Está en la página 1de 1

1.

Quiere decir que la enseñanza debe tratar a las personas como seres humanos
independientemente de su condición u origen, es decir debe incluir de manera natural
a cualquier ser humano, poniendo a su alcance todas las herramientas que necesite
para su aprendizaje. Su misión es ponerse al servicio de la igualdad entre todos las
personas, las cuales solo por el hecho de ser lo tienen derecho a ser educados; nunca
debe utilizarse como instrumento para la construcción de la diferencia y la
desigualdad.
2.
3. Solo a través de la educación es posible que todo ser humano se desarrolle tanto
personal como intelectual. Una educación universal evita el determinismo fatalista de
las personas, en tanto que promueve que cada uno pueda dar lo mejor de si mismo,
lograr sus aspiraciones y objetivos sin encontrarse limitado o marcado por su
ascendencia, procedencia o nacionalidad.

4. Educar es el proceso por el que formamos a las personas. El ser humano esta hecho
para aprender, crecer y desarrollarse, pero para hacerlo necesita una guia, un modelo
que le transmita el conocimiento y la sabiduria que el ser humano ha ido atesorando.
La labor de un profesor es ser ese guia que no solo debe enseñar conocimiento, sino
que debe despertar el espíritu y la pasión de su alumno, debe iluminarlo en el saber
instrumental pero también en el saber moral y sentimental. Para mi la educación
significa la dignificación del ser humano, que gracias a ella se desarrolla en todo su
potencial, se siente útil, relevante y sabio, es decir se encamina certero hacia el
camino de la felicidad.

También podría gustarte