Está en la página 1de 2

Sello valórico y ético Formación social

Excelentes campos clínicos


Política de inclusión

Metodología simulación clínica en la Formación


¿QUÉ actividad práctica previo a la
actividad en campos clínicos
teórico-práctica
DIFERENCIA A
NUESTRA ÁREA?

Cercanía con los docentes y la


Alta empleabilidad Vinculación con la comunidad administración, gracias a la política
de puertas abiertas

TÉCNICO EN
LABORATORIO CLÍNICO,
Experiencia práctica Centro de Formación Técnica
Acompañamiento en el proceso
de aprendizaje Formación valórica
BANCO DE SANGRE E
IMAGENOLOGÍA
en terreno Acreditado

ÁREA SALUD

Centro de Formación Técnica Santo Tomás se obliga


a otorgar servicios educacionales contratados en los
términos indicados en el respectivo contrato.
Edición septiembre 2023. La información es referencial y puede variar.
Consulta la carrera y jornada en tu sede de interés o en www.tupuedes.cl
TÉCNICO EN LABORATORIO CLÍNICO, ¿Dónde podrás trabajar
Requisitos Generales
Malla Curricular Técnico en Laboratorio Clínico,
al término de la carrera? Banco de Sangre e Imagenología
BANCO DE SANGRE E IMAGENOLOGÍA
• Hospitales, Clínicas y Laboratorios • Cédula de identidad.
Los y las Técnicos en Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología están habilitados Clínicos. Título: Duración: Jornada:
• Licencia de enseñanza media, documento Técnico de Nivel Superior en 5 semestres Diurna
para integrarse y colaborar con profesionales del equipo de salud en la ejecución de técnicas • Centros de Diagnóstico Terapéutico (CDT). original. Laboratorio Clínico, Banco de
específicas relacionadas con las funciones de un Laboratorio Clínico, de un Banco de Sangre Sangre e Imagenología
• Centros de Referencia de Salud (CRS). • Concentración de Notas de Enseñanza Plan 3
o de una Unidad de Medicina Transfusional, y en técnicas derivadas del diagnóstico y la Media (NEM), documento original.
terapéutica en una Unidad de Imagenología. • Centros de Imagenología. 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO

Asimismo, participan activamente en equipos multidisciplinarios que ejecuten acciones de • Bancos de Sangre, Centros de Sangre 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE
promoción, prevención, protección y recuperación de la salud de las personas, prestando sus y Unidades de Medicina Transfusional
servicios en el marco de una atención integral y humanizada de la salud.
(UMT). Requisito Específico Orientación
Procesos Procedimientos de
Hematológicos y Colaboración en Práctica de
• Unidades de Toma de Muestras. Profesional Diagnóstico por Imagen
Bioseguridad en Imagenología
y Modelo de Salud y Radioterapia
• Centros Médicos con Laboratorio Clínico e • Certificado del registro de inhabilidades Laboratorio Clínico

COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD
¿POR QUÉ ESTUDIAR TÉCNICO EN LABORATORIO Imagenología.
para trabajar con menores de edad.
Anatomofisiología Procedimientos de Práctica de
Procesos de

CLÍNICO, BANCO DE SANGRE E IMAGENOLOGÍA


Laboratorio
Aplicada Bioanálisis Clínicos Laboratorio Clínico
para la Investigación

EN SANTO TOMÁS? Certificación Requisito de acceso a campo


académica de práctica Microbiología Aplicada Protección
al Laboratorio Radiológica
En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás formamos Técnicos de Nivel Superior con
• Monitor en Educación para la Salud y • Inmunizaciones según norma e
competencias en las tres áreas de especialidad, competentes e integrales, con un marcado sello Taller de
Primeros Auxilios. indicaciones de la Red Asistencial Práctica en
Procesos de Apoyo
de respeto, comportamiento ético y de responsabilidad social y capaces de abordar situaciones y de Salud, como anti Hepatitis B, anti
Procedimientos
Procedimientos Procedimientos
de Enfermería en Banco de Sangre Centros de Sangre
resolver problemas asociados a su desempeño. de Enfermería / UMT
Influenza, anti COVID-19 y otras que defina
Contamos con infraestructura moderna y alineada con las áreas de formación de los y las la Autoridad Sanitaria del país. CERTIFICACIÓN: MONITOR EN EDUCACIÓN PARA LA Práctica Laboral
estudiantes. Asimismo, contamos con convenios de colaboración con campos clínicos del ámbito SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS

público y privado, los que permiten a nuestros estudiantes desarrollar experiencia práctica en PAUX y Educación
Administración y
Registro Informático
las mejores condiciones y con una alta pertinencia. Al término del primer año aprobado, los y las Prevención de Riesgos para la Salud
en Laboratorio
estudiantes obtienen la certificación académica de Monitor en Educación para la Salud y Primeros
Auxilios. Taller de Nivelación
Desarrollo de

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE
EMPLEABILIDAD Y SELLO VALÓRICO
Habilidades Ética en Salud
Matemática Comunicativas
CARACTERÍSTICAS DEL TITULADO
Taller de Desarrollo Taller de Desarrollo
Los titulados y tituladas de Santo Tomás están preparados para realizar acciones educativas Personal I Personal II
de promoción de la salud, participar en procesos de bioanálisis, toma de muestras, apoyo en
los procedimientos de Banco de Sangre/UMT/Centro de Sangre y apoyo en el diagnóstico por Taller de Preparación
imagen, aplicando medidas de bioseguridad y normativa vigente en un contexto de calidad Laboral
asociado a la atención del usuario.
La formación incorpora sólidos principios éticos, morales con sentido humano para una TÍTULO TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO, BANCO DE SANGRE E IMAGENOLOGÍA
atención de calidad, respeto y buen trato hacia las personas.
Son capaces de abordar situaciones y resolver problemas relacionados con el ámbito de Asignaturas de Asignaturas de Asignaturas de Asignatura Sello Modalidad online
acción de la organización en la que se desenvuelven, aplicando tanto las competencias Especialidad Nivelación Desarrollo Personal
técnicas propias del área como aquellas relacionadas con la adaptación, comunicación, la
colaboración eficiente con el equipo de trabajo y el compromiso personal y grupal. Prácticas clínicas con rotación de lunes a domingo, incluyendo festivos.

Para la obtención del título se debe rendir y aprobar Examen de Título.

ANDREA HERRERA LETELIER


Directora Nacional Área Salud
Enfermera, Universidad de Chile. El Centro de Aprendizaje es parte del programa de acompañamiento que Santo Tomás
Conoce nuestros ofrece en las áreas de matemática, lenguaje, ciencias, coaching y técnicas de estudio.
Magíster en Gestión en Educación Superior, Universidad Santo Tomás. aranceles
Diplomada en Simulación en Docencia Clínica, Universidad de Chile. escaneando Está dirigido a aquellos estudiantes que requieran apoyo académico en determinadas
Diplomado en Nuevas Tendencias Innovadoras de Docencia en Enfermería, este código QR asignaturas de forma gratuita.
Universidad Católica de Chile.

También podría gustarte