones”:

.C
DD
1) CUALITATIVA: referida a la “cualidad” que debe tener el factor para
ser considerado de “consumo necesario”.
LA
2) CUANTITATIVA: referida a la “cantidad” del factor que debe
considerase de “empleo necesario”.
FI
* Componente Físico: cuantía del factor considerada de “empleo necesario”.

* Componente Monetario: cantidad de unidades monetarias consideradas de




“empleo necesario” para disponer de cada unidad de factor.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte