Está en la página 1de 2

204- act 6 C

las nanopartículas son un tema importante en el campo de la salud y la seguridad ocupacional


debido a su creciente uso en una variedad de aplicaciones industriales y de consumo. Se
consideran un riesgo químico emergente debido a las incertidumbres en torno a su toxicidad y
a la falta de regulaciones específicas en muchos lugares. algunos puntos clave relacionados con
las nanopartículas como un riesgo químico emergente:

Tamaño y propiedades únicas: Las nanopartículas son extremadamente pequeñas, con


dimensiones en el rango de nanómetros (1 nanómetro = 1 mil millonésima de metro). Debido
a su tamaño diminuto, las nanopartículas pueden tener propiedades únicas en comparación
con las partículas más grandes del mismo material, lo que las hace útiles en una amplia gama
de aplicaciones, como la nanotecnología y la fabricación de productos avanzados.

Toxicidad potencial: Aunque las nanopartículas ofrecen beneficios en términos de rendimiento


y aplicaciones, su pequeño tamaño también puede aumentar su toxicidad. Pueden penetrar en
los tejidos y células del cuerpo con mayor facilidad que las partículas más grandes, lo que
plantea preocupaciones sobre sus efectos en la salud humana y el medio ambiente.

Exposición laboral: Los trabajadores en industrias que utilizan nanopartículas, como la


industria química, farmacéutica, de electrónica y la manufactura, pueden estar expuestos a
estas partículas en el lugar de trabajo. La inhalación, ingestión o absorción cutánea de
nanopartículas puede presentar riesgos para la salud de los empleados.

Regulaciones y directrices: A medida que se comprenden mejor los riesgos asociados con las
nanopartículas, se están desarrollando regulaciones y directrices específicas para su manejo
seguro. Estas regulaciones pueden variar según el país o la región, y a menudo se centran en la
necesidad de controlar la exposición, etiquetar los productos que contienen nanopartículas y
proporcionar información sobre los riesgos.

Investigación continua: La investigación sobre la toxicidad de las nanopartículas y las mejores


prácticas para su manejo está en constante evolución. Se están llevando a cabo estudios para
comprender mejor los efectos a largo plazo de la exposición a nanopartículas y para desarrollar
estrategias de gestión más efectivas.

En resumen, las nanopartículas representan un riesgo químico emergente debido a su amplia


utilización en diversas aplicaciones y las incertidumbres en torno a su toxicidad. La seguridad y
la gestión adecuada de las nanopartículas son áreas de creciente importancia tanto en la
investigación como en la industria, con el objetivo de minimizar los riesgos para la salud de los
trabajadores y el medio ambiente.
206- Act 8

a) Estará expuesto a radiaciones ultravioleta propias de la soldadura.


b) Debe utilizar equipos de protección individual tales como guantes de soldador,
mandiles de cuero, manguitos de soladura, caretas para soldar etc.

206- act 10

- En el primero se ve mala iluminación, una utilización de una fuente de fuego en un


lugar donde las condiciones eran peligrosas, para evitar esto debería tener una buena
iluminación el almacén y como siempre instruir al personal.
- En el segundo vemos a un trabajador realizando una actividad de pintura en un recinto
sin ventilación y sin el uso de protección básica para esta actividad, siempre se debe
garantizar estas condiciones como una buena ventilación y uso de mascaras
correspondientes para realizar el trabajo.
- Se ve el poco conocimiento del vendedor de los productos debido a que el producto
era muy irritante, siempre se debe leer las etiquetas de los productos a usar y el uso
de los elementos de protección adecuados para realizar las actividades en este caso el
uso de guantes y mascara debido a lo irritante del producto.
- Mal uso de productos inflamables donde se dejan desperdicios impregnados con el
productos en el suelo y no se le da el manejo adecuado, adicional se debería ver si era
necesario utilizar un producto inflamable y si no existían otras opciones en el mercado
más seguras, siempre se debe dar un cuidado especial a cualquier cosa que pueda
generar fuego depositándolo en lugares seguros.
- En este caso el problema es de la persona que sin cuidado usa el baño no teniendo en
cuenta las señales de peligro, para evitar estas situaciones se podría tener en cuenta el
cambio de la sustancia utilizada en los casos de atascamientos para que sea menos
peligrosa.
- Se ve al igual que la segunda donde la persona está sin sus equipos de protección y un
lugar poco ventilado, en este caso como es difícil ventilar se debe usar una máscara
con los filtros adecuados, por los tiempos correspondientes, se ve al final se opto por
el uso de un equipo automático que genera 0 riesgos para los operadores.
- Se ve en este la mala disposición de residuos peligrosos donde siempre que no puedan
ser tratados se debe buscar una entidad que pueda dar una buena disposición final a
todos estos residuos.
- En el ultimo se ve una mala actuación por parte del operario del camión donde no
busca un lugar seguro para aparcar, siempre se debe tener en cuenta buscar donde
puede ser el lugar mas seguro.

También podría gustarte